Inicia trabajos Coevim para desarrollar proyectos federales encaminados a atender la AVG
Reportero La Redacción
Participan grupos de intervención multidisciplinaria conformados por profesionistas, con enfoque de derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género.
Adriana de la Cruz, comisionada ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, dio la bienvenida a las personas profesionistas que se suman en la ejecución de los proyectos subsidiados por la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el gobierno del estado.
La funcionaria estatal reiteró el compromiso de priorizar acciones encaminadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes de la entidad, por lo que pidió a las personas profesionistas, dar su mayor esfuerzo en la ejecución de los dos proyectos federales.
El primer proyecto está enfocado a impulsar la estrategia de intervención psicoeducativa para la reeducación de hombres agresores, y el segundo, orientado a la atención directa y prevención de conductas violentas, a través del arte y cultura, ambos en los municipios que cuentan con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG).
Mediante una dinámica de integración, Adriana de La Cruz visibilizó las áreas de expertos que fueron convocadas para desarrollar los proyectos; siendo estas, psicopedagogía, psicología, ciencias jurídicas, trabajo social, técnica en escenografía y área artística.
Ambos proyectos se llevarán a cabo a través de la territorialización de actividades grupales, en los ocho municipios que cuentan con AVG (Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Temixco, Puente de Ixtla, Xochitepec, Jiutepec, Yautepec); asimismo, se incluyen tres más sin alerta, como medida preventiva (Xoxocotla, Huitzilac y Tepoztlán), mediante la coordinación con dependencias estatales y municipales.
Reconoce José Luis Urióstegui esfuerzo de estudiantes graduados del CETIS 44 de Alta Vista
Reportero La Redacción
El presidente municipal participó por tercera ocasión consecutiva como invitado a la ceremonia de graduación.
Convocó a las y los jóvenes a seguir cumpliendo sus sueños con disciplina y fortaleciendo sus conocimientos.
Con un llamado a reconocer su esfuerzo cotidiano que en muy poco tiempo se verá traducido en ingresos económicos, oportunidades laborales y mejoras de habilidades y conocimientos permanentes, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, felicitó a los 224 graduados que este viernes culminaron sus estudios en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) 44 Doroteo Arango “Pancho Villa”.
Al participar como invitado especial en la ceremonia de graduación, que tuvo como sede el Centro Cultural Teopanzolco, José Luis Urióstegui agradeció al director del plantel, Erick Rivera Reyes, por considerarlo por tercera ocasión consecutiva para clausurar este importante evento en la vida de los jóvenes egresados de las especialidades en Contabilidad, Ofimática, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Electrónica, Programación y Preparación de Alimentos y Bebidas, para la cual este año egresa la primera generación de formación Dual.
A nombre del Ayuntamiento de Cuernavaca, les externó su reconocimiento subrayando que esperan muchos de ellos vivan o no en Cuernavaca donde hoy culminan sus estudios de educación media superior en una zona de la ciudad que se ha sido estigmatizada, pero que desde del Ayuntamiento han procurado mejorar su entorno a través de obras y servicios públicos.
En el último pase de lista, José Luis Urióstegui y autoridades invitadas entregaron diplomas a cada uno de los graduados, así como reconocimientos a los alumnos destacados por excelencia académica y por su participación en concursos nacionales, donde han puesto en alto el nombre del CETIs 44 y de Cuernavaca.
Finalmente, José Luis Urióstegui, expresó que los sueños se construyen poco a poco y se van alcanzando con esfuerzo, disciplina y con adquisición de conocimientos, aunque también con gratitud a sus familias, a sus maestros y a la gente que a veces no observan, pero que siempre deben tener a la vista.
A la ceremonia asistieron el comisionado responsable de la DGETI en Morelos, José Manuel Coronel Cuevas; la supervisora de SEMS en Morelos, Xóchitl Lavana Acalco; en representación del secretario general del SNTE sección 19, Joel Sánchez Vélez, la secretaria de Coordinación de Asuntos Laborales del SNTE, Ixchel Ibáñez Martínez; en representación del titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en el estado, Ricardo Sabbagh Serpe, la asistente académica de Educación Media Superior y Superior Federal, Nesihe Rangel Flores y el subdirector de IMPAJOVEN, Maximiliano Duque Urióstegui.
Canjean 600 árboles por llantas y pilas en desuso en Jojutla
Reportero La Redacción
Continúan las acciones de la campaña de reforestación en ese municipio.
Jojutla.- El gobierno municipal –a través de la regiduría de Ecología, a cargo de Patricia Luna Domínguez, y la dirección de la misma área– logró acopiar 600 llantas y cinco mil pilas en desuso que fueron cajeadas por árboles, como parte de la campaña de reforestación del municipio, que a su vez busca contribuir al cuidado del medio ambiente dando un destino final adecuado a desechos altamente contaminantes para el suelo y de riesgo para la salud, como es el caso de los neumáticos.
El alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, resaltó la gran respuesta de la ciudadanía para este tipo de campañas, que a cambio de desechos las familias pudieron llevarse un árbol ornamental de orquídea silvestre, pirul (chillón) y eucalipto.
Por su parte, la regidora Patricia Luna mencionó que se logró que las personas acudieran a depositar sus pilas en desuso y las llantas a cambio de un árbol que podrán plantar en el patio de su casa o calle, logrando continuar con la reforestación del municipio y un suelo limpio, además de la eliminación de cacharros que propician la reproducción del mosquito del dengue.
Alan Martínez García reconoció la iniciativa de la regidora Patricia Luna, el apoyo del regidor Alberto Salgado y del personal de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable para llevar a cabo esta campaña de canje de los árboles, donde se tuvo una respuesta positiva de la ciudadanía.
Además de ser contaminantes, las llantas se convierten en potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue.
Realizan Feria con Perspectiva de Género en Jojutla
Reportero La Redacción
Alrededor de 22 dependencias de los tres niveles de gobierno participaron en el evento.
Jojutla.- La mañana del viernes, este municipio fue sede de la Feria con Perspectiva de Género –a través de la “Mesa Regional Jojutla de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad”–, en la que participaron alrededor de 22 instituciones de los tres niveles de gobierno.
El evento contó con la presencia de Anabel Banda Ruiz, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES); del alcalde de Jojutla, Alan Martínez García; de la síndica municipal, Amada Martínez Morán.
En el evento participaron dependencias como la Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Programas del Bienestar en Morelos, Secretaría de Gobierno del estado de Morelos, Prevención del Delito de la CES, Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión, Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, así como el Icatmor, que ofreció cortes de cabello, masajes y venta de artesanías.
Asimismo, hubo stands del municipio con diversas áreas: la Sindicatura, Seguridad Pública, Prevención del Delito, Atención a Víctimas, Instancia de la Mujer, Refugio de la Mujer “Agua Azul”, Centro de Atención Externa para la Mujer (CAEM), Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM), Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y Protección Civil y Bomberos.
En dichos stand se ofreció información sobre los diferentes servicios que brinda cada dependencia, con el objetivo de que la ciudadanía conozca la labor y las actividades de las instituciones encargadas de la seguridad y justicia con perspectiva de género.
La ciudadanía recibió información relacionada con el quehacer de las instituciones.
Listo, Morelos para recibir a turistas y visitantes en vacaciones de verano 2024: Julieta Goldzweig
Reportero La Redacción
Mediante la campaña promocional “Morelos, el mejor verano de tu vida”, un sector turístico capacitado y una variada agenda cultural, se busca posicionar a la entidad como un destino competitivo.
En el marco de las próximas vacaciones de verano 2024, autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos (STyC) aseguraron que el estado se encuentra listo para consolidarse como destino estratégico.
Asimismo, anunciaron el lanzamiento de su campaña promocional y la integración de una nutrida agenda cultural y artística para enriquecer la experiencia de turistas y visitantes, además de intensos procesos de capacitación a prestadores de servicios turísticos de las distintas regiones de la entidad.
Al respecto, Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la STyC, destacó que el objetivo es posicionar la identidad cultural, expresión artística, patrimonio histórico, riqueza natural e infraestructura de Morelos, a través de la campaña “Morelos, el mejor verano de tu vida”, destacando el valor de su gente, respetando las dinámicas de cada comunidad y atendiendo las necesidades de los visitantes de manera óptima.
La funcionaria precisó que se espera lograr el 70 por ciento de la ocupación hotelera durante los fines de semana del periodo vacacional, en comparación con el año anterior, cuando el porcentaje más alto fue del 61 por ciento.
Durante el mismo periodo del año pasado, se recibieron más de 260 mil visitantes y se generó una derrama económica aproximada de 380 millones de pesos.
“Aunado a las fortalezas ya consolidadas de la entidad, este 2024 tenemos para ofrecer cinco pueblos patrimonio, cuatro pueblos mágicos, un barrio mágico, una importante red de cocineras tradicionales y destinos consolidados en recreación acuática”, aseguró Goldzweig Cornejo.
De igual forma, destacó que se cuenta con prestadores de servicios turísticos altamente capacitados en atención al cliente y calidad en el servicio, además de una variada oferta de actividades culturales accesibles y gratuitas.
Goldzweig Cornejo puntualizó que los museos y recintos adscritos a la STyC tendrán actividades permanentes, sin costo y para todo tipo de público en sus instalaciones, lo que enriquece la gama de actividades para turistas y visitantes en esta temporada.

Presuntamente portaba una pistola; fue arrestado en la comunidad de Chiverías.
Zacatepec.- Elementos de la Policía Morelos detuvieron a un joven presuntamente en posesión de una pistola, en el poblado de Chiverías de este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la detención fue realizada en la carretera Alpuyeca-Jojutla, a la altura de la citada comunidad.
En ese lugar, los uniformados vieron a un hombre que presuntamente portaba un arma de fuego, por lo que le marcaron el alto, pero trató de huir.
Unos momentos después lo alcanzaron y sometieron a una revisión, mediante la que entre sus pertenencias le habrían hallado un arma de fuego de la cual no mostró documento alguno que le permita la posesión o portación de la misma.
Por ello fue capturado quien dijo llamarse Israel “N”, de 27 años de edad, el cual fue turnado ante el Ministerio Público.

Un individuo fue vinculado a proceso por violencia familiar, cometida en Tlaltizapán.
Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso debido a que habría golpeado a una mujer, a quien presuntamente también amenazó de muerte, en el municipio de Tlaltizapán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Raúl Iván “N”, de 35 años de edad, al que imputaron por el delito de violencia familiar.
En la misma audiencia, el juez de la causa resolvió sujetar a proceso al individuo, a quien impuso las medidas cautelares de no acercarse a la víctima ni a testigos, así como a los lugares que la mujer recurra.
En relación con los hechos, la víctima refirió que el 7 de octubre de 2022, alrededor de las 23:45 horas, Raúl Iván “N” inició una discusión, en la que la insultó en varias ocasiones e incluso la amenazó de muerte.
Momentos después, el hombre comenzó a golpearla con un juego de llaves y le causó diversas lesiones en el rostro.
La mujer logró evadir al agresor. Posteriormente denunció los hechos y se logró la obtención de la orden de aprehensión en contra del individuo.

Un hombre perdió la vida en la colonia Morelos del municipio de Temixco.
Temixco.- Un hombre perdió la vida a causa de una presunta congestión alcohólica, la mañana del viernes, en la colonia Morelos de este municipio.
Respecto del hecho, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue alrededor de las 08:30 horas del viernes cuando recibió un reporte –a través del número de emergencias 911– acerca de una persona sin vida en la calle Manuel Barragán de la citada colonia.
Poco después, al sitio llegaron agentes policiacos, quienes se percataron de que el individuo no tenía huellas de violencia; al confirmarse el deceso, resguardaron la zona.
Más tarde, peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana recogieron evidencias, mientras que los auxiliares forenses levantaron al occiso, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
De acuerdo con los primeros reportes, esta persona falleció a causa de una congestión alcohólica.

Un hombre fue vinculado a proceso por abuso sexual agravado, en contra de una niña.
Región oriente.- Un individuo fue vinculado a proceso penal debido a que lo acusan de haber abusado sexualmente de su sobrina, en el municipio de Cuautla.
En relación con el hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el 3 de agosto de 2020, la víctima (quien en ese entonces tenía seis años de edad) se encontraba en una casa que se sitúa en la colonia Guadalupe Victoria, donde fue abordada por su tío –el hoy imputado–, quien le dijo que realizarían un juego y la llevó a su habitación.
Al estar a solas con ella la despojó de sus prendas de vestir y realizó tocamientos lascivos a la niña, al tiempo que la amenazó con “hacerle cosas peores” si le decía a alguien lo sucedido.
No obstante las amenazas, la niña contó a su madre lo ocurrido. En representación de su hija, acudió a la Fiscalía Oriente a denunciar los hechos, tras lo que se obtuvo una orden de aprehensión en contra de Hilario “N”, quien fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal en la colonia Emiliano Zapata de Cuautla.
Ante un juez de Control, la Fiscalía Regional Oriente le formuló imputación por el delito de abuso sexual agravado.
Después, el juez encontró elementos suficientes para determinar la vinculación a proceso en contra de Hilario. Asimismo, le impuso la prisión preventiva como medida cautelar y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Si bien es cierto que la seguridad es una tarea que corresponde a las autoridades, la ciudadanía puede cooperar en lo relacionado con la vigilancia de las escuelas, ante la proximidad del periodo vacacional.
Está comprobado que es durante las vacaciones cuando se registran más robos en los planteles educativos, lo que afecta no sólo a directivos y docentes, sino a los alumnos en general, ya que se han dado casos de suspensión de actividades por falta de agua o de energía eléctrica a causa del hurto de tubería y cable.
De ahí el llamado que hicieron las autoridades a la población a sumarse a la vigilancia de los centros escolares para unir esfuerzos en la prevención de más robos para no seguir registrando pérdidas.
Las escuelas están ahí, a la vista de todos: no está de más voltear de cuando en cuando para cuidar lo que, a fin de cuentas, nos cuesta a todos.