Noviembre 2025

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, lamentó este martes el asesinato directo de su secretaria Ximena Guzmán y su asesor José Muñoz. 

Brugada ofreció un mensaje desde el Palacio del Ayuntamiento acompañada de su gabinete de gobierno, alcaldes capitalinos y de miembros del Congreso de la Ciudad de México. 

"En el gabinete de la Ciudad de México nos encontramos profundamente consternados y de luto por perder a dos compañeros entrañables", señaló con un semblante triste. 

La jefa de Gobierno compartió que conocía a Ximena y a José desde hacía años, y señaló que incluso trabajaron con ella cuando fue alcaldesa de Iztapalapa. 

"Lo siento por la pérdida de Ximena y de Pepe con quienes por muchos años compartimos anhelos y luchas por transformar primero esta Iztapalapa y ahora la ciudad (...)  Ximena una mujer maravillosa, incansable y a Pepe lo conozco casi desde niño, es una de las personas más inteligentes que he conocido y sumamente responsable", dijo. 

Además, aprovechó para enviar un abrazo a las familias, amigos, seres queridos y compañeros de ambos funcionarios. 

"Este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días. Investigar, esclarecer y garantizar que no haya impunidad es nuestro compromiso", destacó y después de culminar su mensaje se realizó un minuto de silencio. 

En: Nacional

La muerte de Valeria Márquez, influencer y estilista de 23 años, ha generado una fuerte indignación en todo el país. La joven fue asesinada el pasado 13 de mayo mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Jalisco.

El crimen, que quedó registrado en video y se viralizó en redes sociales, ha puesto nuevamente en evidencia la gravedad de la violencia de género en México.

La familia de Valeria ha pedido justicia y ha exigido que el caso no quede impune. Hasta el momento, las autoridades no han identificado ni detenido a los responsables.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que las cámaras del sistema de videovigilancia Escudo Urbano C5 estaban funcionando el día del ataque y que, gracias a ellas, se logró registrar la huida de los agresores: uno en motocicleta y otro en un auto blanco. Sin embargo, aún no se ha dado con su paradero.

Homenaje a Valeria Márquez

Como homenaje póstumo, la cantautora Valeria Yescas lanzó el corrido "El Último Live: El Corrido de Valeria Márquez Justicia y Memoria", una canción que relata la vida, sueños y trágica muerte de la joven.

 

El tema se ha vuelto viral y ya supera las 180 mil reproducciones en YouTube, convirtiéndose en un símbolo de protesta y memoria.

El feminicidio de Valeria ha despertado múltiples reacciones en redes sociales y en distintos sectores de la sociedad, que demandan acciones más firmes para prevenir estos crímenes. 

Un video que circula en redes sociales ha desatado todo tipo de reacciones entre los internautas, luego de que una joven cometiera un curioso error al ser entrevistada por un creador de contenido.

En el material, compartido por la cuenta Frikifer, se muestra al influencer preguntando a la joven sobre el significado del RFC, siglas que hacen referencia al Registro Federal de Contribuyentes, herramienta clave para las obligaciones tributarias en México.

Sin pensarlo mucho, la entrevistada asocia el término con la cadena de comida rápida KFC, famosa por su pollo frito, generando sorpresa y risas entre los presentes.

El entrevistador le ofrece una segunda oportunidad para responder, pero la joven vuelve a equivocarse, asegurando que las iniciales significan "Refuerza tu fe en Cristo", provocando aún más comentarios en redes.

Hasta ahora, el clip ha alcanzado casi 10.5 millones de vistas y ha provocado un intenso debate sobre el conocimiento fiscal entre los jóvenes mexicanos.

División de opiniones tras confusión del RFC

Mientras algunos usuarios consideran el momento como algo gracioso, otros muestran preocupación por la falta de información básica en temas fiscales.

En los comentarios, varias personas compartieron experiencias similares, donde conocidos tampoco reconocen conceptos esenciales como el CURP o el RFC, indispensables para trámites oficiales ante el SAT.

También hubo quienes criticaron al sistema educativo por no incluir en sus planes de estudio materias que fomenten la educación financiera desde una edad temprana.

El RFC es una clave alfanumérica de 13 caracteres asignada por el Servicio de Administración Tributaria, indispensable para llevar un control adecuado de las contribuciones fiscales en el país.

En: Viral

Con el estreno del live-action de Lilo & Stitch programado para el 22 de mayo, Cinemex y Cinépolis se preparan para recibir a los fans con una línea de coleccionables exclusivos que prometen agotarse rápidamente.

🎬 Coleccionables en Cinemex

Desde el 8 de mayo, Cinemex ofrece:

Palomeras metálicas con 4 diseños diferentes (solo en combo):
💰 Precio: $329 pesos (palomitas grandes + 2 refrescos).

 

Palomera nave espacial roja de Stitch:
🎟️ Acceso anticipado desde el 14 de mayo para Invitado Especial Oro o Platino.
🗓️ Venta general: 15 de mayo.
💰 Precio: $569 pesos (palomitas grandes + 2 refrescos).

 

Vasos coleccionables disponibles desde el 22 de mayo:
💰 Precio: $349 pesos (2 vasos + palomitas grandes + refrescos).

🍿 Coleccionables en Cinépolis

Cinépolis también se une a la celebración con:
Palomera cápsula con Stitch de peluche.
Vaso coleccionable con Stitch “sosteniendo” el fondo.

📅 Preventa desde el 21 de mayo.
💰 Precios estimados:
Palomera: entre $500 y $600 pesos.
Vaso: entre $200 y $300 pesos.

Si eres fan de Lilo & Stitch, esta es tu oportunidad para disfrutar la película y llevarte un recuerdo especial. Corre por tus combos antes de que se agoten.

En: Viral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que se iniciará la construcción de una “cúpula dorada”, un sistema de defensa antimisiles avanzado para proteger el país, con un costo aproximado de 175,000 millones de dólares. Se espera que esta estructura esté terminada para finales de su mandato en 2029.

Durante una rueda de prensa junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump explicó que el proyecto de ley de presupuestos que se presentará al Congreso incluirá una partida inicial de 25 mil millones de dólares para impulsar su desarrollo.

“Debería estar completamente operativo antes de que termine mi mandato, así que lo tendremos listo en unos tres años. Una vez construido podrá interceptar misiles incluso si se lanzan desde otras partes del mundo y desde el espacio” afirmó el presidente.

Trump aseguró que Estados Unidos contará con “el mejor sistema jamás construido”.

“Ayudamos a Israel con el suyo y tuvimos mucho éxito. Ahora contamos con tecnología mucho más avanzada, que incluye misiles hipersónicos, misiles balísticos y misiles de crucero avanzados”, agregó.

En marzo, durante un discurso ante el Congreso, Trump había anunciado su intención de crear esta cúpula y solicitó a los legisladores financiar “un escudo antimisiles de cúpula dorada de última generación para proteger la patria, fabricado en EU.”

Aunque mencionó el sistema Cúpula de Hierro de Israel el mandatario destacó que el proyecto estadounidense será “más avanzado.”

El sistema israelí se especializa en interceptar cohetes de corto alcance y drones en zonas pobladas con alta precisión, y se estima que cada misil interceptado tiene un costo de aproximadamente 50,000 dólares.

Por otra parte, la cadena CNN informó que la oficina presupuestaria del Congreso calcula que Estados Unidos podría gastar más de 500,000 millones de dólares en 20 años para lograr una cúpula dorada completamente funcional.

Trump también reveló que Canadá ha expresado interés en unirse al proyecto. “Tiene todo el sentido y no será muy difícil hacerlo, pero pagarán su justa parte”, dijo sobre la implicación de su vecino del norte, con el que señaló que todavía no han cerrado los detalles económicos de su participación.

“Tenía muchas ganas de que llegara este día porque es fundamental para el éxito e incluso la supervivencia de nuestro país. Vivimos en un mundo malvado. Así que esto contribuye enormemente a la supervivencia de este gran país”, añadió el mandatario republicano.

Por su parte, el secretario de Defensa Pete Hegseth afirmó que “los enemigos del país” estarán atentos a esta iniciativa.

“Nuestros enemigos, nuestros adversarios, prestarán mucha atención a esto, al igual que le han prestado atención al presidente Trump desde el primer día. Así que está defendiendo la patria, defendiendo al pueblo estadounidense. Beneficiará a mis hijos, a mis nietos, a todos nosotros”, destacó. 

Martes, 20 Mayo 2025 15:49

A aprobación, la terna en el Congreso

Los diputados realizarán este miércoles la votación para validar la propuesta del Pleno del TSJ.

El Congreso del estado podría aprobar este miércoles la terna enviada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que el Pleno del Poder Judicial elija a su próximo presidente.

La presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, informó que el Poder Legislativo recibió de manera formal la propuesta de terna, integrada por Nancy Giovanna Montero Mercado, María del Carmen Aquino Celis y Javier Mújica Díaz.

“Recibimos la terna para elegir al presidente del TSJ. Eso demuestra una enorme responsabilidad por parte de las y los magistrados; creo que hay que reconocer que lograron los acuerdos necesarios”, declaró la legisladora.

Solano López informó que los diputados del Congreso son convocados a sesión plenaria este día para someter a votación la propuesta, lo que permitirá al Pleno del Tribunal proceder con la designación de quien encabezará al Poder Judicial en Morelos.

De acuerdo con el artículo transitorio establecido en el decreto de la reforma judicial, el Congreso del estado debe revisar la terna que entregó el Tribunal Superior de Justicia y de no lograr acuerdos, los legisladores podrían regresarla. De haber acuerdos, la aprobarán este mismo miércoles y la regresarán al TSJ para que el Pleno elija a su nuevo magistrado presidente.

 

La gobernadora Margarita González Saravia afirmó que este domingo primero de junio se vivirá un hecho histórico, ya que por primera vez en México se podrá elegir a quienes integrarán el Poder Judicial, por lo que destacó que este ejercicio representa un paso firme hacia una democracia más participativa y transparente.

En este sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a salir a las urnas y no dejar que otros decidan por ellos, ya que, afirmó, el futuro de la justicia en el país está en manos del pueblo, y cada voto representa una decisión clave para el rumbo de la República Mexicana.

Finalmente, la mandataria estatal invitó a votar con conciencia, con la convicción de construir un país más libre y justo.

La conforman María del Carmen Aquino Celis, Nancy Giovanna Montero Mercado y Javier Mújica Díaz.

Por mayoría de votos, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) integró la terna que fue presentada al Congreso para la designación del magistrado o la magistrada que representará al Poder Judicial de Morelos durante los próximos 27 meses, tras la publicación y vigencia de la reforma constitucional local para la renovación de jueces y magistrados en la entidad en el 2027. 

Como lo indicó el decreto de reforma, la mañana del martes los integrantes del TSJ sesionaron de forma extraordinaria para tratar exprofeso el tema de la integración de la terna, sin embargo, a falta de consenso se declaró un receso para continuar con los cabildeos. 

Después de dos horas, la sesión de Pleno se reanudó para dar cumplimiento a lo establecido en la disposición transitoria Décimo Segunda del decreto 163, publicado el 19 de mayo en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", en la que el legislador ordenó nombrar a un presidente interino que tendrá la responsabilidad de conducir la administración de justicia hasta el 31 de agosto del 2027, tras la elección por voto popular de nuevos jueces y magistrados locales. 

Así, con 20 votos a favor, el pleno aprobó la integración de la terna, en la que fueron incluidas las magistradas María del Carmen Aquino Celis y Nancy Giovanna Montero Mercado y el magistrado Javier Mújica Díaz. 

También, como lo estipuló el decreto de reforma constitucional, la terna fue de inmediato enviada al Congreso del Estado para su validación y posterior retorno al Pleno del TSJ, para que los magistrados -por mayoría calificada (al menos 15 de 22 integrantes)- elijan a quien presidirá y representará el Poder Judicial de manera temporal por los próximos dos años y tres meses.

En este contexto, los magistrados del TSJ se mantienen a la expectativa del retorno de la terna por parte del Congreso del Estado para sesionar nuevamente y realizar la votación y designación de la presidencia interina.

Sólo en caso de rechazo, el Pleno del TSJ tendría que integrar una nueva terna y presentarla otra vez al Congreso para su validación y posterior retorno al tribunal para su votación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a que las personas puedan manifestar su desacuerdo con el gobierno de México, siempre y cuando se eviten las groserías que puedan derivar en agresiones físicas, esto después que un ciudadano se disculpara públicamente por increpar al senador Gerardo Fernández Noroña en septiembre.

"Yo lo que digo es hay adversarios políticos, puede no estar de acuerdo con el gobierno de México, hay todo el derecho para escribir en medios, para decir en redes, para decir personalmente no estoy de acuerdo con lo que está haciendo; lo que hay que evitar son las groserías que pueda hacer llegar a ser física esta agresión", dijo en conferencia de prensa.

Además, la presidenta hizo un llamado a dejar atrás el odio y señaló que "la política es amor también".

Sobre la disculpa de Carlos Velázquez de León, Sheinbaum aclaró que se trató de un acuerdo conciliatorio y no de una orden de la Fiscalía.

"No es que la fiscalía le haya ordenado, si no es un acuerdo conciliatorio, hay salidas que tiene nuestro sistema penal acusatorio previo a la sanción de un juez o previa que siga el proceso (...) entiendo que la salida que pactaron fue la disculpa pública", explicó.

Sheinbaum descartó que esta situación marque un precedente, ya que en México "una persona puede decirle a otra lo que piensa".

Sin embargo, destacó que en este caso el ciudadano "fue más allá de las palabras y por eso se puso la denuncia", y agregó que debería ser Fernández Noroña quien explique cómo se dio la disculpa.

“Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables, estoy consciente de que usted como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República merece todo mi respeto", dijo ayer Velázquez de León en una conferencia en el Senado.

Además, firmó una carta de conciliación en la que se comprometió a “no repetir de forma alguna el comportamiento hacia usted o ningún representante del Estado mexicano”.

En: Nacional

*La convocatoria se puede consultar en www.congresomorelos.gob.mx, los trabajos participantes deben haberse publicado entre el 8 de junio de 2024 y el 30 de mayo de 2025*

El Comité Organizador del "Premio al Mérito Periodístico del Estado de Morelos”, encabezado por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López, hizo un llamado al gremio periodístico de la entidad a participar en la convocatoria a este galardón, el cual consistirá en un reconocimiento impreso y un estímulo económico, el reconocimiento será entregado en nueve categorías en sesión del 5 de junio próximo o en la fecha que defina la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

La convocatoria se puede consultar en www.congresomorelos.gob.mx y el premio será entregado a las y los profesionales de la comunicación que se distinguen en el ejercicio del periodismo en Morelos, por su apego a la verdad, objetividad y lucha en la defensa de las libertades de expresión, información y opinión, en beneficio de la comunidad morelense. El Comité Organizador definirá a los ganadores el 2 de junio próximo.

Las y los periodistas, con trabajos publicados entre el 8 de junio de 2024 y la fecha de cierre de esta convocatoria, podrán participar en las siguientes categorías: I.- Caricatura/Historieta/Animación; II.- Crónica/Periodismo Narrativo; III.- Entrevista; IV.- Fotografía; V.- Periodismo Científico y Cultural; VI.- Periodismo Multiformato; VII.- Periodismo de Opinión y Análisis; VIII.- Reportaje; y, IX.- Trayectoria Periodística.

Las propuestas, sobre cuyo número por participante no hay límite, deberán entregarse de manera impresa y/o digitalizada (la fotografía deberá ser impresa y digital) en los formatos PDF, MP3 y MP4, según corresponda, en una memoria USB directamente en las oficinas de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado, en el domicilio ubicado en la calle Guillermo Gándara número 101, colonia Amatitlán de esta ciudad, Código Postal 62410, en un horario de 09.00 a 14:30 horas, mismas que serán recibidas a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el viernes 30 de mayo de 2025.

Al presentar sus trabajos, los aspirantes deberán acompañarlos de los siguientes requisitos: a) Exposición de motivos que contenga las razones del por qué debe ser considerado para obtener el "Premio al Mérito Periodístico del Estado de Morelos"; b)Documentación que acredite fehacientemente lo expuesto; c) Categoría en la que participa; d) Medio de emisión; e) Fecha de emisión; f) Datos personales (nombre, teléfono, correo electrónico y medio de comunicación donde labora).

La propuesta que aspire al premio por la "Trayectoria Periodística" deberá poseer una trayectoria de más de 30 años y acreditar dicha antigüedad mediante constancias de los medios de comunicación respectivos, en las que se señale el ejercicio del desempeño de esta profesión o con originales de las publicaciones donde se pueda verificar la fecha y nombre del participante.

El Comité Organizador está integrado también por los diputados Daniel Martínez Terrazas, presidente de la Junta Política y de Gobierno; Isaac Pimentel Mejía, presidente de la Comisión de Reglamentos, Investigación, Prácticas y Relaciones Parlamentarias; así como la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura. Este órgano integrará un Comité Calificador con personas conocedoras del medio, para evaluar los trabajos presentados.

*Cuernavaca marca pauta en Morelos al reforzar la protección de víctimas en trabajo coordinado con la CEARV*

El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, firmó este lunes un convenio de colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), reafirmando su compromiso como el único municipio en la entidad que ha mostrado un interés sostenido y real en la atención integral a víctimas de delitos y violaciones a derechos humanos.

Este acuerdo tiene como finalidad fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar una atención inmediata, sensible y digna a las personas en situación de víctima, asegurando el ejercicio pleno de sus derechos. Incluye acciones como la capacitación de funcionarios públicos, la difusión de servicios de la CEARV, la canalización adecuada y la habilitación de un espacio digno de atención, así como la evaluación del impacto de estas políticas públicas.

Acompañado por la síndica municipal, Paula Trade Hidalgo, y el secretario del Ayuntamiento, Óscar Cano Mondragón, el alcalde reconoció el liderazgo de la titular de la CEARV, Penélope Picazo Hernández, al frente de un organismo que ha multiplicado la cantidad de personas beneficiadas con apoyos económicos, los cuales representan un importante alivio ante los efectos del delito, especialmente en casos de orfandad, viudez o pérdida de familiares.

“Las alianzas estratégicas entre nuestras instituciones son indispensables. Nos comprometen a multiplicar la información para que las víctimas sepan a dónde acudir, qué pueden recibir y, sobre todo, salgan fortalecidas emocionalmente. El acompañamiento puede marcar la diferencia”, expresó Urióstegui Salgado.

Por su lado, la titular de la CEARV reconoció los resultados alcanzados durante más de tres años de trabajo coordinado con el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien ha demostrado un compromiso firme con la defensa y el acompañamiento de las víctimas. También, señaló que este esfuerzo es un ejemplo para otros municipios del estado, al facilitar el acercamiento a las personas en situación de víctima, especialmente considerando que, en la mayoría de los casos, el primer contacto suele darse con las autoridades municipales.

Ambas instituciones refrendaron su disposición de seguir sumando esfuerzos y recursos para fortalecer la atención integral a víctimas en Cuernavaca, consolidando una política pública centrada en los derechos humanos, la justicia y la sensibilidad institucional.

La actriz mexicana Bárbara de Regil, conocida por su participación en la serie Rosario Tijeras y por su trabajo como promotora de bienestar físico y emocional, compartió recientemente una experiencia delicada de su vida personal.

Durante una intervención en el reality show Secretos de pareja, la actriz reveló que fue víctima de abuso sexual cuando tenía 12 años.

En el programa, De Regil explicó que en ese momento atravesaba una situación familiar compleja: su madre se encontraba enferma de cáncer y su padre, con problemas de alcoholismo, no asumía plenamente su responsabilidad como cuidador. 

"No se hacía responsable de mí como lo debería de haber hecho... Me violó el jardinero de mi casa".

La actriz señaló que decidió hacer pública esta experiencia con el objetivo de dar visibilidad a una problemática seria y para motivar a otras personas que puedan estar atravesando situaciones similares. En su testimonio, subrayó la importancia de buscar ayuda, trabajar en la sanación emocional y recurrir a la terapia.

"La cuento a las mujeres para motivarlas y por si alguna está viviendo la situación que yo viví a los 12 años, pues que vea que hay un brillito, que tu vida no se acaba ahí, que no es una tumba, es un bache, que puedes salir de ahí con terapia, con amor propio y claro que Fer me ha ayudado mucho a superar mis heridas del pasado"

Además, destacó que parte de su proceso de recuperación ha estado acompañado del apoyo de su pareja y de fortalecer su amor propio, remarcando que superar un trauma es posible con el acompañamiento adecuado.

¿Qué es Secretos de pareja?

La revelación tuvo lugar en el programa Secretos de pareja, un reality que expone dinámicas y conflictos entre parejas reales, donde enfrentan conflictos al revelar secretos que han afectado su relación, como infidelidades o mentiras del pasado.

Con la guía de un presentador y, en ocasiones, especialistas, deben decidir si siguen juntas o ponen fin a su vínculo despues de la revelaciónb de secretos de su pasado. El programa muestra cómo la falta de honestidad puede impactar profundamente en una relación.

 

Un equipo de paleontólogos del University College London reveló que el famoso Tyrannosaurus rex desciende de dinosaurios carnívoros que emigraron desde Asia hacia América del Norte hace aproximadamente 70 millones de años.

Este viaje se habría realizado cruzando el estrecho de Bering, cuando esa zona era un bosque templado, similar a los que hoy se encuentran en Canadá. Los resultados fueron publicados en la revista Royal Society Open Science.

La investigación, liderada por Cassius Morrison, utilizó modelos matemáticos avanzados para reconstruir esta migración prehistórica.

El análisis reveló que el T. rex estaba más estrechamente emparentado con el Tarbosaurus, un dinosaurio asiático, que con otros depredadores norteamericanos como el Daspletosaurus.

"Los tiranosáuridos eran escasos como todos los superdepredadores, por eso sus fósiles son raros", explicó Morrison.


Tarbosaurus / DinoAnimals.com - Animals & Dinosaurs

Los modelos computacionales también incorporaron datos climáticos y evolutivos, lo que permitió identificar condiciones que podrían llevar al hallazgo de nuevos fósiles de esta misma línea en Asia.

Uno de los hallazgos más destacados del estudio fue que estos gigantes, que podían pesar hasta 9 toneladas, alcanzaron su tamaño colosal durante un periodo de enfriamiento global. Esto podría deberse a adaptaciones como la presencia de plumas o un metabolismo más eficiente.

"Crecieron para llenar el vacío dejado por los carcharodontosáuridos, que se extinguieron 20 millones de años antes", señaló Charlie Scherer, coautor del estudio.

Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo que no participó en la investigación, valoró el trabajo y subrayó su importancia.

"No estaban destinados a dominar; las condiciones ambientales los ayudaron a convertirse en reyes", afirmó.

Este estudio resuelve un antiguo debate en la paleontología sobre el origen del T. rex y abre nuevas posibilidades para futuras investigaciones.

Los autores esperan que nuevos descubrimientos fósiles en Asia ayuden a confirmar definitivamente esta teoría migratoria.


Reddit

En: Ciencia

Este verano, los fanáticos del mundo mágico podrán vivir una experiencia inolvidable con la llegada de Harry Potter: Visions of Magic a México. La instalación artística e inmersiva, que ha sido un éxito en Europa y Asia, estará disponible en la Gran Carpa Santa Fe.

¿Qué es Visions of Magic?

Se trata de un recorrido interactivo y multisensorial por algunos de los escenarios más icónicos del universo de Harry Potter y Animales Fantásticos. Los visitantes podrán explorar libremente el espacio, utilizando una varita especial que revela secretos ocultos y activa efectos visuales y sonoros.

Duración y dinámica
El recorrido tiene una duración aproximada de 60 minutos, aunque no hay límite de tiempo una vez dentro. Los grupos ingresan cada 30 minutos, permitiendo una experiencia fluida y sin aglomeraciones.

Escenarios mágicos por descubrir
Durante la experiencia, los asistentes podrán recorrer ocho lugares emblemáticos del mundo mágico:
El Autobús Noctámbulo
Grimmauld Place
El Ministerio de Magia
El Zoológico de Newt Scamander
La Sala de las Profecías
El Callejón Knockturn
El Pensadero
La Sala de los Menesteres

Al final del recorrido, los visitantes podrán disfrutar de la tradicional cerveza de mantequilla, completando así su travesía mágica.

 

Inicio y ubicación


La experiencia abrirá al público a partir del 20 de junio en la Gran Carpa Santa Fe, ubicada en Av. Vasco de Quiroga, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, 01376, Ciudad de México.

Boletos y precios
Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster.
Preventa Banamex: 26 de mayo

 

Venta general: 27 de mayo
Los precios comienzan en 790 pesos por la entrada general y 990 pesos para el acceso Fast Pass (ambos con cargos incluidos).

Dada la alta demanda esperada, los organizadores recomiendan comprar con anticipación.

Para más detalles y compra de boletos, visita: harrypottervisionsofmagic.mx

En: Estilo

Bajo la premisa de que la democracia debe ser un estilo de vida para generar una cultura por la paz, las consejeras y consejeros del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) firmaron un convenio de colaboración con el Instituto de Educación Básica para el Estado de Morelos (IEBEM) para formalizar el vínculo de difusión de los valores democráticos en planteles escolares.

El documento fue firmado por la consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, así como los consejeros Pedro Gregorio Alvarado Ramos, presidente de la Comisión de Educación Cívica y Adrián Montessoro Castillo, presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos, además de Leandro Vique Salazar, director del IEBEM.

La presidenta del Impepac celebró que de esta manera el vínculo para promover los valores democráticos y cívicos entre las infancias se fortalezca y se mantenga permanentemente.

Por su parte, el director del IEBEM apoyó la premisa planteada por Gally Jordá en cuanto a que la "democracia debe ser un estilo de vida” por lo que anotó que "se debe cuidar para que no se pierda y las aulas escolares son un espacio propicio para promover y sembrar los valores cívicos y democráticos".

Posible, modificar horarios escolares, sobre todo en municipios de la región sur, señala el director del Instituto.

El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, descartó la suspensión de clases por las altas temperaturas, como en otros estados, pero dijo que sí se analizaría alguna modificación de horarios, especialmente en la zona sur. Por otro lado, llamó a reconsiderar la forma de realizar las ceremonias de graduación o clausuras para que no sean largas ni costosas, y advirtió que está prohibido exigir cuotas.

En entrevista, consideró que en la mayoría de las escuelas las aulas tienen ventilación y no existen condiciones tan extremas como en el norte del país, donde se elevan los termómetros de forma muy intensa.

No obstante, ratificó que se revisará la posibilidad de modificar horarios de salida o de la jornada escolar, pero subrayó que esa decisión se tomará en coordinación con las Secretarías de Educación y de Salud, “porque no me mando solo”, anotó. Además, se tomará en cuenta la postura de tutores y padres.

Mencionó que todavía hay diversas escuelas donde no se cuenta con techumbres, pero recordó que este tema es de competencia del Instituto de Infraestructura Educativa y de los gobiernos municipales.

Por otro lado, ratificó que está prohibido hacer cobros o condicionar la entrega de papeles o prestación del servicio educativo.

Ante el inicio de planes y preparativos de los festejos de salidas de grados escolares, Leandro Vique advirtió: “Las épocas de las clausuras ostentosas, de vestidos largos y trajes (caros, ya pasaron), por esta ola de calor hago un atento llamado a los padres, a supervisores y a mis compañeros y compañeras, que por esta ola de calor se hagan los programas de festivales más pequeños, además, hoy las madres trabajan, no tienen tiempo de pasar tres horas o más en un festival”.

Además, consideró que es conveniente que los alumnos de otros grados participen menos o no lo hagan, pues los festejados son quienes van a salir, como los de sexto y tercero de secundaria, por lo que no es necesario que se pierdan horas de clase por esos preparativos, o presentaciones que impliquen gastos adicionales.

Si estás buscando ganar músculo, no basta con entrenar duro: la alimentación es clave. Según nutricionistas deportivos, consumir más calorías de las que se gastan, enfocándose en alimentos nutritivos, es esencial para desarrollar fuerza y volumen muscular de forma efectiva.

El proceso de “volumen” consiste en aumentar la masa y densidad muscular a través del ejercicio de fuerza y una dieta adecuada. Aunque hay quienes distinguen entre “volumen limpio” (con alimentos nutritivos) y “volumen sucio” (con comida alta en calorías pero baja en nutrientes), los especialistas coinciden en que lo importante es elegir opciones reales y balanceadas.

Estos son los 8 alimentos recomendados por dietistas para apoyar el desarrollo muscular:

1. Plátanos
Fuente rápida de carbohidratos y potasio, ideal para energía muscular.

2. Camote
Carbohidrato complejo que aporta energía sostenida, vitamina C y betacaroteno.

3. Carne roja
Rica en proteína, hierro y vitamina B12, esenciales para la recuperación y energía.

4. Yogur griego entero
Alto en proteína y calcio, además de probióticos beneficiosos para la digestión.

5. Pechuga de pollo
Baja en grasa y alta en proteína, ideal para una dieta de volumen.

6. Quinoa
Aporta carbohidratos complejos y proteína vegetal de calidad.

7. Nueces y cremas de nueces
Densas en calorías, antioxidantes y grasas saludables, ideales para mantener la energía.

8. Huevos
Ricos en proteína y colina, favorecen la recuperación y la salud muscular.

Incorporar estos alimentos en tu dieta, junto con una rutina de entrenamiento constante, puede ayudarte a aumentar masa muscular de forma saludable y sostenida.

En: Estilo

*En Morelos se cuenta con 23 módulos de atención psicológica ubicados en las unidades médicas*

En el marco del Día Nacional de la y el Psicólogo, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) reconocieron la invaluable labor que desempeñan las y los profesionales de la psicología, quienes diariamente brindan atención integral, empática y gratuita a la población morelense. Su compromiso ha sido clave para mejorar la salud mental en comunidades de todo el estado, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad emocional.

Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de SSM, destacó que el trabajo de las y los especialistas es fundamental para afrontar los retos emocionales y psicológicos que enfrentan niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

“Hoy reconocemos con orgullo y gratitud la labor de las y los psicólogos que, con vocación y compromiso, brindan atención gratuita a quienes más lo necesitan. Su trabajo es esencial para fortalecer la salud mental de nuestra población, especialmente en tiempos de crisis y vulnerabilidad", puntualizó.

Actualmente, Morelos cuenta con una red sólida de servicios de salud mental, entre ellos 23 módulos de atención psicológica ubicados en las unidades médicas. Estos espacios permiten a la ciudadanía acceder a orientación, intervención en crisis, seguimiento terapéutico y canalización especializada, sin costo alguno.

Además, SSM promueve campañas permanentes de concientización para la prevención del suicidio, violencia intrafamiliar y adicciones, con enfoque comunitario e inclusivo.

Asimismo, operan en el estado seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), los cuales están ubicados en los municipios de Cuernavaca, Temixco, Zacatepec, Jiutepec, Xochitepec y Cuautla. En estos espacios se ofrecen servicios especializados de salud mental, prevención y tratamiento de adicciones, con atención psicológica, psiquiátrica y trabajo social, en un entorno de respeto y confidencialidad. Cabe mencionar que trabajan de forma articulada con hospitales, centros de salud, escuelas y organizaciones civiles.

La Secretaría de Salud reiteró "su compromiso con el bienestar emocional de las y los morelenses e invita a la población a acercarse a estos servicios cuando lo necesiten. La salud mental es un derecho, y su cuidado es fundamental para una vida plena".

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó que Ximena Yaquelin fue localizada por la institución en el estado de Guerrero.

En tanto que se realizaba una marcha por la desaparición de la menor Ximena Yaquelin, la FGE dio a conocer en breve mensaje que fue encontrada; inicialmente no dio detalles de las condiciones en las que se localizó.

Posteriormente la institución anotó que Ximena Yaquelin fue localizada "en buenas condiciones de salud" y añadió que "en estos momentos, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas efectúa las diligencias de acuerdo al protocolo correspondiente para que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) retornen a la niña a Cuernavaca".

Cada 20 de mayo en México se conmemora el Día del Psicólogo, una fecha dedicada a reconocer y valorar la labor de los profesionales en psicología en todo el país. Esta jornada busca visibilizar su trabajo cotidiano, destacando su rol fundamental en la prevención y tratamiento de trastornos mentales. Además, promueve la conciencia social sobre la importancia de acudir a especialistas para cuidar la salud emocional.

La elección del 20 de mayo como Día del Psicólogo se remonta a 1997, cuando se oficializó esta fecha en honor a un evento ocurrido tres años antes. En 1994, varias asociaciones vinculadas a la psicología se reunieron por primera vez, tras la creación del Colegio Profesional de Psicología en la Universidad de Guadalajara. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer y reconocer el papel de estos profesionales.

En 1995 se fundó la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, A.C. (FENAPSIME), entidad que representa y defiende los intereses de los psicólogos mexicanos. Un año después, se decidió establecer un día que celebrara a los psicólogos, buscando promover su trabajo, combatir la práctica ilegal de esta disciplina y dar a conocer sus servicios a la población. Así, en 1997 se llevó a cabo la primera conmemoración oficial.

La celebración incluye actividades organizadas por universidades y asociaciones especializadas, como conferencias, talleres y espacios para reflexionar sobre la profesión. También, en redes sociales, se comparten mensajes de reconocimiento para quienes ejercen esta labor en el país.

Datos curiosos sobre la psicología

1._ La carrera de psicología es una de las más demandadas de nuestro país. En el año 2021 hubo unos 19.419 aspirantes a ingresar en estos estudios.
2._ En 1960 la Universidad Autónoma de México aprobó el primer plan de estudios de Licenciatura en Psicología.
3._ Existen diferentes áreas de especialización de la psicología: psicología clínica, psicología biológica, psicología neuropsicología, psicología cognitiva, psicología educativa, psicología del deporte, entre otras.
4._ Wilhelm Maximilian Wund (1832-1920) es considerado como “el Padre de la Psicología” a nivel mundial.
5._ La palabra psicología proviene del griego psico-, que significa alma o espíritu, y -logía, que significa estudio.
6._ Apenas 2 de cada 10 mexicanos con problemas de salud mental buscan ayuda profesional.

En: Estilo

Publish modules to the "offcanvas" position.