Estilo
Lectura 2 - 3 minutos
¿Qué tonos son ideales para pintar tu hogar en temporada de calor?
TXT Fabiola Barrera

¿Qué tonos son ideales para pintar tu hogar en temporada de calor?

  • Like
  • Comentar

Descubre cuáles son los colores más recomendados para mantener fresca tu casa durante los días calurosos, tanto en interiores como exteriores. ¡Aquí tienes propuestas efectivas y llenas de estilo!

Cuando suben las temperaturas, solemos buscar sombra o encender el aire acondicionado, pero hay un detalle que puede marcar la diferencia: el color con el que está pintada tu casa.

La elección del tono adecuado puede influir notablemente en la sensación térmica dentro del hogar y en cómo percibes el ambiente, tanto visual como físicamente.

Usar colores estratégicos ayuda a mantener frescura, reducir el uso de aparatos eléctricos y mejorar el diseño de tus espacios. Todo esto cobra más importancia ante las altas temperaturas que se avecinan en el país.

Estudios han comprobado que ciertos colores reflejan mejor la luz solar, ayudando a conservar el interior más fresco. Por otro lado, hay tonalidades que retienen calor, lo que puede hacer que la casa se vuelva más calurosa.

¿Qué colores ayudan más cuando hace calor?

  • En exteriores

Para pintar fachadas, lo mejor es optar por colores que reflejen entre un 60% y 90% de la luz solar. Las opciones más efectivas incluyen blanco, arena y gris claro.

También puedes considerar tonos suaves como azul claro o verde pálido, que aportan frescura visual y reflejan la radiación solar, ayudando a reducir el calor exterior.

  • En interiores

En el interior, el color influye tanto en la temperatura real como en cómo la percibimos. Según la psicología del color, los tonos fríos como azul, verde y blanco promueven sensación de calma y frescura, ideales para climas cálidos.

Algunas sugerencias son blanco marfil, azul suave (perfecto para dormitorios), verde menta (en cocinas), lavanda tenue (en salas) o gris claro.

No es necesario usar un solo color. Puedes combinar paredes blancas con detalles en tonos fríos para lograr equilibrio visual sin perder funcionalidad. Por ejemplo, tres muros en blanco y uno en azul claro generan contraste sin perder frescura.

También se recomienda aplicar colores claros en techos y pisos, lo que contribuye a reflejar mejor la luz natural y mantener el ambiente más fresco.

Recuerda que aprovechar la luz del día también reduce la necesidad de usar iluminación artificial, lo que ayuda a mantener una casa más fresca y eficiente.

¿Por qué evitar los colores oscuros?

Aunque los tonos intensos como negro, marrón o azul marino pueden parecer elegantes y modernos, no son ideales para lugares calurosos.

Estos colores absorben más energía solar y, al convertirla en calor, aumentan notablemente la temperatura en paredes y techos. Esto afecta especialmente a viviendas con poco aislamiento térmico.

El exceso de calor acumulado se transfiere al interior, forzando el uso constante del aire acondicionado y elevando el consumo eléctrico, lo que impacta en el gasto mensual y el medio ambiente.

Además, los tonos oscuros se deterioran con mayor rapidez al estar expuestos al sol. El calor provoca que la pintura pierda color, brillo y consistencia, lo que requiere repintar más seguido para conservar la apariencia.

En conclusión, elegir bien los colores para tu casa durante el calor no solo mejora su aspecto, sino que también influye en tu comodidad, el uso de energía y la durabilidad de los acabados.

Inicia sesión y comenta
Ant. Chía y matcha: un desayuno que sacia, energiza y sustituye al café
Sig. Opciones versátiles y con estilo para ser la invitada mejor vestida

Hay 6687 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.