La gobernadora destacó que la transición al IMSS-Bienestar será paulatina y que el estado mantendrá la rectoría y los programas de salud y servicios de prevención.
Al afirmar que se mantendrá la coordinación sectorial en materia de salud preventiva, la gobernadora Margarita González Saravia confirmó la creación del Instituto Nacional de Medicina Tradicional. Por otro lado, anunció la creación de un centro de artes visuales en Cuernavaca.
La mandataria se reunió este viernes con médicos de todas las instituciones de Salud, a quienes se les brindó un reconocimiento con motivo del Día del Médico.
Explicó que la transición al IMSS-Bienestar será paulatina y los derechos laborales de los trabajadores están a salvo.
Asimismo, destacó que se mantendrá una coordinación institucional y el estado mantendrá la rectoría y los programas de salud y servicios de prevención.
Los hospitales y centros de salud serán absorbidos totalmente por el gobierno federal este año.
En el marco del Día de las y los Médicos 2025, que se conmemora cada 23 de octubre, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, destacó ante decenas de doctores su "reconocimiento por su entrega y entereza que tienen todos los días para cuidar a la población”.
Asimismo, resaltó que en el municipio de Jiutepec la Federación construye un hospital IMSS-Bienestar y otro en Yecapixtla, éste del IMSS ordinario.
Además, González Saravia informó que se proyecta la creación del Instituto Nacional de Medicina Tradicional con el propósito de integrar los saberes ancestrales y la medicina comunitaria al sistema estatal de salud.
La mandataria morelense presidió la entrega de 31 reconocimientos a médicos destacados de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), del IMSS, del IMSS-Bienestar, del ISSSTE Centenario, del ISSSTE Morelos, del Hospital del Niño Morelense (HNM), del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), de la Universidad del Valle de Cuernavaca (Univac), de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de la Universidad Latinoamericana (ULA) y de la Cruz Roja Mexicana por su trabajo y contribución al bienestar de la población.
Más tarde, este mismo viernes, la gobernadora presidió el acto de inauguración del Auditorio Recinto Cultural "Casa del Pueblo" en el inmueble que ocupaba el Congreso local, en la calle Matamoros del primer cuadro de Cuernavaca.
Este espacio estará abierto a semilleros de talentos, especialmente de jóvenes de instituciones educativas como el Centro Morelense de las Artes (CMA) y otras escuelas.
En este sentido, González Saravia anunció que se abrirá un centro de artes visuales en el edificio ubicado junto al Teatro Ocampo, que estará bajo la dirección del CMA.
Expresó que en esta administración se fortalecerá el Centro Morelense de las Artes y se buscará que la institución tenga actividades académicas y prácticas en comunidades alejadas.
