Canción +57 de Karol G, J. Balvin y Maluma recibe críticas por su contenido sexual
TXT Sofía Calderón
La reciente colaboración musical “+57” de los artistas colombianos Karol G, J. Balvin, Maluma, entre otros, ha generado controversia en redes sociales. Usuarios y críticos han cuestionado su letra, afirmando que sexualiza a adolescentes de 14 años, especialmente por el verso que menciona a una "mamacita desde los fourteen" (14 años).
No podemos permitir que una canción que lleva el indicativo de Colombia (+57) y que está liderada por artistas de Medellín sexualice a las niñas desde los 14 años; la misma ciudad donde el turismo sexual dejó a dos menores de edad drogadas y abusadas por un extranjero. Los casos… pic.twitter.com/R1puMK6wIz
— Paula Bolívar (@paulabolivar) November 10, 2024
Aunque la canción fue lanzada como un homenaje a Colombia, aludiendo al prefijo telefónico nacional en su título, algunos sectores de la sociedad colombiana han expresado su rechazo, señalando que este tipo de contenido contribuye a la imagen negativa del país en temas de explotación sexual infantil, un problema grave en ciudades como Medellín. La revista Rolling Stone también publicó una crítica, condenando la normalización de la sexualización de menores en la música.
En solo tres días desde su lanzamiento, el video musical ha alcanzado más de 14 millones de vistas y se posiciona entre las tendencias en YouTube.

Con el 80% de las casillas computadas, Jorge Romero Herrera es el virtual ganador de la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN), con un respaldo del 80.1% de los votos. Karen Michel González lo acompañará como la próxima secretaria general del partido.
"Quiero decirles que asumo asumiremos la dirigencia del partido Acción Nacional con toda responsabilidad, con toda humildad, y estamos conscientes de que lo haremos no en una época de gloria, no en una época de fanfarrias, todas y todos aquí estamos conscientes de que habrá de ser en una época que muchos consideramos como de las más oscuras en la vida pública de este país", dijo en un mensaje.
En compañía de su equipo y tras vencer en la contienda a Adriana Dávila, el dirigente electo ofreció una disculpa pública por posibles errores previos y subrayó su compromiso de mejorar.
"Hoy ofrecemos una disculpa pública con todo nuestro honor, como cuando un ser humano reconoce que puede mejorar, se lo decimos a México y lo hacemos con el compromiso de hacerlo mejor, de dar lo mejor de nosotras y de nosotros mismos para poder ser una auténtica alternativa de gobierno".
Romero también destacó la importancia de renovar al PAN, asegurando apertura total a todos los sectores, incluyendo jóvenes y adultos mayores.
"Nunca más un joven, una mujer, un adulto mayor, se va a quedar fuera del Partido Acción Nacional", dijo.
¡Hoy GANÓ Acción Nacional! 🙌💙
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) November 11, 2024
Muchísimas gracias a quienes nos dieron su confianza para renovar al PAN y encabezar una nueva Dirigencia Nacional, que defenderá con principios a tu familia. Unidos, ¡seremos una nueva alternativa! pic.twitter.com/SKQNfU6DEV
El líder electo resaltó la fortaleza del 46% de apoyo obtenido por la oposición en las últimas elecciones y afirmó que el PAN compite no solo contra Morena, sino contra la fuerza del Estado: "Seremos todo menos ingenuos". Refiriéndose al 54% de votos de Morena, subrayó que "hay un 46% en este país que no votó por ellos... habemos 46% de mexicanas y mexicanos que vamos a dar la lucha contra todo el peso del Estado, yo soy 46 y tú eres 46".
Además, delineó su estrategia electoral, enfatizando que "en este país tienes que votar por quien te gobierne mejor", y afirmó que los gobiernos del PAN superan en desempeño a los de la actual administración.
Reunido en un hotel con simpatizantes y figuras como Santiago Taboada, agradeció a la militancia y recalcó su plan de llevar al PAN “totalmente a las calles”, destacando la importancia de conectar directamente con los ciudadanos.
La nueva dirigencia, que liderará al PAN de 2024 a 2027 en sustitución de Marko Cortés, fue electa en un proceso que incluyó mil 136 centros de votación y mil 340 mesas receptoras para militantes panistas. Romero, abogado por la Escuela Libre de Derecho, ha ocupado varios cargos en el partido, incluyendo jefe delegacional de Benito Juárez en la Ciudad de México.

Clínicas reportan diversos delitos.
La Asociación de Hospitales Privados y Conexos de Morelos solicitó a autoridades actuales el apoyo al señalar que en este año, los integrantes del gremio han reportado cuando menos un caso de delincuencia por mes, los cuales van desde el asalto, robo con violencia, cobro de derecho de piso o amenazas, hasta el secuestro exprés.
Misael Arroyo Hernández, presidente de la agrupación, informó que se han dado los primeros acercamientos con la nueva administración, y ya hubo una primera reunión con la gobernadora Margarita González Saravia, quien mostro disposición.
Dijo que las dos principales necesidades planteadas fueron mantener una regulación accesible, especialmente tras la designación del nuevo titular de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios. Refirió que en otros años, los titulares pasan por una curva de aprendizaje y conocimiento del área que conllevan algunos aspectos que confían en superar en esta ocasión, sin detrimento del sector.
Destacó que el segundo rubro solicitado es el que más les preocupa, pero no han tenido mayor respuesta, y es de la inseguridad y la violencia, que como pequeños empresarios padecen.
Comentó que en el pasado se les ofrecieron algunas herramientas de apoyo, como un grupo de chat para pedir el apoyo, con el compromiso de agilizar el envío de alguna patrulla o cuerpos de reacción.
El médico resaltó que en este año se ha reportado cuando menos un caso de delincuencia por mes, que van desde el asalto y el robo con violencia, hasta el secuestro exprés.
El más reciente ocurrió en el mes pasado, sin consecuencia mortal, pero se concretó el robo de un vehículo afuera de una de las clínicas. “Pero más allá del automóvil, es el horror, la amenaza, la extorsión, es vivir con ese miedo, la inseguridad y no poder trabajar igual”.
El presidente de la asociación dijo que han decidido dar su voto de confianza a esta gestión y van a seguir participando y trabajando con las autoridades en beneficio de la población. Por ahora, anotó, están a la espera de alguna encuentro con autoridades de seguridad para conocer alguna estrategia específica, en la cual, tendrían voluntad de colaborar en la medida de sus posibilidades.

Fondo será incluido en el presupuesto estatal del 2025.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado, Andrea Gordillo Vega, afirmó que habrá modificaciones al fondo para el pago de laudos de los municipios, a fin de ayudar a los ediles electos, que -en su mayoría- recibirán compromisos millonarios.
La legisladora dijo que analizarán la propuesta que presentará el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), la cual plantea aumentar el presupuesto etiquetado para el fondo de laudos y hacer más flexibles los requisitos para que los alcaldes puedan acceder a ese apoyo.
La diputada reconoció que es un asunto prioritario, pues la mayoría de los ayuntamientos registran compromisos financieros millonarios por laudos.
"Varios de los municipios, la mayoría, trae el tema de los laudos y sí están contemplados", dijo la diputada.
La integración de dicho fondo se hará en el paquete económico del gobierno del estado para el 2025, iniciativa que presentará a más tardar el 15 de noviembre el Poder Ejecutivo y que tendrá que aprobarse por el Congreso local con fecha límite el 15 de diciembre.
Mientras tanto, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública prepara los dictámenes de las leyes de ingresos municipales para el 2025.
No hay acuerdos para comparecencia de fiscal
Reportera Ana Lilia Mata
Tampoco hay mayoría en el Congreso para evaluar el desempeño de Uriel Carmona.
La falta de coincidencias entre los legisladores locales ha impedido que el Congreso del estado cite a comparecer al fiscal general del Estado, Uriel Carmona Gándara, y se inicie una evaluación sobre su trabajo. Así lo reconoció la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López.
Desde hace varios días, el punto sobre la comparecencia del fiscal, como una obligación constitucional, se ha revisado en la Junta Política y de Gobierno, sin embargo, no se ha logrado un acuerdo para citar a Carmona Gándara.
El diputado morenista Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, dijo que es necesario que el fiscal se presente ante el Congreso del estado para que informe sobre los casos de internas del penal de Michapa que presuntamente se suicidaron, así como de otros temas.
Expuso que el caso se ha revisado en la Junta Política y de Gobierno, pero no se ha fijado una fecha para que Uriel Carmona se presente ante el Pleno del Congreso del estado.
Al respecto, la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva, reconoció que no se cuenta con una mayoría de votos para citar a comparecer al fiscal, y tampoco para iniciar una evaluación sobre su desempeño en el cargo.
Preparan nueva intervención en el Jardín Borda
Reportera Tlaulli Preciado
Se pretende reabrir áreas restringidas y restaurar espacios: SC.
Nuevamente el Jardín Borda deberá ser intervenido en esta administración. El objetivo es hacer un proyecto a largo plazo y que en el menor tiempo posible sea factible reabrir algunas áreas que permanecen cerradas desde hace meses.
Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del gobierno actual, comentó que ya se está trabajando en el plan, pues a la llegada de esta gestión encontraron que el inmueble presenta varios problemas y asuntos pendientes, como la obra de restauración de una de las bardas; árboles que tienen problemas y pequeñas áreas que “tienen un tema, incluso, ya de protección civil”; se tiene que revisar y renovar el sistema hidrosanitario, entre otros.
En entrevista, la funcionaria mencionó que si bien es cierto que prácticamente en cada sexenio se han hecho o reportado algunos trabajos en el recinto, lo cierto es que es patrimonio que debe ser conservado.
Refirió que tan solo en el fin de semana de las festividades del Día de Muertos, el lugar recibió miles de visitantes, independientemente de que algunas zonas están restringidas, lo cual habla de la importancia y del gran potencial que tiene ese recinto en el plano cultural y turístico para la ciudad y la entidad.
La secretaria comentó que se ha tomado con mucha responsabilidad este tema para evitar cualquier afectación a visitantes, pero esperan poder abrir nuevamente algunas áreas en diciembre de este año. “Si no abrimos es porque no queremos poner en riesgo a nadie… ahorita la gente puede pasar y visitar gran parte de los jardines y salas de exposición”.
Otras más implican labores de restauración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y, por ende, los plazos pueden ser mayores.
Orellana Colmenares informó que están atendiendo tres proyectos del interior del Borda que se quedaron pendientes de la administración pasada y reiniciarán los trámites, lo que significa generar un nuevo levantamiento de costos con la Secretaría de Infraestructura, para hacer el plan de inversión y generar los convenios correspondientes.
Aseguró que el INAH ha dado toda la apertura, ya tiene los dictámenes y están trabajando estrechamente; ahora están por desarrollar un plan de revestimiento de la fachada, que es tardado porque necesitan aplicar técnicas específicas y pintura específica para respetar los lineamientos, al tratarse de una edificación con valor histórico.
Agreden a tiros a automovilista en Yautepec
Reportero Alejandro López
Transportaba un caballo en un remolque, en la colonia 13 de Septiembre; el individuo resultó ileso, pero el animal murió.
Yautepec.- El conductor de un vehículo con remolque fue atacado a balazos en la colonia 13 de Septiembre de este municipio. Un caballo que era transportado por el hombre murió.
Respecto de lo ocurrido, la Policía dio a conocer que fue a las 21:28 horas del sábado cuando la víctima fue agredida por los delincuentes.
Derivado del ataque falleció el caballo que era transportado en el remolque, mientras que el conductor del vehículo resultó ileso.
Más tarde llegaron peritos de la Fiscalía Regional Oriente para recoger las evidencias, en tanto que los agresores emprendieron la huida con rumbo desconocido.

Un hombre perdió la vida durante una agresión que se registró en la colonia Año de Juárez de Cuautla.
Cuautla.- A balazos, un hombre fue privado de la vida en la colonia Año de Juárez de este municipio, la mañana del domingo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 05:48 horas de ayer, vecinos reportaron que había una persona tirada en la calle Leyes de Reforma de la citada localidad.
Poco después llegaron agentes policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un individuo que tenía impactos de bala y que ya había fallecido.
Ante dicha situación, los uniformados comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para poner en marcha las investigaciones y llevar a cabo el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, el hombre aún no había sido identificado.

Lo encontraron inconsciente en un camino de terracería de la colonia Miguel Hidalgo; fue hospitalizado.
Cuautla.- Con diversos golpes, un hombre fue hallado inconsciente en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio, la mañana del domingo.
En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que a las 08:17 horas de ayer, un individuo fue encontrado en un camino de terracería de la referida colonia.
Al sitio llegaron paramédicos, quienes se percataron de que aún estaba vivo, por lo que le brindaron los primeros auxilios y en seguida lo trasladaron a un hospital.
Cabe destacar que las autoridades investigan cómo ocurrió la agresión.
Sentencian a tres siglos de prisión a implicado en caso Sicilia
Reportera Maciel Calvo
20 personas han sido detenidas por el multihomicidio, cometido en marzo de 2011.
A casi tres siglos de prisión y al pago de una millonaria multa fue sentenciado Jesús Cárdenas Pérez por su participación en el homicidio de siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y escritor Javier Sicilia, ocurrido el 27 de marzo de 2011.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Cárdenas Pérez, otrora integrante del Cártel de Pacífico Sur (CPS), fue sentenciado por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada, contra la salud en la modalidad de posesión con la finalidad de comercializar marihuana y cocaína, así como portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con la FGR, un juez federal del Decimonoveno Circuito, con sede en Tamaulipas, impuso a Jesús Cárdenas una condena de 297 años de prisión y una multa equivalente a siete millones 273 mil 350 pesos seis centavos.
Según las investigaciones, Juan Francisco Sicilia y seis personas más fueron privados de la vida afuera del bar “Obsesión”, ubicado sobre el bulevar Cuauhnáhuac, al filo de las diez de la noche.
Por órdenes del entonces líder del CPS, Julio Radilla, alias “El Negro Radilla”, Las víctimas fueron trasladadas en una camioneta Ford Escape color plata a una casa que se localiza en la calle Pino del fraccionamiento “Villas del Descanso”, en el municipio de Jiutepec.
Ahí, las víctimas fueron asesinadas y luego sus cuerpos fueron abandonados de un vehículo en el fraccionamiento “Las Brisas” de Temixco.
Por este caso fueron detenidos el exlíder del CPS en Morelos Julio Radilla y 19 personas más, pero no en todos los casos se conoce de sus procesos y sentencia.