
Un trabajador de mantenimiento falleció este miércoles 10 de julio al caer desde lo alto del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México mientras realizaba labores en el exterior del elevador de cristal del monumento.
Los primeros reportes indican que el arnés del trabajador falló, lo que provocó la fatal caída desde una altura de más de 25 metros. En las imágenes y videos compartidos en redes sociales, se puede observar el cuerpo del hombre entre vidrios rotos.
El personal médico del Museo Nacional de la Revolución brindó los primeros auxilios al trabajador antes de la llegada de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.
La SSC CDMX informó que, al llegar al lugar, encontraron al hombre, de aproximadamente 38 años, sin signos vitales. La zona fue acordonada y se notificó al agente del Ministerio Público para realizar los servicios periciales y las investigaciones correspondientes.
Dialoga Margarita González Saravia con empresarios del Parque Industrial de Cuautla
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora electa impulsará estrategias para el desarrollo económico de la región oriente de Morelos*
Margarita González Saravia, próxima gobernadora del estado, compartió su proyecto de reactivación económica con empresarios y directivos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelos, donde aseguró que buscará la atracción de inversiones para generar mejores empleos que eleven la calidad de vida de los morelenses.
En un recorrido por el Parque Industrial Cuautla, aseguró que su administración trabajará para “reactivar este espacio con medidas sustentables y responsables con el medio ambiente, que beneficien directamente a los municipios de Cuautla y Ayala”.
Invitada por el presidente de la Canacintra en Morelos, Eduardo Medina, la gobernadora electa reiteró que su administración impulsará el crecimiento económico de la entidad como una prioridad fundamental.
González Saravia señaló que las empresas internacionales establecidas en el parque, además de exportar sus productos a otros países, dan empleo a habitantes de Cuautla, Ayala y Tetelcingo. Agregó que, gracias a la formación y conocimiento especializado de algunos trabajadores de la región, se están promoviendo espacios para que brinden capacitaciones en el extranjero.
Cabe señalar que este espacio industrial fue construido en la década de los años 80 para detonar el desarrollo de la región oriente, por lo que González Saravia reconoció la importancia de trabajar en conjunto con la iniciativa privada para rescatar espacios que detonen beneficios directos para los habitantes de Morelos.
Se reúne gobierno del estado y CES con presidentas y presidentes municipales reelectos
Reportera Tlaulli Preciado
*En este encuentro se presentó la situación actual respecto a temas de seguridad, prevención del delito y reclutamiento, entre otros*
Como parte de los trabajos que ha realizado el gobierno del estado y la Comisión Estatal de Seguridad (CES) Morelos, personal del Ejecutivo local recibió a las y los alcaldes reelectos de los municipios de Jantetelco, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tetecala, Xochitepec, Yautepec y Zacatepec.
Las y los ediles fueron atendidos en las instalaciones de Torre Morelos, por el comisionado estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, así como directores de la CES y Luis Fernando Hidalgo Galicia, director general de Atención a Municipios, para presentar el panorama administrativo y operativo que corresponde a la seguridad de cada uno de sus municipios.
El personal de la CES explicó a las y los presidentes la situación actual respecto al tema de seguridad, prevención del delito, reclutamiento, equipamiento, armamento, parque vehicular, asuntos internos y jurídicos, entre otros.
Durante el encuentro, las autoridades estatales invitaron a las autoridades municipales a dar continuidad a los programas de prevención, así como a las actividades que han dado buenos resultados en sus comunidades, como la implementación de videocámaras de seguridad, a través de los Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive), Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) y Patrulla Juvenil.
Uno de los temas medulares fue el papel que desempeña el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, ya que es el órgano vigilante y el instrumento de apoyo y seguimiento para los 36 municipios del estado de Morelos, que son beneficiados con recursos como el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).
Las autoridades del Poder Ejecutivo reafirmaron "el compromiso de trabajar conjuntamente con las y los ediles hasta el último día de la administración, asimismo, reafirmaron la apertura para brindar más detalles e información sobre cada demarcación".
Detienen en China a hombre con más de 100 serpientes en los pantalones
TXT EFE
Recientemente, los trabajadores de Aduanas en Shenzhen, una ciudad en el sureste de China encontraron 104 serpientes vivas ocultas en la ropa de un viajero.
El incidente ocurrió cuando un hombre intentó ingresar a Shenzhen a través del canal de "nada que declarar" en el Control de Aduanas de Huangguang, que separa China continental de Hong Kong.
Los oficiales, sospechando del viajero, lo detuvieron para una inspección más detallada. Durante la revisión, descubrieron seis bolsas de lona atadas con cuerdas y selladas con cinta adhesiva dentro de sus pantalones.
Crédito: Aduanas de Shenzhen
Al abrir las bolsas, encontraron las serpientes, pertenecientes a cinco especies diferentes, cuatro de las cuales no son nativas de la región, según informó la cadena estatal CCTV.
Imágenes mostradas por CCTV revelan a algunos oficiales de la Aduana de Huangguang inspeccionando minuciosamente las bolsas, llenas de reptiles coloridos y en movimiento.
Las leyes chinas prohíben la entrada de especies no nativas sin un permiso especial de las autoridades. Actualmente, se desconoce si el hombre enfrentará algún castigo y cuál sería su naturaleza.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, especialmente desde el inicio de la pandemia de Covid-19, China sigue enfrentando grandes desafíos para combatir el tráfico de animales salvajes en su territorio.
¿Te sobraron frijoles? Combínalos con chorizo para un platillo delicioso
TXT Diana Ov
Si eres de esas personas que no saben qué cocinar y tienen poco tiempo, esta receta es para ti. Hoy te presentamos un platillo tradicional: chorizo con frijoles, una delicia que podrás preparar de forma sencilla y rápida, ideal para aquellos días ocupados.
Cocinar puede ser una tarea complicada, especialmente cuando queremos preparar platos deliciosos que a menudo requieren mucho tiempo. Sin embargo, hay ingredientes como el chorizo que nos facilitan la vida, ya que solo necesitas freírlo y combinarlo con otros elementos para obtener una comida completa y exquisita.
Para esta receta, necesitarás pocos ingredientes para lograr un resultado satisfactorio. Los frijoles son un básico en la cocina mexicana y seguramente ya tienes en tu refrigerador.
Si tienes frijoles sobrantes, esta receta será aún más rápida de preparar. Si no tienes frijoles cocidos, puedes optar por frijoles enlatados o cocerlos tú mismo.
Para esto, remoja 500 gramos de frijoles la noche anterior. Al día siguiente, colócalos en una olla de presión con dos dientes de ajo y 1/4 de cebolla. Cocina a fuego medio hasta que la válvula comience a sonar, luego deja cocer por 30 minutos más.
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y espera unos minutos para que la presión disminuya antes de abrirla. Esto te permitirá abrir la olla sin riesgos. Con los frijoles listos, estás preparado para preparar un delicioso chorizo con frijoles.
Ingredientes
2 cucharadas de aceite vegetal
1/4 de cebolla picada
1 diente de ajo
4 tazas de frijoles pintos previamente cocidos
1 paquete de chorizo
3/4 de tazas de queso fresco (el de su preferencia)
Sal al gusto
Foto: Getty Images/iStockphoto - Michael C Gray
Preparación
1. Precalentar un sartén a fuego medio.
2. Agregar el aceite y sofreír la cebolla por 30 segundos. añadir el ajo y cocinar por otros 10 segundos.
3. Colar los frijoles, e incorporar al sartén y dejar cocinar por cinco minutos.
4. Añadir el chorizo, y dejar por otros cinco minutos a fuego medio.
5. Añadir el caldo de los frijoles y empezar a machacar.
6. Servir y espolvorear el queso de su preferencia.
7. Por último, solo disfruta.
Huelga indefinida en Samsung Corea del Sur por desacuerdo salarial
TXT AN / GER / Europa Press
Los trabajadores afiliados al principal sindicato de Samsung Electronics en Corea del Sur han decidido iniciar una huelga indefinida debido a la negativa de la empresa a atender sus demandas salariales.
El Sindicato Nacional de Samsung Electronics (NSEU), que representa al 24% de los 125,000 empleados de la compañía, ha cambiado su estrategia luego de que una huelga de tres días no lograra resultados.
“No hemos hablado con la dirección desde que iniciamos la huelga el lunes”, ha indicado el vicepresidente del NSEU, Lee Hyun-kuk.
Los trabajadores exigen un aumento del salario base del 3.5% y un día libre para conmemorar la fundación del sindicato.
Lee explicó que la dirección ofreció un incremento del 3%, pero el sindicato pide un 0.5% adicional para compensar los efectos de la inflación.
Desde enero, la dirección de Samsung y los sindicatos han llevado a cabo varias rondas de negociaciones sin llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial, el sistema de vacaciones o las primas.
El pasado lunes, 6,540 trabajadores se concentraron en las instalaciones de Samsung Electronics en Hwaseong, procedentes de diversas plantas como Giheung, Pyeongtaek, Cheonan, Onyang, Gumi y Gwangju, para iniciar la huelga.
El NSEU ha asegurado que la huelga podría afectar la producción de microchips, aunque Samsung Electronics ha negado esta afirmación.
“Samsung Electronics se asegurará de que no se produzcan interrupciones en las líneas de producción.
La empresa mantiene su compromiso de entablar negociaciones de buena fe con el sindicato”, declaró la multinacional en un comunicado.
Ofrece Registro Civil asesoría a adultos mayores
Reportera Tlaulli Preciado
Registran casos de duplicidad de actas de nacimiento o CURP en el trámite de las pensiones del Bienestar.
El Registro Civil del Estado de Morelos llamó a adultos mayores que buscan apoyos de programas oficiales, a acudir a esta instancia para evitar complicaciones por duplicación de actas de nacimiento o Cédulas Únicas de Registro de Población (CURP).
El director, Sergio Israel González Macedo, explicó que ha recibido un gran número de quejas de personas mayores de 65 años por no poder cobrar o realizar alguna etapa del programa federal de pensiones del Bienestar, y en la mayoría de los casos obedece a problemas tales como contar con dos actas diferentes de nacimiento, pues se generan dobles registros y cédulas.
Comentó que debido a la veda electoral, en seis meses no recibieron apoyo los beneficiarios, y ahora se abrió el periodo de cobros y demás trámites de los programas federales de Bienestar. Esto ocasionó que se acumulen, por decirlo así, los usuarios que necesitan atención y, a la par, las quejas o casos que requieren de correcciones.
Dijo que la institución está disponible para otorgarles el servicio en la sede principal en Cuernavaca. “El llamado es que se acerquen a la dirección o a las oficialías para llevar todos sus documentos y no se lleven una sorpresa ahí en el módulo de Bienestar, porque tienen doble acta. Nosotros con mucho gusto les apoyamos”.
González Macedo informó que el problema “es bastante recurrente y mucha gente se enoja”, porque en el sistema aparecen así, con dos CURP, eso impide que siga el procedimiento habitual de la Secretaría y podría tener alguna repercusión en la apertura de cuentas en el Banco del Bienestar para tramitar sus cobros.
El director del registro recordó que el trámite de obtención y corrección de CURP es gratuito, a menos que tengan que hacer alguna cancelación o que necesiten la obtención de un acta, cuyo costo es variable según la oficialía. En la sede central en Cuernavaca es de 114 pesos, y pueden acudir tanto a la oficina central de esta capital, o bien, en las oficialías de su municipio.
Protección Civil de Temixco mantiene monitoreo permanente por lluvias
TXT La Unión
Siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal de Temixco, Juanita Ocampo Domínguez, la coordinación de Protección Civil de Temixco, liderada por Damaris Barreto Contreras, sigue monitoreando el Río Apatlaco y las zonas de riesgo en el municipio.
Las familias residentes en estas áreas han sido notificadas para que permanezcan alertas ante las lluvias recientes y las que se esperan, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La coordinación de Protección Civil ha llevado a cabo el desazolve del río de manera constante para prevenir taponamientos.
Asimismo, se reitera a la ciudadanía la importancia de no arrojar basura en las calles, ríos o barrancas, ya que esta práctica es una de las principales causas de inundaciones.
Las autoridades municipales piden a la población a reportar cualquier situación de emergencia al número 911.

Siete municipios no tienen programas para la temporada de precipitaciones pluviales, por lo que en caso de contingencia no podrán acceder a fondos federales.
De acuerdo con las proyecciones meteorológicas, continuarán las lluvias fuertes por tres días más en la entidad, alertó la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos. Siete municipios aún incumplen con la entrega de planes de temporada de precipitaciones pluviales, por lo que en caso de contingencia no podrán acceder a fondos federales.
El frente número ocho ha causado aumento en la humedad en la mayoría del país y el territorio morelense no es la excepción, por lo que se espera que siga el clima lluvioso como el de este lunes, así lo expuso el titular de la institución, Víctor Manuel Mercado Salcedo.
El pronóstico se extiende desde el lunes a 96 horas, es decir, hasta el sábado. Se espera tener precipitaciones de entre 25 y 50 milímetros para casi todos los municipios, con excepción de Miacatlán, Xochitepec y Temixco, donde la intensidad será mayor, pues se esperan del rango de 50 a 75 milímetros.
El coordinador comentó que podría haber alguna modificación, por lo que se irá actualizando; además, para hoy jueves también se esperan tormentas eléctricas.
Mercado Salcedo lamentó que al corte más reciente siete municipios del estado no han cumplido con la norma de entregar sus planes de trabajo para la temporada de lluvias, y aunque no dio los nombres, comentó que ya se notificó a los presidentes municipales. Recordó que el Sistema Estatal de Protección Civil no tiene facultades coercitivas para aplicar sanciones, pero sí da cuenta al sistema nacional.
Reafirmó que todos los municipios tienen algún punto crítico y advirtió que en caso de que hubiera alguna contingencia, esos municipios que no cumplen no podrían acceder a fondos federales para atender las afectaciones.
Realizarán 'Curso de verano de ciencia y tecnología 2024' en el Museo de Ciencias
Reportero La Redacción
*A partir del 29 de julio, niñas y niños de seis a 11 años de edad podrán descubrir estas ramas de una forma lúdica, divertida y amistosa*
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencias y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), dieron a conocer el “Curso de Verano Científico y Tecnológico 2024”.
Al respecto, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la SDEyT, invitó a las y los niños de seis a 11 años de edad, que tengan interés en las áreas de la ciencia y la tecnología como biología, química, física, matemáticas y robótica, a ser parte de este evento.
“Se contará con actividades como: pintura, cocina, cine, deportes, impresión 3D, juegos virtuales y visitas guiadas a las salas de la vida, astronáutica, matemáticas y la casa de la Tierra; todos estos talleres se van a hacer de una manera dinámica, lúdica, divertida y salvaguardando la seguridad de las y los niños”, destacó.
Por su parte, Andrea Angélica Ramírez Paulín, directora general del CCyTEM, detalló que este curso se llevará a cabo del 29 de julio hasta el dos de agosto en el Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el parque ecológico San Miguel Acapantzingo, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Aunado a lo anterior, compartió que se contará con una cuota de recuperación de 300 pesos por participante para solventar los materiales, al igual dio a conocer los requisitos para la inscripción: copia de acta de nacimiento y una fotografía tamaño infantil del menor; una fotografía tamaño infantil y copia de la identificación oficial (INE) del padre, tutor o responsable de recoger a las y los menores.
“Quiero recalcar que cada taller estará a cargo de instructores especialistas en determinadas disciplinas, con la finalidad de que las y los menores participen en diferentes actividades y utilicen toda su energía mientras se divierten orientados”, resaltó la funcionaria estatal.
De igual modo, comentó que se contarán con invitados especiales del Centro de Investigaciones de Ciencias Cognitivas, del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional (Ceprobi-IPN), de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y del Centro de Investigaciones Biológicas y Divulgadores Independientes.
Finalmente, Ramírez Paulín puso a disposición el enlace https://acortar.link/bcYgbB y el teléfono 777-312-3979 para mayores informes al respecto, recordando que las inscripciones se deben de hacer directamente en las instalaciones del Museo de Ciencias.