Miércoles, 22 Enero 2025 04:25

URGENCIA

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 19 de diciembre de 2024, dio pauta a la firma de ayer del Acuerdo Estatal entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el estado de Morelos.

En este documento se señala de manera textual en el diagnóstico que Morelos es una de las entidades que enfrenta serias dificultades para satisfacer el consumo humano de agua, debido a una histórica y desigual distribución del vital líquido a nivel nacional.

La firma de este acuerdo era impostergable, pues el estrés hídrico que enfrenta Morelos es preocupante, señalado así por la misma autoridad en la materia y refrendado por especialistas que han alertado que en 2030 sería uno de los estados que enfrentaría un nivel de agotamiento de agua extremadamente alto.

Uno de los objetivos más ambiciosos del acuerdo es mejorar el aprovechamiento del agua, tarea que ocupará desde la Federación hasta a los ayuntamientos, pues el nivel de desperdicio por fugas del vital líquido es realmente indignante: alcanza hasta un 70%, y eso es únicamente en el proceso de distribución.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La obra, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contó con una inversión de cinco millones de pesos y beneficiará a 127 mil habitantes*

En un hecho trascendental para la historia de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró, este martes, la obra de "Conservación del tramo carretero Jojutla-Instituto Tecnológico de Zacatepec", la cual es la primera vialidad rehabilitada del proyecto insignia circuito carretero “Tierra y Libertad", anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que conectará a todo el estado.

La primera mujer titular del Ejecutivo estatal mencionó que dicha acción, junto con la tecnificación del Distrito de Riego 016, a favor del campo, así como un distribuidor vial para unir a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con la autopista México-Cuernavaca y la construcción de un Centro de Convenciones en la capital morelense, son los proyectos más importantes que se llevarán a cabo con la federación en el inicio de su gobierno.

Por su parte, Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura, señaló que los trabajos en referencia se efectuaron con una inversión de cinco millones de pesos e incluyen la mejora de 4.1 kilómetros de vialidad entre los municipios de Tlaquiltenango, Jojutla y Zacatepec, beneficiando a 127 mil habitantes.

Lo anterior, facilitará la circulación vehicular a automovilistas, transportistas, productores, estudiantes, mujeres y hombres que diariamente acuden a sus centros de trabajo, y población en general, además del acceso a servicios como: educación, salud, turismo y cultura.

José Levit Jiménez Valle, alumno de cuarto semestre de la carrera de Bioquímica del Instituto Tecnológico de Zacatepec, agradeció a la gobernadora su apoyo para que la rehabilitación de la carretera antes mencionada fuera una realidad, al tiempo de destacar que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región sur del estado.

Posteriormente, con la asistencia de Alan Francisco Martínez García, presidente municipal de Jojutla, Margarita González Saravia realizó el tradicional corte de listón inaugural.

En el acto también estuvo la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; diputados del orden federal y estatal; miembros del cabildo municipal, estudiantes y personal docente del Instituto Tecnológico de Zacatepec, así como pobladores del municipio.

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La gobernadora Margarita González Saravia destacó que trabajan en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que se aplicarán acciones para el aprovechamiento del vital líquido*

*Mediante un Pacto de Corresponsabilidad Social, un grupo de empresas devolverá casi 17 millones de metros cúbicos de agua que tienen en sus concesiones, para reorientarlos y dotar a comunidades indígenas y rurales del recurso natural*

Como parte de las políticas públicas que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para asegurar la disponibilidad de los recursos hídricos en cantidad y calidad, esta mañana se dio un paso histórico en Morelos, que será clave para garantizar el derecho humano de acceso al agua.

El Poder Ejecutivo trabaja apegado a las líneas de acción que ejerce el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que “La tierra que nos une” es la primera entidad de la República Mexicana en adoptar el acuerdo, en modo espejo, que se realizó en noviembre del 2024, que contempla una serie de estrategias para el aprovechamiento del agua.

Ante el esplendoroso lago de Tequesquitengo, la primera mujer en la historia al frente del gobierno estatal, quien estuvo acompañada por el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, firmó el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, que establece compromisos y acciones que se aplicarán para la gestión del vital líquido; del mismo modo, el saneamiento de ríos, lagos, lagunas.

En tal sentido, Margarita González Saravia puntualizó que, en sus recorridos por el estado, una de las principales demandas de la gente es el acceso al agua, por ello ejerce acciones contundentes y agradeció el respaldo de la federación para implementar trabajos en este rubro.

“Ahora nuestra obligación como estado es cuidar el agua, por eso hago un llamado a un gran acuerdo estatal de todos y todas, y muy especialmente de la mano de los presidentes y presidentas municipales para el saneamiento del agua de Morelos; tenemos que hacer un gran trabajo para poder sanear el vital líquido y que dure mucho más tiempo”, enfatizó la mandataria.

Por su parte, el director general de la Conagua resaltó que “Morelos es el primer estado en donde se firma este Acuerdo Estatal del Agua; esto es digno de hacer un reconocimiento para la gobernadora porque desde antes de que ella iniciara su gestión fue de las primeras que se acercó con nosotros para decirnos que el líquido vital es una prioridad de su gobierno y que teníamos que ponernos de acuerdo para realizar acciones que beneficiaran al pueblo de Morelos”.

Asimismo, detalló que se privilegia la tecnificación del Distrito de Riego 016, debido a que se ubica dentro de uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de México: tecnificar más de 200 mil hectáreas de cultivos, con el fin de ahorrar hasta 50 por ciento del agua que se consume en el sector, y destinarla al uso humano y la recarga de acuíferos.

“Sabemos que hay muchas necesidades en los municipios del país, y de Morelos, pero una que es indispensable solucionar es que la gente tenga agua en su casa. No hay nada más noble que llevar agua a la gente que más lo necesita. Y en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en el Gobierno de México estamos construyendo algo más que obras, estamos construyendo el derecho humano al agua para el pueblo de México y para el pueblo de Morelos”, afirmó el funcionario federal.

En este marco, también se llevó a cabo la firma del Pacto de Corresponsabilidad Social para la Reasignación de Volúmenes de Agua, en el que un grupo de empresas devolverán casi 17 millones de metros cúbicos que tienen en sus concesiones, para que puedan ser reorientados en proyectos específicos y atender las necesidades en comunidades indígenas y rurales.

Para estas acciones se contempla la integración de los ayuntamientos a fin de fortalecer las gestiones, y se unen esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para aplicar proyectos en común que favorezcan a las generaciones presentes y futuras; por lo anterior, al evento asistieron alcaldes, alcaldesas, integrantes de la LVI Legislatura del Congreso del estado y autoridades de instituciones educativas.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Está integrada por Alfredo Sánchez Vélez, Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, anunció que este miércoles la Diputación Permanente sesionará para dar cuenta de la terna enviada por la gobernadora Margarita González Saravia para designar al próximo alcalde de Tepalcingo. Al respecto, señaló que se iniciarán diálogos con los legisladores para alcanzar un consenso lo antes posible, pues dijo que el tema de Tepalcingo será prioridad y se espera que sea abordado durante los primeros días del próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en febrero.

Cabe recordar que el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, dijo hace unos días que la designación del alcalde de Tepalcingo es un tema complejo debido a las lagunas legales que existen en la materia. Por ello, indicó, debe analizarse a fondo.

El Congreso deberá analizar la terna compuesta por Alfredo Sánchez Vélez, Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo, y tomar una decisión que resuelva la falta de autoridad municipal tras la anulación de la candidatura de Sánchez Vélez por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El documento fue entregado el 17 de enero pasado ante la Mesa Directiva del Congreso del estado, a fin de que los legisladores locales puedan analizar la propuesta y tomar una determinación.

Lo anterior, después de que el TEPJF anuló la candidatura de Alfredo Sánchez Vélez, quien ganó la presidencia municipal el pasado 2 de junio, y el Cabildo hizo la declaratoria de ausencia definitiva del edil.

La gobernadora Margarita González Saravia adelantó el lunes pasado en su conferencia semanal que entregaría esta semana la terna para presidente de Tepalcingo, y que estaría integrada por los tres candidatos que ganaron el primero, segundo y tercer lugar.

Modificado el Miércoles, 22 Enero 2025 07:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó su rechazo a la propuesta de Donald Trump de clasificar como “terroristas” a los cárteles mexicanos.

Durante una declaración, subrayó que cada nación debe respetar la soberanía y las leyes de los demás países. En este contexto, Rocha Moya destacó que Estados Unidos no tiene la facultad para imponer designaciones en México.

“Ellos pueden nombrar, conforme a su Constitución, como crean conveniente a los grupos criminales. Sin embargo, México tiene la facultad de decidir cómo denominar y tratar a estos grupos dentro de su territorio. Todo está estipulado en nuestra Constitución y nuestras leyes”, afirmó el mandatario estatal.

Rocha Moya agregó que es fundamental que cada país aplique su propio marco legal sin intervenir en los asuntos internos de otros. Para él, más allá de la terminología utilizada, la clave está en fortalecer la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para combatir de manera efectiva las organizaciones delictivas que operan en ambos países.

Esta declaración surge después del reciente discurso de Trump, en el que insistió en su propuesta de clasificar como “terroristas” a los cárteles mexicanos.

El presidente estadounidense justificó esta medida como un paso necesario para enviar tropas a la frontera sur y enfrentar lo que calificó como una “invasión desastrosa”.

Rocha Moya, por su parte, enfatizó que el foco debe ser la colaboración binacional en materia de seguridad para enfrentar la violencia y el narcotráfico, y no centrarse en las denominaciones.

Cabe recordar que Sinaloa atraviesa una grave crisis de violencia, con más de 600 muertos, 500 desaparecidos y millonarias pérdidas económicas en los últimos meses debido a la confrontación entre "La Chapiza" y "La Mayiza" por el control del Cártel de Sinaloa.

Este cártel es señalado por el gobierno de Estados Unidos como uno de los principales responsables de la distribución de fentanilo y generador de violencia, y fue designado como “terrorista” desde el inicio del mandato de Trump.

Modificado el Martes, 21 Enero 2025 15:44
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos han intensificado la vigilancia en Brownsville, Texas, colindante con Matamoros, Tamaulipas, como parte de los esfuerzos para frenar el cruce de migrantes tras la cancelación masiva de citas para asilo humanitario a través de la plataforma digital CBP One.

Del lado mexicano, se observan vehículos artillados circulando por la zona, una medida que busca inhibir el paso de migrantes. Este refuerzo se da tras la suspensión de la aplicación CBP One, que dejó de funcionar el ayer al mediodía, justo cuando Donald Trump asumía la presidencia.

Los solicitantes recibieron correos informando que sus trámites fueron anulados, lo que generó incertidumbre entre ellos.

El puerto fronterizo de Brownsville, uno de los ocho autorizados para recibir a los migrantes, era clave para que los solicitantes pudieran presentar pruebas de su solicitud de asilo.

Sin embargo, con la interrupción de CBP One y el posible regreso del programa "Quédate en México", miles de migrantes se encuentran en espera en ciudades fronterizas mexicanas.

Activistas como Gladys Cañas, de la agrupación Ayudándoles a Triunfar, han señalado que, antes de la investidura de Trump, los migrantes ya sufrían altos niveles de presión y nerviosismo, lo que llevó a algunos a intentar cruzar el río Bravo sin documentos.

Actualmente, la organización asesora a los migrantes sobre los riesgos de ingresar de manera indocumentada, recomendando esperar a que Estados Unidos defina sus nuevas políticas migratorias.

En tanto, en las márgenes del río Bravo, además de los recorridos tradicionales de la Patrulla Fronteriza, se observa ahora un mayor despliegue de vehículos artillados de la Guardia Nacional de Estados Unidos, con el objetivo de asegurar la frontera y frenar el paso de migrantes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La comisionada ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas, Eva Penélope Picazo Hernández, participó en una reunión clave organizada por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, junto con la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas, colectivos de familiares y diversas autoridades.

Durante el encuentro se abordaron estrategias para el acompañamiento integral a las víctimas y se establecieron los primeros acuerdos hacia el Plan de Trabajo de Búsqueda 2025; la comisionada destacó la importancia de brindar certeza y solidaridad a las familias que buscan a un ser querido, y subrayó el compromiso del gobierno del estado con su causa.

Picazo Hernández reiteró su disposición para estrechar la vinculación interinstitucional, y dar prioridad a acciones que garanticen una atención digna y eficiente en casos de desaparición; este esfuerzo conjunto busca consolidar un trabajo efectivo en beneficio de las personas afectadas y a sus derechos.

Con estas acciones, el Ejecutivo estatal encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia reforzó "su compromiso de consolidar una red de atención sensible, eficaz y comprometida con las necesidades de las víctimas, promueve la justicia y el respeto a los derechos humanos en la entidad".

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El lavado de manos frecuente y abrigar bien a los menores de edad, disminuye posibilidades de resfriados*

La temporada invernal aún prevalece, y ante el descenso de las temperaturas, el Hospital del Niño Morelense (HNM) recomienda a madres y padres de familia mantener las medidas de prevención para evitar que las y los infantes contraigan enfermedades respiratorias.

En tal sentido, Eduardo Arias de la Garza, infectólogo pediatra y director de la Unidad de Consulta Externa del HNM, indicó que durante los meses de enero, febrero y marzo incrementan los casos de padecimientos respiratorios; ante ello, la recomendación es protegerlos de los cambios bruscos de temperatura, desinfectar superficies de uso común, practicar la higiene de manos y mantener su esquema de vacunación actualizado, así como utilizar cubrebocas en lugares con poca circulación de aire.

“Un resfriado puede ser causado por un sinnúmero de virus, ya que están presentes en el ambiente y se transmiten a través del contacto directo, es decir, tocando superficies contaminadas, por ejemplo, y luego llevar las manos a los ojos, nariz o boca, por ello la importancia de lavarse las manos frecuentemente”, expresó.

El galeno agregó que es muy probable que niñas, niños y adolescentes puedan enfermar ante las bajas temperaturas, pero lo importante es que no se les complique para evitar una posible hospitalización.

“En los menores de cinco años, los síntomas de una infección en el sistema respiratorio bajo (pulmones y bronquios) son generalmente más severos, ya que incluyen problemas para respirar, falta de aliento, sibilancia y respiración rápida. Cuando la niña o el niño tiene estos síntomas, es recomendable llevarlos al médico rápidamente”, puntualizó.

Arias de la Garza invitó a la población a no automedicarse y ante síntomas de la enfermedad acudir a revisión médica, para tener un diagnóstico que les permita recibir el tratamiento adecuado y oportuno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El reciente cierre temporal de TikTok en Estados Unidos desató una ola de memes que reflejaron tanto la sorpresa como la creatividad de los usuarios en redes sociales. La incertidumbre generada por la suspensión de la plataforma fue acompañada por una gran cantidad de bromas, especialmente sobre cómo los influencers reaccionaron a la noticia, con algunos destacando el inesperado regreso de la app en menos de 24 horas.

Además, los usuarios aprovecharon para mostrar su ingenio ante la posibilidad de perder acceso a la red social que ha revolucionado el entretenimiento digital. A pesar de la preocupación inicial, TikTok ha confirmado que su servicio ha sido completamente restablecido en el país, permitiendo a los usuarios retomar sus actividades sin más interrupciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En medio de semanas de especulación sobre una supuesta separación, Ángela Aguilar y Christian Nodal pusieron fin a los rumores con un video que circula en redes sociales, donde se les ve juntos, felices y con mucha química.

El video muestra a la pareja interpretando un tema inédito que formará parte del próximo EP de Nodal, 'Pal Cora', programado para lanzarse el 30 de enero. La interacción entre ambos dejó claro que los rumores de crisis eran infundados.

Además, lo que más llamó la atención de los fanáticos fue el cambio de look de Ángela Aguilar. La cantante, conocida por su icónico estilo bob, lució una melena castaña más larga que cae por debajo de sus hombros, lo que marcó un cambio notable en su imagen.

Reacciones de los fans

El video no solo desmintió la separación, sino que también generó comentarios positivos de sus seguidores, quienes destacaron la felicidad de la pareja y el nuevo estilo de Ángela.

"¡Qué hermosos! Se ven súper felices y enamorados."

"Amé el nuevo look de Ángela, se ve espectacular."

"Nodal está donde debe estar, ¡nunca lo había visto tan feliz!"

 

Con esta reaparición, Ángela Aguilar y Christian Nodal confirman que su relación sigue sólida y que ambos continúan avanzando en sus carreras. Mientras los fans esperan ansiosos el nuevo lanzamiento de Nodal, Ángela sorprende con un cambio que marca una nueva etapa en su trayectoria personal y profesional.

Publish modules to the "offcanvas" position.