Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El 6 de noviembre, la sonda solar Parker de la NASA llevó a cabo con éxito su última maniobra de asistencia gravitacional sobre Venus, pasando a tan solo 376 kilómetros de la superficie del planeta.

Este sobrevuelo ha ajustado la trayectoria de la sonda hacia su órbita final, que la llevará a una distancia sin precedentes de 6.1 millones de kilómetros del Sol el 24 de diciembre de 2024. En ese momento, Parker se convertirá en el objeto creado por el hombre más cercano a la estrella.

Durante sus sobrevuelos sobre Venus, la sonda ha proporcionado descubrimientos clave gracias a su generador de imágenes de campo amplio, WISPR.

Este instrumento, que originalmente estaba diseñado para estudiar el viento solar, captó por primera vez, en un sobrevuelo de 2020, imágenes de la superficie de Venus a través de sus densas nubes.

Las imágenes mostraron regiones de la superficie del planeta brillando en el infrarrojo cercano debido a las altas temperaturas de hasta 465 grados Celsius.

Este hallazgo ha abierto nuevas líneas de investigación. Las imágenes de WISPR han revelado patrones similares a los registrados por la sonda Magallanes en los años 90, pero con algunas diferencias.

Algunas áreas de la superficie de Venus parecían más brillantes de lo esperado, lo que podría indicar variaciones en la composición química del suelo o la presencia de material más reciente, como flujos de lava.

El sobrevuelo del 6 de noviembre se diseñó para obtener más datos y ayudar a los científicos a comprender mejor estos patrones.

"Debido a que vuela sobre una serie de formas terrestres similares y diferentes a las de los sobrevuelos anteriores de Venus, el sobrevuelo del 6 de noviembre nos dará más contexto para evaluar si WISPR puede ayudarnos a distinguir las propiedades físicas o incluso químicas de la superficie de Venus", explicó Noam Izenberg, científico del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins.

Tras esta maniobra, la sonda continuará su camino hacia su histórica proximidad al Sol, donde pasará a solo 6.12 millones de kilómetros de la estrella.

Este acercamiento, previsto para diciembre de 2024, permitirá a Parker explorar áreas del espacio nunca antes investigadas, incluyendo columnas de plasma conectadas al Sol y posibles erupciones solares.

El 24 de diciembre, durante el perihelio, la sonda estará tan cerca que perderá contacto directo con el control de la misión. Sin embargo, Parker enviará un tono de baliza el 27 de diciembre para confirmar su éxito y el estado de la nave.

Esta misión, que fue concebida hace más de 65 años, representa un avance significativo en la ingeniería espacial y promete arrojar información crucial sobre el Sol y su influencia en el sistema solar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un impactante video que circula en redes sociales, pasajeros de un camión del transporte público captaron el momento de pánico que vivieron cuando la unidad, que viajaba por la colonia Residencial del Prado en Tonalá, Jalisco, se quedó sin frenos. El vehículo, fuera de control, se desplazó rápidamente por un camino de terracería, mientras el conductor no podía evitar el impacto.

Tras varios segundos de desesperación, el camión chocó contra un auto estacionado, y luego embistió otros tres vehículos más antes de estrellarse contra una casa. En otro video grabado por una cámara de seguridad, se puede ver claramente el momento en que el camión golpea un automóvil tipo sedán.

Las autoridades de Protección Civil y Bomberos de Tonalá llegaron rápidamente al lugar, en el camino a Colimilla, donde brindaron atención prehospitalaria a 13 personas, quienes resultaron con lesiones leves y contracturas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales en el accidente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La tormenta tropical Rafael se mantiene en el Golfo de México y ha comenzado a perder fuerza, según el informe más reciente del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

No obstante, se espera que el fenómeno continúe provocando lluvias y rachas de viento de 40 a 60 km/h en tres estados del sureste de México: Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se podrían formar trombas marinas en estas áreas.

Se espera que Rafael siga su curso durante este fin de semana:

Sábado 9 de noviembre: Rafael se mantendrá como tormenta tropical.
Domingo 10 de noviembre: El meteoro continuará como tormenta tropical.
Lunes 11 de noviembre: Se prevé que Rafael se debilite y se convierta en depresión tropical.

Por otro lado, el frente frío número 8 se desplazará sobre el noreste del país, lo que, combinado con un canal de baja presión y humedad del Golfo de México, generará lluvias y chubascos en esa región.

Modificado el Sábado, 09 Noviembre 2024 11:52
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El sorgo, un grano antiguo que en el pasado ha sido usado principalmente como alimento para animales, ha comenzado a destacar en el ámbito de la salud humana por sus beneficios únicos. Un estudio reciente, llevado a cabo por la Universidad de Hokkaido y la Universidad de Sídney, resalta las propiedades antidiabéticas y antiinflamatorias de este cereal, que lo hacen ideal para personas que buscan cuidar su salud metabólica. Entre sus compuestos especiales, el sorgo contiene lípidos conocidos como ésteres de ácidos grasos hidroxilados (FAHFA), que ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la regulación de la glucosa, apoyando en la prevención de la diabetes tipo 2 y en el control de enfermedades cardiovasculares.

Otros beneficios del sorgo en la salud

Además de sus efectos antiinflamatorios y su capacidad para regular el metabolismo de la glucosa, el sorgo es bajo en calorías y una fuente rica en fibra, lo que facilita la digestión y prolonga la sensación de saciedad. Algunas variedades, como MR43 y Bazley, poseen un equilibrio entre ácidos grasos omega-3 y omega-6, esenciales para mantener la salud del corazón, reducir el colesterol y proteger contra enfermedades cardíacas.

Un cereal sostenible y adaptable

El sorgo no solo aporta beneficios nutricionales, sino también es un cultivo amigable con el medio ambiente. Su resistencia a las sequías y a diferentes condiciones climáticas permite que se cultive con menos agua y en zonas donde otros granos no prosperan. Esto contribuye a la sostenibilidad, disminuye el uso de recursos y refuerza la seguridad alimentaria en regiones que enfrentan desafíos ambientales.

Incorporación del sorgo en la dieta

Incluir el sorgo en la alimentación diaria es sencillo y versátil. Cocido, puede sustituir a granos como el arroz o la quinoa, y tiene una textura firme y un sabor suave. También se puede utilizar en forma de harina, ideal para productos sin gluten como panes, pasteles y galletas. Este cereal también es útil en ensaladas, guisos, sopas y como base de cereales para el desayuno. Incluso puede ser un sustituto de la carne en hamburguesas y albóndigas vegetarianas, siendo una opción accesible y nutritiva para todos.

El sorgo como superalimento

Por sus cualidades nutricionales, el sorgo se posiciona como un superalimento que aporta antioxidantes, fibra y beneficios para la salud cardiovascular y metabólica, además de adaptarse a una variedad de recetas sin gluten. Su perfil nutritivo, junto a su impacto positivo en la sostenibilidad agrícola, lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una dieta saludable y ecológicamente responsable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un estudio de Harvard Health Publishing destaca que consumir arándanos regularmente puede mejorar la memoria y la agilidad mental. Los investigadores encontraron que quienes consumían dos o más porciones de esta fruta semanalmente experimentaban una notable mejora en su desempeño cognitivo. Este efecto se debe a los flavonoides presentes en los arándanos, especialmente las antocianinas, compuestos antioxidantes que protegen la salud neuronal y ayudan a retrasar el deterioro de la memoria, lo cual es particularmente beneficioso en adultos mayores.

Además de impulsar las capacidades mentales, los arándanos ofrecen otros beneficios para la salud. Según la American Heart Association, estos frutos contribuyen a la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y prevenir la formación de coágulos. En temporadas frías, su contenido de vitaminas A, B y C fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir resfriados y gripes. Asimismo, su fibra promueve una buena digestión, regulando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.

Incorporar arándanos a la dieta es una forma deliciosa y eficaz de cuidar tanto la salud cerebral como el bienestar general.

 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los modelos HONOR 200 y HONOR 200 Pro han recibido en México una actualización con tres nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) que amplían sus capacidades: Borrador IA, Ajuste de bokeh por IA, y Traducción cara a cara con IA. Esta actualización está disponible para los usuarios a través de MagicOS 8.0.0.162 en el HONOR 200 Pro.

Las nuevas funciones de IA son las siguientes:

  • Borrador IA: Permite eliminar objetos o personas en fotos, con IA en dispositivo y en la nube de Google, lo que asegura una eliminación precisa y una correcta sustitución del fondo. Disponible en la galería de fotos, permite seleccionar elementos con "Selección inteligente" o "Selección manual".

  • Ajuste de bokeh por IA: Permite cambiar el punto de enfoque en fotos tomadas en modo retrato y ajustar el nivel de desenfoque en el fondo. Con 23 puntos de enfoque, esta herramienta funciona sin conexión a internet.

  • Traducción cara a cara con IA: Diseñada para traducir en tiempo real, soporta 10 idiomas y ofrece dos modos de traducción: Conversación y Cara a Cara, proporcionando traducción de texto y voz para mejorar la comunicación.

Con estas innovadoras herramientas, HONOR se suma a la competencia en IA en dispositivos móviles, facilitando funciones avanzadas para mejorar la experiencia de los usuarios

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En 2026, el cine estará repleto de secuelas animadas, con el regreso de franquicias icónicas como Shrek 5 y La Era de Hielo 6. Universal y Disney ya trabajan en estas nuevas entregas, que se suman a otros títulos esperados como Super Mario Bros. 2, programado para el 3 de abril, y Toy Story 5, que llegará el 19 de junio, según información de Discussing Film.

Sin embargo, las reacciones de los fanáticos son mixtas. Mientras que algunos esperan con ansias el regreso de Mario, otros expresan dudas sobre la relevancia de títulos como Shrek 5 y La Era de Hielo 6, temiendo que estas secuelas no logren igualar la magia de sus primeras películas. En particular, Shrek 5 no contará con el equipo creativo original, y La Era de Hielo 6 enfrenta críticas por la pérdida de popularidad de la franquicia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El huracán "Rafael" perdió fuerza este viernes y se degradó a tormenta tropical mientras avanzaba por el Golfo de México. A su paso por Cuba, el fenómeno meteorológico dejó importantes daños, incluyendo la destrucción de cientos de viviendas y graves afectaciones a la red eléctrica de la isla.

A la noche de este viernes, la tormenta se encontraba a 390 kilómetros al norte de Progreso, México, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h. Avanzaba hacia el oeste-noroeste a 7 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se espera que continúe su desplazamiento hacia México en los próximos días.

Las autoridades mexicanas alertaron sobre lluvias intensas, vientos fuertes y olas de hasta 2.5 metros de altura en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y pidieron precaución a la población debido a los peligros de marejadas y corrientes de resaca, que podrían ser mortales.

El huracán "Rafael" afectó previamente a Jamaica y las Islas Caimán, provocando cortes de electricidad y deslizamientos de tierra. Al llegar a Cuba, los vientos dañaron severamente la infraestructura, lo que obligó a evacuar a más de 280,000 personas y provocó el colapso de 461 viviendas.

A pesar de los esfuerzos del gobierno cubano para restaurar la electricidad, solo 143,000 hogares en La Habana habían recobrado el servicio para este viernes, aunque muchas familias aún siguen sin luz. Se espera que la tormenta se debilite y continúe su trayecto hacia el centro del Golfo de México hasta principios de la próxima semana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El expresidente de Bolivia Evo Morales puso fin a su huelga de hambre después de seis días, tras el anuncio de un inicio de diálogo con el gobierno de Luis Arce, en el que se buscará detener el conflicto que derivó en un bloqueo de carreteras de 24 días.

Morales, quien lidera el Movimiento al Socialismo (MAS), buscaba que el presidente Arce accediera a liberar a casi 100 de sus seguidores detenidos durante los bloqueos. Además, exigía que se detuviera el proceso judicial en su contra por trata de personas y estupro, y que se le habilitara como candidato para las elecciones de 2025, a pesar de la prohibición constitucional a la reelección indefinida.

Dieter Mendoza, dirigente del Pacto de Unidad ‘evista’, leyó un comunicado detallando los acuerdos alcanzados, que incluyen una reunión de emergencia el domingo 10 de noviembre para evaluar los avances del diálogo.

Mendoza también insistió en la liberación inmediata de los detenidos, advirtiendo que de no cumplirse esta exigencia, reactivarán el bloqueo de carreteras.

La relación entre Morales y Arce ha estado marcada por diferencias políticas desde finales de 2021, lo que ha provocado una fuerte división dentro del MAS, separándolo en dos facciones: la ‘evista’ y la ‘arcista’.

Morales ha criticado a Arce duramente, llamándolo “el peor presidente de la historia de Bolivia”, mientras que Arce lo ha acusado de intentar desestabilizar su gobierno y acortar su mandato.

El presidente Arce presentó este viernes un informe sobre su cuarto año de gestión, en un contexto de crisis política y económica, marcada por la escasez de combustible, la falta de dólares, el aumento de los precios de productos básicos y la lucha interna dentro del oficialismo.

Mientras tanto, Morales se mantiene en el Trópico de Cochabamba, su base política y sindical, debido a las investigaciones del Ministerio Público sobre un caso de supuesto abuso contra una menor de edad ocurrido durante su mandato, y con la que habría tenido una hija. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La destacada escritora y periodista mexicana Ernestina Sodi falleció el pasado 8 de noviembre a los 64 años, después de una estancia de 21 días en el hospital. Su hija, la actriz Camila Sodi, fue quien confirmó la noticia a través de sus redes sociales, compartiendo una emotiva dedicatoria en una historia de Instagram: "Ernestina Sodi. Mi mamá, abuela de mis bebés, noviembre 8, 2024. Descansa en Paz." La noticia ha conmovido a familiares, amigos y seguidores que recuerdan su legado literario y su personalidad fuerte y optimista.

Ernestina pertenecía a una dinastía artística, siendo hermana de la reconocida cantante y actriz Thalía, quien no se ha pronunciado públicamente sobre el fallecimiento. Sodi construyó una notable trayectoria en la literatura y el periodismo, destacándose por su visión crítica y su estilo único, que la convirtieron en una figura influyente en los medios culturales de México. Su partida deja una profunda huella en la historia de las letras mexicanas y en la memoria de quienes la acompañaron en su camino artístico y personal.

Publish modules to the "offcanvas" position.