Empresarios esperan buena afluencia en puente vacacional
Reportero Evaristo Torres
En la región sur.
Zacatepec.- La Asociación de Grupos Empresariales del sur de Morelos (AGES) señaló que a pesar de la situación de inseguridad en el estado, el primer trimestre del año ha sido positivo para los agremiados.
El presidente del organismo, René Salgado Rodríguez, dijo que en los pocos puentes vacacionales que ha habido en el año se ha visto un incremento de visitantes. Por ello manifestó su confianza en que durante el próximo puente esta tendencia se mantendrá para beneficio económico de la región.
“Creemos que esto ocurre por lo que pasó en Acapulco (el desastre que provocó el huracán), así como la inseguridad en ese mismo estado de Guerrero, eso ha hecho que esta zona se vea beneficiada”.
El dirigente –quien tiene un restaurante– dijo que él mismo ha visto a más personas de otras entidades en fines de semana y puentes vacacionales. “En estos tres meses hemos visto que mucha gente está llegando no sólo a la región, sino al estado”.
“Esperamos que este puente que se aproxima, y sobre todo la Semana Santa, sea bueno para todos los empresarios de esta zona”.
No obstante, reconoció que todavía hay situaciones que afectan a los empresarios, principalmente la inseguridad.
“La inseguridad repercute en las actividades económicas; debemos tomar precauciones y, como organización, hacemos un llamado a las autoridades a que refuercen la vigilancia. La situación cada vez es más difícil con la violencia”.
Mencionó que otro tema que sigue afectando a los empresarios, en particular a los restauranteros, es el incremento en el precio de los insumos. “El aguacate, cebolla, jitomate, todavía no tienen un precio estable y nosotros no podemos estar cambiando los precios”.
Tlaltizapán podría contar con la primera población afro en el estado
Reportero Evaristo Torres
Sería Ticumán, sólo si los pobladores aceptan la denominación.
Tlaltizapán.- La población de Ticumán de este municipio podría ser considerada la primera población en el estado descendiente de afromexicanos, aunque para ello todavía deberán realizar el trámite correspondiente.
El director de Asuntos Indígenas y Colonias y Poblados del municipio, Gustavo Zapoteco Sideño, comentó que el año pasado, un grupo de ciudadanos tuvo la inquietud de registrar a Ticumán como comunidad afro ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, delegación Morelos, que tiene un apartado para pueblos de descendencia afromexicana.
“Me pidieron a mí que pudiera darle ese cauce para poder registrarla; de ser así, sería la primera comunidad originaria de Morelos con descendencia afro”.
Agregó que ya están en el proceso de hacer ese registro para incluir a Ticumán en el Catálogo Nacional de Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Para ello están realizando reuniones informativas en esa comunidad para generar concienciación para la autoadscripción como afrodescendientes para que cuando se haga la asamblea, la población entienda de qué se trata y sea ella misma la que tome la decisión de ser considerada así.
“Si la afirmación es positiva, se tendría que hacer el trámite para incrustarla dentro del catálogo”.
Zapoteco Sideño refirió que si esto se declara así, el poblado de Ticumán se vería beneficiado, pues así como para los pueblos indígenas hay presupuesto, para las comunidades afro hay recursos del gobierno federal para mejoras.
En cuanto al origen de esta población, consideró que viene del tiempo de la Colonia, ya que en esta zona había haciendas azucareras y quienes llegaron a trabajar en ellas fueron esclavos negros. Después, éstos se habrían casado con las indígenas que había entonces en Ticumán y sus hijos ya no eran esclavos y se quedaron en la comunidad.
“Hay fuentes históricas que documentan esta situación. También hay un documento que le llaman la Mulata de la hacienda de Barreto (inmueble que estaba en la colonia Alejandra de Tlaltizapán), donde se explica que una mulata es condenada a prisión por casarse dos veces en esta zona (en Chiconcuac y Tlaltizapán), pero fue procesada por la Inquisición, donde se demuestra que desde del siglo XVII ya había presencia de negros en la zona”.
Resaltó que la familia Ortiz de Ticumán se asume como descendiente de raíz negra.
Asimismo, mencionó que también hay un libro que habla de la presencia de afrodescendientes en Morelos y aclaró que hay otros lugares en la entidad que son descendientes de africanos, pero no es nativa, sino migratoria, que en su mayoría proviene de los estados de Guerrero y Oaxaca.
Alertan a amacuztecos por incendio forestal en municipio guerrerense
Reportero La Redacción
Debido a que a Amacuzac ha llegado humo del siniestro que se registra en Buenavista de Cuéllar, llaman a tomar precauciones para evitar daños a la salud.
Amacuzac.- A través de sus redes sociales, el Ayuntamiento de este lugar exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, ante la presencia de humo en el municipio a causa del incendio forestal que se registra actualmente en el municipio vecino de Buenavista de Cuéllar, Guerrero, principalmente con niños, adultos mayores y personas con padecimientos pulmonares, ante el riesgo que representa dicho siniestro.
Las autoridades recomendaron evitar en lo posible las actividades al aire libre, además invitaron a la población a usar cubrebocas.
Dieron a conocer que autoridades guerrerenses y federales se encuentran redoblando esfuerzos para controlar el incendio forestal que se registra en el municipio vecino de Buenavista de Cuéllar, en el que participan más de 100 brigadistas de los tres órdenes de gobierno.
De acuerdo con las autoridades de la entidad vecina, están atentas a la situación y en esfuerzo constante de quienes trabajan para sofocar el incendio.
Por ello, las autoridades piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones correspondientes.
Cabe mencionar que los trabajos iniciaron la mañana del jueves, pues el incendio ya llevaba más de 21 horas en zonas de Guerrero que limitan con Morelos.
Por ello, pobladores de Buenavista de Cuéllar pedían ayuda a autoridades de Protección Civil de la zona norte o quienes se puedan sumar a los trabajos, además de las brigadas de ciudadanos que se han sumado a las labores para que el fuego no siguiera avanzando.
Personal de diversas dependencias trabaja en el combate al siniestro.
CDY buscará el pase a la final de la Copa Conecta
Reportero Salvador Saldaña
Los yautepequenses recibirán el próximo miércoles a Racing FC Porto, en la semifinal del certamen que reúne equipos de Tercera y Segunda División profesional.
Luego de que ya se definió el primer finalista de la Copa Conecta 2024 (Diablos Tesistán de la Tercera División profesional) ahora el miércoles 20 de marzo el equipo CDY buscará hacer historia en este torneo y derrotar al "monstruo morado", Racing FC Porto, que ahora es líder del grupo 2 de la Liga Premier Serie A.
El técnico Carlos González señaló que van con calma ya que primero tienen el compromiso contra Real Morelos, en un duelo correspondiente a la jornada 17 del grupo 7 de la Tercera División.
Mañana los de Yautepec recibirán a Real Morelos en el Polideportivo CDY a las seis de la tarde y cuatro días después tendrán el partido ante Racing FC Porto, en el Polideportivo CDY.
"Estamos pensando en Real Morelos, ya nos pasó en pensar en (la) Copa Conecta y se nos ha complicado, ya después del sábado nos enfocaremos en la Copa.
Real Morelos es un equipo difícil que tratará a como dé lugar de sacarnos puntos" señaló Carlos González, director técnico del CDY.
El equipo de Diablos Tesistán goleó 4-0 a H2O Purépechas y espera rival para disputar la final de la Copa Conecta 2024. Los Diablos tienen sede en Zapopan, Jalisco.
Semifinal
Copa Conecta 2024
18:00 Horas CDY vs. Racing FC Porto
Sede: Polideportivo CDY

Lo peor de la política se acerca, los protagonistas no dirán nada… pero habrá señales. La primera es que los partidos reservan las primeras posiciones plurinominales; la segunda es que ya denunciaron que las constancias de las comunidades indígenas están siendo vendidas en 30 mil pesos, y la tercera es que los grupos de afrodescendientes y de la diversidad sexual advierten que nuevamente hay intentos de suplantarlos para llegar al Congreso.
Vamos por partes.
La dirigencia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer que, después de un proceso de insaculación, se definió la lista de candidaturas a diputaciones plurinominales para el periodo 2024—2027. Pero ¿qué creen? Las cuatro primeras posiciones tienen la leyenda “reservado”.
De la cuarta posición para adelante, ya vienen los que resultaron ganadores del “sorteo”: Rivera Zozaya Reyna Rafaela, Camacho Emiterio Jesús, Jasso Brenez Ana Karen, Gallardo Mendoza Julio Antonio, Ortíz Díaz Jessica Alicia, Escobar Cervantes Antolín (ex diputado local, ex procurador agrario), Degante Fernández Eréndira y Gutiérrez García Martín.
Ellos provienen de las bases de Morena, son los que realmente trabajan por y para el partido, y sí están siendo tomados en cuenta, pero difícilmente podrán entrar como legisladores. Los cuatro primeros están asegurados, pero esos están reservados para que los asigne la dirigencia nacional.
No nos extrañe que ahí llegue algún personaje sin trayectoria, de los que llegan por compromisos políticos, que nunca han repartido un volante en la calle, o que compraron la diputación plurinominal. Los “morenistas de a pie”, tendrán que seguir esperando o quizás les ofrezcan trabajar como sus choferes o secretarias (cobrándoles una mochada, como lo hizo el todavía diputado Alejandro Martínez Bermúdez).
Por otra parte, Saúl Roque González, representante de la Asamblea Permanente de los Pueblos, dijo que están atentos al registro de candidaturas por parte de los diferentes partidos políticos, y advirtió que las que no cumplan con la autoadscripción calificada serán impugnadas.
Roque González pidió al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) evitar simulaciones, como sucedió en el proceso electoral pasado.
Sobre el mismo tema, Perla Pedroza Vélez, defensora de los derechos político-electorales en la entidad, señaló que los mismos partidos políticos han denunciado la venta de las cartas que validan la autoadscripción calificada a los candidatos por parte de los integrantes de las asambleas de los pueblos.
"He recibido varias denuncias de partidos políticos, de ciudadanos indígenas, que pretenden registrarse como candidatos a los ayuntamientos y diputaciones. Nos están diciendo que al momento de ir por su constancia se les están vendiendo en las comunidades en precios que van de los cinco mil a los 30 mil pesos. Se está dando tanto en el oriente como en el sur", señaló.
Dijo que las denuncias se han dado en Xoxocotla, Ayala, Mazatepec, entre otros.
Finalmente, tenemos el caso de las personas afromexicanas, quienes siguen siendo discriminados, según dijeron participantes del foro “La participación política de las personas afromexicanas”, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se concluyó que esta comunidad sigue relegada de la representación política.
El foro se realizó en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con la participación de la abogada electoral Perla Pedroza, la activista por los derechos de la comunidad afromorelense Mildred Maluti Lúa y el consejero electoral Isidro Añorve.
El objetivo del espacio organizado por el INE, en coordinación con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), y el Programa Interdisciplinario Feminista (PIIAF), fue analizar lo que históricamente ha ocurrido con esta población y visibilizar la necesidad de que se le reconozcan plenamente su derecho a estar representada en los espacios en los que se toman decisiones.
El 18 de enero de 2024, en sesión extraordinaria del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, se aprobó por mayoría la sentencia dictada en el expediente TEEM/RAP/12/2023 y sus acumulados, revocando los Lineamientos para el Registro de las Personas Pertenecientes a los Grupos Vulnerables, expedidos por el Consejo Estatal Electoral del Impepac.
Se revocó el acuerdo IMPEPAC/CEE/379/2023, mediante el cual se aprobaron los lineamientos. En razón de que el Consejo, se ha excedido de sus facultades, al no acatar lo reformado y establecido en el último párrafo del artículo 179 Bis del Código Electoral, donde se reservó para el Poder Legislativo la facultad de expedir reglas, normas o lineamientos para el registro de candidaturas en los Procesos Electorales a celebrarse en el Estado de Morelos.
El 26 de enero de 2024, en sesión extraordinaria del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, se aprobó por mayoría la sentencia dictada en el expediente TEEM/RAP/05/2023 y sus acumulados, revocando los Lineamientos para el Registro de las Personas Indígenas, expedidos por el Consejo Estatal Electoral del Impepac.
Se revocó el acuerdo IMPEPAC/CEE/380/2023, mediante el cual se aprobaron los lineamientos. En razón de que el Consejo, se ha excedido de sus facultades, al no acatar lo reformado y establecido en el último párrafo del artículo 179 Bis del Código Electoral, donde se reservó para el Poder Legislativo la facultad de expedir reglas, normas o lineamientos para el registro de candidaturas en los Procesos Electorales a celebrarse en el Estado de Morelos.
Explicado con otras palabras: los partidos políticos, a través de sus diputadas y diputados, reformaron el Código para que se regresara el poder hegemónico: para ser los únicos que deciden cómo y quiénes se registran como candidatos y candidatas para cargos de elección popular en Morelos.
Y prepárense para conocer a las personas que se declararán de la comunidad LGBT+ con tal de alcanzar una curul. No lo va usted a creer.
HASTA MAÑANA.

Hoy se cierra el plazo para registrar candidaturas al proceso de renovación del Congreso y de los ayuntamientos y dentro de pocos días sabremos quienes intentarán hacerse pasar por indígenas o afrodescendientes o parte de la comunidad lésbico gay y sus derivados.
La desesperación por lograr un cargo de elección bien pagado llega a niveles inconcebibles y por la indiferencia ciudadana los suplantadores se han salido con la suya en la mayoría de las veces.
No ejercer de manera contundente los derechos ciudadanos, principalmente el de votar y ser votado, ha provocado una descomposición de la vida institucional.
Quizá sea tiempo de que la sociedad den su conjunto entienda que democracia no es solo votar y permanecer indiferente por los siguientes tres años, sino que implica asumir compromisos todo el tiempo para evitar que una minoría extractiva siga desdibujando las instituciones.
En Jiutepec se realizó jornada de detección rápida del VIH
Reportera Ana Lilia Mata
El Ayuntamiento de Jiutepec informó que gestionó la realización de pruebas rápidas para la detección temprana del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y sífilis (infección de transmisión sexual bacteriana).
Durante la jornada de salud, realizada en instalaciones ubicadas en el parque Venus de la colonia Civac, también se llevó a cabo un taller para brindar información a la población sobre la salud sexual y reproductiva.
Asimismo se ofrece atención, seguimiento y acompañamiento a quejas por violencia y discriminación a quejas por violencia, discriminación por motivos de orientación sexual y/o expresión de género.
Los programas implementados por la administración municipal y sus organismos descentralizados son públicos, ajenos a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en los programas.
Habitantes del municipio de Emiliano Zapata reciben a Víctor Mercado
Reportero La Redacción
*El candidato al Senado escuchó y atendió peticiones*
El candidato al Senado de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Víctor Mercado Salgado, visitó el municipio de Emiliano Zapata, donde recorrió sus calles para platicar casa por casa con los habitantes, con la finalidad de recoger sus peticiones y sugerencias
Junto a la candidata a la diputación federal por Morena, Ariadna Barrera, Víctor Mercado aseguró que desde el Senado de la República y el Congreso de la Unión impulsarán el Plan C, para consolidar los programas sociales, pensiones, becas y madres solteras.
“Para nuestro movimiento lo más importante es el bienestar de Morelos y nuestro compromiso es por cada uno de ustedes”, expresó el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien reiteró que, en unidad es como se va a dar continuidad a un gobierno honesto, austero y sin privilegios.
Mujeres, hombres, adolescentes y personas adultas mayores del municipio saludaron al candidato al Senado, Víctor Mercado, quien les señaló que “este dos de junio, vamos con todo por Morena”.
Dijo que en estas próximas elecciones se tiene que demostrar que en el municipio de Emiliano Zapata está firme la construcción de la 4T y del “segundo piso”.

Marcos Manuel Suárez Gerard es suplente para la alcaldía de Cuernavaca.
José Luis Urióstegui Salgado se registró ayer como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos.
Urióstegui Salgado iría en fórmula con el empresario Marcos Manuel Suárez Gerard como suplente y con Paula Trade Hidalgo como candidata a síndico, a propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El registro se realizó en el Consejo Municipal de Cuernavaca la tarde de ayer. Ahí, Urióstegui Salgado manifestó que decidieron que Suárez Gerard fuera su suplente porque "coinciden en su formación profesional y en su desempeño de vida".
"Soy un servidor público por vocación y siempre he dado y daré todo a favor de Cuernavaca", dijo.
Entrevistado antes de su registro, informó que está analizando solicitar licencia a su cargo como presidente municipal para poder contender en igualdad de condiciones en el proceso electoral local 2024.
Dijo que en cuanto tenga una candidatura oficial valorará si deja su cargo o continúa.
INE ordena a Álvarez Máynez retirar spot en contra del PRI
TXT Otilia Carvajal
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a Movimiento Ciudadano retirar un anuncio en Guerrero que señalaba al PRI y a su candidato al Senado, Manuel Añorve, de vínculos con el crimen organizado.
El PRI y Añorve respondieron denunciando el uso indebido de la publicidad y calumnias por parte del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, argumentando que el spot afecta el proceso electoral al acusarlos de delitos para favorecer a MC.
En el spot, Álvarez Máynez acusa al PRI y Añorve de saquear Guerrero y entregarlo al crimen organizado. La Comisión del INE considera preliminarmente que esta acusación podría constituir un delito, según el consejero Arturo Castillo.
La consejera Rita Bell López enfatizó la importancia de ser cuidadosos con lo que se dice en los spots durante las campañas, ya que pueden generar riesgos más allá del proceso electoral, especialmente acusaciones graves como esta.
La presidenta de la comisión, Claudia Zavala, señaló que no se pueden hacer acusaciones sobre el crimen organizado durante las campañas sin pruebas que lo respalden.