3 K-Dramas románticos para maratonear en Semana Santa sin salir de casa
TXT El Heraldo
Si planeas quedarte en casa durante las vacaciones de Semana Santa y estás en busca de entretenimiento ligero, emotivo y perfecto para disfrutar solo o en compañía, Netflix tiene tres opciones ideales.
Se trata de dramas coreanos que combinan romance y comedia, todos doblados al español y con solo 16 episodios, lo que los hace perfectos para un maratón sin interrupciones.
Aunque el catálogo de K-Dramas en la plataforma es amplio, no todos los títulos están doblados ni son fáciles de terminar en pocos días. Por eso, estas tres producciones destacan no solo por sus historias entrañables, sino también por su accesibilidad para todo tipo de público.
1. Our Beloved Summer (Aquel año nuestro)
Este K-Drama sigue la historia de Choi Woong y Kook Yeon-soo, una pareja de exnovios que, tras prometerse no volver a verse, se ven obligados a reencontrarse cuando un documental escolar en el que participaron se vuelve viral. A medida que se enfrentan nuevamente, comienzan a revivir emociones del pasado y a entender mejor sus errores y sentimientos. La serie equilibra la nostalgia con el humor y está completamente doblada al español. Disponible en Netflix con 16 episodios.
2. Crash Course in Romance (Curso intensivo de amor)
En esta comedia romántica, una madre soltera llamada Nam Haeng-seon, quien administra una tienda de comida casera, cruza caminos con Choi Chi-yeol, un exitoso pero exigente profesor de matemáticas. Todo comienza cuando la hija de Haeng-seon se inscribe en la academia de Chi-yeol, lo que da pie a varios encuentros entre ellos. Lo que inicia como una relación tensa evoluciona en una conexión inesperada y tierna. Esta historia de amor poco convencional también está doblada al español y cuenta con 16 episodios.
3. Love Next Door (Amor en la puerta de al lado)
Choi Seunghyo y Bae Seokryu fueron amigos inseparables en la infancia. Años después, se reencuentran en la adultez cuando Seokryu regresa a Seúl tras dejar su trabajo y cancelar su boda. Sin muchas opciones, decide quedarse a vivir con Seunghyo, lo que desata una convivencia llena de momentos divertidos, malentendidos y sentimientos escondidos. Esta historia combina el romance lento con la clásica dinámica de “enemigos a amantes”. También está doblada al español y consta de 16 episodios.
Estos tres títulos no solo ofrecen entretenimiento de calidad, sino que también invitan a reflexionar sobre el amor, la amistad y las segundas oportunidades. Así que si buscas una forma cálida y divertida de pasar el tiempo en casa durante Semana Santa, cualquiera de estas series será una excelente elección.
SPROUT: el robot inflable que podría transformar los rescates bajo escombros
TXT Inspenet
Investigadores del MIT y la Universidad de Notre Dame han desarrollado SPROUT, un robot inflable que podría revolucionar las operaciones de rescate en estructuras colapsadas. Inspirado en el crecimiento de las enredaderas, este robot flexible está diseñado para explorar espacios estrechos y peligrosos sin poner en riesgo a los rescatistas.
¿Cómo funciona?
SPROUT puede expandirse y avanzar entre escombros gracias a su estructura ligera y adaptable. A diferencia de los robots tradicionales, que suelen ser costosos y rígidos, este nuevo dispositivo puede moverse con facilidad por zonas difíciles de alcanzar, capturar imágenes y generar mapas del entorno en tiempo real.
Su funcionamiento le permite ofrecer una visión detallada de áreas colapsadas, ayudando a los equipos de rescate a detectar víctimas atrapadas y encontrar rutas seguras sin necesidad de excavar primero.
Pruebas exitosas y fácil acceso
SPROUT fue puesto a prueba en un centro de entrenamiento para emergencias en Beverly, Massachusetts, donde demostró su eficacia al navegar entre escombros y asistir a los rescatistas con información útil para la toma de decisiones.
Además de su efectividad, su diseño económico y de fácil operación lo convierte en una herramienta accesible para equipos con recursos limitados, como departamentos de bomberos y brigadas de rescate locales.
¿Qué sigue?
El equipo desarrollador planea mejorar su alcance hasta unos 7.6 metros y ampliar sus aplicaciones, incluyendo la inspección de infraestructura crítica y mantenimiento militar. Así, SPROUT no solo ayudaría en desastres naturales, sino también en labores de prevención y mantenimiento en otros sectores.
Con este avance, la tecnología se convierte en una aliada clave para salvar vidas en situaciones extremas, reduciendo riesgos para los rescatistas y mejorando la eficiencia en cada operación.
Brasil otorga asilo a Nadine Heredia, esposa de Humala tras sentencia en Perú
TXT EFE
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que el gobierno de Brasil decidió otorgar asilo diplomático a Nadine Heredia Alarcón, esposa del expresidente Ollanta Humala, luego de que ambos fueran sentenciados a 15 años de prisión por lavado de activos, tras recibir dinero de la empresa Odebrecht para financiar las campañas presidenciales de Humala en 2006 y 2011.
El beneficio también fue extendido al hijo menor de ambos, Samir Mallko Ollanta Humala Heredia.
“La Embajada de la República Federativa del Brasil en el Perú ha comunicado que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la que ambos Estados son parte, ha decidido otorgar asilo diplomático a la señora Nadine Heredia Alarcón y a su menor hijo Samir Mallko Ollanta Humala Heredia”, indicó la Cancillería peruana.
La entidad también comunicó que notificó a la embajada brasileña que Heredia ha sido condenada por el Poder Judicial a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos.
“El Gobierno de la República Federativa del Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente”, explicó.
“En ese sentido, en cumplimiento de los referidos artículos V y XII, el Gobierno peruano ha brindado dichas garantías para el traslado de ambas personas y ha otorgado los correspondientes salvoconductos”, apuntó en comunicado.
Ollanta Humala, quien fue presidente del Perú entre 2011 y 2016, también fue condenado este martes a 15 años de prisión por lavado de activos.
El tribunal consideró probado que recibió aportes ilegales tanto del expresidente venezolano Hugo Chávez como de la constructora Odebrecht para financiar sus campañas políticas.
Tras conocerse la sentencia, Humala fue arrestado de inmediato por la Policía y trasladado a prisión.
Por su parte, Nadine Heredia fue hallada culpable de liderar las campañas electorales cuestionadas.
Aunque no asistió físicamente a la audiencia, estuvo presente de manera virtual al momento de la lectura de su sentencia, la cual aún puede ser apelada.
Se prevén días calurosos en Morelos durante Semana Santa
Reportera Tlaulli Preciado
*Habrá un aumento significativo en las temperaturas durante el día, especialmente en la zona sur del estado, donde podrían alcanzarse hasta 41°C*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa se prevén condiciones meteorológicas estables en el estado de Morelos, con cielo mayormente despejado y ambiente seco, debido a la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Por las mañanas se espera un ambiente fresco, especialmente en las zonas altas de la entidad, donde las temperaturas mínimas oscilarán entre los 5 y 8 °C. Conforme avance el día, se registrará un incremento significativo en las temperaturas, alcanzando máximas de entre 32 y 34 °C en la zona metropolitana de Cuernavaca.
Los municipios ubicados en la región sur del estado, como Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Amacuzac, Tlaquiltenango y Axochiapan, presentarán las temperaturas más elevadas, con máximas que podrían alcanzar hasta los 41°C. El viento se mantendrá con baja intensidad, con rachas entre los 10 y 15 km/h.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, utilizar protector solar y consumir alimentos frescos, frutas y verduras.
Estas recomendaciones son fundamentales para prevenir afectaciones a la salud durante este periodo de altas temperaturas, especialmente el sábado y domingo, días en los que se prevé mayor intensidad del calor. Asimismo, se invita a la población a estar atenta a los avisos oficiales a través de las redes sociales del gobierno del estado y de la Ceagua.
Esta sencilla prueba en casa puede decirte cómo estás envejeciendo
TXT BBC mundo
Levantarte de una silla podría parecer una acción sin importancia, pero revela mucho sobre tu salud física y envejecimiento. Se trata de la prueba de sentarse y levantarse (STS, por sus siglas en inglés), una evaluación sencilla que mide cuántas veces puedes ponerte de pie desde una silla en 30 segundos.
Esta prueba, utilizada comúnmente en consultas médicas y hogares, ayuda a identificar posibles riesgos de salud relacionados con la fuerza muscular, el equilibrio, la movilidad e incluso el funcionamiento cardiovascular.
¿Cómo se hace?
Solo necesitas una silla sin brazos y un cronómetro (como el de un celular).
1. Siéntate en el centro de la silla, con los pies en el suelo.
2. Cruza los brazos sobre el pecho.
3. Pon en marcha el cronómetro y levántate por completo, luego vuelve a sentarte.
4. Repite tantas veces como puedas en 30 segundos.
¿Qué indica el resultado?
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han establecido promedios según la edad y el género. Por ejemplo, una persona de 60 a 64 años debería lograr 14 repeticiones si es hombre y 12 si es mujer. En mayores de 85 años, el promedio baja a 8 repeticiones.
Resultados por debajo del promedio pueden indicar debilidad muscular, riesgo de caídas o problemas cardíacos. De hecho, estudios han demostrado que una baja puntuación podría estar relacionada con un mayor riesgo de hospitalización, complicaciones postoperatorias e incluso mortalidad.
¿Y los jóvenes?
Aunque la prueba se asocia con adultos mayores, también se ha aplicado a jóvenes. En un estudio suizo, hombres de entre 20 y 24 años realizaron en promedio 50 repeticiones por minuto, mientras que las mujeres lograron 47. Los resultados se relacionan con una mejor resistencia y salud cardiovascular.
¿Cómo mejorar?
Mantenerse activo es clave. Subir y bajar escaleras, caminar, hacer tareas domésticas o jardinería, e incluso jugar con los nietos, puede fortalecer piernas y mejorar el equilibrio. Si hay limitaciones físicas, se puede empezar con ejercicios sentado y aumentar progresivamente la actividad.
Además del beneficio físico, mantenerse en movimiento también mejora el bienestar emocional y combate el aislamiento social, frecuente en personas mayores.
Rinde Santos Tavarez informe por primeros 100 días de administración
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Presentó resultados en materia de obra pública, salud, desarrollo social, atención a grupos vulnerables y servicios públicos municipales*
En un ejercicio de transparencia, rendición de cuentas y de cercanía con la ciudadanía, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, rindió su informe por los primeros 100 días de gobierno ante cientos de zapatenses reunidos en el zócalo municipal.
El edil estuvo acompañado por autoridades estatales, legisladores locales, integrantes del cabildo y servidores públicos del ayuntamiento.
Durante el evento, Santos Tavarez presentó un video informativo con una síntesis de las actividades, logros alcanzados por su administración en estos primeros 100 días de gestión, entre las que destacan los avances en materia de obra pública, salud, desarrollo social, atención a grupos vulnerables, servicios públicos, turismo y agua potable.
En su mensaje, el alcalde reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de las y los habitantes del municipio.
“Cumplimos los primeros 100 días de este nuevo gobierno municipal, una gestión que asumimos con responsabilidad, compromiso y con la firme convicción de transformar a Emiliano Zapata. Hoy podemos decir con certeza que hemos comenzado con el pie derecho”, expresó.
Santos Tavarez reconoció y agradeció el respaldo del cabildo, clave para la aprobación y ejecución de 13 obras públicas prioritarias, entre las que se destacan: el inicio de la construcción de la nueva ayudantía municipal en la colonia Tres de Mayo, la instalación de techumbres en las canchas de usos múltiples de los poblados de Tezoyuca y Tetecalita, y la pavimentación con concreto hidráulico y la instalación de red de drenaje sanitario en la calle Guacamayas, en la colonia Loma Sur.
En materia de salud, el edil informó la puesta en marcha de cuatro consultorios médicos comunitarios que brindan atención gratuita, así como entrega de medicamentos en las colonias Prohogar, Centro, Delegación Benito Juárez y CUMEZ, beneficiando a cientos de familias que no cuentan con seguridad social, principalmente.
También se han fortalecido los servicios públicos, incluyendo acciones de rehabilitación del alumbrado, recolección de residuos sólidos, bacheo y mantenimiento de espacios públicos, como parte del esfuerzo permanente por dignificar el entorno urbano.
Como parte de las acciones en favor de los grupos vulnerables, a través del DIF municipal se entregaron 55 sillas de ruedas, ocho andaderas, 22 bastones y cinco muletas a personas con discapacidad, reafirmando el compromiso de la administración con la inclusión y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Asimismo se distribuyeron 128 despensas a familias en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el compromiso con el bienestar y la alimentación de las y los zapatenses.
“Sabemos que los retos son muchos, pero también sabemos que contamos con un equipo comprometido y con una ciudadanía participativa, nada nos ha detenido, y lo más importante es que la población lo reconoce, lo dicen las encuestas, lo confirman los hechos y lo sentimos en cada colonia que visitamos”, subrayó el alcalde.
Finalmente, Tavarez García agradeció a los trabajadores del ayuntamiento por su entrega y los exhortó a continuar dando lo mejor de sí para servir a Emiliano Zapata.
“Agradezco el esfuerzo de cada una de las áreas del gobierno municipal. Los invito a redoblar esfuerzos y trabajar con pasión por esta tierra que nos vio nacer y crecer. Sigamos avanzando con paso firme, porque apenas estamos comenzando”, concluyó.
Encabeza alcalde de Jiutepec marcha exploratoria en colonias Bugambilias y Ampliación Bugambilias
Reportero La Redacción
El presidente municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, encabezó una marcha exploratoria por las colonias Bugambilias y Ampliación Bugambilias, acompañado de miembros del cabildo y gabinete.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la seguridad en la zona y atender los principales focos rojos identificados por los vecinos.
Durante la marcha, el alcalde escuchó directamente a los residentes, quienes expresaron sus inquietudes y solicitudes.
Rodríguez Casillas reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para resolver las necesidades más apremiantes de la comunidad.
Atiende gobernadora Margarita González Saravia a habitantes de Coajomulco; acuerda acciones para enfrentar emergencia ambiental
Reportera Tlaulli Preciado
*El incendio en la zona se encuentra controlado y no representa un riesgo para la población*
*La mandataria destacó la importancia de la colaboración entre gobierno y ciudadanía para proteger los bosques*
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia acudió a la comunidad de Coajomulco, en el municipio de Huitzilac, para escuchar y dialogar con la población respecto a los trabajos de combate al incendio forestal registrado en la zona, el cual ya está controlado y no representa un riesgo para la ciudadanía.
Durante el encuentro, la mandataria estatal reiteró su compromiso con la protección de los bosques y el bienestar de las comunidades, en el contexto de los recientes incendios forestales que afectan diversas zonas del estado, incluyendo Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Huitzilac, Yautepec, Ayala, Cuernavaca, Jonacatepec y Tlaquiltenango. Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre Gobierno y ciudadanía ante esta emergencia.
“Cambiar el uso de suelo a través de incendios para luego vender las tierras es una práctica inaceptable. Pero también es cierto que no se trata únicamente de un problema de gobierno; es un problema de quienes provocan los incendios. Aun así, desde todos los niveles de gobierno estamos actuando con los recursos disponibles”, señaló la mandataria estatal.
Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable; y Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, Margarita González Saravia informó que actualmente se atienden 17 incendios activos en distintas regiones de la entidad. Los brigadistas trabajan en tierra sin descanso, priorizando las zonas con mayor riesgo para la población, apoyados por cuatro helicópteros de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que coadyuvan desde el aire en las labores de sofocación.
En este sentido, con la presencia del alcalde César Dávila Díaz; el ayudante municipal de Coajomulco, Aurelio Orihuela Díaz y el presidente de Bienes Comunales, Anastacio Balderas Castillo, así como una comisión de la localidad, se acordó llevar a cabo acciones de reforestación con árboles grandes, no solo plántulas, para asegurar su supervivencia; dotar de herramientas suficientes para los brigadistas, tanto para el combate de incendios como para otras tareas comunitarias; garantizar la presencia de una ambulancia en la zona ante cualquier siniestro; fortalecer la vigilancia del área, y brindar capacitación comunitaria continua para que más personas estén preparadas ante este tipo de emergencias.
Por su parte, representantes comunitarios agradecieron el respaldo de la titular del Poder Ejecutivo y destacaron que el incendio ya se encuentra controlado, aunque no extinguido, por lo que continúan las labores para evitar reactivaciones. “El pueblo ha respondido con compromiso. Más de 500 personas trabajaron ayer. Agradecemos profundamente su apoyo”, declaró uno de los líderes comunitarios.
Finalmente, la gobernadora manifestó: “Estoy a total disposición. Si es necesario, regresaré. Y si hay que tomar más medidas, lo haremos. Cuenten con que no están solos”.
En la reunión también participaron: Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24 Zona Militar y Catalina Fabiola de Alba Rosano, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Morelos.
Vídeo relacionado
De la pasarela a tu armario: las bermudas blancas se imponen esta temporada
TXT Vogue
Las pasarelas de moda para la temporada Primavera-Verano 2025 han hablado: las bermudas blancas se convierten en una de las piezas imprescindibles del momento. Versátiles, elegantes y frescas, estas bermudas dejan atrás su imagen de prenda playera para reinventarse con un aire sofisticado y urbano.
Las casas de moda más influyentes han apostado por ellas en diferentes versiones y estilos:
Chanel presentó un modelo holgado en tweed blanco con detalles en plateado, combinado con chaqueta a juego y zapatos Oxford de tacón, en un guiño elegante a la herencia de Karl Lagerfeld.
Ajabeng optó por un estilo más clásico y relajado, con bermudas de algodón y ruedo doblado, acompañadas de una camisa sin botones y zapatos color café, en una estética minimalista y neutra.
Filippa K trajo de vuelta el look dosmilero con bermudas ceñidas, camiseta blanca y zapatos de tacón bajo en tono camel.
Contessa Mills apostó por un modelo ajustado con lentejuelas y aberturas laterales, acompañado de un crop top y pumps, ideal para una salida nocturna o una cena elegante.
Marco Rambaldi sorprendió al mezclar lo clásico con lo atrevido: bermudas blancas, botas de caña alta, blusa de flores y blazer gris, logrando un look inesperado y muy moderno.
Miu Miu propuso una versión más juvenil y ecléctica: bermudas con sudadera roja, gabardina y sandalias planas bicolor, todo en un estilismo que apuesta por la mezcla y la expresión personal.
Desde lo formal hasta lo casual, las bermudas blancas se adaptan a múltiples estilos y ocasiones. Esta temporada, son la opción ideal para mantenerse fresca sin sacrificar el estilo, confirmando su lugar como pieza estrella del guardarropa 2025.
Google lanza DolphinGemma, una IA para entender el lenguaje de los delfines
TXT Wired
Google, en colaboración con científicos del Instituto Tecnológico de Georgia, presentó DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial de código abierto diseñado para descifrar y replicar los sonidos de los delfines. Este avance busca dar un paso más allá en la investigación sobre la comunicación de estos mamíferos marinos, considerados entre los más inteligentes del planeta.
¿Qué hace DolphinGemma?
DolphinGemma fue entrenado con décadas de grabaciones de audio y video submarinos recolectados por el Proyecto Delfín Salvaje (WDP) en las Bahamas. El modelo analiza los sonidos naturales de los delfines —chasquidos, silbidos y otras vocalizaciones— para identificar patrones, entender su posible significado y generar respuestas similares, como si fuera un “traductor” entre especies.
Este sistema, basado en la familia de modelos Gemma, puede funcionar incluso en smartphones como el Google Pixel 6, gracias a su diseño ligero de aproximadamente 400 millones de parámetros. Su estructura permite anticipar las vocalizaciones de los delfines de forma parecida a cómo los modelos de lenguaje predicen la siguiente palabra en una frase.
CHAT: Comunicación en tiempo real
En paralelo, Google desarrolla CHAT (Telemetría de Aumento Auditivo para Cetáceos), una computadora submarina que busca facilitar una comunicación práctica entre humanos y delfines. El sistema se basa en silbidos sintéticos asociados a objetos que interesan a los delfines, como algas o bufandas. La idea es que estos, por curiosidad, aprendan a emitir los sonidos para solicitar los objetos.
DolphinGemma potencia a CHAT al anticipar y reconocer vocalizaciones antes de que terminen, permitiendo que los humanos respondan más rápido y se refuerce el aprendizaje del delfín. Todo este proceso puede realizarse desde un teléfono Pixel, lo que elimina la necesidad de equipo marino complejo y costoso.
¿Qué sigue?
La próxima etapa del proyecto, programada para el verano, usará el nuevo Google Pixel 9 con mejor capacidad de procesamiento y componentes acústicos mejorados. Aunque por ahora DolphinGemma solo entiende a los delfines moteados del Atlántico, sus creadores planean adaptarlo a otras especies como los delfines mulares.
Este desarrollo marca un paso importante en la interacción entre humanos y animales, abriendo la posibilidad de crear un lenguaje compartido entre especies. Como señala el equipo de Google,
“ya no solo escuchamos: empezamos a entender”.