Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras la reciente marcha del 8M en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un video viralizó en las redes sociales, donde tres jóvenes declaran que consumir carne animal es un acto 'patriarcal'. Este controvertido comentario desencadenó una ola de reacciones en línea, mientras las jóvenes explicaban su punto de vista.

Identificándose como veganistas y feministas, estas mujeres argumentaron que el consumo de carne va en contra de sus principios ideológicos, calificándolo como una acción completamente "patriarcal". ¿Cuál fue el detonante de esta controversia?

En el video, una mujer auto-proclamada feminista cuestionó su autenticidad al seguir consumiendo productos de origen animal. En respuesta, las jóvenes explicaron que el consumo de carne perpetúa el patriarcado al denigrar y "violar" el cuerpo de los animales, quienes son agredidos y asesinados contra su voluntad, experimentando violencia en el proceso.

Argumentaron que ningún cuerpo, aparte del propio, debería ser objeto de consumo, y compararon la opresión experimentada por los animales con la opresión de las mujeres, especialmente en lo que respecta a la explotación de sus cuerpos y su capacidad de gestación.

Las redes sociales reaccionaron fervientemente ante estos comentarios, acusando a las jóvenes de ignorancia o incluso cuestionando su salud mental. Sin embargo, es importante destacar que estas mujeres tienen un canal de difusión donde abordan temas de veganismo y activismo, demostrando que su postura es seria y no una broma o parodia.

Este episodio pone de manifiesto la interseccionalidad entre el veganismo y el feminismo, desafiando las convenciones sociales y provocando reflexiones sobre la ética del consumo y la explotación animal en la sociedad contemporánea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un emocionante proyecto de videojuego está en proceso de gestación, y no es uno cualquiera. Este no solo promete transportar a los jugadores a través de los emblemáticos escenarios de la Ciudad de México, sino que también les sumerge en una experiencia de terror única, acompañada de un toque distintivamente mexicano.

El genio detrás de este proyecto es un joven diseñador industrial de la UAM Azcapotzalco, cuyo trabajo está causando sensación en las redes sociales. A través de su cuenta de TikTok, vicestrella.psd, comparte el fascinante proceso de modelado de lugares icónicos de la urbe, como la Torre Latinoamericana y el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Pero aquí no termina la historia. Este videojuego no solo se trata de explorar los rincones más emblemáticos de la Ciudad de México; también ofrece a los jugadores la oportunidad de enfrentarse a desafíos de terror mientras asumen el papel del protagonista. Imagine explorar las entrañas del Metro o enfrentarse a criaturas fantasmagóricas en la oscuridad de la noche, todo mientras se pasea por las calles de la capital mexicana.

Lo más emocionante es la atención al detalle cultural. Los jugadores pueden vestir a su personaje con atuendos inspirados en diferentes aspectos de la vida cotidiana de la ciudad, desde los mariachis de Garibaldi hasta los trabajadores del Metro. Y aquí viene el toque distintivo: para recuperarse del susto, los jugadores tienen a su disposición el "bolillo de poder", una referencia ingeniosa a un elemento tan arraigado en la cultura mexicana.

El proyecto incluso incorpora elementos nostálgicos, como el uso de las emblemáticas cabinas telefónicas de Telmex para guardar el progreso del jugador. Esta combinación de autenticidad cultural y nostalgia ha cautivado a los usuarios de las redes sociales, que esperan con ansias el lanzamiento completo del juego.

Sin embargo, queda la incógnita de si este proyecto se materializará completamente o si quedará únicamente en los impresionantes modelados compartidos en los videos de TikTok. Pero, por ahora, los aficionados al videojuego y a la cultura mexicana pueden deleitarse con la idea de explorar la Ciudad de México de una manera nunca antes vista: con un toque de terror y un bolillo de poder en la mano.
 
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La popular modelo de OnlyFans, Karely Ruiz, se encuentra en medio de la controversia después de organizar un concurso de tatuajes en el que el ganador se llevaría un premio en efectivo de 200 mil pesos. Sin embargo, las cosas tomaron un giro inesperado cuando algunos seguidores comenzaron a acusarla de fraude tras revelar al ganador.

El Concurso y la Polémica:

Ruiz había anunciado el concurso a través de su cuenta de Instagram, invitando a sus seguidores a participar y a votar por el mejor tatuaje. Después de un proceso de selección, Ruiz anunció al ganador: un tatuaje que mostraba su rostro con cuernitos de diablo y destellos azules de fondo.

Sin embargo, esta elección no fue bien recibida por todos. Muchos de sus seguidores expresaron su descontento en los comentarios de la publicación, alegando que otros tatuajes merecían ganar y acusando a Ruiz de favorecer a un conocido suyo.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Karely ruiz (@karelyruiz.of)

La Respuesta de Karely Ruiz:

Ante las crecientes críticas y acusaciones de fraude, Karely Ruiz respondió a través de sus historias de Instagram. En un mensaje dirigido a sus críticos, Ruiz expresó su frustración y desilusión, afirmando que cada vez que intenta hacer algo bueno, la negatividad de algunos la desanima.

"Es lamentable que la gente siempre busque el lado negativo de las cosas", comentó Ruiz. "Estoy cansada de la negatividad y los rumores infundados. El ganador del concurso fue elegido de manera justa y transparente".

La controversia en torno al concurso de tatuajes de Karely Ruiz continúa generando debate en las redes sociales. Mientras algunos la acusan de fraude, otros defienden su decisión y la animan a no dejarse influenciar por las críticas. Por ahora, queda en manos de Ruiz cómo manejar esta situación y restaurar la confianza de sus seguidores.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Karely ruiz (@karelyruiz.of)

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mundo del hip hop está de luto por la pérdida de una de sus pioneras más queridas. Bo$$, cuyo verdadero nombre era Lichelle Marie Laws, falleció a la edad de 54 años. Recordada por ser la primera rapera en firmar con Def Jam, dejó una huella imborrable en la industria musical. En esta nota, rendimos homenaje a su legado y su impacto en la cultura del rap.

El Tributo del Hip Hop:

El anuncio de la muerte de Bo$$ fue recibido con conmoción y tristeza en la comunidad del hip hop. Artistas como Jermaine Dupri, Jadakiss, DJ Premier y muchos otros expresaron sus condolencias y destacaron su talento y contribuciones al género. Su habilidad como maestra de ceremonias y su papel pionero en el gangsta rap la convirtieron en una figura icónica para muchos.

El legado musical de BO$$:

Nacida y criada en Detroit, Bo encontró su camino en la escena musical de Los Ángeles, captando la atención de la industria con su distintivo estilo y letras poderosas. Su álbum debut "Born Gangstaz", lanzado en 1993, la consolidó como una fuerza a tener en cuenta en el mundo del rap. Canciones como "Deeper" resonaron en las listas de éxitos y solidificaron su lugar en la historia del hip hop.

Luchas Personales y Legado Duradero:

A lo largo de su vida, Bo$$ enfrentó desafíos personales, incluida una batalla contra una enfermedad renal diagnosticada en 2011. A pesar de estas dificultades, siguió siendo una inspiración para muchos en la comunidad del rap. La creación de un GoFundMe para ayudar con sus gastos médicos es un testimonio del impacto que tuvo en la vida de aquellos que la admiraban y apreciaban su música.

La partida de Bo$$ deja un vacío en el corazón de la música rap. Su legado perdurará a través de su música y su influencia en generaciones futuras de artistas. Que descanse en paz, sabiendo que su contribución al hip hop siempre será recordada y apreciada por aquellos que la amaban.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Vecinos cerraron la avenida Atlacomulco en su entronque con el circuito Adolfo López Mateos.

La rotura de una tubería de drenaje domiciliario contaminó la red de agua potable que abastece las colonias Centro y Amatitlán, lo que trascendió luego de que vecinos de dichas colonias realizaron una protesta y un bloqueo para denunciar que recibían agua con heces fecales.

La tarde ayer los vecinos cerraron la avenida Atlacomulco en su entronque con el circuito Adolfo López Mateos para denunciar que el agua potable se encuentra contaminada.

Los vecinos colocaron lazos y piedras e impidieron la circulación vehicular por la avenida Atlacomulco y exigieron un diálogo con directivos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). 

Al lugar fue enviado Jesús Contreras, director operativo del organismo, quien dijo que la red de drenaje de la zona se rompió y se filtraron aguas negras en la red de agua potable. 

"Tuvimos el problema de una conexión, una descarga de un domicilio, que se estaba filtrando a una manguera y se estaba metiendo a la red. Ya se reparó se reparó la toma y mañana (este miércoles) tendrán agua", dijo el servidor público. 

Dijo que el abastecimiento está garantizado y limpiarán las tuberías para evitar que la contaminación del agua continúe.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 13 Marzo 2024 07:06
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Por la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Morelos*

Esta mañana se registró Alejandra Flores Espinoza como candidata a la alcaldía de Cuernavaca por la coalición Seguiremos Haciendo Historia en Morelos; en la fórmula como síndico, Javier Bolaños Aguilar.

En entrevista, la morenista llamó a los demás aspirantes a unirse en el proyecto de la Transformación; la coalición Seguiremos Haciendo Historia integra a Morena, MAS, PES y Panal.

Flores Espinoza anticipó que trabajará en la inclusión de morenistas que han trabajado desde hace muchos años y que nunca han tenido espacios de participación.

Modificado el Martes, 12 Marzo 2024 12:32
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El controvertido creador de contenido digital, El Temach, ha sacudido a su audiencia con la posibilidad de tomar un descanso de las redes sociales. Con una base de seguidores que supera los 1.2 millones en YouTube y una destacada presencia en TikTok, El Temach se ha convertido en una figura influyente, especialmente en temas de relaciones amorosas y consejos para el género masculino.

El anuncio de un posible retiro temporal llegó durante una de sus recientes transmisiones en vivo, titulada "Modo Guerra", donde compartió su sentir de estancamiento en su carrera. Esta decisión ha generado diversas reacciones entre sus seguidores, algunos aplaudiendo la idea y otros lamentando la posibilidad de su partida.

"Estoy considerando seriamente tomar un descanso, darle chance a que se asiente el contenido que he hecho. Siento que ya llegamos a un punto en el que no puedo avanzar, porque la gente no está lista y creo que la única solución es volver a empezar y hablar de seducción otra vez", expresó El Temach en su video en vivo.

El youtuber ha explicado que el descanso se debe a la percepción de que su contenido no es comprendido por la audiencia y a la necesidad de un nuevo enfoque en su desarrollo como creador. Aunque no ha proporcionado detalles sobre la fecha exacta de su retiro, ha dejado claro que será repentino, marcando el cierre temporal de esta etapa de su carrera.

¿Qué sigue para El Temach?

El creador de contenido ha revelado que está trabajando en un nuevo proyecto: una serie de relatos de terror protagonizados por los "Simps", personas que se obsesionan con individuos que no les prestan atención, alentando a sus seguidores a sumarse a esta iniciativa.

¿Quién es El Temach?

Luis Castilleja, conocido como El Temach, es un popular creador de contenido digital reconocido por sus vídeos en YouTube y TikTok. Se ha destacado por ofrecer consejos y reflexiones principalmente dirigidos al género masculino sobre relaciones amorosas y desarrollo personal. Su contenido ha generado polémicas y ha dividido opiniones, atrayendo tanto seguidores como críticos, y su influencia en las redes sociales lo ha convertido en una figura relevante en el ámbito del entretenimiento digital.

El anuncio de su posible retiro temporal sin duda marcará un momento significativo en su carrera, dejando a sus seguidores en suspenso sobre qué depara el futuro para El Temach y su legado en el mundo del contenido digital.
 
 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hoy marca el esperado lanzamiento de la tercera y última temporada de "Jóvenes Altezas" en Netflix, concluyendo así la aclamada serie sueca que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su relato de amor adolescente enfrentado a las complejidades de la realeza y las tradiciones. Desde su debut en julio de 2021, la narrativa ha sido un testimonio auténtico de las luchas y dilemas que enfrentan los jóvenes al intentar equilibrar el amor y el deber, especialmente cuando se trata de identidad de género y orientación sexual en el contexto de la monarquía.

El Epílogo de una Historia Inolvidable

La trama se centra en el Príncipe Wilhelm (interpretado por Edvin Ryding) y Simon (encarnado por Omar Rudberg), cuyas vidas se entrelazan en el prestigioso internado Hillerska, dando inicio a una relación que desafiaría las normas y expectativas impuestas por la realeza y la sociedad. A lo largo de los episodios, la serie ha confrontado a los protagonistas con dilemas morales y existenciales, marcados por un choque entre "el amor y el deber", conquistando así el corazón de innumerables espectadores en todo el mundo.

La temporada final de "Jóvenes Altezas" presenta nuevos desafíos para Wilhelm y Simon, quienes están determinados a estar juntos, pero deben enfrentarse a las inevitables tensiones entre su libertad y su amor, y los ideales y las responsabilidades reales. La filtración de un video íntimo obliga a Wilhelm a hacer pública su identidad y su relación con Simon, desatando una crisis sin precedentes en la corona sueca y en el internado Hillerska.

El Desenlace Esperado

La tercera temporada también explora la historia de Sara (interpretada por Frida Argento), quien acusa a August (Malte Gårdinger), primo segundo de Wilhelm, de ser responsable del polémico video. ¿Qué decisiones tomará la familia real frente a esta situación? ¿Buscarán justicia o tratarán de proteger a August?

Los seguidores de la serie podrán descubrir el destino final de Wilhelm y Simon, cerrando así esta hermosa y compleja historia de amor adolescente con respuestas a los sacrificios y decisiones que tanto los personajes como la audiencia han estado contemplando. La tercera temporada de "Jóvenes Altezas" ya está disponible en Netflix desde el 11 de marzo de 2024.

Con su enfoque valiente en temas de identidad, amor y responsabilidad, "Jóvenes Altezas" ha dejado una marca indeleble en el panorama televisivo, demostrando que las barreras pueden superarse cuando el corazón habla más fuerte.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Valentín Salazar Rojas, encargado de despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores, informó que las personas que no obtengan su credencial al 14 de marzo no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones del dos de junio de 2024.

Además, las credenciales que no sean recogidas por sus titulares serán deshabilitadas en el sistema de los Módulos de Atención Ciudadana y posteriormente se resguardarán, una vez pasada la jornada electoral se pondrán nuevamente a disposición.

De igual forma, adujo que en el estado se tienen: dos mil 775 credenciales, que están disponibles para que sus titulares las recojan, y la disponibilidad en los Módulos de Atención Ciudadana es la siguiente: Cuernavaca: 512; Jiutepec, Emiliano Zapata y Temixco 637; Cuautla 534; Jojutla 660 y Yautepec 412.

Con el objetivo de que la ciudadanía cuente con todas las facilidades para contar con su Credencial para Votar con Fotografía, los módulos -fijos- estarán trabajando sólo el jueves 14 de marzo en los siguientes horarios: Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco y Yautepec: de 8:00 a 24:00 horas; Cuautla, de 7:00 a 20:00, y Jojutla, de 8:00 a 22:00.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cuatro astronautas de diferentes países, que formaban parte de la séptima misión espacial comercial de la NASA y SpaceX, regresaron con éxito a la Tierra este martes.

La cápsula Dragon, llamada Endurance, amerizó en la costa de Pensacola, Florida, luego de un viaje de 19,5 horas desde la Estación Espacial Internacional (EEI), donde pasaron más de seis meses realizando experimentos y labores de mantenimiento.

La tripulación estaba compuesta por la astronauta de la NASA Jasmin Moghbeli, Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Europea (ESA), Satoshi Furukawa de la japonesa JAVA, y Konstantin Borisov de la rusa Roscosmos.

La cápsula ingresó a la atmósfera terrestre a las 9:30 GMT, desplegando cuatro paracaídas gigantes para asegurar un amerizaje estable, seguido por la llegada del buque de recuperación Megan SpaceX Dragon.

El retorno fue cuidadosamente coordinado por la Guardia Costera de los Estados Unidos, SpaceX y la NASA, con medidas de seguridad para proteger a la tripulación y a los equipos de recuperación. Durante su estadía en la EEI, llevaron a cabo cientos de experimentos y pruebas tecnológicas.

La Crew-7 se desarrolla en el marco del Programa de Tripulación Comercial (CCP, en inglés) de la NASA, por medio del cual la agencia estadounidense encarga a firmas privadas aeroespaciales como SpaceX el transporte de tripulación y carga a la EEI, además de otras misiones en la órbita baja terrestre.

Esta ha sido la primera misión en la que cada asiento de la nave espacial, construida principalmente en Dinamarca, estaba ocupado por un país diferente ya que hasta ahora, la NASA siempre había incluido dos o tres de los suyos en sus vuelos taxi de SpaceX.

Los cuatro tripulantes fueron relevados el domingo pasado por la misión comercial SpaceX Crew-8, compuesta por los astronautas de la NASA Matthew Dominick, Michael Barratt y Jeanette Epps, y el cosmonauta Alexander Grebenkin.

Se trató del octavo vuelo de rotación de una nueva tripulación, y la novena misión de vuelo espacial tripulado en una nave espacial Dragon de SpaceX a la EEI para el Programa de Tripulación Comercial (CCP, en inglés).

Estos vuelos comerciales iniciaron en 2020 y han permitido a Estados Unidos volver a enviar astronautas desde suelo estadounidense tras la cancelación en 2011 del programa de transbordadores espaciales.

Publish modules to the "offcanvas" position.