Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fue condenado a poco más de 11 años de cárcel por intento de homicidio, en agravio de un exalcalde de Amacuzac.

Zona sur.- A poco más de 11 años de prisión fue sentenciado el segundo hijo de Santiago “N”, exlíder del grupo criminal “Los Rojos”, conocí como "El Carrete", por ataque a un exalcalde del municipio de Amacuzac.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue por la vía del procedimiento abreviado como se obtuvo la condena en contra de Alexis Oswaldo “N”, al considerarse culpable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en perjuicio del otrora alcalde amacuzteco Noé "N".

La sentencia incluye una pena de 11 años, un mes y 20 días de prisión, una multa de 666 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y el pago de 100 mil pesos por concepto de reparación del daño a favor de la víctima. 

De esta manera, quedó demostrado que la agresión ocurrió la noche del 17 de septiembre de 2019, cuando Noé “N” conducía una camioneta Cadillac Escalade de color blanco, con placas de circulación de Morelos.

Fue en la avenida Morelos de la cabecera municipal de Amacuzac donde ocurrió el ataque a tiros por parte de Alexis Oswaldo “N”, su hermano –entonces menor de edad–, en compañía de su tío Gabriel “N”, que entonces era secretario municipal de Amacuzac y quien es además hijo del exalcalde de Amacuzac y exdiputado local Alfonso Gabriel “N”, actualmente preso.

Al identificarse a los presuntos responsables, la autoridad giró órdenes de aprehensión en contra de Gabriel “N”, de 43 años, en las instalaciones del Ayuntamiento de Amacuzac, y Alexis Oswaldo “N”, de 22 años, quien fue detenido por fuerzas federales a la altura del fraccionamiento "Villas de Atlixco", en el estado de Puebla.

Finalmente, Alexis Oswaldo “N”, su hermano y su tío Gabriel “N” ya fueron sentenciados por ser el atentado en contra del exmunícipe.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Presuntamente los descubrieron en poder de armas largas, cientos de cartuchos, droga, un auto robado, entre otros objetos; los capturaron en el poblado de Galeana.

Zacatepec.- Siete hombres fueron arrestados en presunta posesión de armas de fuego, droga y un vehículo con reporte de robo, en el poblado de Galeana de este municipio.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que las detenciones fueron realizadas durante un operativo que se llevó a cabo este el fin de semana en un inmueble que se ubica en una esquina de las calles Tabasco y Sonora de la colonia Valle del Sol, en la comunidad antes mencionada.  

Los detenidos son identificados como Dayron Yafet “N”, de 18 años de edad; César Jared Alessandro “N”, de 19 años; Óscar Ariel “N”, de 28 años; Uriel Alejandro “N”, de 32 años; Andrés “N”, de 32 años; Luis “N”, de 38 años, y Gerardo “N”, de 43.

A estas personas las habrían descubierto en poder de cuatro armas largas, 45 cargadores para armas de fuego, 873 cartuchos de grueso calibre, siete chalecos balísticos, siete equipos de radiocomunicación, teléfonos móviles, 30 dosis de marihuana y 83 dosis de “cristal”.

Además, también les encontraron en su poder 14 fornituras, pantalones tácticos y un automóvil Chevrolet Beat de colores negro y blanco, sin placas de circulación, el cual resultó con reporte de robo vigente.

Más tarde, los siete individuos fueron puestos bajo la responsabilidad del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Una vez concluida la investigación inicial se consignó ante el juez a los siete hombres, a los que imputó los delitos de portación de armas de fuego, cartuchos de uso exclusivo, contra la salud y posesión de vehículo de procedencia ilícita, por lo que se obtuvo la medida de prisión preventiva.

Los agentes incautaron casi 900 cartuchos útiles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se llevará a cabo el próximo domingo, con recorrido en municipios de la zona y premios para los mejores disfraces.

Zona poniente.- El grupo de motociclistas “Wolf Force Biker MC” anunció la realización de la cuarta Mega Rodada Escalofriante, alusiva al Día de Muertos, que recorrerá los municipios de este corredor del estado.

El fundador de la citada agrupación, Brayan Lobo, informó que la invitación es abierta a la comunidad de motociclistas para sumarse a la cuarta edición de dicha rodada, que se llevará a cabo el próximo domingo 3 de noviembre.

Asimismo, refirió que tendrá como punto de reunión el zócalo de la comunidad de Alpuyeca, a las 16:00 horas, para salir a las 17:00 horas, con el objetivo de que los participantes asistan caracterizados de acuerdo con la fecha y además que lleven dulces para los niños que salgan a disfrutar de esta rodada.

El recorrido será de Alpuyeca a Xochicalco (esquina de la primaria), El Rodeo (Miacatlán), sobre la carretera Alpuyeca-Grutas, pasando por las colonias El Florido y Centro de Mazatepec, para avanzar directo hasta el municipio de Coatlán del Río, desde donde regresarán al zócalo de Tetecala.

En este último punto terminará el recorrido y tendrá lugar una convivencia con la presentación de la banda de rock Los Calzones de la Doña y el cantante de rap Dragwer.

Asimismo, también se dio a conocer que premiarán los mejores disfraces y las motocicletas mejor decoradas.

Los organizadores recordaron que es un evento totalmente familiar, por lo que se recomienda extremar las medidas de seguridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El área de Cultura municipal ya prepara las actividades que se realizarán para celebrar el Día de Muertos.

Coatetelco.- Las autoridades de Cultura de este municipio indígena anunciaron que se colocará una ofrenda colgante en recuerdo a la cronista municipal Teódula Alemán Cleto, además de otras actividades alusivas al Día de Muertos.

Nicolás Sánchez Silverio, director de Cultura del municipio, informó que trabajan en la decoración del zócalo con motivo de la celebración del Día de Muertos, donde se contará con una caravana en la que participarán planteles educativos y habrá un evento artístico en dicho espacio, donde además se montará una ofrenda colgante en homenaje a la cronista municipal Teódula Alemán Cleto, principal promotora de la preservación de este tipo de ofrendas del municipio indígena.

Sánchez Silverio recordó que ya han comenzado a colocar ofrendas colgantes, que son parte de la identidad del municipio indígena; una fue en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, donde se instaló la ofrenda en honor a “Mamá Teo”, como era conocida la maestra Teódula Alemán, donde también se realizó la presentación de un libro que aborda temas en los que la promotora cultural trabajó.

Agregó que como Dirección de Cultura también asistieron al Museo Nacional de Culturas Populares, donde se colocó otra ofrenda colgante.

Asimismo, el funcionario comentó que el jueves 31 de octubre se realizará un recorrido por diferentes hogares del municipio, donde acostumbran a poner las ofrendas colgantes para promoverlas y dar a conocer la tradición prehispánica que caracteriza a Coateteico en la celebración a los fieles difuntos, con el objetivo de que no se pierda y se preserve esta costumbre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El equipo Fuerza 3 ganó 8 goles a 1 a su similar de León FC, para colocarse como líder de la Liga de Futbol Súper Veteranos Moctezuma.

Se disputó la jornada 13 de la liga de futbol Súper Veteranos Moctezuma, en el campo Jorge Nieto, en el municipio de Emiliano Zapata, donde el equipo Fuerza 3 obtuvo un triunfo valioso al doblegar
8-1 al León FC. Los jugadores de Fuerza 3 tuvieron una tarde fácil y se quedaron con los tres puntos ante su rival, para sumar 24 puntos en el torneo.


Marco Tulio, con cuatro dianas; Carlos Carrillo, en dos ocasiones; Roberto Becerril y Racial Ugalde fueron los autores de los goles del triunfo.


Con la victoria, los de Fuerza 3 se trepan al liderato y en la próxima jornada se medirán ante el Bayern, en el campo Jorge Nieto de Zapata.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Refrenda el alcalde electo de Cuautla su compromiso con los campesinos.

Cuautla.- El alcalde electo de este municipio, Jesús Corona Damián, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre la gobernadora Margarita González Saravia y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMyT), mediante el cual se realizarán diagnósticos para determinar la fertilidad de los suelos, con lo que se apoyará a los hombres del campo para aumentar su producción sin desgastar las tierras.

En el evento, que formó parte del programa “Morelos Agroecológico”, Jesús Corona Damián agradeció a la gobernadora la invitación y reiteró su compromiso de trabajar juntos para fortalecer el campo y todas las áreas que tienen que ver con garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Asimismo, Corona Damián destacó la importancia de apoyar a productores y ejidos locales para impulsar el desarrollo de cultivos como arroz, maíz y caña de azúcar, símbolos de Cuautla.

“Trabajaremos juntos para que el campo cuautlense y morelense florezca”, declaró.

Por su parte, González Saravia enfatizó la relevancia de este esfuerzo para convertir a Morelos en el primer estado agroecológico del país y reconoció la labor de líderes locales, organismos como el CIMMyT y la participación de productores y centros de investigación.

Este acuerdo busca impulsar la agroecología en Morelos, beneficiando a los productores y consolidando la identidad agrícola de la región.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El titular de la SSPC señala que la instrucción de la gobernadora es priorizar la seguridad en todo el estado.

Cuautla.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, anunció que la gobernadora ha instruido priorizar la seguridad en los municipios, especialmente en la región oriente, donde se ha registrado una crisis de inseguridad.

Para abordar esta situación, refirió que se han implementado diversos operativos con la participación de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El funcionario señaló que dentro de esta estrategia de mejoramiento de la seguridad de los municipios se impulsa el cambio de patrullas. Las primeras 36 unidades serán entregadas el próximo jueves a 25 municipios incluidos en las siete regiones de Morelos. “Ya están regularizadas, ya cuentan con seguros, con numismática y son para las siete regiones”, indicó.

Urrutia Lozano destacó que se renovarán los convenios de seguridad con los municipios al inicio de las nuevas administraciones locales y se evaluarán los mandos policiales para garantizar su certificado de control y confianza. Esto incluye a Cuautla, donde se trabajarán con las nuevas autoridades para fortalecer la seguridad.

Asimismo, destacó que, desde hace diez días, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano han mantenido una presencia permanente en la región oriente con recorridos y patrullajes para atender las denuncias ciudadanas. “El objetivo es restablecer la confianza en la Policía Estatal y fomentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado”.

Respecto al ataque armado en contra de Eder Alonso, secretario técnico del Ayuntamiento de Yautepec y hermano del diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez, dijo que se ha trabajado en estrecha colaboración con la Fiscalía General y la familia Alonso para esclarecer el ataque y capturar a los agresores.

Manifestó que a partir de este operativo, en el que se atenderán las fiestas de Día de Muertos, con estas 36 unidades y la renovación del parque vehicular se tendrán desplazamientos más rápidos de los elementos e iniciará una campaña de reclutamiento para nuevos policías con sueldo actualizado y capacitación.

Por último, Urrutia Lozano destacó que se ha trabajado para poner orden en los penales, abordando las causas de la extorsión y los homicidios que se han registrado en estos lugares.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora refuerza su compromiso con el desarrollo de la Heroica.

Cuautla. - La gobernadora del estado, Margarita González Saravia, llevó a cabo una gira de trabajo por este municipio, donde realizó Honores e Izamiento de Bandera en la Plaza y Fuerte de Galeana, acompañada por autoridades de los tres niveles de gobierno, alumnos y ciudadanía en general.

El alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo, se unió a la gobernadora en este acto cívico, donde agradecieron el apoyo de los asistentes y saludaron a los alumnos de varias instituciones educativas locales como la Escuela Secundaria “Cuautli”, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Cuautla, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Cuautla y la Secundaria Técnica Número 40.

Durante el evento, el presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, expresó su agradecimiento a la gobernadora por su apoyo y compromiso con el desarrollo de la región: “Margarita es una gobernadora de territorio, una gobernadora que siente en carne propia las carencias y problemas de su pueblo”, destacó.

Más tarde, la gobernadora firmó un convenio de colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMyT), como parte del programa “Morelos Agroecológico”, que busca elaborar mapas de fertilidad para el estado de Morelos. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la productividad del campo y generar riqueza para los productores locales.

El alcalde de Cuautla destacó que la gobernadora Margarita González Saravia ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de los morelenses. “Ha demostrado ser una gobernadora que ama a la tierra morelense y que ha trabajado precisamente, desde el primer minuto de su mandato, con un intenso trabajo a favor del campo, del pueblo y las comunidades de Morelos”, concluyó.

La conferencia de prensa de los lunes fue realizada desde la Heroica.

Martes, 29 Octubre 2024 03:05

De diputad@s y regidor@s

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

Hoy vamos a hablar de esos cargos que transforman a la gente en cuanto asumen el puesto: las diputaciones, tanto federales como estatales y sus equivalentes en los municipios llamados Regidurías. Seguramente usted conoce a alguno, de esos que andaban pidiendo el voto y ahora que ya lograron su objetivo, ni contestan las llamadas.

Comencemos por los diputados federales:

De los morelenses que actualmente nos representan en la Cámara de Diputados los que han sobresalido más son -sin duda- Agustín Alonso Gutiérrez y Juan Ángel Flores Bustamante, de Yautepec y Jojutla, respectivamente.

El oriundo de San Carlos ya tuvo su primera participación en la tribuna del máximo órgano legislativo del país, al intervenir en la discusión por la Reforma a la Constitución Federal en materia de Vivienda, en la que mostró carácter a la hora de debatir con los partidos de oposición.

“Si alguien tiene a este país en estas condiciones son ustedes panistas, priístas, y no quisiera meter en esta camisa a Movimiento Ciudadano. Si estamos luchando los partidos Morena, PT y Verde es justamente para sacar adelante este país que ustedes hundieron”, dijo en el atril ante cientos de legisladores, prensa y público en general.

Quizás por ello fue tomado en cuenta para participar en dos comisiones de la LXVI Legislatura Federal: La de Educación y la de Hacienda y Crédito Público, ambas de vital importancia para este país.

Lamentablemente, estas noticias favorables se vieron empañadas por el ataque a balazos que sufrió su hermano Eder el pasado viernes del que afortunadamente salió ileso; y por el estado de salud de su señor padre, Don Agustín Alonso Mendoza. Al parecer, el gobierno del estado (Secretaría de Seguridad Pública) no tomó con la seriedad del caso este intento de homicidio e incluso llegó a insinuarse que había sido un autoatentado, lo que enfureció al legislador federal.

Continuando con el tema de los legisladores, en su primera participación en tribuna, el Diputado morelense Juan Ángel Flores destacó el impacto negativo de la guerra contra el narcotráfico iniciada durante el sexenio de Felipe Calderón, la cual incrementó la violencia en México y estigmatizó a los jóvenes al llamarlos «ninis» sin brindarles el apoyo necesario. Esta situación, afirmó, fue clave para la crisis de inseguridad que se ha vivido en el país.

En contraste, Flores Bustamante subrayó los esfuerzos del Gobierno de la Cuarta Transformación, liderado por el presidente López Obrador, para revertir esta tendencia mediante programas de apoyo a niños y jóvenes. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las Becas para el Bienestar Benito Juárez, que benefician a más de 12 millones de estudiantes en todos los niveles educativos, dijo.

Un caso especial digno de destacar es el de la diputada federal Meggie Salgado, quien a pesar de que no entró al Congreso de la Unión por la cuarta circunscripción, ella continúa trabajando por el bien de su estado y promoviendo la cultura y el turismo para Cuernavaca a través de su Fundación denominada “Mi Ciudad”. Ahorita está promoviendo un “desfile de catrinas” para este jueves 31 de octubre a las 16:30 horas en una plaza ubicada en pleno centro de la capital.

Y hasta ahí lo destacable de las diputadas y diputados federales de Morelos. Los demás sólo van a oprimir el botón electrónico para que quede registrado su voto y poder cobrar. Esto incluye al panista Adrián Martínez Terrazas, diputado federal plurinominal a quien al parecer le da pánico subir a la tribuna a debatir con los morenistas pues no tiene “las tablas necesarias” para llegar a ese nivel y se concreta a votar, pero en contra, como se lo indica su padrino Marko Cortés.

Lamentable el caso de la diputada Sandra Anaya, quien no solamente no ha destacado por su trabajo en el Congreso Federal, sino que la única ocasión que llamó la atención de los medios de comunicación, fue cuando amenazó a un periodista por haber difundido que ella había adquirido terrenos con facilidades en el Lago de Tequesquitengo. Al buscar su reacción los medios de comunicación, la empresaria de los mariscos montó en cólera y primero dijo que sí había comprado esos predios porque “tengo para eso y más” para después amenazar al reportero con demandarlo si no probaba sus aseveraciones. No sabe que la mayoría de los periodistas hemos estudiado Derecho como segunda carrera y esas balandronadas no nos espantan.

Bien lo escribió ayer Eolo Pacheco:

“Como funcionaria estatal Sandra Anaya estaba acostumbrada a que el gobernador la cuidara, a que escondieran sus errores y solaparan su incapacidad profesional. Hoy no está Cuauhtémoc Blanco para protegerla, para gritarle a los demás secretarios que la procuraran, que suplieran sus deficiencias laborales y la proyectaran como un activo político”. Simplemente demoledor.

Y en notas más agradables, ahora en el ámbito local, hay que reconocer que después de un inicio dubitativo, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Jazmín Solano López, ha mejorado mucho en su manejo político y hoy muestra más seguridad incluso en su expresión corporal.

La ex alcaldesa de Temixco acaba de presentar una iniciativa muy llamativa por su nombre: “Ley Silla”. Se trata de una serie de reformas legales para que trabajadoras y trabajadores a que tengan derecho a una silla para no estar de pie más de 8 horas seguidas.

La diputada aseguró que está demostrado que estar de pie reduce el suministro de sangre a los músculos, esto acelera la sensación de fatiga y provoca molestias en piernas y pies por lo que es una cuestión no solo de comodidad, sino de salud.

A pesar de que en muchas profesiones y oficios es necesario trabajar de pie como es el caso de vigilantes, personal de seguridad y hasta enfermeras y enfermeros, se debe tener derecho a un descanso en una silla la cual debe ser proporcionada por el empleador.

Pareciera intrascendente, pero miles de personas que desempeñan este tipo de trabajo, (vendedoras de centros comerciales, cajeras, etc.) se lo van a agradecer muchísimo.

Finalmente llegamos al tema de los miembros del Cabildo, que son el equivalente al Poder Legislativo de un municipio, y que tienen acceso a un buen sueldo, plazas, y hasta pueden poner directores de área.

Como ustedes saben, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, ganó su derecho a la reelección, pero a partir del primero de enero deberá compartir el poder con las siguientes personas:

Paula Trade Hidalgo, síndica; Óscar Cano Mondragón (quien ya fue regidor y diputado), Paz Hernández Pardo (repite); Miriam Barajas Basilio, Alfredo González Sánchez, Arnett Juliana Jiménez Gaspar, Elia Ortiz García, Alan Salvador Moreno, Gabriel Rivas Ríos (ya fue diputado), Erika Lastra Jaimes, Juan Miguel Serrano Gastelum y Salvador Aguilar Rea.

Si los conoce, aproveche para convivir con ellos de aquí al 31 de diciembre, porque es muy posible que después de esa fecha tenga que pedir cita para verlos.

HASTA MAÑANA.

Martes, 29 Octubre 2024 03:04

IMPRECISIONES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un aspecto que llamó la atención en la conferencia de prensa de este lunes de la gobernadora Margarita González Saravia fue el señalamiento del titular de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños, en el sentido de que las cifras sobre disponibilidad del vital líquido en la entidad no son del todo verídicas. 

 

Concretamente señaló al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) por una imprecisión estadística que señala que en la entidad más del 90% de la población cuenta con agua.

 

El señalamiento es preocupante, pues se hace a la institución encargada de generar estadística precisa para la toma de decisiones en el país; y si en temas de agua hay inexactitudes, lo mismo puede esperarse en otras cifras expuestas por el organismo en otros rubros.

Publish modules to the "offcanvas" position.