Realizan función de lucha libre celebrando el 60 aniversario del mercado ALM
Reportero La Redacción
—Fotonota—
La tarde de este domingo se lleva a cabo una función de lucha libre en celebración del 60 aniversario del mercado "Adolfo López Mateos"; la fecha también se festejó con el brinco del chinelo en el centro de abasto ubicado en la capital morelense.
Vídeo relacionado
Nóminas de jubilados deben ser información pública: SCJN
Reportera Maciel Calvo
La obligación de autoridades de publicar el listado de personas jubiladas y pensionadas, así como los montos que perciben, no viola el derecho a la protección de datos personales, establece la Corte.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la obligación de todas las autoridades de publicar el listado de personas jubiladas y pensionadas, así como los montos que perciben, no viola el derecho a la protección de datos personales.
Al resolver un juicio de amparo promovido por una persona pensionada por Petróleos Mexicanos (PEMEX), quien planteó su oposición a la publicación de su nombre en el apartado de jubilados y pensionados en la Plataforma Nacional de Transparencia. En respuesta, la paraestatal informó la improcedencia de la oposición.
Inconforme, el solicitante interpuso recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI), quien resolvió que no procedía la oposición a la publicación de los datos personales, porque se trataba de información que, de conformidad con el artículo 70, fracción XLII, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, debía ser publicada por la empresa estatal.
En desacuerdo con la decisión, el solicitante promovió juicio de amparo indirecto en el que reclamó la inconstitucionalidad de la norma, por considerar que violaba su derecho a la protección de datos personales, particularmente a su autodeterminación informativa, conforme a la cual el titular de los datos personales, de manera libre e informada, autoriza el tratamiento de su información.
El juzgado de distrito sobreseyó el juicio en relación con la norma impugnada, al tratarse de un acto consentido, y negó el amparo respecto a la negativa de oposición. En contra de esa determinación, el quejoso interpuso un recurso de revisión. El Tribunal Colegiado revocó el sobreseimiento y remitió el asunto a la Suprema Corte para el estudio de constitucionalidad planteado.
En su fallo, la Primera Sala resolvió que la obligación de publicación del listado de jubilados, pensionados y los montos que perciben, en términos del artículo 70, fracción XLII, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, no viola el derecho de autodeterminación informativa porque, en términos del artículo 6 Constitucional y la propia legislación en materia de transparencia, ese derecho tiene como limitantes la seguridad nacional, las disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros.
Así, la obligación de publicar el listado aludido fue establecida mediante una disposición de orden público como lo es la Ley General de Transparencia, la cual tiene como uno de sus objetivos la promoción, el fomento y la difusión de la transparencia en la función pública, el acceso a la información, la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas a fin de contribuir a la consolidación de la democracia y la rendición de cuentas.
La Sala destacó que todas las personas nombradas para cumplir con empleo, cargo o comisión en el servicio público deben ser conscientes que sus datos serán públicos y que tal publicidad cumple con la finalidad esencial y constitucional del correcto desarrollo de sus funciones y la rendición de cuentas.
Por lo tanto, cuando una persona libre e informada accede a un cargo público permite que ciertos datos personales puedan ser revisados por el observatorio ciudadano e, incluso, que ciertas autoridades puedan acceder a ellos por ser públicos. Por lo tanto, no es razonable que dicha persona espere cierta protección o evitar intromisiones, incluyendo acceso y utilización, de esa información.
Consideró que los mismo aplica a los montos de pensiones de jubilados y pensionados, pues su transparencia abona a la rendición de cuentas de los sujetos obligados en materia de acceso a la información y, en ese sentido, al combate a la corrupción.
Sostuvo que el sistema de publicidad de los jubilados y pensionados y los montos que reciben de Petróleos Mexicanos —una entidad de la Administración Pública Descentralizada Federal— se refiere a la publicación de una erogación para cubrir una prestación de seguridad social que tuvo su origen en un empleo público, sea que lo haya ocupado el propio jubilado o la persona de la que el pensionado sea causahabiente. De ahí que no puede esperarse que el jubilado o pensionado tenga una expectativa razonable de privacidad sobre algunos de sus datos como su nombre y la cantidad recibida por tal concepto.
Recalcó que el pago de jubilaciones y pensiones constituye un ejercicio de gasto público donde debe imperar el principio de máxima publicidad y precisó que la información social, política y económica de las organizaciones burocráticas debe ser abierta al escrutinio ciudadano.
Por lo tanto, debe ser pública, salvo que existan razones explícitas y justificadas para mantenerla reservada, lo que en el caso de la hipótesis analizada no aplica, debido a que la publicidad de la información respecto de los montos de jubilados y pensionados públicos, que se establece como una obligación de transparencia a los sujetos obligados, busca el desarrollo transparente, íntegro y responsable de las funciones públicas.
También destacó que la carga presupuestaria que suponen las pensiones es un tema tan delicado, en términos de déficit fiscal y finanzas públicas sanas, la información relativa representa una cuestión de orden público respecto de la cual debe proceder su transparencia, aun sobre el derecho de protección a datos personales.
Con éxito continúa la feria de la cecina Yecapixtla 2024
Reportero Mario Vega
Esta semana culminan los eventos de la feria más importante de la región.
Yecapixtla. – Con gran éxito continúa la Feria de la Cecina y el Tianguis Grande Yecapixtla 2024, con la que este municipio celebra su patrimonio gastronómico, lo que se ha traducido en una importante afluencia en los restaurantes y cocinas que ofrecen el platillo tradicional de la cecina, además de la abarrotada afluencia a los diversos espectáculos para todas las edades.
Al destacar lo anterior, el presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, reiteró la invitación a los morelenses y a los turistas de los estados del país, para disfrutar de los eventos que se desarrollarán durante la semana que inicia.
Destacó que la fiesta ha transcurrido en completa paz social, gracias al dispositivo de seguridad en el que participan las corporaciones de los tres niveles de gobierno, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Este fin de semana se presentaron ballets internacionales de Colombia, Bolivia, Panamá y Togo, espectáculos circenses y cantantes en el Teatro del Pueblo, además de la actuación de Chuy Lizárraga y su Banda Sinaloense, además de Marco Flores y su Banda Jerez, en el megadomo.
Para este domingo se presenta en el zócalo de Yecapixtla el show infantil “Coco”, la Guelaguetza y Guardianes del Amor, en tanto que en el Recinto Ferial actuarán El Malilla y el Bogueto. Para el lunes 28 de octubre, se presentan el Grupo Label y el Grupo Palomo completamente gratis en el recinto ferial.
Para el martes 29 de octubre, la Orquesta Factor Candela y Edgar Zacary; el miércoles 30 de octubren Los Hermanos Carrión, Roberto Jordán y Los Raiders de Mario Acosta, y culmina la feria el jueves 31 de octubre con el concurso de mariachis en el Teatro del Pueblo, y en el megadomo del Recinto Ferial la presentación estelar de Julión Álvarez.
El alcalde agradeció a la gobernadora Margarita González Saravia el apoyo brindado a esta feria, que se ha posicionado como la más grande de Morelos, la cual representa un motor para la reactivación económica de la región oriente de la entidad.

Asegura dirigente que hay mayor presencia de elementos de la Guardia Nacional en Cuernavaca, Jiutepec y Temixco.
El presidente de la línea de radiotaxi "Citlali", Luis Alberto García Lara, señaló que la presencia de elementos de la Guardia Nacional en los municipios de Cuernavaca, Temixco y Jiutepec ha contribuido en la disminución de asaltos a trabajadores del volante.
Además de ser representante de esta línea de taxis, dijo que también conduce una unidad, y durante su jornada laboral ha observado que cada día hay más rondines en diferentes colonias de los municipios.
A su consideración, los asaltos han disminuido entre un 50 y 70 por ciento, por la presencia de elementos federales.
En su momento, dijo, detectaron colonias de mayor riesgo, pues por la manera en que se asentaron son conflictivas, es decir, que sólo tienen una o dos zonas para entrar y salir, pero -afortunadamente- la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) brinda auxilio ante situaciones de riesgo para los trabajadores del volante.
"Un caso es el de la colonia Lagunilla, que sólo hay dos entradas, y una deja muy despoblado. En ese tipo de colonias tenemos más preocupación para circular, pero se presta el servicio porque en algunos casos tenemos convenios con las empresas para llevar a sus colaboradores y no podemos dejar de llevarlos, pero se toman medidas como el apoyo de la Seprac", indicó.
De acuerdo con el presidente de esta línea de taxis, han solicitado apoyo de las autoridades de seguridad sólo en accidentes viales, pero no en sospecha de asalto.
Lo que más les afecta, refirió, es la competencia de las plataformas, como Uber y Didi, pues manejan tarifas económicas.
Señaló que en años anteriores, en un día feriado, podían realizar hasta 200 viajes, y en la actualidad, con mucho esfuerzo, hacen entre 70 y 80 servicios.
Denuncian a militares por catear domicilios en Zacatepec sin orden judicial
Reportera Erika López Islas
Elementos del Ejército Mexicano catearon varias casas de la colonia Valle del Sol, en la localidad de Galeana, y detuvieron a tres personas; los familiares de los aprehendidos denunciaron que no saben nada de su paradero.
Zacatepec.- Sin orden de cateo, militares realizaron un operativo, en distintas casas de la comunidad de Galeana, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la madrugada del viernes, alrededor de las 04:00 horas, un grupo de elementos del Ejército Mexicano realizaron cateos en viviendas de las calles Niños Héroes, San Luis Potosí, Sonora y Chihuahua, en la colonia Valle del Sol, en Galeana, en el municipio de Zacatepec.
Los militares habrían detenido al menos a tres personas, además de que golpearon y robaron pertenencias de los dueños de las viviendas, a las que ingresaron sin orden de cateo.
Cabe mencionar que familiares de los detenidos han dado a conocer que aún no han sido informadas sobre la situación legal de las personas, y no saben dónde se encuentran, debido a que la Fiscalía General de Morelos les ha negado información.

El pasado 14 de octubre familiares alertaron de la desaparición de Jaír Alberto Lastra Gómez, de 18 años de edad.
Jiutepec.- Desde hace doce días se encuentra desaparecido un joven, vecino de este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que se trata de Jaír Alberto Lastra Gómez, quien cuenta con 18 años de edad.
El joven es de complexión delgada, estatura media, tez morena clara; el día que desapareció tenía como vestimenta pantalón de mezclilla de color negro y playera de color blanco con negro.
Fue el pasado 14 de octubre de este año cuando se alertó sobre la desaparición del joven, quien no ha sido localizado, por lo que se continúa con su búsqueda, principalmente en el municipio de Jiutepec.
Incendio en una tapicería de la Barona dejó un lesionado
Reportera Erika López Islas
El siniestro se suscitó en la calle Revolución, esquina Cuauhtémoc; las autoridades investigan si fue un accidente o lo provocaron.
Una persona lesionada, fue el saldo de un incendio registrado en una tapicería, en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, durante la tarde del sábado, alrededor de las 12:39 horas, la Policía recibió el reporte sobre un incendio en una tapicería, la cual se ubica en la calle Revolución esquina Cuauhtémoc, en la colonia Antonio Barona, en el municipio de Cuernavaca.
En ese lugar, la Policía auxilió a un hombre que resultó con una quemadura en el brazo, por lo que fue trasladado a un hospital; su estado de salud se reporta delicado.
Las autoridades realizan las investigaciones correspondientes para determinar si el incendio fue un accidente o lo provocaron.
En un vehículo hallan a un hombre sin vida y a una mujer inconsciente
Reportera Erika López Islas
La Policía reportó el hallazgo en la colonia El Mirador, en Tlaltizapán.
Tlaltizapán.- Fue localizado un hombre sin vida con golpes en la cabeza, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la mañana del sábado, alrededor de las 06:28 horas, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo del cuerpo, en una terracería del paraje “El Canal”, en la colonia El Mirador, en el municipio de Tlaltizapán.
Fue dentro de un vehículo Volkswagen, donde estaba la víctima que presentaba lesiones en la cabeza, después, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo del individuo que está en calidad de desconocido.
Cabe mencionar que, junto al cuerpo, la Policía encontró a una mujer inconsciente, también presentaba golpes en la cara, por lo que fue trasladada al hospital de Jojutla, donde permanece bajo constante atención médica.

El ataque se registró en calle 20 de Noviembre, esquina Reforma, en la cabecera municipal; no hubo detenidos.
Xoxocotla.- Un hombre se debate entre la vida y la muerte luego de haber sido víctima de una agresión a tiros, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 00:47 horas del sábado, la Policía recibió el reporte sobre un ataque armado, en la calle 20 de Noviembre esquina Reforma, en la cabecera municipal de Xoxocotla.
En ese sitio, la Policía auxilió a un hombre que presentaba lesiones de arma de fuego, por lo que fue atendido por los paramédicos, éstos después lo trasladaron a un hospital del municipio de Jojutla.
Cabe mencionar que la Policía realizó la búsqueda de los responsables pero no hubo resultados favorables.

La Fuerza Guerrera perdió en casa frente a los Aguacateros de Peribán y con ello sumó su sexta derrota en el torneo
Sporting Canamy acumuló su cuarta derrota consecutiva al perder en casa frente a Aguacateros de Peribán, 4 goles por 2, en la jornada 9 de la Liga Premier Serie A.
El partido se realizó la tarde de este sábado 26 de octubre, en la cancha del Olímpico de Oaxtepec, en dónde vimos a un equipo que no pudo contra los líderes de este torneo.
Los morelenses abrieron el marcador al minuto 22 de la primera parte, por conducto del capitán Yerson Rivas; minutos después, los de Michoacán sellaron el empate, en el minuto 29, por parte de David García.
Para la segunda mitad, llegó la feria de goles. En los primeros minutos el equipo de Peribán puso el 2 a 1, luego de una excelente jugada de Isaac López. Ya para el minuto 72 del segundo tiempo, Alex Zamora, remató un balón cruzado al poste izquierdo del portero morelense y puso los cartones 3 por 1 a favor de Michoacán.
Sin embargo, los de Oaxtepec, no doblaron las manos y al minuto 82, luego de un balón que dejó suelto el portero michoacano, el delantero Hugo Rodríguez, acercó a su equipo en el marcador, lo que le dio esperanza a la Fuerza Guerrera.
Tras varios toques de balón, en los últimos minutos, el sublíder de la competencia selló el marcador, con un doblete de Alejandro Zamora y así el equipo Aguacatero se llevó los 4 puntos a casa.
Con este resultado el equipo de Sporting Canamy se queda con las mismas 8 unidades, sumando su sexta derrota en el torneo y únicamente dos partidos ganados.