Director y Fundador del periódico La Unión de Morelos, Recientemente homenajeado y distinguido por UNINTER con la presea CIUDADANO DEL MUNDO, en reconocimiento a su gran empeño y compromiso social.
Rodeados de información de tantas reformas que se han realizado en los últimos meses, quisiera que no se pierda de vista la importancia de la enseñanza pública.
Me da mucho gusto leer periódicamente de los triunfos de nuestros jóvenes morelenses en los concursos de conocimientos y de ciencia que se realizan a nivel nacional.
Ya se ha confirmado que los próximos presupuestos de egresos de los gobiernos estatal y federal serán restrictivos, es decir, menores a los del presente año, debido a que se han ajustado los índices de crecimiento esperado y, por lo mismo, habrá menor recaudación y ante ese no se puede planear gastar más dinero del que se va a tener.
Hoy deseo comentar sobre algo que me llama profundamente la atención: en lo que va del año ha habido grandes cambios a las leyes o decisiones importantes en varios ámbitos de la sociedad, como las reformas a la enseñanza o los cambios fiscales.
Además de señalar con orgullo que fue en la Unión de Morelos donde el concepto "Morelos Único" dio sus primeros pasos, quiero señalar que el esfuerzo por promover todo lo bueno que tiene nuestra entidad es enorme y requiere de la ayuda de todos.
El viernes por la noche y el sábado anterior se realizó una vez más la competición automovilística promovida por La Unión de Morelos y que tanto prestigio ha dado a la entidad, pues se trata de un evento deportivo que atrae a decenas de miles de personas interesadas, que no dudan en movilizarse por decenas de miles al corazón de Cuernavaca y luego a lo largo de las carreteras del estado que componen el circuito.
Uno de los grandes pendientes de esta sociedad en la que no veo un avance notable es en la extensión del hábito de la lectura, una habilidad necesaria para la adquisición del conocimiento y de la que carecen no sólo las nuevas generaciones.
En los últimos días he escuchado noticias alentadores a favor de la juventud. Me refiero concretamente al anuncio de la entrega de becas a los jóvenes de determinada edad, lo mismo de parte del gobierno federal que del estatal y de la propia Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a fin de que puedan iniciar o continuar estudios universitarios o también de bachillerato.
Una de las peores plagas que debe enfrentar la sociedad mexicana es el conformismo. La falta de ambición de muchos de nuestros compatriotas y la creencia en que deben resignarse a la suerte que les ha tocado ha hecho perder gran parte del potencial que tenemos como nación.
En el foro Familia Empresa y Sociedad, que se celebró la semana anterior en las instalaciones de nuestra máxima casa de estudios, se abordó un tema que considero básico para el buen desarrollo de nuestra sociedad.