
En Morelos, con Margarita, renace el campo y la esperanza. El paisaje del campo morelense con las primeras lluvias, reverdece y eso se nota a simple vista. Hace menos de un mes, lucía seco y una capa de humo, producto de los incendios forestales, se extendía a lo largo de todo el estado.
Ahora podemos apreciar nítidamente los diversos tonos verdes que tapizan el territorio estatal.
De igual manera, el panorama en el ámbito político está cambiando. En el corazón de la gente está renaciendo la esperanza en que una transformación verdadera ha llegado a Morelos después de años de abandono y mentiras. Esto, gracias al trabajo en territorio que desde ahora, está llevando a cabo la primer mujer que gobernará el estado de Morelos: Margarita González Saravia.
Son las Giras de Agradecimiento que realiza en diversos municipios del estado un excelente motivo para devolver la confianza a un pueblo que ya no creía en la política ni en los políticos locales.
Así como el campo reverdece con las lluvias, la confianza de la gente está renaciendo: En más de una ocasión los habitantes de comunidades alejadas, positivamente sorprendidas, han expresado su incredulidad a que Margarita regresara y la gobernadora electa cumplió su palabra.
Pero no solamente regresa a escucharlos, sino que en cada encuentro, toma acciones, llevando a cabo gestiones para atender los problemas más urgentes en materia de infraestructura, salud, agua, educación, desarrollo económico, entre otros, y gestionar, acompañada de su equipo más cercano, las posibles soluciones o bien, elaborar un detallado diagnóstico estatal que servirá de guía para el gobierno que encabezará a partir del mes de octubre.
Un prometedor futuro se vislumbra para el estado de Morelos: abundantes lluvias y una dirigente como Margarita, quien asegura que será "gobernadora de territorio, no de escritorio".
Un sello muy personal de gobernar, enhorabuena por el estado de Morelos.

Lo arrestaron poco después de que habría intentado a un repartidor de una empresa refresquera.
Yautepec.- Debido a que lo habrían descubierto en poder de una pistola, un joven fue arrestado en la colonia Amador Salazar de este municipio.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue este sábado cuando agentes de la Policía Morelos recibieron un reporte acerca de la presencia de un individuo armado en la calle Lázaro Cárdenas de la citada colonia.
En seguida, los policías se trasladaron al sitio, donde fueron contactados por un trabajador de una empresa refresquera, quien refirió que, minutos antes, un hombre que viajaban en una camioneta Chevrolet se le emparejó y le apuntó con una pistola con la intención de asaltarlo, pero al no conseguirlo se alejó, no sin antes disparar al aire.
Unos minutos después, los uniformados ubicaron el vehículo estacionado, junto al que estaba un joven que abordó la camioneta e intentó huir al notar la presencia de la patrulla, pero fue alcanzado.
Al revisarlo, los policías habrían encontrado una pistola fajada a la cintura.
Debido a que no cuenta con el documento legal para portar el arma, arrestaron a quien dijo llamarse Josué Emmanuel “N”, de 24 años de edad, el cual fue turnado ante el Ministerio Público.

Le arrebataron la vida a tiros, en esa comunidad del municipio de Ayala.
Ayala.- A balazos, un individuo fue privado de la vida en la comunidad de Xalostoc de este municipio, la madrugada del domingo.
En relación con lo ocurrido, la Policía informó que fue a las 04:10 horas de ayer cuando reportaron que una persona acababa de ser agredida con arma de fuego en la calle Cuauhtémoc del referido poblado.
Poco después llegaron agentes policiacos, quienes confirmaron que se trataba de un hombre, el cual ya había muerto.
En seguida, los policías resguardaron la zona, ya que había dos casquillos.
Por último, los peritos solicitaron a los auxiliares forenses que levantaran el cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, el individuo aún no había sido identificado.

Una mujer es buscada por su familia desde el pasado 3 de junio; en esa ocasión la vieron en Cuernavaca.
Hace más de un mes, una mujer de 32 años desapareció en Cuernavaca y aún no ha sido localizada.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó –a través de la tarjeta de búsqueda– que se trata de quien es identificada como Irma Paola Carvajal Cruz.
Esta mujer es de estatura media, complexión mediana y tez morena. Como señas particulares, tiene tatuado el nombre “Paola” en la parte izquierda de la espalda y una hoja en un pie; lunar en la ceja izquierda, piercing en la nariz y cicatriz por cirugía de peroné en la pierna izquierda.
Asimismo, se informó que no ha sido vista desde el pasado 3 de junio. En esa ocasión estaba en Cuernavaca y portaba blusa de color beige con palmeras estampadas al frente, mallón rosa y tenis de color negro.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Paola Carvajal Cruz aún era desconocido.

Un hombre fue asesinado en la colonia Pro-Hogar; se desconoce su identidad.
Emiliano Zapata.- Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Pro-Hogar de este municipio, la noche del sábado.
Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que el hecho fue reportado al filo de las 20:45 horas de anteayer.
Unos minutos después, policías y paramédicos se trasladaron a la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la referida colonia.
En el lugar hallaron a un hombre, ya sin vida, el cual tenía impactos de bala.
En seguida, la escena del crimen fue acordonada por los agentes policiacos, quienes comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, del que se desconocía la identidad hasta el cierre de esta edición.
Alumnos del ITC participan en saneamiento del río Cuautla
Reportero Mario Vega
Buscan involucrar a más jóvenes y fortalecer la cultura ambiental.
Cuautla.- Estudiantes que integran el Comité de Voluntariado Ambientalista del Instituto Tecnológico de Cuautla se sumaron a las acciones de saneamiento del río Cuautla, que llevan a cabo diversas organizaciones ciudadanas y gubernamentales, como parte de la difusión de la cultura ambiental entre la población.
En coordinación con miembros de la Asociación Mexicana del Voluntariado Internacional A. C. (AMVIAC), los alumnos se unieron para llevar a cabo la limpieza de las márgenes del río. “Esta actividad, que busca brindar espacios limpios y seguros, refleja el compromiso del instituto con el medio ambiente”, señaló Porfirio Roberto Nájera Medina, director de la institución, quien reafirmó el apoyo de la casa de estudios a ésas y otras acciones en beneficio del entorno natural.
Dijo que, con iniciativas como ésta, el Instituto Tecnológico de Cuautla demuestra su liderazgo y compromiso en la lucha por un mundo más limpio y sostenible, incentivando a otros a sumarse a estos esfuerzos.
“Este esfuerzo conjunto destaca la importancia de la colaboración comunitaria para la conservación del medio ambiente, promoviendo la responsabilidad y el cuidado del entorno natural. La participación activa de los estudiantes y voluntarios es un ejemplo inspirador de cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente”, abundó.
Los integrantes del Comité del Voluntariado Ambientalista señalaron que en las campañas en las que han participado han logrado la recolección de hasta 500 kilos de desperdicios, como llantas y plásticos, principalmente.
Indicaron que también han participado en la restauración de la Unidad de Manejo Ambiental en el parque infantil de la colonia Emiliano Zapata, donde se ubica un tortugario, además de trabajos de reforestación con la plantación de más de 300 árboles en las instalaciones del Tecnológico de Cuautla.
Recomiendan no practicar deporte durante las lluvias
Reportero Evaristo Torres
Podría haber consecuencias graves a la salud, alertan.
Jojutla.- Aunque la práctica del deporte es una actividad que ayuda a la salud de las personas en lo físico, lo psicológico y en lo social, no debe practicarse durante las lluvias.
El director del Deporte del municipio de Jojutla, Fernando Melgoza Espín, reconoció que en esta temporada la práctica de cualquier actividad física en espacios abiertos en general se reduce de manera importante por el mal clima, y es necesario que así se haga para evitar accidentes.
“Realizar actividades deportivas al aire libre durante las lluvias puede resultar peligroso. La concentración grande de personas es peligroso si hay tormenta, y especialmente las tormentas eléctricas. No es nada recomendable, no hay que arriesgarse. La salud es primero”.
Dijo que realizar deporte en canchas húmedas o lodosas también representa un riesgo para las personas, pues se pueden caer, tropezar e incluso lesionar.
“Bajo condiciones que representen cierto riesgo es mejor descansar y reprogramar la actividad o practicar deporte en un espacio cerrado, como un gimnasio o hasta en casa se puede hacer ejercicio”, finalizó.
Con 41 medallas se despide Morelos de los Nacionales Conade 2024
Reportero La Redacción
Deportistas de once diferentes disciplinas destacaron ante lo mejor del deporte juvenil del país al cosechar 8 oros, 11 platas y 22 bronces.
En los Nacionales Conade 2024, el representativo estatal obtuvo un total de 41 medallas ganadas en conjunto en varias disciplinas como natación, taekwondo, aguas abiertas, luchas asociadas, charrería, boxeo, levantamiento de pesas, karate, gimnasia, ciclismo y atletismo.
Cada seleccionado estatal, entrenador y delegado, por deporte, contó con el apoyo del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, tanto en uniformes de viaje y competencia, así como en trasporte redondo vía terrestre al aeropuerto, transporte redondo vía aérea hasta Jalisco y Campeche (estados sedes del evento), hospedaje y alimentos; además, próximamente, cada medallista será premiado por su esfuerzo brindado. De manera desglosada, se obtuvieron 8 medallas de oro, 11 de plata y 22 de bronce.
En esta justa juvenil, una de las grandes figuras fue Paulina Susej Alanís Hernández, nadadora que fue invencible y que ganó seis medallas en la alberca tapatía: tres oros, dos platas y un bronce. Por otro lado, charrería consiguió de manera histórica el primer metal dorado para Morelos en dicha justa, los protagonistas fueron Rafael Herrera, Benicio González, Francisco García y Emiliano González.
Asimismo, hubo otras preseas que pasan a la historia del deporte estatal, como es el caso de la medalla de oro en la prueba de relevo de aguas abiertas en modalidad mixto 4 x mil 250 metros, conquistado por Regina Cuevas, Jimena Figueroa, Alexis Espinosa y Raúl Moreno; además del oro en taekwondo por equipo modalidad TK3, que facturaron Sophia Dalay, así como las hermanas Zaira y Zaired Salgado; o bien, la plata en ciclismo de pista de Natalia Rodríguez; todos los metales mencionados nunca antes se habían logrado.
Piden revisar horarios de expendios de bebidas alcohólicas en Tlaquiltenango
Reportero Evaristo Torres
Reconoce gobierno deficiente servicio de recolección de basura.
Tlaquiltenango.- Ayudantes municipales solicitaron al gobierno de este lugar que revise los horarios de la venta de bebidas alcohólicas y obligue a los propietarios de estos negocios a ajustarse a lo autorizado.
En la reunión mensual de ayudantes municipales, correspondiente a junio, celebrada este fin de semana y encabezada por la Dirección de Colonias y Poblados, se dio a conocer información de interés para las autoridades auxiliares, como se escucharon sus peticiones.
En esta ocasión participaron los mandos policiacos Juan Carlos Silvar Hernández y José Miguel González Alvarado, quienes durante su intervención expusieron el tema “Cómo actuar en caso de una extorsión telefónica” y ofrecieron seguir trabajando de manera coordinada con todas las autoridades auxiliares en materia de prevención del delito en cada una de las colonias y comunidades.
A solicitud de los ayudantes municipales, también se acordó que la Dirección de Licencias de Funcionamiento, de manera conjunta con Seguridad Pública, realizará un operativo de supervisión en los establecimientos donde venden bebidas alcohólicas con la finalidad de verificar que cumplan con la normatividad que se requiere para ejercer esa actividad comercial.
Posteriormente, el coordinador de Servicios Públicos, Emanuel Reynoso Ocampo, solicitó el apoyo y la comprensión de los ayudantes municipales por la demora que se ha presentado en el servicio de recolección de basura, sobre todo en algunas comunidades. Argumentó que esto se debe a las constantes descomposturas de los camiones.
A su vez, el personal del Centro para el Desarrollo de las Mujeres de Tlaquiltenango (CDM) dio una reseña del trabajo realizado durante los periodos 2022 y 2023, así como también los resultados obtenidos de la intervención realizada en el municipio durante el primer periodo de 2024.
Por último, el departamento de Desarrollo Sustentable y Protección Ambiental entregó árboles de diferentes especies a los ayudantes, a través del programa municipal de reforestación.

Una vez más, se realizará en las calles.
Jojutla.- La Secretaría de Economía del municipio confirmó que ya se realizan los preparativos para la edición 2025 de la tradicional Feria de Año Nuevo.
El titular de la dependencia, Raymundo Pérez Hernández –quien dijo que llevaba más de 30 años participando también en la feria como comerciante–, comentó que ya se están haciendo los preparativos para la celebración, que comienza la última semana de diciembre, aunque oficialmente inicia el primero de enero.
Señaló que será una ventaja que la actual administración sea la que continúe al frente del gobierno –al obtener el triunfo en las pasadas elecciones–, pues ello permitirá aprovechar la experiencia de las ferias pasadas, aunque él no sabe todavía si se quedará en el cargo durante los próximos tres años.
“Si me voy o me quedo es lo de menos. Siempre estaré involucrado en ese tema porque somos comerciantes”, señaló.
“El tiempo se va rápido, ya estamos en ese tema. No veo otra opción; tendrá que hacerse en el mismo lugar… Estamos en espera de que los dueños de los terrenos nos los renten porque hay que decir que se hace una inversión grande. Después, el acondicionamiento… En fin, es una serie de actividades que ya empezamos a planear”, detalló.
Apuntó que en lo personal, le interesa la seguridad de quienes visitan la feria. Por ello se le está pidiendo a los expositores, a los juegos mecánicos y demás, que cuenten con todas las medidas de seguridad necesarias, incluyendo con todo el equipo contra incendios.
En su opinión, la gente que llega a la feria no es por los comerciantes, sino por los juegos mecánicos y por los diferentes espectáculos artísticos y culturales que se presentan. Por eso es importante traer juegos mecánicos novedosos. “Nosotros aprovechamos y nos instalamos, porque por ahí pasa la gente”.
En 2025, la tradicional celebración cumplirá 301 años de realizarse. En los últimos años se ha instalado en el molino de arroz y en predios ubicados sobre la avenida Lázaro Cárdenas, donde también, en uno de los carriles, se ubican los puestos comerciales. Asimismo, se complementa de actividades artísticas y culturales.