Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Clara Brugada Molina, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que es “mentira” que la capital del país vaya a quedarse sin agua, como advirtieron algunos expertos que pronostican que el ‘día cero’ del suministro podría llegar en julio.

En un evento público, Brugada enfatizó que aunque existen problemas históricos con el suministro, la idea de quedarse sin agua es falsa.

“Sí tenemos problemas de agua, históricamente, pero no nos vamos a quedar sin agua, (los opositores) hasta ponen fecha de cuándo nos vamos a quedar sin agua, esa es una mentira, lo están utilizando como una estrategia de campaña”, señaló Brugada en un evento público.

La exalcaldesa de Iztapalapa, conocida por enfrentar la escasez de agua en su gestión, explicó que el 80% del suministro proviene del subsuelo y solo el 20% del sistema Cutzamala. Aunque este último está bajo capacidad, Brugada asegura que la ciudad no se quedará sin agua.

Esta declaración surge en medio de la campaña electoral, donde el tema del agua se ha convertido en un punto álgido. Brugada denuncia que se está utilizando como "botín político".

Ante esta situación, la candidata propone un programa metropolitano en colaboración con el Estado de México para garantizar el abastecimiento a largo plazo. Destaca la necesidad de políticas de Estado continuas y la implementación de grandes plantas de tratamiento para asegurar el suministro.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Spotify, la plataforma de streaming musical líder en el mundo, ha dado un paso audaz hacia la integración de videos musicales en su servicio. Anunciando una versión beta para usuarios Premium en 11 mercados internacionales, Spotify busca ofrecer una experiencia más completa y envolvente para los amantes de la música.

Una Nueva Dimensión de Entretenimiento Musical

La adición de videos musicales representa un emocionante cambio para Spotify y sus usuarios. Con esta característica, los usuarios pueden sumergirse aún más en la experiencia musical al alternar entre el modo audio y video con solo tocar un ícono en la pantalla de reproducción. Esta opción permite a los usuarios explorar un catálogo inicial que incluye artistas como Ed Sheeran, Doja Cat, Ice Spice, Aluna y Asake, con la promesa de una expansión continua.

Fortaleciendo el Vínculo entre Artistas y Fans

Charlie Hellman, vicepresidente y director de productos musicales de Spotify, resalta la importancia de los videos musicales para convertir a los oyentes casuales en fans comprometidos. La variedad de funciones que Spotify ofrece, desde Canvas hasta eventos en vivo, demuestra su compromiso de fortalecer el vínculo entre los amantes de la música y sus artistas favoritos.

Cómo Disfrutar de Videos Musicales en Spotify

La nueva función está disponible para usuarios Premium en dispositivos iOS, Android, ordenadores y televisores. Con solo un toque, los usuarios pueden cambiar entre el modo audio y video, y disfrutar de una experiencia de pantalla completa al orientar sus dispositivos en modo horizontal.

La Competencia en el Mundo del Streaming Musical

La incursión de Spotify en el mundo de los videos musicales subraya su posición como líder en la industria del streaming musical. En un mercado altamente competitivo, donde plataformas como Apple Music buscan ganar terreno, Spotify continúa innovando para mantener su posición dominante.

El Futuro del Streaming Musical

La introducción de videos musicales en Spotify no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refleja la evolución constante de la industria musical. Con el streaming emergiendo como la principal fuente de ingresos para la industria, las empresas como Spotify están adaptándose y ofreciendo nuevas formas de interactuar con la música.

En resumen, la adición de videos musicales en Spotify marca un emocionante capítulo en la historia del streaming musical, ofreciendo a los usuarios una experiencia más rica y envolvente mientras fortalece el vínculo entre artistas y fans. Con un enfoque en la innovación y la satisfacción del usuario, Spotify continúa liderando el camino en la revolución musical digital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mañana de este miércoles, el C4 de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) recibió por línea directa el reporte de un incendio en la colonia Villa Santiago.

Al lugar arribó personal del H. Cuerpo de Bomberos de Cuernavaca, así como de la Coordinación de Protección Civil estatal; se realizaron trabajos para controlar y sofocar el incendio.

Por este siniestro no se reportan daños en viviendas cercanas ni afectaciones a vecinos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Taringa!, el icónico foro argentino que ha sido un punto de encuentro para millones de usuarios desde su lanzamiento en 2004, ha anunciado su cierre definitivo para el 24 de marzo de 2024. La noticia fue comunicada a través de un mensaje oficial publicado en el sitio web de la plataforma, donde se detallan las razones detrás de esta decisión.

Según el comunicado, el cierre de Taringa! se debe principalmente a los cambios de tendencias en las redes sociales durante los últimos años, así como a las condiciones del mercado y la creciente competitividad en el sector. A pesar de los esfuerzos por revitalizar la plataforma con una nueva aplicación enfocada en la monetización del contenido, las condiciones económicas actuales han presentado desafíos significativos.

Sin embargo, la empresa asegura que todos los creadores de contenido que han contribuido a la plataforma tendrán acceso a sus recompensas monetarias, cumpliendo con lo prometido en el proceso de evolución de la plataforma. Este cierre no marca el fin de la historia compartida de Taringa!, sino más bien una transición hacia nuevos horizontes.

Taringa! se ganó un lugar destacado en el panorama de las redes sociales, especialmente en los países de habla hispana, llegando a ser la segunda plataforma con más accesos en Argentina en 2018, con más de 40 millones de usuarios registrados según datos de Comscore. La adquisición de la empresa por parte de IOV Labs, un grupo de tecnología en blockchain y criptomonedas, le brindó un "segundo aire", con la intención de generar ganancias para los creadores de contenido a través de carteras de criptomonedas.

 

Cristina Sancho, CEO de Taringa!, destacó el enfoque en el público de habla hispana y los esfuerzos por expandir la plataforma antes de su cierre. A pesar del soft launch en mercados como Argentina y México, la empresa busca tener un lanzamiento más amplio en el futuro cercano.

Con el cierre inminente de Taringa!, los usuarios y creadores de contenido están invitados a reflexionar sobre el impacto que la plataforma ha tenido en la comunidad durante estos 20 años. Aunque el cierre marca el final de una era, también abre nuevas oportunidades para la creatividad y la comunidad en otros espacios y proyectos.

Si eres un creador de contenido en Taringa! y buscas información sobre retribuciones económicas, se recomienda contactar directamente con atención al cliente en la plataforma antes de su cierre el 24 de marzo.

El legado de Taringa! perdurará en la memoria de aquellos que han sido parte de esta comunidad y en la historia de las redes sociales en la web.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

WhatsApp está en proceso de implementar una nueva función que asegura a los usuarios que sus conversaciones están protegidas mediante encriptación de extremo a extremo. Esto significa que solo los participantes de la conversación pueden acceder y leer los mensajes intercambiados.

La empresa de tecnología planea informar a los usuarios sobre esta medida de seguridad mediante un nuevo símbolo que aparecerá en la versión de prueba de WhatsApp para Android. Este símbolo será visible debajo del nombre de la persona o grupo con quien se está comunicando, indicando que la conversación está protegida gracias al protocolo de Signal.

El protocolo de Signal es una tecnología avanzada de encriptación que garantiza la privacidad de las conversaciones al evitar que terceros, incluidos los proveedores de servicios de mensajería, intercepten o accedan a los mensajes.

Por el momento, solo algunos usuarios que participan en la prueba de la última versión de WhatsApp para Android pueden acceder a esta función. Sin embargo, se espera que esté disponible para un número considerable de usuarios en las próximas semanas, según informes de WABetainfo.

 

Además, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, está trabajando para permitir la interoperabilidad de WhatsApp con otras aplicaciones de mensajería, manteniendo la seguridad del cifrado de extremo a extremo proporcionado por el protocolo de Signal. Esto significa que los usuarios podrán enviar mensajes a personas que utilizan otras aplicaciones de mensajería sin que estas necesiten registrarse en WhatsApp.

Esta nueva capacidad será crucial para cumplir con la aplicación de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, que ha entrado en vigor recientemente. Sin embargo, el uso de esta función, denominada interoperabilidad, será voluntario, otorgando a los usuarios la libertad de decidir si desean activarla o no.

Otra medida de seguridad recientemente integrada en WhatsApp es la función de código secreto para chats bloqueados. Esta característica añade una capa adicional de protección a las conversaciones almacenadas en la carpeta de chats bloqueados. Con este código secreto, incluso si una persona no autorizada accede al dispositivo móvil, le resultará más difícil acceder a las conversaciones privadas.

Para activar esta función, los usuarios deben seguir algunos pasos simples dentro de la aplicación. Una vez activado, el código secreto se convierte en una contraseña adicional para acceder a las conversaciones privadas.

En resumen, WhatsApp está constantemente mejorando sus medidas de seguridad para garantizar la privacidad de los usuarios y proteger sus conversaciones contra cualquier forma de intrusión o acceso no autorizado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El debate en torno a la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel de relevancia con la próxima revisión de un proyecto de ley por parte de la Cámara de Representantes. ¿Por qué se considera esta medida y cuáles podrían ser sus implicaciones? En esta entrada, examinaremos los argumentos a favor y en contra de esta propuesta, así como sus posibles repercusiones en la libertad de expresión y la seguridad nacional.

La Iniciativa de Prohibición:

La propuesta legislativa, conocida como la "Ley de Protección de los Estadounidenses contra Solicitudes Controladas por Rivales Extranjeros", tiene como objetivo principal exigir a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, que venda la aplicación en un plazo de 180 días. La justificación detrás de esta medida radica en la preocupación por la seguridad nacional, argumentando que la propiedad china de la plataforma podría permitir el acceso y la manipulación de datos personales de millones de usuarios estadounidenses.

Implicaciones de la Prohibición:

Si la ley es aprobada y ByteDance no cumple con la venta de TikTok, se solicitaría a empresas como Apple y Google que dejen de distribuir la aplicación en sus tiendas. Esto impediría a los usuarios acceder a las actualizaciones de la aplicación, eventualmente volviéndola obsoleta. Sin embargo, esta medida plantea preocupaciones sobre la libertad de expresión y el acceso a la información, ya que limitaría el alcance de una plataforma popular entre los jóvenes y creadores de contenido.

Reacciones y Argumentos en Contra:

China ha criticado la propuesta de prohibición, calificándola como un "acto de intimidación" que socavaría la confianza de los inversores internacionales. Además, se señala que Estados Unidos no ha presentado pruebas concluyentes de que TikTok represente una amenaza real para su seguridad nacional. Asimismo, opositores a la medida argumentan que prohibir TikTok podría ser una violación de la libertad de expresión de los usuarios y proponen alternativas que aborden de manera más amplia las preocupaciones sobre las aplicaciones controladas por entidades extranjeras.

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto mientras la propuesta de prohibición avanza en el proceso legislativo. A medida que se intensifica el debate, es crucial considerar tanto los riesgos potenciales para la seguridad nacional como las implicaciones para la libertad de expresión y el acceso a la información. En última instancia, la decisión sobre el destino de TikTok en Estados Unidos tendrá importantes repercusiones en el panorama digital y en las relaciones internacionales.

Miércoles, 13 Marzo 2024 05:47

Sequía también afecta a balnearios

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Bajan niveles de manantiales: Apabam.

Integrantes de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam) también han resultado afectados por la sequía que registra Morelos y todo el país.


El presidente de la asociación, Víctor Manuel Castro Serrano, informó que durante la última reunión del Consejo de Empresarios Turísticos se abordó la problemática, pues dijo que han registrado una baja en los niveles de los manantiales de los que se surten sus albercas.


Expuso que se plantearon soluciones como la reutilización del agua y evitar el desperdicio para el caso de los centros acuáticos donde hay albercas.


"Nos está pegando, ha bajado la afluencia del agua en los manantiales. No tengo las medidas porque ahorita están atendiendo. Nosotros utilizamos el agua en el parque y la volvemos a incorporar en su momento cuando se limpian las albercas y se vuelven a depositar en los vasos o en los ríos, pero sí hay preocupación", señaló el empresario.


Indicó que estarán atentos a los niveles de los manantiales en coordinación con las autoridades federales y estatales, para evitar un impacto mayor también en materia económica. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Continúa cierre de negocios: IMT.

Ante la alta incidencia delictiva que padecen los industriales de la masa y la tortilla en Morelos, se han coordinado para tomar medidas de seguridad y también para denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE).


El presidente del Consejo de Industriales de la Masa y la Tortilla, Antonio Vázquez Quezada, reconoció que no han cesado las amenazas de la delincuencia organizada y la región oriente del estado es aún la más peligrosa.


Expuso que la extorsión es el delito que más padecen los dueños de las tortillerías, pero también han registrado robos.


Por ello, dijo que han establecido canales de comunicación para alertar sobre cualquier amenaza y presentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
"Estamos teniendo atención de lo que se refiere a medidas de seguridad y a lo que se refiere a qué hacer por la Fiscalía en cuestiones de seguridad, todo derivado a lo que está sucediendo en Morelos, que como empresarios sepamos qué hacer", señaló.


Aunque no precisó el número de casos que han registrado en el año, señaló que siguen los cierres de negocios ante la violencia que se vive y agregó que esos cierres se han dado en las regiones sur y oriente de la entidad. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En su papelería se caen las ventas en esos periodos.

Jesús Escandón Carrasco, propietario de una papelería en la colonia Carolina, se prepara para las próximas semanas, en las que espera bajas ventas debido al periodo vacacional de semana santa.

“Hay algo que sí me preocupa. Son las vacaciones de semana santa que ya están por llegar, porque las escuelas se van y regresan hasta mediados de abril. Ni sentimos el inicio escolar y ahora se viene el ‘puente y después las vacaciones.

El comerciante aseguró que los artículos de papelería aumentaron su precio: “en todos lados está igual, el precio se eleva, las cosas suben. Bueno, los insumos de papelería. La verdad es porque ahorita todo está subiendo y repercute aquí con nosotros”.

El entrevistado dijo que, además, la inseguridad que se vive en su colonia se ha convertido en un problema para los comerciantes: “antes podía cerrar la papelería a las ocho o nueve de la noche, sin problema, todos respetaban y marchaba bien. Ahora tengo que cerrar por muy tarde a las siete de la tarde porque, la verdad, sí me da miedo que nos lleguen a asaltar”.

“Lo que más compran son cuadernos, lápices, plumas y colores. Por lo regular, son los padres de familia de las primarias y secundarias que nos traen las listas escolares y como son los que les dejan más trabajos, vienen a comprar aquí, porque damos muy buen precio” dijo.

Miércoles, 13 Marzo 2024 05:40

Se apropió de un terreno de su hermano

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un hombre es acusado de despojo, ya que se adueñó de un predio que se ubica en el poblado de Tehuixtla.

Zona sur.- Un juez formuló imputación en contra de un hombre que se habría apropiado ilícitamente de un terreno que es propiedad de un hermano, en la comunidad de Tehuixtla del municipio de Jojutla.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en la audiencia se imputó a Tomás “N”, de 38 años de edad, por el delito de despojo, en agravio de su hermano, de 44 años.

En relación con el hecho, se informó que la víctima refirió que en abril de 2023 obtuvo los derechos de propiedad y posesión de un predio de 396 metros cuadrados que se ubica en el campo “La Azuchilera” de la colonia del mismo nombre, en el poblado de Tehuixtla. 

El afectado mencionó que el 15 de mayo del mismo año, al realizar actividades de mantenimiento en el inmueble, se dio cuenta del ingreso de su hermano Tomás y otras cinco personas, con machete en mano.

Tomás comenzó a insultarlo y a agredirlo físicamente, hasta que con la ayuda de los otros individuos lograron sacarlo del predio.

Luego de la agresión, el afectado acudió ante la Fiscalía Regional Sur-Poniente para denunciarlo por despojo. 

En la audiencia fue acusado formalmente del delito de despojo. Además tiene prohibido acercarse a la víctima y a los testigos.

Asimismo, el juez de la causa fijó para los próximos días el desarrollo de la audiencia de vinculación a proceso.

Modificado el Miércoles, 13 Marzo 2024 09:42

Publish modules to the "offcanvas" position.