
Cada inicio de año me toca hacerle el servicio a mi auto y siempre, siempre, pasa que vas y te dan un costo, ejemplo 2000 pesos, pero… nunca son esos dos mil pesos, siempre salen cositas $$$ y la cuenta aumenta en un 30% fácil. Eso me pasó en esta ocasión, pero como ya me la sé, tuve el buen tino de ahorrar un poquito más para este tema.
Yo no sé como hagan ustedes para enfrentar sus gastos, sus compromisos. Hoy yo toco el tema del servicio del auto porque es algo que se tiene que hacer sí o sí. Para este gasto y otros ahorro todo el año. Tengo un marranito para cada gasto; ejemplos: auto (servicio, llantas, encerado y pulido, etc); seguro del auto; vacunas de mis perros; para mis análisis anuales y para visitar al dentista… Bueno, en total tengo cuatro alcancías: salud, auto, perros y la de ahorro para la vejez, esta no se abre por nada del mundo; bueno sólo para llevarlo al banco cuando ya se juntó algo.
Y ya llegando a este punto les pregunto: ¿en sus lista de propósitos para este 2025 está el ahorro? Bueno, si la respuesta es sí, aquí mi sugerencia para ahorrar: alcancías, y no tocarlo hasta que llegue el momento de usarlo para su propósito. Sé que muchas veces se hace muy pesado, casi imposible, lograrlo, pero Sí se puede. Si yo pude hacerlo, que soy una gastadora profesional, usted, querido lector, también puede hacerlo. En estos últimos años he restringido algunos gustos para poder ahorrar para mis gastos, mis necesidades principales. Ni modo, sólo así se logran los objetivos, haciendo sacrificios. Si antes estrenaba, por decir algo, tres veces a la semana, ahora lo hago una vez cada quince días. Si antes iba al cine dos veces a la semana, ahora solo voy una, o a veces no voy, me espero a que la estrenen en alguna plataforma. Sólo si vale verla en la pantalla grande, lo hago. Si antes me iba a desayunar o cenar dos veces a la semana, ahora sólo lo hago una vez a la semana, ni modo. Y así voy restringiendo y ahorrando.
Estoy muy contenta con lo que he logrado en este año que terminó, y mi propósito para este que inicia es ahorrar un poquito más. Debo confesar que en este 2024 no hice ejercicio, pero mi propósito en este 25 es hacerlo y estoy enfilada en conseguirlo, voy a a hacerlo… estrenaré piernas y abdomen ¡YES!
Busquen su motivación para lograr sus propósitos, sus objetivos, y cuando lo consigan me cuentan qué tal la satisfacción que sintieron. Sean felices y fieles a sus metas.
Hasta la próxima y cuídense mucho.
#yoahorro #dinero #finanzassanas
Kristi Noem promete promete reactivar el programa ‘Quédate en México’
TXT EFE
Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, quien fue nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para liderar el Departamento de Seguridad Nacional, aseguró en su audiencia de confirmación que su principal objetivo será reestablecer el programa ‘Quédate en México’.
Este programa, que obliga a los migrantes y solicitantes de asilo a permanecer en México mientras se procesan sus solicitudes para ingresar a Estados Unidos, fue implementado en 2019 bajo el gobierno de Trump y eliminado en 2022 durante la administración de Joe Biden.
Noem declaró en el Senado que está comprometida a trabajar con el presidente electo para que el programa se retome.
Además, indicó que también planea eliminar la aplicación ‘CBP One’, creada por el gobierno de Biden para regular la entrada de migrantes, y finalizar el programa de ‘parole’ que permite a ciertos migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresar legalmente al país por un periodo de dos años.
Se espera que, una vez asumida la presidencia el 20 de enero, Trump firme órdenes ejecutivas para endurecer la política migratoria y cumplir con su promesa de realizar “la mayor deportación en la historia del país”.
De ser confirmada, Noem liderará el Departamento de Seguridad Nacional, que tiene más de 260,000 empleados y es responsable de la seguridad fronteriza, la ciberseguridad, la gestión de emergencias y las deportaciones.
Incendio en poliducto de Pemex provoca cierre en la México-Querétaro
TXT AN / ES
Una explosión seguida de un incendio en un poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tepeji del Río, Hidalgo, provocó el cierre de la autopista México-Querétaro en ambos sentidos.
El incidente ocurrió cerca del kilómetro 73, a un costado de la carretera, debido a una fuga en el ducto de gas licuado.
‼️FUERTE INCENDIO EN TEPEJI DEL RÍO‼️
— Vigía Hidalgo (@VigiaHidalgo) January 18, 2025
Esta tarde se produjo una explosión en un ducto de Pemex, cercano a la carretera México-Querétaro, a la altura de Tepeji del Río.
La autopista se encuentra cerrada desde las 5 de la tarde.#TepejiDelRio #VigiaHidalgo pic.twitter.com/b1qC1ikKni
Desde la tarde de este viernes, comenzaron a circular en redes sociales videos que mostraban las intensas llamas. A las 18:00 horas, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó sobre el cierre de la circulación, el cual permaneció vigente hasta las 20:52 horas.
En el lugar acudieron personal de Capufe, Pemex, bomberos y la Guardia Nacional para atender la emergencia. Además, el incendio alcanzó naves industriales cercanas, las cuales fueron envueltas en llamas.
Aunque Pemex aún no ha emitido un informe oficial, no se han reportado víctimas hasta el momento.
Sancionarán a quienes ingresaron al Nevado de Toluca en vehículos todo terreno
TXT Veneranda Mendoza
El pasado 13 de enero, un grupo de al menos una veintena de personas ascendió al Nevado de Toluca en una decena de vehículos todo terreno tipo Jeep y Razer.
Estos visitantes se dirigieron a un área restringida del volcán para disfrutar de la nieve, violando las normativas establecidas en la región.
En respuesta a este incidente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció que iniciará una investigación sobre los hechos y procederá jurídicamente contra los responsables.
La Conanp destacó que, de acuerdo con la Ley y el Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, está prohibido el ingreso de vehículos todo terreno al cráter del volcán.
Esta restricción tiene como objetivo prevenir los daños que estas unidades pueden causar al entorno natural, incluyendo impactos negativos sobre el agua, el suelo, la vegetación y la fauna del área.
En su comunicado, la Conanp subrayó que no se otorgan permisos para realizar este tipo de actividades, dejando claro que cualquier intento de acceso a la zona protegida en vehículos todo terreno es ilegal.
Colorante rojo número 3 queda prohibido en alimentos por riesgo de cáncer
TXT Reuters
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha prohibido el uso del colorante sintético rojo No. 3 en alimentos, dulces, pasteles y ciertos medicamentos orales, tras determinarse que su exposición puede causar cáncer en ratas de laboratorio.
Esta medida llega más de 30 años después de que el aditivo fuera prohibido en cosméticos.
“Por qué se dice que algo no puede estar en los cosméticos, pero se puede comer no tiene sentido para mí. Estoy muy satisfecha de que por fin hayan hecho lo que creo que deberían haber hecho hace años”, declaró la peticionaria Linda Birnbaum, exdirectora del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental y del Programa Nacional de Toxicología.
Grupos de defensa al consumidor llevaban años pidiendo esta restricción, incluyendo una petición en 2022 basada en estudios que mostraban riesgos elevados en animales.
El comisionado adjunto de alimentos humanos, Jim Jones, señaló que la ley prohíbe autorizar colorantes que causen cáncer en humanos o animales. Sin embargo, la FDA aclaró que las pruebas disponibles no confirman riesgos para las personas al consumir productos con este colorante.
Los fabricantes de alimentos que usan el rojo No. 3 tienen hasta el 15 de enero de 2027 para eliminarlo de sus productos, mientras que los medicamentos orales deben cumplir la norma antes del 18 de enero de 2028.
El tema ha generado debate en el Congreso, donde legisladores cuestionaron al comisionado de la FDA, Robert Califf, sobre el uso de aditivos. Por su parte, la National Confectioners Association aseguró que la industria continuará cumpliendo las normas de seguridad alimentaria.
El colorante rojo No. 3 se encuentra en dulces, galletas, helados, gomitas, yogures, leches saborizadas, jugos, aguas de sabor y frutas enlatadas, además de algunos medicamentos ingeridos.
Participa Comisión de Búsqueda de Personas en trabajo de campo individualizado en Huitzilac
Reportera Tlaulli Preciado
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos participó en los trabajos de búsqueda individualizada que se llevaron a cabo en los poblados de Coajomulco y Tres Marías, pertenecientes al municipio de Huitzilac.
Durante los trabajos de búsqueda también participaron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la unidad canina de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el colectivo Buscadoras del Sur de Morelos.
Al respecto, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, reiteró el compromiso que tiene dicha instancia para intensificar los trabajos de prospección y búsqueda, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia; subrayó que el objetivo principal es brindar acompañamiento constante a quienes buscan a un ser querido, garantizando su derecho a la verdad y reforzando el compromiso con las familias en esta ardua labor.
Llevan a cabo firma de actas de entrega-recepción en Ayuntamiento de Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
La tarde de este viernes se llevó a cabo la firma del acta de entrega-recepción entre el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, y el exedil Sergio Alba Esquivel.
En dicho acto se contó con la presencia de José Eduardo Ortiz Pérez, representante de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) del Congreso del estado de Morelos, quien dio fe y legalidad al evento.
Durante la firma, llevada a cabo en el palacio municipal, el alcalde Santos Tavarez dio la instrucción de trabajar en coordinación con las distintas áreas municipales para realizar un minucioso cotejo de datos y presentar un análisis público de la información recibida.
Tras efectuarse la firma de las actas, el edil anunció que ante la serie de irregularidades detectadas en la administración municipal, en los próximos días se interpondrán las denuncias pertinentes en los órganos de control y fiscalización correspondientes.
Recibe personal del Congreso capacitación sobre el Sistema Institucional de Archivos
Reportero La Redacción
*El objetivo fue brindar las herramientas sobre el manejo y archivo de la documentación oficial*
A solicitud de las autoridades del Instituto de Investigaciones Legislativas (IIL) del Congreso del estado, que encabeza el licenciado José del Carmen Enriquez Rosado, se llevó a cabo la capacitación sobre el Sistema Institucional de Archivos, que dará herramientas y conocimientos sobre el buen manejo de la documentación oficial para las nuevas administraciones.
Erick Ernesto García de la Vega, subdirector de capacitación archivística del Instituto Estatal de Documentación y Archivo General del Estado de Morelos, informó que es de suma importancia este proceso para todas las áreas, tomando en cuenta que un archivo da certeza de una buena administración.
La convocatoria fue abierta al público, sin embargo fue con especial enfoque para los secretarios y secretarias técnicas de las Comisiones del Congreso de Morelos.
Vídeo relacionado
Participará Morelos en 'Clase Nacional de Boxeo México 2025'
Reportero La Redacción
*Atletas del estado se preparan con rutinas en línea impartidas por Mariana “La Barby” Juárez y Saúl “Canelo” Álvarez*
Con el objetivo de promover el deporte social y comunitario entre la juventud y la población en general, se realizará la “Clase Nacional de Boxeo México 2025”, un proyecto impulsado por el Gobierno de México, que pretende romper récord como la clase de box más grande del mundo, y Morelos será de los estados que tendrá representación en esta actividad.
Lo anterior fue informado por Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto de Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), al comentar que la clase masiva se realizará el domingo seis de abril, teniendo puntos específicos en cada estado de la República Mexicana.
Este evento será en el marco del “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, que sirve para reconocer que el ejercitarse juega un papel fundamental en la sociedad.
La clase incluirá actividades preliminares que servirán como preparación, ya que se llevarán a cabo simulacros los días ocho de febrero y 15 de marzo en la entidad, los puntos específicos están por definirse.
Para poder ser parte de la clase masiva, las y los entrenadores de las escuelas formativas del Indem realizan activaciones físicas en línea, con rutinas de boxeo impartidas por la boxeadora profesional Mariana “La Barby” Juárez y por Saúl “Canelo” Álvarez, en escuelas, plazas públicas y parques.
El director del Indem destacó la importancia de fomentar la cultura física, el deporte social y comunitario, como parte de la estrategia del Gobierno de Morelos.
Vídeo relacionado
Lanzan la misión Blue Ghost a la Luna para avanzar en la exploración humana
TXT SINC
La NASA, en colaboración con Firefly Aerospace y SpaceX, lanzó este miércoles desde el Centro Espacial Kennedy en Florida la misión Blue Ghost 1, que se espera llegue a la Luna en 45 días.
Este proyecto forma parte del programa Artemis, cuyo objetivo es establecer una presencia humana permanente en el satélite natural hacia finales de la década.
El módulo de aterrizaje desarrollado por Firefly Aerospace, una compañía aeroespacial con sede en Texas, despegó exitosamente a la 1:11 hora local (6:11 GMT) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.
La misión tiene una duración estimada de 60 días, incluyendo el viaje y las operaciones en la superficie lunar.
Blue Ghost 1 es parte del programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés) de la NASA, diseñado para asociarse con empresas privadas y facilitar el envío de herramientas científicas y tecnológicas al satélite.
Los instrumentos a bordo analizarán el regolito lunar –la capa de materiales sueltos sobre la roca sólida–, las características geofísicas de la Luna y la interacción entre el viento solar y la magnetosfera terrestre.
Entre los principales instrumentos destacan:
● Regolith Adherence Characterization (RAC): Estudiará cómo el polvo lunar se adhiere a distintos materiales, información crucial para diseñar equipos y trajes espaciales.
● Lunar Environment Heliospheric X-ray Imager (LEXI): Capturará imágenes de la interacción entre la magnetosfera terrestre y el viento solar, proporcionando datos sobre el clima espacial.
● Lunar Magnetotelluric Sounder (LMS): Analizará la estructura del manto lunar para entender su evolución térmica.
● Lunar Instrumentation for Subsurface Thermal Exploration with Rapidity (LISTER): Medirá el flujo de calor interno de la Luna, aportando información clave sobre su composición térmica.
● Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE): Evaluará el uso de señales de navegación por satélite, como GPS y Galileo, en la Luna, mejorando la precisión para futuras misiones.
Además de ampliar el conocimiento sobre el entorno lunar, los datos recopilados permitirán desarrollar nuevas tecnologías para la exploración espacial. También ofrecerán información sobre cómo el clima espacial y las fuerzas cósmicas impactan la Tierra.
Este avance tecnológico es un paso significativo dentro del programa Artemis, impulsando la colaboración entre la NASA y empresas privadas para establecer una base sólida para futuras misiones tripuladas y científicas en la Luna.