Política
Lectura 2 - 3 minutos

Denuncian 'competencia desleal' en sector de eventos sociales


  • Like
  • Comentar

Grupos foráneos cobran cuotas indebidas y afectan la economía local, asegura representante de trabajadores.

La representante del gremio de meseros, personal de barra y trabajadores de bailes populares, María de Jesús Rodríguez Rosales, integrante del Sindicato Fidel Velázquez, denunció la presencia de “competencia desleal” en el sector de eventos sociales y artísticos, así como la falta de inversión derivada de la inseguridad que afecta al estado de Morelos.

Rodríguez Rosales explicó que su organización pertenece a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y agrupa a personal con décadas de experiencia en la atención de espectáculos, ferias y palenques. Sin embargo, señaló que actualmente enfrentan problemas debido a la entrada de grupos foráneos que cobran cuotas indebidas y afectan la economía local.

“Nosotros no cobramos cuota a nuestra gente. Les damos trabajo y ganan lo que les corresponde. Pero ahora vienen personas de Puebla, Tlaxcala y otros estados que traen gente y les cobran entre 200 y 300 pesos por evento, además de que en algunos casos terminan robándole al cliente. Eso nos afecta porque nosotros trabajamos honestamente y sin lucrar con el esfuerzo de otros”, explicó.

La representante añadió que este tipo de prácticas ha provocado pérdida de confianza entre empresarios y reducción de oportunidades laborales para los trabajadores locales.

“Hemos tenido casos en los que metemos gente a un evento y algunos roban o quedan mal, y al final nos quemamos nosotros. Por eso preferimos trabajar en pequeño, con empresarios serios, como lo hicimos durante más de 40 años”, señaló.

Asimismo, Rodríguez Rosales lamentó que la inseguridad y la crisis económica hayan desalentado la organización de bailes populares.

Recordó que en el pasado, municipios como Tlaltizapán y otras regiones del estado eran sede constante de eventos musicales y ferias. “Venían grupos como Los Tigres del Norte, Rigo Tovar y otros artistas reconocidos. Pero ahora todo ha cambiado; los costos son muy altos y la gente ya no puede pagar entradas de dos mil pesos más consumo y transporte”, relató.

La lideresa reiteró la necesidad de recuperar la seguridad y promover la inversión cultural y de entretenimiento en Morelos para reactivar la economía local y ofrecer empleo digno a cientos de familias que dependen de esta actividad.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

342 Posts 442,226 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Confirma MGS creación de Instituto de Medicina Tradicional
Sig. Enfrenta SAPAC deuda de 44 mdp por laudos

Hay 8848 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.