Luis Miguel cancela conciertos por neumonía y tratamiento médico.
TXT TX
Luis Miguel ha anunciado la reprogramación de sus conciertos en Ciudad de México, Pachuca, Querétaro e Irapuato debido a "causas de fuerza mayor" y siguiendo las recomendaciones de sus médicos. La decisión se toma después de que el cantante experimentara dificultades vocales en su último show en la Arena Ciudad de México, lo que lo llevó a frenar su gira.
Recientemente se informó que Luis Miguel padece un cuadro de neumonía, lo que ha debilitado su estado de salud. Según el periodista Gustavo Adolfo Infante, el artista expresó que nunca se había sentido tan mal y actualmente está recibiendo antibióticos por vía intravenosa en su hogar.
Su equipo de trabajo ha sido sometido a pruebas de Covid-19 para descartar contagios, dado que el cantante ha enfrentado esta enfermedad en varias ocasiones en el pasado. Por ahora, no se ha confirmado cuándo se reprogramarán sus presentaciones, y se espera un pronunciamiento sobre su estado de salud en los próximos días.
Michoacán: Asesinan a expresidente municipal de Cotija
TXT Marco Antonio Duarte
Aurelio Santos Contreras, ex presidente municipal de Cotija, fue asesinado a balazos este lunes en la colonia Los Corrales, Michoacán.
Santos Contreras, quien en el último proceso electoral compitió nuevamente por la alcaldía representando al Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue atacado por presuntos delincuentes mientras se encontraba junto a una camioneta de carga sobre la calle Campestre.
El exalcalde ocupó el cargo en el trienio 2018-2021 tras ganar las elecciones bajo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Este crimen se suma al de Yolanda Sánchez Figueroa, exalcaldesa panista de Cotija, asesinada en junio en el centro del municipio.
Sánchez Figueroa había sido plagiada en septiembre de 2023 en Zapopan, Jalisco, y fue liberada tras tres días en cautiverio; se cree que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) estuvo implicado en su secuestro y asesinato.
La violencia en Cotija ha afectado a varios políticos en el último año. En marzo, Arnulfo García Figueroa, regidor panista del municipio, fue reportado como desaparecido y sigue sin localizarse.
Autoridades identifican en la región la presencia de grupos delictivos como el CJNG, Los Viagras, el Cártel de Los Reyes y Los Pájaros Sierra, una escisión del CJNG.
Ante la escalada de violencia, Juan Pablo Aguilar Barragán, actual alcalde electo de Cotija por el PAN, solicitó licencia temporal en septiembre pasado, en medio de rumores de posibles amenazas del crimen organizado.
Comida en el Gran Premio de México 2024: ¡Tortas casi a 300 pesos!
TXT Jose
Los altos precios de la comida en el Gran Premio de México 2024 han causado revuelo en redes sociales, donde los usuarios han denunciado el costo elevado de los alimentos. Una torta, por ejemplo, alcanza casi los 300 pesos, lo que ha generado quejas entre los asistentes.
El evento, que se celebra en el Autódromo Hermanos Rodríguez, es conocido por atraer la atención de los fanáticos del automovilismo, pero también ha suscitado críticas por los precios desmesurados. Entre los ejemplos mencionados, las tortas de milanesa, cochinita y barbacoa se venden a 290 pesos cada una, mientras que esquites y papas fritas se ofrecen a 130 pesos.
La indignación de los usuarios se ha expresado en plataformas como TikTok e Instagram, donde consideran abusivo pagar precios tan altos por alimentos que suelen conseguirse a un costo mucho menor, como 60 pesos por una torta en otros lugares. Sin embargo, algunos argumentan que estos precios son comunes en eventos internacionales y conciertos, donde los costos de la comida tienden a incrementarse significativamente.
Registra cinco exhalaciones el volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
Reportera Tlaulli Preciado
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron cinco exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Adicionalmente se contabilizaron mil 426 minutos de tremor de alta frecuencia y de baja a moderada amplitud; durante la mañana y al momento del reporte se observa una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza con dispersión hacia el norte del cráter.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Ajolotes en Xochimilco podrían desaparecer en 2025, alerta la UNAM
TXT AN / LP
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que los ajolotes, famosos habitantes de los canales de Xochimilco, podrían desaparecer de su hábitat natural en el año 2025 si no se toman medidas urgentes.
Investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas y de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala trabajan intensamente en estrategias para preservar esta especie, conocida por su notable capacidad de regeneración, mediante estudios que buscan asegurar su variabilidad genética y mejorar así su capacidad de recuperación.
Según la investigadora Tania J. Porras Gómez, la población de ajolotes en Xochimilco ha disminuido drásticamente en las últimas décadas.
En 1998, se registraban hasta seis mil ejemplares en los canales, pero para 2013 solo se registraron 36. La contaminación del agua, el aumento de temperatura y la introducción de especies invasoras, como la tilapia y la carpa, han acelerado este declive.
Modelos matemáticos sugieren que, de mantenerse estas condiciones, el ajolote podría extinguirse en su entorno natural en el corto plazo.
El equipo liderado por Porras Gómez ha centrado sus esfuerzos en estudiar las células reproductoras de los ajolotes para proteger la especie.
Desde 2021, estos estudios han identificado células germinales en los testículos de los ajolotes, lo que abre nuevas posibilidades para la regeneración de sus órganos reproductores, un avance que podría impactar también en la medicina humana, especialmente en tratamientos de fertilidad.
Paralelamente, los investigadores Norma Moreno Mendoza y Luis Zambrano González impulsan la creación de un repositorio de germoplasma, el cual incluirá muestras genéticas de ajolotes de diversos centros de investigación en México y otros países.
Esta base de datos genética tiene como objetivo preservar la diversidad genética de la especie y facilitar el intercambio de información.
Además de los trabajos de laboratorio, el equipo del Instituto de Biología de la UNAM, encabezado por Zambrano González, colabora con agricultores locales de Xochimilco para reintroducir ajolotes en áreas menos afectadas por la actividad humana.
Este proyecto busca reforzar las poblaciones de ajolotes en su entorno natural y representa un avance clave hacia la conservación de la especie en los canales de Xochimilco.
Danna aclara rumores de enemistad con Belinda: 'Nos llevamos muy bien'
TXT Arturo Perea
Danna ha abordado los rumores de rivalidad con Belinda que han circulado desde hace años. Durante una reciente entrevista en el programa Hoy, la cantautora explicó que estas especulaciones son alimentadas por la prensa y los fanáticos.
La ocasión que generó mayor interés fue su aparición conjunta en la fiesta de solteras organizada por Shakira en Miami, donde también asistieron otras celebridades como Kenia Os y Lele Pons. Al ser cuestionada sobre su relación con Belinda, Danna expresó: “Siempre las he admirado mucho. Es la cuarta vez que nos vemos y hemos creado una energía muy linda”.
Danna agregó que la rivalidad es un concepto más asociado a la televisión y que, en realidad, hay una buena conexión entre ellas: “No, para nada, nos llevamos muy bien”.
Además, Danna compartió su experiencia en la fiesta, describiéndola como una reunión emotiva que disfrutó mucho: “Fue increíble, un ambiente muy bonito, acompañando a Shakira en esta canción”.
Sobre una posible colaboración musical con Belinda, Danna no ocultó su entusiasmo: “Me encantaría, es un sueño”.
Imparten en FCAeI conferencia sobre acuerdos conclusivos en el Código Fiscal de la Federación
Reportero Salvador Rivera
*Celebran una década de la inclusión en el sistema tributario mexicano de dicho mecanismo alternativo*
La Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) celebró una década de la inclusión en el sistema tributario mexicano de la figura de acuerdos conclusivos en el Código Fiscal de la Federación (CFF).
En el auditorio del edificio B de esta unidad académica destacó la presencia de Juan Carlos Sánchez Dubey, encargado de la delegación en Morelos de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
Sánchez Dubey impartió una conferencia respecto de los acuerdos conclusivos, mecanismo alternativo de solución de controversias entre las personas contribuyentes y las autoridades fiscales a través de la Prodecon.

El Consejo de la Judicatura Federal avisó sobre procedimientos de responsabilidades administrativas en caso de persistir la suspensión de actividades.
Acciones de inconformidad por la reforma al Poder Judicial continuarán, anuncian juzgadores y trabajadores.
Tras superar los disensos, juzgadores y trabajadores del Decimoctavo Circuito acordaron ahora sí retornar a laborar bajo protesta, para evitar que el Consejo de la Judicatura (CJF) inicie procedimientos de responsabilidades administrativas.
Ayer, muchos trabajadores judiciales arribaron a la Ciudad Judicial de Cuernavaca con vestimenta formal y hasta con sus loncheras y termos para incorporarse a sus oficinas, sin embargo, otros empleados judiciales con playeras de protesta presionaban para continuar con el paro laboral en contra de la reforma judicial.
Las puertas de la sede judicial fueron cerradas y tapizadas con carteles de protesta, mientras que abogados y representantes de tribunales locales realizaban fila, con expedientes en mano, para poder ingresar a los juzgados y tribunales federales donde sus asuntos fueron radicados y permanecían paralizados.
Aunque con problemas de organización, finalmente los representantes de los trabajadores de cada órgano jurisdiccional lograron aglutinarse y debatir sobre la conveniencia o no de mantener el paro, dado que en otros circuitos de país decidieron prolongar por unos días más la protesta.
De igual forma, los magistrados y jueces federales del Decimoctavo Circuito analizaron la situación y, finalmente, pasado el mediodía de ayer, salieron a la explanada de la Ciudad de Judicial para fijar posición y anunciar el retorno a labores.
El magistrado de circuito Luis Vega Ramírez fue quien anunció que el lunes fue declarado día inhábil, y que partir de hoy martes se reactivarán las actividades en todos los órganos jurisdiccionales del PJF en Morelos, ante las presiones del CJF, que en días pasados emitió las circulares 22 y 23 en las que ordenó el fin del paro y advirtió de medidas administrativas.
Señaló que las actividades de protesta continuarán, pero esta vez serán programadas y notificadas a los titulares de los juzgados y tribunales colegiados, porque –subrayó- la resistencia contra la reforma judicial debe seguir.
“La resistencia debe continuar, no podemos dejar que las cosas avancen de la manera que han ocurrido, pero tenemos que hacerlo con la convicción de servicio público jurisdiccional que ya la sociedad está demandando y que, de no hacerlo, podríamos tener consecuencias negativas, tanto el personal como los titulares.
“No debemos correr riesgos que nos ponga en grave predicamento de responsabilidades laborales y administrativas. Por lo tanto, también se girarán instrucciones al administrador para que garantice la seguridad y el acceso, no podemos permitir que esto permanezca cerrado, tenemos que abrirnos todos y todas, estamos obligados a un servicio público jurisdiccional sin abandonar la defensa de nuestros derechos. Esto es muy importante resaltarlo, necesitamos seguir con nuestra resistencia”.
Incluso, señaló que los casos particulares en los que algún trabajador se niegue o incumpla con la realización de las tareas asignadas, los titulares de los juzgados y tribunales estarán facultados para levantar las certificaciones respectivas.
“Sé que las medidas no son del todo populares, pero son necesarias, necesitamos seguir manteniendo la operatividad del sistema para poder seguir luchando en esta batalla legal, social y de pasión por defensa de nuestros derechos”, sostuvo.
Tras el anuncio, el magistrado fue interpelado por algunos trabajadores en desacuerdo con levantar el paro y él zanjó la situación amablemente y se retiró con sus homólogos a sus oficinas.
A pesar de los disensos, representantes de los trabajadores hicieron un nuevo llamado a la unidad, a laborar bajo protesta y a continuar sumándose a las siguientes actividades de resistencia que se programarán.
“Ya los titulares (jueces y magistrados) ya expresaron sus motivos, se va a regresar bajo protesta, estamos conscientes de la obligación constitucional y social de mantener el equilibrio de poderes”, dijo Manuel Peñafiel Salazar, secretario de Juzgado Tercero de Distrito, al reiterar que seguirán las acciones contra la reforma judicial y en defensa del estado de derecho.
Encapsulamiento de juezas fue por seguridad de pilotos, explica Sheinbaum
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que el encapsulamiento de dos juezas por parte de la policía de la Ciudad de México durante una protesta en las afueras del Autódromo Hermanos Rodríguez fue una medida para proteger a los pilotos de Fórmula 1 que ingresaban en ese momento.
Al ser cuestionada por la prensa sobre las declaraciones de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, quien acusó que se afectó la libertad de expresión de las juezas, Sheinbaum no ofreció una respuesta clara al respecto.
La mandataria mostró un video del incidente y aclaró: "Es el momento en que están entrando los pilotos de Fórmula 1, es un momento en donde están entrando y después de inmediato es liberado el encapsulamiento, vamos a decir, es abierto el encapsulamiento". Argumentó que "se vio la foto, pero no se vio todo el momento".
Sobre el encapsulamiento de trabajadores del Poder Judicial en la #Fórmula1...
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 28, 2024
-La presidenta Sheinbaum asegura que fue solo por un momento
-La jueza Marlen Ángeles Tovar, quien estuvo en la manifestación, dice que es falso pic.twitter.com/GxJRBLVACa
Sheinbaum subrayó la importancia de la Fórmula 1 tanto a nivel nacional como internacional, indicando que el objetivo era proteger a quienes llegaban al evento para evitar bloqueos en la entrada. "Esa es la información que tenemos hasta el momento", concluyó.
Ayer, abogados, jueces y magistrados denunciaron en redes sociales la retención de la jueza Mónica Pérez Arce y tres colaboradores del Poder Judicial de la Federación en las inmediaciones del Autódromo, donde planeaban manifestarse en contra de la reforma judicial.
Posteriormente, se confirmó que fueron dos juezas las que fueron encapsuladas, lo que generó indignación en redes sociales y entre miembros del Poder Judicial. La presidenta Norma Piña condenó el suceso, al igual que diversas organizaciones de jueces y magistrados, quienes consideraron el encapsulamiento como un ataque a la libertad de expresión y de tránsito.
Más tarde, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) emitió un comunicado explicando que, ante la concentración de trabajadores en las puertas 6 y 7 del autódromo y en la estación Ciudad de los Deportes, se decidió establecer una "línea de contención" en los accesos del deportivo Magdalena Mixhuca.
La SSC-CDMX justificó el encapsulamiento temporal de los manifestantes en la puerta 6 como una medida para prevenir el cierre de vialidades y facilitar el ingreso de los asistentes al evento.
Llama PRI al gobierno del estado a que reactive la mesa de la gobernabilidad
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo un llamado al gobierno del estado para que reactive la mesa de la gobernabilidad.
En conferencia de prensa, Jonathan Márquez Godínez, dirigente estatal del PRI en Morelos, afirmó que se avizora una “crisis política” en el Congreso local y en el Poder Judicial.
Por ello, el líder priista aseveró que urge se instale la mesa de la gobernabilidad con todas las fuerzas políticas.