Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ángela Aguilar, reconocida por la revista Glamour como la "Mujer del Año 2024" en la categoría Regional Music Award, recibirá el galardón a pesar de las fuertes críticas en redes sociales. La controversia surgió cuando internautas crearon una petición en Change.org pidiendo que no se le entregara el premio, a lo que la revista respondió borrando su publicación inicial. Sin embargo, Glamour ha decidido mantener su elección y entregará el premio a la cantante el 13 de noviembre en la Ciudad de México.

A pesar de los comentarios negativos, Aguilar continúa destacando en su carrera, con nominaciones a los Latin Grammy en categorías importantes, como Álbum del Año por su disco Bolero y Mejor Canción Regional Mexicana por su tema "Por el Contrario". La artista, conocida por éxitos como “En Realidad”, también será una de las protagonistas de la ceremonia de los Latin Grammy, que se celebrará poco después de recibir su reconocimiento.

La controversia también se ha relacionado con rumores sobre su vida personal, especialmente su relación con Christian Nodal, la cual ha sido objeto de especulación por comentarios de la cantante argentina Cazzu. Sin embargo, Aguilar ha aclarado que su relación con Nodal fue pública desde el inicio. Estos rumores han llevado a algunos a cuestionar si el premio debería haberse otorgado a otras figuras como Cazzu.

El evento de premiación en la Ciudad de México también honrará a otras personalidades destacadas como Dulce María, quien recibirá el galardón Female Empowerment Figure, Galilea Montijo como Beauty Revolutionary Icon, y Mabel Cadena en la categoría Change Maker.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Juan Pablo González Áviles tiene 44 años de edad y llegó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) cuando tenía 19 años de edad; con 25 años de servicio en la institución, su carrera es un claro ejemplo del esfuerzo y dedicación necesarios para llegar a un juzgado y hacer conciencia sobre la importancia de la carrera judicial.

González Áviles inició su trayectoria en el tribunal como auxiliar de intendencia; gracias a su constancia y compromiso, ocupó distintos cargos, como oficial judicial, actuario menor, actuario de primera instancia, secretario menor, secretario de primera instancia, hasta alcanzar el rol de juez. Cada paso en su carrera fue el resultado de su perseverancia y de un profundo deseo de superación.

Con sólo un certificado de secundaria, Juan Pablo encontró en el tribunal el apoyo para seguir estudiando: primero concluyó la preparatoria y luego la universidad, complementando su formación en la Escuela Judicial; actualmente cursa una maestría en Derecho Familiar, reafirmando así su compromiso con la mejora continua y el servicio a la sociedad.

“Mi carrera judicial en estos más de 25 años ha sido un proceso de esfuerzo y dedicación. En esta institución creces junto con tus hijos, haces sacrificios con tal de cumplir con el compromiso que la sociedad espera de nosotros”, señaló el juez González Áviles.

Frente a las recientes reformas al Poder Judicial, el juez expresa una mezcla de sentimientos; aunque reconoce la necesidad de la reforma, considera que eliminar la carrera judicial sería borrar una parte esencial de su historia y del esfuerzo que él y muchos otros han dedicado para formarse.

“Una institución como esta se tiene que amar. La carrera judicial es fundamental para la formación de un juez, un magistrado, o cualquier funcionario del Poder Judicial. Es un camino que aporta experiencia, conocimiento y respeto por la labor que desempeñamos”, afirmó.

Juan Pablo González Áviles de manera reciente fue nombrado por concurso de oposición, Juez Tercero Civil en el Cuarto Distrito Judicial en el Estado de Morelos en Zacatepec.

"Historias como estas existen muchas y con ellas el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos reafirma su compromiso de promover una carrera judicial que valore y respalde a quienes dedican su vida a la impartición de justicia en beneficio de la sociedad", anotó el TSJ en un comunicado.

Lunes, 11 Noviembre 2024 12:34

Revisan derechos de automovilistas foráneos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Coordinación de Movilidad y Transporte de Morelos analiza posibles ajustes.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Josué Fernández Fernández, informó que se analizan los derechos que podrían cobrarse a los automovilistas foráneos que vienen a Morelos a tramitar sus placas y otros derechos de control vehicular.


Aclaró que los servicios que presta la Coordinación de Movilidad y Transporte deben ser de beneficio para los morelenses, por lo que se analiza si se aplicarán ajustes para los ciudadanos de otras entidades del país que vienen a realizar altas a Morelos, como lo son de la Ciudad de México y del Estado de México.


"Estamos trabajando en la identificación de los mismos para el tema que se requiera hacer, el tema del beneficio sea 100 por ciento para Morelos. Estamos analizando varias propuestas, sí de recaudación, pero todavía no las tenemos tan desarrolladas", declaró.


De igual forma, indicó que se ha registrado una alta demanda en el trámite de placas y otros derechos en control vehicular. Sin embargo, reconoció que no se ha dado la reactivación total de las delegaciones en el estado.


Avisó a la ciudadanía que en el módulo de Jiutepec y en el macromódulo están suspendidos los trámites. Mientras que en Jojutla se realizan sólo altas de vehículos para la expedición de placas de circulación.
Dichos problemas, explicó, tienen que ver con los nombramientos de los delegados, pero aseguró que en las próximas semanas se reactivarán los servicios en todas las delegaciones y el macromódulo. 

Modificado el Martes, 12 Noviembre 2024 06:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Peso Pluma, el joven cantante originario de Jalisco, hizo historia al ganar el premio a Mejor Artista Latino en los MTV Europe Music Awards 2024, celebrados el domingo en Manchester. Con apenas 25 años, el artista de corridos tumbados ha conquistado escenarios internacionales, destacando por su talento y por éxitos como “Ella baila sola” y “Lady Gaga”.

Durante la ceremonia, Peso Pluma exclamó "¡Viva México!" al recibir su galardón y dedicó el premio a su equipo y seguidores. Además, interpretó su tema "Hollywood" junto a Estevan Plazola, causando furor con su estilo único y su mensaje.

Aunque Taylor Swift fue la gran ganadora de la noche, llevándose cuatro premios, incluido Mejor Artista y Video, su ausencia fue notoria, ya que estaba en un partido de la NFL apoyando a su pareja Travis Kelce. Otros artistas mexicanos, como el trío de rock The Warning, también destacaron en el evento.

La ceremonia incluyó momentos emotivos, como el homenaje a Liam Payne, exintegrante de One Direction, quien falleció en octubre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Analee Rosales, enfermera y árbitro de fútbol, ha sorprendido a todos al formar un equipo de fútbol llamado "Los ex de la profe", compuesto por todos sus exnovios. El equipo juega en una liga local de Durango y se hizo viral después de que el Torneo Futbol 6 Plaza Huichol compartiera una foto en la que aparece Analee junto a sus ex parejas.

La iniciativa fue inicialmente recibida con críticas, pero Analee tomó con humor las reacciones. En una entrevista, explicó que su filosofía es dejar atrás lo negativo de cada relación y centrarse en lo positivo, lo que permitió que todos los exnovios se unieran para formar el equipo. A pesar de las circunstancias, los miembros del equipo se llevan bien y disfrutan de un ambiente amistoso durante los partidos. La historia ha sido aplaudida por muchos, quienes valoran la madurez de todos los involucrados.

Lunes, 11 Noviembre 2024 12:07

Fiscal general debe irse: González Saravia

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La gobernadora hace un nuevo llamado a diputados para generar acuerdos que permitan la salida de Uriel Carmona Gándara de la FGE.

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo que su gobierno no va a  incurrir en actos de corrupción, como el pago de votos o compra de diputados para la aprobación del presupuesto 2025. Nuevamente llamó a legisladores a reconsiderar la remoción del titular de la Fiscalía General del Estado.


Lo anterior, a pregunta expresa durante la conferencia de prensa matutina semanal de este lunes. La mandataria abiertamente hizo un llamado a los diputados, sobre todo de otros partidos políticos, a generar las condiciones para mejorar la seguridad en el estado, pues ratificó que la situación de desgaste del fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, complica a las autoridades municipales y estatales de Morelos dar los resultados esperados.


Anotó que el fiscal tiene denuncias, procesos y conflictos con la Federación "que él tiene que resolver".


En dicha conferencia, la titular del Ejecutivo insistió en que no caerán en especulaciones, y hasta no tener datos fundados sobre presuntas anomalías encontradas en la administración pasada, no dará declaraciones sobre casos como el de las posibles irregularidades en el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, entre otras. Aseguró que no se va a defender a nadie, y de encontrar algunas observaciones se seguirán los procesos correspondientes.


En el mismo encuentro con la prensa, el secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó en torno a los hechos ocurridos recientemente en el hospital número uno del IMSS de Plan de Ayala, de Cuernavaca, que ya hay un presunto implicado detenido.


Aseguró que el operativo (de los tres niveles y varias instituciones) desplegado en el Instituto se realizó para proteger la integridad de las personas que se encontraban ahí, y las autoridades del Seguro Social "lo agradecieron'.


Además, Urrutia Lozano informó que ya hay un detenido relacionado con un primer incidente relacionado, que fue el ataque a otra persona que también fue atendida previamente en el IMSS.
Por otro lado, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Salazar Hernández, y Jorge Barrera Toledo, responsable del programa "Territorios de paz y buen vivir", anunciaron dos programas. El primero es la instalación del Consejo de Bienestar; y el segundo implica la realización de las "Caravanas del pueblo".


En ambos, el propósito es abatir la pobreza extrema con estrategias y políticas públicas bien planeadas.
En dichas caravanas participarán todas las Secretarías en recorridos por las 800 comunidades más vulnerables.

Modificado el Martes, 12 Noviembre 2024 06:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Cumbre Climática COP29 dio inicio este lunes en Bakú, Azerbaiyán, con un mensaje claro de alerta: "vamos de camino a la ruina del planeta", advirtió el presidente de la conferencia, Mukhtar Babayev.

En la apertura de este evento global, que reunirá a líderes internacionales hasta el 22 de noviembre, se destacó la necesidad urgente de incrementar la financiación climática para hacer frente a la crisis medioambiental, considerada no un problema futuro, sino una amenaza actual.

Las evidencias de esta crisis son innegables, desde las recientes inundaciones en España hasta los devastadores incendios forestales en Australia y el aumento del nivel del mar.

Durante la inauguración, participaron destacados líderes como el presidente de la COP28 en Dubái, el sultán Ahmed Al-Jaber, y el secretario ejecutivo de la ONU para el cambio climático, Simon Stiell.

Los tres coincidieron en la importancia de la cooperación global para mitigar el calentamiento global y adaptarse a los efectos cada vez más catastróficos del cambio climático.

Babayev subrayó la importancia de hacer de esta cumbre un espacio inclusivo y transparente, señalando que el no tomar medidas contundentes podría conducir a un calentamiento de 3 grados, lo que generaría consecuencias devastadoras para millones de personas.

“Es el momento de la verdad; no va a ser fácil, esta cumbre será una oportunidad para el desarrollo; podemos construir el punto pero todos tienen que cruzarlo”, ha dicho el presidente de la COP29.

Por su parte, Al-Jaber insistió en la urgencia de lograr una mayor accesibilidad a la financiación climática, haciendo un llamado a la unidad internacional en un contexto de conflictos globales.

"Lo que se necesita es más paz y menos provocación o polarización", destacó, recordando los avances alcanzados en Dubái en términos de descarbonización.

Simon Stiell, en representación de la ONU, hizo hincapié en la necesidad de establecer una nueva meta financiera mundial para la lucha contra el cambio climático, ya que "ningún país es inmune" a los efectos del calentamiento global.

Aseguró que, si al menos dos tercios de los países no logran reducir rápidamente las emisiones, las consecuencias económicas serán devastadoras para todos. Stiell también subrayó la importancia de reformar el sistema financiero mundial y permitir que los países cuenten con los recursos fiscales necesarios para enfrentar esta crisis.

La cumbre de Bakú se presenta como un punto de inflexión en la lucha contra el cambio climático, con un llamado a la acción inmediata y a la cooperación global para evitar que la humanidad pague un alto precio por la inacción.
 

Lunes, 11 Noviembre 2024 11:40

Requiere Protección Civil más personal

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Labor institucional debe orientarse a la prevención de riesgos, establecen reformas legales.

Conforme a las recientes modificaciones a la legislación, el trabajo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) se debe orientar a la prevención de riesgos, lo que implica más acciones y, por lo tanto, la necesidad de más personal. Por ello la institución proyecta la contratación de cuando menos diez servidores más.


Así lo expuso el titular de la institución, Ubaldo González Carretes, quien expuso que esa instancia seguirá los lineamientos generales de austeridad. Pero anotó que desde la administración pasada hubo un recorte de personal y actualmente cuenta con una plantilla total de 70 personas.


El titular de la coordinación hizo notar que el marco legal vigente ordena transitar de la protección civil al modelo de gestión integral de riesgos. Esto conlleva más actividades, nuevas áreas y, por ende, más personal.


Consideró que lo mínimo necesario serían 10 personas más de diferentes perfiles, entre ellos expertos en ciertos rubros.


Por otro lado, mencionó que ya se informó a alcaldes electos que por modificación legal es obligatorio que los titulares de sus áreas de PC sean personas certificadas en escuelas de esta área; además, deben contar con planes especiales para atención de riesgos temporales.
Mencionó que en breve habrá una reunión con todos los ediles.

Modificado el Martes, 12 Noviembre 2024 06:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El régimen talibán participará por primera vez en una conferencia climática de la ONU desde que tomó el poder en Afganistán en 2021, según informó el domingo la Agencia Nacional de Protección Ambiental de Afganistán.

La COP29, que comenzará este lunes en Azerbaiyán, se considera una de las principales conversaciones multilaterales en las que participan los talibanes, quienes aún no cuentan con reconocimiento internacional como gobierno legítimo de Afganistán.

La agencia publicó en X que una delegación técnica viajó a Bakú para asistir a la conferencia. Matiul Haq Khalis, jefe de la agencia, explicó que la delegación aprovechará la oportunidad para fortalecer la cooperación internacional sobre la protección ambiental y el cambio climático, así como para exponer las necesidades de Afganistán en cuanto a acceso a mecanismos financieros relacionados con el cambio climático, y discutir esfuerzos de adaptación y mitigación.

Expertos consultados por The Associated Press advirtieron que el cambio climático ha generado numerosos efectos negativos en Afganistán, creando grandes desafíos debido a su ubicación geográfica y a sus débiles políticas climáticas.

Hayatullah Mashwani, profesor de ciencias ambientales en la Universidad de Kabul, destacó que las altas temperaturas han reducido las fuentes de agua y provocado sequías que afectan de manera significativa a la agricultura.

“La reducción en la disponibilidad de agua y las sequías frecuentes representan graves amenazas para la agricultura, llevando a la inseguridad alimentaria y desafíos para los medios de vida”, indicó Mashwani.

En agosto, Save the Children informó que Afganistán es el sexto país más vulnerable a los efectos del cambio climático, con 25 de sus 34 provincias enfrentando sequías severas o catastróficas que afectan a más de la mitad de la población. Además, a finales de 2023, Afganistán fue el país con el mayor número de niños sin hogar debido a desastres climáticos.

El profesor Abid Arabzai, también de la Universidad de Kabul, afirmó que la participación en la conferencia climática es fundamental para asegurar asistencia y financiamiento internacional para enfrentar los retos climáticos del país.

“Afganistán puede clarificar sus acciones y compromisos climáticos ante la comunidad global, mejorando su reputación internacional”, señaló Arabzai.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Morelos aportará alrededor del 10 por ciento de la inversión.

El gobierno del estado inició las gestiones para reactivar el Centro Nacional de Identificación Genética en Morelos. La entidad aportaría alrededor del 10 por ciento de la inversión.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, recalcó que desde el viernes se reanudaron los trabajos de exhumación de restos en la fosa del panteón "Pedro Amaro", de Jojutla, con la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Guardia Nacional.


Lo anterior, a petición de colectivos de víctimas que en su momento bloquearon la intervención de la Fiscalía General del Estado, pues dijeron no confiar en esa institución.
Salgado Brito mencionó que ya hizo un recorrido con autoridades de la citada Comisión Nacional de Búsqueda, a petición de las víctimas, e iniciaron las gestiones para reactivar el centro de identificación humana de Xochitepec, que en el sexenio pasado quedó pendiente.


Resaltó que en esta fase se tendrían que proyectar y cuantificar los costos, y en su caso, someter a licitación. La mayoría de los fondos corresponderían a la Federación, y Morelos aportaría el equivalente a alrededor del 10 por ciento de la inversión.


En otro tema, en entrevista, el secretario de Gobierno indicó que el próximo 4 de diciembre se llevará a cabo una reunión con todos los presidentes municipales en funciones y electos para abordar varios temas, entre ellos el del presupuesto para el 2025.


Desmintió que se vaya a desaparecer el Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo (Faed). "Fue un rumor y quedó totalmente despejado por la gobernadora de que no será así'.
A decir del responsable de la política interna, hay disposición de la Secretaría de Hacienda de atender las inquietudes de los ediles. Además, en dicha reunión con alcaldes se abordará, entre otros asuntos, el del Mando Coordinado, y en general la seguridad.

Modificado el Martes, 12 Noviembre 2024 06:43

Publish modules to the "offcanvas" position.