De tres a cuatro intentos de robo al mes sufre la capilla de Tepetates
Reportera Tlaulli Preciado
De tres a cuatro intentos de robo al mes sufre la capilla de Tepetates y a pesar de contar con algunas cámaras de seguridad son insuficientes.
El párroco Pedro Castillo Mejía dijo que en los últimos meses han sido más constantes los ataques, pero no han logrado hurtar nada de gran valor.
Los amantes de lo ajeno han tratado de abrir las alcancías donde los feligreses aportan su limosna, asimismo han robado imágenes y floreros.
El padre informó que se compraron cámaras de seguridad con recursos propios, pero recordó que no son suficientes para impedir los asaltos y otros ilícitos, por lo que ha pedido a autoridades de seguridad que se coloquen más dispositivos de videovigilancia oficiales, que la propia policía pueda monitorear.
Castillo Mejía recordó que más que valor económico en ese templo hay valores para la fe de los creyentes, así como recursos que no son cuantiosos y que se usan para la operación de la iglesia y los propios servicios religiosos.
Implementará Seprac operativo especial por aire y tierra en panteones de Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Ante la conmemoración por el Día de Muertos*
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) anunció que implementará un operativo especial por aire y tierra, en los panteones, ante la conmemoración por el Día de Muertos.
Alicia Vázquez Luna, titular de la Seprac, pidió a la población no ingerir bebidas alcohólicas en la calle ni en los panteones y tampoco escandalizar, o serán remitidos ante el juez cívico.
"Estaremos muy atentos al comportamiento de las personas", aseveró la jefa policiaca, al recalcar que no se puede ingerir bebidas embriagantes en los camposantos.
Avanza gobierno de Margarita González Saravia en temas de seguridad y agua para beneficio de la población
Reportera Tlaulli Preciado
*En la conferencia de prensa semanal, la titular del Poder Ejecutivo dio a conocer la conformación de la Policía Turística Morelos, así como el arranque de un programa de rehabilitación de pozos de agua*
Con el objetivo de lograr el bienestar de la población e impulsar el desarrollo de Morelos, desde el municipio de Cuautla, la gobernadora Margarita González Saravia informó una serie de estrategias en materia de seguridad y abasto de agua.
En el encuentro semanal de la mandataria morelense con medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó la conformación de la Policía Turística Morelos, un grupo especializado de la SSPC que en una primera generación estará conformado por 20 elementos, quienes además de auxiliar, informar y orientar a turistas y visitantes, realizarán labores para prevenir e inhibir el delito en la zona centro, restaurantera y el zócalo de Cuernavaca; los uniformados contarán con motocicletas y serán capacitados paulatinamente en el dominio del idioma inglés.
Acto seguido, se anunció que también se efectuará la entrega de 36 unidades policiales a 25 ayuntamientos y se dará a conocer el aumento salarial a los elementos de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA).
Por su parte, Javier Bolaños Aguilar, titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), recordó que se puso en marcha el "Programa de Recuperación y Aprovechamiento del Agua, Rehabilitación Física y Electromecánica de Pozos Agrícolas", con el propósito de recuperar importantes volúmenes del vital líquido.
Comentó que en este sexenio se destinarán 600 millones de pesos para la rehabilitación de pozos con equipamiento electromecánico, revestimiento y entubamiento de canales, y saneamiento de aguas residuales.
En tal sentido, manifestó que este martes 29 de octubre arrancará formalmente la rehabilitación de pozos de agua y se trabajará en un total de 117.
Margarita González Saravia aseveró que, aunado a estas acciones, se trabaja en el mejoramiento de las cámaras de videovigilancia para que se pueda contar con este servicio en todo el estado; además se colabora con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a efecto de que los policías reciban capacitación y las detenciones que realicen sean en un marco de legalidad.
Cabe señalar que, previamente, la gobernadora encabezó los Honores a la Bandera en la Plaza y Fuerte de Galeana (Alameda de Cuautla), donde el Lábaro Patrio fue izado a toda asta; en este lugar también escuchó a habitantes de la comunidad El Huaje del ejido de Cuautlixco, y mencionó que se buscarán opciones para mejorar el camino de acceso a este sitio.
Revisarán a fondo caso del fideicomiso Lago de Tequesquitengo
Reportera Tlaulli Preciado
Continúa el proceso de entrega-recepción en la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el plazo de 45 días para presentar observaciones está en curso, establece consejero jurídico.
El consejero jurídico del gobierno del estado, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, indicó que se revisará a fondo el caso del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, para determinar si hay o no irregularidades y elementos para proceder legalmente.
Dijo que sigue el proceso de entrega-recepción y el plazo de 45 días para dicha etapa no ha concluido, por lo que todavía no ha recibido observaciones o asuntos para análisis legal, “y sería muy prematuro”.
A pregunta específica sobre las presuntas irregularidades que han identificado titulares de Secretarias y organismos, dijo que “hay algunos puntos rojos que se han podido visualizar… ha sido públicamente conocido algunos que se han presentado como, ¿cuáles?, (en) la semana uno de los asuntos que salió en medios fue el del fideicomiso Lago de Tequesquitengo”.
En días pasados, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alán Dupré Ramírez, informó que se encontraron varios aspectos que podrían ser irregulares, entre ellos denuncias por presunto fraude, falta de información, computadoras “reseteadas”; quejas de personas que manifestaron haber pagado cantidades de dinero por predios, cuyo monto no se reflejó en expedientes, además de que en cuentas del fideicomiso habría menos dinero del que se habría proyectado; el extitular renunció 15 días antes de terminar el sexenio pasado. Pero en su momento, el funcionario recalcó que tendrían que revisar a fondo.
En versiones periodísticas se difundió un listado de exfuncionarios de primer nivel que habrían comprado terrenos en Tequesquitengo. Entre ellos la diputada federal y exsecretaria de Administración, Sandra Anaya Villegas, quien en entrevista reconoció que ella compró cuatro lotes haciendo uso del Instituto de Crédito para Trabajadores del Estado de Morelos. Aunque no precisó el monto pagado.
Al respecto, el consejero jurídico dijo este lunes que el caso será revisado en forma exhaustiva. “Ya tendremos la obligación de hacer el análisis para -en su caso- se presenten las denuncias correspondientes… en este momento no lo podría determinar porque yo no represento a la dependencia encargada de eso. Una vez que hagan de mi conocimiento o del conocimiento de la Secretaría de la Contraloría, ya les podré dar un punto de vista”.
Por otra parte, Maldonado Ceballos comentó que están en revisión y contando la cantidad de laudos heredados, y en algunos organismos descentralizados el manejo deberá ser a través de sus áreas legales.
Finalmente, comentó que la consejería está trabajando con la entrega de cheques por terminación de relaciones laborales por cambio de administración, es decir, de finiquitos a servidores públicos de la administración pasada, pero no precisó las cifras.
Juezas acusan represión por encapsulamiento de trabajadoras del Poder Judicial
TXT LTS
La Asociación Mexicana de Juzgadoras y la Asociación Mexicana de Trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) condenó la represión sufrida por dos juezas durante una manifestación pacífica en las cercanías del Congreso de la Unión.
En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la asociación calificó como "enérgicamente la represión y encapsulamiento" que las juzgadoras experimentaron el pasado domingo, a manos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX).
"En un acto alarmante de intimidación, más de 100 elementos policiales fueron desplegados contra ellos, entre las cuales se encontraban cuatro mujeres dignas de admiración que, de forma pacífica, defendían la independencia judicial", señaló el comunicado.
La Asociación de Juzgadoras recordó que, de acuerdo con los artículos 6 y 7 de la Constitución, las personas que se manifestaron ejercían su derecho "como cualquier persona en este país".
#Comunicado | La manifestación pacífica es un derecho, es una de las libertades fundamentales en una
— amjuzgadoras (@amjuzgadoras) October 27, 2024
democracia. No es un delito.@amtpjf_ #PJF pic.twitter.com/OVuUmZHa52
La asociación también manifestó que "es inaceptable que el Estado, en lugar de proteger a quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica, recurra a tácticas de represión, violando la libertad y seguridad de nuestras compañeras y colegas".
Además, criticaron los intentos por silenciar las voces críticas y a quienes defienden al Poder Judicial de la Federación.
"En un contexto de polarización creciente en nuestro país, exacerbada por la reforma judicial y los discursos de odio emitidos por el oficialismo, el uso de la fuerza pública para reprimir manifestaciones pacíficas es una señal alarmante e inaceptable", advirtieron.
Finalmente, la Asociación de Juzgadoras hizo un llamado a la sociedad civil para unirse a su demanda de justicia, respeto y paz, y para detener la escalada de violencia y actos de represión que han ocurrido en diversas regiones, como en Michoacán, Chiapas, Puebla y la Ciudad de México esta semana.
Estimula las Cuatro Hormonas de la Felicidad y Mejora tu Bienestar
TXT SUN
La búsqueda de la felicidad es un anhelo común que, según la ciencia, puede ser influenciada por cuatro hormonas clave: dopamina, oxitocina, endorfinas y serotonina. Estas sustancias químicas del cerebro desempeñan un papel vital en nuestro estado de ánimo y bienestar emocional.
-
Dopamina: Esta hormona está relacionada con el placer y el bienestar. Para estimularla, es recomendable dormir lo suficiente, realizar ejercicio y disfrutar de tiempo al aire libre.
-
Oxitocina: Conocida como la "hormona del amor", está asociada con el afecto y la confianza. Se puede activar mediante abrazos, risas, besos y consumiendo chocolate negro.
-
Endorfinas: Estas hormonas ayudan a aliviar el dolor y generan una sensación de bienestar. Se estimulan realizando actividades placenteras como bailar, reír, leer o escuchar música.
-
Serotonina: Regula nuestro estado de ánimo y las emociones. Se activa a través de relaciones íntimas, expresiones de agradecimiento y alimentos ricos en triptófano, como plátanos y lácteos.
Aunque la ciencia proporciona herramientas para potenciar nuestro bienestar, la felicidad también depende de cómo vivimos y las conexiones que formamos con los demás.
Galilea Montijo busca comprar óvulos para ser madre nuevamente
TXT P. Jiménez
La conductora Galilea Montijo ha expresado su deseo de convertirse en madre por segunda vez al lado de su novio, Isaac Moreno. Durante una reciente conversación en el programa "Netas Divinas," Montijo compartió que está explorando opciones médicas debido a dificultades para embarazarse de manera natural.
Montijo, quien ya es madre de un niño de su anterior matrimonio, ha considerado la posibilidad de adquirir óvulos en una clínica de Barcelona. "Ya investigamos; llegamos a una clínica en Barcelona donde es posible comprar un óvulo," afirmó. La conductora indicó que su útero está en buenas condiciones, lo que le permitiría llevar a cabo el embarazo.
Además, Montijo también está abierta a la opción de solicitar óvulos a amigas o familiares para mantener una conexión genética con su futuro hijo. Aunque no precisó una fecha para tomar una decisión, dejó claro que este es uno de sus mayores deseos y está investigando todas las alternativas disponibles.
Con más de un año de relación con Moreno, la pareja se muestra entusiasmada con la idea de formar una familia.
Continúan pláticas para definir si trabajadores del PJF regresan a laborar, bajo protesta
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Y sin disolver su movimiento, tras la represión a dos juezas, indicaron*
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Morelos, al igual que al menos en cinco estados del país, no reanudaron labores este lunes, tras la represión a dos juezas.
Manuel Alejandro Peñafiel, secretario del Juzgado Tercero de Distrito del PJF en Morelos, dijo que la base trabajadora acordó no laborar de manera indefinida por diversos factores.
Detalló que uno de ellos fue la represión a dos juezas por parte de 100 granaderos, debido a que eso denota el escenario que enfrentarán ante la nueva reforma al Poder Judicial.
Asimismo comentó que continúan en pláticas para definir si regresan a laborar, bajo protesta y sin disolver su movimiento.
Apple lanza la nueva iMac con chip M4: más potencia y colorido
TXT Xataka
Apple ha presentado su renovada iMac, ahora equipada con el chip M4, que la convierte en una de las computadoras de escritorio más poderosas y atractivas del mercado. Este lanzamiento es parte de una "semana de anuncios" de la compañía, que busca destacar nuevos productos con la última tecnología.
El nuevo procesador M4 mejora significativamente el rendimiento en tareas multitarea y navegación por internet. Los usuarios experimentarán velocidades hasta 2.1 veces superiores en actividades exigentes, como edición de fotos y juegos, en comparación con la iMac con chip M1. Además, cuenta con 16 GB de memoria RAM, ampliables hasta 32 GB, y un motor neural que es tres veces más rápido que en el modelo anterior.
En términos de rendimiento, Apple asegura que la iMac con M4 ofrece un 1.7 veces más velocidad en aplicaciones como Excel y un 1.5 veces más en Safari. Comparada con una PC All in One de 24 pulgadas con el procesador Intel Core 7, es 4.5 veces más rápida.
Integración de Apple Intelligence
El nuevo chip también habilita funciones de Apple Intelligence, que se lanzará con macOS Sequoia 15.1, inicialmente en inglés. Esto permitirá realizar ajustes de texto y utilizar Siri mediante comandos de voz y escritura. Se anticipa que en diciembre se integrará el chatbot de OpenAI, ChatGPT, a Siri y a las herramientas de escritura.
Características destacadas y disponibilidad
La iMac con M4 presenta una pantalla Retina de 24 pulgadas 4.5K, opciones de conectividad avanzadas con hasta cuatro puertos USB-C compatibles con Thunderbolt 4, y una calidad de audio superior. Además, está disponible en siete colores vibrantes, incluyendo verde, amarillo y azul.
Las preventas comenzarán el 5 de noviembre de 2024 en México, con precios desde 31,999 pesos para la versión base, que incluye 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.