Obispo de Apatzingán advierte 'llegada del comunismo' tras triunfo de Sheinbaum
TXT Proceso
El obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, anticipó la llegada del comunismo a México tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, y acusó una “elección de Estado”.
En una misa celebrada el 30 de junio, Ascencio García declaró:
“Ante la inminente llegada del comunismo, después de una elección que va quedando cada vez más claro que fue una elección de Estado con tantas irregularidades como nunca se habían visto, que desde luego si en nuestro país hubiera estado de derecho, esa elección inmediatamente debería haber sido anulada, hablo de la elección a presidente de la república”.
Cristóbal Ascencio García, obispo de Apatzingán, Michoacán, nació el 25 de marzo de 1955 en Josefino de Allende, Jalisco. Inició como sacerdote el 4 de mayo de 1985 y se desempeñó como párroco en la iglesia de Asís, Tepatitlán Morelos, hasta su nombramiento como obispo de Apatzingán en 2015.
El obispo afirmó además que hubo compra y venta de votos en Apatzingán y otras regiones del país:
“Yo aquí en Apatzingán me di cuenta que a mil o mil 500 cada voto, pero después platicando en una reunión que tuve en Morelia, vinieron obispos de todo México, en algunas partes del sureste del país a 5 mil pesos el voto”.
Ascencio García felicitó a los cristianos que mantienen su fe “ante la inminente llegada del comunismo” a territorio nacional.
“Yo a lo que felicito es a los cristianos, a los católicos, que siguen orando e invitando a rezar el rosario con que fe ante la llegada del comunismo, ya sabemos que el comunismo es una ideología atea que va mermando las libertades y sobre todo la libertad de conciencia, la libertad religiosa”.
Explosión en la Normal de Ayotzinapa deja un estudiante fallecido; FGE Guerrero investiga
TXT AN / KC
La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el fallecimiento de un estudiante tras una explosión en la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, ubicada en Tixtla. La tragedia ocurrió el jueves por la mañana.
En un breve comunicado en redes sociales, la fiscalía indicó que está investigando el incidente.
“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales realizaron los actos de investigación correspondientes, que permitan el esclarecimiento de los hechos", señaló la institución.
Hasta ahora, no se han proporcionado detalles sobre la causa de la explosión ni los daños ocasionados.
Por la tarde del jueves, el féretro de Bryan “N” fue llevado a las instalaciones de la normal de Ayotzinapa, donde se le rindió homenaje. Familiares y estudiantes lo acompañaron hasta la plaza principal, despidiéndolo con canciones y la participación de la banda de guerra de la escuela.
El Centro de Defensa de los Derechos de las Víctimas “Minerva Bello” emitió un comunicado identificando al joven y señalando que la explosión fue provocada por la acumulación de gas. El comunicado desmintió las versiones sobre la presencia de explosivos o un tanque estacionario, aunque no ofreció más detalles.
El cortejo fúnebre del estudiante está previsto para este viernes, cuando será sepultado.
En Morelos, posibilidad de lluvias vespertinas a nocturnas
Reportera Tlaulli Preciado
*Pronóstico a 24 y 48 horas*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó en un comunicado sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; habrá condiciones de cielo medio nublado en promedio, con posibilidad de lluvias vespertinas a nocturnas. El ambiente será cálido a caluroso durante el día.
24 horas
Se mantendrán prácticamente los mismos patrones atmosféricos dominantes en el territorio nacional, con el ciclón tropical “Beryl” afectando estados del sureste, mientras que desde el noroeste hasta el centro-sur, persistirá el dominio de canal de baja presión, favoreciendo tiempo inestable en estas regiones. En cuanto a Morelos, prevalecerán condiciones relativamente estables, con cielo despejado a medio nublado, incrementando los nublados a partir de la tarde y con posibilidad de chubascos dispersos vespertinos a nocturnos, con acumulados de 5.1 a 25 mm, principalmente en la porción norte de la entidad. El ambiente durante el día será cálido a caluroso, favorecido por temperaturas con registros máximos entre 28 y 36 °C, de forma generalizada; mientras que se percibirá más fresco a primeras horas de la mañana. Los vientos serán mayormente del este, con velocidades de 10 a 20 km/h.
48 horas
Gran aporte de humedad proveniente del Pacífico hacia el interior del territorio nacional, en combinación con la presencia de canales de baja presión, mantendrán el potencial para el desarrollo de tormentas y lluvias dispersas en gran parte de la república, en especial el occidente, centro y sur. Ahora bien, en Morelos, durante este sábado se espera desarrollo de nublados a partir de la tarde, así como potencial para tormentas y lluvias vespertinas a nocturnas, con acumulados de 5.1 a 25 mm, sin descartar puntuales superiores. Los valores de temperatura no presentarán cambios significativos con respecto al día previo, para un ambiente cálido en promedio, tornándose fresco por la madrugada y al amanecer. Se esperan vientos sin una dirección dominante, con velocidades de 10 a 20 km/h.
Buscan evitar control del Legislativo por parte de Morena
Reportera Ana Lilia Mata
Bancada panista plantea una reforma a la Ley Orgánica del Congreso local para impedir que una sola fuerza política presida la Mesa Directiva, la Junta Política y de Gobierno y la Comisión de Hacienda.
Con el supuesto de garantizar pluralidad en la integración de los órganos legislativos, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) propuso reformar la Ley Orgánica del Congreso del estado para evitar que una sola fuerza política presida la Mesa Directiva, la Junta Política y de Gobierno (JPyG) y la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública.
La iniciativa fue presentada por Oscar Cano Mondragón, coordinador del grupo parlamentario del PAN, durante la sesión ordinaria de este jueves, y a unos días de que la bancada de Morena para la LVI Legislatura anunciara que buscará presidir la Mesa Directiva y la Junta Política y de Gobierno.
Se trata de diversas modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso del estado con las que se establece que el grupo parlamentario que presida la Mesa Directiva no podrá ostentar la presidencia de la JPyG, así como tampoco la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública.
"Para garantizar la representación plural de los órganos políticos y de decisión del Congreso del Estado, en ningún caso la Junta Política podrá ser presidida por el grupo parlamentario que, al efecto, ostente la presidencia de Mesa Directiva como fuerza política", cita la iniciativa en su propuesta de reforma al artículo 46 de la Ley Orgánica del Congreso del estado.
Mientras que una adecuación al artículo 55 de la citada ley señala lo siguiente: "La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, la Presidencia será anual, rotativa, y no podrá pertenecer al grupo parlamentario que ostente la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso".
La misma iniciativa regresa las facultades a la Junta Política y de Gobierno para el desarrollo del proceso de designación de los magistrados, mismas que tenía el Órgano Político Calificador, creado el año pasado por los diputados para el mismo fin.
La propuesta fue turnada a comisiones durante la misma sesión ordinaria para su análisis.
Nuevamente aplazan nombramientos de contralores
Reportera Ana Lilia Mata
Diputados pospusieron para el próximo 15 de julio las designaciones, fecha en que concluye el periodo ordinario.
Los diputados locales determinaron postergar los nombramientos de los contralores del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (Imipe), y del Instituto de la Mujer del Estado para la sesión ordinaria de la próxima semana, en la que también podrían designar a dos magistrados más del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
El próximo 15 de julio concluye el último periodo ordinario de sesiones, y antes de irse, los legisladores pretenden llevar a cabo dichos nombramientos públicos.
En reunión de la Junta Política y de Gobierno (JPyG) los coordinadores parlamentarios revisaron los dictámenes correspondientes para llevar a cabo las designaciones de los titulares de los Órganos de Control Interno de los organismos constitucionales autónomos, pero también plantearon cubrir las magistraturas de dos nuevas salas que se crearon desde la LIII Legislatura.
Los diputados locales analizan los nombramientos de los magistrados, pues para su designación tendrían que autorizar un aumento presupuestal para el TJA de 20 millones de pesos para su operatividad en este 2024.

Por unanimidad, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó 103 demandas y dos las tuvo por no presentadas, respecto de diversos juicios de inconformidad promovidos por los partidos políticos que impugnaron los cómputos distritales relacionados con procesos electivos de senadurías y diputaciones federales realizados en consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) de la Cuarta Circunscripción, a la que pertenece Morelos.
Al resolver los respectivos juicios de inconformidad, el pleno advirtió la actualización de alguna causa de improcedencia que imposibilitó el análisis de fondo de los medios de impugnación. Algunas de las demandas presentadas eran extemporáneas, carecían de firma autógrafa, o bien, se trataban de actos no definitivos, o quien compareció no contaba con legitimación para promover la demanda.
En todos los casos se explicaron las razones de la improcedencia de los juicios, ante su manifiesta e indudable actualización, en acatamiento a las normas aplicables y conforme a las directrices que ha trazado este Tribunal Electoral en su jurisprudencia y diversos precedentes.
La actualización de las causas de improcedencia que se dio en cada caso sigue una línea jurisprudencial consistente con lo que se ha resuelto históricamente en múltiples controversias durante muchos años en la materia electoral, lo cual abona a la certeza que tienen que dar los órganos jurisdiccionales en los procesos electivos a la ciudadanía y demás actoras y actores políticos.
Con amparos se evita corte de luz en pozos: Urióstegui
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Se negocia con la CFE el pago de adeudos, establece el alcalde.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que el gobierno de Cuernavaca ha pagado puntualmente el adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, ésta ha requerido al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) que pague 280 millones de pesos, pero el gobierno no tiene la capacidad de pago.
Explicó que propusieron pagar tres millones de pesos mensuales, sin embargo, la CFE se negó a aceptar, por lo que siguen en negociación y amparados para que no haya corte de energía eléctrica en los pozos.
Dijo que el amparo sigue abierto y esperarán a que haya una resolución, y que la prisa de CFE es porque el gobierno federal termina y no quieren dejar pendientes.
Confió en que el cambio de autoridades flexibilice criterios y confían en que les permitan ser parte de programas que ya están establecidos que permitirían una disminución sustancial para hacer el pago de esos adeudos.
Detenidos cuatro funcionarios de Tlaltizapán en menos de 24 horas
Reportera Maciel Calvo
En menos de 24 horas, cuatro funcionarios del municipio de Tlaltizapán fueron detenidos por presunta portación ilegal de armas de fuego y violencia familiar.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) corroboró la detención del alcalde, Gabriel Moreno Bruno, en las inmediaciones del circuito del Lago de Tequesquitengo en compañía de personas que, inicialmente, se pensó que eran “guardaespaldas”.
Sin embargo, este jueves se confirmó que ambos acompañantes eran el director de Obras, Isidro Martínez, y Yair Uriya Malpica Calzada, director de Licencias de Funcionamiento del municipio de Tlaltizapán.
De acuerdo con el Informe Policial Homologado, la tarde del miércoles, durante recorridos de seguridad sobre el circuito del Lago Tequesquitengo, los elementos de la Policía Morelos, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, tuvieron a la vista una camioneta Toyota, color azul, con placas del estado de Morelos.
Los uniformados hicieron el alto al vehículo e indicaron a los tripulantes que descendieran, y al realizar la inspección rutinaria se detectó que los funcionarios municipales estaban en posesión de un arma de fuego larga, tipo fusil, abastecido con un cargador con varios cartuchos útiles, y una pistola nueve milímetros, también con varios cartuchos.
Al no comprobar la posesión legal de ambas armas de fuego, el alcalde y sus dos colaboradores fueron remitidos al agente del Ministerio Público del Fuero Federal para determinar su situación jurídica.
También la madrugada del jueves fue detenido el oficial mayor del Ayuntamiento de Tlaltizapán, Jesús Emmanuel Cárdenas Rangel, quien presuntamente, en estado de ebriedad, habría ingresado a la fuerza al domicilio de su ex novia, Estefanía Ramírez, para agredirla física y verbalmente, además de amenazar de muerte a ella y a su familia.
A través de sus redes sociales, la víctima dijo temer por su integridad física y la de su familia, ya que su agresor no sólo es funcionario público, sino amigo del alcalde Moreno Bruno.
“Temo por mi vida y la de mi familia, nos amenazó de muerte a todos, tengo evidencia en videos y fotografías que presentaré en las instituciones pertinentes, me da miedo ser un número más de violencia contra la mujer, me da miedo ser un caso más en donde no se hace nada.
“Cabe mencionar que es trabajador del H. Ayuntamiento de Tlaltizapán de Zapata, Morelos, funge como oficial mayor y es amigo cercano del presidente municipal el Ing. Gabriel Moreno Bruno, por lo que temo que no se lleve a cabo el proceso legal como debe ser, es por ello que lo comparto también por este medio”, denunció la mujer públicamente.
En aumento, la extorsión telefónica en el surponiente
Reportero La Redacción
Ahora los delincuentes se roban cuentas de mensajería para solicitar préstamos.
Zona surponiente.- La extorsión telefónica ha ido en aumento en esta región, pues los grupos delictivos ahora cometen el delito a través de grupos cerrados de mensajería por celular, tanto con números locales como con ladas de otros estados, con distinto modo de operar para obtener dinero.
De acuerdo con testimonios de afectados, las cuentas de WhatsApp son robadas, para posteriormente pedir dinero bajo el argumento de préstamos por problemas de salud o una emergencia, pidiendo depósitos hasta a 20 contactos del dueño de la cuenta (en algunos casos se han realizado pagos).
“Hola buenos días este es el número de mi hijo y le hackearon su WhatsApp anoche le hablaron de este grupo y le pidieron su código y el se los dio así fue como hackearon su celular, yo fui quien invito a mi hijo a qué se uniera a ambos grupos ya que él tiene familia en Miacatlán”, mencionó una usuaria a través de un grupo de WhatsApp.
Parte de las acciones que han emprendido los usuarios es reiniciar su aplicación, no contestar los mensajes ni las llamadas de números desconocidos o verificar los mensajes de los conocidos para evitar ser sorprendidos.
Por ello, el grupo de vecinos hizo el llamado a los habitantes a que tomen precauciones y no caigan en las extorsiones con este nuevo modo de operar a través de WhatsApp.
Damnificados por crecimiento del río Tembembe no recibieron apoyo
Reportero La Redacción
Al menos cinco familias de Miacatlán señalaron que las autoridades municipales no les brindaron ayuda para retirar todo lo que arrastró el agua a sus casas.
Miacatlán.- A cuatro días de la inundación por el desbordamiento del río Tembembe en este municipio, al menos cinco familias damnificadas aseguraron que no recibieron ayuda por parte de las autoridades. Por ello, por sus propios medios tuvieron que limpiar sus viviendas, labores que continuaban hasta la tarde de este jueves.
Vecinos de la privada Los Arcos que se vieron afectados por el desbordamiento del río relataron que las intensas lluvias de la noche del domingo y la madrugada del lunes provocaron el desbordamiento del río, lo que provocó que el agua, lodo y troncos llegaran a sus casas, alcanzando cerca de 40 centímetros en el interior de las viviendas; en algunos casos, el agua sólo llegó a los patios, pues la casa se encuentra en una zona más alta.
El grupo de damnificados comentó que desde el martes llegaron a la zona afectada brigadas del Ejército, de la Guardia Nacional y personal de Protección Civil; sin embargo, únicamente realizaron labores de limpieza en la avenida Toluca para liberar la vialidad.
“Pero no nos ayudaron; limpiaron afuera todo, pero nosotros tuvimos que sacar de nuestras casas el lodo, el agua, las ramas y troncos que se metieron con el agua, sin mayor ayuda… Hasta este día (jueves), seguimos limpiando”, dijo.
Asimismo, dieron a conocer que el volumen del agua que llevaba el río provocó desgarramiento de la calle, por lo que temen por el reblandecimiento de la tierra que pueda ir cayendo.
“Por años hemos pedido un muro, que se proteja la calle… Nos prometen que sí, pero no se concreta nunca la obra; esperamos que a pesar de lo ocurrido, no se corra riesgo al circular en esta zona”, apuntó.