Miércoles, 10 Julio 2024 11:21

'Shrek 5' se estrenará en julio de 2026

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este martes, DreamWorks Animation anunció que la esperada película Shrek 5 se estrenará el 1 de julio de 2026. La productora confirmó que volverán a participar los actores originales: Cameron Diaz, Eddie Murphy y Mike Myers.

A inicios del siglo XXI, Myers dio vida al carismático ogro verde que, en contra de su voluntad, se embarca en una misión para rescatar a la princesa Fiona, interpretada por Diaz. En su aventura, lo acompaña un burro hablador y molesto, encarnado por Murphy.

El productor Chris Meledandri ya había adelantado a finales de abril que DreamWorks Animation estaba trabajando en este nuevo proyecto. En ese momento, señaló que los actores originales, que participaron en la primera película estrenada en 2001, estaban "entusiasmados" por regresar.

La primera imagen promocional, compartida este martes en X por la productora, muestra un número 5 verde con las distintivas orejas del ogro, generando gran expectación entre los fanáticos.

La saga de Shrek fue uno de los primeros grandes éxitos de DreamWorks, conquistando tanto a la crítica como al público. La película original ganó el Óscar a la mejor cinta de animación y recaudó más de 488.4 millones de dólares en taquillas alrededor del mundo.

Shrek no solo impulsó la carrera de DreamWorks, sino que también estableció a la compañía como un gigante de la animación, con otras exitosas franquicias como Madagascar, Kung Fu Panda y Trollhunters: Relatos de Arcadia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno de Estados Unidos ha decidido imponer aranceles al acero y aluminio procedentes de México, que fueron fabricados en otros países.

Esta medida busca evitar que China eluda los impuestos de importación enviando sus productos a través de México, uno de los socios comerciales más cercanos de Estados Unidos.

Lael Brainard, directora del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, anunció que los aranceles, establecidos bajo la sección 232 de la Ley de Expansión de Comercio, son para proteger la seguridad nacional.

Desde este miércoles, se aplicará un arancel del 25% al acero y del 10% al aluminio que no se haya fundido o vertido en México.

El objetivo principal es combatir la evasión de aranceles por parte de China, el mayor productor de acero del mundo. Además, los impuestos al aluminio afectarán a la producción realizada en China, Bielorrusia, Irán y Rusia.

Esta medida también representa un golpe político contra el expresidente Donald Trump, predecesor de Joe Biden y posible oponente en las próximas elecciones. Brainard mencionó que Trump pudo haber tomado acciones similares, pero no lo hizo.

“El presidente está actuando para cerrar los huecos dejados por su predecesor, los cuales permitieron que China burlara las reglas del comercio”, dijo.

A pesar de que el impacto financiero de estos aranceles podría ser modesto debido al volumen de acero y aluminio enviado a través de México, la cuestión tiene relevancia política.

En 2023, Estados Unidos importó 3.8 millones de toneladas de acero desde México, de las cuales el 13% se había fundido fuera del país. Del aluminio, se importaron 105 mil toneladas métricas, y solo el 6% fue fundido fuera de México.

El senador de Ohio, Sherrod Brown, ha pedido detener la importación de acero desde México, argumentando que una "oleada" de este material representa una amenaza para los trabajadores siderúrgicos estadounidenses y es una forma de evadir aranceles.

Brown, que busca la reelección contra el republicano Bernie Moreno, ha hecho de esta cuestión un tema central en su campaña. Ohio, un estado clave en elecciones pasadas, ha votado por Trump en las dos últimas elecciones presidenciales.

La imposición de los nuevos aranceles comenzó este miércoles con el anuncio oficial.

Modificado el Miércoles, 10 Julio 2024 11:19
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora electa aseguró que impulsará un modelo de seguridad que garantice espacios seguros para las morelenses*

Ante más de 700 mujeres del municipio de Temixco, Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, compartió su compromiso de ampliar y fortalecer los programas sociales para que las morelenses vivan más seguras y con independencia económica, además de que cuenten con más oportunidades para sacar adelante a sus familias.

“Como mujer y como morelense, les reitero que seremos un gobierno que piense primero en las mujeres. Vamos a impulsar un modelo de seguridad y de procuración de justicia que ante cualquier tipo de violencia de género tenga una respuesta rápida y efectiva, personalmente estaré todos los días en el gabinete de seguridad tomando acciones contundentes”, señaló González Saravia.

Agregó que trabajará coordinadamente con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para ampliar el programa Mujeres con Bienestar, que actualmente cuenta con más de 50 mil beneficiarias en todo el estado. También se implementarán una serie de apoyos para mujeres de 60 a 64 años de edad que aún no puedan acceder a la pensión de adultos mayores.

“Para quienes quieran crear una pequeña empresa, daremos financiamiento para que arranquen sus proyectos y logren una independencia económica. Especialmente a las compañeras de Cuentepec les ayudaremos a mejorar sus talleres y comercializar sus productos para dar a conocer ese barro morelense que es único en el país”, puntualizó.

En el evento, que fue parte de la gira de agradecimiento de Margarita González Saravia en la que ya ha visitado once municipios, también estuvieron presentes Juanita Ocampo, presidenta municipal de Temixco; Macrina Vallejo, diputada local y Mirza Maldonado, presidenta del Consejo Estatal de Morena, así como las diputadas electas Ariadna Barrera y Jazmín Solano.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) y directora general de la empresa Atenea en el Mar, fue asesinada en El Sauzal de Rodríguez, Ensenada, Baja California.

Según el reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada (DSPM), Pérez Castro, de 53 años, fue atacada alrededor de las 19:00 horas mientras conducía una camioneta blanca.

Tras recibir múltiples impactos de bala, su vehículo se movió en reversa hasta chocar contra un camión. Algunos medios locales indicaron que se dispararon más de 20 balas contra su camioneta.

Un automóvil sedán de color guinda se alejó rápidamente del lugar, y hasta el momento no hay detenidos.

El mismo lunes, Pérez Castro había asistido a una rueda de prensa en Tijuana para promocionar el festival gastronómico “Cocina La Baja”. En sus declaraciones, resaltó la problemática de la pesca ilegal en la región y su impacto en el sector.

A principios de este año, Pérez Castro había denunciado la extorsión sufrida por el sector pesquero desde el inicio del actual sexenio. En una entrevista con El Vigía, explicó cómo estos cobros afectaban a toda la cadena productiva, desde pescadores hasta restauranteros y hoteleros.

Tras el asesinato, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Marco Antonio Estudillo Bernal, condenó enérgicamente el crimen y solicitó una respuesta inmediata y contundente de las autoridades.

La iniciativa privada expresó sus condolencias y pidió a los tres niveles de gobierno una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar justicia.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda también condenó el homicidio y expresó sus condolencias a los familiares y seres queridos de Pérez Castro. Instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, general Leopoldo Tizoc Aguilar, a colaborar con la Fiscalía General del Estado en las investigaciones pertinentes.

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, también condenó el suceso y ordenó reforzar la vigilancia en la ciudad, además de implementar filtros preventivos en las entradas y salidas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las intensas lluvias que han caído en las últimas horas en el estado de Oaxaca han provocado dos derrumbes que han interrumpido la circulación en dos tramos carreteros de las vías federales 175 y 190.

La primera afectación ocurrió en la carretera federal 175, específicamente en el tramo Oaxaca-Ixtlán, ubicado en la región de la Sierra de Juárez.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la circulación en esta zona permanece cerrada debido al derrumbe.

Además, la dependencia mencionó que un carril de la vialidad está obstruido, lo que ha ralentizado el tránsito vehicular. Se recomienda a los automovilistas conducir con precaución en esta área.

Otro derrumbe se registró en la carretera federal 190, en el tramo Oaxaca-Istmo, antes de llegar a San Dionisio Ocotepec.

Este incidente afecta el carril que conduce a la capital de Oaxaca, complicando aún más el tráfico.

Asimismo, las fuertes lluvias han causado encharcamientos en varias calles de la capital de Oaxaca.

En Juchitán, el gobierno local ha activado el Protocolo de Emergencia ante el posible desbordamiento del río Espíritu Santo en la agencia municipal de Chicapa de Castro.

Este protocolo tiene como objetivo monitorear la situación y brindar asistencia a la población afectada.
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La noche del martes, un ataque armado en el casino Big Bola, ubicado en Plaza Sinfonía del Distrito Sonata, en Lomas de Angelópolis II, San Andrés Cholula, Puebla, resultó en la muerte de dos hombres y dejó a tres personas heridas.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula informó que un grupo de hombres armados ingresó al establecimiento y abrió fuego contra sus objetivos específicos.

Testigos locales relataron que los atacantes, armados con pistolas, se dirigieron directamente a dos hombres y les dispararon repetidamente. Técnicos en Urgencias Médicas de la Dirección de Protección Civil Municipal acudieron al lugar, pero confirmaron que los hombres ya no presentaban signos vitales.

Además, dos mujeres y un hombre resultaron heridos durante el tiroteo y fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica.

Las autoridades locales descartaron que se tratara de un asalto, asegurando que fue una agresión directa. La SSPPC de San Andrés Cholula, en colaboración con la seguridad privada de Sonata, ha iniciado un operativo para identificar y localizar a los responsables del ataque.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo las primeras diligencias en el lugar de los hechos y realizaron el levantamiento de los cuerpos de las víctimas.

La SSPPC emitió un comunicado en el que afirmó que intensificarán las acciones de coordinación con la seguridad privada en la zona de Sonata para mejorar la paz y seguridad del área.

En redes sociales, usuarios y vecinos compartieron videos y fotografías del incidente, capturando el sonido de las detonaciones y la huida de los agresores en un vehículo Kia de color rojo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, respondió a la petición de Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de dialogar sobre la reforma al Poder Judicial promovida por el gobierno federal.

Tras una reunión con 150 líderes bancarios de la International Monetary Conference (IMC), Sheinbaum fue cuestionada sobre si recibiría a Piña. 

“Ya está el diálogo, para eso hay parlamento abierto, ya participaron los ministros de la Corte. La iniciativa fue enviada al Congreso, particularmente a la Cámara de Diputados, y la Cámara de Diputados decidió abrir este parlamento abierto y ahí es donde se está abriendo el diálogo”, expresó en conferencia de prensa.

Estas declaraciones se alinean con las del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esa misma mañana rechazó reunirse con Piña y propuso que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la reciba.

“Yo no tengo ya nada que ver en esto, ya entregué mi iniciativa, de acuerdo a mis facultades, y estoy convencido de que hace falta la reforma al Poder Judicial”, expresó.

Sheinbaum también abordó la preocupación de Piña sobre el riesgo de que la reforma permita elegir jueces más por su popularidad que por su preparación.

“Es falso. La reforma al Poder Judicial que se presentó lo va a fortalecer y también el Estado de Derecho”.

“La gente es inteligente, el pueblo sabe que cuando va a elegir a un juez, un magistrado, a un ministro de la Suprema Corte, cuál es el papel que va a desempeñar, no es una cuestión de popularidad, sino reconocer que el pueblo puede decidir quienes son sus representantes en el Poder Judicial”, argumentó.

Esto sucede después de que López Obrador señalara que no es necesario que los candidatos a jueces tengan cinco años de experiencia en cargos judiciales.

El lunes, Piña solicitó a López Obrador y a Sheinbaum un diálogo directo sobre la reforma judicial, que transformaría el sistema y resultaría en elecciones para votar a jueces, magistrados electorales y a la Suprema Corte.

En un evento, la ministra presidenta reconoció que el Poder Judicial "necesita una reforma", pero advirtió que las elecciones podrían incentivar la llegada de jueces ligados a "los grupos de poder".

Modificado el Sábado, 17 Agosto 2024 12:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Instan a la ciudadanía a utilizar el mecanismo de manera responsable ante probables actos de corrupción cometidos por servidores públicos o particulares.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) dio a conocer el correo electrónico oficial para la recepción de denuncias anónimas sobre probables actos de corrupción.


La institución expidió un acuerdo por el que hizo del conocimiento de la ciudadanía que el correo electrónico oficial será Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para la recepción de las denuncias.
El correo, asociado al nombre del fiscal anticorrupción, estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para recibir denuncias de posibles actos de corrupción cometidos por servidores públicos o particulares.


Según el acuerdo, las denuncias recibidas por el medio electrónico serán tratadas con estricta confidencialidad, garantizando en todo momento el anonimato de los denunciantes, salvo las excepciones establecidas en la ley para tal efecto.


La Fiscalía Anticorrupción instó a la ciudadanía a utilizar los medios de denuncia de manera responsable, proporcionando información veraz y suficiente que permita a la institución llevar a cabo las investigaciones pertinentes con la mayor celeridad y eficacia posible.


Consideró que “la participación activa de la ciudadanía es fundamental para detectar, investigar y sancionar los actos de corrupción, constituyendo una de las bases principales para el fortalecimiento del Estado de Derecho y la promoción de una cultura de legalidad y transparencia”.


Agregó que el propósito de habilitar este canal de comunicación eficaz y seguro para la recepción de denuncias, es incentivar la denuncia y la participación ciudadana en la vigilancia del desempeño de los servidores públicos.  

Miércoles, 10 Julio 2024 05:58

Estudiantes, víctimas de sexting

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Consejo Ciudadano de Seguridad Pública alerta sobre violencia psicológica que sufren jóvenes en escuelas.

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia alertó a los padres de familia sobre la violencia psicológica que sufren estudiantes de primaria y secundaria, víctimas, incluso, de delitos graves como es el sexting.


Gloria Esfani Beltrán Reyes, del área de Prevención del Delito del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, informó que al llevar a cabo pláticas de prevención del delito en las escuelas se ha detectado un alto número de casos de jóvenes que fueron víctimas de sexting, mediante grupos en redes sociales, como una forma de extorsión por parte de sus compañeros.


Expuso que esta situación es grave, pues se trata de jóvenes que son víctimas o cometieron un delito, como una forma de violencia en las escuelas.


"Lo que más hemos identificado son aquellas violencias psicológicas que muchos de los chicos no hablan o se callan por temor o por vergüenza. Por ejemplo, hemos notado que en escuelas hay páginas virtuales donde se queman entre ellos, vamos a poner un nombre: ´Quemados secundaria Pedro Juan´. Existen muchas páginas en Morelos con esas características", señaló la especialista.


Por ello, pidió a los padres de familia estar atentos a las conductas de sus hijos y que estén conscientes de que si cometen un delito o son víctimas de alguno, legalmente también son responsables. 

Miércoles, 10 Julio 2024 05:47

Casi lista, restauración del arco de Gualupita

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un trabajo coordinado con el INAH, el Ayuntamiento de Cuernavaca restauró el arco mayor del acueducto ubicado en la calle Carlos Cuaglia.

El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, se encuentra en la etapa final de los trabajos de restauración del arco de Gualupita en la calle Carlos Cuaglia, que fue dañado por el paso de un camión de carga y que fue intervenido en coordinación con especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre, informó que a la fecha se encuentran esperando que se consolide el material, es decir, que termine de fraguar para que la estructura que data del Siglo XVIII cuente con el soporte suficiente para quitar el entarimado que se colocó por los trabajos de apuntalamiento, por lo que plantean que esta semana el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado y el director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, puedan entregar la obra.

Cabe resaltar que entre los trabajos efectuados destacan el apuntalamiento con andamios de carga que evitaron un posible colapso, el diseño de la cercha en piso como parte de la consolidación de la estructura y el retiro de todo el material suelto derivado de los impactos que ha padecido a lo largo del tiempo para volverlo a coser piedra por piedra.

Dentro del proyecto se consideró la colocación de arcos metálicos para evitar futuras afectaciones al acueducto considerado patrimonio de la nación, tanto en calle Carlos Cuaglia con una altura de 3.50 metros como en calle De Los Arcos que comunica con el circuito Adolfo López Mateos, el cual tiene una altura de tres metros y en el que estará restringido el paso del transporte público que en su momento ocasionó el colapso de la estructura, misma que será colocada nuevamente una vez que se entregue la obra.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas refirió que para el 2025, se plantea continuar con la restauración completa del acueducto, presentando en su momento al Gobierno Federal el proyecto para que sean aprobados los fondos de rescate de esta obra que proveyó de agua potable al centro de Cuernavaca y que podrá ser intervenida como ocurrió en 2022 cuando con recursos del Programa Nacional de Reconstrucción a través de la Secretaría de Cultura federal fue rehabilitado y restaurado el techo del Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC) que registró afectaciones por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Publish modules to the "offcanvas" position.