ChatGPT lanza su nuevo modo de voz gratuito en México, disponible en español
TXT Xataka
A partir de finales de septiembre de 2024, OpenAI ha lanzado una prueba gratuita de su modo de voz avanzado en ChatGPT para los usuarios de la versión gratuita en México. Esta nueva función, que inicialmente estaba reservada para suscriptores de pago, permite a los usuarios interactuar con la IA de manera más fluida y natural, hablando directamente en español y recibiendo respuestas en tiempo real.
¿Cómo acceder al modo de voz avanzado?
Para activar este modo, solo se necesita la versión más reciente de la aplicación oficial de ChatGPT. El botón de conversación, que aparece en la parte inferior derecha de la interfaz, sustituye al botón de envío de mensajes. Al activarlo, el modo de voz avanzado permite a los usuarios mantener una conversación continua con la IA, con la capacidad de interrumpirla, ajustar respuestas en medio de una interacción, o añadir información adicional de forma inmediata. Una esfera azul se anima durante la respuesta, lo que marca la diferencia con el anterior modo por turnos.
Prueba gratuita limitada
OpenAI ofrece una muestra limitada de este modo de voz avanzado para los usuarios gratuitos. En las pruebas realizadas por Xataka México, se descubrió que la versión de prueba dura 15 minutos acumulables a lo largo de varias conversaciones. Este tiempo disponible aparece en un pequeño bloque de texto en la parte inferior de la pantalla. Una vez agotados los 15 minutos, el modo de voz se desactiva y los usuarios deben regresar al modo estándar.
Para volver a usar el modo de voz avanzado, se debe esperar un periodo de cuatro semanas, momento en el que el contador gratuito se reinicia y es posible continuar usando esta función por otro periodo de 15 minutos.
Suscripciones para acceso ilimitado
Aunque los usuarios gratuitos pueden esperar para seguir usando esta opción, quienes busquen un acceso más rápido y sin restricciones pueden optar por suscribirse a alguno de los planes de pago, como el plan Plus, que tiene un costo de 20 USD al mes. Este plan otorga acceso ilimitado al modo de voz avanzado, además de permitir el uso sin límites de GPT-4 y otras características premium como la carga de archivos, la navegación web, y la creación de imágenes.
Con esta iniciativa, OpenAI busca atraer a más suscriptores al ofrecer una "probadita" de sus funciones avanzadas, que permiten una experiencia más inmersiva y personalizada para los usuarios de ChatGPT.
El calentamiento del océano incrementa colisiones de tiburones ballena con barcos
TXT EFE
El tiburón ballena, el pez más grande del mundo y una especie en peligro de extinción, enfrenta un futuro incierto debido al calentamiento de los océanos.
Según un estudio realizado por la Universidad de Southampton y publicado en la revista Nature Climate Change, este cambio climático podría forzar a los tiburones ballena a desplazarse hacia nuevos hábitats que se superponen con rutas marítimas muy transitadas, lo que incrementa el riesgo de colisiones con grandes embarcaciones.
La investigación indica que la probabilidad de coexistencia entre tiburones ballena y grandes buques podría aumentar hasta 15,000 veces para finales de siglo, dependiendo del aumento de las temperaturas.
Estos animales, que pueden alcanzar longitudes de hasta 12 metros y vivir hasta 150 años, son altamente móviles y sensibles a las variaciones térmicas. Además, son particularmente vulnerables a las colisiones con barcos, lo que puede resultar en heridas mortales.
Para llevar a cabo este estudio, los investigadores utilizaron datos de seguimiento por satélite de 348 tiburones ballena marcados entre 2005 y 2019.
Combinaron estos datos con modelos climáticos globales para evaluar la idoneidad actual y futura de sus hábitats en todo el mundo. Al hacerlo, descubrieron que algunos de los nuevos hábitats adecuados coinciden con rutas marítimas de gran tráfico, como en la región del Pacífico Norte de Estados Unidos, el este de China y el Atlántico Norte.
Sin embargo, en ciertas áreas, como el Golfo de México, se observó una reducción en la coexistencia, ya que los hábitats se han desplazado hacia aguas más costeras, alejándose de las principales rutas marítimas.
Las proyecciones sugieren que, para el año 2100, más del 50% de los hábitats adecuados podrían desaparecer si se continúan las altas emisiones de gases de efecto invernadero, lo que también podría implicar desplazamientos de más de mil kilómetros hacia los polos.
En un escenario de desarrollo sostenible, donde el calentamiento global se mantenga por debajo de los 2 grados centígrados, algunas áreas, especialmente en Europa, podrían experimentar un aumento en la disponibilidad de hábitats adecuados.
David Sims, investigador de Southampton y coautor del estudio, destaca que, aunque los efectos del cambio climático son complejos, es posible mitigar sus impactos a través de acciones concertadas para frenar el calentamiento global.
El tiburón ballena se alimenta por filtración y, a pesar de su gran tamaño, tiene dientes pequeños que no le permiten morder ni masticar.
Su migración influenciada por el clima, unida a los peligros que enfrenta, podría tener consecuencias severas para la población, especialmente en términos de acceso a fuentes de alimento para los tiburones más jóvenes.
Vamos a estar recorriendo el estado y trabajando en bien de los morelenses: gobernadora Margarita González
Reportera Tlaulli Preciado
*Encabeza inauguración del zócalo de Xochicalco en Miacatlán*
*Realiza recorrido por la casa hogar "Nuestros Pequeños Hermanos"*
Como parte de la gira de trabajo que este lunes realizó en la zona sur poniente de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia visitó el municipio de Miacatlán, donde afirmó que asistirá a los 36 municipios de la entidad, trabajando por el bien de las y los morelenses, pues el gobierno de "La Tierra que nos une" es de territorio.
La primera mujer gobernadora del estado asistió a la comunidad de Xochicalco, situada a pocos kilómetros de la zona arqueológica de la cual toma su nombre, y que en lengua materna significa "en el lugar de la Casa de las Flores"; en este sitio, junto con autoridades federales, estatales y municipales, encabezó la inauguración del primer zócalo, espacio público para el bienestar de las familias, junto con el presidente municipal, Francisco León y Vélez Arriaga.
En su mensaje a las mujeres y a los hombres de la localidad, Margarita González Saravia destacó que desde el primer día de su mandato ha realizado recorridos por distintos municipios, escuchando las necesidades y al mismo tiempo agradeciéndoles la confianza por brindarle la oportunidad de servir al pueblo de Morelos.
"Y así vamos a hacer todos los días, sin descanso durante seis años; vamos a estar recorriendo el estado y trabajando en bien de los morelenses", afirmó la gobernadora, a quien le fue colocado un collar de flores y recibió muestras de afecto y cariño de parte de las y los habitantes.
En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo local presentó ante la población a los integrantes de su gabinete que la acompañaron a Xochicalco: Montserrat Orellana Colmenares, Daniel Altafi Valladares y Adolfo Barragán Cena, titulares de las secretarías de Cultura, Turismo e Infraestructura, respectivamente, quienes atenderán los temas prioritarios correspondientes a sus áreas de trabajo.
En esta gira de trabajo, la mandataria estatal también realizó un recorrido por la casa hogar de la fundación “Nuestros Pequeños Hermanos”, en la cual reiteró su compromiso con la infancia morelense y el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad civil organizada.
En este punto acudió acompañada de la directora del Sistema DIF Morelos, Mirsa Berenice Suárez Maldonado, y fue recibida por Rafael Bermúdez Gutiérrez, director nacional de dicho instituto de beneficencia privada, quien guio a la gobernadora Margarita González Saravia en un recorrido por las instalaciones.
Vídeo relacionado

El consumo de azúcar es un tema frecuente en el ámbito de la salud, ya que, aunque es necesario para el metabolismo, su ingesta debe ser moderada. Expertos en nutrición recomiendan prestar atención al momento del día en que se consume, ya que esto puede impactar significativamente en nuestra salud.
El azúcar, compuesto por glucosa y fructosa, se metaboliza rápidamente en el cuerpo, proporcionando energía inmediata. No obstante, si no se usa al instante, se convierte en grasa y se acumula en el organismo. Para evitar esto, el nutricionista Pablo Ojeda aconseja que el azúcar no supere el 20% de las calorías diarias.
Los especialistas sugieren consumir azúcar durante o después de actividades físicas para reponer energía. Sin embargo, es importante evitar su consumo por la noche, especialmente dos horas antes de dormir, ya que esto puede contribuir al aumento de peso y afectar el sueño. Ingerirla en el desayuno o almuerzo puede facilitar una mejor digestión y evitar picos de energía repentinos.
En resumen, el azúcar puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume en el momento adecuado del día, ayudando a mantener la energía y el bienestar general.
Winter Arc: El reto viral de TikTok que promueve transformación personal y bienestar
TXT SUN
El Winter Arc es el nuevo reto viral de TikTok que ha captado la atención de miles de jóvenes en busca de un cambio significativo en sus vidas, especialmente durante los últimos meses del año. Inspirado en las historias de desarrollo personal de personajes en series y películas, el reto invita a los participantes a transformar sus hábitos del 1 de octubre al 1 de enero, con el fin de mejorar su bienestar físico, mental y emocional.
Durante este periodo, los participantes se comprometen a abandonar hábitos poco saludables y adoptar prácticas que nutran el cuerpo y la mente. Entre las acciones más comunes están hacer ejercicio al menos cuatro veces por semana, llevar una dieta equilibrada, levantarse temprano y priorizar el autocuidado, como la lectura o reducir el uso de redes sociales. Algunos llevan el reto un paso más allá con actividades como duchas frías o meditación.
El Winter Arc ha resonado especialmente en TikTok, donde los usuarios documentan su progreso físico y emocional, generando un fuerte sentido de comunidad. Las publicaciones con historias de transformación inspiran a otros a unirse y compartir su propio avance, creando una red de apoyo mutuo. Sin embargo, algunos critican las reglas del reto por ser demasiado estrictas y argumentan que los hábitos de disciplina deberían mantenerse todo el año, no solo en un intervalo específico.
@leo_cavz ❌👁️ WINTER ARC 👁️❌ ¿Sabes lo que es el “Winter Arc”? No es solo una estación del año; es una etapa en tu vida donde decides aislarte, cortar todas las distracciones y trabajar en ti mismo. En este video, hablo sobre la importancia de entrar en tu propio Winter Arc, una época donde te enfocas al 100% en tus metas y crecimiento personal. Este es el momento de cerrar círculos, de rodearte de silencio y construir la versión más poderosa de ti mismo. Los cambios verdaderos no ocurren en verano, con el sol y la fiesta; ocurren en el frío invierno, cuando decides ser la mejor versión de ti. Descubre cómo aprovechar esta fase para llevar tu vida al siguiente nivel. ¡Prepárate para tu transformación! #motivacion #viral #winterarc ♬ original sound - Leonardo Cavazos A pesar de las críticas, el Winter Arc sigue ganando adeptos entre quienes buscan un reinicio personal hacia el final del año, motivados por la idea de cerrar ciclos y comenzar un nuevo capítulo en su bienestar.
Paris Hilton revela cómo el TDAH la ha ayudado a romper barreras
TXT Quién
Paris Hilton ha compartido abiertamente cómo su diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) la ha transformado y fortalecido. En un ensayo para Teen Vogue, la empresaria reveló que inicialmente veía el diagnóstico como una etiqueta que la limitaba, pero con el tiempo ha aprendido a abrazar su neurodiversidad. Hilton asegura que su TDAH ha sido clave para su creatividad y éxito, permitiéndole "romper fronteras" y anticiparse a tendencias.
Hilton, madre de dos hijos, destacó cómo la hiperconcentración en sus pasiones ha sido una ventaja en su carrera, aunque admite que también enfrenta momentos difíciles cuando su mente está sobrecargada de ideas y distracciones. A través de estrategias y un equipo de apoyo, ha aprendido a manejar los retos y aprovechar las fortalezas que le brinda su condición.
Inicia FGR carpeta de investigación por transporte de 51 migrantes en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal (FIFE) en el estado de Morelos inició una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable por su probable responsabilidad en el delito de violación a Ley de Migración, en su vertiente de transporte de personas migrantes.
De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la policía del estado de Puebla, con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Morelos, localizaron una camioneta de tres toneladas, abandonada, que obstruía un camino de terracería en el municipio de Jantetelco.
En el automotor no localizaron al conductor, por lo que los agentes del orden se acercaron y al realizar una revisión localizaron a 51 personas en su área de carga, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en el país, motivo por el cual fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para que determine su situación jurídica.
Cabe mencionar que las personas indocumentadas son de origen hondureño, salvadoreño, cubano, egipcio, nepalí, nicaragüense, dominicano, guatemalteco, peruano y 12 son menores de edad.
La FGR reafirmó "el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal" e invitó a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año; puede ser de forma presencial en las instalaciones de la FIFE en Morelos, ubicadas en bulevar Cuauhnáhuac 103, colonia Ricardo Flores Magón, en Cuernavaca, o anónima al teléfono (777)329-6300.
Netanyahu reafirma la lucha de Israel contra Hamás en aniversario del ataque
TXT EFE
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes en una reunión especial del Gobierno que el país se encuentra en una “guerra de resurrección” para asegurar que los trágicos eventos del 7 de octubre no se repitan.
Este aniversario marca un ataque devastador que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas y el secuestro de 251 más.
“Desde aquel día negro”, dijo el mandatario sobre el ataque, en el que unas 1,200 personas murieron y otras 251 fueron secuestradas, “estamos bajo ataque en siete frentes”.
El 8 de octubre, en apoyo a la población palestina, la milicia chií Hezbolá comenzó a atacar el norte de Israel desde Líbano. Con ella, paulatinamente los hutíes de Yemen, la resistencia islámica de Irak, las milicias proiraníes de Siria y, en dos ocasiones, Irán, lanzaron ataques contra el Estado hebreo.
Sumándoles las milicias palestinas de Cisjordania y a Hamás en Gaza, todos suman los siete frentes a los que alude Netanyahu.
En Cisjordania, la violencia ha aumentado, con redadas israelíes que han dejado más de 400 palestinos muertos en el territorio ocupado.
Netanyahu enfatizó que Israel solo pondrá fin a la guerra cuando cumpla con sus objetivos, que incluyen la eliminación de Hamás, el retorno de más de 60,000 israelíes desplazados en el norte y 15,000 en el sur, así como la recuperación de 97 rehenes que permanecen en Gaza. Además, busca “frustrar cualquier amenaza futura” que provenga de la Franja.
En un acto conmemorativo en Jerusalén para honrar a los caídos en el ataque, Netanyahu destacó la respuesta del pueblo israelí, que se unió como “una nación de lobos”.
En total, 87 ciudadanos de Jerusalén perdieron la vida en los ataques, aunque no se precisó el número de civiles y militares entre ellos.
“Nuestros héroes cayeron en defensa de la patria. Pasamos por una terrible masacre hace un año y nos levantamos como pueblo, como leones”, expresó el mandatario en el monumento dedicado a los caídos.
“Estamos cambiando la realidad en nuestra región”, afirmó Netanyahu, un mensaje que ha repetido desde que comenzó la ofensiva de Israel contra Gaza, que ya ha resultado en casi 42,000 muertes en el último año.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, reafirmó el compromiso del país para tomar todas las medidas necesarias para su defensa, resaltando también la importancia de recuperar a los rehenes y brindar apoyo a los heridos, tanto física como emocionalmente, mientras se recuerda a los caídos y se continúa la lucha.
Morelos presente en la XXIV Feria Internacional del Libro en el zócalo de CDMX
Reportero La Redacción
*La gobernadora Margarita González Saravia participará en la charla “Tiempo de mujeres. No llega sola, llegamos todas”*
*El Fondo Editorial y más de 15 editoriales independientes del estado participarán en la XXIV FIL de la CDMX del 11 al 20 de octubre*
Como parte de una gestión hecha por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Fondo Editorial del Estado de Morelos participará en la “XXIV Feria Internacional del Libro de la Ciudad de México”, la cual se llevará a cabo del 11 al 20 de octubre.
La gobernadora Margarita González Saravia participará en la charla "Tiempo de mujeres. No llega sola, llegamos todas”, la cual tendrá lugar el viernes 11 de octubre a las 19:00 horas en el foro “Elvira Carrillo Puerto”, con la participación de Elvira Concheiro, Citlalli Hernández y la activista y académica Marta Lamas.
En la XXIV Feria Internacional del Libro, 18 editoriales independientes del estado de Morelos estarán presentes en el zócalo de la Ciudad de México, como parte de un punto de encuentro para el diálogo y la transformación cultural a partir de la lectura, actividad fundamental para el desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje.
Las editoriales, como Odradek, Lengua de Diablo, Endora, Quadrivium, Eternos Malabares, La Cartonera y Cascarón Artesanal, ofrecerán al público una amplia variedad de propuestas literarias; esta participación conjunta representa un esfuerzo significativo para fortalecer la cultura literaria en el estado y a nivel nacional, celebrando la riqueza de las voces morelenses.
La intervención en la Feria Internacional del Libro reafirma "el compromiso del gobierno de “La tierra que nos une” por enriquecer la oferta cultural y promover el talento local en un escenario de talla internacional, fomentando la colaboración con diversas instituciones culturales.

Entre los frutos secos, las almendras destacan por su alto contenido proteico, superando incluso al de un huevo. Con aproximadamente 21 gramos de proteínas por cada 100 gramos, las almendras son una excelente opción para quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas, especialmente vegetarianos y veganos, ya que un huevo grande solo aporta cerca de 6 gramos.
Además de su riqueza proteica, las almendras ofrecen múltiples beneficios para la salud. Son ricas en grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados, que favorecen la salud del corazón. También contienen fibra, lo que mejora la digestión y ayuda a mantener la saciedad. Su aporte de antioxidantes, como la vitamina E, protege las células del daño oxidativo, y son una buena fuente de minerales esenciales como magnesio, calcio y hierro.
Las almendras son versátiles y fáciles de incorporar en la dieta. Pueden consumirse solas como snack, añadirse a ensaladas, incluirse en batidos o usarse en productos horneados. También están disponibles en formas como mantequilla de almendra o leche de almendra, adaptándose a diversas preferencias dietéticas.
Incluir almendras en tu alimentación no solo mejora la nutrición, sino que también añade un delicioso toque a tus comidas.