Alejandro Sanz desata rumores de romance con Candela Márquez tras cariñoso mensaje
TXT Jose
Alejandro Sanz ha avivado especulaciones sobre un posible romance con la actriz Candela Márquez luego de que ambos fueran vistos juntos en un evento en Miami. La atención de los fanáticos se centró en la pareja después de que Sanz comentara una publicación en Instagram de Márquez, en la que ella posa con un sombrero, con el mensaje: “Me encanta tu sombrerito. El fotógrafo debía ser bueno, ya te extraño”.
El comentario afectuoso del cantante, conocido por éxitos como Corazón Partío, ha despertado una gran expectativa en redes sociales, donde sus seguidores buscan pistas sobre la naturaleza de su relación con la actriz. Hasta el momento, ninguno de los dos ha confirmado los rumores de romance.
Por su parte, Jaydy Michel, exesposa de Sanz, fue consultada por la prensa española sobre el supuesto romance durante un evento en Madrid. Sorprendida, Michel afirmó no estar al tanto de los rumores, ya que había pasado unos días desconectada en México con su esposo, Rafael Márquez.
A la espera de una confirmación oficial, los seguidores de Sanz mantienen la expectativa sobre si esta nueva historia de amor entre el cantante y Márquez se hará pública.
Accidente en autopista Zacatecas-Aguascalientes deja 24 pasajeros fallecidos
TXT Alonso Chávez
En la madrugada de este sábado, se registró un grave accidente en la carretera federal 45 Aguascalientes-Zacatecas, específicamente en el kilómetro 74, cerca de la caseta de peaje de Osiris.
Un autobús de pasajeros de la empresa Ómnibus de México colisionó con un tractocamión, lo que resultó en la muerte de 24 personas y dejó a cinco más con lesiones, quienes fueron trasladados al hospital del IMSS en la capital, según informó Rodrigo Reyes Muguerza, secretario de gobierno de Zacatecas.
El coordinador de la Guardia Nacional en el estado, Juan Mariquez, explicó que el accidente ocurrió cuando se desprendió el segundo remolque del tractocamión, que transportaba maíz. El autobús no pudo controlar la situación y volcó sobre su lado derecho.
Reyes Muguerza también indicó que se publicará en breve la lista de los pasajeros heridos. Además, el gobierno estatal ha habilitado el número telefónico 492 131 3055 para que familiares y amigos de los viajeros puedan obtener información adicional sobre el accidente.
A raíz de este trágico suceso, la circulación en la autopista Zacatecas-Aguascalientes ha quedado cerrada desde la madrugada, mientras que personal de Protección Civil, agentes de la Guardia Nacional y militares trabajan en la limpieza y recuperación de la vía.
A un año de 'Otis', Acapulco todavía enfrenta enormes retos de reconstrucción
TXT Salma Haufmann
La madrugada del 25 de octubre de 2023, el huracán “Otis” azotó el puerto de Acapulco con vientos de más de 270 kilómetros por hora, causando una destrucción sin precedentes en la historia de México.
A un año del desastre, la recuperación avanza a paso lento, y las comunidades afectadas siguen luchando para restablecer servicios básicos como agua, electricidad y gas en medio de una infraestructura devastada.
Los testimonios de los damnificados reflejan el trauma de aquella noche y la frustración ante una reconstrucción inconclusa.
Vecinos como Sergio Guillén y Juan Hernández recuerdan cómo lograron sobrevivir, mientras que en comunidades como Barra de Coyuca, madres y maestros lamentan la falta de apoyo gubernamental que obliga a los niños a estudiar en espacios improvisados y sin condiciones adecuadas.
La zona turística, vital para la economía local, sigue en ruinas. Lugares icónicos como Puerto Marqués y la zona Diamante se encuentran sumidos en el abandono, sin el turismo que era su principal fuente de ingresos.
A esto se suma el paso del huracán “John” en septiembre pasado, que profundizó aún más la crisis en una región ya en recuperación.
Para miles de acapulqueños, la incertidumbre persiste: ¿Cuánto tiempo más deberán esperar para ver a Acapulco levantarse y retomar su vida normal?
Enfrentamiento en Tecpan deja detenidos de Guatemala y El Salvador
TXT AN / AG
La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la detención de 15 personas en Tecpan de Galeana, Guerrero, tras un enfrentamiento entre presuntos sicarios y fuerzas de seguridad locales y federales. Del total de detenidos, 10 son originarios de Guatemala, uno de El Salvador y cuatro de México.
Durante el operativo, las autoridades localizaron más de 15 artefactos explosivos, los cuales fueron neutralizados de manera segura por el Ejército Mexicano.
También se aseguraron 21 armas largas, más de 5,500 cartuchos, 60 cargadores, equipo táctico y 17 vehículos con reporte de robo, de los cuales tres estaban blindados de forma artesanal.
La Fiscalía ha iniciado una investigación que incluye cargos por homicidio calificado, intento de homicidio, lesiones agravadas contra agentes de seguridad y ataques a la paz pública.
Alba Soberanis Hernández, alcaldesa de Tecpan de Galeana, informó que algunos de los presuntos delincuentes habrían ingresado al municipio desde Guatemala.
En un video, la edil pidió a los ciudadanos informar a las autoridades si detectan armas, explosivos o actividades sospechosas.
“Nadie va a venir a estacionarse, a hacernos daño, ni a lastimar a mi gente”, afirmó, reafirmando su compromiso con la seguridad del municipio.
Aplicarán plan de austeridad para cierre de año
Reportera Tlaulli Preciado
Durante los tres meses finales se reasignarán recursos a las secretarías del estado y para 2025 se buscará reducir el gasto corriente: Mirna Zavala
Para este cierre de año, el gobierno del estado aplicará plan estricto de austeridad y buscará reducir el gasto corriente en 2025.
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, indicó que uno de los puntos en el que se harán ajustes será en sueldos de servidores públicos, sin afectar a trabajadores sindicalizados.
Recordó que, por ley, se debe respetar el presupuesto de organismos y órganos autónomos como la Fiscalía General del Estado (FGE) y los otros Poderes, de tal forma que en esos rubros no se considera ni es factible aplicar reducciones de montos.
En estos tres últimos meses de 2024 se efectuarán reasignaciones para atender las necesidades más importantes debido a los recursos disponibles.
“A todas las secretarías (les informamos) que estamos en un plan de real austeridad… Fueron instrucciones de la gobernadora que busquemos en estos tres meses que aquellos gastos que no sean necesarios para el buen funcionamiento de la institución, que puedan omitirlos y que ese recurso sea asignado a las acciones de estos 100 días y cumplir al máximo con lo que hoy la gobernadora ha hablado con el pueblo morelense”, detalló Zavala Zúñiga.
Aseguró que sin duda la austeridad en la administración será una constante en todo el sexenio y refirió que se analiza dentro del mismo Poder Ejecutivo la reingeniería para racionalizar el gasto y evitar la duplicidad de funciones, por ejemplo.
La secretaria refirió que el gasto corriente es diferente en cada institución, pero en términos generales, la ley de disciplina financiera indica que este rubro no puede representar más allá del tres por ciento del total del egreso.
Revisarán proceso de extinción del Fideicomiso con Ferromex
Reportera Tlaulli Preciado
Se promoverá la transportación terrestre, antes de pensar en reactivar el tren en Morelos: Sánchez Trujillo
El gobierno estatal revisará el estado que guarda el proceso de extinción del Fideicomiso con Ferromex, pues ya no existen ni siquiera vías, a pesar de que había un proyecto para reactivar el tren, por lo menos a Cuautla.
El secretario de Economía, Víctor Sánchez Trujillo, indicó que han tenido contacto con representantes de la Empresa Ferromex y han expresado su interés, pero anotaron la necesidad de revisar los volúmenes que pudieran justificar la inversión que se requiere.
“Lamentablemente ya no están las vías, ya no hay rieles, los elementos que pudieran permitir que el tren llegara hasta Cuautla (como se anunció en la pasada administración); se tiene la intención de generar el área de manejo que se llama puerto seco para hacer algunas maniobras industriales”, explicó.
Asimismo, Sánchez Trujillo comentó que posteriormente se analizaría la viabilidad de retomar la idea, pero por ahora se promoverá la transportación terrestre, antes de pensar nuevamente en lograr reactivar ese plan.
El funcionario mencionó que también se tiene que hacer recorridos para conocer si las vías están invadidas o en qué condición están.
“Estamos hablando de dos cosas: de revisar dónde quedó el dinero en qué términos o avance lleva al proceso de extinción del fideicomiso; por otra parte, hablamos de un plan diferentes de posible reactivación”, recalcó el secretario.
El funcionario mencionó que más adelante se tiene la propuesta de contar con tren, pero con fines turísticos; sin embargo, para ello se tendrán que hacer primero varios estudios de viabilidad. De momento, Morelos no está considerado en el gran proyecto que anunció en este rubro la Federación en su primera etapa.
Buscan replicar plan de reconstrucción de Jojutla en otros estados
Reportero La Redacción
Visitan organizaciones el municipio para conocer el proceso de regeneración de los espacios urbanos
Jojutla.- La Fundación Hogares, vecinos de Acapulco y personal de la Universidad de Reading realizaron recorrido en este municipio para mostrar el plan de regeneración de espacios públicos tras el sismo de 2017, cuyo modelo buscan impulsar en otros estados.
Los integrantes de estos grupos fueron recibidos por el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, y el diputado federal por el IV Distrito, Juan Ángel Flores Bustamante, quienes señalaron que la Fundación Hogares es una organización que después del sismo contribuyó en la reconstrucción del municipio no sólo en lo estructural, sino también en el ámbito social, haciendo comunidad, generando espacios para los hombres y mujeres que estaban atravesando un momento complicado.
Asimismo, el edil informó que Fundación Hogares, IRD y Universidad de Reading realizan un “Laboratorio de Urbanismo Social: Experiencias y Co-Creación Comunitaria”, que es un encuentro innovador para transformar comunidades vulnerables, un espacio para articular alianzas e impulsar la innovación en temas de urbanismo social, donde Jojutla es un claro ejemplo del trabajo que realizan.
Mencionó que la reconstrucción de ese municipio será parte del programa, pues la Fundación Hogares lideró un plan maestro de regeneración de espacios públicos tras el sismo de 2017, involucrando activamente a la comunidad en la creación de soluciones urbanas.
Por su parte, José Roberto Lagunes Trejo, gerente de procuración de fondos y comunicación de Fundación Hogares, explicó que la intención de la visita es dar a conocer experiencias de casos de éxito en México sobre proyectos de urbanismo social y el derecho de tomar la decisión sobre la transformación de su entorno, como fue la reconstrucción de la iglesia del Señor de Tula, la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” y el CDC en El Higuerón, la capilla de la Santa Cruz en la colonia Emiliano Zapata, la Unidad Habitacional “El Higuerón” y la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora Perseverancia”.
En dichos procesos se recuperaron obras en espacios públicos a partir de la participación ciudadana, con una duración de cinco años de trabajo, ya que el espacio público es importante en sentido de identidad, donde las personas se integran, dijo.
El alcalde Alan Martínez García agradeció y reconoció a quienes apoyaron a Jojutla tras el sismo. “Jojutla ahora es un enfoque participativo con la sociedad civil: ser replicado ahora en Guerrero, con nuestros hermanos de Acapulco. A través de la fundación, de la sociedad civil organizada, reconstruyó el municipio con cerca de 225 millones invertidos en materia de reconstrucción; ellos también son pieza fundamental en esta nueva ciudad que tenemos reconstruida, esta nueva oportunidad que tuvimos de hacer de Jojutla una ciudad con una nueva propuesta urbana”, comentó.
Por su parte, el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante mencionó que en su momento, como presidente municipal de Jojutla, avaló los proyectos y estructuras para la transformación del municipio y por ello está agradecido.
“Ahora Jojutla es parte de su programa a nivel internacional, una construcción de reparación de la ciudad que fue parte fundamental para este desarrollo”, apuntó.
En el recorrido participó la Comisión Internacional de Chile, Francia y Reino Unido para poder discutir los procesos que se están haciendo en el país y las protagonistas que participaron en el proceso de regeneración física y social, son vecinas de Zumpango, Estado de México y Acapulco, para poder cerrar con un conversatorio donde se intercambiaron experiencias.

Perdió la vida en la vía pública, en esa comunidad del municipio de Xochitepec
Xochitepec.- Una mujer falleció a causa de un paro cardiaco, la mañana del viernes, en el poblado de Alpuyeca de este municipio.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 11:22 horas se registró movilización de paramédicos debido a que les reportaron que una persona se desvaneció en la vía pública, en la citada comunidad.
Al arribar, los socorristas vieron a una mujer tendida en la calle, por lo que intentaron brindarle los primeros auxilios, pero ya había perdido la vida.
Por su parte, agentes policiacos acordonaron la zona y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
En torno a este hecho, las autoridades comentaron que la mujer falleció como consecuencia de un paro cardiaco.

Una camioneta fue robada en Chamilpa y un auto en Tepetzingo; en el segundo caso, la víctima fue herida de un balazo
En hechos distintos, dos vehículos fueron robados en los municipios de Cuernavaca y Emiliano Zapata. En uno de los casos, el afectado resultó herido de un balazo.
De acuerdo con información de la Policía, el primer hecho ocurrió al filo de las 09:04 horas del viernes, cuando la víctima fue sometida con un arma de fuego para robarle una camioneta gris, a la altura de la gasolinera de Chamilpa de Cuernavaca.
Después, a las 12:14 horas, un individuo llegó a un hospital debido a que tenía un disparo en el brazo izquierdo.
En este sentido, el afectado comentó que los culpables lo hirieron para despojarlo de su automotor, en el poblado de Tepetzingo del municipio de Emiliano Zapata.
Cabe destacar que no reportaron personas detenidas relacionadas con estos hechos.
Hallan cinco motos abandonadas en la zona sur
Reportera Erika López Islas
Fueron encontradas en los municipios de Jojutla, Zacatepec y Puente de Ixtla; todas tienen reporte de robo
Zona sur.- Cinco motocicletas que cuentan con reporte de robo fueron encontradas en los municipios de Jojutla, Zacatepec y Puente de Ixtla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el primer hecho ocurrió en la Unidad Morelos de Jojutla, donde hallaron dos motos Italika; la primera, de color negro, modelo 2018, con permiso para circular del estado de Guerrero, en la que además habrían encontrado una bolsa que contenía 11 dosis de “cristal”.
La segunda, del año 2017, color morado, sin placas de circulación.
Después, en la calle Cuautotolapan de la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Zacatepec, encontraron una motocicleta Italika DM250, de colores azul y negro, con placas de circulación 10MSZ5 del estado de Guerrero.
Por último, en el bulevar Gilberto Figueroa de la colonia San Mateo, de Puente de Ixtla, encontraron una Italika de colores gris y verde, modelo 2021, sin placas de circulación, y una Veloci negra, sin matrícula para circular.
Las motocicletas resultaron con reporte de robo vigente, por lo que fueron turnadas ante el Ministerio Público de la Unidad Especializada de Robo de Vehículos.