
Fue atacado a tiros a bordo de un automóvil; su acompañante resultó ileso, pero con crisis nerviosa
Jojutla.- Un joven fue asesinado a tiros en la comunidad de Tequesquitengo, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 23:40 horas del jueves cuando alertaron a acerca de un ataque armado en la carretera Galeana-Tequesquitengo, a la altura de las letras de “Teques”, en el municipio de Jojutla.
En ese sitio, individuos que viajaban a bordo de dos vehículos realizaron disparos contra los ocupantes de un automóvil BMW, cuyo conductor perdió la vida.
En este sentido, el muchacho fue identificado como Moisés “N”, de 23 años, vecino de la colonia Guadalupe de Puente de Ixtla.
Por su parte, su acompañante resultó con crisis nerviosa, por lo que fue llevado a un hospital.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Golpeó a su exnovia porque no le prestó dinero
Reportera Erika López Islas
Un individuo fue vinculado a proceso debido a que agredió a una mujer en Jojutla
Zona sur.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que habría agredido a su exnovia porque no quiso prestarle dinero, en hecho ocurrido en el municipio de Jojutla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en audiencia inicial se presentó imputación en contra de Pedro “N”, por la probable comisión del delito de lesiones calificadas, en agravio de su expareja.
La víctima refirió que la tarde del 27 de octubre de 2023 comenzó a escuchar gritos provenientes del acceso trasero de su casa, en la cabecera municipal de Jojutla.
Al caminar hacia el portón, la mujer se percató de que era su exnovio Pedro “N”, quien le exigía que le abriera para ingresar.
En cuanto le cedió el paso, Pedro “N” le pidió que retomaran su relación, al tiempo que comenzó a exigirle que le prestara dinero para realizar unas inversiones.
La víctima refirió que a la fecha el ahora imputado le debe dinero, motivo por el que se negó a prestarle más, lo que provocó el enfado de Pedro “N”, quien comenzó a agredirla físicamente, incluso la golpeó con un machete, causándole lesiones físicas, alteraciones en su salud y afectación emocional.
En la audiencia inicial, el juez de la causa impuso al imputado las medidas cautelares de no acercarse a la víctima, a testigos ni al domicilio de ella.
Además, el juzgador resolvió vincularlo a proceso y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La paz no se construye sola, requiere de instituciones y organizaciones con voluntad y compromiso: Margarita González
Reportera Tlaulli Preciado
*Firman el Gobierno de Morelos con Asociaciones y Agrupaciones Religiosas un compromiso para la reconstrucción de la paz en el estado*
En un hecho sin precedentes, a favor de la armonía y la unidad para el pueblo de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia y representantes de las asociaciones y agrupaciones religiosas con presencia en la entidad firmaron un compromiso para la reconstrucción de la paz en el estado.
El denominado “Pacto por la paz y la convivencia” fue concretado la tarde de este viernes, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) ubicado en la capital morelense; entre sus principales objetivos está el generar acciones de promoción de la cultura de paz, fomentando el respeto, rechazo a la violencia, el derecho a la libertad de expresión y el respeto a la dignidad de todas las personas.
“Nos encontramos aquí para consolidar un paso crucial en el camino hacia un Morelos pacífico y justo; este acuerdo es el fruto de un diálogo profundo y representativo que involucra a diversos sectores sociales y gubernamentales, unidos con el firme propósito de construir una sociedad más segura y solidaria”, destacó la primera mujer gobernadora en la entidad.
Al afirmar que la paz no se construye sola, pues requiere de instituciones y organizaciones que actúen con voluntad y compromiso, la titular del Poder Ejecutivo local puntualizó: “Estamos aquí para reafirmar una gobernanza inclusiva, donde todas y todos tengan voz y sean parte de la solución; no es suficiente con frenar la violencia, debemos abordar sus causas profundas”.
Los ejes principales del “Pacto por la paz y la convivencia” son: erradicar la corrupción, contribuir a la recuperación del tejido social, garantizar respeto y promoción de los derechos humanos, regenerar la ética de la sociedad, brindar atención a las causas, fomentar la construcción de la paz y promover la tolerancia religiosa.
Este compromiso es el primer paso para la conformación de un Consejo para la Reconstrucción de la Paz, del cual emanará el Plan de Reconstrucción de Paz, con los ejes, estrategias y acciones para la recuperación del tejido social para el bienestar del pueblo de Morelos.
Al tomar la palabra a nombre de los diferentes credos con presencia en la entidad, representantes de la Asociación Interreligiosa de Morelos, Centro Budista de Cuernavaca, Alianza Ministerial Evangélica del Estado de Morelos y de la Diócesis de Cuernavaca, coincidieron en que este compromiso es el primer paso para avanzar en conjunto hacia un objetivo común, lograr una convivencia armoniosa y pacífica en todos los rincones de Morelos.
Niñas y niños del Cendi Palacio de Justicia recorren el TSJ para 'pedir su calaverita'
Reportera Silvia Lozano Venegas
Catrinas, calabacitas, vampiros, brujas, payasos y calacas, entre otros personajes, llenaron de alegría y color las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde como cada año, las niñas y niños del Cendi “Palacio de Justicia” recorrieron cada espacio del Poder Judicial para “pedir calaverita”.
Este año, un total de 44 menores participaron en esta entrañable tradición, esperados con entusiasmo por magistradas y magistrados y en general por las y los trabajadores del tribunal, quienes los recibieron con dulces y un ambiente festivo; en un gesto que resalta el compromiso con las infancias, el presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, se unió a la celebración y dio la bienvenida a las y los visitantes en un ambiente decorado especialmente para la ocasión.
El Poder Judicial de Morelos reafirmó así "su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales de nuestro estado, fomentando al mismo tiempo un espacio de respeto y alegría para las niñas y niños, quienes disfrutan con ilusión esta celebración", informó el TSJ en un comunicado.
Firman Compromiso para la Reconstrucción de la Paz en el Estado de Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Al que convocó la gobernadora Margarita González Saravia*
Esta noche se llevó a cabo la firma del Compromiso para la Reconstrucción de la Paz en el Estado de Morelos, al que convocó la gobernadora Margarita González Saravia.
La mandataria estatal propuso la celebración anual de la semana por la paz, a realizarse por primera vez en junio del 2025.
Dicho compromiso fue firmado por líderes de asociaciones religiosas.
Convoca gobierno de Margarita González Saravia a vacunarse contra la influenza
Reportera Tlaulli Preciado
*Es importante que menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas se apliquen la vacuna que es gratuita, segura y eficaz*
El Gobierno de Morelos, “La Tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), convocó a la población a aplicarse la vacuna contra la influenza, para prevenir enfermar de las vías respiratorias esta temporada invernal.
El secretario de Salud en la entidad, Mario Ocampo Ocampo, indicó que es importante que menores de entre seis meses y cinco años de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores a 60 años y población de cinco a 59 años con enfermedades cardiacas, diabetes en descontrol, insuficiencia renal, cáncer, que vivan con VIH/Sida, o enfermedad pulmonar crónica, se apliquen la dosis.
Invitó a mujeres embarazadas a acudir a la unidad médica más cercana para aplicarse el biológico, toda vez que genera anticuerpos en el bebé y ayuda a prevenir de enfermedades durante los primeros meses de vida.
Mario Ocampo señaló que, en caso de presentar fiebre mayor a los 38 grados, dolor de cabeza, garganta, dolor muscular y de articulaciones; tos, escurrimiento nasal y ojos irritados, se debe de solicitar atención en un centro de salud.
Explicó que Morelos registra un caso de influenza, y se han aplicado 10 mil 926 dosis, lo que representa un avance de vacunación del 3.1 por ciento.
Asimismo recordó a la población que durante esta temporada invernal es necesario vestir con ropa gruesa, dormir con suficientes cobijas durante la noche, consumir frutas y verduras, y realizar el estornudo de etiqueta.
Festival 'Sabor Es Morelos' se suma a la prevención del cáncer de mama
Reportera Silvia Lozano Venegas
El festival gastronómico internacional “Sabor Es Morelos” también es un evento con causa, impulsando la detección oportuna de cáncer de mama.
En su treceava edición, el festival ofreció una cena maridaje rosa con causa, con la elaboración de platillos preparados por destacadas mujeres chefs morelenses.
La directora del citado festival, Griselda Hurtado Calderón, mencionó que se organizó la “Cena Rosa” para resaltar el trabajo de las mujeres chefs de Morelos.
En su mensaje, la empresaria restaurantera señaló que la gastronomía es motor que impulsa el turismo y promueve la producción local.
Durante la Cena Rosa se contó con la presencia del secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien aplaudió la iniciativa de la coordinadora del festival, Griselda Hurtado, por convocar a mujeres a demostrar que la gastronomía contribuye a fines sociales.
Por su parte y en su mensaje, el funcionario estatal resaltó que el festival "Sabor Es Morelos" es uno de los eventos más importantes que resalta la imagen y gastronomía del estado, además de generador de derrama económica por la llegada de cientos de visitantes.
Mencionó que la gobernadora Margarita González Saravia reconoce al festival como uno de los grandes promotores del turismo en Morelos, e incluso que existe el compromiso del gobierno del estado de impulsar a nivel nacional e internacional la marca de Sabor Es Morelos.
En el evento también estuvo presente Mario Chávez Ortega, director general del Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad (Fidecom), quien celebró la organización del patronato de Sabor Es Morelos por impulsar la tradición culinaria del estado; además, de apoyar a los empresarios y productores locales con la compra de los insumos regionales para la preparación de los platillos.
La “Cena Rosa” fue un menú de cinco tiempos; la chef Ceci Gutiérrez sirvió trilogía de maíces tetela de haba, sopecito de huitlacoche y esquites con maíz nativo de Santa Catarina Tepoztlán, así como crema de cempasúchil con queso de cabra e higo rostizado; también moles de pinole de maíz rojo y flan de queso de cabra.
Para la preparación de cada platillo, Ceci Gutiérrez tuvo el apoyo de cuatro mujeres chefs.

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y del Instituto Tecnológico de California ha descubierto que V404 Cygni, un agujero negro situado a unos 8.000 años luz de la Tierra, es un agujero triple, el primero conocido.
Este descubrimiento ha sido publicado en la revista Nature y plantea nuevas preguntas sobre la formación de los agujeros negros.
El sistema se compone de un agujero negro central que orbita una pequeña estrella cada 6.5 días, un patrón típico en estos sistemas binarios. Sin embargo, lo extraordinario es la presencia de otra estrella que gira alrededor del agujero negro cada 70,000 años.
Este hallazgo desafía la teoría predominante que sostiene que los agujeros negros se forman tras explosiones violentas de supernovas.
Los científicos sugieren que V404 Cygni se pudo haber formado de manera más tranquila, donde una estrella se colapsó sobre sí misma sin la explosión catastrófica que normalmente acompaña a estos fenómenos.
Kevin Burdge, investigador de física en el MIT, destaca que este podría ser el primer ejemplo de un agujero negro creado a partir de un proceso menos destructivo, sugiriendo la posibilidad de que existan otros sistemas triples similares.
El descubrimiento se dio de manera fortuita mientras los investigadores analizaban Aladin Lite, un repositorio de observaciones astronómicas.
Imagen ilustrativa.
Durante la búsqueda de nuevos agujeros negros en la Vía Láctea, notaron que V404 Cygni, que ha sido objeto de estudio desde su descubrimiento en 1992, mostraba dos manchas de luz cercanas.
La primera corresponde al agujero negro, que atrae material de una estrella cercana, iluminándola. La segunda mancha de luz representa la estrella lejana, que también orbita alrededor del agujero negro.
Burdge explica que la separación entre estas dos estrellas indica que deben estar a grandes distancias. Se estima que la estrella exterior está 3,500 veces más lejos del agujero negro que la Tierra del Sol, equivalentes a 100 veces la distancia entre Plutón y el Sol.
Para confirmar la relación entre estas estrellas, el equipo utilizó datos del satélite Gaia, que monitorea el movimiento de las estrellas en la galaxia. Los resultados mostraron que ambas estrellas están ligadas gravitacionalmente, confirmando que forman un sistema triple.
Burdge y sus colegas explican la formación del triple agujero negro con esta comparativa: "Si tiras fuerte de la cuerda de una cometa la tela se rompe y acabas perdiendo la cometa, pero si la recoges con movimientos más suaves mantendrás la cometa".
Las simulaciones realizadas sugieren que la existencia de este sistema podría ser el resultado de una explosión moderada.
Adicionalmente, el estudio de la estrella exterior, que está en proceso de convertirse en una estrella gigante roja, ha permitido a los científicos estimar la edad de este sistema: aproximadamente 4,000 millones de años.
Este descubrimiento no solo enriquece nuestra comprensión del espacio, sino que también abre nuevas vías de investigación sobre la formación y la evolución de los agujeros negros.
Levy busca paz tras declaraciones de Elizabeth Gutiérrez en 'Despierta América'
TXT Jose
William Levy ha roto el silencio sobre su separación de Elizabeth Gutiérrez, revelando su malestar tras la reciente aparición de ella en el programa 'Despierta América'. Según el paparazzi Jordi Martín, quien entrevistó a Levy, el actor cubano expresó su sorpresa y descontento por las declaraciones de Gutiérrez, quien afirmó que nunca hablaría mal de él. Levy le confesó a Martín que había permanecido en silencio por respeto a sus hijos, pero que ya no podía más.
Gutiérrez, durante su intervención, mencionó que siempre había dado lo mejor en su relación y que no quería lastimar a Levy. Sin embargo, Levy se mostró crítico, señalando que si Gutiérrez realmente deseaba la paz familiar, debería evitar hablar en los medios de comunicación. Para él, la coherencia es fundamental en estas situaciones, especialmente con sus hijos involucrados.
Levy también mencionó un incidente con la policía que le causó gran dolor y subrayó que Gutiérrez podría haber dañado su carrera y la vida de sus hijos con sus acciones. Aunque expresó su decepción, Levy declaró que no revelará la información comprometida que posee sobre Gutiérrez, al menos por el momento. Sin embargo, Martín aseguró que esta información podría tener graves repercusiones para ella si se hiciera pública.
A pesar de los conflictos recientes, Levy enfatizó su deseo de evitar una confrontación mediática. En su mensaje a Gutiérrez, pidió calma y prudencia, expresando su anhelo por un ambiente pacífico en beneficio de sus hijos. “Si Elizabeth mantiene una actitud positiva, las cosas podrán mejorar”, concluyó Levy.
Fiscal de Los Ángeles recomienda revisar la sentencia de los hermanos Menéndez
TXT Proceso
El fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, anunció en una conferencia de prensa que propondrá al tribunal que se revise la sentencia de los hermanos Lyle y Erick Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, en 1989.
Durante su juicio a inicios de la década de 1990, los hermanos revelaron que habían sido víctimas de abusos físicos, verbales, psicológicos y sexuales a manos de sus padres.
Los crímenes ocurrieron cuando dispararon 13 veces con escopetas a sus padres mientras estos miraban televisión en su hogar de Beverly Hills. La defensa sostuvo que los jóvenes, de 21 y 18 años en ese momento, actuaron por miedo.
En contraste, la fiscalía argumentó que Lyle y Erick habían planificado los asesinatos para obtener la herencia de Kitty y José, siendo este último un destacado ejecutivo de RCA Records. Como resultado, los hermanos fueron hallados culpables y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
“Creo que los hermanos estaban sujetos a una enorme cantidad de disfunción en su hogar y abusos sexuales”, señaló es fiscal Gascón el jueves 24 de octubre durante la conferencia.
Recientemente, ha surgido una carta de Erick, supuestamente escrita en 1988, en la que detalla los abusos sufridos por su padre.
También se ha presentado otra posible evidencia: un joven que formó parte de la agrupación puertorriqueña “Menudo”, quien afirma haber sido drogado y violado por José Menéndez en su hogar en la década de 1980, cuando era menor de edad.
“En este caso en particular es que vamos a recomendar al tribunal que se elimine la cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y que se los condene por asesinato, que, debido a que hay dos asesinatos involucrados, será de 50 años a cadena perpetua. Sin embargo, debido a su edad según la ley, ya que tenían menos de 26 años en el momento en que ocurrieron estos delitos, serán elegibles para la libertad condicional de inmediato”, explicó Gascón.
El fiscal planea presentar su recomendación este viernes ante el tribunal, donde se llevará a cabo una audiencia en un periodo de 30 a 45 días para que el juez escuche los argumentos y determine el futuro de los hermanos Menéndez.