Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La industria del entretenimiento en Japón está de luto tras confirmarse el fallecimiento del actor Mizuki Itagaki, quien había estado desaparecido desde finales de enero de este año.

Su familia dio a conocer la noticia a través de un comunicado oficial, informando que el joven, de tan solo 24 años, murió a causa de un “accidente inesperado”, sin ofrecer más detalles sobre las circunstancias exactas del hecho.

Mizuki Itagaki era una figura en ascenso dentro del cine y la televisión japonesa, y contaba con una sólida base de seguidores que han manifestado su tristeza en redes sociales tras conocerse la noticia.

Una de las interrogantes que más ha impactado a sus fans es la falta de información sobre su paradero durante los últimos tres meses, así como la causa concreta de su muerte, que hasta ahora se mantiene en reserva.

Poco antes de su desaparición, en diciembre de 2024, Mizuki publicó una imagen en su cuenta de Instagram en la que se mostraba tranquilo y optimista. En el mensaje que acompañaba la foto, el actor agradecía el apoyo de sus seguidores y expresaba su entusiasmo por los proyectos que tenía en puerta para 2025. "¡El año que viene voy a intentar muchas cosas como actor!", escribió.

 

Su fallecimiento ha generado conmoción entre sus admiradores y en la comunidad artística, quienes recuerdan a Mizuki como un talento prometedor y un joven apasionado por su carrera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ramón Castro encabezó la celebración del Domingo de Pascua en la catedral de Cuernavaca.

El Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, destacó que la Resurrección de Cristo es el origen, objetivo y fundamento de la vida cristiana, por lo tanto, es la celebración más importante de la Iglesia católica.

Durante la homilía en la misa del Domingo de Pascua, señaló que la resurrección es la verdad más importante, la más decisiva y la más radical; es una verdad cargada de infinitas consecuencias para la persona que la recibe, pues exige la conversión.

Ramón Castro indicó que confesar y celebrar la Resurrección exige vivir como Jesús vivió y como Él enseñó a vivir, sin embargo, muchas veces no se considera.

El también secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) hizo un llamado a los feligreses a tomar con seriedad los días santos, al señalar que algunas personas no le dieron la importancia necesaria a estos días.

"Llama la atención cómo muchos católicos el viernes santo llegaron, besaron la cruz y se fueron; a la celebración de la Pasión de Cristo ni caso le hicieron y anoche en la Vigilia Pascual estaba repleto el templo, pero apenas encendieron el cirio y la gran mayoría se fue", dijo.

En esta celebración también destacó la visita especial de una familia oriunda de San Luis Potosí que visitó el estado únicamente para presenciar la eucaristía en la Catedral de Cuernavaca.

Vídeo relacionado

Modificado el Lunes, 21 Abril 2025 06:48
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante el segundo fin de semana del festival Coachella 2025, Lady Gaga vivió un momento inesperado cuando su micrófono presentó fallas justo mientras interpretaba “Abracadabra”, tema de su más reciente álbum Mayhem.

La voz de la cantante comenzó a escucharse de forma intermitente debido a un problema con su micrófono de diadema, lo que generó confusión entre los asistentes.

A pesar del contratiempo, la artista reaccionó con gran profesionalismo: continuó su coreografía sin detenerse y rápidamente cambió a un micrófono de mano, retomando el control del espectáculo. Más adelante, al piano, Gaga bromeó con el público diciendo: “Lamento que mi micrófono haya fallado por un segundo... al menos ya saben que canto en vivo”.

 

Según reportes, la falla técnica podría haber sido provocada por interferencias de señal, algo común en grandes eventos con múltiples dispositivos inalámbricos operando simultáneamente.

El incidente se volvió viral en redes sociales con hashtags como #GagaAtCoachella y #MicGate2025, donde los fans aplaudieron su capacidad de reacción y su autenticidad en el escenario.

 

Sin duda, un momento inesperado que reafirma por qué Lady Gaga sigue siendo una de las artistas más admiradas en la industria musical.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este domingo 20 de abril, el Parque La China, en la colonia Clavería de la alcaldía Azcapotzalco, se llenó de música, recuerdos y emoción durante el homenaje al cantante mexicano José José, conocido como El Príncipe de la Canción.

Cientos de admiradores se dieron cita desde temprana hora para celebrar el Día Internacional de José José, una fecha simbólica elegida por sus seguidores en honor a la canción Me vas a echar de menos, donde el intérprete canta la frase: “Y me estarás llamando cada 20 de abril”.

El evento reunió a personas de todas las edades, muchos de ellos llevando fotos, discos, pósters, y hasta caracterizados como el icónico cantante. Frente a la estatua de bronce erigida en su honor en 2007 —obra del escultor Rogelio Fernández— los asistentes cantaron a todo pulmón sus grandes éxitos y compartieron anécdotas que mantenían vivo su legado a casi seis años de su fallecimiento, ocurrido el 28 de septiembre de 2019.

Foto: Aura Pérez

El ambiente estuvo cargado de emoción y nostalgia. No faltaron las lágrimas al recordar sus canciones más emblemáticas y la admiración por su calidad vocal, pero también por su humildad. Durante el homenaje, los asistentes participaron en actividades como colocar nombres o mensajes en una lona con la frase "Aún te echamos de menos, Príncipe", en memoria del cantante y de otros seres queridos que han partido.

El Doctor Ricardo Nava Rueda, promotor del evento y exintegrante de su equipo de seguridad, recordó al artista como un hombre sencillo y cercano a la gente. “A pesar de su fama, saludaba a todos, le encantaban los tacos y nunca dejaba a un fan sin autógrafo”, compartió.

El homenaje no solo fue un tributo a su música, sino también a la calidez humana de uno de los máximos íconos de la música hispana. José José sigue siendo recordado con profundo cariño por generaciones enteras que mantienen vivo su legado año con año.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La atención médica gratuita es un gran logro en estos primeros 100 días de trabajo, señaló el alcalde Santos Tavarez García, al anotar que "la salud es un derecho y en Emiliano Zapata lo estamos haciendo valer".

Los cuatro centros de salud gratuitos brindan servicio las 24 horas del día, los 365 días del año y están ubicados en Prohogar, Benito Juárez, colonia Centro y CUMEZ.

Con sólo presentar su INE, las y los zapatenses pueden acceder a consulta médica y medicamentos del cuadro básico totalmente gratis; se atienden enfermedades de primer nivel como: gripa, hipertensión, problemas digestivos, fiebre y piquetes de alacrán, entre otros.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En lo que va del 2025, la tos ferina ha causado la muerte de 45 bebés en México, todos menores de un año y sin antecedentes de vacunación, informó la Secretaría de Salud federal. El 91% de los fallecimientos corresponde a menores de seis meses, y el 57.8% eran niñas, según el boletín epidemiológico más reciente.

Las muertes ocurrieron en 15 estados, siendo Puebla el más afectado, seguido de Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí. En comparación, durante el mismo periodo de 2024 no se registraron muertes infantiles por esta enfermedad.

Además, en 2025 se han reportado 2,772 casos probables de tos ferina, de los cuales 749 han sido confirmados, con una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes. La cifra de muertes infantiles ya supera las 32 defunciones registradas en todo 2024, que incluyeron también a adultos.

La Secretaría de Salud reconoció la urgencia de reforzar la vacunación, especialmente en zonas vulnerables. Recomendó intensificar la inmunización en áreas cercanas a los casos, municipios de alto riesgo, zonas turísticas, corredores migrantes y regiones fronterizas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El pasado viernes 18 de abril, el reconocido actor español Lucas García falleció de manera repentina mientras participaba en la obra 1580 – Rebelión de los 7 jefes, en la sala Cervantes del complejo cultural ATE Casa España, en Santa Fe.

El artista de 68 años se descompensó en pleno escenario, lo que provocó una fuerte conmoción entre sus compañeros de elenco y el público presente.

El incidente ocurrió justo en el momento en que García debía abandonar el escenario al finalizar una parte de la obra. Sin embargo, antes de salir, el actor se desplomó repentinamente. De inmediato, personal del teatro y miembros del elenco solicitaron ayuda médica y comenzaron maniobras de primeros auxilios. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, el actor fue declarado sin vida en el lugar.

La tragedia obligó a suspender la función y evacuar la sala para permitir la intervención de las autoridades. Días después, el elenco anunció también la cancelación de la presentación programada para el sábado como muestra de respeto. “Por respeto a la memoria del artista y en acompañamiento a sus seres queridos se suspende la función de este sábado”, se leía en un comunicado compartido en redes sociales.

Lucas García no solo era conocido por su trabajo sobre las tablas, sino también por su compromiso con la cultura local. Se desempeñaba como coordinador cultural del Museo de la Ciudad, donde promovía diversas expresiones artísticas. Hasta el momento, no se han revelado las causas exactas de su muerte, y su familia ha decidido mantenerse en privado ante la pérdida.

La comunidad artística y cultural de Santa Fe lamenta profundamente la partida de un referente escénico que dedicó su vida al arte y al servicio cultural.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Katy Perry se encuentra en medio de la controversia tras su participación en una misión espacial organizada por Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos.

Aunque la cantante asegura no arrepentirse de haber vivido la experiencia, admitió sentirse desanimada por el “espectáculo público” que se generó alrededor de su viaje.

La misión, conformada exclusivamente por mujeres y financiada por Bezos, fue duramente cuestionada en redes sociales y medios de comunicación. Mientras algunos la celebraban como un paso simbólico hacia la inclusión femenina en la exploración espacial, otros la catalogaron como un truco publicitario carente de verdadero impacto científico o social.

Uno de los momentos que más llamó la atención fue cuando Perry, tras regresar a la Tierra, besó el suelo en señal de agradecimiento, además de haber intentado cultivar una margarita en el espacio. Estos gestos fueron objeto de burlas en Internet, donde varios usuarios consideraron sus acciones exageradas y fuera de lugar.

Además, ambientalistas y críticos expresaron su preocupación por los recursos utilizados en el viaje, cuestionando si un proyecto de tal magnitud tenía un valor real considerando el daño ambiental que conlleva este tipo de misiones.

Frente a la ola de críticas, Katy Perry ha cambiado su narrativa, aclarando que el propósito del viaje no fue promocionar su música ni su imagen pública, sino transmitir un mensaje de “amor y pertenencia”. Según allegados a la artista, la experiencia fue profundamente personal y transformadora, más allá del impacto mediático que generó.

Pese a las opiniones divididas, la cantante mantiene su postura de que su viaje al espacio fue un acto con significado emocional, y no simplemente un espectáculo más para las cámaras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

OpenAI ha mejorado las capacidades de ChatGPT con la llegada de los modelos o3 y o4-mini, que introducen dos avances clave: un comportamiento más autónomo y la capacidad de razonar con imágenes. Esta combinación le permite ahora identificar la ubicación exacta en la que fue tomada una fotografía.

Gracias a estas nuevas funciones, ChatGPT puede analizar una imagen, detectar detalles visuales como textos, señales, paisajes o estructuras reconocibles, y combinarlos con búsquedas web para deducir su procedencia. Este proceso, descrito como "geoadivinación" por el experto en inteligencia artificial Ethan Mollick, representa un gran salto en la comprensión visual del modelo.

El modelo no solo ofrece una dirección probable, sino que explica paso a paso cómo llegó a esa conclusión, incluyendo mapas de referencia que permiten verificar la ubicación sugerida. Esta habilidad amplía significativamente las aplicaciones del modelo en áreas como el periodismo, la investigación, la seguridad y la educación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz Victoria Ruffo reaccionó a los comentarios de su expareja, Eugenio Derbez, quien insinuó que ella le había comprado unos lujosos lentes a su hijo, José Eduardo Derbez.

La polémica surgió luego de que un video publicado por Vadhir Derbez mostrara a su hermano usando unas gafas de sol cuyo valor se estimó en 30 mil pesos.

Al ser cuestionado por la prensa, Eugenio comentó que, según él, los lentes no eran un gasto de su hijo, sino un regalo de su madre. Ante estas declaraciones, Ruffo respondió molesta en una entrevista para el programa De primera mano.

 “Ese nada más abre la bocota. Gracias a Dios, mi hijo hace muchos años que ya no depende de mí”.

Victoria aclaró que en el pasado sí le compró lentes a José Eduardo, pero eran económicos y comprados en el mercado. Añadió que si su hijo hoy en día puede costear esos gustos, es porque trabaja para ello.

 “Si tiene para ahorrar y comprarse lo que quiere, ¿por qué no hacerlo?”.

Mientras tanto, el peculiar estilo del actor sigue generando opiniones divididas en redes sociales y programas de espectáculos, donde algunos conductores han criticado su elección de accesorios, calificándola de “mal gusto”.

Publish modules to the "offcanvas" position.