
Secretaría plantea el cambio de mototaxis por motos eléctricas.
A través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable el gobierno del estado pondrá en marcha un esquema para verificar que las motos no contaminen el aire en exceso.
El titular de la dependencia, Alan Dupré Ramírez, indicó que por un "limbo" en la ley, las motocicletas no verifican hasta ahora, pero se está trabajando en políticas públicas con el fin de garantizar que no contaminen el aire, pues cada vez hay un mayor número de este tipo de vehículos.
Una de las medidas, refirió, será otorgar facilidades para que en los municipios donde operan mototaxis, sus unidades sean cambiadas por motos eléctricas, que pueden cargarse en casa y cuya carga tiene una duración de diez horas.
La idea es otorgar apoyo para que el gobierno ponga una parte y otra el mototaxista. Comentó que ya hay en el mercado motos que cuestan alrededor de 28 a 30 mil pesos, por lo que se proyecta un fondo de alrededor de seis millones de pesos.
Dijo que ya se prepara un proyecto jurídico con la Secretaría de Movilidad y Transporte para reglamentar un esquema similar a la verificación vehicular; resaltó que por el tamaño de las motos este tipo de vehículos contaminan menos que un auto o una “ruta”, pero también se habrá de reglamentar para evitar que emitan muchos contaminantes.
Fallece John Sykes, legendario guitarrista de Whitesnake, a los 65 años
TXT El universal
El mundo de la música está de luto por la pérdida de John Sykes, reconocido guitarrista británico que dejó huella en bandas icónicas como Whitesnake y Thin Lizzy. El músico falleció a los 65 años tras una dura batalla contra el cáncer, según confirmó un comunicado oficial en su página web.
"Con gran pesar, compartimos que John Sykes ha fallecido después de una dura batalla contra el cáncer", señala el comunicado,
describiendo al guitarrista como un hombre con un talento musical excepcional.
Sykes inició su carrera en 1980 con la banda de heavy metal Tygers Of Pan Tang, con quienes grabó dos álbumes antes de unirse a Thin Lizzy en 1982. Más tarde, se unió a Whitesnake, donde contribuyó a éxitos memorables. Su legado continuó con la formación de su propia banda, Blue Murder, y una gira en honor a Phil Lynott, fundador de Thin Lizzy.
Además de su talento, el comunicado destaca su personalidad carismática y bondadosa, recordando su constante gratitud hacia los seguidores que lo apoyaron a lo largo de su carrera. Su última canción, "Dawning of a Brand New Day", lanzada en 2021, marcó su regreso a la música después de dos décadas de silencio.
John Sykes será recordado no solo como un guitarrista virtuoso, sino como un hombre que inspiró a generaciones con su música y generosidad.

Si aún no has incorporado la joyería de oro chunky a tu colección, ¡es el momento perfecto para hacerlo! En 2025, las piezas grandes y llamativas serán esenciales para cualquier look, transformando un atuendo sencillo en una declaración de estilo al instante. Desde cadenas gruesas hasta aros enormes y pulseras tipo bangle, el oro chunky se convertirá en el centro de atención de tus outfits.
El poder del oro chunky
Lo que hace única a la joyería de oro grueso es que siempre llama la atención. No importa si usas un vestido negro clásico o una camiseta oversized, las piezas de oro chunky tienen la capacidad de robarse todas las miradas, haciendo de cualquier conjunto algo poderoso y original. La tendencia para 2025 se basa en el maximalismo y el "more is more", donde las joyas no son solo accesorios, sino que definen todo el look. Un layering de collares de oro chunky, por ejemplo, se convertirá en el detalle clave de tu outfit.
Lo mejor de todo es que la joyería chunky se adapta a cualquier ocasión, desde un brunch relajado hasta una cena elegante. ¡Y quién no ama esa versatilidad!
¿Por qué está de vuelta y mejor que nunca?
El oro siempre ha sido símbolo de lujo, poder y elegancia, y ahora más que nunca, se lleva con total confianza. En las pasarelas de Primavera/Verano 2025, grandes diseñadores como Chloé, Valentino, Miu Miu y Saint Laurent apostaron por el oro chunky, mostrándonos cómo usarlo en grandes dosis. Las calles rápidamente adoptaron esta tendencia, y las piezas de oro audaz se convirtieron en protagonistas del street style.
Cómo usarlo como una experta
Si estás lista para unirte al movimiento del oro grueso, comienza con una pieza pequeña, como una pulsera o un collar llamativo. Si eres más atrevida, ¡apílalo todo! La clave es encontrar el equilibrio. Si optas por un collar grande, no sobrecargues el look con otros accesorios. Deja que la joyería sea la protagonista y el resto del outfit manténlo sencillo.
Piezas para empezar tu colección
Collar de eslabones gruesos
Un collar de eslabones grandes y llamativos es una pieza central que transforma cualquier atuendo, aportando un toque audaz y elegante.
Pulsera estilo bangle
Una pulsera ancha y sólida que complementa perfectamente otros accesorios, añadiendo un elemento de sofisticación y estilo.
Anillos apilables
Varios anillos de diseño robusto que puedes combinar en diferentes dedos, creando un look personalizado y moderno.
Pendientes de aro grandes
Aros de tamaño considerable que enmarcan el rostro y aportan un aire contemporáneo y chic.
La joyería de oro chunky es una inversión que valdrá la pena. Al ser piezas de calidad, no solo estarás siguiendo una tendencia de temporada, sino comprando accesorios que durarán por años e incluso generaciones. Si prefieres comenzar con algo más accesible, también puedes encontrar opciones dentro de tu presupuesto. Recuerda, el apilamiento es clave, así que empieza tu colección con piezas que se adapten a tu estilo y presupuesto. ¡El oro chunky está aquí para quedarse!
Díaz-Canel critica a Trump por restablecer a Cuba en lista de terrorismo
TXT AN / KC
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de restablecer a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
En un hilo de publicaciones en su cuenta de X, Díaz-Canel calificó la medida como un “acto de arrogancia y desprecio por la verdad” de parte de Trump.
“Presidente Trump, en acto de arrogancia y desprecio por la verdad, acaba de restablecer la fraudulenta designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo (…)”, escribió Díaz-Canel.
El mandatario cubano expresó que no le sorprende la decisión y denunció que el objetivo de Trump es “seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación”.
A su vez, afirmó que las políticas impuestas por el gobierno de Trump han provocado “carencias en nuestro pueblo” y un aumento significativo en el flujo migratorio hacia Estados Unidos.
Díaz-Canel concluyó su declaración asegurando que este acto confirma el “descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del gobierno de EE.UU.” y reafirmó que “prevalecerá la legítima y noble causa de nuestro pueblo que una vez más vencerá”.
La decisión de Trump revoca la orden ejecutiva del ex presidente Joe Biden, quien había eliminado a Cuba de la lista con el fin de facilitar la liberación de varios prisioneros cubanos, en un proceso mediado por el Vaticano.
Tras esta nueva medida, se reestablecerán las sanciones económicas, las restricciones en la venta de armas y el control de exportaciones a la isla. Además, se suspenderá la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses demandaran por la expropiación de sus propiedades en Cuba.
Sólo funciona 70 por ciento de plantas de tratamiento
Reportera Tlaulli Preciado
En el campo, el porcentaje de pérdida del agua es del 70 por ciento.
Alrededor de un 70 por ciento de las plantas de tratamiento del estado están en operación; en el resto hay deficiencias o no funcionan. A este fenómeno se suma la fuga de canales de distribución; en el uso agrícola, por cada 10 litros que se extraen, siete se desperdician.
El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, refirió que dichas plantas están bajo la responsabilidad de municipios. Pero en apoyo, la Ceagua trabaja para elaborar un diagnóstico y realizar un plan de atención en este rubro de forma conjunta.
Este martes se firmó el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que es un documento "reflejo" del que el gobierno federal impulsó en el país. En este contexto, y en entrevista, el secretario ejecutivo expuso que el propósito es mejorar las condiciones de acceso al agua y el aprovechamiento.
Como parte de este compromiso, empresarios habrán de devolver el agua que usan para recanalizar a zonas rurales e indígenas.
Respecto a las plantas de tratamiento, dijo que esta administración se encontró con que entre el 80 y el 70 por ciento de las plantas de tratamiento que existen en el estado funcionan, y algunas con deficiencias. Las demás no funcionan, por diversas razones, como la falta de mantenimiento, de interés, entre otras. Por ello hay un proyecto para mejorar las plantas existentes.
Además, el funcionario habló del panorama de crisis en Morelos.
Refirió que en el campo, el porcentaje de pérdida del agua es del 70 por ciento, y en comunidades urbanas ronda entre el 50 y 60 por ciento, es decir, que se pierden cinco litros de cada diez que se extraen.
Además, mencionó que hay comunidades indígenas, como Coajomulco, donde hay tuberías instaladas, pero no hay abasto; el acceso doméstico es prácticamente nulo.
En otras poblaciones, resaltó, les llega cada tres semanas o una vez cada mes.
Bolaños Aguilar dijo que otra de las tareas fundamentales es el saneamiento, es decir, que una vez que se cuente con infraestructura para contar con agua, ahora es necesario cuidar ese recurso y evitar descargas irregulares o desperdiciar el vital líquido.
Informa DIF Cuernavaca sobre robo en instalaciones del organismo
Reportera Tlaulli Preciado
El ayuntamiento capitalino, a través del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, informó que el día de ayer se registró un robo en las instalaciones de la institución, el cual fue perpetrado de forma desleal por una colaboradora del organismo que indebidamente tomo recursos públicos para disponerlos en beneficio de sí misma o de terceros.
Al respecto, el organismo anotó que el hecho fue rápidamente detectado y atendido por las autoridades correspondientes.
El gobierno municipal condenó enérgicamente este acto, reafirmando su compromiso con la transparencia, la legalidad y el respeto a los bienes públicos, por lo cual exhortó a la Fiscalía General del Estado de Morelos a que el proceso de investigación se realice de acuerdo con la ley, para asegurar que se tomen las medidas necesarias conforme a los hechos.
Cuba regresa a la lista de terrorismo tras revocación de Trump
TXT AN / KC
En las primeras horas de su presidencia, Donald Trump revocó la decisión tomada por su predecesor, Joe Biden, de sacar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo.
Esta medida había sido firmada por Biden el 14 de enero, poco antes de dejar el cargo, como parte de un esfuerzo para facilitar la liberación de presos cubanos, un proceso mediado por el Vaticano. Ese mismo día, Cuba anunció la liberación de 553 personas "sancionadas por delitos diversos".
Biden también había suspendido la posibilidad de que los ciudadanos estadounidenses demandaran en tribunales por la expropiación de propiedades en Cuba y levantado algunas sanciones financieras.
En contraste, la inclusión de Cuba en la lista en enero de 2021 había sido una de las últimas acciones de Trump al final de su mandato, quien justificó la medida por la presencia en la isla de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, quienes llegaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el gobierno colombiano.
La designación de Cuba como patrocinador del terrorismo conlleva restricciones, como la prohibición de la venta de armas, controles más estrictos a las exportaciones, limitaciones en la ayuda exterior y sanciones económicas, además de mayores requisitos para los visados.
Cuba había estado en esa lista desde 1982, pero fue retirada en 2015 durante la administración de Barack Obama, en un esfuerzo por acercar a ambos países, política que fue revertida por Trump al aumentar las sanciones en su primer mandato.
A pesar de algunos gestos hacia Cuba durante el gobierno de Biden, como la eliminación del límite de remesas, el país permaneció en la lista hasta mediados de enero, antes de la revocación por parte de Trump.
Marco Rubio, quien fue confirmado como secretario de Estado en la administración entrante, había afirmado que no tenía dudas de que Cuba sigue siendo un país promotor del terrorismo.
Cuando se produjo la salida, el Ejecutivo cubano calificó de "decisión en la dirección correcta", aunque limitada, el anuncio de Washington.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba subrayó que se trataba de un paso "muy limitado" sobre una política "cruel e injusta" y destacó que "la guerra económica permanece".
Leticia Calderón revela estafa de más de 300 mil pesos
TXT El Financiero
La actriz Leticia Calderón, reconocida por su participación en telenovelas como Laberintos de Pasión y Mujeres Asesinas, compartió que fue víctima de un fraude que le costó más de 300 mil pesos. La revelación surgió tras enterarse del caso de su colega Cynthia Klitbo, quien perdió todos sus ahorros en una estafa telefónica.
Durante un encuentro con los medios, Calderón expresó su empatía por Klitbo y relató su propia experiencia: “¡Qué horror y qué peligro! Yo también fui víctima de un fraude… me robaron una parte importante de dinero”. Aunque su banco logró bloquear parcialmente el acceso a su cuenta, el monto ya transferido no fue recuperado, pues la institución no se hizo responsable.
Famosos afectados por fraudes similares
Leticia Calderón se suma a una lista de celebridades que han sido víctimas de estafas recientes:
- Cynthia Klitbo perdió todos sus ahorros en un caso de vishing, una estafa telefónica donde delincuentes se hacen pasar por su banco.
- Sofía Niño de Rivera, comediante mexicana, también fue engañada mediante vishing y denunció el incidente en sus redes sociales.
- Arath de la Torre fue estafado al intentar reservar un hotel a través de WhatsApp.
- Germán Ortega contrató servicios de remodelación con una empresa fraudulenta, perdiendo 230 mil pesos en anticipos.
Recomendaciones para evitar fraudes
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aconseja desconfiar de promociones demasiado atractivas y verificar la autenticidad de cualquier oferta con los establecimientos directamente.
Por su parte, BBVA recuerda que las instituciones bancarias nunca solicitan datos confidenciales por teléfono. En caso de recibir llamadas sospechosas, lo mejor es colgar y contactar directamente al banco o acudir a una sucursal para confirmar la situación.
Con este tipo de incidentes en aumento, las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse alerta y tomar precauciones para proteger su patrimonio.
¡El secreto para unos cinnamon rolls irresistibles que todos amarán!
TXT Anaid Bretón Vásquez
Suaves, esponjosos y cargados de ese toque especial de canela, son la definición perfecta de un capricho que conquista el corazón y despierta el apetito.
Los cinnamon rolls o roles de canela son el postre que nunca pasa de moda. Ahora, con esta receta, puedes llevar la magia a tu cocina y sorprender a todos con su sabor perfecto... ese aroma cálido y dulce que llena cada rincón mientras los cinnamon rolls se hornean es simplemente irresistible.
¿Lista para descubrir cómo preparar esta delicia casera? Aquí tienes la receta perfecta para unos rollos de canela que te harán la reina de la cocina.
Historia detrás del icónico rollo de canela
Este clásico tiene raíces profundas en el norte de Europa. Suecia y Alemania disputan ser los creadores originales, con versiones tradicionales como el “kanelbulle” sueco, que incorpora toques de cardamomo y se sirve sin glaseado. La receta evolucionó al cruzar el Atlántico, donde se añadió el glaseado dulce que conocemos hoy.
Aquí te dejamos la receta estrella: Cinnamon rolls con glaseado de queso crema
Ingredientes principales
- Masa: Leche tibia, levadura, huevo, azúcar, mantequilla y harina de pan.
- Relleno: Azúcar morena, canela y mantequilla.
- Glaseado: Queso crema, mantequilla, azúcar en polvo y vainilla.
Pasos clave
- Prepara la masa: Mezcla los ingredientes hasta obtener una textura suave y amasa bien. Deja reposar hasta que duplique su tamaño.
- Rellena y enrolla: Extiende la masa, unta con mantequilla y espolvorea la mezcla de azúcar y canela. Enrolla y corta en secciones iguales.
- Horneado perfecto: Deja reposar los rollos antes de hornear a 350°F por 20-25 minutos.
- Glasea y disfruta: Combina los ingredientes del glaseado y cúbrelo sobre los rollos aún tibios.
Consejos de experto
Usa leche tibia (¡no caliente!) para activar la levadura.
Si preparas con antelación, puedes congelar la masa o los rollos ya horneados para disfrutarlos más tarde.
Un postre para toda ocasión
Perfectos para desayunos, meriendas o cualquier momento especial, estos cinnamon rolls se convertirán en tu receta favorita.
¿Lista para llenar tu hogar con el aroma irresistible de la canela? Imagínate el aroma de esos cinnamon rolls recién horneados, la canela bailando en el aire, ese glaseado suave derritiéndose encima... ¡una tentación hecha realidad!
¡A hornear, se ha dicho!
Firman 'Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad'
Reportera Tlaulli Preciado
*El acto oficial lo presiden la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de Conagua, Efraín Morales López*
Esta mañana se lleva a cabo en Tequesquitengo la firma del "Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad", que preside la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.
Javier Bolaños Aguilar, titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), explicó que hay un plan ejecutivo para aterrizar dicho acuerdo, con el que se busca un cambio profundo en el modelo de gestión del vital líquido, tanto para uso humano doméstico, como agrícola e industrial.
Asimismo indicó que Morelos está considerado como uno de los distritos hídricos, por lo que se invertirán en esta administración más de mil millones de pesos del gobierno federal.
Bolaños Aguilar refirió que en la entidad morelense por cada 10 litros de agua que se extraen para uso agrícola se pierden siete, mientras que en zonas urbanas para consumo doméstico en promedio se fugan cinco litros.
Expuso que hay una situación de crisis, al anotar como ejemplo que en diversas comunidades indígenas existen tomas pero no se tiene abasto, mientras que en otras les llega el agua una vez cada mes o cada tres semanas.
Por su parte, la mandataria estatal llamó a todos los sectores a un gran convenio para que apoyen a la entidad en el siguiente paso, tras de que se mejore la infraestructura, que es el cuidado de este recurso natural.
En entrevista, González Saravia informó que esta mañana, junto con su equipo, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para exponer los avances y necesidades en materia de seguridad.