Noviembre 2025

China presentó una queja formal contra Estados Unidos tras el discurso del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en el Diálogo de Shangri-La, un importante foro internacional de seguridad celebrado en Singapur. En su intervención, Hegseth criticó la ausencia del ministro de Defensa chino y advirtió sobre una posible escalada en torno a Taiwán, lo que desató una respuesta inmediata de Pekín.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino calificó a EE. UU. como “el verdadero país hegemónico” y acusó a Washington de ser el principal factor que desestabiliza la región Asia-Pacífico. También advirtió que EE. UU. “no debe jugar con fuego” respecto a Taiwán, luego de que Hegseth mencionara que un conflicto por la isla podría estar cerca.

Este año, China no envió a su ministro de Defensa al foro, rompiendo con la tradición desde 2019, lo que se interpretó como un retroceso en el diálogo militar directo con otras potencias. En su lugar, participaron delegados de menor rango, quienes limitaron sus intervenciones y evitaron la confrontación abierta, aunque sí expresaron inconformidad durante algunas sesiones.

Representantes de la Universidad de Defensa Nacional china defendieron la postura del país y criticaron el tono del foro. La coronel Lu Yin señaló que

“etiquetar y culpar a China parece haberse vuelto parte de la política del evento”.

El gobierno chino también rechazó comentarios del presidente francés, Emmanuel Macron, quien comparó el caso de Taiwán con la invasión de Ucrania, calificando esa analogía de “inaceptable”.

Expertos chinos y autoridades de Singapur coincidieron en que la ausencia del titular de Defensa de China fue una oportunidad perdida para defender su postura y fortalecer vínculos internacionales en un momento clave para la seguridad regional.

Durante la jornada electoral para elegir juzgadores en Oaxaca, se registraron diversos incidentes, entre ellos el robo de cerca de dos mil boletas en dos centros de votación ubicados en los distritos 3 y 4, con cabeceras en Huajuápam de León y Tlacolula. Hombres desconocidos irrumpieron en las secciones 66 y 1121, respectivamente, y sustrajeron el material sin que se reportaran actos de violencia mayores. El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Electorales.

Pese al robo, la votación continuó con las boletas restantes.

Además, se reportaron otros incidentes menores en distintos distritos. En el distrito 1, un votante rompió su boleta tras mostrar un supuesto “acordeón”. Un caso similar ocurrió en Santa Lucía del Camino, donde una mujer también rompió su boleta tras ser descubierta con indicaciones de voto. En San Pedro Mixtepec, distrito 10, la jornada fue interrumpida temporalmente luego de que una mujer acusara “fraude” al ver que un adulto mayor pedía ayuda para emitir su voto.

El vocal ejecutivo del INE en Oaxaca, Martín Martínez Cortázar, confirmó la instalación del 100% de las 2,818 casillas previstas, aunque señaló que 17 tuvieron que ser reubicadas debido a que docentes de la Sección 22 impidieron el uso de algunas escuelas como sedes.

En: Nacional

Un equipo internacional de científicos, con participación española, logró recuperar proteínas del esmalte dental de fósiles de Paranthropus robustus, una especie extinta de homínido que vivió en Sudáfrica hace 2 millones de años. El hallazgo representa la información molecular más antigua obtenida hasta ahora de un miembro del linaje humano.

El estudio, publicado en Science, fue liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro mixto del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra. Gracias a avanzadas técnicas de espectrometría de masas, los investigadores extrajeron y analizaron proteínas de dientes hallados en la cueva de Swartkrans, en la región conocida como la "Cuna de la Humanidad", donde se han encontrado restos de más de cien individuos de esta especie.

Este avance es especialmente significativo porque en climas cálidos como el africano, el ADN se degrada rápidamente, impidiendo su conservación más allá de los 20.000 años. En cambio, las proteínas —más resistentes— ofrecen una nueva vía para estudiar la evolución humana en épocas mucho más remotas.

Entre los logros del estudio destaca la identificación del sexo biológico de cuatro ejemplares: dos machos y dos hembras. También se observó, por primera vez en fósiles tan antiguos, variabilidad genética poblacional, lo que sugiere una diversidad mayor a la que se creía.

Aunque las proteínas analizadas resultaron casi idénticas a las de los humanos actuales, este primer paso confirma el potencial de esta técnica para entender mejor nuestro pasado evolutivo. Los investigadores esperan que estos métodos permitan avanzar en el estudio de especies aún más antiguas y complejas.

En: Ciencia

En el marco de su evento global, Netflix presentó el primer tráiler oficial de la esperada quinta y última temporada de Stranger Things, emocionando a millones de fanáticos alrededor del mundo.

El adelanto ofrece un vistazo a lo que será el épico cierre de la serie creada por los hermanos Duffer, que desde 2016 ha combinado nostalgia de los años 80, ciencia ficción y terror con un elenco que ha crecido frente a las cámaras.

La nueva temporada retomará los hechos ocurridos al final de la cuarta entrega, cuando la barrera entre el mundo real y el Upside Down (Mundo del Revés) colapsó, dejando a Hawkins en peligro inminente.

El grupo de protagonistas encabezado por Eleven (Millie Bobby Brown), Mike (Finn Wolfhard), Will (Noah Schnapp) y el resto de sus amigos, deberá enfrentarse a la amenaza final: Vecna, el enemigo más letal que han conocido.

La producción de esta quinta temporada comenzó en enero de 2024 y concluyó en diciembre del mismo año, tras 11 meses de rodaje.

Actualmente se encuentra en etapa de postproducción, donde los efectos visuales avanzan con rapidez, según han confirmado los propios creadores.

Netflix también reveló que esta última temporada estará dividida en tres partes y contará con un total de ocho episodios. El estreno será simultáneo a nivel global, aunque las fechas pueden variar según la región:

  • Volumen 1: 26 de noviembre de 2025 – con los primeros tres episodios que marcarán el inicio del conflicto final.

  • Volumen 2: 25 de diciembre de 2025 – incluirá los capítulos que desarrollarán las nuevas revelaciones y giros en la trama.

  • El Final: 31 de diciembre de 2025 – concluirá con los episodios que cerrarán la historia de Hawkins.

Aunque Netflix aún guarda detalles sobre la trama, el tráiler ha adelantado un ambiente más oscuro, nuevas amenazas y pistas sobre el destino de los personajes.

 

Un péndulo que nunca se detiene o una copa que vibra sin ser tocada podrían parecer fantasía, pero ilustran el comportamiento de una sorprendente fase de la materia: los cristales del tiempo. Propuestos en 2012 por el físico y Nobel Frank Wilczek, estos materiales desafían uno de los principios más importantes del universo: la simetría del tiempo.

A diferencia de los cristales comunes —como la sal o el cuarzo— cuyos átomos se organizan en patrones espaciales repetitivos, los cristales del tiempo repiten su estructura también en el tiempo, como si sus átomos “bailaran” en un ciclo infinito sin necesidad de energía externa. Este movimiento constante, sin consumo de energía, parecía imposible hasta que fue observado por primera vez en 2016 y confirmado más adelante, en 2021, por un experimento de Google con su computadora cuántica Sycamore.

Lo más sorprendente es que estos cristales no violan las leyes de la termodinámica. Su comportamiento se debe a un estado cuántico conocido como no equilibrio, mantenido por complejas interacciones cuánticas. Así, parecen tener su propio “reloj interno”, repitiendo sus movimientos de forma natural y constante.

Aunque todavía se estudian en condiciones de laboratorio muy controladas, los cristales del tiempo podrían tener usos revolucionarios en el futuro: desde mejorar la precisión de computadoras cuánticas hasta desarrollar relojes ultraprecisos o explorar nuevas fases de la materia. Una muestra de que incluso las leyes más firmes del universo pueden tener excepciones… o nuevas reglas por descubrir.

En: Ciencia

El mundo de la música regional mexicana está de luto tras la sorpresiva muerte de Rodrigo Meza, hijo de Felipe Meza, vocalista de la reconocida agrupación Los Inquietos del Norte.

El joven cantante, que también formó parte de la banda en sus inicios y recientemente iniciaba una carrera en solitario, falleció el 31 de mayo, según confirmó su padre a través de redes sociales.

Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas del deceso.

Felipe Meza compartió un emotivo mensaje en Instagram despidiendo a su hijo, en su mensaje, expresó su profundo dolor y el amor eterno que sentía por Rodrigo, a quien prometió reencontrarse en algún momento.

“Hay cosas que no entiende uno de la vida, hay designios de Dios que ¡solo queda aceptarlos!... Fuiste un buen hijo, buen hermano, buen padre... ¡mi artista favorito!”. 

La noticia también fue confirmada por la banda Los Inquietos del Norte, que a través de su página oficial destacó el carisma y la alegría que Rodrigo transmitía tanto en el escenario como fuera de él.

“Siempre vivirás en nuestros corazones… Te vamos a extrañar todos”.

Rodrigo Meza, de origen mexicano, había iniciado una prometedora carrera como solista en el género de los corridos tumbados. Entre sus temas más conocidos destacan Sueño de codeína, Gelato y sexo, y su colaboración Tienen poca madre, junto a El Filly y Sus Aliados, estrenada en 2022. Apenas unos días antes de su fallecimiento, había anunciado en redes sociales el próximo lanzamiento de su nuevo sencillo S.E.Q.A. (Si es que amanezco), previsto para el 4 de junio.

Hasta ahora, no se han dado detalles sobre los servicios funerarios del joven artista, quien deja un legado breve pero significativo en la escena musical. Su fallecimiento ha conmovido a colegas, fanáticos y seres queridos.

Xiaomi ha presentado a nivel global su nuevo Oscillation Electric Toothbrush Pro, un cepillo de dientes eléctrico que redefine el cuidado bucal con funciones inteligentes y tecnología avanzada. Aunque aún no se ha confirmado su llegada a España ni su precio oficial, ya ha generado gran expectativa por sus innovaciones.

Este dispositivo destaca por incluir una pantalla a color integrada que ofrece información en tiempo real sobre el cepillado, como zonas no cubiertas o exceso de presión. Gracias a un sensor de seis ejes, el cepillo detecta su orientación y adapta automáticamente el ángulo y la vibración, utilizando la técnica de cepillado Bass, recomendada por dentistas para una limpieza más efectiva y precisa.

Otra de sus grandes ventajas es su autonomía de hasta seis meses por carga y la posibilidad de consultar el historial de cepillado a través de una aplicación móvil, donde también se reciben alertas sobre el desgaste de los cabezales. En la caja se incluyen dos tipos de cabezales: uno de doble espiral para uso diario y otro con cerdas suaves ideal para encías sensibles.

Con este nuevo lanzamiento, Xiaomi da un paso adelante en el mercado del cuidado personal inteligente, poniendo presión sobre marcas líderes como Oral-B.

En: Tech

Julianne Moore no solo está brillando en la pantalla con su nueva serie de Netflix, Sirenas, también lo está haciendo en las calles de Nueva York con su estilo elegante y funcional. En plena gira promocional, la actriz ha sido vista luciendo atuendos sobrios y urbanos, acompañados por un accesorio que se perfila como el favorito de la temporada: un maxibolso de Bottega Veneta.

El bolso, llamado “Pinacoteca”, destaca por su diseño amplio, estructurado y reversible, con el característico tejido de la casa italiana. Moore lo combinó con diferentes looks que demuestran su versatilidad: desde una falda midi en tono chocolate con suéter gris, hasta un conjunto más relajado con blazer y jeans, dejando claro que esta pieza es el nuevo símbolo del lujo discreto.

Su conexión con Bottega Veneta se consolida aún más con su participación en la primera campaña bajo la dirección creativa de Louise Trotter, donde comparte protagonismo con figuras como Jack Antonoff y Tyler the Creator. Además, durante el Festival de Cannes 2025, Moore desfiló con un diseño hecho a medida por la firma, lo que ya había despertado rumores de colaboración.

Con su estilo atemporal y auténtico, Julianne Moore encarna a la perfección la nueva visión de Bottega Veneta, marcando el inicio de una etapa que combina sofisticación, funcionalidad y una elegancia sin esfuerzo.

En: Estilo

Lady Gaga fue la gran protagonista del evento Netflix TUDUM 2025, donde ofreció un espectacular show temático para anunciar su participación en la esperada segunda temporada de la serie Merlina.

La cantante y actriz presentó un número musical de casi 10 minutos inspirado en la estética oscura del personaje, dejando claro que su llegada al universo de la familia Addams es oficial.

Durante su presentación, Gaga interpretó canciones de su repertorio más sombrío, como Zombieboy, Bloody Mary y Abracadabra, acompañada de una producción escénica cargada de elementos visuales relacionados con la serie: escenarios góticos, cambios de vestuario y un intermedio coreográfico en el que los bailarines recrearon el icónico baile de Merlina que se hizo viral en la primera temporada.

 

Aunque no estuvieron presentes figuras del elenco original como Jenna Ortega (Merlina) o Emma Myers (Enid), el show fue aplaudido por los asistentes y los fanáticos en redes sociales, volviéndose como uno de los momentos más destacados del evento.

A pesar de la gran expectativa, Gaga no reveló detalles sobre su personaje en la serie.

Los rumores señalan que podría interpretar a la profesora Rosaline Rotwood, una figura enigmática y legendaria dentro de la academia Nevermore, con quien Merlina desarrollaría un vínculo especial.

Sin embargo, Netflix no ha confirmado esta información, ni ha aclarado si su papel será protagónico o una aparición puntual.

La segunda temporada de Merlina se estrenará en dos partes: la primera llegará a Netflix el 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre de 2025.

La participación de Lady Gaga ha generado aún más expectativas sobre el rumbo que tomará esta nueva entrega, prometiendo una mezcla de misterio, música y estilo oscuro.

Ronald Fenty, padre de la reconocida cantante y empresaria Rihanna, falleció a los 70 años en Los Ángeles tras una breve enfermedad, según confirmó el medio barbadense Starcom Network, citado por People.

Aunque no se ha revelado públicamente la causa ni la fecha exacta de su fallecimiento, se informó que sus hijos estuvieron con él durante sus últimos momentos.

El pasado 28 de mayo, Rihanna fue vista junto a su hermano Rajad llegando al Centro Médico Cedars-Sinai, lo que sugiere que acompañaron a su padre en su hospitalización final.

Ronald Fenty fue una figura central —y polémica— en la vida de la cantante. Rihanna, nacida Robyn Rihanna Fenty en Barbados, creció en un hogar marcado por el alcoholismo y la adicción a las drogas por parte de su padre.

En varias entrevistas, la intérprete de “Umbrella” ha relatado episodios de violencia doméstica que vivió durante su infancia, incluso interviniendo para proteger a su madre, Monica Braithwaite.

Sus padres se divorciaron cuando ella tenía 14 años.

Fenty tuvo seis hijos: Rihanna, Rorrey y Rajad con Monica Braithwaite, y Kandy, Samantha y Jamie de relaciones anteriores. A pesar del pasado difícil, Rihanna ha mantenido una relación cercana con sus hermanos, en especial con Rorrey y Rajad, quienes han estado presentes a lo largo de su carrera.

La relación entre Rihanna y su padre estuvo marcada por altibajos. En 2009, tras el escándalo de violencia con su entonces pareja Chris Brown, Ronald Fenty vendió información a la prensa, hecho que Rihanna calificó como una traición. Años después, en 2019, la cantante lo demandó por utilizar el nombre “Fenty” —marca registrada por ella— en su empresa Fenty Entertainment, argumentando que intentaba beneficiarse de su fama. La demanda fue retirada en 2021, lo que parecía indicar una reconciliación entre ambos.

Pese a los conflictos, Rihanna mostró preocupación por la salud de su padre cuando en 2020 contrajo Covid-19.

Ella le envió un ventilador a Barbados y se mantuvo al tanto de su recuperación. En 2022, Ronald expresó su emoción por la maternidad de su hija y aseguró que estaba orgulloso de la mujer en la que se había convertido.

Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida en el mundo. Su secreto no se basa en costosos tratamientos o tecnologías avanzadas, sino en prácticas diarias sencillas que promueven el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno.

Inspirados en la filosofía zen y en una cultura que valora la armonía, estos son los 14 hábitos que explican por qué los japoneses viven más y con mejor salud. Estos consejos pueden aplicarse fácilmente en cualquier lugar y mejorar el bienestar integral:

1. Hara Hachi Bu
Comer hasta sentirse 80% lleno. Controlar la cantidad ayuda al cuerpo a mantenerse ligero y sano.

2. Asa ichi
Levantarse con la salida del sol para sincronizar el cuerpo con los ritmos naturales.

3. Beber té verde (sencha)
Varias veces al día, favorece la digestión, el corazón y el envejecimiento saludable.


4. Asagohan
Desayuno tradicional japonés (arroz, verduras, pescado) que aporta energía sin pesadez.

5. Futón Neru
Dormir en futón o en una habitación fresca y ventilada mejora el sueño y la postura.

6. Tabi sökusu
Usar calcetines con separación de dedos mejora la circulación y el equilibrio corporal.

7. Karada o ugokasu
Moverse a diario, no solo con ejercicio, sino con actividades cotidianas como caminar o limpiar.

8. Geijutsu o suru
Practicar arte sin fines productivos, simplemente como una forma de expresión y relajación.

9. Ofuro
Tomar un baño caliente por la noche para relajar el cuerpo y mejorar el descanso.

10. Zazen
Meditación pasiva o simplemente sentarse en silencio para calmar la mente.

11. Miso o taberu
Incluir alimentos fermentados como el miso en la dieta para fortalecer la flora intestinal.

12. Niwa zukuri
Cuidar plantas o un jardín para conectarse con la naturaleza y reducir el estrés.

13. Kansha
Practicar la gratitud diaria fortalece el bienestar emocional.

14. Ikigai
Tener un propósito, por pequeño que sea, ayuda a encontrar sentido y motivación en la vida diaria.

Estos hábitos, sencillos pero profundos, muestran que el bienestar no requiere complicaciones, sino constancia y conciencia.

En: Estilo

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que ha recibido 95 denuncias relacionadas con la elección judicial iniciada el pasado 23 de septiembre.

Estas denuncias, provenientes de la ciudadanía, el Instituto Nacional Electoral (INE) y fiscalías estatales, ya se encuentran bajo investigación por parte de personal ministerial especializado. Entre los señalamientos destacan presuntos actos como la compra o coacción del voto, interferencias en la instalación de casillas, destrucción de material electoral y distribución de “acordeones” con instrucciones para votar por candidatos afines a un movimiento político.

La FISEL también reportó que, a través de su línea FISETEL (800 833 7233), recibió 2,443 llamadas, de las cuales 2,329 fueron orientaciones, 86 se remitieron a fiscalías locales y 28 se turnaron a la Ventanilla Única de la dependencia para su seguimiento.

Además, este domingo fueron desplegados ministerios públicos especializados en todo el país para atender posibles delitos durante la jornada electoral. La fiscalía aseguró que investigará todos los casos reportados y dará información puntual sobre los avances.

En: Nacional

Durante la edición 2025 de CCXP México, uno de los momentos más esperados y celebrados fue la aparición sorpresa del elenco principal de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, la nueva apuesta de Marvel Studios.

Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach subieron al Thunder Stage ante un público eufórico para compartir detalles inéditos de la esperada película.

 

El evento sirvió como escenario para presentar un avance exclusivo del filme, que llegará a los cines el próximo 24 de julio de 2025.

La película marcará el debut oficial de esta versión del icónico equipo en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) y, según sus protagonistas, promete ser tanto emotiva como espectacular.

Pedro Pascal, quien interpreta a Reed Richards/Mister Fantástico, habló sobre la dinámica que logró el elenco durante el rodaje:

“Ensayamos todas nuestras escenas juntos. Nos convertimos en una familia dentro y fuera del set”.

Vanessa Kirby, quien da vida a Sue Storm/Mujer Invisible, bromeó sobre los exigentes trajes que usaron, y comentó que esa fue una de las experiencias que más los unió como grupo.

Además, adelantó que volverán a portar esos uniformes para la próxima gran entrega del UCM: Avengers: Doomsday.

Por su parte, Joseph Quinn (Johnny Storm/Antorcha Humana) dejó entrever que un personaje en particular podría robarse la atención del público.

Aunque no dio nombres, muchos fans especulan que se refiere a Franklin Richards, el hijo de Sue y Reed, ya que en los avances revelados se ha visto a Sue embarazada.

 

La película, titulada Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, busca no solo presentar a estos héroes bajo una nueva mirada, sino también establecerlos como una pieza clave del futuro de Marvel Studios.

Con este emocionante adelanto y la cercanía del elenco con el público mexicano, la expectativa por el estreno sigue creciendo. 

 

Este 1 de junio, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rompió un silencio de ocho meses al aparecer en público para votar en la elección de jueces, magistrados y ministros del nuevo Poder Judicial.

López Obrador acudió a una casilla especial instalada a unos 400 metros de su finca en Palenque, Chiapas, donde emitió su voto tras aproximadamente ocho minutos.

Después de sufragar, el exmandatario declaró sentirse en óptimas condiciones de salud y compartió que se encuentra trabajando en un nuevo libro sobre la historia mexicana.

Aprovechó también para expresar su respaldo a la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien participó en la misma jornada electoral desde la Ciudad de México.

“Tenemos a la mejor presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum. Lo repito: la mejor presidenta del mundo”, expresó López Obrador con entusiasmo.

El expresidente destacó la importancia del proceso en el que participó, calificándolo como un momento sin precedentes en la historia del país:

“Nunca en la historia de nuestro país, el pueblo de manera directa había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Es la primera vez en la historia. Por eso quise participar en esta histórica elección (…) Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático”, afirmó.

También compartió que esta ha sido una de las pocas veces que ha salido de su residencia en los últimos meses, debido a que se encuentra concentrado en su nueva obra literaria.

“Me da mucho gusto verles y un saludo a todo el pueblo de México. No he podido salir, es la tercera vez que salgo de la quinta porque estoy escribiendo; estoy haciendo algo que les va a gustar mucho sobre nuestra grandeza cultural y pronto van a conocer un nuevo libro, pronto muy pronto a finales de año. Estoy muy bien, de salud muy bien y me da muchísimo gusto verles”, dijo al concluir su visita a la casilla.

En: Nacional

Corea del Sur celebra este martes una elección presidencial decisiva tras medio año de caos político generado por la destitución del expresidente Yoon Suk Yeol, quien fue removido del cargo luego de declarar la ley marcial en diciembre pasado. La votación busca restablecer el orden institucional en una de las democracias más importantes de Asia.

Los principales contendientes son Lee Jae-myung, del opositor Partido Demócrata, y Kim Moon-soo, del conservador Partido del Poder Popular (PPP). Lee, abogado y exgobernador, lidera las encuestas. Ha prometido reformas políticas, mayor control sobre el poder presidencial y políticas económicas enfocadas en pequeñas empresas y tecnología. Aunque enfrenta varios procesos legales, niega todas las acusaciones y denuncia motivaciones políticas.

Por su parte, Kim, exministro y exactivista estudiantil, propone recortes fiscales, mayor impulso a la energía nuclear y una reforma del sistema político y judicial. Fue finalmente elegido por el PPP tras una serie de disputas internas.

La economía es el tema central para los votantes, afectados por el alza del costo de vida, el desempleo juvenil y una contracción económica reciente. También preocupan la crisis demográfica, las tensiones con Corea del Norte, la relación con China y el futuro de la alianza con Estados Unidos.

Los resultados se esperan para el miércoles. Esta elección marcará el rumbo de Corea del Sur frente a sus desafíos internos y su papel geopolítico en Asia-Pacífico.

El cantante mexicano Javier Rosas anunció la cancelación temporal de todas sus presentaciones en Estados Unidos, luego de que su visa de trabajo fuera revocada por las autoridades migratorias.

La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, donde lamentó la situación y agradeció el apoyo de sus seguidores.

Rosas explicó que la decisión de suspender sus actividades en territorio estadounidense se debe a causas completamente ajenas a él, su equipo o su empresa, y que forma parte de un “proceso administrativo rutinario”.

Aclaró también que esta medida no está relacionada con ningún problema legal o personal.

“Por este medio, quiero informar que, por motivos completamente ajenos a mi persona, equipo de trabajo y empresa, estoy en la necesidad de suspender temporalmente mis actividades en los Estados Unidos, debido a la cancelación de mi visa de trabajo como parte de un proceso administrativo rutinario por parte de las autoridades migratorias”, compartió el artista.

La cancelación de su visa llega en un contexto en el que varios artistas mexicanos han enfrentado restricciones similares para trabajar en Estados Unidos.

Sin embargo, a diferencia de otros casos donde las letras de canciones o investigaciones han influido en las decisiones migratorias, Javier Rosas dejó en claro que su situación no tiene relación con esos factores.

“Este procedimiento es un trámite habitual actualmente, que afecta a numerosos artistas y trabajadores internacionales, y no está relacionado con ninguna situación legal o personal”.

El intérprete de música regional tenía programadas varias presentaciones en suelo estadounidense, las cuales deberán ser reprogramadas hasta nuevo aviso.

En su mensaje, Rosas se mostró empático con su público y lamentó los contratiempos que esta cancelación pudiera generar para quienes ya habían adquirido boletos o planeado asistir a sus conciertos.

“Lamento profundamente los inconvenientes que esto pudiera causar”, concluyó.

Por ahora, tanto el cantante como su equipo están a la espera de que se resuelva el proceso administrativo para poder retomar sus actividades en Estados Unidos. Mientras tanto, continúa trabajando en sus próximos proyectos musicales desde México.

*Celebran chefs Benito Molina y Daniel Ruiz una cena única en Rincón Bistro con productos y marcas morelenses*

*Refrenda el Gobierno del Estado su compromiso con el impulso a los segmentos turísticos de alto valor*

En el marco de las acciones para fortalecer el turismo gastronómico en la entidad, el Gobierno del Estado de Morelos acompañó la realización del evento Un Encuentro de Sabores, celebrado en el restaurante Rincón Bistro, con la participación de los reconocidos chefs Benito Molina y Daniel Ruiz.

La experiencia culinaria incluyó un menú de autor maridado con vinos de Chateau Domecq y coctelería elaborada con Altas Vodka, destilado premium orgullosamente morelense. Más allá de una comida, el evento fue una celebración del producto local, la creatividad en la cocina y el talento de quienes enriquecen la oferta gastronómica del país.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la importancia de promover experiencias que conecten la identidad del territorio con las nuevas tendencias del turismo contemporáneo:
“Desde el Gobierno de Morelos fomentamos políticas públicas que respaldan y visibilizan las acciones del sector empresarial, como esta, que posicionan a nuestro estado como referente en la cocina nacional. El turismo gastronómico es una vía de desarrollo, empleo y orgullo local”, subrayó.

La directora general del Grupo Rincón, Valeria Cícero, agradeció el respaldo institucional y reiteró el compromiso de seguir impulsando propuestas que integren producto local, marcas regionales y experiencias memorables para residentes y visitantes.

Esta experiencia confirma el potencial de Morelos como destino gastronómico y refleja el trabajo conjunto entre sectores para diversificar la oferta turística con calidad y visión de futuro. Acciones como esta permiten consolidar a Morelos, “La tierra que nos une”, como un estado vibrante, creativo y hospitalario.

Porque cada platillo también es una forma de hacer comunidad y construir bienestar, “Morelos, la primavera de México, sigue cultivando sabores que nos representan”, finalizó el secretario de Turismo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al exmandatario estadounidense Donald Trump de intentar "acabar con el multilateralismo" y advirtió que el mundo no desea regresar a una lógica de Guerra Fría.

Durante un acto del Partido Socialista Brasileño (PSB), Lula defendió la cooperación internacional y organismos como la Organización Mundial de Comercio (OMC) y las Naciones Unidas, frente a lo que calificó como una política "unilateral" promovida por Estados Unidos.

"Las negociaciones colectivas son fundamentales. Reforzar la OMC y la ONU es clave para garantizar la soberanía de los países y el libre comercio", señaló el mandatario brasileño.

Lula también se refirió a recientes tensiones diplomáticas tras las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, quien anunció restricciones de visado a funcionarios extranjeros acusados de "censurar" a ciudadanos o residentes legales en EE.UU.

En Brasil, crece la preocupación de que esas sanciones puedan estar dirigidas contra el juez Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema y encargado de procesos clave contra el expresidente Jair Bolsonaro, incluyendo causas por intento de golpe y difusión de desinformación.

“Quieren procesar al juez porque busca frenar a brasileños en EE.UU. que atacan a Brasil todos los días”, afirmó Lula,

quien además criticó la postura estadounidense:

“Nadie debe entrometerse en los asuntos internos de Brasil, así como nosotros no nos metemos en los de otros países”.

Finalmente, Lula recordó que nunca criticó el sistema judicial de Estados Unidos, “a pesar de sus guerras y barbaridades”, y reiteró que su gobierno apuesta por el diálogo y el respeto entre naciones.

Netflix ha revelado el primer tráiler de Frankenstein, la esperada adaptación dirigida por Guillermo del Toro, que llegará a la plataforma en noviembre.

El avance fue presentado durante el evento Tudum, generando gran expectativa entre los seguidores del cineasta y del género de horror.

En el tráiler, se puede ver por primera vez a Jacob Elordi como la icónica criatura creada por Mary Shelley, con un diseño visual que combina el horror clásico con una poderosa carga emocional, marca registrada del director mexicano.

 

Del Toro, ganador del Oscar por La forma del agua y responsable de títulos como El laberinto del fauno y Hellboy, llevaba años soñando con adaptar esta historia.

Durante el evento TUDUM, Guillermo del Toro presentó el primer adelanto y compartió algunas reflexiones personales sobre el significado de esta historia en su vida:

"Los monstruos se convirtieron en mi marca personal, explorar la relación entre hombre y monstruo, creador y creación, ha sido tanto para mí que lo considero una biografía".

Del Toro, reconocido por su estilo visual y narrativo, ha manifestado en diversas ocasiones su profunda conexión con la novela Frankenstein; or, The Modern Prometheus, publicada en 1818 por Mary Shelley.

En el evento Next on Netflix, el director también envió un mensaje pregrabado en el que habló sobre la larga gestación del proyecto y mostró parte de su colección personal dedicada a la historia, resguardada en su icónica “Bleak House” en Los Ángeles:

“Este proyecto ha estado en mi mente desde que era niño, por más de cincuenta años”, afirmó. “Algunas personas podrían pensar que estoy obsesionado con Frankenstein… y probablemente tienen razón”, bromeó.

En esta versión, que mezcla terror, drama y una estética gótica imponente, participan también Oscar Isaac, Mia Goth y Christoph Waltz, consolidando un reparto de primer nivel que eleva aún más las expectativas.

El tráiler ofrece un vistazo a la atmósfera oscura y detalladamente construida por el cineasta, con escenografías impresionantes, efectos visuales impactantes, maquillaje meticuloso y un vestuario que potencia el tono inquietante del relato.

La criatura de Elordi no solo asusta, también genera empatía, algo que ha caracterizado a los monstruos más memorables de Del Toro.

Aunque Frankenstein es una producción de Netflix, hay quienes esperan que también tenga un paso por cines, especialmente por el estilo visual del director, que suele brillar en la pantalla grande.

Además, el proyecto ya genera expectativas respecto a su papel en la temporada de premios, debido al prestigio del equipo involucrado y la historia universal que adapta.

 

El centrista y proeuropeo Rafal Trzaskowski aseguró su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia este domingo, basándose en encuestas a pie de urna que le otorgan una ligera ventaja sobre el nacionalista Karol Nawrocki, respaldado por el partido conservador Ley y Justicia (PiS).

La jornada electoral transcurrió con alta participación y sin incidentes mayores. Cerca de 29 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas en unos 32,000 centros de votación repartidos por el país. Al mediodía, la participación ya superaba la registrada en la primera vuelta, lo que reflejó el interés ciudadano ante una contienda muy cerrada.

Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia y aliado del primer ministro Donald Tusk, propone un rumbo más cercano a la Unión Europea, con énfasis en los derechos civiles, el Estado de derecho y el respaldo a Ucrania en su camino hacia la OTAN. Nawrocki, en cambio, mantiene una visión más conservadora y nacionalista, centrada en la soberanía polaca y con mayor cercanía a Estados Unidos en política exterior.

El resultado definitivo se espera para este lunes, pero de confirmarse la victoria de Trzaskowski, facilitaría la implementación de la agenda progresista del gobierno de Tusk y reforzaría la integración de Polonia en el bloque europeo. En cambio, una victoria de Nawrocki podría suponer un contrapeso presidencial al Ejecutivo y generar posibles bloqueos legislativos.

Estas elecciones marcarán el rumbo de la política exterior de Polonia y su relación con la Unión Europea, en un contexto de tensiones regionales y retos democráticos.

Publish modules to the "offcanvas" position.