Por robarse un camión, pasará más de 20 años en la cárcel
Reportera Erika López Islas
Un individuo fue sentenciado a prisión debido a que en junio de 2022 se robó un vehículo de carga en el municipio de Cuautla.
Región oriente.- Un individuo fue sentenciado a 20 años y seis meses de prisión debido a que se robó un camión en el municipio de Cuautla, en el año 2022.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Diego “N”.
En relación con el hecho, la FGE informó que el 21 de junio de 2022, el ahora sentenciado y otras personas viajaban a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta rojo.
A la altura de la colonia Hermenegildo Galeana de Cuautla interceptaron al conductor de un camión Freightliner tipo “torton”, procedente del Estado de México con destino a Guerrero.
Fue Diego quien disparó al aire para exigirle al conductor que detuviera su marcha y después le cerró el paso para obligarlo a frenar; posteriormente se acercó a la puerta y lo obligó a descender del vehículo, tras lo que se subió y huyó en el mismo.
Al reportarse el robo del camión, agentes policiacos realizaron patrullajes. Fue en la colonia Plan de Ayala del mismo municipio donde arrestaron a Diego “N”, a quien turnaron ante la Fiscalía Regional Oriente, a la que acudió la víctima para presentar la respectiva denuncia.
Al desarrollarse las diversas etapas procesales se logró acreditar la plena responsabilidad de Diego “N” en el delito de robo de vehículo, por lo que se emitió la sentencia condenatoria de 20 años y seis meses de prisión y el pago de multa y reparación del daño a favor de la víctima.

Un hombre fue herido por dos delincuentes al resistirse a ser despojado de sus pertenencias, en la colonia El Empleado de Cuernavaca.
Un hombre fue herido de dos balazos al resistirse a un asalto, en la colonia El Empleado del municipio de Cuernavaca, la tarde del miércoles.
Respecto del hecho, la Policía informó que la víctima entró a comprar a un negocio de carnes frías, pero al salir ya lo esperaban dos delincuentes en una motocicleta.
En seguida, los individuos trataron de quitarle sus pertenencias al cliente, pero éste se opuso, tras lo que recibió dos impactos de bala.
Unos minutos después, el afectado fue atendido por paramédicos, quienes lo trasladaron a un hospital.
Por último, agentes policiacos buscaron a los malhechores, pero no los pudieron ubicar.
Continúa combate a incendio en el cerro 'La Herradura'
Reportero Alejandro López
Vecinos señalan que habría sido provocado debido a que algunas personas han estado vendiendo lotes en la zona.
Personal de Bomberos y elementos de Protección Civil continúan con las labores para sofocar el incendio en el cerro “La Herradura”, en la colonia Villa Santiago del poblado de Ahuatepec de Cuernavaca.
En relación con este hecho, fuentes consultadas por La Unión de Morelos informaron que fue al filo de las tres de la madrugada del miércoles cuando inició el siniestro, en la parte baja del cerro, por lo que vecinos llamaron al número de emergencias 911.
Ante dicha situación, varias personas trataban de evitar que las llamas alcanzaran sus casas, así que comenzaron a arrojar agua con cubetas mientras llegaban los cuerpos de rescate.
En cuestión de minutos, el fuego se propagó y llegó a escasos metros de sus propiedades, por lo que varias familias salieron de sus viviendas.
Unos minutos después arribaron los bomberos de Cuernavaca, quienes iniciaron las labores y una parte del incendio fue controlada, lo que permitió que los inmuebles no resultaran dañados.
También acudió personal de Protección Civil para sumarse al combate del siniestro, que continuaba hasta la tarde de este miércoles.
Los habitantes comentaron que, al parecer, el fuego fue provocado, ya que algunas personas actualmente se dedican a vender lotes en el cerro.

Un hombre fue asesinado a balazos en esa comunidad del municipio de Jiutepec; ya habían atentado al menos una vez en su contra.
Jiutepec.- La noche del martes, un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad de Atlacomulco de este municipio.
De acuerdo con información de la Policía, fue al filo de las 21:30 horas de anteayer cuando alertaron a la Policía –a través del número de emergencias 911– respecto de una persona herida en la calle Calvario del poblado en mención.
Unos minutos más tarde, al lugar del ataque llegaron paramédicos, quienes encontraron tendido a un individuo, boca abajo, sobre la acera, junto a un árbol.
Al intentar brindarle los primeros auxilios, los socorristas confirmaron que la víctima –quien vestía playera azul marino, short gris y tenis– ya había perdido la vida como consecuencia de los disparos que recibió en la cabeza.
Al confirmar el deceso, la escena del crimen fue acordonada por agentes policiacos, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver.
En torno a este hecho, cabe destacar que el ahora finado ya había recibido amenazas y habían atentado en su contra.
Cabe destacar que el o los homicidas se dieron a la fuga.
Definen estrategia para atender a mujeres víctimas de violencia en Yautepec
Reportero Mario Vega
Con ello se da atención a la Alerta de Violencia de Genero emitida para ese municipio.
Yautepec.- Con el objetivo de mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia, la Instancia de la Mujer del municipio firmó un convenio de colaboración con la asociación civil “Creativería Social” para capacitar al personal que atiende de primer contacto a las víctimas.
Con ello, esta dependencia fortalece la Ruta Crítica de Atención a las Violencias de Mujeres, señaló la titular de la Instancia de la Mujer de Yautepec, Hali Ávila Plaza, quien informó que por primera vez, ese municipio cuenta con una estrategia sólida de atención a las mujeres, con lo que se atienden las recomendaciones a los municipios con Alerta de Violencia de Género en el estado de Morelos.
Dijo que la firma de ese convenio ayudará a mejorar la atención de las mujeres y niñas que sufren por algún tipo de violencia. El documento fue firmado por las autoridades municipales y el director de “Creativería Social”, Jonathan Villalva Lezama.
De la misma manera, se reconoció el trabajo de la asociación civil “La Jugarreta”, que trabaja con alumnas de la Escuela Secundaria “Juventud Democrática”, que se ubica en el poblado de San Carlos.

Se efectuará desde este 14 de marzo y hasta el 19 del mismo mes.
Mazatepec.- A las cuatro de la tarde de este jueves 14 de marzo se llevará a cabo la inauguración de la edición 299 de la tradicional Feria de La Loma en honor al Señor del Calvario, en este municipio, donde se contará con celebraciones religiosas, danzas tradicionales y más de 800 puestos de artesanos, productores y comida típica de la región.
Las autoridades informaron que esta celebración del Quinto Viernes de Cuaresma La Loma 2024 se realizará del 14 al 19 de marzo, donde se espera el arribo de cientos de visitantes provenientes de los estados de Puebla, México y Guerrero.
Recordaron que es una de las ferias más importantes de este lugar, ya que asisten feligreses con mandas a depositar sus ofrendas al Señor del Calvario, donde se recibe a los peregrinos que pernoctan en las inmediaciones del Santuario.
El Santuario del Señor del Calvario es considerado un templo de gran interés arqueológico, ya que se encuentra situado en ruinas prehispánicas.
Durante la feria se realizan actividades religiosas y danzas, con ofrendas florales, de ceras e incluso económicas, las cuales son depositadas en el atrio.
Esta celebración permite la reactivación económica, ya que se cuenta con la instalación de poco más de 800 puestos tradicionales, desde el área de comida mexicana y dulces típicos, hasta venta de artesanías, juegos mecánicos y pirotécnicos. Además también se cuenta con música de banda y danzas durante el día.
Las autoridades recordaron que se contará con un dispositivo de seguridad pública y vial y del resguardo del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para lo cual pondrán a disposición los número de emergencia 751 690 7961 (Seguridad Pública y ERUM) y 751 690 4677 (Protección Civil).
Por su parte, las autoridades religiosas recordaron que durante esos días se realizan celebraciones durante el día, ya que la comunidad católica ofrece mandas al Señor del Calvario.
Demandan que pase con regularidad el camión de basura en colonia de Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Vecinos de la colonia Cuauhtémoc exigen que el gobierno no envíe vehículos más ligeros para la recolección.
Jojutla.- Vecinos de la colonia Cuauhtémoc de este municipio exigieron al gobierno local que vuelva a enviar el camión recolector de la basura –y no otros vehículos más ligeros– y que se regularicen sus recorridos en la misma.
Alejando Alcocer Portillo, vecino de la colonia, aseguró que éste es un problema recurrente que se originó cuando retiraron el camión recolector y en su lugar pusieron una camioneta, porque era complicado transitar por el lugar debido a la pasada feria de Jojutla.
“Ésta es la cuarta, quinta ocasión que hago esta denuncia, con hechos; una vez más, le estamos pidiendo de favor al municipio que tome cartas en el asunto y regrese el camión recolector que nos quitó desde el inicio de la feria, en diciembre”.
Dijo que ya habló con la síndica municipal, Amada Martínez, pero ella sólo explicó que los camiones no sirven; sin embargo, “ése no es asunto de nosotros; aquí el asunto es la recolección de la basura”.
“Me dijo que son seis camiones de basura descompuestos, pero ¿desde cuándo? ¿Por qué no lo han podido solucionar?”.
Agregó que también ha intentado hablar con el director del área, Sergio Leguízamo, pero no le contesta o le dicen “que anda supervisando”.
Enfatizó que la colonia Cuauhtémoc es una zona escolar importante, pues tiene tres planteles educativos, y con mucha frecuencia el camión recolector no pasa, y la gente, al confiar en que sí lo hará, deja sus desechos sólidos en la calle.
Es el caso de esta semana, que debió pasar el lunes y no lo hizo, y la gente dejó su basura en las banquetas y no había certeza de que lo hiciera la noche de ayer. “Le corresponde pasar los días lunes, miércoles y viernes, en la tarde-noche”.
“Ya está la basura amontonada desde el lunes y sólo cuando se hace la denuncia pública mandan las camionetas, pero después sigue igual la situación”.
Deploró que dichas camionetas no tienen capacidad de carga, por eso no se llevan todas las bolsas de basura y además, no hace ya el recorrido completo.
“No lo tomen como una amenaza, pero la gente ya se está cansando. Antes de que pasemos a otras medidas, restauren el servicio de recolección”, sentenció.
Inicia Arranca la 2ª Jornada de la Economía Social y Solidaria 2024
Reportero Evaristo Torres
Se llevará a cabo del 14 al 16 marzo, en dos sedes de Jojutla y Zacatepec.
Zona sur.- La segunda edición de la Jornada de la Economía Social y Solidaria 2024 se realizará del 14 al 16 de marzo en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) y en la cancha ejidal de Tequesquitengo, en el municipio Jojutla.
La directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial del ITZ y coordinadora de esta actividad, como representante de la institución ante el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), Jaqueline Zúñiga Díaz, explicó que éste es el segundo año que se realiza esta actividad, que aunque se hace en el Tecnológico, es abierta al público en general.
Es una actividad organizada de manera conjunta, entre el Nodess (nodo de desarrollo social) Fab Social Jojutla, el Ayuntamiento de Jojutla, el Tecnológico de Zacatepec y el Centro Agroecológico del Sur. A ellos se han sumado el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) Jojutla y la empresa Especialidades Cosméticas, también jojutlense.
“Como es evento en el ITZ, los chicos de la institución tienen prioridad, pero si alguien de la comunidad quiere participar, es bienvenido. La intención es seguir impulsando la economía de la región”, afirmó.
La inauguración será este jueves en la Sala Audiovisual del Tecnológico, a las 09:00 horas; en seguida comenzarán las conferencias de capacitación (ofrecerán tres, hasta las 13:00 horas).
El viernes se dictarán cuatro conferencias más, relacionadas con la economía social, y el sábado 16 se realizará una exposición y venta de productos artesanales en la cancha ejidal de Tequesquitengo, a partir de las 13:00 horas.
Se presentará una conferencia más, a las cinco de la tarde, y cerrará con una actividad cultural.
Zúñiga Díaz mencionó que derivado de estas actividades, se creó un centro de compostaje comunitario en Tehuixtla, municipio de Jojutla, lo que ha generado nuevas oportunidades de trabajo, en beneficio de la comunidad.

No hubo previo aviso a los familiares de las 182 Personas Privadas de su Libertad (PPLs) del Penal de Atlacholoaya que fueron reubicados el pasado 8 de marzo a diferentes centros federales de reinserción social. Simplemente dejaron de recibir llamadas y cuando preguntaron por ellos en el Cereso nadie supo decirles nada.
Tal como lo mencionamos en nuestra columna del viernes, algunos familiares recibieron llamadas telefónicas de números desconocidos, diciéndoles que si no querían que sus internos fueran enviados “al Penal de Sinaloa”, debían juntar 50 mil pesos para entregarlos al “comandante Yoni”, que es un jefe de turno de Seguridad y Custodia.
Lo que no sabían era que para ese momento ya los sentenciados habían sido trasladados a los centros penitenciarios de Guanajuato, Michoacán, Durango y Sinaloa.
La Comisión Estatal de Seguridad Pública emitió la tarde del viernes un comunicado en el que informaba que “las primeras horas de este viernes, la Coordinación del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos, en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizaron el traslado de 182 Personas Privadas de la Libertad (PPL), a diversos Centros Federales del país”.
Su justificación: eficientar la organización y funcionamiento de los centros penitenciarios del estado, así como garantizar la estabilidad y gobernabilidad de los mismos. Además de tener el derecho a una estancia digna y salvaguardar la integridad de las personas que se encuentran recluidas, personal que ahí labora y aquellos que acuden a la visita familiar.
A alguien se le hizo fácil poner en el boletín la siguiente frase: “Cabe señalar que el traslado fue supervisado por personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, con el propósito de garantizar el respeto a los derechos humanos”.
En un hecho sin precedentes, la CES tuvo que emitir otro comunicado cinco días después (o sea ayer), que dice:
En relación a la publicación en la página oficial de Gobierno del estado de Morelos de fecha 08 de marzo, relacionada con el traslado de 182 Personas Privadas de la Libertad (PPL), a diversos Centros Federales del país, se realiza la siguiente aclaración:
“La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), no tuvo participación en el operativo en comento”.
¿Se les olvidó invitarla? ¿No quisieron invitarla? ¿Pensaron que nadie se daría cuenta?
Lo más risible es que el mismo comunicado aclara que no obstante que no estuvo presente nadie de la Comisión de Derechos Humanos “la Coordinación del Sistema Penitenciario, en todo momento, actuó bajo los principios constitucionales consagrados en el artículo 21, que son retomados por el artículo 3 y 100 fracción I de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos y 1 del Reglamento Interior de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), siendo estos de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y honradez, pero sobre todo, con absoluto respeto a los derechos humanos, de acuerdo al mandato constitucional que contempla el artículo 18”.
No pues sí, sobre todo va acorde con el espíritu lopezobradorista: “Ya no necesitamos a la CNDH ni a ningún otro organismo autónomo porque no somos como los de antes”.
Pero eso no piensan los familiares de las personas privadas de su libertad, quienes iniciaron sendas denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción y suponemos que también quejas ante el organismo que preside el maquiavélico Raúl Israel Hernández Cruz.
En una de ellas, una persona describió lo siguiente:
“…El día domingo 10 de marzo nos reunimos a las nueve de la mañana a un costado de la pluma que está en la entrada de las instalaciones de los juzgados de juicios orales, donde llegamos un aproximado de 30 personas y realizamos una conferencia de prensa donde informamos el traslado de 182 personas privadas de la libertad a diversos centros federales del país, donde también informamos que estas prácticas son muy comunes y la mayoría han sido decretados de ilegales por los jueces de control, las cuales hemos detectado que son prácticas de represión y extorsión hacia los familiares de las PPLs las cuales de manera constante realiza Jorge Israel Ponce de León, quien a través de su director operativo, Jesús Francisco Flores Jiménez está exigiendo sobornos que van desde los 20 mil hasta los 50 mil pesos a cambio de no reubicar a otros internos y con ello no separarlos de sus familias”.
Otras personas narraron que el 11 de marzo asistieron al Tribunal Superior de Justicia donde solicitaron una audiencia con el magistrado presidente, Jorge Gamboa Olea, siendo atendidos por su secretaria particular.
Y es que ellos tenían entendido que para realizar el traslado de los internos, primero se tenía que llevar a cabo una audiencia para calificar la medida, y que en esta les darían todas las garantías que establece la Constitución, como es la de tener un defensor particular o de oficio.
Pero no. Resulta que, efectivamente, se llevó a cabo la audiencia pero sin la presencia de los afectados, ni sus abogados, mucho menos sus familias.
Así lo establece una “resolución judicial de traslado urgente” (cuya copia obra en nuestro poder), en el que un Juez de nombre Javier Barboza Díaz declara como legal la petición que recibió un día después del traslado.
En ese documento, el juez convalida la reubicación de los reos bajo el siguiente criterio: “El juzgador debe sujetarse a la información ministrada por la autoridad administrativa, calificándola de legal o ilegal. Contra la decisión las partes podrán interponer el recurso de apelación, esto es cualquiera de las partes que les cause agravio la resolución/y solo podrá interponerse por el al privado de la libertad una controversia judicial cuando el juez sea omiso en emitir un pronunciamiento, Io que tiene Lógica jurídica, puesto que esa esté a quien le para perjuicio la resolución administrativa del cambio del lugar donde se encuentra privado de la libertad, así como la falta de análisis del órgano jurisdiccional cuya expectativa hacia el gobemado lógicamente es decidir a su favor”.
A ver qué dicen los jueces de Distrito, pero al parecer la orden fue ejecutar el traslado, y después que ellos se defiendan como puedan.
HASTA MAÑANA.

Los grupos organizados que dicen representar a las comunidades originarias que reclaman cargos de elección alertan una y otra vez sobre el peligro de que por enésima ocasión los partidos políticos nominen como indígenas a personas que no forman parte de esa población.
Ha sido descarada la entrega de curules y regidurías a personas que a simple vista carecen de cualquier rasgo de identidad indígena. Sin embargo, llama la atención la denuncia de que las autoridades de las comunidades originarias han comenzado a lucrar con la venta de certificaciones de auto adscripción.
Eso habla de un terrible boicot de los mismos interesados o de grupos diferentes, con nada en común en materia de política. Si existe ese divorcio entre los grupos que defienden las candidaturas indígenas y aquellos que representan a esa población, los reclamantes ostentan su postura solo en su nombre y no en el de sus coetáneos.