
Si bien es cierto que la seguridad es una tarea que corresponde a las autoridades, la ciudadanía puede cooperar en lo relacionado con la vigilancia de las escuelas, ante la proximidad del periodo vacacional.
Está comprobado que es durante las vacaciones cuando se registran más robos en los planteles educativos, lo que afecta no sólo a directivos y docentes, sino a los alumnos en general, ya que se han dado casos de suspensión de actividades por falta de agua o de energía eléctrica a causa del hurto de tubería y cable.
De ahí el llamado que hicieron las autoridades a la población a sumarse a la vigilancia de los centros escolares para unir esfuerzos en la prevención de más robos para no seguir registrando pérdidas.
Las escuelas están ahí, a la vista de todos: no está de más voltear de cuando en cuando para cuidar lo que, a fin de cuentas, nos cuesta a todos.
Morelos pondrá a las mujeres en el corazón de la política de bienestar: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*Las mujeres serán el centro de la transformación que vivirá Morelos: MGS*
En un emotivo encuentro con casi 400 mujeres en Yecapixtla, la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, reiteró su firme compromiso con la justicia y el bienestar de las mujeres en el estado. Habló sobre la importancia de la equidad de género y la construcción de la paz, ahí enfatizó que las mujeres son el centro de la transformación en Morelos.
En su discurso, la gobernadora electa destacó que las mujeres representan el 51.7% de la población en Morelos y reconoció que en la actualidad enfrentan desigualdades que deben ser abordadas con urgencia.
Destacó que su gobierno propone elevar el nivel de vida de las mujeres y sus familias, cerrando las brechas de desigualdad que afectan particularmente a aquellas que viven en comunidades marginadas.
González Saravia, quien dirigirá la primera administración estatal encabezada por una mujer en 155 años, se comprometió a luchar por los derechos y el bienestar de las mujeres. "En Morelos, tendremos un gobierno que ponga a las mujeres en el corazón de nuestras políticas de bienestar", declaró.
La gobernadora electa informó que se encuentra en coordinación con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en su visión de un Morelos y un México donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y disfrutar de gobiernos que promuevan la inclusión y la igualdad. González Saravia anunció que el programa "Mujeres con Bienestar" será fundamental en su gestión, ofreciendo servicios psicológicos, legales y de salud, además de atención especializada a víctimas de violencia.
Con la intención de implementar políticas efectivas, González Saravia anticipó la creación de espacios de atención con recursos suficientes para satisfacer las necesidades de las mujeres en el estado. Estos planes se basan en un diagnóstico social exhaustivo, fruto de los foros y reuniones que ha sostenido con las comunidades.
Vídeo relacionado

Desde hace un año Javier es chofer de “rutas”.
“Soy albañil, tengo varios años trabajando en la construcción, pero hace más de un año se acabó el trabajo y empecé a trabajar en la ‘ruta’. Aquí no te va mal y es menos pesado, aunque sí son muchas horas de trabajo”, relató Javier Rodríguez, quien trabaja como operador del transporte público.
Dijo que conducir una unidad del transporte público es menos cansado que trabajar en la construcción, pues ser albañil implica un desgaste físico. Sin embargo, como chofer tiene que lidiar con algunas personas que están de mal humor y se molestan por cualquier situación.
Javier comenzó a trabajar como operador del transporte público hace un año, luego de que uno de sus amigos le comentó que se obtienen buenos ingresos económicos.
“A veces te va bien y te llevas unos 500 o 600 pesos libres de cuenta y diésel, pero hay otros días en los que sólo juntas lo del patrón, y es cuando uno dice que no conviene porque como sea ya trabajamos y nos vamos a la casa en ceros”.
Pese a lo anterior, dijo que no ha pensado dejar el volante porque este oficio es más tranquilo que ser albañil, y hay temporadas en las que obtiene buenos ingresos.
Joven detenido en posesión de droga y pistola de utilería
Reportera Erika López Islas
Lo detuvieron en Puente de Ixtla mientras amedrentaba a transeúntes; portaba varias dosis de metanfetamina.
Puente de Ixtla.- Fue detenido un hombre presuntamente en posesión de varias dosis de droga y una pistola de utilería, en la cabecera de este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que los elementos de Investigación Criminal detuvieron a un joven que amedrentaba a los transeúntes con una pistola de utilería y que, además, tenía en su poder dosis de metanfetamina.
Este fin de semana fue capturado Emmanuel “N”, de 19 años de edad, vecino del poblado de San Gabriel Las Palmas, perteneciente al municipio de Amacuzac.
Con relación al hecho, se informó que la Policía realizó un operativo y se percató de la presencia de un hombre que amenazaba con un arma de fuego a peatones sobre la avenida México-Balsas, en la colonia Norte, en la cabecera municipal de Puente de Ixtla.
Ahí fue encontrado un joven, quien apuntó con el arma a los agentes al notar su llegada y amenazó con disparar si se acercaban a él. Después, fue desarmado y le habrían decomisado el arma, así como diez dosis de la droga conocida como “cristal”.
En cuanto los agentes tuvieron la pistola en sus manos, se percataron que era de plástico, no obstante, remitieron a Emmanuel “N” ante el agente del Ministerio Público (MP) para que continúe las indagatorias por la posesión del narcótico.

Tenía cita médica, pero se desmayó al llegar y falleció, en Zacatepec.
Zacatepec.- Un septuagenario perdió la vida a las afueras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde tendría una cita médica, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el fallecimiento se registró la tarde del sábado, alrededor de las 15:00 horas, en la clínica del IMSS número cinco del municipio de Zacatepec.
Se trata de Adalberto, vecino de Coatetelco, quien junto con su esposa asistió a una cita médica, pero se desmayó al llegar y después falleció.
Adalberto, de 75 años de edad, padecía de insuficiencia renal, así como diabetes. El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo para determinar la causa de la muerte.

Su familia no sabe nada de ella desde el pasado 3 de mayo; tiene 13 años de edad.
Coatlán del Río.- Una menor de 13 años de edad se encuentra desaparecida desde el mes de mayo, en este municipio.
Se trata de quien responde al nombre de Dayana González Martínez, quien cuenta con 13 años y es de complexión delgada, estatura media y tez blanca.
El día que desapareció llevaba como vestimenta una camisa color blanco, falda de cuadros de color gris, calcetas de color blanco y zapatos de color negro: portaba uniforme de la secundaria.
Fue el pasado tres de mayo del 2024 cuando Dayana salió de su casa rumbo a la escuela y ya no regresó; pasó en el municipio de Coatlán del Río.
La Fiscalía General de Morelos emitió la ficha de búsqueda de la menor, quien tiene como seña particular una cicatriz en el pómulo izquierdo y un lunar a la altura del ojo izquierdo.
Han pasado varios meses y sus familiares de la menor no han obtenido información de su paradero, por lo que continúan con la búsqueda.

Fue vinculado a proceso tras un accidente vial en Yautepec.
Yautepec.- Fue vinculado a proceso un hombre que habría provocado la muerte de una persona durante un accidente vial, en este municipio.
El personal de la Fiscalía General de Morelos informó que, el 28 de junio, la víctima viajaba a bordo de una motocicleta Italika en la carretera Santa Bárbara–Izúcar de Matamoros, momento en el que fue impactado por un vehículo Chevrolet Aveo.
Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, quienes realizaron la detención de quien se identificó como Camilo “N”, el cual quedó a disposición de la Fiscalía Oriente.
Al ejercerse la acción penal, el Ministerio Público presentó a Camilo “N” ante un Juez de Control y le fue formulada imputación y se aportaron las pruebas correspondientes.
Posteriormente, la autoridad resolvió emitir un auto de vinculación a proceso en contra del hombre por el delito de homicidio culposo, y concedió el juzgador el plazo de tres meses como cierre de investigación complementario.
Al individuo no le fue impuesta ninguna medida cautelar, salvo su compromiso de acudir a la continuación de su proceso, por lo que enfrentará su proceso en libertad.
Nueve futbolistas morelenses estarán en el Apertura 2024 de la Liga MX Femenil
Reportero Salvador Saldaña
Los equipos de Rayadas del Monterrey y Pachuca cuenta con dos futbolistas cada uno; Pamela Tajonar enfrentará hoy con Rayadas al Puebla, en la jornada 1.
Arrancó el Torneo Apertura 2024 de la Liga MX Femenil y en total serán nueve futbolistas morelenses quienes estarán compitiendo en el certamen.
El pasado jueves arrancó el torneo con la goleada del Pachuca Femenil sobre Necaxa, con un resultado de 5-0; la morelense Karla Nieto disputó 84 minutos.
Mónica Rodríguez, jugadora morelense de FC Juárez, jugó 90 minutos en la derrota de su equipo ante Chivas, con marcador final de 0-1.
La morelense Camila Vite no vio acción con Pumas Femenil en la victoria de las felinas ante León, con marcador 2-0.
Para hoy, las Rayadas del Monterrey visitarán al Puebla a las 12 de la tarde.
Morelenses en la Liga MX Femenil para el Torneo Apertura 2024:
Mónica Rodríguez con Bravas de Ciudad Juárez
Karla Nieto y Mónica Ocampo con Pachuca
Pamela Tajonar y Paola Manrique con Monterrey
Camila Vite con Pumas Femenil
Andrea Hernández con Tigres
Diana Fierro con Mazatlán
Alejandra Gutiérrez con Tijuana
Karla Nieto fue titular con Pachuca Femenil en la victoria del 5-0 ante Necaxa.
Esperan ejidatarios resolución de SCJN para validar a autoridades
Reportero Mario Vega
Los representantes continuarán en el cargo hasta nuevas elecciones.
Cuautla. – Por acuerdo de asamblea, los ejidatarios de este municipio definieron que Mauricio Rodríguez Pineda continúe al frente del Ejido el tiempo que sea necesario, en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve la controversia presentada para definir la legalidad de las elecciones efectuadas hace tres años, mismas que fueron impugnadas por el candidato perdedor.
El periodo de la gestión de Mauricio Rodríguez termina el próximo 17 de julio, por lo que debería dejar el cargo, sin embargo, debido al litigio judicial, deberán esperar la resolución de la SCJN para convocar a nuevas elecciones.
En ese evento se presentó Jorge Portillo, candidato perdedor y promotor de la impugnación que mantiene sin reconocimiento oficial ante el Registro Agrario Nacional (RAN) a las autoridades ejidales actuales, para proponer que Mauricio deje el cargo y sea nombrado un comité interino, sin embargo, los asistentes lo rechazaron y pidieron que el actual comité continúe más allá de su gestión hasta que la SCJN emita su dictamen.
También en la asamblea se acordó dar el respaldo al actual presidente del Comisariado Ejidal, para que vuelva a postularse a la dirigencia ejidal, al considerar que no ha ejercido el cargo de manera oficial, por lo que no se configura la reelección.
Buscan salvar estudios de 500 estudiantes en Yautepec
Reportero Mario Vega
Dirección General de Bachillerato habilita módulo de recepción de documentos frente al Museo del Chinelo.
Yautepec. – Para evitar que alrededor de medio millar de estudiantes de la Escuela Preparatoria Alberta Rojas Andrade (ARA) pierdan sus estudios, la Dirección General de Bachillerato (DGB), unidad administrativa de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), habilitó un mecanismo directo para acceder al Programa de Administración y Control Escolar (PACE) de la Secretaría de Educación Pública, con el propósito de tramitar la documentación que acredita sus estudios.
Lo anterior fue necesario ante el conflicto que se registra en el interior de la Preparatoria por cooperación ARA, que ha dado como resultado la destitución del director Fernando Díaz, así como de los integrantes del Patronato de Padres de Familia, a quienes se les atribuyen malos manejos administrativos y se les acusa de condicionar la entrega de documentos oficiales, según confirmaron los padres de familia.
Señalan que quien se desempeñaba como director, junto con su familia y algunos padres, se han apoderado de las instalaciones de la Escuela Preparatoria Alberta Rojas Andrade para evitar la entrada de alumnos y padres inconformes, con lo que han estado atentando contra los estudios de alrededor de 500 alumnos de primero, segundo y tercer grado, quienes temen quedarse sin la posibilidad de continuar con sus estudios, debido a que se les niega la entrega de documentos escolares.
Después de destituir al director y a los padres del patronato, se habilitó un módulo de atención para la recepción de los documentos de los estudiantes, para poder entregar certificados de terminación de estudios para alumnos de sexto semestre, que concluyen su educación media superior, y que estaban en riesgo de perder sus estudios. El módulo está ubicado frente al Museo del Chinelo en el centro de la ciudad.
Lo anterior fue confirmado por Karla Georgina Venegas Servín, jefa del Departamento de Control Escolar de la Dirección General del Bachillerato (DGB), quien anunció que el encargado del proceso de regularización será el profesor Guillermo Tapia Rocha, quien tendrá acceso al sistema PACE para iniciar la labor de certificación y la validación del Ciclo Escolar 2023-2024, para que los alumnos de primero y segundo año no pierdan sus estudios.
La recepción de documentos inició este sábado de 16:00 a 18 horas y continuará este domingo de 16:00 a 17:00 horas, para que el lunes se lleve la documentación recabada a la sede de Dirección General del Bachillerato, para iniciar los trámites. La recepción de documentos continuará de martes a viernes en el mismo lugar.