Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Fiebre, cansancio, dolor de cabeza, dolor de huesos, puede ser una sintomatología de algún tipo de cáncer en menores de edad*

*En el IMSS Morelos se cuenta con el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con cáncer (OncoCREAN)*

El cáncer infantil es una enfermedad que en caso de ser detectado a tiempo tiene muy buen pronóstico y puede curarse, indicó la oncóloga pediatra, coordinadora del Programa OncoCREAN en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca, Nayelit Barrera Vázquez.

Mencionó que con frecuencia los signos y síntomas de cáncer infantil son muy inespecíficos, pero cuando son persistentes y a pesar de recibir tratamiento no mejora la salud del paciente, se tiene que instrumentar un Protocolo de Atención Integral.

La doctora explicó que los síntomas más relevantes de cáncer infantil son: crecimiento del abdomen, dolores de cabeza, pérdida del equilibrio, dolor de huesos y articulaciones, fiebre sin motivo, moretones frecuentes, cambios en el comportamiento, bolitas en el cuerpo, sueño y cansancio, sangrado anormal, luz blanca en un ojo y pérdida de peso, entre otros.

La especialista en oncología pediátrica destacó que en la actualidad esta enfermedad tiene cura y esto gracias a los avances de la tecnología y al desarrollo de nuevos medicamentos.

“En el cáncer infantil no existe un factor desencadenante, pero lo más estudiado son los casos genéticos y algunos factores de riesgo asociados a predisponer cáncer por la exposición a pesticidas, fertilizantes, radiaciones, campos electromagnéticos, así como vivir cerca de fábricas, entre otros”, expresó.

La oncóloga pediatra detalló que el cáncer que atienden con mayor frecuencia en el HGR No. 1 en Cuernavaca en niñas y niños son las leucemias, un tipo de cáncer de los tejidos de la sangre, el cual tiene un mejor pronóstico y en donde cada vez son más los menores de edad que logran vencer la enfermedad.

En este sentido, la especialista pidió a los padres de familia o tutores estar pendientes de la salud de sus hijas e hijos ante la aparición de algún síntoma de los antes mencionados y en caso de identificar o persistir esta sintomatología, acudir de inmediato al médico para una valoración.

Finalmente, reiteró que en el HGR No. 1 se cuenta con el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con cáncer (OncoCREAN), que ofrece a los pacientes oncológicos pediátricos atención oportuna para incrementar su expectativa de vida.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Señaló el rezago de más de 12 mil carpetas de investigación*

La Asociación de Ministerios Públicos y ex Agentes del Ministerio Público del estado de Morelos demandó la salida del fiscal general Uriel Carmona Gándara, al señalar que en los seis años que lleva al frente de la institución ha generado un rezago de más de 12 mil carpetas de investigación.

En conferencia, Omar Alexandro López Ortiz, presidente de dicha asociación, también dijo que hace falta personal y que lo doten de insumos.

López Ortiz pidió a la gobernadora electa que en la designación de su gabinete cuide el marco legal, es decir, que en los nombramientos se cumpla no sólo con los requisitos que establece la Constitución sino que también sean con base en la ley orgánica, además de que quienes asuman los cargos estén al margen de cualquier señalamiento.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*En reunión con deportistas locales, la gobernadora electa señaló que revisará la infraestructura deportiva para garantizar su accesibilidad*

La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, abanderó al equipo de futbol Toros Morelos que durante los próximos días participará en una competencia internacional en la que representará a México en Noruega, Dinamarca y Suecia; reiteró que en su administración se apoyará integralmente el talento deportivo en el estado.

“Jóvenes con su talento son un orgullo para Morelos. Sé que a veces lo que ha faltado es el recurso económico o la oportunidad para seguir desarrollándose en su disciplina, y tengan por seguro que en nuestro gobierno serán valorados y reconocidos”, aseguró.

González Saravia dijo que realizará una revisión a toda la infraestructura deportiva para garantizar que esté en óptimas condiciones y sea accesible para todos, particularmente para niñas y niños de los municipios más alejados del estado, además señaló que se creará un consejo consultivo formado por especialistas que ayuden a sacar adelante el deporte local.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Proliferación de empresas irregulares ocasiona alza en número de casos: AMPI.

La falta de regularización de las empresas o agentes inmobiliarios es lo que ha provocado un repunte de fraudes en la renta o venta de casas, afirmó Santiago Villegas, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Morelos.


En el marco del primer Foro Inmobiliario "Construyendo Oportunidades”, que se llevará a cabo del 25 al 26 de julio, Santiago Villegas expuso que es una oportunidad para que haya más profesionales inmobiliarios en el estado certificados y, con ello, se dé certidumbre a la ciudadanía a la hora de invertir en su patrimonio.


Señaló también que el problema se ha agravado a raíz de que en la entidad no existe un padrón de inmuebles para renta y venta, por lo que también es un tema que se debe trabajar con las autoridades estatales.


"Hay muchas personas que son víctimas de fraudes pero deciden no hacer la estadística, deciden no presentar las denuncias y eso limita a que quede como rumores. Una vez por mes, más o menos, tenemos el conocimiento de un nuevo caso y ningún municipio se escapa, lamentablemente", apuntó el presidente de la AMPI. 

   

Modificado el Miércoles, 10 Julio 2024 07:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Las mujeres y hombres interesados en ser mandos deben cumplir satisfactoriamente con los exámenes de control y confianza*

Dando continuidad a los trabajos que ha realizado el gobierno del estado y la Comisión Estatal de Seguridad (CES), personal del Poder Ejecutivo recibió a los alcaldes electos de los municipios de Amacuzac, Jiutepec y Cuautla.

Congregados en las instalaciones de Torre Morelos, el comisionado estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros; directores de la CES y Luis Fernando Hidalgo Galicia, director general de Atención a Municipios, recibieron a Noé Reynoso Nava, Eder Rodríguez Casillas y a Jesús Corona Damián para presentar las herramientas administrativas y operativas que corresponden a la seguridad de sus municipios.

Los directivos estatales de la CES, proyectaron a los presidentes electos y a sus acompañantes, la situación actual en el tema de seguridad, prevención del delito, asuntos internos y jurídicos, entre otros.

Durante el encuentro también les expusieron los lineamientos que se basan en la “Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos”, que en su artículo 8 menciona que los integrantes de las instituciones policiales, peritos y ministerios públicos serán considerados personal de seguridad pública y deberán cumplir con lo dispuesto, por lo que se sujetarán para su ingreso y permanencia a las evaluaciones de certificación y control de confianza.

Enfatizaron que las y los ediles deberán verificar que las mujeres y hombres interesados en ser mandos deben cumplir satisfactoriamente con los exámenes de control y confianza, además deben verificar que no cuenten con antecedentes penales o haber sido condenado por la comisión de delito doloso castigado con pena privativa de libertad superior a un año.

Las autoridades estatales reafirmaron "su compromiso de trabajar de la mano con las y los presidentes municipales electos desde este momento y hasta el final de esta administración, y de esta manera cuenten con un panorama más amplio de su demarcación en materia de seguridad".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña, ha extendido una invitación al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para abrir un diálogo sobre una propuesta de reforma al Poder Judicial "distinta".

Durante el ‘Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia’ en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en Ciudad de México, Piña reconoció la necesidad de una reforma judicial, subrayando que debe incluir cambios en la Judicatura Federal y considerar el problema de manera integral.

“La realidad es que la reforma no aborda el problema de raíz. Por eso, quiero aprovechar esta oportunidad para invitar, tanto al presidente López Obrador, como a la virtual presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, a sumarse a este diálogo plural, y a que nos abran la puerta para que podamos compartirles los hallazgos de este Encuentro Nacional y analizar así, cómo afecta la reforma no solo el futuro de la justicia, sino de todo nuestro país”, dijo Piña desde el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en Ciudad de México.

En el ‘Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia’, convocado por el Poder Judicial de la Federación (PJF), Piña, quien ha sido criticada de manera constante por López Obrador, encabezó el último de los 14 foros.

En su discurso, la ministra señaló que “lo peor que podríamos hacer es acelerar un diagnóstico, o bien, hacer pensar que la solución está en remover a quienes estamos enfrentando este reto como parte de un sistema, pero no es el sistema en su conjunto”.

La polémica reforma judicial, presentada por López Obrador en febrero, propone la elección por voto popular de los miembros de la SCJN, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

Piña advirtió que esta reforma podría resultar en un retroceso, permitiendo la llegada al poder de los más populares en lugar de los más capacitados, y resaltó la importancia de no caer en soluciones fáciles que puedan comprometer la continuidad de la impartición de justicia y la protección de los derechos humanos en México.

“No podemos caer en la salida fácil. No podemos empezar de cero. El contexto tan complejo que vive México no permite la improvisación. Ello no beneficiará a los justiciables, al contrario, supone un retroceso en la protección de los derechos humanos de las personas, poniendo en riesgo la continuidad de la impartición de justicia en nuestro país”, apuntó Piña.

Modificado el Sábado, 17 Agosto 2024 12:55
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Como una acción de visibilización y reivindicatoria, integrantes de la diversidad pintan un paso peatonal arcoiris en el centro de Cuernavaca, la mañana de este martes.

Carlos Batalla, vocero del colectivo Positivo Morelos, expuso que hay muchos pendientes con la comunidad LGBTTTIQ+, entre ellos el electoral, pues en el proceso de este año hubo más de una docena de personas que se registraron como integrantes de dicho colectivo sin serlo.

Asimismo comentó que buscarán el diálogo con autoridades electas estatales y municipales, a fin de seguir trabajando en pro de los derechos de la diversidad.

Modificado el Martes, 09 Julio 2024 10:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció su intención de postularse para la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sucediendo a Mario Delgado, quien será el próximo secretario de Educación en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Para mi sería un honor poder presidir Morena, poder trabajar en al consolidación del partido, poder trabajar en que sea una herramienta que dure muchos más años, una herramienta de lucha de defensa, de la justicia, de los derechos, Morena ha sido una hazaña, es mucho más allá que un partido, es algo extraordinario porque es un movimiento verdadero en donde caben personas de diferentes corrientes de pensamiento”, dijo este lunes durante una entrevista en Sin Embargo.

Alcalde subrayó la importancia de cuidar al partido, no solo como una herramienta electoral, sino también como un promotor de la participación popular, el debate y la revolución de las conciencias.

En ese sentido, consideró que uno de los principales retos del partido es “no perder la mística” y “no alejarse de la gente”.

“Ha sido un proceso de diferentes etapas, pero siempre ha sido un proceso de muchísima participación y hoy que ya es tan grande se necesita ir avanzando en esta consolidación que es institucionalizarlo, garantizar que haya participación de todos en las decisiones. Creo que es un momento muy importante para aterrizar sus principios, sus valores”, mencionó.

Luisa María Alcalde, quien participó en la fundación del movimiento en 2011 y en su transformación en partido en 2014, subrayó que la victoria de Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones presidenciales es un mensaje del electorado para consolidar el camino iniciado por Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Alcalde expresó su deseo de acompañar a López Obrador en su gabinete hasta el final de su mandato.

Anteriormente, Alcalde fue secretaria del Trabajo de 2018 a 2023, y luego asumió la Secretaría de Gobernación tras la salida de Adán Augusto López Hernández. También fue diputada federal de 2012 a 2015.

El periodo de Mario Delgado como presidente nacional de Morena termina oficialmente el 31 de octubre de 2024, aunque es probable que deje el cargo antes del 1 de octubre, cuando asumirá su nuevo rol en la Secretaría de Educación Pública.

Modificado el Martes, 09 Julio 2024 11:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

La mañana de este martes se llevó a cabo un cierre temporal a la circulación vehicular en los carriles de sur a norte de la autopista México-Acapulco, casi a la altura del "puente sin fin", debido a la localización en dicho sitio del cadáver de una persona en bolsas negras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una operación conjunta de seguridad realizada en los límites de Sinaloa, Chihuahua y Durango, agentes federales capturaron a cuatro individuos, entre ellos Luis ‘N’, conocido como ‘R8’.

Luis ‘N’ es presuntamente el jefe de seguridad de Aureliano Guzmán Loera, alias ‘El Guano’, hermano del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’.

El operativo se llevó a cabo este lunes en la comunidad de El Durazno, Durango, y resultó en enfrentamientos entre sicarios y fuerzas militares, apoyadas por la Guardia Nacional. Como resultado, cuatro personas fueron detenidas y cinco abatidas.

‘R8’, identificado como integrante de la facción “Gente del Guano” (GDG) del Cártel de Sinaloa, junto con los otros detenidos, fueron trasladados en un avión del Ejército hacia la Ciudad de México.

El operativo comenzó alrededor de las 11:00 horas en la zona conocida como el Triángulo Dorado, que abarca los límites entre Sinaloa y Durango.

Los enfrentamientos duraron varias horas y fueron documentados en redes sociales con videos y fotografías que mostraban una patrulla incendiada y bloqueos en la zona. En el operativo participaron camionetas tipo rhino y helicópteros.

Los detenidos, incluido ‘R8’, son señalados como principales generadores de violencia en la región.Durante su captura, se aseguraron armas y vehículos.

‘R8’ es considerado cercano a ‘El Guano’, quien es uno de los líderes del Cártel de Sinaloa más buscados por las autoridades estadounidenses, con una recompensa de hasta 5 millones de dólares ofrecida por la DEA por información que conduzca a su captura.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre los resultados del operativo.

Modificado el Martes, 09 Julio 2024 10:34

Publish modules to the "offcanvas" position.