El INE asegura no estar organizando la elección judicial de 2025
TXT Diana Lastiri
El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que no está llevando a cabo ninguna acción para organizar la elección judicial de 2025, en cumplimiento con la suspensión provisional dictada por el juez Segundo de Distrito de Colima, Francisco Javier García Contreras.
El INE presentó un informe ante el juez, donde indicó que no se tiene prevista la instalación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación ni se realizarán actividades relacionadas con dicho proceso.
Esto se debe a que la continuación del proceso electoral está sujeta a las resoluciones que emitan las autoridades competentes sobre los recursos y juicios interpuestos.
El juez García Contreras, quien había ordenado suspender el proceso electoral en una demanda ampliada, publicó el informe recibido y solicitó a la parte quejosa presentar observaciones si lo considera pertinente.
Este pronunciamiento llega después de que el INE fuera multado el 4 de noviembre con 54 mil 285 pesos por incumplir la suspensión provisional.
El Instituto había señalado previamente que no suspendería el proceso electoral basándose en la opinión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que había sostenido que los amparos no podían paralizar un proceso electoral.
Impulsa Margarita González Saravia fortalecimiento de brigadas comunitarias en materia de protección civil
Reportera Tlaulli Preciado
*Se promueve la participación activa de la ciudadanía en la Gestión Integral de Riesgos*
El gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, impulsó la puesta en marcha del programa de equipamiento para las brigadas comunitarias que operan en los municipios de Amacuzac, Hueyapan y Yecapixtla, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM).
Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, señaló que este esfuerzo forma parte de la estrategia para fortalecer la Gestión Integral de Riesgos, que lleva a cabo el gobierno estatal en coordinación con los municipios y comunidades, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
El funcionario detalló que las brigadas comunitarias son una pieza clave en este plan, debido a su cercanía con la población, por ello se entregó equipamiento que incluye material de primeros auxilios, herramientas de rescate y equipo de protección personal, para garantizar la seguridad de los brigadistas durante sus labores.
En este sentido, González Carretes destacó el compromiso de la gobernadora con el empoderamiento de las comunidades, un aspecto clave para fortalecer la prevención y la resiliencia; además del equipamiento entregado se ofrecerá capacitación en su uso adecuado, así como en otros temas relacionados con la gestión de riesgos y la respuesta ante alguna incidencia.
Asimismo reconoció la voluntad de todas las personas involucradas en este esfuerzo, donde la cooperación entre ciudadanos y autoridades es fundamental para construir un entorno más seguro y preparado ante cualquier contingencia.
Finalmente, Ubaldo González hizo un llamado a la ciudadanía para acercarse a la dependencia a su cargo, que brindará apoyo técnico y logístico para la integración y formación de nuevas brigadas.
Anuncia edil electo de Tepoztlán aumento en impuestos a giros rojos, hoteles y restaurantes, para 2025
Reportera Ana Lilia Mata
El presidente municipal electo de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, anunció el aumento en impuestos a giros rojos, hoteles y restaurantes para el 2025.
En entrevista, el edil electo dijo que los conceptos que se aplican en el municipio a este tipo de negocios no son justos, por lo que se analiza aplicar nuevas tasas.
De igual forma, Quiroz Rendón adelantó que pedirá el apoyo al Congreso del estado para aplicar la llamada "Ley michelada", a fin de inhibir el consumo del alcohol en la vía pública.
Brinda IMSS en Morelos servicios con toda normalidad
Reportero La Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos informó que todos los servicios en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca, continúan ofreciéndose con toda normalidad, con el apoyo del personal capacitado y comprometido.
Indicó que el instituto en Morelos garantiza la atención a la población derechohabiente con calidad, seguridad y sensibilidad hacia sus necesidades y su bienestar.
Asimismo mencionó que las 24 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y los tres hospitales continúan con la prestación de servicios de manera habitual.
Cómo proteger a tu perro del frío: señales y cuidados esenciales
TXT SUN
Con la llegada del frío, es importante tener en cuenta que los perros, aunque tengan pelaje, también pueden sentir los efectos de las bajas temperaturas. A continuación, te contamos cómo identificar si tu perro tiene frío y qué medidas tomar para protegerlo.
¿Cómo saber si tu perro tiene frío?
Observar el comportamiento de tu mascota es clave para identificar si está pasando frío, especialmente cuando salen a pasear. Aquí algunos signos de alerta:
- Temblores: Si tu perro tiembla o tirita al estar al aire libre, probablemente tiene frío. En este caso, intenta que esté en lugares sin corrientes de aire y acorta el paseo si los temblores persisten.
- Somnolencia y cansancio: Si notas que duerme más de lo normal o parece adormecido, es posible que esté tratando de conservar energía para mantener el calor.
- Respiración lenta: Una respiración pausada o más lenta de lo habitual puede ser una señal de que tiene frío. En estos casos, cubrirlo con una manta puede ayudar a que su temperatura corporal suba.
- Movimientos torpes o lentos: Si se mueve de manera rígida o parece incómodo, esto puede indicar que sus músculos están tensos debido al frío.
- Piel seca o nariz reseca: La sequedad en la piel o en la zona de la nariz puede ser una respuesta de su cuerpo a las bajas temperaturas.
Consejos para protegerlo del frío
Para cuidar a tu perro durante el invierno, toma en cuenta estos consejos:
- Abrígalo adecuadamente: Coloca una manta en su lugar de descanso para que pueda cubrirse o tumbarse encima si lo necesita. Considera también usar ropa para perros en paseos al aire libre, especialmente si es una raza pequeña o de poco pelaje.
- Horarios y duración del paseo: Intenta sacarlo en las horas más cálidas del día, cuando haya sol. Si solo puedes pasearlo en horas frías, reduce la distancia y complementa el ejercicio en casa con juegos para mantenerlo activo.
- Protección en interiores: Evita que se acueste en el suelo frío. Una cama o una manta pueden brindarle mayor comodidad y protección.
- Cuida sus orejas y patas: Sécale bien las orejas tras el paseo, ya que algunas razas tienen zonas sensibles que pueden predisponerlas a otitis. También, humecta las almohadillas de sus patas con un bálsamo especial para evitar que se resequen o agrieten.
Mantener a tu mascota cómoda y abrigada es esencial para su salud y bienestar en la temporada de frío. Con estos simples cuidados, podrás asegurarte de que pase el invierno de la mejor manera posible.
800 comunidades en pobreza y vulnerabilidad, refiere secretaria de Bienestar
Reportera Tlaulli Preciado
La titular de la Secretaría de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, expuso que a su llegada a la administración actual encontró 800 comunidades de muy alta marginación, en pobreza y vulnerabilidad.
Al respecto, Salazar Hernández indicó que se formarán polígonos para su atención, en rubros prioritarios como salud, educación y acceso al agua, entre otros.
Asimismo dijo que este es uno de los sectores más abordados en los foros de consulta para la elaboración del plan estatal del presente sexenio.
Flujo de migrantes en la frontera México-EU ha reducido un 76%, informa De la Fuente
TXT Arturo Sánchez Jiménez / Emir Olivares
El flujo de migrantes irregulares en la frontera entre México y Estados Unidos ha disminuido un 76% respecto al máximo histórico registrado en diciembre de 2023, según informó el canciller Juan Ramón de la Fuente este viernes.
En la conferencia de prensa diaria, de la Fuente destacó la labor de la comisión intersecretarial del gobierno de México, creada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, y subrayó que ha operado con éxito durante el actual gobierno.
El canciller Juan Ramón de la Fuente expone sobre el modelo humanitario de movilidad migratoria, coordinado por SEGOB, SRE y otras dependencias. La migración se redujo un 76% en el último año. pic.twitter.com/V8KmMbjBKK
— Mexiquense (@MexiquenseTV) November 8, 2024
El canciller resaltó la efectividad del modelo humanitario de movilidad, una estrategia integral que aborda el fenómeno migratorio en todas sus etapas: desde el origen de los migrantes, su tránsito, su llegada a destino (ya sea temporal o permanente), y su posible retorno a sus países de origen.
De la Fuente mencionó que, el 18 de diciembre de 2023, las autoridades estadounidenses registraron 12,498 encuentros con migrantes irregulares, cifra que ha disminuido considerablemente hasta los 3,002 encuentros registrados el 5 de noviembre de 2024, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
El canciller enfatizó que este resultado demuestra el éxito del modelo propuesto por México, asegurando que continuará funcionando para enfrentar el desafío migratorio.
El Washington Post lanza IA tras perder 250,000 suscriptores
TXT Gizmodo
El Washington Post, propiedad de Jeff Bezos, ha lanzado una herramienta de inteligencia artificial para recuperar suscriptores tras una pérdida significativa de 250,000 usuarios, atribuida en parte a la decisión de Bezos de no apoyar a ningún candidato presidencial en 2024. Esta IA permite a los lectores acceder de manera rápida y confiable a las publicaciones del Post, limitando sus respuestas a información exclusiva del medio para evitar errores y mantener la precisión.
En un contexto donde herramientas como ChatGPT están en auge, el Washington Post busca proteger su contenido desarrollando un chatbot propio, en lugar de recurrir a acuerdos externos. Sin embargo, la efectividad de la IA está en duda, pues el medio recomienda a los lectores verificar las respuestas en los artículos originales, reconociendo las limitaciones de la herramienta.
La iniciativa plantea preguntas sobre el impacto de la IA en el tráfico web de medios independientes, con opiniones divididas sobre si los lectores buscarán información más profunda fuera de los chatbots.
Monreal señala que el presupuesto del INE para elección judicial podría reducirse
TXT José Gerardo Mejía
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que si el presupuesto para el año próximo considera 13 mil millones de pesos para organizar la elección judicial, podría ser reducido si así lo considera la Cámara.
Monreal aclaró que, una vez que llegue el presupuesto, será revisado exhaustivamente por la Comisión de Presupuesto y, si es necesario, ajustado en el pleno.
Ante preguntas de los medios, Monreal aseguró que la decisión final sobre el presupuesto no depende del Instituto Nacional Electoral (INE), sino de la Cámara de Diputados, que tiene la facultad de realizar ajustes a toda la administración pública.
El líder morenista también señaló que el año 2025 será complicado debido a los desafíos internacionales y los nuevos enfoques del gobierno bajo la presidencia entrante. A pesar de estas dificultades, afirmó estar en comunicación con el secretario de Hacienda para coordinar la ratificación y entrega del presupuesto.
Monreal también comentó que, aunque no se ha revelado el paquete económico, el secretario de Hacienda tiene previsto entregar el Paquete Económico el 15 de noviembre, y a partir de ahí, la Cámara comenzará la revisión detallada de cada rubro.
Finalmente, sobre la multa impuesta a los consejeros del INE por desacatar una suspensión judicial, Monreal exigió que continúen con sus responsabilidades y reiteró su confianza en que el INE cumplirá con su labor constitucional.