Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El municipio deberá cubrir salarios no devengados de Raúl Leal, regidor con licencia y aspirante a la presidencia señalado de no haber cumplido con sus funciones.

Xoxocotla.- Raúl Leal Montes, candidato a la alcaldía y regidor con licencia de este municipio indígena, recibirá casi un millón de pesos del erario por el procedimiento legal iniciado en contra de la administración local.

El secretario municipal, Jorge Luis García Quiroz, informó que, el pasado 14 de junio, Raúl Leal Montes solicitó licencia definitiva como regidor para participar en el proceso en busca de la presidencia municipal.

Asimismo, dijo que recibirá casi un millón de pesos en salarios devengados, a pesar de no haber cumplido con sus funciones. 

En entrevista, García Quiroz recordó que en el periodo 2022 fue especialmente conflictivo: “Con Raúl Leal Montes, siendo el primer regidor de la planilla encabezada por Benjamín López Palacios, asumió temporalmente la presidencia municipal. Sin embargo, debido a una demanda prolongada de seis meses que se resolvió en el Tribunal Federal Electoral, ni el regidor ni el Cabildo pudieron ejercer recursos para trabajar en favor de Xoxocotla”, detalló.

También recordó que posteriormente, Leal Montes dejó de presentarse a laborar, aunque por ley mantenía su derecho al cargo y presentó una demanda y quejas.

Finalmente, el Tribunal Estatal Electoral de Morelos falló a favor de Leal Montes, ordenando que se le paguen todos los salarios no percibidos, que ascienden a un millón de pesos. Este pago se realizará en parcialidades hasta el fin de la administración actual. 

De acuerdo con el secretario municipal, la sentencia, emitida en la primera semana de mayo, llevó al Tribunal a exhortar al pago inmediato para evitar multas, resultando un convenio para minimizar el impacto económico el erario público del municipio indígena.

Modificado el Miércoles, 10 Julio 2024 10:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Agentes de la FGE y civiles se enfrentaron a balazos; tres individuos habrían sido arrestados y uno más presuntamente falleció.

Puente de Ixtla.- Habitantes del poblado de Tilzapotla de este municipio vivieron horas de incertidumbre luego del enfrentamiento a balazos entre integrantes de la delincuencia organizada y agentes policiacos, este martes.

Derivado de este hecho, pobladores de esa comunidad pedían –a través de redes sociales– hacer cadena de oración por la paz y seguridad de ese lugar, pues permanecieron resguardados en sus casas.

Lo anterior, luego de que se diera a conocer que al mediodía del martes se registró un enfrentamiento entre agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y civiles en la calle 5 de Mayo del poblado en mención, que tuvo como saldo tres presuntos delincuentes detenidos y uno perdió la vida.

Ante esta situación, los propios pobladores difundieron videos en los que se escucha el intercambio de disparos –que se prolongó durante aproximadamente 20 minutos– y se observan camionetas con personas civiles circulando por las calles, además de vehículos oficiales que se mantenían en la comunidad.

De acuerdo con los propios lugareños, al poblado llegaron elementos de la Comisión Estatal de Seguridad, del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional e incluso un destacamento de la Marina, en apoyo a los agentes de la FGE.

Hasta el cierre de esta edición, el gobierno municipal de Puente de Ixtla, que encabeza Claudia Mazari Torres, no había dado a conocer información de estos hechos.

Durante horas, hubo recorridos de patrullas en el poblado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Dos morelenses del conjunto subcampeón de la Liga TDP tendrán participación con el equipo campeón de la Copa Conecta.

El morelense Mario Aguilar Mares, exjugador del equipo CDY, fue fichado por el club Racing de Veracruz, de la Segunda División serie A de México.

El jugador oriundo de Yautepec cuenta con la experiencia de haber salido subcampeón de la Tercera División Profesional.

Aguilar Mares formó parte del Cruz Azul, pero no logró mantenerse en la institución cementera.

El morelense buscará aportar su talento para poder obtener el título que tanto busca el equipo de Veracruz, y con ello poder ascender a la Liga de Expansión MX.

Son dos jugadores que tendrán participación en este club, y es que el club del pacífico fichó a Sebastián Vega, defensa central del conjunto de Yautepec.

Sebastián Vega, de igual manera que Mario Mares, fue subcampeón de la Tercera División Profesional y estará buscando su pase a la Liga de Expansión con el equipo del Monstruo Morado.

 

Miércoles, 10 Julio 2024 05:16

Instalan cámaras de videovigilancia en Tepalcingo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El C2 estará enlazado al C5 de la Comisión Estatal de Seguridad.

Tepalcingo.- A partir de esta semana inició la instalación de 60 cámaras de videovigilancia en diversas partes estratégicas de este municipio para reforzar la vigilancia, lo que permitirá garantizar la seguridad pública que demandan los ciudadanos, señaló el alcalde Jesús Juan Rogel Sotelo.

Dijo que este programa de videovigilancia es una promesa de trabajo que se realizó y que con el apoyo de los avances tecnológicos se podrá vigilar en tiempo real las entradas y salidas del municipio las 24 horas del día, que ayudará a tener una mejor respuesta a los llamados de auxilio de los ciudadanos.

Manifestó que lo que se está instalando es un sistema de vigilancia C2, que estará enlazado con la red del C5 de la Comisión Estatal de Seguridad (CES).

El sistema municipal contará además con un dron de última generación que permitirá dar seguimiento a los auxilios en tiempo real.

“El plan de seguridad municipal contará con la instalación de 60 cámaras de videovigilancia e implementará un dron de primera generación que ayudará con información en tiempo real para reconstrucción de escenas, control de masas, búsqueda y rescate las 24 horas”, apuntó.

Miércoles, 10 Julio 2024 05:15

Realizan Feria del Empleo en Yecapixtla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se ofertaron 375 fuentes de trabajo en la región.

Yecapixtla.- Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, el pasado lunes se llevó a cabo la primera Feria del Empleo 2024 en este municipio, en la que participaron 22 empresas y 14 organismos gubernamentales, que ofertaron alrededor de 375 vacantes laborales, dirigida a buscadores de empleo del municipio y de la zona conurbada.

En representación del presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, fue Julio César Villalba Ramírez, director de Bienestar Social, quien dio la bienvenida a empleadores y ciudadanos.

Dijo que estos eventos se realizan para beneficiar a la población yecapixtlense que busca una fuente de ingresos y para reactivar la economía del municipio.

“Con ello se garantiza el derecho humano al trabajo digno y socialmente útil, además de que se está logrando impulsar, recuperar y fomentar espacios para buscar fuentes de empleo”, apuntó.

El director general del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Jorge Mario García Ávila, reconoció el apoyo que ha brindado el gobierno municipal para facilitar estas ferias del empleo.

“Con el municipio de Yecapixtla hemos trabajado muy bien, siempre nos han apoyado, hemos trabajo de manera conjunta. Nos compromete a seguir trabajando con la ciudadanía y con todo Morelos para seguir dando resultados y llevar estos servicios de manera directa”, indicó.

Se destacó que los servicios que se ofrecen en las ferias del empleo son completamente gratuitos, por lo que se hizo el llamado a no dejarse sorprender por presuntos reclutadores que lucran al ofrecer una fuente de empleo.

Miércoles, 10 Julio 2024 05:12

Retiran una tonelada de cacharros en Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fueron recolectados durante el operativo contra el dengue, en las colonias Año de Juárez y Cuautlixco.

Cuautla.- En el inicio del operativo de descacharrización para frenar el avance del dengue en este municipio se logró retirar más de una tonelada de desechos en las colonias Año de Juárez y Cuautlixco.

Aunado a lo anterior, se avanzó en las labores de nebulización en la colonia Gabriel Tepepa por parte del personal de la Subdirección de Salud municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Protección Civil y el área de Panteones, que visitaron 880 casas en 51 manzanas con el objetivo de erradicar la propagación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya entre la población.

Asimismo, se informó que el gobierno municipal, que encabeza Rodrigo Arredondo, invitó a la ciudadanía a mantener puertas y ventanas abiertas para permitir el paso del termonebulizador, así como a ser partícipe en la jornada de limpieza de sus hogares, en la que se logró captar alrededor de una tonelada de cacharros durante el primer día.

El alcalde también exhortó a los habitantes a estar atentos del operativo y sumarse a las acciones preventivas para disminuir la propagación del mosco transmisor del dengue, el cual continuará el miércoles 10 de julio en las colonias 5 de Febrero, Niño Artillero y Agua Hedionda con la descacharrización, en un horario de 08:00 a 16:00 horas, y nebulización, de 05:00 a 10:00 horas.

Además de la descacharrización, las brigadas nebulizan las calles desde temprana hora.

Modificado el Sábado, 10 Agosto 2024 13:33
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Me da tristeza ver que las personas más ricas de nuestro país están invirtiendo en el sector de los combustibles fósiles. Cuando veo las noticias sobre la propuesta de inversión mexicana destinada a la extracción de gas en lugar de invertir en fuentes renovables me desilusiona y considero condena a la joven población mexicana a un futuro de contaminación. En lugar de que el gobierno mexicano fomente inversión en el sector de fuentes renovables que aportarán la energía en el verdadero futuro y con un costo ambiental mucho menor. Algunas personas dirán que las inversiones anunciadas son para extraer gas y almacenarlo, pero al final de cuentas es para quemar el gas y producir gases de efecto invernadero.


Esta noticia de inversión por el Grupo Carso fue dada a conocer a finales de la semana pasada y principios de esta como un logro empresarial al definir estrategias de negocios con PEMEX y que el gobierno mexicano festeja por haber sido una inversión de un empresario mexicano que se queda en México. Es importante mencionar que después del anuncio de inversión las acciones de este grupo no aumentaron, sino que continuaron bajando. Para mí, es claro que las inversiones en fuentes renovables tienen una mayor acogida en el mercado global. ¿Cuál es la razón para fomentar estas inversiones en combustibles fósiles en lugar de fomentar la geotermia, solar o eólica?


La comunidad empresarial también ha abierto las posibilidades de invertir en estas fuentes renovables de energía, pero no se ha fomentado. Esperamos que el fomento del nuevo gobierno se enfoque en las inversiones renovables.


Estas opciones de inversión de grandes capitales están fuera del alcance de la mayoría de la población. En cambio, hay cambios que podemos iniciar desde nuestros entornos cercanos.
Una de estos cambios es la electrificación de nuestras actividades cotidianas y productivas. Esta tarea es relativamente sencilla y puede realizarse paso a paso, solo requiere conocimiento, convencimiento y confianza.


Primero, sabemos que cuando usamos energía en forma de electricidad no emitimos gases tóxicos en nuestro entorno. Además, el transporte de electricidad es barato y no está sujeto a extracción para luego venderla, como con los gasoductos o ductos de gasolina. En cambio, cuando utilizamos gas, gasolina, diésel o algún otro combustible fósil se emite a la atmósfera CO2 y muchos otros gases tóxicos. También, las tomas clandestinas que se han observado en los ductos producen pérdidas económicas grandes para la compañía energética mexicana y, por supuesto, accidentes como los que hemos visto en los últimos años.


La quema de combustibles fósiles en nuestros hogares para calentarnos, calentar agua y cocinar genera una contaminación del aire interior nociva para la salud. En la actualidad es posible y asequible vivir en una casa que genere cero emisiones de carbono por el uso de energía [1]. En nuestro país cerca de las 3/4 partes de su población se bañan diario, así que los calentadores de agua son, con diferencia, los mayores emisores de carbono en la mayoría de los hogares. Pero las estufas de gas también generan emisiones de carbono, no en el patio, la azotea o zotehuela, sino dentro de nuestro domicilio; de hecho, en la cocina muy cerca de la mesa donde tomamos nuestros alimentos. Todos estos dispositivos pueden reemplazarse con alternativas eléctricas de cero emisiones que funcionan mejor, son más seguras y, en nuestro país, mucho más económicas de operar. Cada vez hay más pruebas que demuestran que cocinar con gas es perjudicial para nuestra salud, especialmente para los niños. Los óxidos de nitrógeno, el monóxido de carbono y otros vapores tóxicos de la combustión de gas, con solo unos minutos de usar la estufa de gas, provocan contaminación del aire en los interiores de nuestros domicilios que podría ser ilegal en exteriores en algunos países [2]. La quema de gas en un vehículo para transportarnos, autobús o carro, produce las mismas sustancias nocivas que la quema de gas en nuestras estufas de gas. Seguro estoy que quien lee no quisiera tener un motor de gas o gasolina dentro de su casa, pero si cocinamos con gas es también nocivo.


Hace algunas décadas cocinar con electricidad era más caro, pero hoy ya no lo es. De hecho, es más barato y por supuesto más limpio. Las antiguas estufas eléctricas eran ineficientes, pero ahora tenemos varios tipos de estufas eléctricas: las de vitrocerámica y las de inducción. Estas últimas más eficientes. Así que poco a poco podemos ir transformado nuestra cocina en un lugar de cero emisiones de CO2 al electrificarlas.


Lo mismo sucede con muchas otras actividades, por ejemplo cada día es más común que las herramientas sean eléctricas en lugar de ser de motor de gasolina.
Cada día vemos más vehículos eléctricos usados para transportar productos en los últimos tramos de la distribución. Pero nos falta transitar hacia el transporte público eléctrico.
Considero que podemos continuar con la electrificación, pero de una forma intencional que no sea meramente coyuntural. Las acciones las podemos instrumentar y los gobiernos la pueden incluir en sus planes [3]. La invitación es que conscientemente electrifiquemos nuestras actividades cotidianas y productivas y, en lo posible, generemos nuestra energía con fuentes renovables en el sitio donde las usamos.


[1] https://electrifynow.net/electrify-your-home
[2] https://rmi.org/gas-stoves-health-climate-asthma-risk
[3] https://delrioantonio.blogspot.com/2024/01/los-planes-de-gobierno-deben-incluir-el.html

Miércoles, 10 Julio 2024 05:07

ENTORNOS DE PAZ

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En los entornos familiares y escalas de valores deben hallarse caminos para trasladar a las escuelas ambientes de paz y seguridad, en un escenario social en el que la violencia invade espacios antes protegidos.

Adolescentes y jóvenes reproducen patrones de una cultura de degeneración que daña todos los estratos sociales. Reconducir las sanas costumbres requiere una faena de gran magnitud.

En los hogares hay una semilla para rescatar a nuestra sociedad de escenarios decadentes.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*En Cuautla, Puente de Ixtla, Xoxocotla y Zacatepec*

*Durante dos días, personal de vectores estuvo en el municipio de Axochiapan, realizando acciones de control larvario y nebulización*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que con el objetivo de fortalecer las acciones contra las arbovirosis se activó el megaoperativo contra el dengue, zika y chikungunya para eliminar criaderos de mosquitos en los municipios de Cuautla, Puente de Ixtla, Xoxocotla y Zacatepec.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, detalló que el personal de vectores desplegará actividades de control larvario, nebulización y fumigación, mediante rociado espacial en las localidades prioritarias con el mayor número de casos.

Al respecto anunció que este miércoles 10 de julio visitarán las colonias Año de Juárez, Casasano, Miguel Hidalgo, Revolución y Cuautlixco, en Cuautla; el día 11 estarán en las colonias Norte y Centro San Mateo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo, La Providencia, Guadalupe Victoria, La Herradura, Loma Linda, 10 de Mayo, Gobernadores, Altavista, Buenos Aires, Miguel de la Madrid y Centro, en Puente de Ixtla.

Aunado a ello, el jueves 11 y viernes 12 de este mes se realizarán trabajos en la colonia Centro del municipio indígena de Xoxocotla; el 12, en las localidades de Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre, Plan de Ayala, Benito Juárez, Miguel Alemán, Guadalupe Victoria, Alianza, Valle del Sol, Centro, Arboledas, Josefa Ortiz de Domínguez, Colonias Unidas y Emiliano Zapata, en Zacatepec.

Sesma Medrano indicó que en el municipio de Axochiapan estuvieron los días ocho y nueve de julio, en las colonias Centro, Progreso, Bugambilias, Cuauhtémoc, De la Luz, Del Carmen, Florida, Industrial, Las Ardillas, Los Reyes, Telixtac y Quebrantadero.

Asimismo conminó a la población a permitir el acceso a las y los trabajadores de vectores, que acudirán debidamente identificados; estarán efectuando estrategias de control larvario de 08:00 a 15:00 horas, además de la nebulización espacial, de 18:00 a 21:00 horas, considerando las condiciones climatológicas.

Finalmente, el funcionario estatal reiteró el llamado a mantener saneamiento básico en el hogar, con el fin de eliminar cualquier criadero de mosquito, toda vez que es fundamental para impedir el aumento de casos de dengue.

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora electa aseguró que se buscan abrir nuevas rutas comerciales y de pasajeros que impulsen la economía del estado*

En un esfuerzo estratégico para transformar el transporte aéreo en Morelos, la gobernadora electa, Margarita González Saravia, encabezó una mesa de trabajo en el aeropuerto internacional "Mariano Matamoros" de Cuernavaca con el objetivo de reactivar los vuelos comerciales y de carga internacional.

En la reunión participaron el subsecretario de Transporte del Gobierno de México, Rogelio Jiménez Pons; el director general y administrador aeroportuario en Cuernavaca, Xavier García Romero y Carlos Javier Villazón Salem, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Esta colaboración interinstitucional tiene como meta revitalizar el aeropuerto para convertirlo en una pieza clave para la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía regional, además de potenciar su influencia en sectores como la aviación, el turismo y el comercio minorista.

La gobernadora electa Margarita González Saravia expresó un sincero agradecimiento a los asistentes y enfatizó el compromiso de su gobierno con la reactivación económica y el bienestar de los ciudadanos de Morelos, “éste es sólo el comienzo de un Morelos más conectado y próspero", afirmó.

En la mesa de trabajo se propusieron rutas de desarrollo enfocadas en el crecimiento comercial para optimizar la logística del transporte de mercancías y el comercio internacional.

Parte del proyecto también contempla el desarrollo de infraestructura para expandir y modernizar las instalaciones aeroportuarias, con el fin de impulsar el sector de la construcción e ingeniería; además se analizará junto con ASA la posibilidad de ajustar incentivos que atraigan más líneas aéreas y operadores, tanto de pasajeros como de carga.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.