Jugar en PC es una experiencia completa, y el entorno donde lo haces influye directamente en tu comodidad y rendimiento. Tener tu área de juego ordenada, con espacio y una buena silla es importante, pero la iluminación es lo que realmente puede marcar la diferencia. Aquí te damos cinco consejos para que tu setup gamer no solo se vea bien, sino que también sea más funcional y cómodo para sesiones largas.
1. Usa luz ambiental tenue y bien distribuida
Evita jugar en total oscuridad, ya que eso genera fatiga visual. Tampoco se trata de prender todas las luces de la habitación. Lo ideal es usar una lámpara de escritorio con luz cálida o colocar tiras LED en puntos estratégicos, no solo como decoración, sino para crear un ambiente relajado.
2. Ajusta la temperatura de color y usa el modo lector
Si pasas muchas horas frente al monitor, lo mejor es activar el modo lector (disponible en algunos monitores) o ajustar manualmente la temperatura de color a una luz cálida o neutra (entre 2700K y 5000K). La luz fría puede hacer que te canses más rápido. Este tipo de ajustes ayudan a proteger tu vista y mantener la concentración por más tiempo.
3. Evita reflejos en la pantalla
Ubica tus luces de manera que no generen reflejos en el monitor. Incluso si la luz no apunta directamente a la pantalla, si te da en la cara o en los ojos también puede ser molesta. Una buena solución son lámparas con difusores o iluminación indirecta que reduzca estas molestias sin perder visibilidad.
4. Dale estilo con iluminación RGB
La iluminación RGB no es solo estética: si juegas o haces streaming, las tiras LED RGB te permiten personalizar colores y mejorar la inmersión en el juego. Algunas incluso se sincronizan con el juego, el teclado o los altavoces, haciendo que las explosiones o cambios de ambiente se reflejen en toda la habitación. Esto no solo se ve increíble, también hace que te sientas más dentro del juego.
5. Ajusta el brillo y prueba iluminación detrás del monitor
Las luces con intensidad ajustable (dimmer) o con control remoto son una excelente opción para adaptar el ambiente según el momento del día o el tipo de juego. Además, te conviene probar el bias lighting, que es colocar luz detrás del monitor para reducir el contraste con el fondo oscuro. Esto también disminuye el cansancio visual y mejora la experiencia general.
Bonus: Experimenta con la ubicación de las luces
No tengas miedo de mover las luces hasta encontrar la configuración que más te guste. Prueba con iluminación indirecta en esquinas o debajo del escritorio para lograr un efecto envolvente. No necesitas ser diseñador de interiores: con tiempo y algo de prueba y error, tu espacio puede volverse mucho más agradable y funcional.