Noviembre 2025

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó al pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un proyecto en el que propone declarar la nulidad de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a la llamada “operación acordeón” vinculada a Morena.

“Por la existencia de una estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación (acordeones) que constituyeron propaganda electoral prohibida, lo cual benefició indebidamente a diversas candidaturas e impactó de manera determinante en los resultados electorales.

Esa irregularidad actualizó las causales de nulidad correspondientes al uso de financiamiento ilícito y la violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral”, estableció el proyecto difundido la noche de este jueves.

En su proyecto de 498 páginas, el magistrado identificó ocho hallazgos, entre ellos que algunas candidaturas aparecían siempre acompañadas de otra en los acordeones, mientras otras nunca o casi nunca lo hacían.

“Esto sugiere que no competían entre estas, sino que formaban parte de la misma estrategia. En contraste, también hay candidaturas que nunca o casi nunca aparecen juntas en los mismos acordeones, lo cual sugiere que competían entre ellas”, mencionó.

Asimismo, se detectó una correlación entre el voto de las nueve candidaturas ganadoras para la SCJN y las cinco del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

“Al comparar el voto por las 9 candidaturas ganadoras a la SCJN y las cinco ganadoras al TDJ en todas las entidades federativas, se advierte que el electorado votó de forma similar y, en algunos casos, idéntica para dos tipos de cargos distintos, lo cual sugiere una coordinación a través de guías de votación”, planteó.

El proyecto también destacó que los resultados electorales muestran un comportamiento atípico, con votos agrupados en bloques, a pesar de las múltiples opciones de elección disponibles.

“Al analizar los resultados de la elección, se advierte que diversas candidaturas fueron votadas en bloques o grupos, pues habiendo un sinfín de posibilidades para votar, la mayoría del electorado votó en todo el país de forma diferencial por las 9 candidaturas ganadoras”, dijo.

Sobre la distribución geográfica de las guías, se detectó que contenían combinaciones de candidaturas presentes en todo el país, siendo la más frecuente la combinación de las candidaturas ganadoras en 26 entidades federativas.

“Las entidades con mayor cantidad de registros de pruebas indirectas son Ciudad de México con 55 registros (14.7%), Nuevo León con 20 registros (5.3%), Estado de México con 14 registros (3.7%), Puebla con 13 registros (3.4%), Chihuahua con 13 registros (3.4%), Jalisco con 9 registros (2.4%), Guanajuato con 8 registros (2.1%), Michoacán con 8 registros (2.1%), Morelos con 9 registros (2.4%) y Quintana Roo con 6 registros (1.6%)”, detalló.

Debido a estos hallazgos, Reyes Rodríguez propuso “declarar la nulidad de la elección de las ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ordenar al Senado de la República que convoque a la ciudadanía a la celebración de la elección extraordinaria, y declarar la existencia de una omisión legislativa relativa sobre la regulación de la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación mediante el voto popular”.

El proyecto será puesto a debate en el pleno del Tribunal Electoral, donde deberá recibir votación mayoritaria para ser efectivo.

Actualmente, el Tribunal Electoral está dominado por una mayoría (Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata) que ha votado a favor de los aspectos que sostienen la reforma y elección judicial. Reyes Rodríguez se ha encontrado en minoría, junto a Janine Otálora, en estas discusiones.

En: Nacional

*Las precipitaciones podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio estatal*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 15 al 17 de agosto, donde se esperan días con ambiente fresco a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las precipitaciones podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio Morelos.

Para este viernes se espera un incremento en la nubosidad, con cielo medio nublado y ligero descenso en las temperaturas máximas, el ambiente será de cálido a caluroso, sobre todo al sur, con mañanas y noches frescas. La afluencia de humedad del océano Pacífico, en interacción con la onda tropical número 22, provocará chubascos de 5 a 25 mm en la tarde-noche; el viento soplará del norte de 10 a 15 km/h.

En tanto, para el sábado, predominará la nubosidad dispersa, con temperaturas templadas al norte y zona metropolitana de Cuernavaca, y de cálidas a calurosas en el resto del estado, superando los 30°C en algunos puntos. La entrada de aire húmedo y cálido desde el Pacífico y un canal de baja presión favorecerán chubascos aislados de 5 a 25 mm por la tarde, con viento del este de 10 a 15 km/h.

El domingo, el cielo se mantendrá mayormente despejado, lo que permitirá un repunte en las temperaturas máximas, con ambiente de cálido a caluroso. Se prevén chubascos vespertinos con tormenta eléctrica en gran parte del estado, así como bancos de neblina al norte. El viento del norte oscilará entre 20 y 25 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Carlos Treviño, exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), fue detenido en Estados Unidos y será extraditado a México para ser juzgado por corrupción en el caso Odebrecht, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves.

Treviño dirigió Pemex entre 2017 y 2018 durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. Está acusado de haber recibido sobornos por cuatro millones de pesos (unos 212.000 dólares) para autorizar un contrato para una planta vinculada a una filial de la empresa brasileña Odebrecht.

Esta denuncia de corrupción la hizo el también exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien a su vez está señalado de corrupción. Treviño enfrentaba una orden de aprehensión desde 2021 por los cargos de asociación delictiva y lavado, vinculados con esa denuncia.

"El día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex, que era parte las alertas que existían, y es bueno. Lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción", dijo la presidenta en su habitual rueda de prensa.

Pemex es la empresa más grande de México y un contribuyente importante a las arcas públicas del país. Sin embargo, la petrolera carga una pesada deuda de casi 100.000 millones de dólares mientras intenta aumentar su producción.

A comienzos de agosto, el gobierno de Sheinbaum presentó un plan de rescate para la empresa, que incluye una emisión de bonos respaldada por su administración.

En: Nacional

*Películas icónicas como Nazarín, Los 7 magníficos y Vantage Point han utilizado locaciones en Tlayacapan, Tepoztlán, Cuernavaca y otras regiones de Morelos*

*El estado fortalece su proyección internacional con el interés de Amazon MGM Studios por filmar en territorio morelense*

En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, destacó la relevancia histórica del estado como una de las locaciones más versátiles para la industria cinematográfica nacional e internacional. Desde la Época de Oro hasta producciones contemporáneas, la entidad ha sido escenario de películas icónicas y ahora abre un nuevo capítulo con la alianza con Amazon MGM Studios.

La tradición cinematográfica morelense incluye títulos como Nazarín (Luis Buñuel, 1959), rodada en Tlayacapan y otras localidades; Los 7 magníficos (1960), filmada en Tepoztlán y Cuernavaca; Viva María (1965); La presidenta municipal (1975), con locaciones en Tlayacapan; y producciones recientes como Vantage Point (2008), que utilizó espacios urbanos de Cuernavaca. Estas filmaciones han proyectado al estado como un plató vivo, capaz de transformarse en diferentes épocas y contextos.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, subrayó que “nuestro estado ha sido, y seguirá siendo, un protagonista silencioso en la historia del cine. La diversidad de locaciones y la cercanía con la capital nos colocan en una posición estratégica para recibir grandes producciones. Cada película rodada aquí es también una invitación para que más personas descubran que Morelos, la primavera de México, ofrece escenarios que van de lo colonial a lo contemporáneo, siempre con la calidez de su gente”.

En días recientes, el equipo de Amazon MGM Studios realizó una gira por distintas locaciones morelenses con el objetivo de identificar espacios para futuros proyectos cinematográficos, documentales y contenidos de streaming. Este acercamiento refuerza la posición de Morelos como destino preferido para el turismo cinematográfico y fortalece su vínculo con la industria audiovisual global.

Con cada producción, el estado no sólo impulsa la actividad turística, sino que también genera beneficios directos para prestadores de servicios, comunidades y profesionales locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y cultural.

Visitar Morelos es adentrarse en un territorio donde el cine y el turismo se encuentran para contar historias que cautivan al mundo. Una tierra que, en cada escena, confirma que Morelos, la primavera de México, es también un destino de película.

Los perfumes con feromonas se han vuelto populares con la promesa de aumentar el atractivo y facilitar la conexión entre personas. Pero, ¿funcionan o solo son una estrategia de marketing? Para responderlo, primero es necesario entender qué son las feromonas.

Se trata de sustancias químicas que los humanos y muchos animales producen de manera natural, capaces de influir en la conducta social y sexual. Aunque se liberan de forma imperceptible, en teoría podrían hacer que otros se sientan más atraídos. Por esta razón, algunas fragancias incluyen feromonas con la promesa de mejorar la seducción o la atracción.

¿Funcionan realmente?

La evidencia es mixta. Algunos estudios sugieren que ciertos compuestos pueden provocar una respuesta subconsciente en quienes te rodean, como mayor atención o simpatía. Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de que un perfume con feromonas por sí solo logre enamorar o generar atracción irresistible.

Lo que más influye en cómo te perciben los demás son factores como la seguridad, la higiene personal, la forma de hablar y la actitud. Estas cualidades impactan mucho más en la atracción que cualquier fragancia.

Qué considerar antes de usarlo

Si decides probar un perfume con feromonas, tómalo como un complemento que refuerce tu confianza. Elegir un aroma que te haga sentir bien puede mejorar tu presencia y actitud, y eso sí tiene un efecto real sobre cómo te perciben los demás.

En resumen, no existe una varita mágica que garantice atraer a alguien solo por una fragancia, pero estos perfumes pueden ofrecer un pequeño impulso… especialmente si te hacen sentir más segura de ti misma.

En: Estilo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este jueves sobre una “disponibilidad reducida” de autotanques en el Valle de México, atribuida a trabajos de mantenimiento en los transportes de combustible.

La empresa señaló que se están tomando medidas para reforzar la distribución y que en las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, con el fin de normalizar la operación en las zonas afectadas.

Mientras tanto, en la frontera sur del país, el desabasto de combustible se ha intensificado debido a retrasos en los pagos a proveedores y un bloqueo de jubilados en una terminal de Pemex en Puerto Chiapas.

Los manifestantes, que aseguran representar a 425 jubilados y unas 180 familias, exigen atención médica y suministro de medicamentos.

La protesta ha provocado el cierre de estaciones, racionamiento de gasolina a 20 litros por vehículo y largas filas de automovilistas. Los jubilados advirtieron que, de no obtener respuesta, podrían iniciar un paro indefinido.

En: Nacional

*Con la reforma al artículo 28 del Reglamento para el Congreso de Morelos, se adelantó la fecha para el relevo en la presidencia de la Mesa Directiva*

Inició funciones la Mesa Directiva que encabezará los trabajos del segundo año legislativo de la LVI Legislatura, la cual fue electa y rindió protesta en la sesión del pasado 26 de junio. En dicha sesión, el diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Isaac Pimentel Mejía, fue designado para tomar las riendas de este órgano de gobierno del Congreso de Morelos.

Dentro de la reforma al artículo 28 del Reglamento para el Congreso del Estado de Morelos se estableció que, con el fin de garantizar una transición ordenada, eficaz y funcional en el inicio del siguiente año legislativo, la elección de la Mesa Directiva podría realizarse hasta con treinta días naturales previos a la conclusión del segundo periodo ordinario.

A su vez, en el artículo tercero transitorio se estipuló que -por única ocasión- la Mesa Directiva tomará posesión de su encargo el día 15 de agosto de 2025, “a efecto de permitir una transición institucional ordenada y dar inicio al siguiente año legislativo en condiciones óptimas de coordinación política y administrativa”.

Anteriormente, la elección de la Mesa Directiva y su toma de protesta se llevaban a cabo en la última sesión del periodo ordinario del año legislativo que estaba por concluir, mientras que la toma de posesión se realizaba hasta la primera sesión ordinaria del nuevo año legislativo.

La Mesa Directiva para el segundo año legislativo de la actual legislatura será presidida por Isaac Pimentel Mejía; como vicepresidenta fue electa la diputada priista Eleonor Martínez, y como secretarios, la morenista Guillermina Maya Rendón y el diputado del Partido del Trabajo (PT), Alberto Sánchez Ortega.

El alcalde morenista de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, hizo públicos los resultados de su prueba antidoping, realizada en un laboratorio certificado, confirmando que no se detectó ninguna sustancia prohibida.

“Bueno, aquí estamos en la ciudad de Piedras Negras, estamos saliendo del laboratorio San Marrón, que es un laboratorio certificado por el ISO 9001-2015″, dijo el alcalde en un videomensaje en su cuenta de X.

Rodríguez mostró el reporte médico y enumeró los indicadores.

"Aquí está, opiáceos negativo, metanfetamina negativo, cocaína negativo, ampetamina negativo, cannabis negativo".

El presidente municipal explicó que el objetivo es defender su integridad y la del ayuntamiento.

“No vamos a permitir que se dañe el prestigio de un servidor y del mejor gobierno de México, porque Piedras Negras es la frontera más segura del país, la segunda ciudad más segura de México, y el gobierno más eficiente del país según datos del INEG”, aseguró.

Señaló que la realización de la prueba forma parte de su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Esto ocurre después de que días antes propusiera someter a exámenes antidoping a bomberos y a otros servidores públicos municipales.

La decisión se dio tras un incidente con la reportera Lucy Martínez, quien le cuestionó si él mismo aceptaría realizarse el examen.

En esa ocasión, el alcalde reaccionó molesto: "Nunca vienes a la mañanera y hoy vienes a quererme atacar de esa manera? No. ¿Qué comportamiento has visto tú en mí, para que tú pienses que yo ando drogado?".

En: Nacional

Disfrutar de un postre delicioso sin romper la dieta es posible, y esta versión de choco-flan sin azúcar lo demuestra. Fácil de preparar, sin horno y con un toque saludable, es perfecta para quienes cuidan su alimentación.

Para muchos, los postres son una tentación difícil de resistir, especialmente cuando se sigue un plan para perder peso o mantener la figura. Su alto contenido de azúcar suele ser el principal motivo por el que los especialistas recomiendan evitarlos. Sin embargo, existen alternativas más ligeras que permiten consentirse sin remordimientos, como la receta de choco-flan fit que te compartimos hoy.

Este postre combina una suave capa tipo bizcocho de chocolate con el tradicional flan, logrando una mezcla de texturas y sabores irresistible. Aunque normalmente su elaboración puede resultar complicada, aquí te traemos una versión rápida, sencilla y sin complicaciones.

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 40 ml de leche light
  • ½ cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de monk fruit
  • 1 cucharadita de cajeta sin azúcar

Para el bizcocho:

  • 2 cucharadas de harina de avena
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • ½ cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de aceite de canola o coco
  • 2 cucharadas de leche
  • ½ cucharadita de monk fruit

Preparación:

Para el flan: mezcla todos los ingredientes en un bowl y vierte la mezcla en un recipiente apto para microondas, colocando la cajeta en el fondo. Cocina en intervalos de 1 minuto hasta completar 2 minutos.

Para el bizcocho: combina todos los ingredientes en otro recipiente y añade la mezcla sobre el flan ya cocido. Lleva nuevamente al microondas en intervalos de 1 minuto, hasta completar 3 minutos de cocción.

En pocos pasos y sin encender el horno, obtendrás un choco-flan esponjoso y cremoso que podrás disfrutar sin salirte de tu plan alimenticio.

En: Estilo

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este jueves que en México “el pueblo manda”, en un mensaje que coincidió con declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sostuvo que el país acata instrucciones de su gobierno.

Desde la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, la mandataria emitió este pronunciamiento luego de que su homólogo estadounidense asegurara que su administración da línea a México y Canadá para tomar medidas de seguridad fronteriza.

No se refirió de manera directa a las declaraciones del magnate estadounidense, pero tituló “En México, el pueblo manda” un video grabado a mediodía.

"Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”, afirmó. 

Más temprano este jueves, Donald Trump aseguró durante una conferencia en el Despacho Oval de la Casa Blanca que su política migratoria ha funcionado para mejorar la seguridad de Estados Unidos.

"Realmente respetan a este país de nuevo (...) México hace lo que les decimos que hagan y Canadá hace lo que les decimos que hagan porque tenemos dos fronteras: la norte y la sur, y ambas eran horribles", señaló.

Trump afirmó que Estados Unidos es "respetado de nuevo" luego de que llegó al poder y ordenó el cierre de fronteras.

En: Nacional

Con el arranque del ciclo escolar, miles de estudiantes vuelven a las aulas, espacios donde la convivencia diaria incrementa las probabilidades de contagiarse de resfriados, gripe o infecciones gastrointestinales. Ante este panorama, los padres juegan un papel fundamental para proteger la salud de sus hijos y garantizar un retorno seguro.

La primera recomendación es reforzar la higiene personal. Enseñar a los niños a lavarse las manos con frecuencia, sobre todo antes de comer y después de ir al baño, es esencial. El gel antibacterial puede ser útil cuando no haya acceso inmediato a agua y jabón. Además, cubrirse boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar ayuda a frenar la propagación de virus.

Otra medida importante es cuidar la alimentación. Una dieta rica en frutas y verduras, junto con una hidratación constante, fortalece el sistema inmunológico. También es vital que los menores duerman lo suficiente, manteniendo horarios regulares para favorecer el descanso y la recuperación de energía.

Por último, es necesario estar atentos a cualquier síntoma. Si un niño presenta fiebre, tos persistente, diarrea u otros signos de enfermedad, lo mejor es que permanezca en casa para evitar contagios en el salón de clases.

Siguiendo estas pautas, las familias pueden reducir el riesgo de enfermedades y contribuir a un entorno escolar más saludable para todos.

En: Estilo

En la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto permanece como titular Luis Flores Barrios.

El fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, aseguró que ya fueron relevados de sus cargos la mayor parte de los colaboradores de su antecesor, Uriel Carmona Gándara, cuya gestión sigue bajo revisión de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF). 

Señaló que realizó cambios en la mayor parte de las áreas de la fiscalía, y quienes ocupan ahora los cargos deberán cumplir como requisito de permanencia los objetivos y resultados planteados desde el inicio de su gestión. 

"Hicimos movimientos de titulares en aproximadamente el 95% de los espacios de la fiscalía. Como lo he comentado en todos los casos, la continuidad de nosotros los servidores públicos es con base en resultados, y esos resultados es lo que determinará la permanencia de los servidores públicos que estamos en la fiscalía", dijo.

Una de la áreas estratégicas donde aún no hay relevo es en la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), donde permanece como titular Luis Flores Barrios, quien fue designado en 2022 por Carmona Gándara en sustitución de Adriana Pineda Fernández, quien en ese entonces fue designada magistrada presidenta del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA). 

Cuestionado sobre las presuntas irregularidades durante la administración del depuesto fiscal, Uriel Carmona Gándara, Maldonado Ceballos afirmó que está en espera de que sea la ESAF -quien realizó una auditoría especial a la administración anterior- quien dé a conocer los resultados de esta auscultación financiera al organismo autónomo, y de ser el caso, se inicien las carpetas de investigación correspondientes. 

En: Política

Inseguridad y crisis económica han sido factores de una caída gradual en ese segmento; cerraron once de doce establecimientos afiliados a asociación del ramo, informa representante.

Cuernavaca, conocida durante décadas por su vibrante vida nocturna, enfrenta el cierre de once de doce discotecas, centros nocturnos y bares afiliados a la Asociación de Empresarios del sector.

Humberto Arriaga Cardozo, presidente de la asociación, expuso que las causas principales han sido la inseguridad y la crisis económica, factores que han reducido drásticamente la afluencia de clientes. “Fuimos dueños que siempre estuvimos al frente de nuestros negocios, pero con el tiempo la situación se volvió insostenible. Es lamentable, triste y malo para Cuernavaca, porque la imagen de su vida nocturna se ha venido abajo”, expresó.

El empresario detalló que el cierre ha ocurrido de forma gradual durante los últimos 20 años, afectando a lugares emblemáticos que solían atraer tanto a residentes locales como a turistas. Aunque han sostenido reuniones y presentado propuestas a las autoridades, aseguró que mientras no exista una verdadera seguridad, la recuperación será imposible.

“La gente tiene miedo. Muchos jóvenes se han ido de Cuernavaca para estudiar en otros estados y dejaron de frecuentar estos lugares”, comentó.

Negó que el cobro de piso haya sido un factor directo, pero recordó que la semana pasada un bar registró un episodio de violencia contra su personal, lo que refuerza el temor entre los consumidores.

“Hoy no tenemos qué ofrecerle al turista en este sentido. La vida nocturna que hizo famosa a Cuernavaca prácticamente ha desaparecido”, lamentó.

En: Sociedad
Viernes, 15 Agosto 2025 07:26

Buscan crear norma en materia de cuidados

La Secretaría de Economía y el sector privado buscan regular la política de cuidados e impulsan un programa piloto en empresas y parques industriales

Con el propósito de avanzar hacia la construcción de un marco empresarial en materia de cuidados que sea práctico, útil y adaptable a la realidad de las empresas en México, la Secretaría de Economía, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), convocó a un taller de trabajo con representantes del sector privado, organismos internacionales y dependencias del Gobierno de México.

Este encuentro se celebró en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, así como de la reciente Opinión Consultiva 31/2025 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoció por primera vez la existencia de un derecho humano autónomo al cuidado. Ambos hitos subrayan la relevancia de articular esfuerzos entre gobiernos, organismos internacionales y sector privado para avanzar hacia una política de cuidados que garantice igualdad de oportunidades y desarrollo sostenible en México.

El taller fue presidido por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, quien enfatizó que la política industrial del país no puede estar desvinculada de la agenda de cuidados y resaltó que incorporar este tema es clave para garantizar un desarrollo económico con igualdad de oportunidades.

Durante el encuentro, Carina Arvizu Machado, directora general de Innovación de Trámites de la Secretaría de Economía, presentó la Estrategia de Género para la Política de Desarrollo Productivo de México, la cual busca incorporar a más mujeres en los sectores productivos formales y promover su autonomía económica mediante acciones regulatorias, proyectos piloto en parques industriales, alianzas con empresas y procesos de capacitación.

Por su parte, Analía Avella, consultora en la División de Género y Diversidad del BID, expuso los avances del sector empresarial en América Latina y el Caribe en materia de políticas de cuidados, destacando la publicación de la Guía para Promover la Igualdad de Género en las Empresas, que ofrece herramientas y recomendaciones prácticas para cerrar brechas de género en organizaciones de todos los tamaños.

Además, se llevaron a cabo mesas de diálogo interinstitucionales con el objetivo de recabar percepciones, experiencias y propuestas del sector productivo en torno a dos ejes:

  1. Factores que pueden facilitar o dificultar la incorporación de servicios de cuidado y conciliación en las empresas.
  2. Recomendaciones para que una futura norma empresarial en materia de cuidados sea efectiva, genere impacto real en la vida de las mujeres y contribuya al cierre de brechas de género.

El diálogo contó con la participación de líderes empresariales de sectores estratégicos, entre ellos Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom México; Javier Treviño Cantú, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica; Amet Novillo, director general de Equinix; Blanca del Valle, presidenta de Grupo Kaluz; Ana María Segura Escudero, directora ejecutiva de Talento de Grupo Financiero Multiva; y Tania Pérez Satre, vicepresidenta de Personas México de Grupo Bimbo, entre otros.

Asimismo, se tuvo la participación de empresas como Amazon, Mercado Libre, Bayer, Iberdrola, Danone, Flex, Coppel, Mastercard y Grupo Bimbo, además de organismos internacionales como ONU Mujeres, UNICEF, la OIT y la propia CEPAL.

En la clausura del evento, Ana Gabriela González González, directora general de Operación de la Secretaría de Economía, subrayó que la Estrategia de Género para la política de desarrollo productivo de México se encuentra plenamente alineada con el compromiso anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, consistente en la apertura de mil Centros de Desarrollo y Cuidado Infantil (CECIs) en coordinación con el IMSS. Destacó que este objetivo solo podrá alcanzarse mediante una colaboración activa y sostenida con el sector empresarial, como aliado estratégico para avanzar en la construcción de un entorno productivo más inclusivo y equitativo.

La construcción de una agenda empresarial de cuidados representa no solo una medida de justicia social, sino también una estrategia de competitividad y productividad que fortalece al sector privado y contribuye al desarrollo sostenible del país.

En: Sociedad
Viernes, 15 Agosto 2025 07:18

México está de moda: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México informó que en el primer semestre de 2025 se incrementó en 13.8 por ciento la llegada de visitantes internacionales a nuestro país

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, informó que, de enero a junio de 2025, se registró la llegada de 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa 13.8 por ciento más respecto al mismo periodo en 2024.

Además, se recibieron a 23.4 millones de turistas internacionales, un incremento del 7.3 por ciento; adicional a ello, el gasto de los visitantes fue de 18 mil 681 millones de dólares, un aumento del 6.3 por ciento más que el año pasado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los indicadores turísticos demuestran que México está de moda, ya que se desarrollan diversas experiencias como el turismo comunitario, ecoturismo, así como el turismo rural, cuyos recursos se distribuyen en las propias comunidades.

“41.7 millones de enero a junio de 2024; y de enero a junio 2025, 47.4 (millones) de visitantes. Y turistas que ya se quedan más tiempo en México, esa es la diferencia, de 21.8 a 23.4 (millones). Y el gasto de los visitantes aumentó. Como bien dice Josefina (secretaria de Turismo): México está de moda”, resaltó.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, puntualizó que el turismo genera prosperidad compartida para todos, por lo que desde el Gobierno de México se trabaja todos los días para que en este sector nadie se quede atrás. Por ello, detalló que México, en el primer semestre de 2025, recibió la visita de 5 mil 695 mujeres, lo que representa un incremento del 1.8 por ciento respecto al 2024. Asimismo, llegaron 5.7 millones de pasajeros de cruceros, que significa un aumento de 9.6 por ciento. Mientras que la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4.6 millones de asientos programados durante el mes de julio, 5.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2024; y en estos primeros seis meses del año han llegado por los aeropuertos 94.5 millones de personas, lo que representa 3.1 por ciento más que en el mismo lapso de 2024.

Asimismo, informó que se implementa el Programa Nacional de Turismo Comunitario, —que tiene como principales protagonistas a la población de las comunidades originarias y afromexicanas—, a través del cual se transmiten sus saberes y tradiciones promoviendo la justicia social, el desarrollo sustentable, dinamizando la economía local, mejorando el ingreso de las familias, afianzando el liderazgo de las mujeres, así como preservando el sentido de pertenencia, la identidad cultural y los derechos de la propiedad.

El titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, detalló que el Programa Nacional de Turismo Comunitario, contempla diversas acciones estratégicas, entre ellas el Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, primer certificado en su tipo que se hace en el mundo para identificar experiencias comunitarias en el turismo. Aunado a que se trabaja junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para la realización de Guías de Experiencias Comunitarias, cuya convocatoria de inscripción tuvo una respuesta de mil 358 experiencias en nueve estados; adicional a ello se impulsa el Tren Maya como un instrumento para que los turistas lleguen a comunidades indígenas del sureste del país.

En: Política

Un hombre fue asaltado por dos individuos armados, en esa comunidad del municipio de Huitzilac.

Huitzilac.- La tarde de este jueves, una camioneta fue robada con violencia en el poblado de Tres Marías de este municipio.

Fuentes policiales informaron que el hecho se registró alrededor de las 14:21 horas de ayer sobre la carretera federal México-Cuernavaca, en esa comunidad del municipio de Huitzilac.

De acuerdo con la Policía, el conductor de una camioneta Nissan NP300 modelo 2017, de colores blanco y azul, con logotipos de la marca Nestlé, fue interceptado por dos individuos armados.

Tras amagarlo, los delincuentes lo despojaron de la unidad y se dieron a la fuga con dirección al norte.

Las autoridades indicaron que se implementó un operativo de búsqueda para localizar a los responsables, aunque hasta el momento no se reportan detenidos.

En: Justicia
Viernes, 15 Agosto 2025 07:16

Fue agredido a tiros durante un asalto

Un hombre resultó herido luego de que dos delincuentes lo agredieron con arma de fuego para robarle su motocicleta, en la colonia Ciudad Chapultepec.

Un hombre resultó herido de bala durante un asalto que se registró en la colonia Ciudad Chapultepec del municipio de Cuernavaca, la tarde del jueves.

De acuerdo con información de fuentes policiales, el hecho tuvo lugar en la calle Fernando Montes de Oca de la citada colonia.

En ese lugar, la víctima fue interceptada por dos delincuentes armados, quienes la amagaron con armas de fuego y le exigieron que les entregara la motocicleta en la que viajaba.

En seguida, los individuos dispararon en contra del motociclista, quien sufrió heridas.

Por su parte, los malhechores emprendieron la huida en el vehículo del agraviado.

Más tarde, agentes policiacos arribaron al lugar y confirmaron la agresión y el robo.

Asimismo, paramédicos que acudieron al sitio trasladaron a la víctima a un hospital.

Derivado de este hecho, policías efectuaron patrullajes en busca de los delincuentes, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia
Viernes, 15 Agosto 2025 07:14

Fue abatido tras asesinar a un policía

Un hombre murió durante un enfrentamiento a tiros con agentes policiacos después de que mató a un compañero de éstos, en el barrio Santa Ana del municipio de Tlayacapan.

Tlayacapan.- Un individuo fue abatido por agentes policiacos luego de que presuntamente asesinó a un elemento de la Policía, la mañana del jueves, en el barrio Santa Ana de este municipio.

De acuerdo con información policial, fue alrededor de las 07:50 horas de ayer cuando un policía fue atacado a balazos cuando se dirigía a su vivienda, en una esquina de las calles Justo Sierra y Javier Mina del barrio en mención.

Poco después llegaron paramédicos, quienes confirmaron que el uniformado ya había perdido la vida.

Minutos después, a escasa distancia del lugar del primer ataque, se registró un enfrentamiento entre el agresor y elementos policiacos sobre la carretera Totolapan-Tlayacapan, a la altura de la colonia San Andrés.

En el intercambio de disparos, el presunto responsable perdió la vida y quedó junto a la motocicleta en la que viajaba.

Más tarde, peritos de la Fiscalía Regional Oriente realizaron las diligencias, tras lo que personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de ambos cuerpos.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

El hecho ocurrió en una zona comercial.

 

El hecho generó una intensa movilización policial.

En: Justicia
Viernes, 15 Agosto 2025 07:11

Fue vinculado por golpear a su pareja

Un hombre es investigado debido a que habría agredido físicamente a una mujer en Jantetelco.

Región oriente.- Un hombre fue vinculado a proceso penal debido a que presuntamente golpeó a su pareja sentimental, en el municipio de Jantetelco.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se logró un auto de vinculación a proceso en contra de quien es identificado como Fredy “N” por el delito de violencia familiar, luego de que presuntamente agredió a su pareja, en el municipio de Jantetelco.

En la audiencia, celebrada en la Ciudad Judicial de Cuautla, el juez decidió vincular a proceso al individuo,  y le impuso no acercarse a la víctima ni a su domicilio como medidas cautelares.

Asimismo, fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las indagatorias, los hechos se registraron el 18 de junio de 2022, cuando la víctima se encontraba en su casa, ubicada en el poblado de Chalcatzingo de Jantetelco.

Por ello, inició la investigación que derivó en la captura de Fredy "N".

En: Justicia

Lo acusan de haber participado en el ataque a tiros en contra de dos abogados ocurrido en Chamilpa hace poco más de un mes; una de las víctimas murió y la otra resultó herida.

Un individuo fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y homicidio calificado en grado de tentativa, cometidos en contra de dos abogados, de los que uno murió y el otro resultó herido, en la comunidad de Chamilpa de Cuernavaca.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Juan Carlos “N”, a quien un juez determinó vincularlo a proceso penal e impuso prisión preventiva como medida cautelar en su contra.

Asimismo, fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Respecto de los hechos, se informó que el pasado 12 de julio, las víctimas viajaban a bordo de un vehículo por calles del poblado de Chamilpa, donde fueron agredidas a tiros.

Como consecuencia del ataque, los hombres fueron trasladados a un hospital, donde uno de ellos falleció, horas más tarde.

Derivado de las investigaciones, el agente del Ministerio Público determinó la probable responsabilidad de Juan Carlos “N”, por lo que obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue cumplida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para llevar al individuo ante un juez, quien determinó vincularlo a proceso penal.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.