Sortea Morena postulaciones para Congreso local
Reportera Tlaulli Preciado
Realizan el proceso para candidaturas por el principio de representación proporcional.
Este miércoles por la tarde se llevó a cabo el proceso de insaculación para elegir las candidaturas a diputaciones locales por el principio de representación proporcional de Morena en Morelos. Pero las cuatro primeras posiciones que tienen mayores posibilidades de alcanzar una curul se dejaron "reservadas”.
Los nombres que resultaron sorteados a partir de la quinta posición son:
Reyna Rafaela Rivera Zozaya; la sexta, Jesús Camacho Emiterio; en séptimo lugar, Ana Kate Jasso Brenez; en octava posición, Julio Antonio Gallardo Mendoza; en novena, Jessica Alicia Ortiz Díaz; en el décimo sitio, Antolín Escobar Cervantes; le sigue en el 11, Eréndira de Gante Fernández; y en el 12, Martín Gutiérrez García.
En este proceso participaron un total de 101 personas militantes, 67 hombres y 34 mujeres. De este total, sólo 35 fueron válidos. De estos últimos solo quedaron 11 mujeres.
En el sorteo, en transmisión directa digital, se explica que las primeras cuatro posiciones se dejan reservadas para la "estrategia política", y para cumplir, de ser procedente, con acciones afirmativas e incluir a personas de grupos vulnerables.
Esperan cuatro planillas de FEUM a que autoridades universitarias reciban solicitud de no intervención
Reportero Salvador Rivera
Estudiantes de cuatro de las ocho planillas que participan en el proceso electoral para la renovación del Comité Directivo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), por el periodo 2024-2027, se mantienen a la espera de que autoridades universitarias les reciban una solicitud de no intervención, al acusar que sectores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizan acciones en favor de una de las planillas contendientes.
Los representantes de las planillas Revolución, Renacer, Resiliencia y Universo han expresado su demanda de un proceso transparente, sin intervención de las cúpulas, asegurando que no permitirán más interferencias externas en un proceso que debe ser exclusivamente para los estudiantes.
Anticipan que, aunque ya han mostrado su inconformidad, confían en que estas elecciones marcarán un precedente, ya que la base estudiantil no permitirá que este proceso sea una simulación, como en ocasiones anteriores.
Asimismo expresaron que buscan una representación basada en principios democráticos que defienda los intereses de los estudiantes, y están dispuestos a emprender acciones de protesta en caso de detectar irregularidades durante el proceso electoral.
Además adelantaron su disposición a manifestar su inconformidad de forma más contundente y confían en que estas elecciones marcarán un cambio significativo, asegurando que la base estudiantil no permitirá que este proceso sea una simulación como en el pasado.
Prevalecen discriminación y exclusión contra comunidad afrodescendiente
Reportera Tlaulli Preciado
Así lo expusieron participantes del foro "La participación política de las personas afromexicanas", organizado por instituciones electorales.
Los derechos e identidad de la población afrodescendiente no han sido reconocidos ni siquiera por todos los municipios del estado; prevalece la discriminación y exclusión y falta capacitación en instancias electorales.
Estas fueron algunas de las conclusiones expuestas durante el foro "La participación política de las personas afromexicanas", organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Morelense de Procesos Electores y Participación Ciudadana (Impepac), el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) y el Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista (PIIAF, A.C.), celebrado este miércoles.
El propósito fue el de contribuir a la reflexión pública sobre la importancia de promover la participación política e inclusión igualitaria de este grupo poblacional que ha sido históricamente vulnerado en sus derechos, coincidieron especialistas del panel, durante el citado foro realizado en instalaciones del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo de la Universidad del Estado.
Elizabeth Mildred Maluti Lúa, primera representante afromexicana electa en Morelos, y activista, refirió que de acuerdo con la encuesta nacional sobre discriminación más reciente, se consultó a personas de 12 años y más y expresaron que más del 38.9 por ciento dijo haber sido discriminada; pero el 51.4, es decir, la mayoría, considera que las personas de raza afro son extranjeras, lo que refleja la exclusión al considerar que no tienen los mismos derechos que las demás personas mexicanas.
Además, “el 34.52 considera que sólo somos buenas para el trabajo físico; el 36.1 de las mujeres afrodescendientes enfrentan muchos obstáculos al buscar empleo”.
Comentó que estas sólo son algunas cifras que dan cuenta del panorama de discriminación que vive la población.
Isidro Añorve Sánchez, consejero electoral del INE en el distrito 01 en Cuernavaca, y director de atención a la diversidad en el municipio de Cuernavaca, expuso que dadas las condiciones de discriminación, mucha gente no acepta o reconoce ser negra por miedo, por lo tanto, tampoco exige sus derechos en muchos ámbitos.
Aseguró que en todos los municipios de estado hay población afromexicana, pero las autoridades ni siquiera lo quieren reconocer. Recalcó que sólo 19 de los 36 municipios han aprobado la reforma constitucional que reconoce sus derechos e identidad.
A pesar de que hay algunos avances, como la inclusión de las acciones afirmativas en la legislación electoral, hay rezago grave. Sostuvo que como consejero en este proceso ha recibido más de cuatro casos de personas que acudieron a consejos distritales o municipales del Impepac y no supieron cómo registrarlas, es decir, que no hay suficiente capacitación en el propio personal del organismo para cumplir los lineamientos que el mismo instituto aprobó y menos el marco legal.
No obstante que el INE emitió criterios claros para favorecer la inclusión de grupos vulnerables en consejos y en todas las áreas.
Isidro Añorve subrayó que las acciones afirmativas se deben impulsar desde la infancia en espacios educativos, donde son notorias las prácticas de crueldad por discriminación a la población negra y donde sería factible comenzar a revertir la xenofobia y el racismo.
Perla Pedroza Vélez, defensora electoral adscrita a la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aseveró que se necesitan mayores avances en el marco legal con reformas que establezcan condiciones específicas para la participación de este grupo de la población y otros grupos vulnerables, como el de los indígenas, de la diversidad e, incluso, también de la mujer.
Por su parte, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la Junta Local Ejecutiva del INE en Morelos, Elizabeth Hernández Loyola, expuso que es fundamental la promoción en el actual proceso electoral de la participación política de aquellos grupos que históricamente enfrentan situaciones de desigualdad y discriminación, como son las personas afromexicanas, escuchando de sus mismos integrantes los retos que enfrentan relacionados a su participación política.
¡Hallazgo asombroso! Descubren enorme volcán en el ecuador de Marte
TXT Europa Press
Un volcán masivo y una probable capa de hielo glaciar fueron descubiertos en la región este de la provincia volcánica Tharsis de Marte, cerca del ecuador del planeta rojo.
Conocido provisionalmente como "volcán Noctis", el coloso se ubica en 7° 35' S, 93° 55' W, con una altura de 9.022 metros y un ancho de 450 kilómetros.
Este hallazgo es especialmente intrigante debido a su potencial vínculo con una capa de hielo glaciar, sugiriendo una fascinante nueva ubicación para futuras investigaciones geológicas y exploración en Marte.
El descubrimiento fue anunciado por el Dr. Pascal Lee del Instituto SETI y el Mars Institute, durante la Conferencia de Ciencia Planetaria y Lunar.
El área, enmarcada entre los laberintos fracturados de Noctis Labyrinthus y los cañones de Valles Marineris, revela pistas de su naturaleza volcánica a través de estructuras estratificadas y restos de cráteres.
El volcán presenta un variado paisaje que incluye flujos de lava, depósitos piroclásticos y minerales hidratados, sugiriendo una historia geológica compleja. Además, se descubrió una vasta área de depósitos volcánicos, indicando una actividad explosiva pasada.
Se cree que el volcán ha experimentado erosión térmica y glacial a lo largo del tiempo, con la posible presencia de hielo glaciar aún enterrado. Esto sugiere un pasado marcado por múltiples episodios de actividad volcánica y glaciar, lo que ofrece una ventana única para estudiar la evolución geológica de Marte.
Este hallazgo subraya la importancia de continuar explorando Marte para comprender su pasado y potencialmente su habitabilidad pasada, preparando el terreno para futuras misiones robóticas y humanas.
Danna Paola anuncia 'Childstar', su nuevo álbum musical: ¿Cuándo se estrena?
TXT edgardo prat
La destacada cantante y compositora mexicana, anteriormente conocida como Danna Paola, ha dado un giro significativo en su carrera al anunciar su cambio de nombre artístico a simplemente "Danna". Este movimiento marca el inicio de una nueva era musical para la versátil artista, quien busca explorar emociones más oscuras y complejas en su próxima producción.
Con una trayectoria que abarca tanto la música como la actuación, Danna Paola se ha posicionado como una de las figuras más destacadas de la escena artística mexicana. Ahora, bajo su nuevo nombre artístico, Danna se adentra en un territorio sonoro más profundo y reflexivo, alejándose del estilo que la caracterizaba hasta el momento.
"Childstar": el título del nuevo álbum de Danna
El anuncio de este cambio en su nombre se realizó a través de las redes sociales de la artista el día de hoy, miércoles 13 de marzo. Junto con la revelación de su nueva identidad, Danna también compartió detalles emocionantes sobre su próximo álbum de estudio titulado "Childstar", programado para su lanzamiento el 11 de abril de este año.
La portada del álbum, presentada junto con la noticia, refleja la estética más oscura que caracterizará esta nueva etapa en la carrera de Danna. En la imagen, la artista se encuentra sobre una marea de fanáticos con los rostros desfigurados, sugiriendo temas relacionados con la fama, la presión mediática y las experiencias personales que ha enfrentado a lo largo de su carrera por haber entrado al mundo artístico desde temprana edad.
Hasta el momento, Danna ha adelantado un sencillo de este nuevo álbum, titulado “AÚN TE QUIERO”, lanzado el pasado 4 de diciembre de 2023. Esta balada íntima muestra un nuevo sonido que refleja la evolución artística de la cantante, sorprendiendo a sus seguidores y mostrando su disposición para explorar nuevos territorios musicales.
Con "Childstar", Danna promete ofrecer a sus seguidores una experiencia auditiva única, donde se sumerge en aspectos más profundos de su vida y su carrera. El álbum promete ser un testimonio de su crecimiento artístico y una celebración de su nueva identidad como "Danna". ¡No te pierdas este emocionante lanzamiento el próximo 11 de abril!
Mario Aburto: Corte aplaza discusión de amparo para obtener su libertad
TXT HM / DM
La liberación de Mario Aburto Martínez, condenado por el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, se encuentra en espera después de que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidiera postergar la discusión sobre su caso.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá solicitó más tiempo para revisar el proyecto de sentencia presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat.
La propuesta de Ríos Farjat busca desechar la petición de la Fiscalía General de la República para revisar la sentencia de amparo que podría llevar a la liberación de Aburto Martínez.
Según el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México, el proceso judicial debió regirse por el Código Penal de Baja California y no por el federal.
Si la propuesta de Ríos Farjat es respaldada por la Sala, la resolución sería firme y Aburto Martínez podría ser liberado el 23 de marzo, fecha en que se cumplen 30 años desde su arresto.
El Instituto Federal de Defensoría Pública sostiene que la Fiscalía busca retrasar la ejecución de la sentencia, aunque la liberación sería resultado del amparo otorgado por el tribunal colegiado.
En abril de 2021, el Instituto presentó una demanda de amparo contra la sentencia de 45 años, argumentando que Aburto debió ser juzgado bajo el Código Penal de Baja California, que establece una pena máxima de 30 años.
Por tanto, la liberación de Aburto Martínez estaría vinculada al cumplimiento de la sentencia bajo el marco legal estatal y la fecha clave sería el 23 de marzo, día en que cometió el homicidio y fue arrestado.
Tesla aplastado por cabeza Olmeca: El fenómeno viral en CDMX
TXT montserrat vargas
En la bulliciosa colonia Roma de la Ciudad de México, una escena peculiar ha captado la atención de residentes y transeúntes por igual: un lote protegido por una reja muestra un lujoso auto Tesla aplastado por una monumental cabeza Olmeca. Las imágenes han inundado las redes sociales, generando una oleada de preguntas y comentarios sobre este inusual encuentro entre la modernidad y la antigüedad.
Según lo que se ha podido averiguar hasta el momento, este no es un accidente fortuito, sino más bien una obra de arte creada por el escultor Chavis Mármol, nativo de Apan, Hidalgo. Mármol, conocido por su estilo provocativo y su uso de elementos contemporáneos y prehispánicos, ha confirmado que se trata de su última creación, parte de una serie en la que utiliza cabezas olmecas para abordar temas específicos.
La obra en cuestión consiste en una réplica de una cabeza olmeca esculpida en cantera, que pesa aproximadamente nueve toneladas, y un automóvil Tesla Model 3, que ha sido deformado por el abrumador peso de la escultura. Mármol ha compartido orgullosamente imágenes de su obra en las redes sociales, explicando que fue realizada con el apoyo de 'Colima71', una plataforma que promueve el arte como una fuerza inspiradora para la comunidad.
Ante las críticas y la polémica desatada por su creación, Chavis Mármol ha defendido vehementemente su obra, argumentando que su intención era "trollear" a Elon Musk y su reciente planta de autos en México. El artista ha dejado claro que no busca reinventar la rueda, sino más bien provocar reflexiones y debates sobre la intersección entre la cultura contemporánea y la herencia cultural precolombina.
Las reacciones en las redes sociales han sido variadas, desde el asombro y la admiración hasta la desconcertante confusión. Algunos usuarios elogian la originalidad y la audacia de la pieza, mientras que otros la critican como una provocación innecesaria. Sin embargo, lo que es innegable es que el arte de Chavis Mármol ha logrado su objetivo: generar conversación y reflexión en una comunidad ávida de nuevas experiencias estéticas.

Rodrigo Arredondo, acompañado de seguidores de Morena y líderes locales, se registró en el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) como candidato a la presidencia de Cuautla.
Su postulación recibió el respaldo de diversos sectores y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la ciudad.
Tras obtener la constancia de registro, Arredondo compartió un encuentro con cientos de partidarios y ciudadanos, junto a su esposa Araceli García Garnica.
Durante el evento, reafirmaron su apoyo al candidato, destacando su trayectoria y compromiso demostrado en favor del bienestar común.
En su discurso, Arredondo hizo un llamado a la ciudadanía para respaldar su proyecto y evitar un retorno a administraciones pasadas marcadas por la falta de transparencia y el endeudamiento del municipio.
Subrayó la importancia de priorizar el progreso de Cuautla sobre intereses personales, instando a no repetir errores del pasado que afectaron el desarrollo de la ciudad.
Motociclista que agredió a mujeres en marcha 8M pide donativos para pagar multa
TXT ana karen velazquez
El viernes 8 de marzo, durante la marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, se suscitó un incidente entre un motociclista y una mujer en el cruce de Eje Central y Juárez. El acontecimiento fue capturado en video y difundido en redes sociales, generando indignación y debate.
En el video, se observa cómo el motociclista se ve envuelto en un altercado con varias mujeres, culminando en un forcejeo que resulta en la caída de una de ellas. Las imágenes provocaron una reacción inmediata por parte de la comunidad, especialmente de mujeres, quienes expresaron su repudio hacia la violencia ejercida.
Después del incidente, el motociclista, identificado como Abraham Presilla, fue detenido y posteriormente puesto en libertad tras pagar una fianza. Sin embargo, la situación no terminó ahí, ya que Presilla ha decidido emprender una campaña de recaudación de fondos para reparar su motocicleta, que aún permanece retenida, y cubrir los gastos de la multa.
En un comunicado a través de su canal de YouTube, Presilla aseguró estar bien físicamente y explicó su versión de los hechos. Según su relato, la tensión en la marcha aumentó cuando un grupo de manifestantes le exigieron abandonar el lugar por ser hombre. Alegó que una mujer desconectó las llaves de su moto, dejándolo en una situación vulnerable.
Alexander de 24 años intentó pasar con su moto en medio de la marcha por el #8M2024
— Brenda MTz C (@BrenMtzCarrera) March 9, 2024
Al intentar expulsarlo una de las mujeres fue brutalmente agredida.
El hombre fue detenido.#VIDEO: Especial pic.twitter.com/14RpFxOJAz
Presilla afirmó que intentó explicar la situación y recuperar las llaves de su vehículo para marcharse, pero fue retenido por el grupo de mujeres, lo que desencadenó el enfrentamiento físico. Además, lamentó la pérdida de sus pertenencias y los daños sufridos en su moto, subrayando la incertidumbre laboral que enfrenta como consecuencia del incidente.
El joven lanzó una campaña en la plataforma GoFundMe con el objetivo de recaudar una suma considerable para cubrir los gastos mencionados. Su solicitud ha generado diversas reacciones en las redes sociales, donde algunos expresan solidaridad y apoyo, mientras que otros cuestionan sus acciones y la veracidad de su versión de los eventos.
En conclusión, este incidente durante la marcha del 8 de marzo ha generado un intenso debate en torno a la violencia de género y la legítima defensa, así como sobre el uso de las redes sociales como plataforma para buscar apoyo en situaciones controvertidas. La historia continúa evolucionando mientras la comunidad sigue reflexionando sobre sus implicaciones.
Muere Paul Alexander, hombre que vivió en un pulmón de acero por 70 años
TXT p. jimenez
El mundo lamenta la pérdida de un verdadero ejemplo de valentía y superación: Paul Alexander. Falleció el pasado lunes 11 de marzo a la edad de 78 años, dejando tras de sí un legado de resiliencia que perdurará por generaciones.
Paul Alexander vivió una vida extraordinaria, desafiando las expectativas y las limitaciones impuestas por una enfermedad devastadora. Contrajo poliomielitis a la temprana edad de seis años, una enfermedad que lo dejó paralizado del cuello hacia abajo, dependiendo de un pulmón de acero para respirar. Sin embargo, en lugar de permitir que esta condición definiera su existencia, Paul optó por enfrentarla con coraje y determinación.
A lo largo de sus 78 años de vida, Paul Alexander demostró una capacidad asombrosa para adaptarse y prosperar en circunstancias desafiantes. Pionero en el campo de la educación a distancia, obtuvo su diploma de secundaria y posteriormente una licenciatura en Derecho de la Universidad de Texas en Austin, desafiando las barreras físicas y sociales que se interponían en su camino.
Pero su legado va más allá de sus logros académicos. Paul Alexander también dejó una huella imborrable en el mundo de la literatura con su libro "Three Minutes for a Dog: My Life in an Iron Lung", publicado en 2020 después de cinco años de arduo trabajo. Cada palabra de esta obra fue escrita con un bolígrafo sujeto a un palo que él sostenía con la boca, o dictada a un amigo, demostrando una vez más su inquebrantable determinación y creatividad.
La poliomielitis que marcó la vida de Paul Alexander no solo lo desafió físicamente, sino que también lo llevó al borde de la muerte durante la epidemia de los años 50. Sin embargo, gracias a la rápida acción de un médico que lo colocó en un pulmón de acero, Paul sobrevivió y encontró la fuerza para continuar luchando por una vida plena.
Su historia es un recordatorio poderoso de la capacidad del espíritu humano para triunfar sobre la adversidad. Paul Alexander será recordado no solo como un sobreviviente, sino como un verdadero héroe cuya vida inspiró y seguirá inspirando a incontables personas en todo el mundo. Que su legado nos inspire a todos a enfrentar nuestros propios desafíos con coraje, determinación y esperanza.
@mihistoriaoficial 71 años viviendo dentro de un "pulmón de hierro", la vida de Paul Alexander es una historia llena de paciencia y vitalidad #fyp #viral #tiktok #foryou #paulalexander #conocimiento #cienciaentiktok #knowledge #popularscience #ironlung #inquebrantable ♬ original sound - Mihistoriaoficial