Realizan foro sobre financiamientos y capacitación en Cuautla
Reportero La Redacción
Participan emprendedores de diversos municipios.
Cuautla. – Este municipio fue sede del Foro Regional sobre Financiamientos y Capacitaciones, ofrecido por la Secretaría de Economía, con el objetivo de apoyar a los comerciantes locales. El presidente municipal, Rodrigo Arredondo López, resaltó la importancia de que la ciudadanía conozca los diferentes programas de apoyo del gobierno para impulsar su crecimiento y desarrollo económico.
Durante el foro, Leticia Peña Ocampo, representante de la Secretaría de Economía, destacó que los micro y pequeños negocios son los que más economía y empleos generan, pero que muchas veces carecen de oportunidades. Por ello, la Secretaría de Economía ofrece varios programas de apoyo, como Mercado Solidario, que visibiliza los negocios de mujeres a través de tecnología de georreferenciación, y Mujer Exporta MX, que busca apoyar a pequeñas y medianas empresas de mujeres en su proceso de exportación.
El foro contó con la asistencia de personas de varios municipios de la región oriente, quienes buscaron información y acceso a estos programas. La Secretaría de Economía busca cerrar la brecha digital y promover la autonomía económica de las mujeres, así como apoyar a los pequeños negocios para reactivar la economía local.
Entre los programas de apoyo destacaron Mercado Solidario, que visibiliza los negocios de mujeres a través de tecnología de georreferenciación; Mujer Exporta MX, que apoya a pequeñas y medianas empresas de mujeres en su proceso de exportación; y Tandas para el Bienestar, con apoyo financiero para mujeres sobrevivientes de violencia.
Estos programas buscan promover el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, así como apoyar a los pequeños negocios para reactivar la economía local. La Secretaría de Economía continúa trabajando para cerrar la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades para todos, se informó.
Con gran éxito se realizó el partido entre la Selección Nacional de México femenil y su similar de Venezuela en el 'Coruco' Díaz
Reportera Tlaulli Preciado
*El histórico estadio nuevamente se pintó de verde con la presencia de 10 mil 982 personas que disfrutaron de una gran fiesta del futbol profesional*
*El equipo tricolor ganó 3-0*
El estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec se volvió a pintar de verde, luego de muchos años de inactividad futbolística de élite, al recibir el partido entre la Selección Nacional de México femenil y su similar de Venezuela, al que venció 3-0, con una asistencia de 10 mil 892 personas.
Desde dos horas antes del silbatazo inicial, familias enteras, procedentes de diferentes puntos del estado y entidades vecinas arribaron a la explanada del coloso, donde hicieron largas filas para accesar a las gradas y disfrutar del encuentro.
Al grito de “México, México”, con banderas, porras, aplausos y hasta cantando el “Cielito lindo”, la gente expresó su apoyo a la escuadra tricolor, que no dejó de insistir con jugadas y centros al área rival para ganar el partido.
La morelense Karla Nieto inició el juego y fue ovacionada por sus paisanos cada vez que tocaba el balón, lo que encendió la tribuna y generó una verdadera fiesta pambolera en tierras cañeras.
Desde el inicio, México demostró su dominio en el juego, y apenas pasados un par de minutos llegó la primera jugada clara de gol tras un remate de cabeza de María Sánchez; finalmente a los tres minutos del juego, Kiana Palacios logró la anotación que puso en ventaja al equipo azteca.
Para la segunda mitad, el técnico Pedro López realizó movimientos donde Karla Nieto salió de la cancha; tras 59 minutos de juego, México consiguió la segunda anotación por conducto de Nicole Pérez quien acababa de ingresar al terreno de juego y con doblete se estrenó como anotadora en la Selección Nacional, ya que al minuto 72 concretó su segunda anotación personal y la tercera para el equipo tricolor.
Cabe mencionar que mediante este tipo de encuentros se reactiva la economía local en diferentes rubros de la región, y este es uno de los objetivos principales de la primera gobernadora en la historia de Morelos, Margarita González Saravia, además de impulsar la práctica del deporte en todos los rincones del estado.
El Poder Ejecutivo estatal refrendó la apertura y brinda el respaldo al futbol femenil que se ha consolidado en el país, además de resaltar que Morelos ha sido cuna de grandes futbolistas que destacan en la liga profesional y en la Selección, por lo que actualmente se promueve el Programa de Semilleros Deportivos.
'Mega rodada del terror 2024' en avenidas y calles de Cuernavaca
Reportera Silvia Lozano Venegas
Este sábado se llevó a cabo la tercera edición de la Mega Rodada del Terror 2024 en Cuernavaca, organizada por Bikers Brothers, la cual recorrió las principales avenidas y calles de la capital morelense.
En el evento participaron más de 20 mil personas, entre ellos, motociclistas, autos alegóricos, niños y familias del estado de Morelos, quienes se dieron cita a las 19:00 horas en la ciclopista de la avenida Río Mayo y posteriormente recorrieron las vías principales de la ciudad.
La caravana culminó en el centro de Cuernavaca, donde no sólo los bikers sino miles de familias disfrutaron de dicho espectáculo, que además de detonar el desarrollo económico del estado de Morelos busca fortalecer los lazos de unidad de los motociclistas y visibilizar los problemas que aquejan a ese sector, así como evitar que motociclistas sean criminalizados por autoridades y por el contrario se les apoye.
Los organizadores de la rodada manifestaron su confianza en las nuevas autoridades estatales y municipales para generar sinergias y que se cumpla con el compromiso de la gobernadora durante la campaña en el pasado mes de mayo.
Vídeo relacionado
México Femenil vs Venezuela en el estadio 'Coruco' Díaz, en partido amistoso
Reportera Tlaulli Preciado
Esta tarde se reactiva el estadio Agustín "Coruco" Díaz en Zacatepec, con el partido de preparación de la selección mexicana de futbol femenil contra el selectivo de Venezuela.
Alrededor de las 17:20 horas se festejó el tercer gol de México, equipo que resultó ganador al concluir el encuentro con marcador de 3-0.
De acuerdo con el anuncio oficial respecto al aforo, acudieron 10 mil 982 personas a presenciar el partido de este sábado en el "Coruco" Díaz.
Vídeo relacionado
Invita Cultura a disfrutar de cartelera escénica y musical del CCT en el 'Festival Miquixtli 2024'
Reportero La Redacción
El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) ofrecerá los próximos uno, dos y tres de noviembre diversas presentaciones escénicas y musicales, como parte de la variada cartelera que ofrece el “Festival Miquixtli 2024”.
La directora del CCT, Leticia Martínez Patiño, destacó que en los tres días se contará con nueve presentaciones, iniciando el viernes a las 17:00 horas con una exhibición escénica.
Martínez Patiño resaltó que el recinto es un espacio altamente visitado por turistas y locales, por lo que ofrecer espectáculos de calidad en esta temporada es una prioridad para destacar el papel del recinto como un importante atractivo cultural del estado.
Invitó a consultar a detalle cada una de las presentaciones a través de las redes sociales del CCT @CCTeopanzolco.
Este sábado se llevará a cabo la 'mega rodada del terror' en Cuernavaca
Reportera Tlaulli Preciado
*El evento consiste en la decoración de automóviles y bikers disfrazados con temática de "Halloween"*
Este sábado se llevará a cabo la realización de la "mega rodada del terror" en Cuernavaca, en la que diversos grupos de motociclistas se han organizado para este evento anual que consiste en la decoración de automóviles y bikers disfrazados con temática de "Halloween".
Iván Juvera, vocero de la agrupación Bikers Brothers, informó que la concentración será en avenida Juan Pablo || en la colonia Vista Hermosa (ciclopista), en punto de las cinco de la tarde para salir a las siete de la noche.
Recorrerán las avenidas principales de la ciudad, empezando por Río Mayo, Poder Legislativo, Domingo Diez, Heroico Colegio Militar, Emiliano Zapata y Álvaro Obregón, así como Ricardo Linares, Matamoros, Galeana y prolongación Hidalgo, para finalizar en la calle Gutenberg del centro de la ciudad.
El vocero también comentó que es una rodada que año con año crece y atrae visitantes; diversas marcas regalarán premios a los participantes y motociclistas lanzarán dulces para los niños en algunos puntos de su recorrido.

La ministra de Economía y Minas de Ecuador, Inés Manzano, anunció este viernes 25 de octubre que el racionamiento de suministro eléctrico aumentará de 8 a 14 horas diarias, al menos hasta el domingo, debido a la crisis energética "sin precedentes" que enfrenta el país.
"Enfrentamos una crisis dinámica y sin precedentes que nos obliga a adaptarnos a escenarios cambiantes. Por ello hemos tomado la dolorosa, pero responsable decisión de modificar el plan de racionamientos aumentando de 8 a 14 horas diarias y que tendrá una evaluación el día domingo", declaró la ministra a través de la cuenta oficial de su cartera en la red social X.
La titular de Energía lamentó la "dura decisión" tomada en respuesta a la "difícil situación climática" que afecta a la región.
"Toda Sudamérica enfrenta una sequía sin precedentes y Ecuador no es la excepción. Varios países tienen cortes de electricidad y todos hemos visto con asombro las imágenes de un seco río Amazonas", afirmó.
Manzano, quien asumió el cargo el 9 de octubre y también dirige el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, explicó que la gestión de la crisis se divide en dos partes: "la coyuntural, con medidas extremas debido a un clima extremo e impredecible", y la "recuperación de nuestro parque generador y en la compra de nueva generación".
En este contexto, destacó que "el principal problema son los caudales deprimidos en límites históricos como es el caso de Mazar y Cocacodo Sinclair".
La ministra envió un mensaje a los ecuatorianos, reconociendo la incomodidad que esta situación puede causar: "Comprendemos la molestia que este anuncio puede causar en su vida personal y además los efectos en su vida profesional. Pero a la vez es importante que sepan que es una decisión transparente y responsable en este momento que vive el país".
Ecuador enfrenta desde hace meses una crisis energética provocada por la disminución en la producción de electricidad, en gran medida por la sequía, lo que ha obligado a implementar apagones nocturnos para reducir el consumo energético.

Los quelites son hierbas comestibles mexicanas que han sido parte fundamental de la gastronomía del país durante siglos. Estas hierbas crecen silvestres en diversas regiones y ofrecen un considerable valor nutricional, siendo utilizadas en múltiples recetas.
Su uso se remonta a las culturas mesoamericanas, donde los quelites coexistían con cultivos esenciales como el maíz y los frijoles. En las áreas rurales, son especialmente valorados al inicio del ciclo agrícola, marcando el fin de la sequía y el comienzo de las lluvias. Algunas de las variedades más destacadas incluyen el pápalo, huauzontle, quintoniles, quelite cenizo, verdolagas, berros y hoja santa.
Beneficios de los quelites
Según el Poder del Consumidor, los quelites están llenos de vitaminas, minerales y fitoquímicos con propiedades bioactivas. Aunque su contenido nutricional puede variar según la especie y las condiciones de cultivo, generalmente son una excelente fuente de:
- Fibra: Mejora la digestión.
- Vitaminas A y C: Conocidas por sus propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.
- Minerales como hierro y calcio: Esenciales para diversas funciones corporales.
- Ácidos grasos omega-3 y omega-6: Beneficiosos para la salud del corazón.
Además, los quelites contienen polifenoles, compuestos que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios, favoreciendo la salud cardiovascular al prevenir la obstrucción de arterias.
Incorporar quelites en la dieta no solo enriquece las comidas, sino que también contribuye a una mejor salud general, ayudando a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y problemas cardíacos.
Astrónomos observan un exoplaneta inflado y asimétrico con características únicas
TXT EFE
Un equipo internacional de astrónomos ha hecho un hallazgo notable utilizando el telescopio espacial James Webb de la NASA: han observado un exoplaneta inflado y asimétrico, revelando diferencias significativas en los bordes de su atmósfera.
Este trabajo ha sido llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Arizona en colaboración con otros centros de investigación, y los resultados han sido publicados recientemente en la revista Nature Astronomy.
El exoplaneta en cuestión, denominado "WASP-107b", se asemeja en tamaño a Júpiter, pero su masa es solo una décima parte de la del gigante gaseoso.
Los científicos han descubierto una marcada asimetría en su atmósfera, especialmente entre los hemisferios este y oeste.
Esta asimetría se traduce en diferencias en características atmosféricas como temperatura y propiedades de las nubes, lo cual es esencial para entender el clima y los patrones meteorológicos en planetas más allá de nuestro sistema solar.
WASP-107b destaca por su baja densidad y gravedad, lo que contribuye a que su atmósfera sea más inflada en comparación con otros exoplanetas de similar masa.
Con una temperatura aproximada de 890 grados Fahrenheit, este exoplaneta presenta condiciones intermedias entre los planetas del sistema solar y los exoplanetas más calientes conocidos.
Los investigadores han estado observando exoplanetas durante casi dos décadas, combinando datos de telescopios terrestres y espaciales para formular teorías sobre sus atmósferas.
Este descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento sobre WASP-107b, sino que también sienta las bases para futuras investigaciones sobre la dinámica atmosférica de otros exoplanetas.
Purifica tu hígado con rábanos: el vegetal saludable que necesitas
TXT SUN
El hígado es un órgano vital que requiere ser depurado regularmente, y hacerlo de manera natural es sencillo. Un excelente aliado en este proceso es el rábano, un vegetal con múltiples beneficios para la salud.
Los rábanos, originarios de China y pertenecientes a la familia de las crucíferas, son bajos en calorías y ricos en nutrientes esenciales como vitamina C, hierro y fibra. Existen diversas variedades, como el rábano negro, rojo común, pequeño y redondeado, todas ellas aportando beneficios al organismo.
Según la Universidad Luterana Salvadoreña, los rábanos contienen antioxidantes y compuestos sulfurados que brindan propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, cruciales para la salud del hígado. Algunos de sus beneficios incluyen:
- Mejora la digestión: Su alto contenido de fibra ayuda a prevenir el estreñimiento.
- Salud cardiovascular: Gracias al potasio, contribuyen a regular la presión arterial.
- Refuerza el sistema inmunológico: Su vitamina C potencia la defensa contra infecciones.
- Salud respiratoria: Sus propiedades antiinflamatorias benefician el sistema respiratorio.
- Desintoxicante: Estimulan la producción de bilis, facilitando la eliminación de toxinas.
- Diurético: Ayudan a prevenir la retención de líquidos.
- Control de peso: Al ser bajos en calorías y ricos en agua y fibra, proporcionan saciedad.
Incorporar rábanos a tu dieta es una forma efectiva de promover la salud de tu hígado y, al mismo tiempo, disfrutar de sus deliciosas variedades.