Miércoles, 09 Octubre 2024 05:20

Denuncian a jueza familiar

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El motivo son presuntas irregularidades en un juicio de guarda y custodia.

Una madre de familia denunció públicamente a la juez familiar Sandra Gaeta Miranda por irregularidades en el juicio de guarda y custodia de su hijo menor, y por el cambio repentino de la guardia provisional a favor del progenitor, quien no sólo sustrajo al niño, y la propia juez por esta razón emitió una orden de arresto en su contra, sino porque el hombre cuenta con antecedentes de violencia familiar.  


El abogado Jaime Toledo narró que el 10 de junio pasado la jueza decretó la custodia provisional en favor de Berenice Hernández Lozano y ordenó al padre entregar al menor a su madre, sin embargo, el sujeto no cumplió y la juez decretó su arresto por desacato judicial. Incluso, se inició una denuncia ante la fiscalía estatal por sustracción del niño y se emitió una alerta Amber.
Pese a estos antecedentes, en audiencia del 24 de septiembre, la juez Gaeta sorpresivamente cambió la custodia provisional en favor del padre, sin mediar ningún argumento y sin tener en cuenta sus propias actuaciones y antecedentes en el juicio.


“El 24 de septiembre es llamado otra vez por la juez Gaeta el progenitor para que entregue al niño y la mamá se presenta, y en lugar de entregarle al niño, la juez en ese momento cambia de decisión y ahora le da la guarda y custodia al padre.


“Esa es la situación que no podemos justificar, que un juez primero diga una cosa y luego diga otra cosa, esa es la molestia, el enojo, por un juez que no está cuidando el interés superior del menor”, dijo.
Detalló que hay pruebas de que el progenitor ejerció violencia contra la madre y contra sus otras dos hijas, y el hombre, incluso, ante la jueza manifestó que no tiene interés por pelear la custodia de las niñas y su objetivo únicamente es el varón.


“Eso lo manifiesta él a la misma juez, él le dice que no le interesan las niñas, solamente le interesa el niño, y por eso solo se queda con el niño, esa es la verdadera y cruda realidad”, comentó, y señaló que promovieron ya recursos en contra de la decisión de la juzgadora.


La madre del menor, Berenice Hernández Lozano, pidió apoyo de las autoridades para recuperar a su hijo, pues hasta ahora todas las puertas se las han cerrado.


“Estoy preocupada, estoy frustrada y angustiada porque nadie me escucha. La jueza Sandra Gaeta no nos ha apoyado, y a pesar de que la juez sabe de toda la violencia que mis hijos y yo estamos viviendo, no hace apremio a la forma violenta de Alejandro Pablo Octaviano, sólo estoy alzando mi voz y voy a llegar hasta las últimas consecuencias hasta que yo recupere a mi hijo Héctor”, expuso.


Destacó que tiene sospechas de corrupción judicial, porque su expareja “durante el tiempo que mi hijo fue sustraído, que estuvo desaparecido, me mandaba mensajes diciendo que él ya había pagado al juzgado familiar para yo no pudiera recuperar a mi hijo y que pusiera las lonas que quisiera, que pegara las hojas que quisiera, yo nunca lo iba volver a ver”.

Modificado el Miércoles, 09 Octubre 2024 11:44
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno federal apoyará a Morelos en la estrategia contra la enfermedad.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, aseguró que la infraestructura hospitalaria de Guerrero no sufrió grave afectación por el paso del huracán. Por otro lado, anunció que la dependencia federal apoyará a Morelos en la estrategia de prevención y combate al dengue.


En su visita a Morelos, y en entrevista, el secretario afirmó que ya se movilizaron las instituciones para brindar atención médica preventiva y evitar así brotes de enfermedades como dengue en las zonas siniestradas por los fenómenos climáticos.


A decir del secretario, el huracán no provocó graves daños en la infraestructura hospitalaria y de atención médica en la entidad vecina.


Destacó que la única forma de evitar un brote de dengue o combatir la elevada incidencia, es involucrar a la ciudadanía en los procesos de prevención e, incluso, en el autocuidado.


Kershenobich acompañó a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia (con todo su equipo de la SS), al acto de arranque oficial del megaoperativo de control y combate al dengue.
De manera simultánea se trabajará en los cinco municipios de mayor incidencia en labores de sensibilización a la población, descacharrización, así como nebulización.

Modificado el Miércoles, 09 Octubre 2024 11:35
Miércoles, 09 Octubre 2024 05:05

No regresará la guerra: Sheinbaum

TXT
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

La presidenta de México presentó la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye prevención del delito; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; coordinación institucional, y neutralización de generadores de violencia y redes criminales. Evaluación a las Policías estatales, entre las medidas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, presentaron la Estrategia Nacional de Seguridad que ejecutarán durante su administración, y aunque aseguraron que no regresará la guerra contra el crimen organizado, sí contempla la neutralización de generadores de violencia y redes criminales en zonas de alta incidencia delictiva.

En la conferencia de prensa matutina de ayer martes, el titular de Seguridad informó que la estrategia descansará en cuatro ejes: prevención y atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia; e investigación y coordinación institucional.

Aseguró que en cuanto a la atención a las causas, continuarán con la estrategia que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de atender de manera prioritaria a las familias más vulnerables.

Sobre este eje, Sheinbaum Pardo añadió que replicarán uno de los programas que ejecutaron en la Ciudad de México, denominado “Barrio Adentro”, en el que funcionarios de todas las Secretarías del gobierno iban a tocar casa por casa en los lugares de mayor incidencia delictiva, y de esta forma buscan atender de manera integral a las familias.

“Si los niños y las niñas no iban a la escuela por alguna razón, resolvíamos ese problema; si el joven, la joven, no estaba yendo a la preparatoria, lo llevábamos a la preparatoria con la beca; si no tiene universidad o no tenía trabajo, le encontrábamos trabajo. Es decir, una estrategia integral focalizada que nos permita atender de manera integral a las familias y evitar que las y los jóvenes se incorporen a un grupo delictivo”, ahondó.

En cuanto a la consolidación de la Guardia Nacional, García Harfuch resaltó que aprovecharán el gran despliegue que tiene la corporación a nivel nacional; además de su formación militar, pero con “regulación estricta que garantiza el respeto a los derechos humanos”.

Respecto al tercer eje, de fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, sostuvo que crearán la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, dentro de la Secretaría de la Seguridad, que contará con las capacidades y herramientas tecnológicas para identificar redes criminales.

“Esta subsecretaría se reforzará con analistas, investigadores de campo, investigadores de gabinete y especialistas técnicos que traduzcan la inteligencia recabada en campo por distintas instituciones en elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación; siempre, por supuesto, trabajando en absoluta coordinación con la Fiscalía General de la República”, puntualizó.

Sobre el cuarto eje de la estrategia consideró que la seguridad es un problema que requiere de una responsabilidad compartida y una respuesta unificada, por ello mantendrán una coordinación entre las instituciones del gabinete de seguridad y, cuando sea necesario, con las autoridades estatales.

La propuesta del gobierno federal  tiene tres objetivos principales: la disminución de la incidencia delictiva, principalmente de los homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión; neutralizar a generadores de violencia y redes criminales, con atención a zonas de alta incidencia delictiva, y fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales, así como mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad.

También contempla consolidar el Sistema Nacional de Inteligencia, para mejorar las capacidades de investigación en el combate a la delincuencia y el crimen organizado; fortalecer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la implementación de una Academia Nacional de Seguridad, donde se homologuen los planes y programas de estudio, y la impartición de capacitaciones especializada para las instituciones locales y federales.

“Mediante el secretariado se establecerá un sistema de evaluación para las 32 policías estatales cuando sea requerido”, subrayó García Harfuch.

Incluye también la implementación de un programa de atención a la extorsión y cobro de piso, además del despliegue de unidades especiales que ejecuten órdenes de aprehensión en puntos de mayor incidencia delictiva; tema en el que buscarán trabajar con las fiscalías locales.

Finalmente, propone el seguimiento a la vinculación a proceso de los objetivos detenidos y de sus bienes asegurados. 

Modificado el Miércoles, 09 Octubre 2024 06:19
Miércoles, 09 Octubre 2024 05:02

Hallan en la zona sur nueve vehículos robados

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se trata de seis motos, dos autos y una camioneta; los encontraron en los municipios de Jojutla, Zacatepec y Puente de Ixtla.

Zona sur.- En casos distintos, seis motocicletas, dos automóviles y una camioneta que cuentan con reporte de robo fueron encontrados en los municipios de Jojutla, Zacatepec y Puente de Ixtla.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que los vehículos fueron incautados por elementos de Agencia de Investigación Criminal.

En este sentido, refirió que el municipio de Jojutla, los agentes hallaron un automóvil Honda Civic azul, con placas de circulación HFJ062G del estado de Guerrero; un vehículo Volkswagen Vento gris, sin placas de circulación, y dos motocicletas Italika, tipos 250Z y DM250,

Asimismo, en Zacatepec localizaron una camioneta Nissan NP300 de color azul marino, año 2017, con matrícula HD3242F del estado de Guerrero, y dos motocicletas Italika, una RT200 y la otra DM200. 

Por último, en la cabecera municipal de Puente de Ixtla encontraron dos motocicletas Italika DM200. 

Por último, los nueve vehículos quedaron a cargo del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Robo de Vehículos de la Fiscalía Regional Sur-Poniente a fin de continuar con las investigaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tiene 36 años y está reportado como desaparecido desde el 1 de octubre.

Axochiapan.- Desde hace ocho días está desaparecido un hombre. La ocasión más reciente, esta persona fue vista en este municipio. 

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Félix Hernández Pedraza, de 36 años de edad, que es de estatura alta, tez morena clara y complexión delgada.

Como señas particulares, tiene un tatuaje y una cicatriz en el lado izquierdo del cuello, así como otros tatuajes en los brazos.

El día que desapareció, Hernández Pedraza vestía camisa a cuadros de colores blanco y negro, pantalón de mezclilla negro y tenis. 

Fue el pasado primero de octubre cuando se alertó sobre la desaparición del individuo, en la cabecera municipal de Axochiapan. 

Cabe mencionar que, hasta el momento, no existe información acerca del paradero del individuo, por lo que familiares y amigos continúan con su búsqueda.

 

Miércoles, 09 Octubre 2024 04:59

Privan de la libertad a menor en Alpuyeca

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Varios hombres armados lo bajaron de un auto y se lo llevaron por la fuerza, en la colonia La Pintora de ese poblado.

Xochitepec.- Varios individuos privaron de la libertad a un adolescente de 16 años en la colonia La Pintora del poblado de Alpuyeca, en este municipio, la noche del lunes.

De acuerdo con información policial, fue a las 22:09 horas de anteayer cuando un hombre y su ahijado viajaban en un vehículo de color rojo.

De pronto fueron interceptados por varios hombres armados, quienes bajaron por la fuerza al menor de edad y lo subieron a otro automotor, en el que se lo llevaron con rumbo desconocido.

Derivado de este hecho, elementos policiacos realizaron patrullajes, pero no encontraron el vehículo.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero del menor aún era desconocido.

Modificado el Miércoles, 09 Octubre 2024 11:35
Miércoles, 09 Octubre 2024 04:58

Dos mujeres acuchillaron a un mecánico

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Lo agredieron durante una discusión, en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, tras lo que se dieron a la fuga.

Un mecánico fue herido con un cuchillo por dos mujeres en la glorieta conocida como “De Cuevas”, en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la tarde del martes cuando varias personas comenzaron a discutir en la mencionada glorieta, que está ubicada entre las calles Lázaro Cárdenas y Galeana.

De los insultos pasaron a la agresión física.

En este sentido, dos mujeres le provocaron heridas con un cuchillo a un individuo.

Unos minutos después, el afectado fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo llevaron a un hospital.

Por su parte, las agresoras se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Propone su nuevo director darle un impulso internacional.

Zona sur.- El Instituto Tecnológico de México, campus Zacatepec (también conocido como Tecnológico de Zacatepec), impulsará la investigación y desarrollo tecnológicos en los proyectos estratégicos nacionales y del estado para buscar no depender de la tecnología extrajera, declaró su nuevo director, Porfirio Roberto Nájera Medina.

“Mi proyecto es potenciar a la institución, hacerla internacional; que haya movilidad de maestros y estudiantes, que estén haciendo presencia en el ámbito internacional; pero sobre todo, que estén haciendo investigación y desarrollo tecnológico en los proyectos estratégicos nacionales y del estado. Que tengamos autosuficiencia energética, autosuficiencia alimentaria, que tengamos agua limpia y saneamiento, que tengamos trabajos en la creación de las agroindustrias; que tengamos presencia, estudiantes y maestros en atender los proyectos estratégicos para que ya no sigamos dependiendo de la tecnología extranjera”, dijo sobre sus expectativas al frente del ITZ.

Asimismo, destacó que se busca generar vinculación con la sociedad. “No nada más en el tema de las industrias y organismos, sino con la gente que está emprendiendo un negocio, de tal forma que le ayudemos con nuestro modelo que tenemos de talento emprendedor o con la economía social y solidaria, que son las cooperativas. La idea es que la gente esté contenta, orgullosa de que en esta región tiene al Tecnológico de Zacatepec”.

Nájera Medina asumió el cargo apenas el pasado 16 de septiembre 2024. Viene del Tecnológico de Cuautla, donde fue director durante cinco años. Lleva 35 años en el sistema de institutos tecnológicos y resaltó que es oriundo de esta región sur. De hecho, calificó al Tec de Zacatepec como su “alma máter”, pues estudió ahí el bachillerato entre 1977 y 1979.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jojutla.- Autoridades municipales y estatales coincidieron en que existía un reiterado reclamo ciudadano para que se reparen las carreteras del estado, y en particular el tramo de la carretera Jojuta-Zacatepec conocido como “Molinos”, que precisamente comenzó la tarde del martes.

En la ceremonia de inicio de obra, a la que asistió la gobernadora Margarita González Saravia, el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres, destacó el mal estado de todas las carreteras en general en el estado, que llevan seis años sin mantenimiento.

“No podemos hacer alguna obra o acción porque la gente nos recrimina, nos habla de esas carreteras. A la gente no le importa si es una carretera estatal, federal o una calle; el alcalde es el que recibe todos los trancazos. Hoy se informa que se va a llevar a cabo esta rehabilitación”.

El flamante secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, también reconoció que la reparación de carreteras es un reclamo recurrente. Explicó que esta primera etapa se trata de un tramo comprendido entre la salida de Jojutla hasta el Tecnológico de Zacatepec, con una distancia de 4.1 kilómetros.

Aclaró que es parte de un proyecto más grande, denominado  programa macrocarretero “Tierra y Libertad”.

“Este programa consta de un circuito interior en el estado que incluye la rehabilitación de carreteras secundarias que nos van a ayudar a conectar con este circuito, de una longitud aproximada de 160 kilómetros, que comunicarán a los municipios más alejados. Todas las carreteras del estado de Morelos que se van a rehabilitar abarcan 600 kilómetros”, explicó.

En particular, en el tramo que se comenzó ayer se invertirán cinco millones de pesos de recursos estatales para rehabilitar de manera profunda dos mil 80 metros cuadrados y 34 mil 200 metros cuadrados de “riego” en los cuatro mil 100 metros de longitud.

Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia mencionó que en lo que resta del año se van a rehabilitar las carreteras Palpan a Malinalco; la que va a Huautla, en Tlaquiltenango, y la de la zona de volcanes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

No había recursos para mantenerla; ahora es operada por un particular.

Jojutla.- Ejidatarios de Tehuixtla concesionaron a un particular la playa que tienen en Tequesquitengo debido a que se encontraba en muy malas condiciones y ya era inoperable.

El presidente del comisariado ejidal de Tehuixtla, Leonardo Espín Rivera, dio a conocer que se trata de “Playa Larga”, que al inicio de su periodo, en 2022, la recibieron en muy malas condiciones.

“Nos la entregaron en las peores condiciones: no tenía agua potable, se debía mucha luz, ya no había pasto, la alberca estaba verde, la cocina estaba en muy malas condiciones…”, refirió.

Dijo que rehabilitarla les iba a costar mucho dinero, pero se encontraron con un empresario que les ofreció una renta mensual para poder trabajarla y se ha ido mejorando, de tal modo que ahora hasta quiere hacer unas cabañas más para darle más atractivo.

Asimismo, Espín Rivera señaló que la concesión durará los tres años que estará el comité ejidal en el cargo y al terminar (en diciembre de 2025) se la devolverán, junto con todas las mejoras que se le hagan.

Apuntó que la playa estaba en tan mal estado, que el empresario se tardó seis meses en ponerse en trabajar, hasta aproximadamente octubre del año pasado entró en funcionamiento.

“Como no hay ingresos en el ejido, con esta renta por lo menos podemos pagar la secretaria, la gasolina, limpieza del salón, entre otras cosas, y además le da realce al lugar”.

Reconoció que no se dieron cuenta en los últimos años del deterioro paulatino que tuvo la playa, donde “ni los baños servían”.

Aclaró que ahora, aunque es ejidal, el manejo lo tiene el empresario y él decide las tarifas y demás, y ya los ejidatarios no pueden entrar libremente como antes.

Publish modules to the "offcanvas" position.