Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, visitó Tijuana donde destacó la necesidad de recuperar los buenos gobiernos del PAN y PRI. Enfatizó la importancia de seguridad, infraestructura, salud y educación.

En un encuentro con empresarios que le presentaron la problemática de la ciudad como la falta de infraestructura, la tardanza en los cruces fronterizos, la inseguridad y el reto de la migración, la aspirante a presidenta de México calificó a Tijuana como una ciudad próspera "que no merece tener una gobernadora (cuyo nombre no mencionó) que se agacha ante el gobierno federal, que no exige, que no es capaz de exigirle al gobierno federal lo que merece".

Admitió que la falta de infraestructura fronteriza es un problema por lo que se comprometió "no solo con Tijuana, con todas las ciudades fronterizas que le generan una enorme riqueza a nuestro país, a modernizar, a invertir en los cruces fronterizos para que no tengan que estar tres horas ahí".

Criticó la eficacia de la Secretaría de Marina en el combate a la corrupción y al tráfico de armas y fentanilo. Se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con recursos para agilizar los cruces fronterizos.

Gálvez también se refirió a la ineficiencia gubernamental, prometiendo una administración enfocada en la eficacia y eficiencia. Abogó por poner fin a la política de "abrazos a los delincuentes" y mejorar las condiciones de las fuerzas policiales.

En cuanto a la economía, respaldó el nearshoring y las energías renovables, criticando la contaminación de refinerías como las de Cadereyta. Sostuvo la necesidad de modernizar Pemex sin privatizarlo, destinando recursos a ciudades como Tijuana.

Sobre migración, propuso reactivar el programa "tres por uno" y fortalecer los consulados mexicanos en el exterior. Prometió reintegrar estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, así como implementar aldeas del saber para jóvenes, con actividades educativas y deportivas.

Modificado el Jueves, 14 Marzo 2024 13:30
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hoy, 14 de marzo, los seguidores de Taylor Swift en todo el mundo están a punto de sumergirse en una experiencia única y emocionante: "Taylor Swift: The Eras Tour" llega a Disney+.

Este cautivador filme captura los momentos más destacados de la gira más ambiciosa de la artista, que recorrió estadios en Norteamérica durante el año 2023. A través de imágenes espectaculares, sonido envolvente y una narrativa cautivadora, el público tendrá la oportunidad de viajar en el tiempo y explorar las diferentes eras musicales de Taylor Swift.

Hora confirmada del estreno de "Taylor Swift: The Eras Tour"

Aquí están los horarios de estreno de "Taylor Swift: The Eras Tour" en toda Latinoamérica y España:

México: 8:00 p.m. (hora central)
Colombia: 8:00 p.m.
Ecuador: 8:00 p.m.
Venezuela: 9:00 p.m.
Chile: 10:00 p.m.
Argentina: 10:00 p.m.
Perú: 8:00 p.m.
Bolivia: 9:00 p.m.
Paraguay: 10:00 p.m.
Uruguay: 10:00 p.m.
España: 3:00 a.m. (del día siguiente)
Dónde ver "Taylor Swift: The Eras Tour"

"Taylor Swift: The Eras Tour" se estrena exclusivamente en Disney+ el 14 de marzo. Accede a la plataforma con tu suscripción y disfruta de esta experiencia única desde la comodidad de tu hogar.

¿De qué trata "Taylor Swift: The Eras Tour"?

"The Eras Tour" es una gira de conciertos de la cantante estadounidense Taylor Swift, que celebra su carrera musical de más de 17 años y 10 álbumes de estudio.

El concepto de la gira consiste en dividir el espectáculo en diferentes "eras", cada una representando un álbum o período específico de la carrera de Taylor. Las eras presentadas en la gira son:

Fearless (2008)
Speak Now (2010)
Red (2012)
1989 (2014)
Reputation (2017)
Lover (2019)
Folklore (2020)
Evermore (2020)
Midnights (2022)
En cada era, Taylor interpreta canciones del álbum correspondiente, además de ofrecer algunas sorpresas y mashups. También se realizan cambios de vestuario, escenografía e iluminación para crear una experiencia única para cada era.

La gira ha sido un gran éxito, con entradas agotadas en la mayoría de las ciudades. Los fans han elogiado la producción, las actuaciones de Taylor y la oportunidad de escuchar sus canciones favoritas en vivo.

No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el universo musical de Taylor Swift con "The Eras Tour", disponible en Disney+ a partir de hoy. ¡Prepárate para un viaje emocionante a través de las épocas de una de las artistas más destacadas de nuestra generación!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Greta Gerwig, la renombrada directora cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de éxito tras su último lanzamiento, "Barbie", ahora se prepara para adentrarse en los vastos y mágicos terrenos de Narnia. Según reporta Deadline, Gerwig está lista para llevar a cabo su próximo proyecto: una nueva adaptación de "Las Crónicas de Narnia" para Netflix, consolidándola como una de las directoras más solicitadas y visionarias en la industria cinematográfica actual.

La saga de fantasía de C.S. Lewis ha experimentado diversas adaptaciones a lo largo de los años, desde animaciones en 1979 hasta una serie de películas en la década de 2000. Ahora, bajo la dirección de Gerwig, se prepara para renacer una vez más. Aunque el anuncio de su vinculación con este proyecto se realizó hace tiempo, los compromisos relacionados con la producción y promoción de "Barbie" habían puesto en pausa su involucramiento directo con la saga de Narnia.

Con el frenesí por "Barbie" llegando a su fin, Gerwig se dispone a viajar a Londres para retomar la preproducción de "Las Crónicas de Narnia". Sin embargo, los fans de esta icónica serie de fantasía deberán armarse de paciencia. La realización de una película de este calibre, con su rica trama y extenso repertorio de personajes fantásticos, demanda un proceso meticuloso y detallado, especialmente en la etapa de posproducción.

Los plazos previstos sugieren que el rodaje no comenzaría hasta finales de 2024, lo cual podría implicar que la nueva adaptación no llegue a las pantallas hasta 2026. Este calendario subraya el compromiso de Gerwig con la calidad y el detalle, asegurando que la visión de Lewis sea traducida a la pantalla con el mayor esplendor y fidelidad posibles.

La expectativa por ver cómo Gerwig, conocida por su sensibilidad narrativa y estilística única, abordará el mundo de Narnia es alta. Su capacidad para infundir nueva vida en historias conocidas, como lo demostró con "Barbie", promete una adaptación que no solo respetará el material original, sino que también podría ofrecer una perspectiva fresca y contemporánea sobre la amada serie de libros.

Este nuevo proyecto marca un momento emocionante para Netflix, que continúa expandiendo su catálogo con adaptaciones de gran envergadura. La llegada de "Las Crónicas de Narnia" a la plataforma representa no solo una ambiciosa apuesta por el contenido de fantasía, sino también la consolidación de una alianza con una de las directoras más destacadas del momento.

A medida que Gerwig se prepara para este monumental desafío, el mundo del cine y los aficionados a la literatura de fantasía esperan con ansias el regreso a Narnia, anticipando una experiencia cinematográfica que promete capturar la magia y el asombro de la saga original de Lewis con un toque distintivo que solo Gerwig puede ofrecer.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El próximo 8 de abril, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrirá sus puertas para invitarte a una experiencia única que combina lo celestial con lo musical: El Picnic Bajo la Sombra. Este evento, abierto al público en general, te brindará la oportunidad de presenciar un espectacular eclipse solar mientras disfrutas de un concierto gratuito con la destacada participación de Daniela Spalla, Mochis Bendito y F-Mack.

El Picnic Bajo la Sombra se llevará a cabo en las instalaciones de la UNAM, iniciando a las 10:00 de la mañana del lunes 8 de abril. Durante este evento, podrás deleitarte con el fenómeno astronómico en un ambiente relajado y festivo. No olvides traer una manta, tus comidas favoritas, botanas, agua y dulces para compartir con tus amigos y familiares bajo el cielo que temporalmente se oscurecerá durante el eclipse.

Para garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar del eclipse de manera segura, la UNAM proporcionará lentes especiales gratuitos. Sin embargo, se recomienda llegar temprano al evento, ya que es probable que haya una fila para obtenerlos.

¿Qué es un eclipse solar total?

Un eclipse solar total es un fenómeno en el cual la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, cubriendo completamente la cara del astro rey. Según la NASA, aquellos que se encuentren en la trayectoria de totalidad del eclipse experimentarán un oscurecimiento del cielo, creando una experiencia astronómica sin igual.

El Picnic Bajo la Sombra no solo será un lugar de encuentro para los entusiastas de la astronomía, sino también un espacio para disfrutar de buena música. Daniela Spalla, reconocida por su dulce voz y letras que llegan al corazón, encabezará el concierto gratuito, proporcionando a los asistentes una banda sonora perfecta para este evento astronómico.

Este 8 de abril, prepárate para vivir una jornada inolvidable en el Picnic Bajo la Sombra de la UNAM. Ya sea por tu interés en el eclipse solar o por la música de Daniela Spalla y los demás artistas invitados, este evento promete ser una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia diferente y enriquecedora.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El grupo de rescate humanitario SOS Mediterranee reveló que 60 personas fallecieron en un bote desinflado que partió de Libia hace una semana, según relatos de sobrevivientes rescatados en el mar Mediterráneo.

El barco de la ONG Ocean Viking avistó la embarcación el miércoles con 25 personas a bordo, dos de ellas inconscientes y en estado crítico. Los otros 23 sobrevivientes estaban gravemente afectados, agotados, deshidratados y con quemaduras por el combustible.

Francesco Creazzo, portavoz de SOS Mediterranee, informó que los sobrevivientes, todos hombres, incluyendo 12 menores y dos niños, provenían de Senegal, Mali y Gambia. 

Creazzo dijo que los supervivientes estaban traumatizados y no podían dar relatos completos de lo ocurrido durante el viaje.

Según la Organización Internacional para las Migraciones, 227 personas han muerto a lo largo de la peligrosa ruta del Mediterráneo central desde que comenzó el año hasta el 11 de marzo, sin contar las nuevas desapariciones reportadas y las presuntas muertes.

La nueva cifra sería de un total de 279 desde el 1 de enero. Un total de 19 mil 562 personas llegaron a Italia por esa ruta durante el período.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Así se vivió la inauguración de la exposición de pintura "Y pienso para mis adentros... que mundo maravilloso", una muestra de arte que rinde homenaje al pintor y escritor, Alfredo Cano.

La exposición cuenta con diversas obras de arte que reflejan las experiencias de vida del artista. Encuentra la exposición en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MUCIC) durante todo el mes de marzo de martes a domingo de 10 a 18 horas.

Modificado el Jueves, 14 Marzo 2024 11:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Dentro de unos días se realizará una edición más del Vive Latino, uno de los festivales más importantes en México que año con año reúne a los mejores artistas y bandas, principalmente de rock, para dar increíbles shows.

Si irás a alguno de los dos días del Vive Latino 2024, checa todo lo que debes saber para que disfrutes del festival y no te pierdas ninguna presentación de tus artistas favoritos.

¿Cuándo y Dónde Será el Vive Latino 2024?


Este festival se llevará a cabo los próximos 16 y 17 de marzo por primera vez en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El festival abrirá sus puertas a las 13:00 horas, por lo que toma tus precauciones para que llegues temprano si quieres escuchar a los primeros artistas.

¿Cómo Llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez?


Si planeas ir al Vive Latino 2024, hay dos maneras de llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez. Una es por el metro, para llegar al recinto deberás tomar la línea 9 y bajarte en la estación Velódromo.

Toma en cuenta que la estación Velódromo está más cercana al Palacio de los Deportes, por lo que deberás dirigirte hacia este recinto y una vez que llegues a la puerta 3 habrá un acceso por el puente peatonal para que puedas entrar al Foro Sol y de ahí caminar al Autódromo Hermanos Rodríguez. Recuerda que estará abierta la puerta 5 del Foro Sol, que es por donde también podrás ingresar.

Si llegarás en coche y te preocupa dónde dejarlo afuera, dentro de las instalaciones del Foro Sol hay varios estacionamientos los cuales se encuentran en las puertas 7, 8, 9 y 15. También se habilita el estacionamiento del Palacio de los Deportes, recuerda llegar temprano porque tienen cupo limitado.

Objetos Permitidos y No Permitidos en el Vive Latino 2024


Dentro de los objetos permitidos se encuentran:

Gel antibacterial en recipientes no mayores a 100 ml
Bolsas de mano (máximo 30 cm x 30 cm)
Cangureras
Lentes del sol y sombreros
Tapones de oído
Tampones/toallas sanitarias en empaque
Medicinas (debes llevar la receta)
Cámaras no profesionales o de grabación que midan menos de 12 cm


En los objetos no permitidos se encuentran:

Sustancias ilegales
Drogas
Mascotas
Rayos láser
Gotas para los ojos
Medicamentos de venta libre
Vasos de vidrio, latas, vasos o hieleras
Joyería con picos
Pelotas
Sombrillas grandes, sillas o cobijas
Bolsas grandes, mochilas o bolsas de mano mayores a 30 cm x 30 cm
Peluches
Cámaras fotográficas profesionales
Aerosoles
Perfumes


¡Prepárate para disfrutar de dos días llenos de música y diversión en el Vive Latino 2024!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en cinco ciudades de Estados Unidos adoptarán el uso de cámaras corporales en sus interacciones con el público, según una nueva política anunciada este miércoles.

Patrick J. Lechleitner, director interino de ICE, reveló que la agencia desplegará 1600 cámaras en Baltimore, Filadelfia, Washington D.C., Buffalo y Detroit, como parte de un esfuerzo para aumentar la transparencia y la confianza en la policía.

La medida se alinea con los esfuerzos de la administración Biden en 2022 para requerir que los agentes federales lleven cámaras en el desempeño de sus funciones. ICE, compuesto por unidades de HSI y ERO, realizó programas piloto en varias ciudades para evaluar la efectividad de las cámaras.

El objetivo a largo plazo es expandir el uso de cámaras corporales a nivel nacional, pero Lechleitner señaló que se requieren más fondos del Congreso para ello.

Las políticas de ICE especifican cuándo se deben utilizar las cámaras, incluidas órdenes de arresto planeadas, órdenes de deportación y respuesta a disturbios violentos, mientras se garantiza el respeto a las actividades protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha destinada a crear conciencia sobre la importancia de estos órganos vitales. Los riñones desempeñan una función crucial al filtrar desechos y exceso de líquidos de la sangre, además de regular el equilibrio de sales y minerales en el cuerpo.

Ubicados en la parte posterior del abdomen, los riñones son órganos en forma de frijol del tamaño aproximado de un puño. Más allá de su función de filtración, también son responsables de la producción de hormonas como la renina y la eritropoyetina, que son fundamentales para el control de la presión arterial y la producción de glóbulos rojos, respectivamente.

Este año, el Día Mundial del Riñón se centra en el lema "Salud renal para todos", destacando la importancia de la investigación y la educación sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC). La ERC es una condición en la cual los riñones sufren daños progresivos y no pueden filtrar la sangre de manera adecuada, lo que puede dar lugar a una acumulación de desechos y otros problemas de salud.

A menudo, la ERC puede ser asintomática en sus etapas iniciales, lo que la hace difícil de detectar sin exámenes médicos específicos. Sin embargo, a medida que progresa, puede manifestarse con síntomas como hinchazón, dolor torácico, fatiga, pérdida de apetito y otros problemas de salud.

Las principales causas de la ERC son la hipertensión y la diabetes, aunque también pueden estar relacionadas con infecciones y el uso prolongado de ciertos medicamentos. El tratamiento de la ERC puede variar desde medicamentos para controlar los síntomas hasta diálisis o trasplante renal en etapas avanzadas.

En México, la ERC es un problema de salud significativo, con millones de personas afectadas y un número considerable en lista de espera para trasplantes de riñón. La detección temprana y la adopción de un estilo de vida saludable son fundamentales para prevenir y controlar la ERC.

Por ello, se recomienda seguir las 8 reglas de oro para cuidar la salud renal, que incluyen mantenerse activo, controlar la presión arterial y la glucosa en sangre, llevar una dieta equilibrada, evitar el tabaquismo y la automedicación, y realizar controles regulares de la función renal en caso de factores de riesgo.

En conclusión, en el Día Mundial del Riñón, recordemos la importancia de estos órganos vitales y comprometámonos a cuidar nuestra salud renal para disfrutar de una vida plena y saludable. Si experimentas síntomas o tienes factores de riesgo, no dudes en buscar atención médica para recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos. ¡Cuida tus riñones, cuida tu vida!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La tendencia "No Pants" ha surgido como una declaración audaz en el mundo de la moda, desafiando las convenciones y proponiendo una nueva forma de expresión personal. A pesar de su nombre, esta tendencia no implica necesariamente prescindir por completo de los pantalones, sino más bien jugar con la creatividad y explorar nuevas formas de llevar prendas inferiores.

Entre las celebridades que han adoptado esta tendencia se encuentra Bianca Censori, quien ha deslumbrado llevando medias sin nada debajo, una elección audaz que refleja el espíritu innovador de la moda actual. Aunque las opciones para trasladar este estilo a la vida cotidiana puedan parecer limitadas, las verdaderas fashionistas encontrarán en el "No Pants" una oportunidad para destacar y celebrar su singularidad.

 

La Semana de la Moda de Milán ha sido testigo de cómo esta tendencia se consolida, con propuestas que van desde lo más audaz hasta lo sutilmente insinuante. Lejos de ser una mera extravagancia pasajera, el "No Pants" se perfila como una manifestación de individualidad y confianza, invitando a explorar nuevas formas de expresión a través de la moda.

Aunque puede parecer desafiante al principio, el "No Pants" ofrece una oportunidad para experimentar con diferentes combinaciones y texturas, mostrando que la moda es más que simplemente seguir las reglas establecidas. En última instancia, esta tendencia no se trata solo de prescindir de los pantalones, sino de abrazar la libertad de estilo y encontrar la confianza para llevar lo que realmente te hace sentir único y auténtico.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.