Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Paco Gómez, conocido como Paquirra en redes sociales, se ha visto envuelto en una controversia luego de emitir comentarios ofensivos hacia la booktuber Valentina Trava. En un video en TikTok, Paquirra criticó el libro Terapia Literaria de Trava, pero sus palabras fueron mucho más allá de una valoración literaria, incluyendo insultos misóginos y machistas hacia la autora. Entre sus declaraciones, destacó frases como "Deberías haberme besado los putos pies" y otros comentarios despectivos que generaron una ola de críticas en las redes.

La editorial Penguin Random House, que publicó el libro bajo el sello Aguilar, reaccionó rápidamente, emitiendo un comunicado en el que condenó las palabras de Paquirra y expresó su apoyo a Valentina Trava. La editorial también anunció que no volverían a colaborar con él, subrayando su postura contra la violencia en redes sociales.

Por su parte, Valentina Trava respondió a Paquirra, calificando sus comentarios como "agresión sexual" y destacando que nunca había sido tratada de esa manera en sus nueve años de trayectoria como creadora de contenido literario. La booktuber subrayó que las palabras de Paquirra reflejan su verdadera actitud, y no la de su personaje en redes sociales.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Antonio Sánchez Purón, advirtió del impacto económico que podría sufrir el país con el cambio de gobierno en Estados Unidos.

Ante ello, el empresario señaló que será prioritario que el gobierno federal ponga atención en el tema, ante la posible imposición de más aranceles en materia de importación en el vecino país del norte, según lo anunció Donald Trump, presidente electo.

"Definitivamente es algo que sí impactará, sin embargo hasta este momento son negociaciones y no se traduce en una realidad", anotó Sánchez Purón.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El uso constante de computadoras en la vida cotidiana ha generado preocupaciones sobre los efectos negativos en la salud. Investigaciones realizadas por la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo han identificado los principales problemas derivados de pasar largas horas frente a la pantalla, entre ellos: dolor en la espalda, cuello y hombros, debilidad muscular, lesiones por esfuerzo repetitivo, síndrome del túnel carpiano, problemas de visión y enfermedades relacionadas con el sedentarismo, como la obesidad y problemas cardíacos.

Para evitar estos problemas, los expertos recomiendan varias acciones preventivas. Primero, es fundamental desinfectar regularmente los equipos de trabajo, como el teclado y el mouse, para evitar infecciones. Además, el uso de herramientas ergonómicas, como sillas con buen soporte y accesorios que protejan las muñecas, es crucial para prevenir lesiones.

También se aconseja proteger los ojos con cristales antirreflejos y mantener la pantalla a una distancia adecuada y con un brillo moderado. Adoptar una postura correcta, con la espalda recta y los pies firmemente apoyados en el suelo, ayuda a reducir el estrés en el cuello y los hombros.

Es importante tomar descansos frecuentes de al menos cinco minutos cada 45 minutos de trabajo y descansar la vista cada 20 minutos, mirando un objeto a lo lejos para evitar el estrés ocular. Finalmente, incluir actividad física diaria es esencial para combatir los efectos del sedentarismo y mantener la flexibilidad muscular.

Con estas recomendaciones, se puede mitigar el impacto negativo de las largas horas frente a la computadora y promover una mejor salud en el entorno laboral o académico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El huracán Rafael, que se ubica a 320 km al oeste-noroeste de La Habana, Cuba, y a 375 km al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, continúa avanzando hacia el noroeste con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta que el huracán se desplaza a 15 km/h y sus bandas nubosas generan condiciones de lluvia en varios estados del sureste de México.

En particular, se esperan lluvias fuertes en Quintana Roo, y chubascos en Campeche y Yucatán. Asimismo, se pronostican vientos de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de estos estados.

Por otro lado, el SMN informa que diversos sistemas meteorológicos, como el frente frío número 7 en el noreste del país y el frente frío número 8 en el norte, provocarán lluvias en diversas entidades.

Se esperan lluvias fuertes en Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y chubascos en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, y lluvias aisladas en Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí.

También se prevé la formación de vientos con rachas de hasta 80 km/h, lo que podría generar tornados o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y tolvaneras en varios estados del norte y occidente de México.

Además de los vientos fuertes, se advierte sobre el riesgo de caídas de árboles y anuncios publicitarios. El SMN hace un llamado a la población para mantenerse alerta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

En cuanto a las temperaturas, se pronostica que este jueves se registren mínimas entre -10 y -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora, con heladas. En otras áreas de montaña, como Baja California y Zacatecas, se esperan temperaturas de entre -5 y 0 grados Celsius.

Mientras tanto, por la tarde, se anticipa un ascenso térmico, con máximas que podrían alcanzar los 35 a 40 grados Celsius en estados como Chiapas, Guerrero, Jalisco y Sinaloa, y entre 30 y 35 grados Celsius en otras entidades del sureste y noreste del país.

El SMN continúa monitoreando la evolución de Rafael y los otros fenómenos meteorológicos que afectan al país.

Modificado el Jueves, 07 Noviembre 2024 11:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ante la discusión que existe en el Congreso de la Unión por la desaparición de organismos autónomos, el coordinador de la bancada morenista, Rafael Reyes Reyes, adelantó que sí habrá una reforma en lo local en la materia.

El legislador expuso que esperarán a que se apruebe la reforma constitucional en lo federal, para trabajar en una posible armonización legal en Morelos.

Por otro lado, aseguró que a más tardar el 15 de diciembre, el Pleno del Congreso del estado deberá discutir la reforma legal que despenaliza el aborto, pues los diputados están obligados a atender un mandato judicial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La vitamina A, o retinol, es vital para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y la protección contra infecciones. Este nutriente ayuda a mantener la salud de las membranas de mucosas, que actúan como barreras de defensa en el cuerpo, protegiendo sistemas como el respiratorio y el digestivo.

Además de fortalecer el sistema inmunológico, la vitamina A es conocida por sus beneficios en la piel, estimulando la producción de colágeno para mejorar la elasticidad y firmeza, y favorece el crecimiento del cabello al mejorar el metabolismo celular. Su efecto antioxidante combate el daño de los radicales libres, ralentizando el envejecimiento celular.

Otro beneficio importante de la vitamina A es su contribución a la salud ocular, ayudando a prevenir problemas de visión nocturna y sequedad ocular. También participa en el metabolismo del hierro, lo que contribuye a prevenir la anemia y mantener niveles adecuados de energía.

Alimentos como zanahorias, batatas, espinacas, huevos y quesos son excelentes fuentes de vitamina A, asegurando que el cuerpo reciba este importante nutriente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. trae consigo beneficios clave para Elon Musk y sus empresas, Tesla y SpaceX. Musk, quien nunca había mostrado un apoyo tan abierto a un candidato político, ahora ve cómo su respaldo a Trump se traduce en ventajas significativas.

Para SpaceX, el retorno de Trump a la Casa Blanca promete acelerar los avances hacia los viajes espaciales, con el presidente destacando en varias ocasiones los logros de la empresa y abriendo la puerta a más desarrollos en la exploración de Marte.

En el caso de Tesla, la eliminación de subsidios a los vehículos eléctricos no afecta negativamente a la compañía. Al contrario, este cambio beneficia a Musk, ya que Tesla, con su propio capital, se fortalece frente a competidores que dependen de los incentivos gubernamentales. Además, la industria automotriz en general comenzará a enfocarse más en los autos eléctricos, sin restricciones regulatorias que limitaban su expansión.

Otro de los grandes beneficios es la aceleración de permisos para los vehículos autónomos de Tesla, lo que podría llevar a una mayor integración de esta tecnología en todo EE. UU. Según expertos, la victoria de Trump también ayudará a acelerar la aprobación de la conducción autónoma, posicionando a Tesla y Musk como los principales ganadores de este cambio político.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A pocos días de haberse abierto el registro, ya se han inscrito 224 personas ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) para ser consideradas como candidatas y candidatos a jueces, magistrados o ministros.

“Quiero informar que hasta ahora hay 224 personas registradas en el portal para la elección de personas juzgadoras para el primer domingo de junio de 2025”, anunció el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, durante su intervención en el pleno.

La mayoría de las inscripciones han sido realizadas a través del portal en línea habilitado por el CEPL.

En total, se elegirán varios cargos judiciales en las elecciones de junio de 2025, entre ellos: cinco ministras y cuatro ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); tres magistradas y dos magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); además de 10 magistradas y cinco magistrados para las Salas Regionales de TEPJF.

También se elegirán 464 magistrados de tribunales colegiados de circuito y tribunales colegiados de apelación, correspondientes a los circuitos judiciales de todo el país, según las materias competenciales de cada cargo. Asimismo, se elegirán 386 jueces de distrito para cada circuito judicial, según las especialidades de cada cargo.

Se prevé un total de 5,379 candidaturas para el proceso electoral judicial extraordinario del Poder Judicial.

De estas, el Poder Ejecutivo podrá presentar 1,793 candidaturas, el Poder Legislativo 912 y la Suprema Corte de Justicia de la Nación también 1,793.

Modificado el Jueves, 07 Noviembre 2024 10:47
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Trabajadores sindicalizados denunciaron que continúa latente la amenaza de desaparecer al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), con sede en Cuernavaca.

Señalaron que no han tenido respuesta de las autoridades actuales, por lo que la próxima semana se movilizarán en la Ciudad de México.

Investigadores y trabajadores llamaron a la gobernadora Margarita González Saravia a que interceda y ella planteó la propuesta de enviarlo a la presidenta Claudia Sheinbaum, buscando sensibilizar para que el IMTA no desaparezca, pues se trata de un asunto federal.

Recordaron el impacto directo para los 335 trabajadores, entre ellos investigadores, además de la grave afectación en términos de desarrollo tecnológico por la preservación de este recurso vital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante las críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) defendieron el costo de 13 mil millones de pesos que solicitarán a la Cámara de Diputados para organizar la primera elección de juzgadores en México.

La consejera Claudia Zavala destacó que el presupuesto aprobado se basa en estudios y una evaluación profunda. Aseguró que no se tratará de una elección común, ya que será necesario adquirir materiales electorales específicos, lo que incrementará los costos.

“Ese es el costo de esta elección. Obviamente, vamos a adquirir los primeros materiales de este tipo, boletas y esquemas, y después va a venir un ahorro de costos, porque ya se tiene la primera adquisición de estos materiales”.

Zavala también recordó que el INE ha cumplido con las disposiciones de la reforma judicial y las suspensiones judiciales que han retrasado la organización de esta elección.

“Sigue una reforma que es vigente, que ya es Constitución y nosotros tenemos que cumplir con esa reforma porque no ha sido invalidada por ningún tribunal y nosotros tenemos que dar continuidad, pero cuidado este aspecto que son los juicios de amparo, que también son jueces de amparo que también son constitucionales”, explicó.

Por su parte, la consejera Rita Bell López Vences aclaró que el presupuesto de 13 mil millones de pesos es precautorio, ya que los costos podrían variar.

“Justo que sea un presupuesto precautorio es que estamos viendo los que podría costar, y en efecto, lo habían dicho algunos de mis compañeros, es que podría ser más, podría ser menos, es un proceso que no hemos tenido en otro momento y tenemos que ver si se compran nuevos materiales, qué tanto vamos a innovar, qué tanto vamos a proponer”, indicó.

Ambas consejeras ofrecieron estas declaraciones este miércoles en la sede central del INE.

Modificado el Jueves, 07 Noviembre 2024 10:33

Publish modules to the "offcanvas" position.