Noviembre 2025
Martes, 20 Mayo 2025 05:05

NISSAN

El rumor por el posible cierre de operaciones de la planta de Nissan en Morelos causó preocupación entre trabajadores de la compañía, que es una de las empresas más importantes asentadas en la zona industrial de Civac, en el municipio de Jiutepec.

El comunicado que emitió la empresa —que hoy es liderada precisamente por un mexicano— en cierta forma dejó tranquilos a los trabajadores que sustentan sus temores al decir que con los años han visto reducir, poco a poco, las operaciones de la automotriz en la entidad.

Aunque la comunicación oficial refiere textualmente que continúan las operaciones de manufactura de Nissan en México, el recorte de 20 mil plazas aún causa inquietud. Lo cierto es que la empresa se ha visto obligada a tomar decisiones que califica como decisivas y audaces y en alguna de ellas podría tocar suelo mexicano, si alguna cosa no ayuda a lograr los objetivos de su nuevo plan.

En: Editorial

Esta tarde fue publicada en el periódico oficial “Tierra y Libertad” la reforma al Poder Judicial del Estado de Morelos, aprobada previamente por el Poder Legislativo.

Ante este hecho, el magistrado presidente del TSJ Morelos, quien concluye este martes su encargo como titular del Poder Judicial estatal, expresó su profundo agradecimiento por la oportunidad de haber presidido esta gran institución durante tres años, "periodo en el que se enfrentaron importantes retos y desafíos, pero también se vivieron grandes satisfacciones por el deber cumplido".

Gamboa Olea reconoció a las y los magistrados que se mantuvieron firmes en momentos complejos, así como la confianza de las personas justiciables del estado, y el compromiso de las y los abogados, pieza total del sistema de justicia.

“La lucha por la verdad y la impartición de justicia han sido la esencia de este encargo. Me esforcé cada día por hacer valer la ley con integridad y por dignificar la función jurisdiccional, desde la responsabilidad que implica presidir un poder judicial en el estado”, expresó.

Lunes, 19 Mayo 2025 19:34

Inminente, el cambio en TSJ

El gobierno estatal publicó en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” la reforma constitucional al Poder Judicial.

Con su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", entró en vigor la reforma constitucional relativa al Poder Judicial de Morelos, con lo cual se da por concluido el periodo como magistrado presidente de Luis Jorge Gamboa Olea, y será la mañana de este martes que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sesione para seleccionar la terna de la que saldrá la persona que presidirá de manera interina el Poder Judicial hasta la renovación -por la vía del voto popular- de magistrados y jueces. 

La noche de este lunes, el propio Gamboa Olea emitió un comunicado en el que agradeció el apoyo recibido a su gestión por parte de magistrados, jueces y trabajadores judiciales, y sostuvo que concluyó su periodo satisfecho, tras haber alcanzado objetivos y enfrentado diversos desafíos.

Además de que en las próximas horas se definirá quién presidirá temporalmente el TSJ y representará al Poder Judicial del Estado, con la publicación de la reforma arranca la etapa preparatoria para el proceso de la renovación de las magistraturas y cargos de jueces en materia laboral, de control, de enjuiciamiento y ejecución.

De acuerdo con la reforma constitucional local, la elección de magistrados y jueces se realizará de manera concurrente en el año 2027 con las elecciones federales, estatales y municipales; el periodo de campaña será sólo de 45 días y, a diferencia de la postulación de cargos locales y federales, no habrá periodo de precampaña para aspirantes a un cargo judicial. 

El modelo de selección de aspirantes es similar al que se implementó en el ámbito federal, es decir, cada uno de los Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), a convocatoria del Congreso de Morelos, deberá presentar sus listas de candidatos, las cuales podrán ser depuradas por diversos métodos, incluyendo la insaculación.

El decreto fijó los tiempos en que habrá de ejecutarse cada etapa para llevar a cabo la elección judicial local. 

Esto significa que a más tardar 1 de octubre del 2026, el Congreso de Morelos deberá lanzar la convocatoria para que cada uno de los Poderes del estado integre sus comités de evaluación que serán responsables de integrar los listados de personas aspirantes a magistrados y jueces. 

A más tardar el 12 de febrero de 2027, la lista de postulaciones depurada deberá remitirse al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac). Aquellos Poderes que no presenten en esa fecha sus listados, no podrán hacerlo posteriormente. 

Las personas aspirantes a un cargo judicial que hayan pasado todos los filtros podrán hacer campaña de manera simultánea a los candidatos a diputados y presidentes municipales, sin embargo, no podrán tener financiamiento público o privado ni podrán contratar publicidad en medios de comunicación para promoverse. 

Quienes resulten electos en este proceso inédito, tomarán posesión de su cargo el primero de septiembre de 2027 y durarán en su encargo nueve años con la posibilidad de ser reelectos, y sus salarios no podrán ser superiores a las percepciones de la presidenta de la república. 

Un dato importante es que la reforma prevé la posibilidad de que magistrados que aún estén en funciones y que hayan sido nombrados previo a la emisión de este decreto legislativo, podrán participar en este proceso electoral, pero únicamente por el tiempo que les resta por cumplir del período original para el que fueron designados. 

Otro dato relevante es que el Impepac, tras realizar los cómputos de los votos, deberá otorgar las constancias de mayoría a quienes hayan obtenido el mayor número de sufragios asignando los escaños alternadamente entre hombres y mujeres, observando en todo momento el principio de paridad de género. 

Aunque la reforma contiene varias inconsistencias e imprecisiones, de acuerdo con juristas, existe tiempo para hacer las correcciones y puntualizaciones necesarias para que el proceso se desarrolle no solamente en un ambiente de civilidad, sino de total legalidad, sin lagunas jurídicas que puedan entorpecer esta elección inédita en el Estado de Morelos. 

Por lo pronto, con la publicación del decreto legislativo, en las próximas horas el Pleno del TSJ deberá elegir la terna que será enviada al Congreso del Estado para su validación y su posterior retorno al Pleno Judicial para que, mediante las dos terceras partes de sus integrantes, es decir, al menos 15  votos de magistrados, se elija a quien representará el Poder Judicial hasta el 31 de agosto de 2027. 

Sólo en caso de que el Congreso no valide la terna, ésta será regresada al Pleno del TSJ y éste deberá emitir otra nueva, con otros aspirantes distintos a los que integraron la primera, y luego enviarla otra vez al Congreso para su validación y retorno. 

Derivado de la reforma constitucional también se tendrá que expedir una nueva ley orgánica del Poder Judicial.

El acuerdo garantiza la paridad sustantiva en presidencias municipales en el proceso 2026-2027, destaca el Impepac.

El Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) aprobó el acuerdo que establece que en 21 municipios de Morelos, las candidaturas a las presidencias municipales deberán ser ocupadas exclusivamente por mujeres en el próximo proceso electoral.

Esta medida se aplicará en los municipios de Amacuzac, Axochiapan, Coatetelco, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Xoxocotla, Zacualpan de Amilpas, Xochitepec, Tepalcingo, Yautepec, Miacatlán, Coatlán del Río y Yecapixtla, donde ninguna mujer ha ocupado la presidencia municipal.

La consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, afirmó que la determinación es histórica, al permitir que mujeres gobiernen en municipios donde nunca antes lo habían hecho.

Subrayó que la medida incluye a municipios de origen indígena, como Coatetelco y Xoxocotla, que si bien se rigen por usos y costumbres, también deben cumplir con el principio constitucional de paridad de género.

La decisión da cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) que ordenó al Impepac emitir lineamientos claros para impedir que los partidos políticos postulen mujeres únicamente en municipios con baja competitividad o menor relevancia política.

Tras el acuerdo, corresponderá al Congreso de Morelos impulsar una reforma electoral que incorpore mecanismos legales para asegurar que la medida sea aplicable en el proceso electoral 2026-2027.

En redes sociales circula un video donde una mujer aparece frente a la ventanilla de una institución bancaria exigiendo a gritos que se le entregue una fuerte suma de dinero, mientras agrede verbal y físicamente a elementos de seguridad.

El insólito hecho ocurrió en una sucursal bancaria de El Salvador, donde la mujer solicitó 70,000 dólares (equivalentes a 1,352,400 pesos mexicanos), argumentando ser la esposa de Jesús de Nazaret. Según testigos, el incidente tuvo lugar en una oficina del Banco Agrícola ubicada en La Unión, al oriente del país.

La mujer, visiblemente alterada, comenzó a gritar exigiendo el depósito de la suma mencionada. En las imágenes se le escucha decir:

“¡No estoy hablando con usted! Aquí se va a hacer lo que el hijo de Dios manda. ¡No me calle! Soy la esposa de Jesús de Nazaret”, mientras se enfrenta con un guardia, a quien presuntamente golpeó en la cara al intentar calmarla.

Al ver que la situación se salía de control, otro miembro del personal de seguridad intentó intervenir. Sin embargo, la mujer insistió en su relato y lanzó otra advertencia:

“Soy la esposa de Jesús de Nazaret. ¿Por qué este hombre quiere disparar? No me toquen. Soy la esposa de Jesús de Nazaret. Todo el mundo tiene que saberlo y escucharlo”.

Testigos relataron que la mujer acudió al banco con la intención de recibir un depósito de 70,000 dólares en su cuenta personal. Al negarse el personal a cumplir su petición, ella comenzó a gritar e insultar, lo que llevó al personal de seguridad a intervenir a solicitud de una trabajadora de la sucursal.

La grabación rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde los usuarios expresaron opiniones divididas. Algunos criticaron al equipo de seguridad por no manejar mejor la situación, mientras que otros se burlaron del incidente con comentarios sarcásticos como “en tiempos de Jesús no existían bancos” o “les juro que no todos los salvadoreños somos así”.

Por otro lado, hubo quienes pidieron respeto ante la posibilidad de que la mujer esté atravesando por una condición de salud mental, sugiriendo que debería recibir ayuda profesional en lugar de burlas o críticas.

En: Viral

WhatsApp ha emitido una advertencia sobre una nueva forma de estafa que afecta a usuarios de la plataforma. Se trata del robo de cuentas mediante el uso del código de verificación de seis dígitos que la aplicación envía por SMS al registrar un número.

Los estafadores se hacen pasar por contactos conocidos y afirman haber recibido por error ese código, pidiendo que se les reenvíe. Si la víctima cae en la trampa y lo comparte, los delincuentes obtienen acceso a su cuenta, con la posibilidad de suplantar su identidad y acceder a su información personal. En algunos casos, también utilizan la cuenta para pedir dinero a sus contactos.

¿Cómo proteger tu cuenta?

WhatsApp recomienda seguir estos pasos para mantener tu cuenta segura:

No compartas el código de verificación con nadie.
Este código es personal y único. Compartirlo permite que otra persona acceda a tu cuenta.

 

Activa la verificación en dos pasos.
Esta opción añade una capa adicional de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos al registrar tu número en un nuevo dispositivo.
Para activarla:

Abre WhatsApp y entra a Configuración.
Selecciona Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
Crea un PIN de seis dígitos.

¿Qué hacer si recibes un código que no pediste?

Si te llega un código de verificación sin haberlo solicitado, alguien podría estar intentando registrar tu número. No compartas el código, no hagas clic en enlaces sospechosos y alerta a tus contactos por si reciben mensajes desde tu cuenta.

En caso de que pierdas el acceso, puedes intentar registrarte nuevamente. Si el estafador activó la verificación en dos pasos, podrías tener que esperar hasta siete días para recuperar la cuenta.

Recomendaciones clave:

1. Trata el código de verificación como una contraseña.
2. Desconfía de mensajes urgentes que pidan códigos o dinero.
3. Verifica la identidad del remitente por otro medio.
4. Informa a tus contactos si tu cuenta se ve comprometida.

Mantener la precaución y activar medidas de seguridad puede evitar que tu información caiga en manos equivocadas.

 
 
 
En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la manifestación realizada en Mexicali contra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, donde pidieron que se someta a revocación de mandato tras la cancelación de su visa en Estados Unidos.

Sobre la protesta, Sheinbaum comentó: “Hicieron una carne asada, ¿no? Sí, habría que ver quién fue por la carne asada".

"Nuestro apoyo a Marina del Pilar, ella ha hecho muy buen trabajo al frente del gobierno de Baja California y no hay nada que tenga que ver con una investigación que conozca la Fiscalía General de la República”, dijo.

La presidenta también destacó que no existe ninguna pesquisa oficial contra Marina del Pilar.

“No hay ninguna investigación en la FGR que pudiera decir que hay algo en contra de Marina del Pilar, ella hace muy buen trabajo, la quiere mucho la gente, lo he visto, lo he percibido cuando estoy en Baja California".

Respecto a la cancelación de la visa, señaló: “ella informó que le acababan de retirar la visa, la embajada de Estados Unidos dice que es una información privada, que no se puede dar más información y hasta ahí. No hay nada más”.

Finalmente, Sheinbaum reafirmó el derecho a manifestarse.

“Y qué bueno que de todas maneras quien no esté de acuerdo que se manifieste, somos un país libre, todos se pueden manifestar en contra de algo, aquí no hay represión”.

 

 

En: Nacional

 

Una tragedia ha sacudido a la familia de la influencer estadounidense Emilie Kiser, luego de que su hijo mayor, Trigg Kiser, de apenas tres años, perdiera la vida tras ahogarse en la alberca de su casa.

El lamentable accidente ocurrió en la residencia de la familia Kiser en Arizona, Estados Unidos, cuando el pequeño fue encontrado inconsciente dentro de la piscina el pasado lunes.

Aunque los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar y realizaron múltiples intentos por reanimarlo, el menor fue trasladado en estado crítico a un hospital en Phoenix.

Durante seis días, Trigg luchó por su vida, pero lamentablemente falleció pese a los esfuerzos del equipo médico. La noticia fue confirmada por el Departamento de Policía de Chandler, que además emitió un mensaje de condolencias para los familiares.

“Nuestros pensamientos y más sentido pésame están con la familia y seres queridos del niño en este momento inimaginable”, expresó el oficial Sonu Wasu, portavoz de la Policía de Chandler.

El pequeño Trigg era el primogénito de Emilie Kiser, una creadora de contenido muy popular en redes sociales, donde comparte momentos familiares y aspectos de su vida cotidiana.

La noticia ha conmovido profundamente a sus seguidores y a la comunidad digital, quienes han expresado su solidaridad y apoyo a la familia durante este difícil momento.

 

*El Poder Ejecutivo presentó una nueva propuesta basada en un análisis financiero con proyecciones realistas*

*Las mesas de negociación se reinstalarán el próximo miércoles 21 de mayo*

En un marco de respeto a la libertad de expresión, la gobernadora Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con una comitiva del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR), quienes se movilizaron este lunes en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar”.

Durante el diálogo, la mandataria estatal reiteró su disposición para mantener abiertos los canales de comunicación que permitan avanzar en la construcción de consensos en favor de las y los trabajadores.

Asimismo, destacó que cualquier planteamiento debe considerar el equilibrio y la estabilidad de las finanzas públicas, por lo que exhortó a las y los dirigentes sindicales a actuar con responsabilidad en sus demandas.

En este contexto, se llevó a cabo una mesa de trabajo de carácter extraordinario, integrada por representantes del gremio y una comisión técnica del Ejecutivo estatal, conformada por las secretarías de Administración, Hacienda, Gobierno, Desarrollo Económico y del Trabajo, así como la Consejería Jurídica. En dicha sesión se presentó una nueva alternativa, respaldada por un estudio técnico con proyecciones financieras responsables y viables, que permiten dimensionar el impacto de un posible ajuste salarial.

Por su parte, la dirigencia sindical acordó someter la propuesta al análisis de su base trabajadora, con la finalidad de evaluarla y, en su caso, definir una posición consensuada.

Cabe señalar que las mesas de trabajo —que, de acuerdo con la Consejería Jurídica, se han desarrollado en estricto apego a la legalidad— continuarán el próximo miércoles, con el propósito de avanzar en un diálogo respetuoso, claro y constructivo.

Finalmente, en apoyo a los trabajos, se integraron por esta ocasión, Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda y Miguel Ángel Peláez Gerardo, subsecretario de Gobierno, con el objetivo de reforzar la coordinación entre dependencias.

La Canícula 2025 se acerca a México y las autoridades ya advierten sobre sus posibles impactos.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno climático se caracteriza por una reducción temporal de lluvias y un aumento significativo de las temperaturas, afectando a gran parte del país, incluso en plena temporada de precipitaciones.

¿Qué es la canícula y cuándo ocurrirá?

Durante este periodo, conocido como sequía intraestival, el cielo permanece despejado, el calor aumenta notablemente y la humedad es elevada, lo que provoca una sensación térmica más intensa.

Según Conagua, este año la canícula podría iniciar entre el 3 y el 15 de julio, y extenderse hasta mediados o finales de agosto, con una duración aproximada de 40 días.

Zonas del país con mayor riesgo

Las autoridades han identificado diversas regiones del país donde los efectos podrían ser más intensos. Los estados con mayor riesgo son:

● Norte: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí
● Pacífico Sur: Oaxaca, Guerrero, Chiapas
● Golfo de México: Tamaulipas, Veracruz
● Sureste: Campeche, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo

En estas zonas, las temperaturas podrían superar los 44 °C, e incluso alcanzar los 45 °C en algunos municipios, principalmente entre julio y agosto, cuando el fenómeno alcanza su punto máximo. Además del calor extremo, la humedad puede elevar la sensación térmica a niveles peligrosos para la salud.

Aunque Baja California, Sonora y Sinaloa también registran calor extremo durante el verano, no experimentan la canícula como tal.

¿Por qué será más intensa este año?

El aumento en la intensidad de este fenómeno se debe a la presencia de un sistema de alta presión atmosférica, que inhibe la formación de nubes y reduce la humedad.

Además, este año se suma la influencia del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), que altera los patrones climáticos normales, así como el calentamiento global y las altas temperaturas oceánicas tanto en el Atlántico como en el Pacífico.

Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil y Conagua han emitido recomendaciones para mitigar riesgos.

Se aconseja mantenerse hidratado, bebiendo agua de forma constante incluso sin tener sed; evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas; usar ropa ligera, de colores claros y preferentemente de algodón; y no realizar actividad física intensa durante las horas de mayor calor.

También se debe prestar atención a síntomas de golpe de calor, como mareos, confusión, fatiga o enrojecimiento de la piel.

Igualmente, es fundamental no dejar a niños, adultos mayores ni mascotas dentro de vehículos cerrados, y consultar frecuentemente los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las alertas locales.

Las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informados y tomar precauciones, ya que la Canícula 2025 podría convertirse en una de las más intensas de las últimas décadas.

En: Nacional

*Se emitieron recomendaciones como usar ropa ligera y de colores claros, así como evitar actividades físicas intensas entre las 11:00 y las 16:00 horas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 19 al 22 de mayo, donde el ambiente continuará dominado por altas temperaturas y cielo mayormente despejado. Desde el lunes 19 de mayo hasta el miércoles 21 del mismo mes, se mantendrá la onda de calor, con temperaturas máximas que oscilarán entre 40 y 44°C en el sur del estado, mientras que, por las mañanas y noches, el ambiente será de fresco a templado.

El inicio de semana estará acompañado un día con cielo despejado y ambiente de caluroso a muy caluroso, con temperaturas que alcanzarán hasta 43°C en el sur de Morelos. La entrada de humedad proveniente del océano Pacífico generará condiciones para lluvias ligeras y tormentas eléctricas dispersas, especialmente en el norte de la entidad.

Para el martes persistirá la onda de calor, con un amanecer fresco y un rápido incremento térmico durante el día. Se esperan temperaturas muy calurosas, principalmente al sur de la entidad. En la tarde y noche podrían registrarse lluvias ligeras dispersas al norte, mientras que en el resto del estado el potencial de lluvia será muy bajo.

El miércoles será el día más caluroso de la semana, con temperaturas que podrían alcanzar los 44°C en el sur del estado, entre 33 y 36°C en el centro, y de 24 a 27°C al norte. El cielo permanecerá despejado gran parte del día. Por la tarde y noche se prevén lluvias ligeras dispersas en zonas del norte y sur, con tormentas eléctricas aisladas.

Finalmente, para el jueves se espera un cambio importante en las condiciones climáticas con el ingreso de un canal de baja presión y mayor aporte de humedad del océano Pacífico, lo que favorecerá chubascos (5.1 a 25 mm) acompañados de tormenta eléctrica en gran parte de Morelos. Aunque el cielo se mantendrá mayormente despejado durante el día, comenzará un descenso en las temperaturas máximas, marcando el fin de la onda de calor en Morelos. El viento se intensificará con rachas de 30 a 40 km/h provenientes del norte.

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la conferencia semanal desde Cuernavaca, en la que se informó que, al 18 de mayo del presente año, se han canjeado 12 mil 450 juegos de placas y se han realizado 310 mil 032 refrendos*

*A partir de este lunes 19 de mayo, comenzará la expedición de la nueva licencia de conducir permanente, a través del portal digital.morelos.gob.mx*

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, informó que el proceso de canje de placas en el estado avanza exitosamente, al domingo 18 de mayo, se habían entregado 12 mil 450 juegos de placas y realizado más 310 mil refrendos, lo que refleja el compromiso institucional con un servicio continuo, eficaz y transparente.

Durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, la mandataria morelense, acompañada del alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado, destacó que los avances son significativos y que desde su administración se trabaja para dar respuesta inmediata a las necesidades de todos los sectores sociales, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Al respecto, Jorge Alberto Barrera Toledo, coordinador general de Movilidad y Transporte, manifestó que estos resultados han sido posibles gracias a la participación ciudadana y a la estrategia implementada por el gobierno estatal.

Por su parte, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, señaló que el objetivo es que, mediante el uso de tecnología, las y los ciudadanos de todos los municipios del estado puedan acceder a trámites, derechos, programas sociales y servicios.

Durante la conferencia se informó que el pasado 07 de mayo inició, conforme al calendario oficial, el proceso de canje de placas en Morelos. Asimismo, del lunes 19 al miércoles 21 de mayo, se tienen programadas seis mil 698 citas, lo que muestra una alta demanda y confirma la capacidad logística instalada para atender a un volumen importante de usuarios, sin comprometer la calidad ni los tiempos de atención.

Además, gracias a la correcta implementación del sistema de citas y al desarrollo eficaz de la logística operativa, el proceso de canje se ha realizado de manera ordenada, sin aglomeraciones y con un tiempo promedio de atención menor a los 10 minutos por usuario. Este modelo ha permitido optimizar recursos y brindar un servicio de calidad a la ciudadanía.

El sistema de citas también contempla la atención a gestores, empresas y usuarios que manejan un volumen considerable de placas. Estas solicitudes han sido integradas a la operación diaria mediante una planificación cuidadosa, que garantiza la continuidad y fluidez del proceso para todos los ciudadanos.

De igual manera, a partir de hoy comenzará la expedición de la nueva licencia de conducir permanente en Morelos. El trámite deberá realizarse a través del portal digital.morelos.gob.mx, el cual ya se encuentra activo.

Este sistema está diseñado para atender eficientemente a tres grupos principales de solicitantes: Primoconductores, renovación de licencia de automovilista vencida, automovilistas con licencia vigente en la entidad.

Previo a la conferencia, Margarita González Saravia realizó honores a la Bandera en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, acompañada por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Jazmín Solano López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea; el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; integrantes de su gabinete; alcaldes; autoridades federales, estatales y municipales; personal docente, y estudiantes de la Escuela Secundaria Núm. 01 “Froylán Parroquín”; del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), planteles 02 Jiutepec y 14 Ahuatepec; del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), plantel Emiliano Zapata.

Posteriormente, la gobernadora encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que se abordaron estrategias para fortalecer la seguridad en la entidad.

*Como parte de su labor de gestión social y compromiso con la ciudadanía, la diputada Gordillo Vega ha realizado recorridos por las diferentes calles y colonias pertenecientes al Segundo Distrito local, mismo que representa*

En concordancia con los compromisos de campaña, la legisladora del grupo parlamentario de Acción Nacional, Andrea Gordillo continúa presente en las colonias del Segundo Distrito para escuchar las necesidades e inquietudes de la ciudadanía y canalizarlas con los funcionarios públicos, quienes pueden tomar las decisiones y resolver las problemáticas.

En ese sentido, a lo largo de las últimas semanas, la legisladora ha visitado colonias como Lomas de Cortés, Flores Magón, Lomas de Chamilpa y Antonio Barona por mencionar algunas, con la finalidad de informar a la ciudadanía las obras públicas que gestionó en materia de ampliación y rehabilitación de la infraestructura hídrica, mejora del sistema de agua potable y alcantarillado.

Lo anterior, con un enfoque de calidad que permita el desarrollo sostenible de la ciudad y para lograr que los cuernavacenses tengan una mejor calidad de vida.

Cabe mencionar, que desde que asumió el cargo, Gordillo Vega ha estado en comunicación permanente con sus representados, para lo cual, ya sea a invitación de los colonos, o bien, como parte de su agenda de trabajo, ha asistido a diversas reuniones con la ciudadanía, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y ver en la medida de sus atribuciones, ayudarlos a realizar algunas gestiones ante las autoridades, estatal y municipal de Morelos, con la finalidad de conocer las necesidades de los habitantes, así como fomentar la participación de la ciudadanía en busca de una mejor ciudad.

Recientemente dijo que, “dentro de nuestros recorridos por las diferentes colonias hemos puesto atención a las principales necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad, mejores servicios públicos y acciones a favor del medio ambiente y el bienestar animal”.

Aunado a ello la diputada de Acción Nacional, manifestó el sentir de la ciudadanía al ser escuchados por las autoridades por lo que vecinas y vecinos de Cuernavaca se sienten agradecidos por el quehacer de la legisladora tanto en escritorio como en territorio.

“Mi intención es trabajar de la mano con ustedes, por lo tanto deben saber que las puertas de mi oficina en el Congreso permanecen abiertas para brindar apoyos y escuchar directamente a cada ciudadano, dándole seguimiento al proyecto integral de Cuernavaca”, agregó.

Finalmente, se dijo con toda la disposición para organizar reuniones con líderes locales y, en general, mantener una comunicación abierta y directa con los ciudadanos. De esta manera, busca entender mejor sus necesidades y preocupaciones para poder representarlos mejor en el ámbito legislativo.

Elegir el look adecuado para un evento especial puede ser un verdadero reto. Muchas veces se busca un equilibrio entre elegancia, comodidad y personalidad, sin dejar de lado la posibilidad de reutilizar las prendas en otras ocasiones.

Una de las mejores opciones es optar por vestidos o conjuntos que puedan adaptarse a diferentes tipos de eventos. Estilos con texturas satinadas, estampados florales, tonos neutros y siluetas favorecedoras son ideales para quienes buscan versatilidad. Ya sea para una boda en la playa, una fiesta de noche o una reunión formal, hay alternativas que combinan diseño y funcionalidad.

Los vestidos largos, midis o cortos ofrecen diferentes niveles de formalidad, mientras que los conjuntos de top con falda o pantalón son una excelente opción para quienes prefieren algo más relajado pero igual de estilizado. Detalles como escotes halter, mangas abullonadas, aberturas en faldas o drapeados sutiles aportan un toque moderno sin perder la elegancia.

Lo más importante es elegir prendas que se alineen con tu estilo personal, te hagan sentir cómoda y segura, y que además puedas incorporar fácilmente en tu guardarropa diario. Con las opciones adecuadas, no solo destacarás en cualquier evento, sino que también harás una elección práctica y duradera.

1. Elegancia clásica
Perfecta para eventos formales como bodas, cenas o recepciones.

Vestidos largos o midi
Ideales para un look sofisticado. Suelen venir en tonos neutros o con texturas satinadas que aportan un aire elegante y atemporal.

Siluetas estructuradas
Cortes que realzan la figura sin ser demasiado llamativos. Pueden incluir detalles como escotes halter, mangas largas o faldas con caída fluida.


2. Estilo moderno y trendy
Ideal si quieres destacar con un toque actual, sin dejar de ser elegante.

Mangas abullonadas, drapeados o aberturas en falda
Son detalles que aportan personalidad y movimiento a tu look.

Estampados florales o diseños geométricos
Dan frescura al conjunto y son ideales para eventos de día o al aire libre.


3. Minimalismo relajado
Perfecto para quienes buscan comodidad con estilo, sin complicarse.

Tonos neutros o lisos
Fáciles de combinar, versátiles y atemporales. Funcionan bien tanto de día como de noche.

Conjuntos de top con falda o pantalón
Alternativa práctica a los vestidos, ideal para quienes quieren un look más relajado pero pulido.


4. Versatilidad reutilizable
Pensado para quienes valoran piezas que puedan adaptarse a más de una ocasión.

Diseños que pueden usarse después del evento
Vestidos o conjuntos que, con un cambio de accesorios, funcionan también para salidas informales, trabajo o reuniones.

Prendas que equilibran formalidad y comodidad
Fáciles de usar más de una vez sin parecer que repites look.




Consejo final
El mejor look es el que refleja tu estilo y te hace sentir cómoda y segura. Al elegir prendas versátiles y bien pensadas, no solo te verás bien en el evento, también estarás invirtiendo en tu guardarropa a largo plazo.

En: Estilo

Descubre cuáles son los colores más recomendados para mantener fresca tu casa durante los días calurosos, tanto en interiores como exteriores. ¡Aquí tienes propuestas efectivas y llenas de estilo!

Cuando suben las temperaturas, solemos buscar sombra o encender el aire acondicionado, pero hay un detalle que puede marcar la diferencia: el color con el que está pintada tu casa.

La elección del tono adecuado puede influir notablemente en la sensación térmica dentro del hogar y en cómo percibes el ambiente, tanto visual como físicamente.

Usar colores estratégicos ayuda a mantener frescura, reducir el uso de aparatos eléctricos y mejorar el diseño de tus espacios. Todo esto cobra más importancia ante las altas temperaturas que se avecinan en el país.

Estudios han comprobado que ciertos colores reflejan mejor la luz solar, ayudando a conservar el interior más fresco. Por otro lado, hay tonalidades que retienen calor, lo que puede hacer que la casa se vuelva más calurosa.

¿Qué colores ayudan más cuando hace calor?

  • En exteriores

Para pintar fachadas, lo mejor es optar por colores que reflejen entre un 60% y 90% de la luz solar. Las opciones más efectivas incluyen blanco, arena y gris claro.

También puedes considerar tonos suaves como azul claro o verde pálido, que aportan frescura visual y reflejan la radiación solar, ayudando a reducir el calor exterior.

  • En interiores

En el interior, el color influye tanto en la temperatura real como en cómo la percibimos. Según la psicología del color, los tonos fríos como azul, verde y blanco promueven sensación de calma y frescura, ideales para climas cálidos.

Algunas sugerencias son blanco marfil, azul suave (perfecto para dormitorios), verde menta (en cocinas), lavanda tenue (en salas) o gris claro.

No es necesario usar un solo color. Puedes combinar paredes blancas con detalles en tonos fríos para lograr equilibrio visual sin perder funcionalidad. Por ejemplo, tres muros en blanco y uno en azul claro generan contraste sin perder frescura.

También se recomienda aplicar colores claros en techos y pisos, lo que contribuye a reflejar mejor la luz natural y mantener el ambiente más fresco.

Recuerda que aprovechar la luz del día también reduce la necesidad de usar iluminación artificial, lo que ayuda a mantener una casa más fresca y eficiente.

¿Por qué evitar los colores oscuros?

Aunque los tonos intensos como negro, marrón o azul marino pueden parecer elegantes y modernos, no son ideales para lugares calurosos.

Estos colores absorben más energía solar y, al convertirla en calor, aumentan notablemente la temperatura en paredes y techos. Esto afecta especialmente a viviendas con poco aislamiento térmico.

El exceso de calor acumulado se transfiere al interior, forzando el uso constante del aire acondicionado y elevando el consumo eléctrico, lo que impacta en el gasto mensual y el medio ambiente.

Además, los tonos oscuros se deterioran con mayor rapidez al estar expuestos al sol. El calor provoca que la pintura pierda color, brillo y consistencia, lo que requiere repintar más seguido para conservar la apariencia.

En conclusión, elegir bien los colores para tu casa durante el calor no solo mejora su aspecto, sino que también influye en tu comodidad, el uso de energía y la durabilidad de los acabados.

En: Estilo

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó que obtuvo vinculación a proceso de un abogado, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de fraude procesal en perjuicio del Estado.

La investigación deriva de una denuncia en la que se señala que el imputado habría iniciado un procedimiento judicial que culminó en un juicio mercantil, el cual resultó en una sentencia condenatoria por un monto de dos millones 350 mil pesos.

El pasado martes 13 de mayo de 2025, en la Ciudad Judicial de Cuautla, la Fiscalía Anticorrupción presentó diversos datos de prueba en contra de Jesús “N”, quien presuntamente, en junio de 2018, inició el proceso, en el que, de acuerdo con la investigación, habría inducido al error a la autoridad judicial mediante la simulación de un juicio.

El fraude se habría consumado el 26 de noviembre de 2019, cuando se dictó sentencia dentro del juicio mercantil 454/2019-3, tramitado ante el Juzgado Tercero Civil.

Durante la audiencia inicial, a solicitud del agente del Ministerio Público, el juez impuso como medida preventiva, la obligación del imputado de asistir a firmar cada mes ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).

Asimismo, concedió un plazo de 144 horas para la celebración de la audiencia de vinculación a proceso, misma que tuvo lugar el lunes 19 de mayo de 2025.

Tras analizar las pruebas documentales y testimoniales presentadas, el juez determinó vincular a proceso a Jesús “N” por el delito de fraude procesal, al considerar que, presuntamente, simuló un acto jurídico alterando la verdad dentro del procedimiento judicial.

Además, se presume que se aprovechó de la relación profesional de confianza y subordinación con la denunciante, quien no tenía conocimiento del proceso iniciado.

Conforme al artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda persona imputada tiene derecho a la presunción de inocencia, hasta que su responsabilidad sea declarada mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Tras varios días de controversia, el youtuber estadounidense Mr. Beast (James Stephen Donaldson) rompió el silencio sobre su visita a la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche, donde grabó uno de sus videos más recientes. A través de sus redes sociales, el creador de contenido negó que exista alguna demanda en su contra y aseguró que cumplió con todos los permisos y normas requeridas.

“Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, tuvimos el acompañamiento de representantes del gobierno, arqueólogos mexicanos y personal del sitio para asegurarnos de hacer todo correctamente”, explicó en su mensaje.

El comentario surgió en respuesta a los rumores sobre una supuesta demanda del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo cual Mr. Beast calificó como falso y lamentó que se difundieran noticias sin verificar.


Apoyo a proyectos de agua y fondo para arqueología
Además, el youtuber reveló que durante la grabación del video, financió la construcción de pozos y proyectos de agua en comunidades del estado. Aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente por autoridades mexicanas, el creador dijo estar trabajando en un fondo con el INAH para apoyar la arqueología nacional y difundir la riqueza cultural de México.

“Espero volver algún día y seguir compartiendo lo maravillosa que es su cultura con el mundo; es triste ver que esto se distorsione”, concluyó.

La aclaración llega en medio de un fuerte debate sobre el turismo, la conservación del patrimonio y el papel de los influencers internacionales en sitios históricos de alto valor cultural.

En: Viral

El formato abona a la tranquilidad y estabilidad del Poder Judicial, señala el presidente del TSJ.

Ante la tensión que prevalece en el interior del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el magistrado presidente, Luis Jorge Gamboa Olea, presentó su tercer informe de actividades únicamente por escrito y prescindió de la pompa ceremonial para evitar más confrontaciones públicas con el grupo de magistrados que durante meses han intentado deponerlo.


De acuerdo con la fracción XIV del artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos, el magistrado presidente del TSJ en turno está obligado a presentar anualmente a los integrantes del Pleno del TSJ un informe de actividades, por lo que en acatamiento de esta disposición, Gamboa Olea lo hizo esta vez por escrito ante sus homólogos y envió a los Poderes Ejecutivo y Legislativo un ejemplar. 


Cuestionado sobre las razones por las que omitió presentar su informe en acto público, señaló que "la situación del tribunal creo que no está para hacer ningún evento de esa naturaleza", y se decidió que "por cuestiones de tiempos, lo mejor sería entregarlo de manera escrita".


Descartó que la determinación de presentar su informe por escrito haya sido motivada por algún riesgo de sabotaje o conspiración de sus detractores en el interior del Pleno del TSJ.
Destacó que su intención fue aportar a la tranquilidad y estabilidad del Poder Judicial, en la víspera de la publicación de la reforma judicial local que -entre otras cosas- contempla la elección de un presidente interino hasta en tanto llega la  renovación y elección de las personas juzgadoras de primera y segunda instancia.


Agregó que se mantiene abierto el diálogo para tratar de llegar a acuerdos entre magistrados en la integración de la terna de la que saldrá quien presidirá provisionalmente al Poder Judicial del Estado de Morelos. 

*Esta mañana, la gobernadora entregó un nuevo sistema de captación de agua en la escuela primaria “Benito Juárez García”, ubicada en el poblado de Chipitlán, en Cuernavaca*

*El secretario de la SDS, Alan Dupré, dio a conocer que este proyecto alcanzará su meta a mediados de junio, con 324 sistemas instalados en igual número de planteles escolares*

La gobernadora Margarita González Saravia continúa implementando políticas en materia de sustentabilidad que mejoran las condiciones en los planteles educativos y, al mismo tiempo, fomentan el cuidado de recursos no renovables como el agua.

Este lunes, la titular del Poder Ejecutivo visitó la escuela primaria “Benito Juárez García”, en el poblado de Chipitlán, municipio de Cuernavaca, para entregar a la comunidad escolar un sistema de captación de agua como parte del Programa Cosecha de Lluvia.

Con esta acción, estudiantes, docentes y personal administrativo contarán con el vital líquido para sus actividades diarias, sin necesidad de recurrir a la compra de pipas.

En ese sentido, la mandataria estatal resaltó la importancia de que la comunidad escolar conozca este programa, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), con el propósito de generar conciencia entre niñas y niños, y motivarlos a replicar acciones de cuidado del agua.

“Los delegados ambientales nos van a mostrar el funcionamiento de este programa, pero me gustaría que cada salón, junto con sus maestros, pase a conocer el sistema, porque es muy didáctico. Enhorabuena, y vamos a inaugurar este sistema de cosecha de agua de lluvia”, expresó.

Por su parte, Alan Dupré, titular de la SDS, informó que el programa alcanzará su meta a mediados de junio, con la instalación de 324 sistemas de captación de agua en el mismo número de escuelas a lo largo y ancho del estado, con el objetivo de aprovechar al máximo la temporada de lluvias.

Asimismo, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, hizo un llamado a las y los estudiantes para que cuiden el agua y hagan un uso responsable de los recursos naturales, tanto en la escuela como en sus hogares.

A su vez, Axel Mateo Delgado Sánchez, alumno de la escuela primaria “Benito Juárez García”, destacó que el programa Cosecha de Lluvia beneficiará a toda la comunidad estudiantil y reconoció que estas acciones de cuidado ambiental están orientadas a mejorar el estado.

La directora del plantel, Gabriela Rolandi Reynoso, expresó: “Algo que le debo reconocer a la señora gobernadora es que muchos se han preocupado por las escuelas, pero la única que se ha ocupado en hacer algo ha sido usted”.

Al finalizar el acto protocolario, autoridades estatales y educativas, junto con estudiantes, madres y padres de familia, realizaron un recorrido por la escuela para verificar el funcionamiento del sistema de captación de agua.

Jugar en PC es una experiencia completa, y el entorno donde lo haces influye directamente en tu comodidad y rendimiento. Tener tu área de juego ordenada, con espacio y una buena silla es importante, pero la iluminación es lo que realmente puede marcar la diferencia. Aquí te damos cinco consejos para que tu setup gamer no solo se vea bien, sino que también sea más funcional y cómodo para sesiones largas.

1. Usa luz ambiental tenue y bien distribuida
Evita jugar en total oscuridad, ya que eso genera fatiga visual. Tampoco se trata de prender todas las luces de la habitación. Lo ideal es usar una lámpara de escritorio con luz cálida o colocar tiras LED en puntos estratégicos, no solo como decoración, sino para crear un ambiente relajado.

2. Ajusta la temperatura de color y usa el modo lector
Si pasas muchas horas frente al monitor, lo mejor es activar el modo lector (disponible en algunos monitores) o ajustar manualmente la temperatura de color a una luz cálida o neutra (entre 2700K y 5000K). La luz fría puede hacer que te canses más rápido. Este tipo de ajustes ayudan a proteger tu vista y mantener la concentración por más tiempo.

3. Evita reflejos en la pantalla
Ubica tus luces de manera que no generen reflejos en el monitor. Incluso si la luz no apunta directamente a la pantalla, si te da en la cara o en los ojos también puede ser molesta. Una buena solución son lámparas con difusores o iluminación indirecta que reduzca estas molestias sin perder visibilidad.

4. Dale estilo con iluminación RGB
La iluminación RGB no es solo estética: si juegas o haces streaming, las tiras LED RGB te permiten personalizar colores y mejorar la inmersión en el juego. Algunas incluso se sincronizan con el juego, el teclado o los altavoces, haciendo que las explosiones o cambios de ambiente se reflejen en toda la habitación. Esto no solo se ve increíble, también hace que te sientas más dentro del juego.

5. Ajusta el brillo y prueba iluminación detrás del monitor
Las luces con intensidad ajustable (dimmer) o con control remoto son una excelente opción para adaptar el ambiente según el momento del día o el tipo de juego. Además, te conviene probar el bias lighting, que es colocar luz detrás del monitor para reducir el contraste con el fondo oscuro. Esto también disminuye el cansancio visual y mejora la experiencia general.


Bonus: Experimenta con la ubicación de las luces
No tengas miedo de mover las luces hasta encontrar la configuración que más te guste. Prueba con iluminación indirecta en esquinas o debajo del escritorio para lograr un efecto envolvente. No necesitas ser diseñador de interiores: con tiempo y algo de prueba y error, tu espacio puede volverse mucho más agradable y funcional.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.