Concluye personal de SAPAC reparación en Lomas de Ahuatlán
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó que personal del organismo operador trabajó durante la noche para concluir la reparación en Lomas de Ahuatlán.
Detalló que el equipo operativo del SAPAC finalizó a las tres de la mañana los trabajos de reparación en la zona, realizando retiro de la tubería dañada, sustitución de nueva línea, relleno y compactación del terreno, así como retiro del escombro generado.
Con estas acciones, se garantiza el correcto funcionamiento del servicio y se reafirma el compromiso del organismo con la ciudadanía, anotó el SAPAC.


Tesoro de EU sanciona a presidente colombiano Gustavo Petro
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su presunta participación en el tráfico internacional de drogas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el fin de semana sobre un posible aumento de aranceles a Colombia y señaló el miércoles que se había detenido toda financiación hacia el país sudamericano.
Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Petro estaría involucrado o habría intentado participar en actividades que contribuyen o representan un riesgo significativo para la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que desde la llegada de Petro al poder, la producción de cocaína en Colombia alcanzó su nivel más alto en décadas, afectando a Estados Unidos y favoreciendo a los cárteles de droga.
Como parte de las sanciones, todos los bienes e inversiones de Petro en Estados Unidos serán bloqueados, así como cualquier entidad de la que posea directa o indirectamente un 50% o más. Las personas o entidades que incumplan estas medidas podrán ser procesadas por el Departamento del Tesoro.
La OFAC recordó que Colombia es el principal productor y exportador de cocaína en el mundo, y que gran parte de esta droga es adquirida por cárteles mexicanos para su tráfico hacia Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses acusan a Petro de favorecer a organizaciones criminales a través de su plan de “paz total”, lo que habría incrementado el cultivo y producción de cocaína, y de haberse aliado con Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cártel de los Soles.
"Yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC", escribió en su cuenta de X tras ser sancionado.
"Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína".
Cabe recordar que el 26 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos retiró el visado de Petro, tras incitar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Tormenta tropical Melissa avanza por el Caribe y podría convertirse en huracán
La tormenta tropical Melissa continúa su recorrido por el Caribe y muestra señales de un rápido fortalecimiento, con posibilidades de alcanzar la categoría de huracán durante el fin de semana, advirtió este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Según el NHC, el rápido aumento de intensidad podría ocurrir en las próximas 24 horas, convirtiendo a Melissa en un huracán “en breve” y en un “huracán mayor para el domingo”.
Esta mañana, la tormenta se encontraba a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos sostenidos de 110 km/h, avanzando hacia el oeste-noroeste a 2 km/h.
Melissa ha dejado al menos tres muertos en Haití y se espera que en las próximas horas afecte Jamaica, el sur de la República Dominicana y Haití con lluvias intensas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra de alto riesgo.
Jamaica permanece bajo alerta de huracán, mientras Haití continúa bajo vigilancia por fuertes lluvias.
Se proyecta que la tormenta deje entre 38 y 63 centímetros de lluvia en partes del sur de la Española y Jamaica hasta inicios de la próxima semana, con acumulaciones de hasta 89 centímetros en la península haitiana de Tiburón.
El Centro Nacional de Huracanes también advirtió sobre posibles fuertes lluvias en el este de Cuba, donde Melissa podría llegar con fuerza de huracán el martes.
En la República Dominicana, más de un millón de personas se han quedado sin agua potable y se registraron inundaciones en varios puntos del país, obligando a cientos a buscar refugio.
En Haití, dos personas murieron el jueves en un deslizamiento en Fontamara, mientras que un hombre falleció un día antes en Marigot tras la caída de un árbol.
Melissa es el decimotercer ciclón de la temporada en el Atlántico, que incluye los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa. Chantal fue la única que tocó tierra en Estados Unidos, causando dos muertes en Carolina del Norte en julio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé una temporada ciclónica “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.
Diputados recibirán recorte salarial por ausencias en trabajo legislativo, afirma Monreal
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que en los próximos días comenzará a aplicarse un descuento salarial a los legisladores que se ausenten de las comisiones y del salón de sesiones.
El legislador explicó que estas medidas buscan evitar participaciones remotas en las que los diputados realicen otras actividades, como ocurrió recientemente con el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco.
“Sí, va a haber modificaciones en cuanto a la asistencia y también en cuanto a la participación en comisiones”, aseguró.
Monreal señaló que será el próximo lunes cuando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) revise la situación de los legisladores faltistas, en una semana en la que incluso presidentes de comisiones no han asistido a sus reuniones.
“Es parte de lo que vamos a comentar, pero obviamente el que se ausenta de su trabajo, no puede percibir un salario, en este caso una dieta, creo que sería normal que los diputados que no asistieran se les rebajara proporcionalmente de su dieta y eso es elemental”, dijo.
El coordinador morenista destacó que, aunque Morena tiene mayoría, buscará consenso con los demás grupos parlamentarios para tomar decisiones que mejoren la asistencia y la calidad de la elaboración de leyes.
“Vamos a ser más rigurosos y vamos a restringir ausencias para que todos participemos en el pleno y en las comisiones, la próxima semana vamos a revisarlo”, afirmó.
Monreal aclaró que, en el caso de Morena, los diputados cumplen con su responsabilidad, y un gran número acude a las sesiones incluso cuando no les corresponde.
Además, adelantó que revisarán la agenda de actividades, especialmente en meses con numerosas solicitudes de eventos, y que solo se permitirán aquellos de carácter legislativo.
Finalmente, indicó que estas medidas buscan garantizar mayor seriedad, rigurosidad y conocimiento de los temas que se debaten, cumpliendo con responsabilidad el trabajo legislativo.
"Vamos a exigir mayor seriedad y mayor rigurosidad en cuanto a la presencia de diputados y mayor conocimiento en cuanto a la materia que se debate. Vamos a hacer todo lo posible por cumplir con responsabilidad”, indicó.
Tres miembros de ‘Los Blancos de Troya’ detenidos por extorsión a limoneros
Este viernes, autoridades mexicanas detuvieron a tres presuntos integrantes del cártel de Los Blancos de Troya, implicados en la red de extorsión a limoneros de Michoacán.
La acción ocurre tras el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder estatal y presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), ocurrido el pasado domingo.
Los arrestos fueron realizados por agentes del Ejército y la Guardia Civil en el poblado de El Recreo, municipio de Apatzingán, donde continúan los operativos interinstitucionales.
Los detenidos son Ángel Mauricio Zepeda Ayala “El Estudiante” (24 años), Fermín Robles Cervantes (40 años) y Jessica Gómez Chávez (25 años). Durante la captura, se les encontró droga sintética conocida como “cristal” y una motocicleta con reporte de robo.
Estas detenciones se suman a las de Rigoberto López Mendoza “El Plátano” y Blanca Esmeralda Álvarez Manzo, señalados también de participar en extorsiones a limoneros.
Álvarez Manzo es pareja de César Alejandro Sepúlveda Arellano “El Botox”, principal líder del cártel y exintegrante de los grupos de autodefensa de 2013. Su segundo al mando es Andrés Alejandro Sepúlveda Álvarez “El Jando” o “La Fresa”.
“El Botox” mantiene alianzas con Nicolás Sierra Santana “El Gordo Viagra”, líder del cártel de Los Viagras, así como con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Acahuato.
Estados Unidos ofrece recompensas de cinco millones de dólares por información que lleve a su captura, mientras que la Fiscalía General de Michoacán ofrece 100 mil pesos por cada uno.
En meses recientes, la justicia también ha detenido a familiares y allegados de “El Botox”: en junio se aprehendió a su hermano Cirilo Sepúlveda Arellano “El Capi”; en febrero, a su hija Joana Lizbeth y su yerno Gerardo Valencia Barajas “La Silla”, por el asesinato de dos agentes de la Policía Federal; y en diciembre de 2023, a su hijo César Sepúlveda Arellano, en posesión de un rifle MP5.
México prepara criadero de moscas estériles para erradicar gusano barrenador
Al sur de México, ingenieros, veterinarios y entomólogos trabajan en la reconversión de una planta que jugará un papel clave en la lucha contra el gusano barrenador, una plaga que amenaza la ganadería y ha generado tensiones comerciales con Estados Unidos.
La instalación, antes dedicada al control de la mosca mediterránea de la fruta, está siendo adaptada para reproducir condiciones que atraen a las moscas del gusano barrenador para poner sus huevos.
Esta transformación permitirá producir moscas estériles en el país, una técnica probada para reducir la población de la plaga que puede infectar la carne de animales y provocar la muerte del ganado si no se controla.
Se espera que la planta esté operativa en julio de 2026 y que duplique la cantidad de moscas estériles que México puede liberar en el ambiente.
Actualmente, el país depende de envíos semanales de 100 millones de moscas desde Panamá, que se transportan por avión a Chiapas y se liberan siguiendo rutas específicas para cubrir las zonas afectadas.
El método consiste en criar millones de moscas, esterilizarlas con radiación y liberarlas para que los machos estériles se apareen con hembras silvestres, evitando que se reproduzcan y reduciendo la población con el tiempo. México ya había utilizado esta técnica con éxito hace décadas, logrando erradicar la plaga tras una campaña de 19 años.
La reconversión de la planta en Metapa ha sido más rápida gracias a que ya contaba con subestación eléctrica, sistemas de aire y equipos de esterilización.
Los ingenieros planean producir hasta 100 millones de moscas semanales en las nuevas instalaciones, acelerando el ritmo de liberación y la erradicación de la plaga.
El brote del gusano barrenador, que se ha extendido desde Centroamérica, ha tensado las relaciones con Estados Unidos, que mantiene restricciones a las importaciones de ganado desde México desde mayo.
El proyecto se realiza bajo la coordinación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasica), dependiente de la Secretaría de Agricultura, con el objetivo de controlar rápidamente la plaga y proteger la ganadería nacional.
SRE informa que diez mexicanos han muerto en operativos o custodia del ICE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes que diez ciudadanos mexicanos han perdido la vida durante operativos migratorios o mientras permanecían bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en lo que va del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump.
El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, detalló en conferencia de prensa que las muertes ocurrieron entre el 20 de enero y el 23 de octubre.
El caso más reciente fue el de un mexicano fallecido la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, cuyo deceso ya fue notificado a su familia.
Velasco destacó que el gobierno de México ha expresado su “indignación y preocupación” al gobierno estadounidense por estos hechos, y aseguró que cada caso está siendo atendido de manera puntual, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Enviamos en cada caso notas verbales a la embajada de Estados Unidos en México, en las que hemos solicitado que haya investigaciones transparentes, exhaustivas. Exigimos obviamente que se llegue al fondo de las causas que ocasionaron estos muy sensibles decesos", afirmó el funcionario.
Desde el inicio del actual gobierno de Trump, ICE ha realizado 169 redadas en las que fueron detenidos 2 mil 382 mexicanos, según datos de la SRE.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que México ha enviado trece notas diplomáticas a Washington manifestando su desacuerdo con las políticas y el trato hacia los migrantes.
"Estamos defendiendo a nuestros connacionales, defendemos sus derechos. No estamos de acuerdo con algunas de las acciones que se han estado emprendiendo", señaló.
El funcionario también informó que, entre el 20 de enero a la fecha, se han registrado 116 mil 320 repatriaciones de migrantes mexicanos, de los cuales 93 mil 153 recibieron asistencia consular.
Van contra oficinas de gestoría vehicular
El diputado local Alfonso de Jesús Sotelo exhortó a los 36 ayuntamientos del estado a verificar las licencias de funcionamiento de estos establecimientos y así disminuir el uso de permisos de circulación apócrifos.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Morelos, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, hizo un exhorto a los 36 ayuntamientos para reforzar la verificación de licencias de funcionamiento de oficinas de gestoría vehicular que expiden permisos y licencias de conducir del estado de Guerrero.
Destacó que los municipios deben asumir su responsabilidad en la supervisión de los giros comerciales que operan dentro de su territorio y así contribuir a fortalecer la seguridad pública en el estado.
“Recordemos que en cada ayuntamiento se tiene una dirección, una coordinación o un departamento en materia de licencias de funcionamiento, donde cada expendio, lugar o establecimiento que tenga una actividad abierta al público, pues debe estar regulado”, detalló.
Sotelo Martínez refirió que el propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, señaló en días pasados que la mayoría de oficinas de gestoría que operan en territorio morelense no cuentan con los permisos adecuados de funcionamiento y operan en la clandestinidad.
“Sí es un tanto grave el que no se haya hecho o se haya dado esa atención a través de los municipios porque desde ahí se puede frenar en aquellos casos donde se hace de manera indebida, de manera ilegítima, y que de alguna manera esto erradicaría el tema por completo, por lo menos de manera pública o formal”, consideró.
Explicó que si bien la ley actual ya contempla mecanismos de regulación, se analiza la posibilidad de incluir medidas adicionales derivadas de los acuerdos en las mesas de seguridad para mejorar el control de estos establecimientos.
De igual forma, previó que con esta acción lograrán resultados favorables para erradicar el uso de permisos y licencias de circulación apócrifos, principalmente provenientes del vecino estado de Guerrero.
Enfrenta SAPAC deuda de 44 mdp por laudos
Son más de 300 conflictos laborales que datan de hasta 17 años; en 2026 se buscará construir diez tanques elevados: Arnoldo Heredia.
El director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia, reveló que el organismo enfrenta una deuda de 44 millones de pesos por más de 300 laudos, que datan desde hace diez y hasta 17 años.
En entrevista, el funcionario dijo que buscan acortar y negociar para llegar a mejores acuerdos con la finalidad de que la deuda no siga creciendo.
Asimismo, destacó que la deuda total del organismo ascendía a más de 800 millones de pesos, tanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a proveedores, pero han logrado una disminución importante gracias a las negociaciones que han realizado.
De igual forma, anunció que proyectan la construcción de diez tanques elevados para el próximo año, sobre todo para las partes altas del municipio, con lo que se pretende brindar un servicio más eficiente.
Por último, indicó que será el alcalde José Luis Urióstegui Salgado quien dará a conocer todos los detalles de este proyecto.
Policías y el IEBEM, con más quejas ante la CDHEM
Abuso de autoridad y acoso escolar, los principales casos de inconformidad.
Zona sur.- Las coordinaciones policiacas municipales, la Policía estatal y el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) son las instituciones con mayor número de quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), informó su presidenta, Nadxieelii Carranco Lechuga, durante su visita al municipio de Jojutla.
En entrevista, Carranco Lechuga explicó que las denuncias más recurrentes en la región sur del estado corresponden a casos de abuso de autoridad por parte de elementos de Seguridad Pública, así como a quejas en el ámbito educativo, principalmente relacionadas con el IEBEM.
Sin precisar cifras, la titular del organismo indicó que Zacatepec es el municipio con mayor número de quejas registradas en los últimos meses, mientras que Jojutla es el que menos casos presenta.
Detalló que entre las denuncias contra corporaciones policiacas destacan los abusos de autoridad y la implementación de retenes con alcoholimetría, los cuales –dijo– “son ilegales”. Esta situación también se ha reportado en el municipio indígena de Xoxocotla.
En el ámbito educativo, señaló que la mayoría de las quejas se relacionan con casos de acoso escolar (“bullying”), los cuales –aunque no se precisaron cifras– representan un número considerable en la región sur.
Carranco Lechuga añadió que también se han recibido quejas en el sector salud, sin detallar estadísticas, y reiteró que la CDHM continúa trabajando para atender, mediar y ofrecer soluciones a las demandas ciudadanas en materia de derechos humanos.
Denuncian 'competencia desleal' en sector de eventos sociales
Grupos foráneos cobran cuotas indebidas y afectan la economía local, asegura representante de trabajadores.
La representante del gremio de meseros, personal de barra y trabajadores de bailes populares, María de Jesús Rodríguez Rosales, integrante del Sindicato Fidel Velázquez, denunció la presencia de “competencia desleal” en el sector de eventos sociales y artísticos, así como la falta de inversión derivada de la inseguridad que afecta al estado de Morelos.
Rodríguez Rosales explicó que su organización pertenece a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y agrupa a personal con décadas de experiencia en la atención de espectáculos, ferias y palenques. Sin embargo, señaló que actualmente enfrentan problemas debido a la entrada de grupos foráneos que cobran cuotas indebidas y afectan la economía local.
“Nosotros no cobramos cuota a nuestra gente. Les damos trabajo y ganan lo que les corresponde. Pero ahora vienen personas de Puebla, Tlaxcala y otros estados que traen gente y les cobran entre 200 y 300 pesos por evento, además de que en algunos casos terminan robándole al cliente. Eso nos afecta porque nosotros trabajamos honestamente y sin lucrar con el esfuerzo de otros”, explicó.
La representante añadió que este tipo de prácticas ha provocado pérdida de confianza entre empresarios y reducción de oportunidades laborales para los trabajadores locales.
“Hemos tenido casos en los que metemos gente a un evento y algunos roban o quedan mal, y al final nos quemamos nosotros. Por eso preferimos trabajar en pequeño, con empresarios serios, como lo hicimos durante más de 40 años”, señaló.
Asimismo, Rodríguez Rosales lamentó que la inseguridad y la crisis económica hayan desalentado la organización de bailes populares.
Recordó que en el pasado, municipios como Tlaltizapán y otras regiones del estado eran sede constante de eventos musicales y ferias. “Venían grupos como Los Tigres del Norte, Rigo Tovar y otros artistas reconocidos. Pero ahora todo ha cambiado; los costos son muy altos y la gente ya no puede pagar entradas de dos mil pesos más consumo y transporte”, relató.
La lideresa reiteró la necesidad de recuperar la seguridad y promover la inversión cultural y de entretenimiento en Morelos para reactivar la economía local y ofrecer empleo digno a cientos de familias que dependen de esta actividad.
Confirma MGS creación de Instituto de Medicina Tradicional
La gobernadora destacó que la transición al IMSS-Bienestar será paulatina y que el estado mantendrá la rectoría y los programas de salud y servicios de prevención.
Al afirmar que se mantendrá la coordinación sectorial en materia de salud preventiva, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la creación del Instituto Nacional de Medicina Tradicional. Por otro lado, anunció la creación de un centro de artes visuales en Cuernavaca.
La mandataria se reunió este viernes con médicos de todas las instituciones de Salud, a quienes se les brindó un reconocimiento con motivo del Día del Médico.
Explicó que la transición al IMSS-Bienestar será paulatina y los derechos laborales de los trabajadores están a salvo.
Asimismo, destacó que se mantendrá una coordinación institucional y el estado mantendrá la rectoría y los programas de salud y servicios de prevención.
Los hospitales y centros de salud serán absorbidos totalmente por el gobierno federal este año.
En el marco del Día de las y los Médicos 2025, que se conmemora cada 23 de octubre, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, destacó ante decenas de doctores su "reconocimiento por su entrega y entereza que tienen todos los días para cuidar a la población”.
Asimismo, resaltó que en el municipio de Jiutepec la Federación construye un hospital IMSS-Bienestar y otro en Yecapixtla, éste del IMSS ordinario.
Además, González Saravia informó que se proyecta la creación del Instituto Nacional de Medicina Tradicional con el propósito de integrar los saberes ancestrales y la medicina comunitaria al sistema estatal de salud.
La mandataria morelense presidió la entrega de 31 reconocimientos a médicos destacados de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), del IMSS, del IMSS-Bienestar, del ISSSTE Centenario, del ISSSTE Morelos, del Hospital del Niño Morelense (HNM), del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), de la Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac), de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de la Universidad Latinoamericana (ULA) y de la Cruz Roja Mexicana por su trabajo y contribución al bienestar de la población.
Más tarde, este mismo viernes, la gobernadora presidió el acto de inauguración del Auditorio Recinto Cultural "Casa del Pueblo" en el inmueble que ocupaba el Congreso local, en la calle Matamoros del primer cuadro de Cuernavaca.
Este espacio estará abierto a semilleros de talentos, especialmente de jóvenes de instituciones educativas como el Centro Morelense de las Artes (CMA) y otras escuelas.
En este sentido, González Saravia anunció que se abrirá un centro de artes visuales en el edificio ubicado junto al Teatro Ocampo, que estará bajo la dirección del CMA.
Expresó que en esta administración se fortalecerá el Centro Morelense de las Artes y se buscará que la institución tenga actividades académicas y prácticas en comunidades alejadas.
Analiza Órgano de Administración Judicial ampliación de presupuesto
A la par, establecerán medidas de reducción de gastos y de austeridad, destacó Javier García Tinoco.
El presidente del Órgano de Administración del Poder Judicial, Javier García Tinoco, informó que se analiza la ampliación presupuestal solicitada previamente para este año y destacó que a la par se habrán de establecer medidas de reducción de gastos no prioritarios y austeridad.
Así lo expuso en entrevista el también representante del Poder Ejecutivo, quien indicó que continúa un diálogo constante con la Secretaría de Administración y Finanzas.
En la gestión pasada se solicitaron 294 millones de pesos y "justo se está analizando la necesidad", anotó.
Mencionó que la citada Secretaría respondió que está por concluir el dictamen, pues se analizó detalladamente la solicitud. El documento será remitido al Congreso para que se pronuncie al respecto.
Asimismo, García Tinoco expuso que a nivel nacional ha habido una baja en los ingresos, por lo que la revisión detallada es un proceso lógico.
De igual forma, informó que también se está planteando a la Secretaría de Hacienda y administración la proyección de presupuesto para el 2026.
Comentó que hay requerimientos tales como la implementación de los juicios orales familiares, cuya ley pone como fecha límite abril de 2027.
Sin embargo, dijo que deben iniciar los cambios como han hecho otros estados. Estimó que inicialmente se requerirían 90 millones de pesos para este rubro.
Dijo que se buscará que haya transparencia, austeridad, uso adecuado de recursos, dando prioridad a la población que acude al reclamo de la justicia.
"Hay que hacer economías, analizar qué gastos se pueden pasar para enero, dando prioridad al pago de jubilados y empelados", enfatizó.
Además indicó que el lunes culminará el proceso de entrega-recepción y, a partir de ello, se analizará a profundidad la información y revisará en qué sí se debe gastar y en qué no; "ver los temas de alimentos, gasolinas, hacer una reingeniería de personal... En el caso donde no sean necesarios los viáticos, pues ahí es donde se haría el ajuste", precisó.
Por otro lado, el funcionario anotó que los temas jurisdiccionales quedaron a cargo del pleno y las cuestiones administrativas en el órgano que preside.
Una vez concluido el proceso de entrega-recepción, habrá un plazo de 45 días para hacer observaciones.
Exigen remoción de directora de la primaria de Santa María
Padres de familia bloquearon la carretera federal México-Cuernavaca; también demandan la salida de dos docentes.
Padres de familia de la Escuela Primaria "5 de Mayo" del poblado de Santa María Ahuacatitlán de Cuernavaca bloquearon la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del sector, en demanda de la salida de la directora y dos docentes del plantel.
Los inconformes se quejaron por presunto maltrato y pidieron la remoción de la directora, dos profesoras y un intendente.
Señalaron que ya se tenía un convenio para cambiar de escuela a tres personas, pero no se cumplió dicho acuerdo.
Asimismo, expusieron que la demanda de remoción está relacionada con omisión, faltas injustificadas y presunto maltrato a estudiantes.
Aseveraron que las autoridades educativas sólo pretendían cambiar de escuela a alguna maestra, pero en la misma zona escolar.
Por su lado, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, dijo que se atendió a los padres de familia inconformes y se pidió dialogar para encontrar una solución respetando los derechos tanto de estudiantes, como de madres y padres y de los trabajadores.
Consideró que muchos de los problemas son producto de malos entendidos y por ello se trabaja con el programa de "Escuelas Territorios de Paz" para generar un ambiente propicio para los alumnos.
Por último, aseguró que no se tolerará ningún abuso o maltrato a estudiantes y pidió privilegiar el diálogo antes de bloquear calles o escuelas.
Sentencian a individuo por robo y lesiones
Ingresó a una casa, donde amenazó, agredió y despojó de sus pertenencias a los habitantes.
Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión por los delitos de lesiones calificadas y robo calificado, que cometió en Yautepec.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Martín “N”, quien se apegó a un procedimiento abreviado.
Respecto de los hechos, se dio a conocer que el 18 de abril de 2021, las víctimas se encontraban en una casa de la colonia Itzamatitlán de Yautepec, en cuyo exterior dejaron una motocicleta estacionada.
De pronto escucharon ruidos provenientes de la calle, por lo que salieron y observaron a Martín “N” intentando empujar la motocicleta para llevársela, por lo que empezaron a discutir con él, tras lo que el delincuente ingresó a la vivienda, amenazó a las víctimas, las golpeó y las despojó de sus pertenencias.
Derivado de este hecho, los agraviados iniciaron la denuncia ante el agente del Ministerio Público (MP) especializado, quien integró la carpeta de investigación y derivado de las pesquisas determinó la responsabilidad de Martín “N”, el cual fue aprehendido por agentes de Investigación Criminal (AIC).
Así, el MP especializado ejerció acción penal y llevó ante el juez a Martín, quien, con la asesoría de su abogado, se declaró culpable del delito y solicitó un procedimiento abreviado.
Ante ello, fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión, además del pago de una multa y la reparación del daño causado.
Desaparece alumna del Cobaem en Jiutepec
Se trata de una adolescente de 15 años cuyo paradero es desconocido desde este viernes.
Jiutepec.- Una adolescente es buscada por su familia desde este viernes debido a que desapareció en este municipio.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien responde al nombre de Hannah Zoé López Sandoval, de 15 años de edad.
De acuerdo con los datos disponibles, la menor cuenta con una estatura de 1.50 metros, es de complexión delgada y tez morena clara.
Como señas particulares, tiene un lunar arriba del labio superior y uno más en la barbilla, ambos del lado derecho.
La FGE refirió que la adolescente desapareció este viernes 24 de octubre en el municipio de Jiutepec.
En esa ocasión portaba el uniforme del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, consistente en playera de colores blanco y azul, pants azul y tenis negros. Asimismo, llevaba una mochila negra.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Hannah Zoé López Sandoval aún era desconocido.
Carambola en Paso Exprés deja nueve lesionados
Siete vehículos se vieron involucrados en el accidente, ocurrido a la altura de la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.
La tarde del viernes se registró un accidente vial en el Paso Exprés que involucró a tres camiones de carga y cuatro automóviles particulares, dejando como saldo nueve personas lesionadas.
El primer choque se produjo cerca de la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, en dirección a la Ciudad de México, cuando dos camiones de carga colisionaron.
Minutos después, mientras elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la Guardia Nacional trabajaban para controlar el tránsito colocando conos en los carriles centrales, un camión no alcanzó a frenar y se impactó contra un automóvil, derribando parte del muro de contención.
En seguida, la cadena de choques continuó con la participación de tres vehículos más.
Los lesionados recibieron atención médica en el lugar antes de ser trasladados a distintos hospitales de la zona.
Asimismo, el tráfico permaneció congestionado durante varias horas debido a las labores de limpieza y retiro de los vehículos involucrados.
Se hunde camión en Lomas de Ahuatlán
Parte del vehículo de carga cayó en un socavón sobre la avenida principal de esa colonia de Cuernavaca; no reportaron personas heridas.
Un camión de volteo que transportaba tabicón se hundió al formarse un socavón en la avenida principal de la colonia Lomas de Ahuatlán de Cuernavaca, la tarde del viernes.
De acuerdo con los primeros reportes, el chofer conducía la unidad cuando el suelo se hundió, lo que provocó que parte del vehículo quedara atrapado.
Asimismo, se dio a conocer que ni el conductor ni los trabajadores resultaron lesionados, aunque el incidente causó alarma entre vecinos de la zona.
Más tarde, empleados de la casa de materiales arribaron al lugar para rescatar los tabicones que quedaron tirados sobre la avenida y los que permanecían dentro del camión.
El percance no dejó personas heridas, sólo daños materiales y un susto entre los presentes.
En torno a este hecho, el Ayuntamiento informó que "el hundimiento se originó a causa de una afectación en el sistema de drenaje de la zona".
Asimismo, dio a conocer que personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca ayer mismo comenzó las labores para rehabilitar la zona afectada.

Tres hombres fueron asesinados en Temixco
En casos distintos, los mataron en las colonias Lomas del Carril y Alta Palmira y en el poblado de Acatlipa; no hubo personas detenidas.
Temixco.- En menos de 24 horas, tres hombres fueron asesinados a balazos en distintos puntos de este municipio.
De acuerdo con información policial, el primer hecho ocurrió alrededor de las 21:20 horas del jueves, en la calle Francisco Leyva de la colonia Lomas de Carril.
Poco después, elementos policiacos y paramédicos acudieron al lugar, donde confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
El segundo homicidio se registró al filo de las 18:20 del viernes, cuando las autoridades atendieron otro reporte de disparos, esta vez en la calle Vicente Guerrero del poblado de Acatlipa.
En el sitio hallaron a un hombre sin vida, tirado boca abajo, con varios impactos de arma de fuego.
La víctima vestía playera gris de manga larga, pantalón de mezclilla azul, botas negras y gorra del mismo color. Además portaba una mochila.
Poco después, alrededor de las 20:00 horas, sobre la privada San Marcos de la colonia Alta Palmira privaron de la vida a otro individuo.
En los tres casos, homicidas se dieron a la fuga y las investigaciones quedaron a cargo de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Los tres cuerpos fueron trasladados a la morgue por personal del Servicio Médico Forense.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de las víctimas aún no había sido revelada.

Uno de los casos tuvo lugar en Acatlipa, la tarde de ayer.

La noche del jueves, otro caso se registró en Lomas del Carril.
Punto de oro
El Zacatepec FC empató en su visita contra la Universidad Autónoma de Tamaulipas, como parte de la Fecha 10 de la Segunda División Liga Premier.
Un punto importante consiguió ayer el Zacatepec FC en su visita a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, tras empatar a ceros en la Jornada 10 del Grupo 2 de la Serie A de la Segunda División Liga Premier. Los cañeros conservan la tercera posición de su sector.
La visita no era nada sencilla para los morelenses, pues la filial del Correcaminos llegaba como sexto lugar general con 13 puntos, solo tres menos que los cañeros. De haber perdido, hubieran sido rebasados por diferencia de goles.
El duelo, celebrado en el campo Profesor Eugenio Alvizo, fue cerrado de inicio a fin, con gran cobertura de las zagas de ambos cuadros y con una media cancha donde la pelota pasaba de un lado a otro rápidamente.
Rowan Vargas, técnico cañero, se animó con Roberto Fonseca en la portería; con Brian Pineda, Sebastián Vega, José Acuña y Antonio Sánchez en la defensa.
En la media cancha colocó a Diego Choreño, Jesús Núñez, Felipe Mena y Luke Jeffus. En la delantera se la jugó con Alan Díaz “El Astro” y Andrés Preciado.
El Zacatepec llega a 17 puntos en su sector, superando a los Halcones FC, que son cuartos por dos unidades. Esperará a lo que haga el Club Calor FC ante el FC Santiago para ver si conserva la tercera plaza.
El próximo miércoles 29 de octubre visitan al Acámbaro en los cuartos de final de la Copa Promesas 2025.


El juego fue de ida y vuelta en la media cancha.



