Noviembre 2025

El conflicto legal entre Blake Lively y Justin Baldoni, protagonistas de la cinta Romper el círculo, dio un giro inesperado luego de que la actriz decidiera retirar dos cargos específicos de su demanda inicial, presentada en diciembre de 2024 ante el Departamento de Derechos Civiles de California.

Aunque esta acción sorprendió a medios y expertos legales, las acusaciones centrales por acoso sexual y represalias siguen vigentes.

En la denuncia original, Lively acusó a Baldoni de haberla acosado durante el rodaje de la película y de haber organizado una campaña mediática en su contra.

A raíz de esto, el actor respondió con una contrademanda por 400 millones de dólares, alegando difamación y extorsión, e involucrando también al esposo de Lively, Ryan Reynolds, y a su publicista.

Según el equipo legal de la actriz, el retiro parcial de los cargos está relacionado con su intención de proteger su salud mental, particularmente tras la exposición mediática del caso.

Se trata de las acusaciones vinculadas a la "angustia emocional", un aspecto del proceso que, según reveló la revista Variety, había sido especialmente desgastante para la actriz.

La defensa de Baldoni, sin embargo, interpreta esta decisión como un movimiento táctico para aligerar la presión del caso, aunque no descartan que esos cargos puedan ser reactivados más adelante.

Este desarrollo se dio poco después de que Baldoni solicitara acceso a los registros médicos de Lively, una petición que incrementó aún más la tensión legal y mediática.

Mientras tanto, el proceso judicial continúa y se espera que llegue a juicio en marzo de 2026. Lively planea testificar en el juicio y cuenta con el apoyo de organizaciones como Equal Rights Advocates, que respaldan una legislación californiana aprobada en 2023 para proteger a víctimas de acoso en la industria del entretenimiento.

Por su parte, Justin Baldoni niega todas las acusaciones en su contra y ha intentado minimizar la controversia, incluso retirando una polémica citación dirigida a Taylor Swift, la cual había sido criticada por parecer un intento de desviar la atención con un escándalo mediático.

La disputa ha estado acompañada de filtraciones de mensajes y videos, lo que ha dividido a la opinión pública y llevado al juez Lewis J. Liman a emitir una advertencia contra la “litigación en los medios”, recordando que el proceso debe mantenerse dentro de los cauces legales.

 

Pedro Pascal, uno de los actores más queridos del momento, no solo destaca por su talento y carisma, sino también por su estilo personal. A sus 50 años, el actor chileno se ha convertido en un referente de moda masculina, demostrando que la elegancia no está peleada con una imagen moderna y relajada.

Su forma de vestir refleja una combinación entre buen gusto, autenticidad y atención al detalle. Estas son algunas de las claves que sigue para proyectar una imagen fresca, juvenil y sofisticada:

1. Ropa que se ajusta a su cuerpo
Pascal siempre elige prendas que se adaptan bien a su silueta. Evita los cortes que no le favorecen y cuida detalles como el largo de mangas o pantalones. Esto aporta una apariencia más pulida y evita que la ropa luzca descuidada o desproporcionada.

2. Tendencias con personalidad
El actor no sigue todas las modas, solo incorpora aquellas que van con su estilo. Usa las tendencias como acentos dentro de un conjunto equilibrado, combinándolas con básicos atemporales para lograr un look actual, pero sin excesos.

3. Ajustes a medida
Una de sus reglas clave es asegurarse de que cada prenda le quede perfectamente. Para ello, adapta su ropa con ayuda de un sastre cuando es necesario, lo que hace que incluso los atuendos más sencillos se vean más elegantes y favorecedores.

4. Uso inteligente del color
Aunque suele preferir tonos neutros, Pedro también incorpora colores llamativos para dar vida a sus looks. Un abrigo rojo, una camisa azul vibrante o un conjunto en tonos monocromáticos pueden marcar la diferencia y sumar frescura.

5. Reinventa lo clásico
No todo es seguir modas. Pascal apuesta por piezas clásicas como jeans rectos, camisetas básicas o chaquetas estructuradas, pero las combina de forma moderna para que se sientan actuales y dinámicas.

6. Actitud ante todo
Más allá de la ropa, Pedro Pascal proyecta seguridad y autenticidad. Su actitud relajada y positiva es parte esencial de su atractivo y complementa su estilo, demostrando que verse bien también tiene mucho que ver con cómo te sientes.

El actor es prueba de que con estilo propio, atención al detalle y confianza, es posible lucir bien a cualquier edad.

En: Estilo
Martes, 03 Junio 2025 12:15

No más prórroga para transporte

Autoridades aseguran celeridad en trámites y acompañamiento a taxistas en procesos de regularización; choferes levantaron bloqueos tras exponer sus reclamos a funcionarios.

El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, sostuvo que no habrá más prórroga para el pago del refrendo vehicular, como lo exigieron ayer los taxistas que con sus unidades bloquearon la avenida Plan de Ayala, Chipitlán y el bulevar Juárez, en Cuernavaca.

"Es inaceptable un bloqueo de esa naturaleza con las condiciones que se están generando desde la Coordinación para avanzar en los diferentes trámites", indicó el funcionario, tras lograr acuerdos con el grupo de taxistas.

Barrera Toledo señaló que alrededor del 60 por ciento de los taxis que circulan en Morelos son vehículos chatarra, por lo que se tiene que aplicar la revista mecánica porque no hay información fidedigna y además había el compromiso de los trabajadores del volante de sacar de circulación estos vehículos de manera escalonada.

En la reunión, que se realizó en Palacio de Gobierno, se les recordó a los taxistas la ampliación del plazo para el pago de refrendo vehicular, que es de un mes para transporte particular y dos meses para transporte público.

Señaló que la Coordinación no puede ser rehén de un tipo de manifestación que afecta a la ciudadanía y aseguró que como autoridades han avanzado en el rezago que dejaron anteriores administraciones.

El líder de la agrupación "Taxis Unidos del Mercado Adolfo López Mateos", Flavio Valtierra, informó que son alrededor de 500 taxis afiliados y reconoció que más del 50 por ciento son modelos anteriores al 2015, por lo que no han podido cumplir con el pago del refrendo vehicular y piden que puedan prestar el servicio en esas condiciones.

En la calle Juan Dubernard, de la colonia Teopanzolco, se calentaron los ánimos cuando un grupo de vecinos reclamó a los taxistas que dejaron sus vehículos estacionados frente a sus negocios y exigieron retirarlos.

Ante la negativa de liberar la vialidad, un joven agitó un taxi, lo que generó malestar al chofer y éste se fue a los golpes, pero los demás calmaron la situación y más tarde arribó una patrulla.

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) señalaron que los llamados “acordeones”, en los que se promovía el voto a favor de candidatos cercanos a Morena, pudieron haber influido en los resultados preliminares de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir de septiembre.

En estos documentos distribuidos entre ciudadanos, se incluían nombres como Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Hugo Ortiz, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Guerrero. Todos ellos figuran actualmente como virtuales ganadores de un lugar en el máximo tribunal del país.

Ante esta situación, los consejeros Dania Ravel y Martín Faz expresaron su preocupación por el posible impacto de este tipo de propaganda en la votación.

“Fue lo que advertimos algunas consejerías de que esos acordeones, eran acordeones que estaban diseñados para incidir en el voto, entonces la verdad demuestra que esos acordeones tenían esa intencionalidad”, dijo Faz Mora.

Además, subrayó que aún no hay certeza sobre el alcance de esta influencia, ya que los conteos no han concluido.

“Eso hay que hacer un análisis específico, concreto, así ahorita sin que se hayan terminado todavía los cómputos sería difícil de decir. No, no se puede descartar, pero habrá que analizarlo bien en su momento”, añadió.

Por su parte, la consejera Dania Ravel coincidió en que no se puede descartar la posibilidad de una influencia directa: “no, por supuesto, que es algo que no se puede descartar; es algo que no se puede determinar”.

Ravel también advirtió que este tipo de prácticas afectan la legitimidad del proceso electoral.

“Justamente una de las preocupaciones que manifestamos diversas consejerías cuando hablamos del tema de los acordeones es que ese tipo de conductas resta legitimidad también a los resultados, y también afecta a las candidaturas, de hecho también por eso recibimos tantos deslindes”, añadió la consejera Ravel.

En: Nacional
Martes, 03 Junio 2025 12:00

Acuerdan levantar bloqueos

El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, informó que se acordó levantar el bloqueo de taxistas, a quienes se les informó sobre la prórroga para hacer trámites y pagos.

Ante la inconformidad de la ciudadanía dijo que el gobierno del estado está trabajando, resolviendo asuntos que estaban pendientes, y destacó que ya se habían sostenido tres reuniones previas con este grupo, por lo que consideran que no había justificación para hacer esta movilización.

Peláez Gerardo recordó que para toda la población se extendió el periodo para el pago de refrendo vehicular.

Pedir préstamos desde el celular se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, también han aumentado los riesgos: muchas personas han sido víctimas de aplicaciones fraudulentas conocidas como “montadeudas”. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, este tipo de apps ha crecido un 33% en los últimos meses.

Ante este panorama, la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) recomienda verificar que la app en la que se solicitará un préstamo esté registrada y regulada. Para hacerlo, se puede ingresar al sitio web de la Condusef y buscar el nombre de la app o institución. Si aparece con el estatus “En operación”, significa que está autorizada y cumple con los requisitos legales.

A continuación, cinco aplicaciones de préstamos confiables, según el registro oficial de la Condusef:

Mercado Pago
Ofrece préstamos personales, pagos de servicios y recargas telefónicas a crédito. Además, permite realizar pagos en tiendas físicas.

 

Tala
Brinda préstamos personales de hasta 10 mil pesos, con plazos de entre 15 y 61 días. No solicita aval ni comprobación de ingresos.

 

Doopla
Permite solicitar desde 10 mil hasta 300 mil pesos, con plazos de pago de hasta 36 meses. Funciona como una plataforma de préstamos entre personas.

 

Kueski
El primer préstamo puede ser de hasta 24 mil pesos. No requiere garantías ni avales, y el proceso es completamente en línea.

 

Credmex
Ofrece préstamos de hasta 30 mil pesos. El usuario elige el plazo y número de pagos que desea realizar.

Verificar la legalidad y seguridad de estas plataformas es clave para evitar fraudes. Siempre es recomendable revisar los términos del préstamo y evitar compartir información personal con aplicaciones no verificadas.

 
 
 
En: Tech

*El Gobierno de Morelos reafirmó su compromiso de atención ágil, trato digno y acompañamiento institucional al sector transporte*

Gracias a un diálogo constructivo entre el Gobierno de Morelos y representantes de agrupaciones de taxistas, los bloqueos registrados esta mañana en diversos accesos a la ciudad fueron levantados, tras alcanzar acuerdos para mejorar la atención y el acompañamiento al sector del transporte público.

En este contexto, el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, y el coordinador estatal de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, recibieron a una comisión de representantes de las agrupaciones inconformes. Durante el encuentro, las autoridades reiteraron el compromiso de la administración “La tierra que nos une” de garantizar una atención ágil, transparente y sin trabas en trámites esenciales como la revista mecánica, el pago de derechos y la regularización de unidades.

Se aseguró que no habrá condicionamientos ni complicaciones innecesarias, y que el acompañamiento institucional será permanente. En ese sentido, Miguel Ángel Peláez Gerardo enfatizó que las y los transportistas “no están solos” y que se mantendrá una coordinación efectiva para atender sus necesidades de manera eficaz durante el presente periodo administrativo.

Por su parte, Jorge Barrera Toledo reafirmó su disposición de atender al gremio con eficiencia y un trato digno, refrendando el interés de la gobernadora Margarita González Saravia de que el personal de la Coordinación de Movilidad actúe con legalidad, transparencia y una auténtica vocación de servicio.

Adicionalmente, se destacó que, como parte de una política de apoyo económico para impulsar la legalidad y regularización, el pasado 31 de mayo se publicaron en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” extensiones de plazos y beneficios fiscales aplicables tanto al transporte público como al privado.

Estas disposiciones están orientadas a facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales relacionadas con control vehicular, verificación y adquisición de vehículos automotores usados, tanto para el servicio público como particular. En el caso del transporte público, los beneficios contemplan subsidios y condonaciones en impuestos, recargos, multas y trámites administrativos, siempre que se cumplan los plazos establecidos.

Entre las fechas clave, destaca el 31 de julio como límite para aprovechar las facilidades fiscales en control vehicular y revista mecánica, mientras que el 30 de junio aplica como fecha para cumplir con la verificación obligatoria sin sanciones.

Para cerrar, las autoridades estatales reiteraron que el diálogo es y será siempre la vía principal para construir acuerdos duraderos y encontrar las mejores soluciones, reafirmando que las puertas del Gobierno de Morelos están abiertas para todos los sectores que trabajan por el desarrollo de la entidad.

Contar con un armario pequeño no tiene por qué ser sinónimo de desorden. Con algunos trucos sencillos y elementos organizadores adecuados, es posible optimizar el espacio y mantener la ropa en orden, incluso en los muebles más compactos.

El primer paso es hacer limpieza y clasificar la ropa por categorías.

Se recomienda colgar prendas como camisas, chaquetas y pantalones en perchas, y guardar otras como camisetas o ropa interior en baldas o cajones. Instalar un pantalonero o una barra adicional también puede ser útil para aprovechar mejor la distribución vertical.

Las bolsas al vacío son otra herramienta eficaz. Permiten comprimir la ropa de otras temporadas, reduciendo su volumen y protegiéndola del polvo. Se pueden guardar en la parte alta del armario o en cajas decorativas, ideales para mantener el orden y aprovechar el espacio superior.

Los separadores de cajones ayudan a mantener organizados los accesorios pequeños y la ropa interior, mientras que las estanterías colgantes ofrecen una solución práctica para prendas dobladas, especialmente si faltan baldas.

Si el armario lo permite, se pueden añadir barras extensibles o regulables en distintas alturas para aprovechar rincones desaprovechados. Esto permite crear zonas diferenciadas sin necesidad de grandes reformas.

Por último, para que estos métodos funcionen, es importante deshacerse de lo que ya no se usa: donar, vender o reciclar ropa en mal estado es clave para mantener un espacio funcional y ordenado.

Organizar un armario pequeño requiere estrategia, pero con estas ideas se puede transformar en un espacio más eficiente y con mucha más capacidad de lo que parece.

En: Estilo

Personal de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, participó en la visita que representantes del Gobierno de México realizaron para supervisar los trabajos de modernización del puente Jojutla, el cual forma parte del circuito “Tierra y Libertad”.

En este recorrido, en el que se contó con la asistencia de funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se constató que ya se ha perforado el subsuelo para la colocación de las pilas y, en breve, se comenzará con el armado de las zapatas de cimentación.

Durante el encuentro se recordó que, luego de la demolición de la antigua plataforma, se habilitaron dos vías alternas que comunican con la colonia El Higuerón, en Jojutla y otra hacia el municipio de Tlaquiltenango, que han facilitado la circulación vehicular en este punto de la zona sur del estado.

El circuito “Tierra y Libertad”, que consiste en la reconstrucción, rehabilitación y conservación de cerca de 650 kilómetros de la red estatal carretera, es un importante proyecto de modernización vial que se realiza gracias a la coordinación entre los gobiernos que dirigen Margarita González Saravia y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Si se te antoja algo dulce y no quieres ensuciar la cocina ni prender el horno, esta receta es perfecta para ti. Hoy te compartimos cómo hacer un brownie en taza, listo en un minuto y con ingredientes que seguro ya tienes en casa.

Este postre exprés es ideal para calmar antojos de forma práctica, sin complicaciones. No necesitas batidora ni moldes, solo una taza, una cuchara y un microondas. En cuestión de segundos tendrás un brownie esponjoso, con mucho sabor a chocolate y una textura irresistible.

Es una opción genial para consentirte por la tarde, sorprender a una visita inesperada o simplemente disfrutar de algo rico sin invertir mucho tiempo. A continuación, te dejamos los pasos para que lo prepares sin fallar.

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de harina de trigo
  • 2 cucharadas de cocoa sin azúcar
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1/4 cucharadita de polvo para hornear
  • 3 cucharadas de leche
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1/4 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 1 cucharada de chispas de chocolate o nueces (opcional)

Preparación:

1._ En una taza de al menos 250 ml apta para microondas, mezcla la harina, cocoa, azúcar, sal y polvo para hornear. Revuelve bien hasta eliminar los grumos.
2._ Agrega la leche, el aceite y la vainilla. Mezcla todo hasta obtener una masa uniforme, ligeramente espesa. Si lo deseas, incorpora chispas de chocolate o nueces.
3._ Cocina en el microondas durante 1 minuto a máxima potencia. Si al sacarlo notas que aún está crudo, caliéntalo por 10 segundos más.
4._ Deja reposar unos instantes. Puedes disfrutarlo solo o acompañarlo con helado, crema batida o lo que prefieras.

Y así, en solo un minuto, tendrás un postre casero, rápido y muy sabroso. Ideal para esos momentos en los que el antojo no espera.

En: Estilo

Los actores Margot Robbie y Colin Farrell se unen por primera vez en la gran pantalla como protagonistas de "A Big Bold Beautiful Journey", una cinta romántica con un enfoque nostálgico y emocional que promete conquistar al público.

La película, que en México llevará el título "El gran viaje de tu vida", ya lanzó su primer tráiler y confirmó su estreno en cines para el 18 de septiembre de 2025.

Dirigida por el cineasta surcoreano Kogonada, conocido por su trabajo en Despidiendo a Yang, y escrita por Seth Reiss, guionista de The Menu, la película promete una narrativa sensible y visualmente cuidada.

¿De que trata "El gran viaje de tu vida"?

Su historia sigue a dos desconocidos que, en medio de un viaje inesperado, conectan profundamente mientras reflexionan sobre sus pasados para encontrar el amor en el presente. El filme combina romance y fantasía con una carga emocional que buscará tocar fibras sensibles en la audiencia.

 

Además de Robbie y Farrell, el elenco incluye a Lily Rabe, Jodie Turner-Smith, Phoebe Waller-Bridge y Hamish Linklater, todos conocidos por sus destacadas participaciones en cine y televisión.

Hace una década, las tarjetas microSD eran esenciales en la mayoría de teléfonos móviles. Con memorias internas de apenas 8 o 16 GB, era habitual ampliarlas para almacenar fotos, vídeos o aplicaciones. Hoy, sin embargo, casi han desaparecido, y lejos de ser una pérdida, esta evolución responde a mejoras clave en tecnología, seguridad y rendimiento.

La desaparición de estas tarjetas se debe principalmente a dos factores. Primero, el diseño de móviles más compactos y resistentes al agua y al polvo impide incluir componentes adicionales como ranuras para tarjetas extraíbles. Segundo, el propio sistema Android ha limitado progresivamente su uso: ya no es posible mover aplicaciones a la SD como antes, solo transferir archivos.

También influye la velocidad. Las memorias internas actuales, especialmente las basadas en tecnología UFS, son mucho más rápidas que cualquier tarjeta microSD. Esto es crucial, ya que las aplicaciones modernas requieren mayores velocidades de lectura y escritura para funcionar correctamente.

La seguridad es otro motivo. Hoy, Android cifra por defecto todos los datos del teléfono, algo que las tarjetas microSD no pueden garantizar. Esto convierte su uso en un punto débil para la protección de la información personal.

Aun así, las microSD siguen presentes en algunos modelos de gama baja y pueden utilizarse para almacenar contenido multimedia o mover aplicaciones sencillas, aunque con ciertas limitaciones.

En definitiva, la retirada progresiva de las tarjetas microSD no es una estrategia comercial, sino una consecuencia lógica del avance tecnológico. Mejora el rendimiento, refuerza la seguridad del sistema y permite una experiencia más estable en los dispositivos actuales.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a la coalición Morena-PT-Verde no le fue mal en las elecciones municipales celebradas el domingo en Durango y Veracruz, pese a algunas versiones mediáticas.

Durante la conferencia de este martes, Sheinbaum explicó que, de acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la coalición gobernará a una mayor proporción de la población en comparación con el periodo anterior, aunque no haya ganado más municipios en todos los casos.

“Así que digan: ‘Qué mal le fue a la coalición Morena, PT, Verde en Durango y Veracruz, pues no’. Se gobierna más población”, afirmó.

En el caso de Durango, recordó que en 2022 la coalición —entonces también aliada con un partido local— administraba 18 municipios que representaban el 15.14 % de la población estatal. Tras los comicios recientes, la alianza controlará 16 municipios, pero con un mayor número de habitantes, lo que equivale al 33.05 % de la población duranguense.

“Mientras que se gobernaba antes de elección (de 2025) a 15.1 por ciento de población de Durango, a partir de la entrada de los nuevos presidentes municipales se va a gobernar el doble de la población de Durango”, explicó Sheinbaum.

Respecto a Veracruz, donde los gobiernos municipales duran cuatro años, indicó que en 2021 la coalición gobernaba 103 municipios con el 60.03 % de la población. Tras la elección de este año, los partidos aliados controlarán 112 ayuntamientos y el 65 % de la población estatal.

“Todo esto que salió hasta en el Wall Street Journal, que qué mal le había ido (a su coalición en estas elecciones), pues no, no le fue mal. Son datos duros del PREP, colocados de manera que se muestran los resultados de la coalición que me llevó a mi a la Presidencia de la República”.

En: Nacional

Lo que prometía ser una noche inolvidable para los seguidores de Latin Mafia en el Palacio de los Deportes terminó convirtiéndose en un momento de tensión.

Durante el concierto de la banda el pasado 1 de junio en la Ciudad de México, uno de los integrantes, Milton de la Rosa, protagonizó un accidente al lanzarse del escenario hacia el público, pero los fans no lograron sostenerlo, provocando una aparatosa caída.

El salto, que suele formar parte de la interacción habitual del grupo con sus seguidores, resultó en una serie de caídas como efecto dominó entre las personas ubicadas en las primeras filas.

Una joven, tras ser aplastada en el efecto dominó, sufrió convulsiones y tuvo que ser atendida de inmediato por asistentes y personal médico.

En los videos compartidos por redes sociales, se observa cómo el público abre espacio para que la chica reciba primeros auxilios, le proporcionan agua y aire, y finalmente es retirada del área ya consciente.

 

Aunque Milton salió del incidente solo con algunos rasguños, el susto fue mayor entre los asistentes que fueron testigos del accidente.

Afortunadamente, la situación se controló con rapidez y no se reportaron lesiones graves, gracias a la oportuna respuesta de los presentes y del equipo de seguridad del recinto.

A pesar del accidente, los fans celebran el concierto

El incidente no empañó del todo la energía del evento. En redes sociales, cientos de asistentes compartieron su emoción por el concierto, destacando la entrega de Milton, Emilio y Mike, los tres hermanos que integran Latin Mafia.

El show, parte de su gira “Te odio y te extraño mucho”, estuvo cargado de emoción, luces, y los temas más populares de la banda de indie pop que ha ganado fuerza en la escena musical mexicana.

"Ir al concierto de Latin Mafia fue un concierto de lo bonito que es sentir tanto", "Explíquenme por qué siempre lloro en sus conciertos", fueron algunos de los comentarios de los fans, quienes describieron el evento como una experiencia única y emotiva.

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, decidió posponer el mensaje en cadena nacional que tenía previsto dar la noche del lunes para informar sobre los ganadores de las nueve posiciones de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Según el organismo, será hasta este martes cuando se den a conocer los resultados definitivos.

“Se pospone el mensaje en cadena nacional de la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei. El mensaje se llevará a cabo mañana, hasta que esté el 100% de las actas computadas para los cargos a la SCJN”, informó el Instituto Nacional Electoral.

El cómputo distrital de la elección de ministros avanzó ayer hasta el 82.77% con corte a las 19:40 horas.

Los resultados preliminares muestran que el candidato Hugo Ortiz Aguilar lleva la delantera con 4.6 millones de votos, seguido por Lenia Batres con 4.4 millones de sufragios.

Los trabajos de cómputo se suspendieron la noche de ayer debido a un receso para los consejeros distritales y se reanudaron esta mañana a partir de las 8:00 horas.

Hasta ahora, el INE no ha anunciado la hora exacta en que se dará a conocer el resultado final de esta elección para la Suprema Corte.

En: Nacional

El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, calificó como un bloqueo irresponsable el que realizan taxistas en la avenida Plan de Ayala, Chipitlán y bulevar Juárez, para exigir a las autoridades respetar los acuerdos pactados, como la ampliación de todo el año en el pago del refrendo vehicular y la eliminación de la tenencia.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que se han establecido medidas que atienden las demandas que están exigiendo, pero es un bloqueo irresponsable porque hay afectaciones económicas a la ciudadanía y generan molestia.

Barrera Toledo señaló que está la prórroga de dos meses para cumplir con dicho trámite, y la coordinación a su cargo reprueba este tipo de medidas de protesta que afectan a la ciudadanía.

Aunque el término "higiene menstrual" es común en discursos sobre salud femenina, su verdadero significado suele estar malinterpretado. Según Paloma Alma, divulgadora experta en salud menstrual y ciclicidad, esta expresión va mucho más allá de la limpieza personal.

“Es una palabra heredada del inglés, y puede llevarnos a pensar erróneamente que tener la regla es incompatible con estar limpia, cuando no es así”, explica.

La higiene menstrual se refiere, en realidad, a la gestión adecuada del sangrado y a todo lo que contribuye a una menstruación saludable. Esto incluye el uso de productos adecuados, la elección de la ropa interior, el manejo del dolor y las condiciones físicas y emocionales en las que se vive el ciclo.

Alma destaca que no es sólo una responsabilidad individual: también implica el acceso a recursos básicos como agua potable, servicios sanitarios y productos menstruales seguros. En este contexto, la falta de estos elementos esenciales da lugar a lo que se conoce como pobreza menstrual, una realidad que afecta a muchas mujeres en todo el mundo, especialmente en contextos de emergencia o vulnerabilidad.

Para mantener una buena higiene menstrual, considera estas cinco recomendaciones clave:

Registrar el ciclo de forma manual, observando el sangrado, el estado emocional, la energía o el deseo de sociabilizar.

 

Explorar diferentes productos menstruales más allá de los convencionales, como la copa o las bragas menstruales.

 

Cuidar la alimentación, incorporando frutas, verduras, proteínas de calidad y semillas.

 

Mantenerse activa físicamente, incluso con algo tan simple como caminar al sol.

 

Conectar con el propio ciclo, entendiendo cómo se quiere vivir y relacionarse con él.

En definitiva, la higiene menstrual no solo es salud, también es bienestar, información y acceso justo.

En: Estilo

Durante la jornada electoral para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se registraron más de 10.9 millones de votos nulos, lo que representa el 11.8% del total de 92 millones 446 mil 101 sufragios emitidos, según los cómputos distritales con corte a las 9 de la noche.

Este porcentaje de votos anulados supera al promedio histórico en elecciones presidenciales, que ronda el 6%.

De acuerdo con el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz, las causas son diversas: desde errores involuntarios al llenar las boletas, hasta anulaciones intencionales por parte de los votantes.

Faz explicó que, aunque los votos se anulen por marcar incorrectamente o escribir nombres o frases ajenas al proceso, todos cuentan para la participación ciudadana.

También mencionó que la complejidad de esta elección pudo haber influido en el número elevado de errores. Cada ciudadano tenía hasta seis boletas y podía votar por un máximo de 39 personas.

Sin embargo, muchos eligieron a menos candidatos o cometieron errores al marcar los recuadros, lo que terminó invalidando su voto.

El consejero afirmó que era previsible un aumento en los votos nulos debido al formato inusual y más complejo que en otras elecciones federales.

En: Nacional

La noche del lunes 2 de junio, intensas lluvias provocaron severas inundaciones en varias zonas del oriente de la Ciudad de México, afectando gravemente la movilidad en puntos clave como la calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa.

Una de las escenas más comentadas se registró en la estación Acatitla de la Línea A del Metro capitalino, donde ambas entradas quedaron anegadas, impidiendo el paso de cientos de pasajeros. Un video viral en TikTok captó cómo usuarios intentaban salir del lugar sin poder evitar el agua acumulada.

Frente al caos, comerciantes ambulantes que se encontraban cerca del acceso aprovecharon la situación para ofrecer ayuda de manera ingeniosa. Utilizando un triciclo de carga —habitualmente usado para transportar mercancía pesada— comenzaron a trasladar personas de un lado a otro del encharcamiento por una tarifa de diez pesos.

“¡Súbale banda, de a $10 pesos!”, se escucha en la grabación mientras los afectados suben al improvisado transporte para evitar mojarse. La escena se viralizó rápidamente, acumulando millones de vistas y reacciones en redes sociales.

Los comentarios fueron desde el humor hasta la admiración por la rapidez con la que la gente responde ante emergencias. Frases como: “el triciclo del bienestar”, “México mágico” y “servicio premium” inundaron las publicaciones, resaltando la creatividad que caracteriza a la ciudadanía en momentos difíciles.

Aunque algunos celebraron la astucia de los ambulantes, otros usuarios exigieron mejores sistemas pluviales y mantenimiento adecuado en las instalaciones del Metro para prevenir estos episodios en futuras lluvias.

Mientras se espera una solución estructural, este hecho se ha convertido en un nuevo ejemplo de la capacidad de adaptación y resiliencia del pueblo mexicano, que responde con ingenio incluso ante los problemas más inesperados.

En: Viral

*Exigen la suspensión inmediata de una profesora, por presuntas agresiones contra estudiantes y una docente*

Padres de familia de la escuela primaria "Miguel Hidalgo" de la colonia Centro de Puente de Ixtla encabezan una protesta y bloqueo de la avenida Miguel Hidalgo, en el primer cuadro del municipio, este martes.

El grupo de inconformes exige la suspensión inmediata de la profesora Shirley Villegas Carrera, por presuntas agresiones contra estudiantes y una docente; aseguraron que no es la primera vez que la maestra Shirley agrede, verbal y físicamente, tanto a alumnas y alumnos como a profesores en el plantel.

Exigen a las autoridades educativas una solución real a su demanda, o de lo contrario radicalizarán sus acciones; la escuela fue cerrada con candados y cadenas, a fin de que puedan ser escuchados.

Publish modules to the "offcanvas" position.