Noviembre 2025

Un autobús turístico que viajaba de Escobedo a Tampico se volcó la madrugada de este lunes en la carretera nacional 85, dejando 11 personas muertas y 22 heridas, informó Protección Civil de Nuevo León.

El accidente ocurrió en el kilómetro 169, en la Congregación La Laja, entre los municipios de Montemorelos y Hualahuises. La circulación fue cerrada temporalmente en ambos sentidos, pero se reabrió en dirección a Tamaulipas durante la mañana.

Al lugar acudieron unidades de emergencia de Protección Civil estatal y municipal, la Cruz Roja, el CRUM y bomberos de Linares. Imágenes oficiales muestran el autobús volcado a un lado de la carretera y la zona acordonada.

La carretera nacional 85 conecta la Ciudad de México con la frontera en Nuevo Laredo y atraviesa varios estados, incluidos Hidalgo y Tamaulipas.

En: Nacional

La directora de la Unidad Operativa del Transporte Público de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Laura Mendizábal, invitó a los taxistas que bloquean la avenida Plan de Ayala a liberar la vialidad e instalar una mesa de diálogo.

Informó que están abiertos a dialogar y son sensibles a las necesidades de los taxistas, pero señaló que no es posible eliminar el pago de la tenencia vehicular ya que forma parte de una ley que aprobó el Congreso local.

La funcionaria también recordó que hay un plazo de dos meses más para cumplir con este trámite.

Cada vez más celebridades aparecen en público con un aspecto visiblemente rejuvenecido, con rasgos más firmes y definidos. Lindsay Lohan, Anne Hathaway, Christina Aguilera y, recientemente, Kris Jenner, han llamado la atención por los notables cambios en sus rostros. Detrás de estos resultados estaría un procedimiento estético avanzado: el lifting de plano profundo.

A diferencia de tratamientos más comunes como el bótox o los rellenos, este tipo de lifting actúa en las capas más profundas del rostro, reposicionando estructuras faciales caídas sin tensar excesivamente la piel. Según especialistas, esto permite un efecto natural y duradero, mejorando zonas como los pómulos, la mandíbula y el surco nasoyugal.

Este procedimiento requiere de gran precisión, ya que trabaja por debajo de los músculos y ligamentos faciales. Por su complejidad, sólo lo realizan cirujanos altamente especializados y su costo es considerablemente alto. En algunos casos, puede superar los 45.000 dólares, como ocurre con los tratamientos del doctor Steven Levine, quien estaría detrás del cambio de Kris Jenner.

A diferencia del lifting tradicional, que actúa de forma más superficial, el lifting de plano profundo tiene un efecto más prolongado, que puede durar hasta 15 años. Además, ofrece un acabado más armónico, evitando el aspecto artificial.

Junto a este tratamiento, muchas celebridades también combinan otros procedimientos para potenciar los resultados, como la blefaroplastia (para párpados), el lifting de cuello o de cejas, y tratamientos no invasivos como el láser fraccionado, la radiofrecuencia con agujas o los inductores de colágeno.

Aunque algunos famosos atribuyen su rejuvenecimiento a cambios en la alimentación y estilo de vida, los avances en cirugía estética siguen siendo una herramienta clave en la transformación de su imagen pública.

En: Estilo

La noche del lunes 2 de junio, la Ciudad de México vivió una intensa jornada de lluvias torrenciales que provocaron graves inundaciones, caos vial y la caída de árboles en distintos puntos de la capital, informó el Gobierno de la Ciudad de México.

De acuerdo con el reporte más reciente, hasta las 21:30 horas, las autoridades habían atendido 69 encharcamientos en distintos puntos de la ciudad, en los que se cumplieron trabajos de bombeo fijo y móvil, esto para abatir en su totalidad los niveles de agua, según el comunicado oficial.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que las afectaciones fueron atendidas por cuerpos de emergencia como parte del Plan para la atención de emergencias por lluvias.

La SGIRPC precisó que a las 18:45 hora local (00:45 GMT del martes), se activó la Alerta Roja por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo en las alcaldías de Coyoacán, Iztapalapa y Miguel Hidalgo donde se pronosticaron lluvias de 50 a 70 milímetros (mm) y posible caída de granizo, entre las 21:00 horas de este lunes hasta las 02:00 del martes 3 de junio de 2025 (03:00 GMT y 08:00 GMT del martes).

Además, se activó la Alerta Naranja por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo en las demarcaciones: Benito Juárez, Cuajimalpa, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco donde se pronosticaron lluvias de 30 a 49 mm durante el mismo periodo de tiempo, y la Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes se dio en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Venustiano Carranza.

La SGIRPC también reportó la caída de tres árboles y dos ramas y precisó que tanto en las 69 inundaciones como en los otros hechos no había reporte de personas afectadas.

Ante la situación, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, hizo un llamado a la población a “evitar salir de sus hogares y permanecer en resguardo, evitar estacionar vehículos cerca de árboles o estructuras inestables”, así como “evitar transitar por caminos o vías inundadas, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados. Además, apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer”.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento de hasta 50 km/h para la Ciudad de México y el vecino Estado de México y estados del centro del país, así como varios tramos carreteros, durante la noche del lunes y primeras horas del martes.

Ya este martes en la mañana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y su Centro de Orientación Vial continuaban informando sobre las afectaciones en vialidades.

Desde las 07:00 horas, se realizaban maniobras de rescate de vehículos que quedaron atrapados en la inundación que se originó por la fuerte lluvia de la noche de ayer en Viaducto y Francisco del Paso y Troncoso. 

También se recomendó precaución a quienes circulan por la Autopista México-Puebla por encharcamiento en Calzada Ignacio Zaragoza dirección Poniente a la altura de la Balvanera. Como alternativa vial se destaca al Eje 5 Sur.

Además, permanece cerrado bajo puente de Eje 4 Oriente Río Churubusco a la altura de Eje 1 Norte, por encharcamiento, y continúan los trabajos por inundación en Gran Canal y Anillo Periférico, colonia Nueva Atzacoalco.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó en su cuenta de X sobre el despliegue de personal de distintas corporaciones para atender la emergencia.

“Agradezco el compromiso y la vocación de todos los Policías de la Ciudad de México que participan en el operativo Tlaloque para auxiliar a los habitantes, rescatarlos de sus vehículos, ayudarlos a ingresar al transporte público y otras acciones”.

Por su parte, la SGIRPC también publicó imágenes de su labor y detalló que se atendió un encharcamiento en Circuito Interior esquina con Viaducto Río de la Piedad, Col. Jardín Balbuena, y el retiro de 11 vehículos que quedaron varados bajo el agua en Viaducto Río de la Piedad, La Cruz Coyuya, alcaldía Iztacalco.

En otro incidente, en la colonia Roma Norte, se reportó que debido a las fuertes lluvias parte de un edificio abandonado se desplomó en la alcaldía Cuauhtémoc; al momento no se reportan lesionados por el incidente.

El desplome ocurrió entre las calles de Mérida y Durango, el inmueble, que según testimonios lleva tiempo sin habitarse, vio el colpaso de la fachada del segundo nivel, el cual se derrumbó sobre la acera.

Las autoridades continúan con los trabajos de atención y monitoreo en toda la ciudad.

En: Nacional

Elon Musk ha anunciado el lanzamiento de XChat, un nuevo sistema de mensajería cifrada que se integra en la plataforma X (antes Twitter) y que busca ofrecer una alternativa distinta a los servicios actuales como WhatsApp o Telegram.

XChat propone una comunicación privada con funciones poco comunes en otras aplicaciones. Entre sus características más destacadas se encuentran los mensajes efímeros, el envío de archivos sin restricciones de formato y las llamadas de audio y video sin necesidad de número telefónico. Todo esto bajo un sistema de cifrado de extremo a extremo, inspirado en tecnologías descentralizadas como la de Bitcoin.

El servicio, anunciado oficialmente el 2 de junio, será implementado de forma progresiva. Según Musk, esta herramienta marca "el inicio de una nueva forma de comunicarse". XChat estará disponible en todos los dispositivos y regiones, sin distinción, y utilizará una arquitectura basada en Rust, un lenguaje de programación conocido por su eficiencia y seguridad.

Más allá de ser solo una app de mensajería, XChat forma parte del plan de convertir X en una plataforma integral, que combine redes sociales, pagos digitales, comercio y comunicación privada, siguiendo un modelo similar al de WeChat en China.

Actualmente, algunos usuarios ya tienen acceso a versiones preliminares, aunque no se ha anunciado una fecha concreta para su lanzamiento global. A pesar de enfrentarse a competidores consolidados, la propuesta de Musk apuesta por la privacidad, la descentralización y una estructura técnica sólida como sus principales diferenciales.

En: Tech

Cada 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha que busca destacar el valor de este medio de transporte por su bajo impacto ambiental y sus beneficios para la salud.

La bicicleta es una herramienta clave en la lucha contra los problemas ambientales actuales, como la polución del aire y el calentamiento global, al ser una alternativa sostenible frente a los vehículos motorizados.

Esta celebración fue establecida en 2018 mediante una resolución aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de promover el uso de la bicicleta en todo el mundo.

El origen de un invento revolucionario

La bicicleta nació en el siglo XIX, luego de diversos intentos fallidos de crear un nuevo tipo de transporte. El primer diseño surgió en Alemania, construido en madera, aunque su funcionamiento requería impulsarse con los pies, lo cual limitaba su eficacia.

Fue hasta 1861 cuando el francés Ernest Michaux colocó pedales en la rueda delantera, dando paso a una evolución técnica que con el tiempo llevó al diseño moderno de la bicicleta.

Una necesidad para un futuro ecológico

Aunque en sus inicios fue un medio de transporte esencial, en la actualidad la bicicleta se ha convertido en una opción necesaria ante la crisis ambiental que enfrentamos.

Pese al avance de la tecnología y la popularidad de vehículos de alta gama, estos generan gases contaminantes perjudiciales para el planeta. En contraste, la bicicleta representa una opción accesible, ecológica y favorable para la salud, ya que reduce la huella de carbono.

Además, su uso promueve el ejercicio físico sin causar daños al medio ambiente, a diferencia de automóviles, motocicletas o autobuses, consolidándose como una herramienta viable para lograr un desarrollo sostenible.

Ciclismo profesional: inspiración y ejemplo

El mundo del ciclismo competitivo ha influido de forma significativa en la promoción del uso de la bicicleta. Aunque la fecha busca generalizar su uso urbano, muchos han encontrado motivación viendo eventos como el Tour de Francia o el Giro de Italia.

Los ciclistas profesionales han demostrado que la bicicleta no solo es un medio de transporte, sino también una vía para superar grandes desafíos.

Entre las competencias más destacadas están el Tour de Francia, que reúne a los mejores ciclistas del mundo durante tres intensas semanas. A este se suman el Giro de Italia y la Vuelta a España, dos torneos de gran prestigio internacional.

También existen otros certámenes relevantes como el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta, celebrado cada año en distintas ciudades, así como las clásicas de primavera, tales como la Milán-San Remo o la París-Roubaix.

Eddy Merckx: leyenda del ciclismo

En la historia de este deporte han sobresalido muchos talentos, pero ninguno como el belga Eddy Merckx, considerado el mejor ciclista de todos los tiempos.

Su legado es impresionante: ganó el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España en distintas temporadas, y se coronó campeón en varias ediciones del mundial de ruta, destacando en ciudades como Heerlen, Mendrisio y Montreal.

Datos curiosos sobre la bicicleta

  • Los primeros modelos eran llamados velocípedos y el término “bicicleta” apareció en Francia.
  • Actualmente, hay cerca de mil millones de bicicletas en el mundo, el doble que automóviles.
  • En 1885, John Kemp Starley desarrolló la bicicleta de seguridad, con frenos incorporados.
  • La primera competencia ciclista se realizó en 1868 en París y fue ganada por James Moore.
  • Gino Bartali, ídolo italiano, salvó vidas durante la Segunda Guerra Mundial transportando documentos en secreto.
  • Montar bicicleta quema cerca de 600 calorías por hora.
  • En España, las primeras bicicletas se produjeron a partir de materiales de la industria armamentista.
  • Matthias Brändle ostenta el récord de velocidad, con 51.852 km recorridos en una hora.
  • Países Bajos lidera el uso de la bicicleta, seguido de naciones como Dinamarca, Alemania y China.
  • Ámsterdam cuenta con más de 400 km de ciclovías y estacionamientos para bicicletas.
  • "The Beverly Hills Edition" es la más cara del mundo, con oro, diamantes y un valor de un millón de dólares.
  • La bicicleta más veloz es la “Eta” de AeroVelo, que alcanza los 142 km/h.
  • Francia adoptó la bicicleta como transporte urbano en 1887.
  • Thomas Stevens fue el primero en dar la vuelta al mundo en bicicleta en 1884.
  • Anualmente se fabrican unos 50 millones de bicicletas.
  • En 2015 se creó la bicicleta más larga del mundo en Australia: mide 41,42 metros.
  • En Praga se diseñó una bicicleta voladora capaz de mantenerse en el aire durante 5 minutos y transportar hasta 85 kilos.
En: Estilo

La cantante argentina Cazzu sorprendió a sus seguidores en México al anunciar una segunda fecha en el Auditorio Nacional, luego de que su primer concierto lograra agotar todos los boletos disponibles en preventa en cuestión de horas.

La intérprete, una de las figuras más destacadas del trap latino, confirmó a través de sus redes sociales que regresará al recinto de la Ciudad de México el 15 de octubre.

 

El entusiasmo del público mexicano por ver a Cazzu en vivo quedó claro con el rápido sold out en preventa, lo que anticipa una alta demanda cuando los boletos estén disponibles al público general este martes 3 de junio a las 11:00 a.m.

La expectativa ahora gira en torno a si la artista conseguirá llenar el Auditorio Nacional en ambas fechas.

Precios de boletos para el concierto de Cazzu

Los boletos para los shows de Cazzu tienen una amplia gama de precios, que van desde los $707.50 hasta los $3,635.50, dependiendo de la zona del recinto. Estas son las tarifas:

  • Preferente A: $3,635.50

  • Preferente B: $3,281.77

  • Preferente C: $2,989.00

  • Preferente D: $2,781.50

  • Luneta A-C: entre $2,305.75 y $2,659.50

  • Balcón A-C: entre $1,439.50 y $2,098.50

  • Piso 1 y 2 (zonas A-D): desde $707.50 hasta $1,573.75

Críticas de Pati Chapoy

Pese al entusiasmo del público, la periodista Pati Chapoy expresó dias antes dudas e incertidumbre sobre la capacidad de Cazzu para llenar un recinto como el Auditorio Nacional.

Durante el programa Ventaneando, Chapoy cuestionó si el impacto mediático de su relación pasada con Christian Nodal sería suficiente para convocar a 10 mil personas.

"Yo no creo que alcance esta situación para llenar un Auditorio Nacional, igual estoy equivocada... Que empiece a palanquear si es lo que quiere", comentó Chapoy.

Aunque reconoció que Cazzu ha hecho una carrera sólida en Argentina, enfatizó que “una cosa es Buenos Aires, y otra cosa es México”, insinuando que la artista aún necesita consolidarse en el país.

 

Sin embargo, los resultados de la preventa parecen contradecir las opiniones negativas, demostrando que Cazzu tiene una base sólida de seguidores en México.

Su propuesta artística, que mezcla el trap con lo urbano y lo alternativo, continúa ganando terreno en América Latina y su gira Latinaje podría marcar un nuevo capítulo en su carrera internacional.

Ahora, todos los ojos están puestos en la venta general de boletos para ver si la cantante logra llenar el Auditorio Nacional dos noches consecutivas.

*En avenida Plan de Ayala y en El Polvorín*

Este martes, taxistas llevan a cabo diversos bloqueos en Cuernavaca para manifestarse, tal como lo anunciaron ayer; exigen a Movilidad y Transporte cumplir con acuerdos pactados en la última reunión.

Los taxistas se comenzaron a reunir desde temprana hora en la calle Juan Dubernard esquina Piru de la colonia Teopanzolco, atrás de plaza "Cristal"; posteriormente comenzaron un bloqueo en la avenida Plan de Ayala, frente a las oficinas de la dependencia estatal.

Demandan a las autoridades de la Coordinación General de Movilidad y Transporte cumplir con los acuerdos pactados en la última reunión, como la ampliación del pago del refrendo vehicular para todo el año y no únicamente de dos meses más, como se publicó el viernes pasado en el periódico oficial "Tierra y Libertad ".

Uno de los inconformes dijo que en esa reunión también se acordó que las unidades chatarra pasarían por un proceso de prerevista mecánica, para que las autoridades puedan identificar lo que se puede cambiar de cada vehículo, pero podrán seguir trabajando, aunque da la impresión de que estos acuerdos se rompieron.

Otro punto en el que los taxistas protestan esta mañana y efectúan un cierre a la circulación es al sur de Cuernavaca, en El Polvorín.

*En avenida Plan de Ayala:

*Taxistas y ciudadanos inconformes se confrontaron en el cierre de la calle Dubernard esquina con Piru, en la colonia Teopanzolco:

*En El Polvorín:

*También en El Polvorín ciudadanos se inconformaron con el bloqueo:

En el proceso de ese año también serán electos alcaldes y diputados, recuerda el coordinador del PAN en el Congreso, Daniel Martínez.

El coordinador del PAN en el Congreso de Morelos, Daniel Martínez Terrazas, destacó la necesidad de realizar cambios en el formato para la próxima elección de puestos del Poder Judicial local, a fin de evitar que se repita una baja participación ciudadana, como sucedió con la elección del domingo 1 de junio.

“Lo primero que tenemos que hacer es que sí sean candidatos, que sean buenas propuestas, que sean ciudadanas, que sean personas preparadas, que puedan tener un alto perfil profesional y un alto arraigo en el estado. Yo creo que eso es fundamental para que en el estado no se repita esta situación”, señaló.

Consideró que uno de los aspectos a corregir para la elección de 2027 es hacer el proceso de votación más ágil.

“Hacerlo más ágil. Creo que tenemos que aprender del proceso federal. Las personas, aunque fueron muy pocas, se tardaban 25 minutos en votar. Imagínense eso en una elección donde se va a concurrir con otros cargos como los de alcaldes, diputados locales y federales; creo que van a ser interminables las filas. Tenemos que hacer un proceso más rápido, y en todo eso tenemos que abonar para que en lo local no se repita esta situación”, expresó.

Resaltó el alto nivel de abstencionismo que se registró en la inédita elección de puestos del Poder Judicial, en la que, de acuerdo con los datos preliminares, habría participado a nivel nacional entre el 12 y el 13% del padrón electoral.

“Hay casillas en el país en las que sólo votaron 13 o 12 personas. Creo que lo que va a marcar esta elección judicial fue que hay un desapruebo de la gente; más del 90% del listado nominal no participó en esta elección”, subrayó.

Recordó que el Partido Acción Nacional previó que habría una desaprobación por parte de la ciudadanía a la elección judicial, pero confió en que se logre corregir el rumbo y diseñar un modelo de elección local que realmente involucre a la ciudadanía y recupere su confianza.

“Aun con los acordeones que se repartieron por todo el país, la gente no salió a votar. Esto demuestra que la gente no confía en lo que hizo Morena, no está de acuerdo. Lo mostró con su respuesta al planteamiento de Morena y, bueno, eso va a marcar que lo que ellos creían que iba a ser un éxito, pues fue totalmente un fracaso esta elección”, concluyó.

En: Política
Martes, 03 Junio 2025 06:29

En vigor, Ley de Voluntad Anticipada

Tiene el objetivo de regular el derecho a una vida con calidad y dignidad de las personas que sufran una enfermedad terminal o estén en una situación de salud grave.

Con su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", entró en vigor la Ley de Voluntad Anticipada en Materia de Salud para Personas en Situación Terminal del Estado de Morelos. 

De acuerdo con el decreto promulgado, esta ley tiene como objeto regular el derecho a una vida con calidad y dignidad de las personas que -en determinado momento- sufran una enfermedad terminal o se encuentren en una situación de salud grave. 

De esta forma, las personas mayores de edad y en el pleno uso de sus facultades mentales, podrán decidir y planificar de forma anticipada, informada y libre, si es su voluntad es recibir o no cualquier tratamiento paliativo en caso de llegar a padecer una enfermedad terminal o enfrentar una situación de salud vulnerable. 

Para expresar esta voluntad anticipada, las personas deberán firmar un documento junto con dos testigos o, en su caso, podrán acudir ante un notario público, una sindicatura municipal o juez de paz, para darle certeza jurídica al escrito, el cual deberá ser integrado al expediente médico.

Para que este documento tenga validez, la persona deberá designar un representante, quien será responsable de velar el cumplimiento de lo dispuesto por el paciente. 

En caso de que la persona sea menor de edad o se encuentre incapacitada para expresar su voluntad, las decisiones serán asumidas por los padres o el tutor y, a falta de éstos, por su representante legal, una persona de confianza mayor de edad o juez, según sea el caso.

Tanto los familiares como los médicos tratantes tendrán la obligación de respetar la decisión que de manera voluntaria tome la persona en torno a recibir o no  cuidados o tratamiento paliativo. 

Esta ley prevé el derecho de las personas a la ortotanasia, que significa recibir atención médica con total respeto al proceso natural de muerte, permitiendo que la enfermedad siga su curso, sin prolongar artificialmente la vida de un paciente terminal.

Eso implica la no administración de medicamentos o tratamientos que, si bien alargan la vida, no mejoran el estado de salud y sólo prolongan el sufrimiento.

En: Política

El presidente municipal entrega insumos a productores apícolas y fúngicos.

Como parte de una política municipal que apuesta por el crecimiento del campo y el bienestar de las familias que dependen de él, se destinaron 60 mil pesos para la rama productiva fungícola y 489 mil 700 pesos para la rama apícola.

Con una inversión de 549 mil 700 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, entregó insumos significativos a productores apícolas y fúngicos del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de sectores estratégicos para la economía local y el medio ambiente.

La entrega se realizó en la explanada de la sede Papagayo del Ayuntamiento, beneficiando a 17 productores apícolas con 138 colmenas completas y 470 bultos de azúcar (recibiendo cada productor 27 bultos), así como a cinco productores fúngicos, quienes recibieron 80 bultos de semilla de sorgo, 16 pacas de fibra de coco y 12 litros de cipermetrina.

En su mensaje, el alcalde expresó su satisfacción por el incremento y la puntualidad en la entrega de apoyos. Destacó que, si bien desde 2022, en el inicio de su primera administración, se han distribuido recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico (FAEDE), ahora, con el respaldo del FAEFOM, (resultado del esfuerzo conjunto entre el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el municipio), se ha logrado ampliar, tanto el alcance como la calidad de los insumos, fortaleciendo sectores productivos que generan empleo y derrama económica en Cuernavaca.

“Cuernavaca, siendo un municipio reconocido mayoritariamente como urbano, tiene áreas de oportunidad para el desarrollo agropecuario y vamos a fortalecerlas”, afirmó Urióstegui Salgado, quien recordó que el municipio destinará 24 millones de pesos del FAEFOM al campo durante este año.

El evento contó con la presencia del diputado local Daniel Martínez Terrazas, quien subrayó que desde el Congreso del Estado se han etiquetado recursos del FAEFOM a la capital morelense para apoyar directamente a los sistemas producto, resolver laudos y financiar obra pública. Reconoció que el alcalde decidió enfocar parte de estos fondos hacia el campo, una acción histórica que busca convertir a Cuernavaca en un ejemplo para otros municipios.

Por su parte, Priscila López Jacobo, representante de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado (Sedagro), reconoció el trabajo del Ayuntamiento de Cuernavaca al garantizar que los apoyos lleguen directamente a las y los productores, de forma oportuna y adecuada a sus necesidades.

Las representantes del sector productivo, Norma Santana Colector (rama apícola) y Hermelinda Pérez López (rama fúngica), agradecieron al gobierno municipal por los apoyos, coincidiendo en que están recibiendo el doble de insumos con mejor calidad, lo que tendrá un impacto directo en su producción e ingresos.

En el evento también participaron las regidoras Paz Hernández Pardo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Miriam Barajas Basilio; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, y el director de Fomento Agropecuario, Norberto Hernández López.

Con esta acción, el Ayuntamiento de Cuernavaca refrenda su compromiso con el campo y con los productores locales, impulsando el desarrollo económico, la generación de empleos y el bienestar de las familias del municipio.

En: Sociedad
Martes, 03 Junio 2025 06:22

Catean dos viviendas en Tlatenchi

Presuntamente eran utilizadas para vender droga; habrían incautado "cristal", marihuana y diversos objetos.

Jojutla.- Dos casas que presuntamente están relacionadas con la venta de drogas fueron cateadas en este municipio.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal realizaron los operativos en el poblado de Tlatenchi, ya que supuestamente las viviendas eran utilizadas para almacenar y distribuir estupefacientes.

El primer inmueble se ubica en la colonia Santa María, al que ingresaron los agentes policiales, con apoyo de la Secretaría de Marina (Marina), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En el sitio habrían incautado 41 bolsas que contenían "cristal" y marihuana.

En la segunda casa presuntamente hallaron 19 bolsas con material sólido granulado blanco y 15 más con el contenido en azul; una báscula digital conocida como “gramera”; un cargador para arma de fuego de calibre 38 súper y dos cartuchos, un teléfono móvil, un chaleco y un casco tácticos, así como marihuana.

Ambos predios quedaron bajo resguardo para continuar con la investigación por delito contra la salud.

Asimismo, la droga y los objetos incautados fueron trasladados a la Fiscalía Regional Sur-Poniente, donde quedaron bajo la responsabilidad del Ministerio Público.

En: Justicia
Martes, 03 Junio 2025 06:21

Un hombre de 95 años está desaparecido

Su familia lo busca desde el pasado 29 de mayo; ese día lo vieron en el municipio de Xoxocotla.

Xoxocotla.- Un hombre de 95 años de edad desapareció en este municipio hace cinco días.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –mediante una ficha de búsqueda– que el nonagenario es identificado como Raúl Gutiérrez Uribe, quien es de estatura media, complexión delgada y tez morena.

Como señas particulares, no cuenta con dentadura, tiene dos cicatrices por cirugía y no escucha ni ve bien.

El día que desapareció fue el pasado jueves 29 de mayo; en esa ocasión portaba playera azul, pantalón casual de color café, tenis negros, sombrero de paja, chamarra de color verde y una mochila roja.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Raúl Gutiérrez Uribe aún era desconocido.

En: Justicia
Martes, 03 Junio 2025 06:19

Asesinan a cantante en Emiliano Zapata

Un intérprete de música norteña fue atacado a balazos al salir del sitio donde se presentó, en la colonia El Guante.

Emiliano Zapata.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya investiga el asesinato de un cantante de música norteña ocurrido en la colonia El Guante de este municipio, la noche del domingo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la víctima se llamaba Julio “N”, quien se presentó en un establecimiento de la citada colonia.

Al terminar su presentación, abandonó el lugar, pero fue agredido a balazos, unos momentos después.

El hombre corrió para intentar salvarse, pero cayó tendido en la avenida Ferrocarril.

Unos minutos más tarde, paramédicos acudieron al lugar, donde confirmaron el deceso del individuo.

Ante dicha situación, elementos policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del homicidio.

Por último, acudieron los peritos para recoger los casquillos, tras lo que auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.

En: Justicia

Cuatro hombres fueron agredidos a tiros en la glorieta del fraccionamiento “Burgos”; dos murieron en el sitio y los otros dos sufrieron heridas graves.

Temixco.- Dos hombres perdieron la vida y dos más resultaron heridos al ser atacados a balazos, la tarde del lunes, en el fraccionamiento "Burgos" de este municipio.

De acuerdo con información policial, el ataque ocurrió en la glorieta conocida como “Los Cántaros”, donde se escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego que alarmaron a los vecinos.

Unos minutos más tarde, al sitio arribaron policías y paramédicos, donde encontraron un automóvil Volkswagen Beetle rojo y un Corvette blanco, los cuales tenían impactos de bala. 

En el lugar también vieron a cuatro individuos tirados; al valorarlos, los socorristas se percataron que dos ya habían fallecido, mientras que a los otros dos los llevaron a un hospital, donde su estado de salud era reportado como grave hasta el cierre de esta edición.

En seguida, los policías resguardaron la zona, en espera de los peritos que iniciarían las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó los cuerpos a la morgue.

En torno a este hecho, se dio a conocer que los homicidas habrían escapado a bordo de un automóvil Nissan Tsuru de color blanco rumbo a la autopista México-Acapulco.

En: Justicia
Martes, 03 Junio 2025 06:12

¡Tres comerciantes heridas!

Un auto se impactó contra un paradero de comida que se ubica en el poblado de Coajomulco de Huitzilac; tres vendedoras sufrieron heridas, cuatro puestos fueron destruidos y tres vehículos resultaron dañados.

Huitzilac.- Tres comerciantes heridas, tres vehículos dañados y cuatro puestos de comida destruidos fue el saldo de un accidente ocurrido en el parador de comida que se encuentra a orillas de la autopista México-Acapulco, en el poblado de Coajomulco de este municipio, la mañana del lunes.

Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, un automovilista que intentaba dar la vuelta en el retorno no tuvo la precaución necesaria, lo que derivó en un choque con otros dos vehículos.

Uno de los automotores terminó impactándose contra los puestos de comida, por lo que tres vendedoras resultaron heridas (una de ellas quedó prensada entre una mesa).

En seguida, clientes y comerciantes ayudaron a las afectadas; después llegaron los paramédicos, quienes las atendieron y las trasladaron a un hospital.

Personal de la Guardia Nacional se hizo cargo del percance. Posteriormente solicitó el apoyo de grúas para trasladar los vehículos a un corralón.

Por último, cabe destacar que en el transcurso de la mañana del lunes se han registraron al menos cinco accidentes, entre los que hubo tres volcaduras en la autopista México-Acapulco.

En: Justicia

Prevenir inundaciones durante esta temporada de lluvias, el objetivo.

Mazatepec.- Con el objetivo de prevenir inundaciones y proteger las tierras de cultivo durante la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de este lugar puso en marcha los trabajos de desazolve del río Chalma.

El alcalde de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, informó que estas labores buscan mejorar el flujo del agua y evitar afectaciones a los productores agrícolas del municipio, especialmente a los dedicados al cultivo de caña de azúcar.

“Estamos trabajando de forma preventiva para evitar que las lluvias generen problemas en las zonas de cultivo. El desazolve ayudará a que el río mantenga su cauce y no se desborde”, señaló el edil.

Los trabajos se realizarán durante cinco días con el apoyo de maquinaria pesada, la cual fue gestionada gracias a un esfuerzo conjunto entre el ejido y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Productores del ejido de Mazatepec recordaron que cada año, durante la temporada de lluvias, es necesario realizar el desazolve en el paso del río Chalma, ya que el incremento del caudal representa un riesgo constante de desbordamiento y daños a los cultivos. Por ello agradecieron el apoyo de las autoridades y reiteraron la importancia de mantener estos trabajos de forma periódica.

En: Zona Sur

Caída de árboles y encharcamientos, entre los principales reportes.

Coatetelco.- La fuerte lluvia registrada la noche del domingo provocó diversas afectaciones en este municipio indígena, informó el departamento de Protección Civil.

Entre los incidentes atendidos reportaron la caída de árboles, encharcamientos y acumulación de materiales en calles principales, lo que ocasionó que algunos vehículos quedaran varados.

Durante la precipitación pluvial, personal de Protección Civil realizó recorridos de vigilancia para brindar auxilio a la ciudadanía, atendiendo distintos incidentes menores.

Asimismo, las autoridades municipales exhortaron a la población a extremar precauciones durante las lluvias, mantenerse bajo resguardo y reportar cualquier situación de riesgo en el número de emergencias 911 o al teléfono local 7774465472.

También se informó que durante la mañana del lunes, la Dirección de Obras Públicas –en coordinación con Protección Civil y Servicios Públicos– llevó a cabo labores de limpieza en varias calles del municipio.

En este sentido, se informó que detectaron una gran acumulación de arena y residuos arrastrados por la corriente, por lo que se atendieron los puntos más afectados con el objetivo de restablecer el tránsito vehicular y garantizar la seguridad vial.

En: Zona Sur

Este lunes comenzó la segunda semana de búsqueda.

Jojutla.- En el inicio de la segunda semana de búsqueda de cuerpos en al panteón de la colonia Pedro Amaro de este municipio, conocido como “la fosa de Jojutla”, localizaron lo que se presume son vestigios de dos cuerpos más.

La integrante del Colectivo “Regresando a Casa Morelos” Edith Hernández Torres comentó –durante una pausa en los trabajos de ayer– que este lunes asomó otro cuerpo, el cual estaba pendiente de descubrir desde el año 2024. “Nosotros decimos que son dos personas más, pero conforme se vaya excavando, se van a ir descubriendo”.

Reiteró la demanda a las autoridades para que haya una identificación inmediata, pues a la fecha hay más de 100 cuerpos localizados en esta fosa que están sin identificar.

Hernández Torres señaló que estos hallazgos se suman a los de la semana pasada, que –de acuerdo con la Fiscalía General del Estado– son por lo menos cinco indicios. Se trata de dos restos óseos de infantes; el mismo número de órganos dentales; pedazos de tela y una extremidad superior entremetida en superficie.

La madre buscadora invitó a todas las personas que tienen a un familiar desaparecido a acudir al panteón los días martes y miércoles, que es cuando asisten al lugar peritos que toman muestras genéticas y además se cuenta con un álbum de personas localizadas no identificadas que se puede consultar.

“Pueden venir personas hasta de otros estados a ver los álbumes, que son de cuerpos localizados recientemente y de larga data. Vienen de la Guardia Nacional para la toma de muestras genéticas y vienen también de la Fiscalía del Estado y la Comisión Nacional y Estatal de Búsqueda. Además nosotros les podemos ayudar para ver cómo van sus asuntos”, finalizó.

En: Zona Sur

Vecinos de Tlaquiltenango viajan a la CDMX en busca de ayuda; los canalizan a la CNB.

Zona sur.- Familiares de Juan Manuel Contreras Bahena, joven que desapareció en Tlaquiltenango el 30 de abril de este año, solicitaron la intervención del gobierno federal para su localización.

En una publicación difundida este lunes dieron a conocer que ayer, 2 de junio de 2025, familiares y amigos del menor Juan Manuel Contreras Bahena –quien fue privado de su libertad en la comunidad de Huautla del municipio de Tlaquiltenango– se dieron cita en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para solicitar el apoyo personal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Gracias a esta gestión, se canalizó el caso a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Ciudad de México, donde de forma inmediata se generó una ficha de búsqueda, ya que las instancias municipales y estatales de Morelos presentaban omisiones tanto en la información como en los hechos reportados inicialmente.

”Hoy, las autoridades federales se han sumado formalmente a la búsqueda de Juan Manuel Contreras Bahena, de 17 años, y exigimos la colaboración inmediata de las autoridades estatales y municipales para dar con su paradero y esclarecer los hechos”.

Resaltaron que “la omisión es complicidad” y etiquetaron al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch; a la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, a los fiscales de Morelos y Ciudad de México y a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

El 30 de abril, el joven Juan Manuel, junto con Roberto Carlos Sánchez, de 39 años, habría acudido desde Jojutla a Huautla a entregar mercancía, pero desde entonces se desconoce su paradero.

El pasado sábado 3 de mayo, familiares y amigos realizaron una marcha en Tlaquiltenango cuestionando la seguridad en el municipio y exigiendo que el alcalde, Enrique Alonso, “diera la cara” y respondiera por el hecho. El edil los calificó de “ignorantes” y que eran manipulados y argumentó que él “no es la fiscalía para realizar este tipo de investigaciones”.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.