FGR detiene a dos policías por el asesinato de Yanqui Kothan
TXT AN / ES
La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó dos órdenes de arresto contra de policías de Guerrero que presuntamente están implicados en el asesinato del estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, Yanqui Khotan Gómez Peralta.
Dos policías se presentaron en la sede de la FGR en Guerrero a las 19:25 horas del miércoles, según informó el sacerdote y director del Centro Minerva Bello, José Filiberto Velázquez Florencio.
Se sigue buscando a un tercer policía, acusado de disparar al estudiante fallecido.
Los agentes de la Secretaría de Seguridad de Guerrero serán llevados ante un juez para su proceso legal, de acuerdo con información preliminar.
La Secretaría de Seguridad de Guerrero confirmó que dos de sus miembros relacionados con la muerte del estudiante han sido entregados a la FGR.
También afirmaron que continuarán la búsqueda del tercer sospechoso, y la autoridad federal llevará a cabo la orden de arresto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el policía acusado de disparar al estudiante huyó, insinuando complicidades entre las autoridades guerrerenses.
Telecinco crea una presentadora virtual con inteligencia artificial
TXT rubén chicharro
En un movimiento sorprendente, Telecinco ha anunciado la incorporación de una presentadora virtual generada por inteligencia artificial para su próximo programa, Supersecretos, centrado en revelar los entresijos de Supervivientes. Esta novedosa presentadora, llamada Alba Renai, ha generado un debate entre los usuarios de las redes sociales.
A primera vista, Alba Renai podría pasar desapercibida como una influencer más contratada por Telecinco. Sin embargo, se trata de un avatar virtual creado por inteligencia artificial para ser la cara visible de Supervivientes. Este espacio, que se transmitirá exclusivamente a través de medios digitales como la web de Telecinco y MiTele, contará con Alba Renai para presentar "contenidos inéditos y exclusivos sobre la supervivencia".
La creación de Alba Renai ha sido posible gracias al trabajo de una de las filiales de Mediaset, BE A LION, que cuenta con una división llamada VIA especializada en la creación de "metahumanos generados y entrenados por inteligencia artificial". Según describen, Alba Renai es "una nueva ventana de comunicación para conectar marcas y audiencias que demandan nuevas experiencias y formas de interacción".
A pesar de las capacidades tecnológicas demostradas por esta presentadora virtual, su llegada ha generado controversia entre los espectadores. Muchos expresan su preocupación por el impacto que pueda tener en el empleo humano, argumentando que la inteligencia artificial debería facilitar el trabajo en lugar de reemplazar por completo a las personas.
Por el momento, Telecinco no ha ofrecido más detalles sobre esta iniciativa ni ha respondido a las críticas. Sin embargo, la llegada de Alba Renai marca un hito en la integración de la inteligencia artificial en el entretenimiento televisivo, abriendo nuevas posibilidades y desafíos en el panorama mediático actual.
Smartphone indestructible: HONOR presenta Magic6, celular con protección 360°
TXT sindy valbuena
HONOR Magic6 Lite ha llegado para redefinir las expectativas en cuanto a la durabilidad de los dispositivos móviles. Este nuevo lanzamiento de una de las marcas líderes en Latinoamérica ha revolucionado el mercado con su avanzada tecnología de protección 360°, que asegura una resistencia sin igual contra caídas, golpes e incluso situaciones extremas.
La pantalla del HONOR Magic6 Lite es el punto central de esta innovación. Equipada con HONOR Shield Glass 2.0, ha sido especialmente diseñada para absorber impactos y resistir caídas desde alturas de hasta 1.5 metros. Esta característica no solo garantiza una protección excepcional, sino que también proporciona una tranquilidad adicional a los usuarios preocupados por la fragilidad de las pantallas de sus dispositivos móviles.
Pero la resistencia del HONOR Magic6 Lite va más allá de su pantalla. Gracias a su sistema de protección de tres niveles, que incluye refuerzos en el marco y compartimentos internos, este dispositivo es capaz de soportar golpes que desafían incluso la imaginación. Pruebas extremas, como ser utilizado como martillo para clavar un clavo en madera o resistir golpes de atletas de artes marciales mixtas, demuestran la solidez de este dispositivo ante situaciones cotidianas y extraordinarias.
Además de su resistencia a los impactos, el HONOR Magic6 Lite cuenta con certificación IP53 de resistencia al agua y al polvo. Esto significa que el dispositivo puede mantener sus funcionalidades incluso después de ser sumergido en agua durante 15 segundos, lo que lo convierte en un compañero confiable incluso en entornos adversos.
Pero la durabilidad no es lo único destacable del HONOR Magic6 Lite. Su diseño innovador combina resistencia y estilo, ofreciendo a los usuarios un dispositivo que no solo es funcional, sino también elegante. Con características como la tecnología HONOR Shield Glass 2.0, certificación de Resistencia a Caídas de Cinco Estrellas otorgada por SGS y una estrategia de protección de tres niveles, el HONOR Magic6 Lite supera las expectativas en todos los aspectos.
En resumen, el HONOR Magic6 Lite es mucho más que un smartphone. Es una herramienta de supervivencia diseñada para resistir los rigores del día a día, sin comprometer su rendimiento ni su estilo. Si buscas un dispositivo robusto que se adapte a tu estilo de vida activo, el HONOR Magic6 Lite es la elección perfecta.
Conoce más sobre las características y la tecnología detrás del HONOR Magic6 Lite y descubre por qué está liderando la revolución en durabilidad en el mundo móvil.
Hidalgo: Estudiante de 11 años muere tras golpiza en salón de clases
TXT AN/ SBH
Adriel M.M, un estudiante de primaria de 11 años, perdió la vida tras una golpiza que recibió en su salón de clases.
El menor fue diagnosticado con muerte cerebral y coágulos de sangre en el estómago, según informaron fuentes médicas.
El padre del niño, Obed Moreno, compartió detalles sobre la agresión en entrevistas para Grito Informativo y la página de Ricardo Montoya Benítez.
Según relató, el jueves de la semana pasada, Adriel asistió a la primaria Benito Juárez en la comunidad de Xitzo, municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo.
Horas después, el director de la escuela, Rufino Jiménez, llegó a la casa de la familia con el niño gravemente herido, alegando que había sufrido una caída y recomendando llevarlo al médico.
Sin embargo, Adriel reveló a su madre que fue agredido por sus compañeros, quienes lo empujaron y lo tiraron al suelo.
A pesar de un diagnóstico inicial de fractura de clavícula, el niño continuó experimentando fuertes dolores, especialmente en la cabeza.
En una revisión médica posterior, Adriel se desvaneció y fue hospitalizado. En un momento de lucidez, el niño describió cómo sus compañeros lo patearon en el suelo después de tirarlo.
Los padres, al reconstruir los eventos, descubrieron que el director había intervenido llevando al niño a su camioneta después del incidente, pero no había tomado medidas preventivas previas, a pesar de presuntas agresiones anteriores.
Derechos Humanos Hidalgo ha iniciado una investigación de oficio para esclarecer posibles violaciones a los derechos individuales en este trágico suceso.
Realizan cirugía de columna en Londres con gafas HoloLens de Microsoft
TXT dylan escobar
En una innovación médica que podría considerarse decisiva en el sector de la salud, el Cromwell Hospital en Londres ha dado un paso significativo hacia el futuro de la cirugía. Recientemente, este centro médico implementó con éxito el uso de Vision Pro de Apple en un procedimiento quirúrgico, siendo este el primer caso de su tipo en el Reino Unido. Este avance tecnológico tuvo lugar durante una operación de columna vertebral, marcando un precedente no solo para el hospital sino para la práctica médica en general.
Cómo se usaron las Apple Vision Pro en una cirugía
De acuerdo con el diario Daily Mail, la protagonista de este avance tecnológico fue Suvi Verho, una enfermera instrumentista, quien utilizó las gafas de realidad virtual Vision Pro para asistir en el procedimiento quirúrgico. Durante la cirugía, se pudo evidenciar la habilidad de Verho para monitorear la operación en tiempo real, seleccionando las herramientas adecuadas y preparando el procedimiento con confianza, lo que resultó en una mejora significativa en la precisión y la reducción del error humano. Este aumento en la certeza durante las operaciones es uno de los aspectos más prometedores del uso de esta tecnología en el campo de las intervenciones quirúrgicas.
Cómo se dio el cambio de Microsoft a Apple
Antes de la adopción de las Vision Pro, el Cromwell Hospital utilizaba HoloLens 2 de Microsoft para asistir en los procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, la transición a Vision Pro puede significar un cambio en la práctica quirúrgica, ofreciendo una experiencia mejorada tanto para el personal médico como para los pacientes. El cirujano Syed Aftab, quien trabajó junto a Verho en la operación de columna vertebral, describió la tecnología como habilitadora de un nivel de asistencia comparable al de una asistente con gran experiencia, resaltando la fluidez y eficacia en el trabajo conjunto a pesar de ser su primera colaboración. Aftab incluso comparó la experiencia con tener un “superpoder” en el quirófano, lo que subraya el impacto considerable de esta tecnología en el ambiente quirúrgico.
El uso de las Apple Vision Pro en la cirugía
Más allá del caso particular en el Cromwell Hospital, la adopción de tecnologías como Vision Pro en la medicina sugiere un futuro en el que operaciones más seguras y eficientes sean una norma. La precisión mejorada y la confianza que estos dispositivos ofrecen a los profesionales pueden marcar el comienzo de una nueva era en procedimientos quirúrgicos, donde la interacción entre tecnología y salud se vuelve más estrecha.
La incursión de avances tecnológicos en la medicina
La integración de tecnologías avanzadas en la medicina no es un fenómeno nuevo, pero casos como el del Cromwell Hospital ejemplifican cómo la innovación continua puede llevar la práctica médica a nuevos horizontes. Con cada desarrollo tecnológico, se abren puertas hacia procedimientos más seguros, eficientes y menos invasivos, mejorando significativamente la calidad de la atención médica y, en última instancia, la vida de los pacientes.
Solo el tiempo dirá cómo estas innovaciones continuarán desarrollándose y siendo adoptadas por más instituciones alrededor del mundo, pero lo que se puede afirmar es que el rumbo hacia el futuro de la medicina está siendo labrado con cada avance tecnológico que va desarrollándose.
Asesinan a a Tomás Morales, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero
TXT AN / KC
La noche del martes, Tomás Morales Patrón, candidato por Morena para la alcaldía de Chilapa, Guerrero, fue atacado mientras descendía de su vehículo al llegar a su domicilio.
Morales Patrón, perteneciente al pueblo nahua, fue emboscado alrededor de las 22:30 horas en la intersección de las calles 10 Norte y Río Ajolotero, en el barrio Dulce Nombre, cercano a la comandancia de policía municipal.
El político recibió dos disparos en la cabeza, y aunque los servicios de emergencia acudieron rápidamente, lamentablemente no pudieron salvar su vida.
La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones pertinentes, mientras que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.
Fue hasta la mañana del miércoles cuando se confirmó la identidad del fallecido, identificándolo como el aspirante Morales Patrón.
Se destaca su trayectoria como ex regidor del Ayuntamiento de José Joaquín de Herrera y como Servidor de la Nación, además de su activismo político desde 2012 en Chilapa, donde lideró manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Reconocido por su compromiso con las comunidades indígenas, comerciantes y movimientos estudiantiles, Morales Patrón deja un vacío en la lucha por la justicia y la representación política en la región.
Vinculan a proceso a Jorge Michel Luna
TXT Tlaulli Preciado / Silvia Lozano
El exsecretario de Hacienda fue imputado por el presunto delito de peculado agravado.
El ex secretario de Hacienda estatal Jorge Michel Luna fue imputado ante un juez de control por el presunto delito de peculado agravado, por haber autorizado de manera irregular la compra de papelería.
Luego de que a mediados de febrero se difirió la audiencia de imputación debido a que la defensa argumentó motivos de salud, el ex funcionario se presentó ante el juez de control para que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) presentara cargos en su contra.
Según la fiscalía, existen indicios de que el ex secretario de Hacienda fue quien solicitó a la Tesorería hacer el pago millonario a la empresa Praimberg Binomio Comercial S.A. de C.V. sin existir ni siquiera un contrato para la adquisición del material de papelería del que, además, no existe evidencia que haya sido entregado o ingresado a las bodegas u oficinas del gobierno estatal.
En los próximos días se realizará la audiencia de vinculación a proceso, en la que se definirá la situación legal del ex secretario de despacho.
Por este caso, el mes pasado fueron vinculados a proceso por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público el ex tesorero, Armando Sanders; Jorge Sánchez Rodríguez, ex subsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda; y Carlos Alberto Bermúdez Pureco, ex director General de Presupuesto y Gasto Público.
La FECC estableció en las imputaciones que el ex tesorero autorizó en 2017 un total de 76 pagos a la empresa para cubrir 21 millones 735 mil pesos, a pesar de la inexistencia del contrato y la falta de comprobación de la entrega de los materiales supuestamente adquiridos; y el ex subsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda y el exdirector General de Presupuesto y Gasto Público, incumplieron con su obligación de supervisar y controlar el gasto público conforme a la normatividad aplicable.
Pide Margarita González poner alto a 'campañas negras'
Reportera Tlaulli Preciado
No hay respuesta del Impepac a denuncias, reitera.
Margarita González Saravia demandó al Instituto Morelense de Procesos Electorales (Impepac) actuar de manera imparcial y aplicar la ley, al señalar que siguen las campañas de guerra sucia y no se ha ordenado su suspensión. Aseguró que estas prácticas se deben a que va arriba en las encuestas.
Este miércoles, la candidata a gobernadora participó en un foro sobre vivienda, celebrado en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Destacó que es fundamental un programa de reordenamiento territorial y sustentable.
En entrevista, aseguró que de acuerdo con encuestas serias – de casas que incluso son reconocidas por el Instituto Nacional Electoral-, van arriba. Sin embargo, dijo que no se confían porque esos ejercicios son “una fotografía del momento”. Rechazó los anuncios de otras encuestadoras que indican lo contrario, pues consideró que es parte de las prácticas que maneja la oposición.
González Saravia consideró que hay respaldo al movimiento de la 4T en todos los municipios, como se observó en la reciente gira de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo en Morelos.
Aseveró que estas tendencias, son las que motivan a la oposición a mantener la guerra sucia abiertamente, al grado de que siguen colocados anuncios espectaculares en los que aparece su imagen junto a la de la aspirante del Frente, Lucía Meza, como parte de esas “campañas negras”.
Advirtió que como coalición y Morena presentaron las denuncias correspondientes y señalaron con elementos el gasto de 17 millones de pesos en Facebook en el periodo de intercampaña, “lo cual es muy grave y no se ha hecho nada, pues no se han movido o bajado esos anuncios”.
Expresó que ya solicitó nuevamente a los abogados que revisen qué es lo que está pasando y destacó que “es obligación del Impepac atender de manera democrática a todos los partidos…Yo les pido por favor que vuelvan a tomar cartas en el asunto, no es cualquier cosa que hay 17 millones de pesos gastados en Face en una guerra sucia… hemos pedido que se retiren y no vemos que hagan lo propio”.
Anticipó que se están recabando más elementos y se sumarán más denuncias ante las instancias y por los canales jurídicamente correspondientes.
Margarita González sostuvo que ya es necesario aprender a hacer competencias democráticas sanas. “Los que hacen esas campañas sucias es porque nos ven arriba y tratan de voltear los resultados de mala manera. No tienen propuestas”.
Ratificó que ella no caerá en esas acciones porque hay un proyecto de trasformación, se le dará continuidad a políticas federales. “Sabemos cómo atender las necesidades de la gente, conocemos las demandas de la población”.
Respecto a la inquietud de aspirantes a candidaturas que no quedaron, González Saravia aseguró que hay algunos políticos que quieren ganar, pero aseguró que los morenistas están entendiendo, poniendo al centro el movimiento y se están sumando. Habrá inconformidades pero se irán terminando, concluyó.

Para la jornada se instalarán 42 mesas directivas de casillas.
Hoy se realiza la elección de los nuevos integrantes del Comité Directivo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) para el periodo 2024-2027, para lo cual se instalarán 42 mesas directivas de casillas.
De acuerdo con la convocatoria, las votaciones se realizarán simultáneamente en todas las unidades académicas, de 8:00 a 19:00 horas en modalidad híbrida.
Tienen derecho al voto quienes cursan cualquiera de los programas educativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El Colegio Electoral recibió tres impugnaciones en contra de dos planillas por hacer proselitismo fuera de lo que marca la convocatoria, que se resolvió con un apercibimiento para las planillas impugnadas, a las que se les permitió participar en la jornada electoral de este día.
Alejando Álvarez Silva, presidente interino de la FEUM, informó que en la explanada del edificio de la Torre de Rectoría se instalará una casilla especial para los estudiantes de posgrado de unidades académicas con programas híbridos o virtuales.
“La casilla especial será para la Facultad de Psicología, el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades y para el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, debido a que sus matrículas como centros de investigación son mínimas y no es posible instalar una casilla para menos de diez estudiantes”, dijo.
Información recabada por La unión de Morelos revela que hasta el cierre de esta edición no se tenían las boletas que se utilizarán en la jornada electoral.
El presidente interino de la FEUM invitó a los estudiantes de la UAEM a votar: “Un voto informado es un voto idóneo para la próxima representación que va a durar tres años”, dijo.
Se revisa estado del agua en Acapantzingo y Amatitlán: alcalde
Reportera Ma. Esther L. Martínez
No hay elementos para acreditar contaminación, afirma JLU.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que no hay elementos suficientes para definir si el agua que distribuye el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) está contaminada. Sin embargo, siguen analizando el agua que se distribuye en Acapantzingo y Amatitlán.
Refirió que él recibe los resultados de la autoridad sanitaria que hace revisión de todas las fuentes de abastecimiento e indica si en el análisis del agua hay un mal tratamiento del líquido. Revisan si la calidad del agua es la adecuada, si tiene la cloración que se requiere, y hasta ahorita no han recibido ningún comentario que amerite una sanción al SAPAC.
Dijo que si llegaran a detectar que hay mezcla de aguas lo repararán y resolverán a la brevedad.
"El agua que se distribuye en la capital sale de 120 afluentes diferentes. En caso de que hubiera contaminación se tendría focalizado y no habría una contaminación generalizada. En este momento se está revisando lo que ocurre en Acapantzingo", dijo.