Youtuber 'Visa al Mundo' acusado de estafar con paquetes de viaje
TXT J. Luis Márquez
Ricardo Ruiz Villalobos, conocido en redes como "Visa al Mundo", enfrenta acusaciones de fraude por parte de usuarios que denuncian que el creador de contenido estafó a sus seguidores. Según testimonios, Ruiz ofrecía paquetes de viaje a diferentes destinos, pero nunca cumplió con lo prometido, quedándose con el dinero de los clientes.
SE BUSCA:
— Antonio Nieto (@siete_letras) November 7, 2024
Es youtuber y defraudador. Según expediente 08851, Ricardo Ruiz Villalobos defraudó a cientos de personas con paquetes de viajes por el mundo.
La @FiscaliaCDMX lo rastrea en España. Le pagaban por viajes y luego desapareció con alrededor de 5 MDP. pic.twitter.com/MzzyjA6yV1
Una joven compartió en redes que contrató un paquete para viajar a Europa en noviembre de 2023, realizando pagos mensuales. Sin embargo, a medida que se acercaba la fecha del viaje, la agencia comenzó a mostrar desinterés y dejó de enviar los recibos de pago. A dos días del viaje, los clientes fueron informados de la cancelación por problemas con un "partner", sin que se ofreciera un reembolso, que aún no ha sido entregado.
Otros usuarios aseguran haber tenido experiencias similares y denuncian que el youtuber bloqueó comentarios y eliminó sus cuentas de redes sociales como Instagram, Twitter y TikTok. Aunque su canal de YouTube sigue activo, no ha publicado contenido desde septiembre de 2023 y su página web permanece desactualizada, con información de viajes de 2021.
Con estrategias de fortalecimiento, reactiva Gobierno de Morelos plan operativo del volcán Popocatépetl
Reportero La Redacción
*Se implementarán acciones intersecretariales para salvaguardar a la población*
Con el objetivo de fortalecer la coordinación y respuesta ante posibles emergencias derivadas de la actividad del volcán Popocatépetl, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de las ocho secciones del Plan Operativo Popocatépetl, en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, para garantizar la seguridad y la vida de la población morelense.
Durante el encuentro, establecido por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), se dieron a conocer las acciones preventivas, los protocolos de actuación y las estrategias a seguir ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad volcánica.
El Plan Operativo está constituido por las siguientes dependencias y secciones: uno, Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos; dos, Coordinación General de Movilidad y Transporte; tres, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; cuatro, Sistema DIF Morelos; cinco, Secretaría de Salud; seis, Secretaría de Administración; siete, Secretaría de Desarrollo Sustentable, y ocho, Secretaría de Infraestructura.
En este contexto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, informó que solicitó a los representantes de las dependencias estructurar sus respectivos Planes Sistemáticos de Operaciones (PSO), que tienen como objetivo establecer los mecanismos necesarios para su implementación en caso de una emergencia. Para ello, puso a disposición el apoyo técnico de la CEPCM para su elaboración.
También detalló que este gobierno de territorio, no de escritorio, llevará a cabo una próxima supervisión de campo en las cinco rutas de evacuación con las que cuenta la entidad. Esta acción es clave para verificar que los caminos previstos sean seguros y eficaces en caso de evacuación.
Finalmente, destacó la importancia de mantener una comunicación constante y efectiva entre los distintos niveles de gobierno, así como con las autoridades municipales cercanas al Popocatépetl, para garantizar la seguridad de los habitantes a través de la Gestión Integral de Riesgos.
Dona UNAM campus Morelos equipo de videovigilancia para tareas de prevención de Seprac
Reportera Tlaulli Preciado
*En beneficio de la comunidad universitaria*
Resultado de encuentros con representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelos, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) de Cuernavaca obtuvo en donación videocámaras de vigilancia y sus correspondientes estructuras, que serán instaladas en la periferia o puntos específicos, como parte de las acciones de prevención del delito y seguridad en beneficio de la comunidad universitaria, que de manera cotidiana acude a desempeñar diferentes labores y actividades en la zona del campus Chamilpa.
Estas medidas se realizarán en coordinación con autoridades de la UNAM campus Morelos, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), así como representantes de la Mesa Regional para la Construcción de Paz y Seguridad de Cuernavaca.
En próximos días, este equipo será instalado en puntos definidos, para ser vinculado al monitoreo que se realiza desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4 Cuernavaca.
Registra 126 exhalaciones volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
Reportero La Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 126 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza.
Adicionalmente se contabilizaron 108 minutos de tremor, de los cuales 98 fueron de alta frecuencia y 10 de tipo armónico; al momento del reporte se observó la emisión de vapor de agua, otros gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, que se dispersan hacia el noroeste del cráter.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Ebrard planea reunión con Musk para conocer planes sobre gigafábrica de Tesla
TXT Reuters
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves su intención de reunirse con Elon Musk para conocer su postura sobre la construcción de la gigafábrica de Tesla en Nuevo León, una vez finalicen las elecciones en Estados Unidos.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Ebrard explicó que la continuidad del proyecto no depende de las decisiones de México, sino de la situación general de la empresa.
“Desde luego voy a procurar una reunión con él pronto para que me diga que es lo que está pensando, si es posible tenerlo claro ya en los próximos meses y ver que podemos hacer para que ese proyecto siga adelante”, expresó el funcionario.
ENTREVISTA Marcelo Ebrard (@m_ebrard) sobre la gigafactory de Tesla en Nuevo León: "No nos lo ha dicho Elon, vamos a ver qué podemos hacer para que ese proyecto siga adelante; pero no depende de México, sino de la situación general de Tesla con las empresas chinas". #PorLaMañana pic.twitter.com/lfmAa5Xe6D
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 7, 2024
Ebrard señaló que Tesla enfrenta competencia de empresas chinas en el sector de vehículos eléctricos, lo que limita sus capacidades de inversión a corto plazo.
El proyecto de la gigafábrica, anunciado por Tesla a principios de 2023, aún no ha avanzado. Las dudas surgen en parte por el apoyo de Musk a Donald Trump en la campaña presidencial, y las amenazas del republicano de imponer aranceles a los autos producidos en México.
En respuesta a los comentarios de Musk en julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la situación, atribuyéndola al contexto político de ese momento en Estados Unidos.
Confirman anticipo de aguinaldo a burócratas
Reportera Tlaulli Preciado
La prestación se pagará en tres partes durante noviembre, diciembre y enero.
El secretario de Administración del gobierno del estado, Jorge Salazar Acosta, informó que se adelantará una parte del pago del aguinaldo correspondiente a este año, con el objetivo de apoyar la economía de los trabajadores del Poder Ejecutivo, así como de contribuir al impulso del consumo local,
El funcionario detalló que alrededor de 11 mil 500 empleados, entre los cuales se incluyen trabajadores de la administración central, jubilados y pensionados, así como aquellos pertenecientes a los organismos que forman parte del gobierno estatal, recibirán esta prestación.
“Como parte de las políticas de apoyo y fomento a la economía y nacional se realizará el pago del aguinaldo en tres momentos, uno es antes del 15 de este mes, a propósito del Buen Fin, el segundo en la primera quincena de diciembre y el tercero a más tardar el 15 de enero”, informó Salazar Acosta.
El monto total a distribuirse en estas tres fases supera los 460 millones de pesos, generando un impacto positivo tanto en los trabajadores, como en los comercios y proveedores de la entidad, destacó el funcionario.
Participarán instancias nacionales en trabajos en fosas, confirman
Reportera Tlaulli Preciado
Además de la colaboración de la Comisión Nacional de Búsqueda, se buscará la inclusión de la FGR y la Guardia Nacional, como lo solicitan organizaciones civiles.
El gobierno del estado acordó con colectivos de víctimas que se solicitará la participación de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, como lo han demandado las organizaciones civiles, para la reanudación de los trabajos de exhumación en la fosa del panteón municipal “Pedro Amaro” de Jojutla.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, dijo que ante el llamado de las víctimas se instaló una mesa de trabajo, y la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con ellas para ofrecerles todo el apoyo e instruyó a la Comisión Estatal de Búsqueda acelerar los trabajos.
Comentó que la administración estatal también atenderá la petición de que se hagan las gestiones necesarias para que vuelva a operar el Centro de Identificación Humana. Para ello se estableció contacto con la Comisión Nacional de Búsqueda para solicitar, a su vez, todo el apoyo de la Federación.
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez, confirmó que ya hubo este jueves una reunión y se acordó con los colectivos que sí participará la Comisión Nacional de Búsqueda con la Fiscalía General del estado, y se buscará el apoyo de otras universidades y comisiones de búsqueda de otras entidades.
Cabe señalar que en días recientes varios colectivos de búsqueda bloquearon y suspendieron la exhumación que estaba programada en dicho panteón, donde hace varios años se encontraron las “fosas clandestinas de la Fiscalía”, pues no confían en la FGE, y por ende exigieron que cualquier intervención se haga con el respaldo de la Federación y otras instancias que garanticen que se manejarán los restos hallados con base en protocolos, que implican procedimientos científicos de identificación genética, entre otros aspectos que hagan posible la identificación de los cuerpos y su localización por parte de sus familiares.
Dijo que este mismo jueves se inició el proceso de habilitación oficial de personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, instancia que apoyará con todo su equipo técnico y personal. La Fiscalía General del Estado hará su función, conforme a lo que establece la ley.
El funcionario estatal mencionó que se hicieron todos los esfuerzos para reanudar los trabajos desde este jueves y continuar con la participación de los colectivos de víctimas, y podrían concluir en dos semanas.
Sheinbaum habla con Trump: 'Tuvimos una llamada muy cordial'
TXT Arturo Cerda
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que sostuvo una llamada "muy cordial" con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se discutió la futura relación entre ambos países.
La mandataria mexicana dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, en su cuenta de X, destacando que durante la conversación se abordó "la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos".
Trump, quien ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos el pasado martes al derrotar a la candidata demócrata Kamala Harris, superó los 270 delegados del Colegio Electoral, lo que le asegura su regreso a la Casa Blanca.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum fue interrogada sobre las amenazas recientes de Trump contra México en relación con la migración y el tráfico de drogas.
La presidenta respondió: “No creo que estas declaraciones ayuden, estamos preparados, México está sólido frente a estos temas y siempre vamos a estar unidos las y los mexicanos, y vamos a enfrentar las problemáticas que se puedan llegar a presentar y evidentemente con el diálogo, pues esperamos que, al revés, sea un proceso de colaboración. Y si no, pues lo iremos enfrentando, estamos preparados para ello y con mucha unidad”
En su publicación de X, Sheinbaum compartió una imagen en la que aparece sonriente en su oficina de Palacio Nacional, reclinada sobre su escritorio, con un teléfono celular frente a ella.
Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos. pic.twitter.com/LZiRvkKKo3
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 7, 2024
Anuncian programa de bacheo en carreteras
Reportera Tlaulli Preciado
A través de gestiones de la gobernadora Margarita González Saravia, Pemex realizó donación de 700 toneladas de asfalto.
El gobierno del estado realizará un programa de bacheo en carreteras con la donación de 700 toneladas de asfalto por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el fin de mejorar diversos tramos que se encuentran en muy malas condiciones.
El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que dicha aportación fue gestionada por la gobernadora Margarita González Saravia, por lo que este recurso se suma al programa que ya se tenía de mantenimiento a vías de comunicación.
Dijo en entrevista que todavía está en elaboración el plan de obras para el 2025 y la propuesta de presupuesto para ese rubro. Recordó que Morelos está considerado entre las entidades que recibirán apoyo de la Federación para el plan del circuito “Tierra y libertad”, que contempla varias carreteras; pero este programa implica fondos federales y, a su vez, una aportación estatal.
Por lo tanto, se está analizando cuáles serán las obras prioritarias con las que iniciará en su primera etapa el circuito, en el próximo año. La obra total representa una inversión de tres mil millones de pesos. De ese total, el gobierno estatal debe poner una parte. Están a la espera de la respuesta de la Federación sobre el monto a liberar en el ejercicio fiscal que 2025.
Barragán Cena informó, por otra parte, que se trabajará en el mantenimiento de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl. De hecho, refirió que ya se han hecho algunos trabajos con los recursos disponibles.
“Ahorita, sinceramente, si se dan una vuelta por las carretas que sea, las lluvias nos las dejaron en muy mal estado, entonces hemos tratado de ir dando mantenimiento con los pocos recursos que se tienen. Por ejemplo, la carretera Cuautla- Oaxtepec, que está muy dañada, y es una de las obras que se intervendrán en el próximo año con bacheo profundo”, añadió.
Primer coloquio 'Prácticas emancipadoras: Reflexiones desde una episteme insumisa' en la UAEM
Reportero Salvador Rivera
En la sala "César Carrizales" del campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se realiza el primer coloquio "Prácticas emancipadoras: reflexiones desde una episteme insumisa".
Organizado por la Facultad de Psicología, este encuentro académico forma parte de la doble cátedra Silvia Marcos y Jean Robert.
Los especialistas participantes destacan las luchas de las autonomías diversas ante un pensamiento hegemónico.