De la música a las escuelas: Bad Bunny ahora forma parte de los libros de la SEP
TXT fátima vázquez
El multifacético cantante Bad Bunny ha dado un paso inesperado en su carrera: se ha convertido en un ejemplo para enseñar a los estudiantes cómo redactar reseñas periodísticas en los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su inclusión en el material educativo se debe a su reciente aparición en los Premios Oscar 2024, según lo informado por Playlist Magazine.
El nombre del artista puertorriqueño ahora figura en los libros de texto como un modelo para los estudiantes, mostrándoles la forma adecuada de escribir reseñas de eventos. Esta noticia ha generado un revuelo en las redes sociales, donde miles de internautas han expresado su opinión al respecto.
Por un lado, muchos elogian la iniciativa de utilizar ejemplos actuales y artistas reconocidos para enseñar habilidades de redacción a los alumnos. Consideran que esto hace que el aprendizaje sea más relevante y estimulante para los estudiantes. Sin embargo, otros expresan su asombro y sugieren que este tipo de situaciones solo ocurren en lugares como Monterrey.
A pesar de las diversas opiniones sobre la inclusión de Bad Bunny en los libros de la SEP, es importante destacar que su presencia no tiene como objetivo promover su carrera musical, sino más bien proporcionar a los estudiantes ejemplos concretos y contemporáneos sobre cómo realizar reseñas periodísticas. Además, se espera que esta iniciativa anime a los estudiantes a considerar el periodismo como una posible carrera profesional y los inspire a realizar coberturas de eventos en el futuro.
En resumen, la inclusión de Bad Bunny en los libros de la SEP representa un esfuerzo por parte de las autoridades educativas para adaptar los contenidos curriculares a la realidad actual y proporcionar a los estudiantes herramientas prácticas y relevantes para su formación académica y profesional.
Oficialmente Bad Bunny forma parte de los libros escolares de la SEP (Secretaría de Educación Publica).
— Indie 505 (@Indie5051) March 13, 2024
En el material educativo incluyen un ejercicio que tiene como objetivo enseñar a elaborar una reseña. Para ello, se incluye un análisis detallado de la actuación de Bad Bunny,… pic.twitter.com/l8buzcdz6o
Olivia Rodrigo obsequia anticonceptivos en su gira para promover derechos reproductivos
TXT josé j maciel
En el marco del tan esperado 'Guts World Tour' de Olivia Rodrigo, que inició el pasado febrero, la atención no solo se ha centrado en la producción espectacular de cada espectáculo, sino también en una iniciativa de concientización sobre los derechos reproductivos en los Estados Unidos.
Durante la noche inaugural del tour, la talentosa intérprete de "making the bed" anunció una campaña llamada Fund 4 Good, la cual tiene como objetivo brindar apoyo a todas las personas que necesiten atención gratuita en materia de derechos reproductivos.
Además, se comprometió a destinar una parte de los ingresos generados por la venta de entradas a los shows a este fondo, que también promoverá estrategias benéficas para el desarrollo educativo de niñas y la prevención de la violencia de género.
Pero los esfuerzos tomaron un giro aún más significativo en la fecha más reciente del 'Guts World Tour' en Saint Louis, Missouri. En este evento, todas las personas que asistieron tuvieron la opción de solicitar píldoras anticonceptivas y condones de forma gratuita.
Además, en los puestos donde se distribuyeron estos artículos, se proporcionó información detallada sobre la importancia de los derechos reproductivos, destacando la necesidad de que solo las mujeres y personas menstruantes tengan plena autonomía sobre sus propios cuerpos.
Esta iniciativa no solo destaca el compromiso de Olivia Rodrigo con las causas sociales, sino que también proporciona un espacio seguro y de apoyo para que los fanáticos accedan a recursos vitales en materia de salud reproductiva. Con acciones como estas, Rodrigo demuestra que la música puede ser una poderosa plataforma para el cambio social y la concientización sobre temas importantes.
El equipo de Olivia Rodrigo repartió pastillas anticonceptivas gratuitas a los fans que las querían e información sobre centros de aborto, en su último concierto pic.twitter.com/I1t94emBRR
— Indie 505 (@Indie5051) March 13, 2024
Dispersan pago 'gastos de camino' a Vectores
Reportera Tlaulli Preciado
Servicios de Salud de Morelos (SSM) informó que a partir de las 10:00 horas de este miércoles dispersó el pago denominado “gastos de camino” a trabajadores de base del área de Vectores.
Tras realizar las gestiones administrativas correspondientes, Servicios de Salud obtuvo la liberación del recurso financiero para cubrir el monto.
Señaló que las expresiones realizadas por el personal de esta área no afectaron en ningún momento las acciones de prevención, contención y eliminación del mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya en la entidad.
Asimismo aclaró que el retraso del recurso obedeció al arranque financiero del año 2024, por lo que ante este panorama ya se ha subsanado la distribución del recurso a quienes corresponde.

El estado de Guerrero ha sido sacudido por un alarmante aumento de casos de dengue, con un total de 2,371 casos reportados en lo que va del año.
Esto representa más de 38 veces los 62 detectados en el mismo periodo de 2023, y más de uno de cada tres de los reportados a nivel nacional este año.
Según el último informe epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, Guerrero representa el 34.7% de los 6,828 casos de dengue detectados en México en las primeras nueve semanas del año.
Este aumento interanual de más del 478% en casos de dengue en todo el país es motivo de preocupación para las autoridades de salud.
Aunque las autoridades de salud de Guerrero han afirmado que la situación no es grave y que solo 71 de los casos reportados se consideran severos, atribuyen el problema al impacto del huracán Otis, que azotó la región el 25 de octubre pasado.
Los estragos dejados por el huracán han propiciado la proliferación de los mosquitos transmisores del dengue, especialmente en el puerto de Acapulco.
Acapulco. Foto: EFE/ David Guzmán
El director de Salud de Acapulco, Aniceto Leguizamo, señaló que están llevando a cabo medidas como la chatarrización, fumigación y abatización para controlar la situación. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de atacar las larvas para erradicar el problema por completo.
La situación del dengue en México se agrava mientras la Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica en febrero por esta enfermedad en América, con países como Brasil y Perú entre los más afectados.
Por otro lado, el empleado del área de vectores de la dirección de Salud Municipal, Alfredo Arciniega, ha destacado que la inseguridad se ha convertido en un desafío principal, ya que muchas personas no permiten el acceso a sus hogares para realizar las actividades de control de mosquitos.
Las autoridades instan a la población a cooperar permitiendo el ingreso a sus hogares para realizar las acciones necesarias de control de vectores.
En este sentido, Dalia Olea, encargada del departamento municipal de vectores en el puerto, destacó la importancia de actividades como las nebulizaciones espaciales, fumigaciones y entrega de abate para combatir el dengue.
Con el objetivo de abordar la situación de manera efectiva, se realizan recorridos semanales en los barrios de Acapulco, beneficiando a miles de personas.
Además, se presta especial atención a la zona turística, donde se llevan a cabo actividades de control de larvas y mosquitos adultos en calles, comercios, restaurantes y hoteles.
Dua Lipa anuncia 'Radical Optimism', su nuevo álbum musical
TXT jem aswad
Después de meses simplemente conocido como "DL3", Dua Lipa ha revelado el título, portada, lista de canciones y fecha de lanzamiento de su tercer álbum de estudio.
Titulado "Optimismo Radical", el álbum será lanzado el 3 de mayo y consta de 11 canciones, incluyendo los dos sencillos preliminares, "Houdini" y "Training Season". En un giro intrigante sobre el título, la portada muestra a la cantante en el agua, a solo unos metros de un tiburón.
La cantante también mostró un nuevo aspecto bastante sorprendente en una nueva foto promocional donde apenas se le ven las cejas (aunque sus cejas parecían perfectamente normales cuando anunció el álbum en una breve aparición en Instagram Live el miércoles por la tarde).
El anuncio describe el álbum como inspirado por la energía de la ciudad natal de Dua, Londres, y la sinceridad, honestidad, confianza y libertad del Britpop de los años 90.
"Hace un par de años, un amigo me presentó el término 'Optimismo Radical'. Es un concepto que resonó en mí, y me volví más curiosa a medida que empecé a jugar con él e integrarlo en mi vida", dijo Lipa en el anuncio. "Me impactó la idea de atravesar el caos con gracia y sentir que puedes superar cualquier tormenta. Al mismo tiempo, me encontré mirando a través de la historia musical de la psicodelia, el trip hop y el Britpop. Siempre me ha parecido tan confiadamente optimista, y esa honestidad y actitud es un sentimiento que llevé a mis sesiones de grabación".
Sus colaboradores principales en el álbum son los mismos que en "Houdini" y "Training Season": Kevin Parker de Tame Impala; Danny L. Harle, colaborador de Caroline Polachek/Charli XCX; Tobias Jesso Jr. (Adele, Harry Styles, Miley Cyrus) y Caroline Ailin (que ha coescrito varios éxitos de Lipa).
Ha habido poca información previa sobre cómo suena el nuevo álbum. Recientemente, le dijo al New York Times que está inspirado en la "psicodelia de los años 1970" (aunque hay poco indicio de eso aquí). A principios de 2022, cuando Lipa le dijo a Elton John en su podcast "Dua Lipa: A tu servicio" que estaba a mitad de camino, pero hablando con Variety a finales de ese año, dijo: "Ha dado un giro completo a medida que he seguido trabajando, y realmente siento ahora que está empezando a sonar cohesivo. Así que seguiré escribiendo en los primeros meses del nuevo año y veremos a dónde me lleva eso. El álbum es diferente — sigue siendo pop pero es diferente sónicamente, y hay más un tema lírico. Si te dijera el título, todo tendría sentido — pero creo que solo tendremos que esperar".
Lista de Canciones:
1.End Of An Era
2.Houdini
3.Training Season
4.These Walls
5.Whatcha Doing
6.French Exit
7.Illusion
8.Falling Forever
9.Anything For Love
10. Maria
11. Happy For You
RADICAL OPTIMISM
— DUA LIPA (@DUALIPA) March 13, 2024
MY 3RD STUDIO ALBUM
OUT MAY 3RD 2024
SHOT BY TYRONE LEBON
!!!!!!!!!!!!!! pic.twitter.com/J4Noe4RWh1
¿Qué está pasando en Haití? La verdad tras el video de canibalismo
TXT N+
La crisis en Haití alcanza su punto más crítico en 2024 con la renuncia del primer ministro Ariel Henry y la circulación de un perturbador video que muestra presuntos actos caníbales.
La situación en el país se ha agravado este año debido a la violencia desatada por bandas criminales que disputan el control del territorio. Según la OIM, más de 362 mil personas han sido desplazadas de sus hogares debido a esta problemática.
El lunes 11 de marzo, se llevó a cabo una reunión urgente para abordar la situación en Haití, con la participación de altos funcionarios de Estados Unidos, México, Caricom, la ONU, Francia y Canadá. Sin embargo, poco después de la reunión, Henry presentó su dimisión.
En medio de este contexto tenso, comenzó a circular un video que supuestamente muestra a haitianos practicando el canibalismo.
Incluso, el video fue replicado por Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y quien ofreciera su ayuda para acabar con el conflicto haitiano.
“Hemos visto imágenes similares en El Salvador hace unos años: pandillas bañándose con los cráneos de sus víctimas. Todos los 'expertos' decían que no podían ser derrotados porque eran una 'parte intrínseca de nuestra sociedad'. Estaban equivocados. Los aniquilamos. Lo mismo debe hacerse en Haití”
En el mismo mensaje se mencionó a Jimmy Chérizier alias 'Barbecue', el supuesto líder de la banda de caníbales.
Sin embargo, es importante aclarar que el video de los actos caníbales en Haití no es actual, aunque sí es real. Según el medio de fact checking, Infodemia, se pudo identificar que el material audiovisual comenzó a circular en 2021
Jimmy Chérizier alias 'Barbecue'.
Jimmy Chérizier, conocido como "Barbecue", ha emergido como uno de los líderes criminales más influyentes en Haití, ya que lidera una de las alianzas de bandas conocida como "Familia G9".
Esta agrupación, compuesta principalmente por exmiembros de seguridad y niños de la calle, está involucrada en una amplia gama de delitos.
"Barbecue" es acusado de la "masacre de Saline" en 2018, que dejó numerosas víctimas. Además, en 2020, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló que las pandillas lideradas por él cometieron atrocidades como quemar, desmembrar y alimentarse de sus víctimas, incluidos niños.
En Morelos se debe garantizar el derecho a una vivienda digna: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
Esta mañana, en un evento en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la aspirante a la gubernatura, Margarita González Saravia, participó en el "Primer Foro de Vivienda Morelos".
El foro, que reunió a decenas de estudiantes y profesionales interesados en el tema, fue una oportunidad para abordar la problemática del crecimiento y desarrollo urbano en el estado, así como para buscar soluciones que beneficien a los habitantes de Morelos.
En su intervención, Margarita González Saravia expresó su agradecimiento a la UAEM por permitir la realización de este importante evento, destacando la relevancia de este tipo de encuentros para el bienestar de los morelenses. Además, reconoció el apoyo de todos los involucrados en la organización, con especial mención a Alfonso Saldívar, promotor del turismo y la arquitectura en la región.
González Saravia hizo hincapié en la necesidad de un desarrollo urbano ordenado en Morelos, recordando la historia migratoria del estado y los desafíos que ha enfrentado en materia de crecimiento. En este sentido, enfatizó la importancia de trabajar en una planeación conjunta que tenga en cuenta las necesidades sociales de la población, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible que beneficie a todos los morelenses.
"Morelos es un estado con unidad y voluntad política", afirmó González Saravia, destacando la importancia de trabajar en colaboración para alcanzar un desarrollo integral que priorice el bienestar común, especialmente de aquellos que más lo necesitan.
La aspirante también subrayó la importancia de promover un diálogo amplio sobre el sector de la vivienda, incluyendo aspectos de calidad, viabilidad y sostenibilidad. En este sentido, destacó la necesidad de fomentar la colaboración entre todos los sectores para encontrar soluciones a los problemas de vivienda y sensibilizar a la opinión pública sobre su importancia.
El foro contó con la participación de destacados profesionales y expertos en el tema, quienes coincidieron en la importancia de promover el desarrollo de vivienda de manera integral y colaborativa.
Entre los participantes se encontraban Susana Jaime Salgado, Héctor Iturriel Hinojosa, Alfonso Saldívar Cázares, César Añorve, Carlos Iturbe, Mikel Adria, Omar Paniagua Sotelo, Antonio Zurita, Santiago Villegas, Vianney Torres, Maribel Toriz, Omar Laguna Ocampo, Ignacio Guerra, Jorge Salgado Ruiz y Omar Avilés.
Este foro representa un paso importante en el camino hacia un desarrollo urbano más sostenible y equitativo en Morelos, y refleja el compromiso de todos los sectores de la sociedad en la búsqueda de soluciones para los desafíos actuales y futuros del estado.
AMLO celebra aparición de agentes de FGR tras desaparición
TXT AN / FPR / EFE
Esta miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que encontraron vivos a los dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) que desaparecieron mientras investigaban el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
“Me da mucho gusto porque había dos servidores públicos desaparecidos de la Fiscalía General de la República que están haciendo trabajo, porque estamos en la búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa, porque estamos avanzando, y ya aparecieron”, dijo el mandatario sin mayores detalles durante su rueda de prensa matutina.
Los agentes fueron reportados como desaparecidos desde el pasado domingo, mientras se dirigían al estado de Guerrero, al sur de México, para continuar con las investigaciones relacionadas con el caso Ayotzinapa.
Según lo mencionado por el propio López Obrador el martes, se trata de un hombre y una mujer que trabajan para la FGR.
La última vez que fueron vistos fue en Cuernavaca, la capital del estado de Morelos, donde la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas había difundido sus fichas informativas, identificándolos como Suay Kassandra Domínguez y Enrique Linares.
Aunque algunos medios habían sugerido que los agentes estaban investigando el homicidio de Yanqui Kothan Gómez, estudiante de la normal de Ayotzinapa asesinado la semana pasada en un retén policial en Guerrero, López Obrador aclaró que estaban concentrados en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos en 2014.
El presidente también celebró la liberación del periodista Jaime Barrera, presentador del noticiero N+ de Televisa Guadalajara, quien había sido privado de su libertad desde el lunes.
“También en la madrugada de hoy liberaron ya al compañero conductor de televisión de Guadalajara, de Jalisco”, señaló.
El caso de Barrera generó preocupación entre organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Artículo 19, el Comité de Protección para Periodistas (CPJ) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
México enfrenta una crisis de desapariciones, con más de 100 mil personas sin localizar según datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), una situación que el gobierno de López Obrador busca abordar mediante modificaciones pertinentes.
Bukele se ofrece para resolver crisis en Haití: ‘Es posible aniquilar a las pandillas’
TXT EFE
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que puede arreglar la grave crisis de violencia que sufre Haití si cuenta con el visto bueno de las autoridades locales y de la ONU, e insistió en que es posible “aniquilar” a las bandas haitianas, una victoria que ya consiguió en El Salvador.
La propuesta del presidente salvadoreño incluye una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y la cobertura de todos los costos de la misión.
Bukele, conocido por su enfoque en la seguridad en El Salvador, reaccionó en las redes sociales a un vídeo perturbador que mostraba a un miembro de una banda en Haití aparentemente cometiendo actos atroces. Recordó situaciones similares en su propio país y la eficacia de su estrategia contra las pandillas.
Esta no es la primera vez que El Salvador ofrece ayuda a Haití. En enero de 2023, el país se comprometió a abrir una oficina de cooperación para abordar la alta criminalidad. Más tarde, el vicepresidente Ulloa expresó la disposición de El Salvador para enviar una misión de asistencia a Haití, enfatizando la necesidad de acciones concretas.
Bukele y su administración destacan el éxito de su política de seguridad en El Salvador, que ha llevado al país a ser considerado el más seguro del Hemisferio Occidental. Sin embargo, esta política ha sido objeto de críticas por violaciones de derechos humanos, incluyendo detenciones arbitrarias y tortura.
La violencia en Puerto Príncipe ha aumentado significativamente desde que el 28 de febrero se conociera que Henry se había comprometido a celebrar elecciones en Haití antes de finales de agosto de 2025, una fecha muy lejana si se tiene en cuenta que el primer ministro debió concluir su mandato el pasado 7 de febrero, según un acuerdo de 2022.
Realizan plática de sensibilización sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el TSJ
Reportera Silvia Lozano Venegas
A través de un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que juezas, jueces, magistradas y magistrados, así como secretarios de Estudio y Cuenta participaron en la primera plática de sensibilización sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, impartida por el magistrado Eliseo Juan Hernández Villaverde, secretario técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (Cocifam).
Tras darle la bienvenida, el magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, comentó que ante la próxima entrada en vigor del nuevo Código, para el Poder Judicial del estado ya es ineludible transitar hacia otros modelos de gestión que garanticen un mejor acceso a la justicia para todos, lo cual significa un reto importante porque contempla incluso un modelo de justicia digital como herramienta de accesibilidad para todos los justiciables.
Al respecto, el magistrado Eliseo Juan Hernández Villaverde explicó que la razón por la cual se propone un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se debe a que actualmente existen treinta y dos códigos diferentes en todo el país y ello implica conocer el mismo número de reglamentaciones, requisitos o regularizaciones diferentes, lo que consecuentemente demora los tiempos de respuesta para los justiciables y entonces “difícilmente se puede hablar de acceso a la justicia”.
Bajo esa perspectiva, los juzgadores, al contar con un mismo Código Nacional, podrán actuar bajo la misma metodología que garantice el acceso seguro y expedito a la justicia, incluso mencionó que los abogados litigantes también deberán conocer éste Código Nacional y de igual forma, los sistemas de enseñanza deberán armonizarse para que se apliquen metodologías estandarizadas para conformar un sistema único de procedimientos.
Los magistrados Juan Gabriel Vargas Téllez y Jaime Moreno Castera, integrantes del Pleno del TSJ Morelos, integrarán las mesas para la planeación, coordinación e implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en Morelos; ambos juzgadores coincidieron en que lo anterior representa un reto importante para la impartición de justicia en todo el país y Morelos no debe quedar al margen de ese proceso de estandarización para desarrollar un nuevo sistema para la impartición de justicia civil y familiar.