Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, criticó este viernes la reforma al Poder Judicial de México, la cual busca que los jueces sean elegidos por votación popular. Bullrich cuestionó “qué justicia habrá” en zonas bajo control del crimen organizado.

“¿Qué pasaría aquí en México si esa reforma de la justicia permite que en zonas controladas por el narcotráfico se voten jueces que responden al narcotráfico?”, señaló Bullrich, en el Foro América Libre, organizado por la derecha mexicana.

“¿De qué justicia estamos hablando, qué jueces puede haber en aquellos lugares donde el territorio está dominado por el narcotráfico?”, agregó la ministra argentina.

Bullrich subrayó que esta iniciativa, promovida por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, no responde a la “tradición republicana” y, en su opinión, representa un “intento de control social”.

En su ponencia, la ministra argentina afirmó que “sin seguridad, el Estado de derecho se debilita y la libertad de las personas deja de ser una realidad para convertirse tan solo en una aspiración”.

Añadió que el avance del narcotráfico y las bandas criminales es una estrategia para “someter a los pueblos” y así “destruir las democracias” y crear “autocracias que se quedan en el poder”.

Bullrich también comentó que en Argentina han priorizado el combate al crimen organizado y aspiran a “contagiar al continente” con este enfoque.

“El miedo es el enemigo principal de la libertad, por eso, nosotros hoy estamos construyendo libertad y estamos haciéndolo en un combate de frente contra el crimen organizado contra el delito en nuestro país”

La ministra destacó una reducción del 77% en los homicidios durante el gobierno del presidente Javier Milei y señaló que Argentina es actualmente la segunda nación más segura de la región, después de El Salvador.

Asimismo, resaltó la implementación de una "ley antimafia" en su país, con la que buscan desarticular el crimen organizado dentro de las estructuras de poder.

"Siempre estamos del lado de las víctimas y nunca de los delincuentes. Es el mandato que tenemos para restablecer la ley y la confianza por la ley perdida durante muchos años en un país con mafias como la Argentina, que las estamos combatiendo todos los días".

El Foro América Libre, celebrado en su segunda edición en la capital mexicana, reunió del 6 al 9 de noviembre a representantes de 70 países, en un esfuerzo por fungir como contrapeso al Foro de Sao Paulo, que agrupa a la izquierda latinoamericana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde electo de ese municipio anunció que el incremento se realizará a partir de 2025.

El alcalde electo de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, anunció el aumento en impuestos a giros rojos, hoteles y restaurantes para 2025.
En entrevista, dijo que los conceptos que se aplican en el municipio a este tipo de negocios no son justos, por lo que se analiza aplicar nuevas tasas.
Incluso refirió que hizo una comparativa con las contribuciones que hacen estos negocios en Tlayacapan, que tiene la denominación de Pueblo Mágico, al igual que Tepoztlán, y los conceptos son más altos.

En este contexto, Quiroz Rendón aseveró que en años recientes, las administraciones municipales han sido permisivas en la operatividad de este tipo de negocios, por lo que dijo que se requiere hacer ajustes para que el municipio logre una mayor recaudación.

De igual forma, adelantó que pedirá el apoyo al Congreso del estado para aplicar la llamada “Ley Michelada” a fin de inhibir el consumo del alcohol en la vía pública.

Sostuvo que es otro problema que enfrenta el municipio ante la alta afluencia turística, pero que afecta directamente a la población.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Crearán polígonos para atender salud, educación, acceso al agua, nutrición, vivienda, entre otros rubros: Salazar Hernández.

A su llegada, la actual administración encontró 800 comunidades en pobreza y condiciones de extrema vulnerabilidad, señaló la secretaria del Bienestar, Silvia Salazar Hernández, quien indicó que se formarán polígonos para su atención en rubros prioritarios como salud, educación, acceso al agua, nutrición, vivienda entre otros.

La funcionaria estatal mencionó que, con base en datos del Inegi, se han detectado las comunidades con los indicadores más altos de pobreza.

Asimismo, refirió que se realizará un diagnóstico para determinar cuáles son las zonas prioritarias para dirigir los primeros esfuerzos en éstas.

Salazar Hernández dijo que éste es uno de los sectores más abordados en los foros de consulta para la elaboración del Plan Estatal del presente sexenio.

Comentó que entre las solicitudes más recurrentes se encuentra el acceso a agua potable, techumbres para planteles escolares, además que se realicen eventos deportivos y culturales.

En cuanto al presupuesto para la Secretaría del Bienestar, comentó que en breve presentará programas en coordinación con la Federación.

Por último, agregó que cada tres meses se harán evaluaciones porque combatir la pobreza es uno de los objetivos centrales de esta gestión.

Sábado, 09 Noviembre 2024 04:37

Suman 49 muertes por dengue en Morelos

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El estado se ubica entre los tres primeros lugares de incidencia de la enfermedad a nivel nacional.

El registro de casos de dengue en Morelos sigue en aumento, por lo que la incidencia coloca a la entidad en los primeros tres lugares a nivel nacional. Hasta el momento y suman 49 muertes por esta causa.

De acuerdo con el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, a la semana número 44 se reportan en el estado un total de  seis mil 112 casos acumulados confirmados.

El dato notorio en dicha estadística federal es la confirmación de 49  muertes en lo que va de este 2024.

Los municipios con el mayor número de casos son Cuernavaca, Cuautla, Temixco, Jiutepec y Zacatepec.

Ante dicha situación, las autoridades locales del sector salud hicieron un llamado –a través de un comunicado– a intensificar acciones como lavar, tapar, voltear y tirar objetos que acumulen agua en patios, jardines y azoteas, con el fin de evitar la propagación del mosco transmisor.

“El jefe del Departamento de Epidemiología de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Eduardo Sesma Medrano, pidió intensificar acciones como lavar recipientes que guarden agua y taparlos correctamente, voltear cubetas y botellas, así como tirar lo que no sirva y pueda acumular agua, mantener puertas y ventanas cerradas, colocar mosquiteros y utilizar pabellones en las camas”, se lee en el comunicado.

Asimismo, se destaca que “la prevención es la acción más efectiva para combatir al mosquito del dengue, por ello, es importante vestir con ropa clara que cubra brazos y piernas, y aplicar repelente de manera frecuente en el cuerpo expuesto”, finaliza.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Demandan liberación de recursos federales para homologación de ingresos de docentes.

El Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos reactivará movilizaciones en demanda de la liberación de recursos federales para la homologación de ingresos de docentes.

En conferencia de prensa, la secretaria general de la organización sindical, Liliana Lilibeth Díaz Hernández, explicó que el próximo martes, una comitiva acudirá al Congreso federal para sumarse a la protesta convocada por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior.

Al respecto, señaló que por ahora no habrá paro de labores, pero no descartan radicalizar sus acciones en caso de no tener respuesta.

Díaz Hernández recordó que a través de la lucha se logró aprobar y etiquetar 500 millones de pesos para este año. Sin embargo, a la fecha, ese dinero no ha sido entregado “porque la autoridad pretende condicionar” el pago.

La exigencia tiene como antecedente el reclamo de homologación de ingresos para académicos del Conalep con los de otros subsistemas. Con esta situación se ven afectados en Morelos 250 Trabajadores académicos de los cinco planteles, con más de cinco mil estudiantes.

Asimismo, la dirigente expuso que pedirán al Congreso federal que el Ejecutivo libere dicho recurso antes de que acabe este ejercicio fiscal y para que se considere en el presupuesto de 2025.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Llama a tomar en cuenta a organizaciones civiles y cámaras empresariales.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, demandó a los diputados locales que permitan mayor participación de la sociedad en la creación de leyes.

Lo anterior, luego de conocer que el Congreso del estado trabajará en una nueva Ley de Participación Ciudadana, derivado de la controversia constitucional que promovió el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

Al respecto, dijo que es necesario que los legisladores no sólo tomen en cuenta al Impepac, sino también a las organizaciones civiles y a las cámaras empresariales.

Asimismo, expuso que el tema es importante porque se trata de una legislación que permitirá mayor participación ciudadana, sobre todo cuando los legisladores han hablado sobre desarrollar el Parlamento Abierto.
El empresario manifestó su confianza en que la actual Legislatura permitirá una verdadera participación ciudadana. 

Modificado el Sábado, 09 Noviembre 2024 10:29
Sábado, 09 Noviembre 2024 04:32

Agredió a su pareja en Xoxocotla

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una joven sufrió algunas lesiones al ser golpeada por un individuo, el cual se dio a la fuga.

Xoxocotla.- Una joven resultó con diversos golpes debido a que fue agredida por su pareja sentimental, en este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 14:00 horas del viernes cuando alertaron a la Policía acerca de una persona lesionada en la calle Constituyentes de la cabecera municipal de Xoxocotla.

Poco después llegaron elementos policiacos, quienes vieron a una mujer de aproximadamente 20 años de edad que tenía diversos golpes en la cabeza y en los brazos, por lo que recibió atención médica por parte de paramédicos.

Respecto del hecho, la víctima manifestó que el responsable de la agresión es su pareja sentimental, que presuntamente estaba bajo los influjos del alcohol.

Más tarde, la víctima acudió a iniciar la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado.

Por último, cabe destacar que el agresor se dio a la fuga al ver la presencia de los policías.

Modificado el Sábado, 09 Noviembre 2024 10:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer de 44 años es buscada por su familia desde el pasado 2 de noviembre.

Puente de Ixtla.- Una mujer de 44 años desapareció en este municipio hace una semana.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), esta persona es identificada como Petra Salinas Jacinto.

La mujer es de complexión delgada, estatura media y tez morena; el día que desapareció, tenía como vestimenta pantalón de colores blanco y negro, camiseta de tirantes y tenis de color café.

Fue el pasado 2 de noviembre de este año cuando se alertó acerca de la desaparición de la mujer. En esa ocasión, esta persona fue vista en la cabecera municipal de Puente de Ixtla.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Petra Salinas aún era desconocido.

Sábado, 09 Noviembre 2024 04:30

Hallan un cadáver calcinado en Totolapan

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de un hombre que no ha sido identificado; lo hallaron en la comunidad de Nepopualco.

Totolapan.- Calcinado, el cadáver de un individuo fue localizado en la comunidad de Nepopualco de este municipio.

Con base en información policial, fue la noche del jueves cuando reportaron el hallazgo de un cadáver en la carretera Oaxtepec-Xochimilco, en el referido poblado.

Por ello, al sitio arribaron elementos policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre que estaba completamente quemado.

En seguida, los uniformados acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.

Más tarde llegaron peritos para iniciar las investigaciones del caso.

Después, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Sábado, 09 Noviembre 2024 10:29
Sábado, 09 Noviembre 2024 04:29

Murió de un infarto a bordo de su auto

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre falleció sobre la avenida Plan de Ayala, a la altura del barrio Patios de la Estación de Cuernavaca.

A bordo de un automóvil, un hombre falleció a la altura del barrio Patios de la Estación de Cuernavaca, la tarde del viernes. Habría sufrido un infarto.

Al respecto, la Policía informó que a las 13:32 horas del viernes reportaron que había una persona inconsciente en la avenida Plan de Ayala, a unos metros de una central de autobuses.

Por ello, al sitio llegaron paramédicos, quienes vieron al individuo a bordo de un vehículo Nissan March de color rojo.

Al intentar brindarle los primeros auxilios, los socorristas se percataron de que el hombre ya había perdido la vida, por lo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Por último, las autoridades aseguraron que al parecer sufrió un infarto.

Publish modules to the "offcanvas" position.