Domingo, 07 Julio 2024 05:18

Buenos vs malos

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

“Mantener una macrobiota saludable es importante para mantener una buena salud en general”.

La macrobiota es una colección de microbios que se han comprometido con nosotros a ofrecernos muchas funciones para nuestra supervivencia. Todos aquellos microorganismos tales como: bacterias, hongos, levaduras y virus, que viven en simbiosis (ayuda mutua) con nuestro cuerpo. Juega un papel importante en la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes. Por ejemplo, las bacterias intestinales son responsables de la digestión de ciertos tipos de alimentos, como la fibra, y producen compuestos importantes como vitaminas y ácidos grasos. También ayudan a proteger al cuerpo contra la invasión de microorganismos patógenos y pueden influir en el sistema inmunológico y la salud mental.

Mantener una macrobiota saludable es importante para mantener una buena salud en general. Si la macrobiota se ve alterada o desequilibrada, puede tener consecuencias negativas para la salud, incluyendo enfermedades digestivas, problemas de inmunidad, y aumento de riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas.

Cuando comemos  alimentos ricos en fibra, como las frutas, verduras, granos integrales y legumbres, proporcionan alimento para las bacterias buenas en el intestino y mantiene equilibrada nuestra macrobiota. Así mismo consumir alimentos fermentados: el yogur, el kéfir y el chucrut, contienen bacterias vivas y activas que pueden ayudar a equilibrar la microbiota intestinal.

Ahora los alimentos que no debemos consumir porque desequilibran la macrobiota son: los procesados y ricos en azúcares y estaremos alimentando a las bacterias nocivas.

Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud de la macrobiota.

Tomar suplementos probióticos puede ayudar a reponer las bacterias buenas en el intestino y ayudar a equilibrar la macrobiota. Sin embargo, es importante hablar con un médico antes de tomar cualquier suplemento.

El uso excesivo de antibióticos puede matar tanto a las bacterias buenas como a las malas, desequilibrando la microbiota intestinal, es importante seguir las recomendaciones del médico en cuanto al uso de antibióticos.

Como resumen les digo que tenemos ahí en nuestro intestino dos bandos (como en todo) uno bueno y el otro malo. Y se trata de que los buenos sean más (como en todo) y sean mucho más fuertes que los malos ¿cómo? como ya les mencioné anteriormente, alimentado a los buenos y dejando morir de hambre a los malos, no ingiriendo carbohidratos y azucares, que son de lo que viven. Entonces pongan atención (como siempre) a lo que comen.

¡Hasta la próxima y cuídense mucho!

#buenosymalos #macrobiota #porsalud

 

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Arranca el primero de cinco foros regionales con el sector agropecuario para avanzar en el desarrollo del campo*

La gobernadora electa Margarita González Saravia inauguró el primer foro consultivo que de la mano de productores y la agroindustria buscará impulsar el desarrollo del campo morelense.

Este ejercicio de diálogo es un esfuerzo enfocado en revitalizar el sector agrario de la región noreste de Morelos. "Vamos por un campo floreciente para nuestras nuevas generaciones", expresó González Saravia, destacando que el 70% del territorio morelense es rural y subrayó la necesidad de apoyar directamente a los productores locales.

En un encuentro con mujeres y hombres trabajadores del campo, quienes reconocieron y agradecieron la decisión de incrementar el presupuesto destinado al campo, la gobernadora electa enfatizó su compromiso con dos sectores fundamentales: "Para mí hay dos temas que quiero apoyar en estos seis años, el campo y las comunidades indígenas, las comunidades marginadas".

González Saravia aseguró que trabajará de manera contundente en apoyo al sector agrario, recogiendo propuestas de las diferentes mesas de trabajo del foro.

El encuentro se centró en la escucha activa y la colaboración con los agricultores para desarrollar estrategias que mejoren las condiciones del campo, tales como la creación de un sistema más eficiente de compra de semillas y fertilizante agroecológico, el impulso al turismo rural y la seguridad de los predios. "Vamos a hacer un gobierno transversal, en el que ustedes se sientan acompañados, que no están solos", aseguró González Saravia.

Más de 300 productores debatieron sobre la falta de ollas de captación de agua, el desgaste de los caminos y tramos carreteros, y la necesidad de un financiamiento más accesible y seguros agropecuarios. Se destacaron las mesas de infraestructura rural, de producción y de financiamiento, donde se juntaron propuestas y se llegaron a acuerdos, muchos enfocados en la urgencia de abordar la escasez de agua y fomentar la comercialización y exportación de productos locales sin intermediarios.

El foro culminó con una sesión plenaria donde se expusieron los acuerdos de cada mesa, que posteriormente se integrarán al Plan Morelos. La gobernadora electa reiteró su visión de un gobierno justo y honesto, con políticas públicas de naturaleza humanista, "donde están primero las y los productores".

Con estas iniciativas de la mano del pueblo, Margarita González Saravia reafirma su intención de convertir a Morelos en un campo productivo y económicamente importante para las futuras generaciones, manteniendo la promesa de un gobierno cercano y sensible a las necesidades de su gente.

Vídeo relacionado

Sábado, 06 Julio 2024 20:41

Insisten en reducir periodo de fiscal

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Asociación de Ministerios Públicos aboga por reestructurar la Fiscalía General del Estado; plantean nivelación de salarios en la institución.

La Asociación de Ministerios Públicos y Exagentes del Ministerio Público propuso una reforma constitucional para establecer un periodo de cinco años en el cargo del titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

En su asamblea extraordinaria, con motivo de la conmemoración del “Día del Abogado”, el presidente de la organización, Omar Alexandro López Ortiz, dijo que propondrá a la gobernadora electa, Margarita González Saravia, que la terna para la Fiscalía se integre por dos mujeres y un hombre.

Explicó que el objetivo de la reforma serviría para concretar una verdadera reingeniería al interior de la institución, para que esta se vuelva eficiente, eficaz, más cercana a la sociedad, más humana y, sobre todo, más profesional, “que genere una mejor procuración de justicia para el Estado de Morelos”.

Indicó que entre los lineamientos que integran la reforma que proponen a la gobernadora electa, Margarita González Saravia, está reducir de nueve a cinco años el período en el cargo del fiscal general.

Además, que en la ausencia definitiva del fiscal general, entendiéndose dicha ausencia por más de 120 días, independientemente de cual sea la causa, el gobernador del estado contará con veinte días para enviar una terna al Congreso del Estado.

De igual forma, la Asociación de Ministerios Públicos propuso la modificación del artículo 32 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos para que el fiscal General del Estado proponga una terna para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual se mandará al Congreso del Estado, para que pueda ser elegido por el voto de las dos terceras partes de los miembros de la legislatura, siendo designado por un periodo de cinco años.

Así como se haga una correcta aplicación de los recursos económicos en la nivelación de salarios, porque en la actualidad el fiscal general gana más de 80 mil pesos mensuales, mientras que un auxiliar de Ministerio Público gana 6 mil pesos.

Manifestó que confía en que la próxima titular del Ejecutivo tome en cuenta la opinión de la organización por el bienestar del Estado de Morelos.

Modificado el Domingo, 07 Julio 2024 06:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Muchas especies de megaherbívoros desaparecieron en los últimos 50 mil años debido a la caza por parte de los seres humanos, según un estudio del Centro de Dinámica Ecológica en una Nueva Biosfera (Econovo) de la Universidad de Aarhus. Esta investigación, publicada en Cambridge Prisms: Extinction, revisa la exploración científica en este ámbito.

El análisis se centró en animales que pesaban al menos 45 kilos, conocidos como megafauna. Un total de 161 especies de mamíferos se extinguieron durante este periodo, cifra basada en restos encontrados hasta ahora.

Los más afectados fueron los megaherbívoros terrestres que pesaban más de una tonelada. Hace 50 mil años, había 57 especies, pero hoy solo quedan 11, las cuales también han sufrido drásticas reducciones en sus poblaciones.

Los investigadores utilizaron varios campos de análisis, incluyendo estudios sobre la desaparición de animales grandes, el momento de extinción de las especies, preferencias dietéticas, requisitos climáticos y de hábitat, estimaciones genéticas de tamaños de población anteriores y pruebas de caza, entre otros.

Las modificaciones climáticas durante los últimos periodos interglaciares y glaciales afectaron a las poblaciones y distribuciones de animales y plantas. Sin embargo, las extinciones significativas se observaron solo entre los grandes, especialmente los más grandes.

Es notable que las anteriores eras de hielo y periodos interglaciares de los últimos dos millones de años no provocaron una pérdida selectiva de la megafauna.

Las nuevas condiciones frías y secas extinguieron a gran escala algunas regiones, como la de los árboles en Europa, pero no hubo extinciones selectivas de animales grandes.

“La gran y muy selectiva pérdida de megafauna en los últimos 50 mil años es única en los últimos 66 millones de años. Los periodos anteriores de cambio climático no provocaron grandes extinciones selectivas, lo que contradice el papel principal del clima en las extinciones de la megafauna”, afirma el profesor Jens-Christian Svenning, director de Econovo y autor principal del artículo.

Se encontraron trampas diseñadas para animales muy grandes, y análisis de isótopos de huesos humanos antiguos y residuos proteínicos de puntas de lanza muestran que cazaban y comían los mamíferos más grandes.

Svenning añade: “Los primeros humanos modernos eran cazadores eficaces incluso de las especies animales más grandes y tenían claramente la capacidad de reducir las poblaciones de animales grandes, que eran y son particularmente vulnerables a la sobrexplotación porque tienen largos periodos de gestación, producen muy pocas crías a la vez y tardan muchos años en alcanzar la madurez sexual”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los licuados suelen ser bebidas populares para el desayuno o el almuerzo. Sin embargo, estas mezclas de frutas no se limitan a esas comidas; puedes prepararlas en cualquier momento y combinar los ingredientes que prefieras.

En esta nota, te sugerimos una refrescante mezcla de dos frutas de temporada: mango y arándanos azules. Ambas frutas están llenas de nutrientes beneficiosos para el cuerpo.

El mango es una fruta tropical rica en vitaminas A, C y del grupo B, además de contener minerales como magnesio, potasio y calcio. Por otro lado, los arándanos azules son una excelente fuente de antioxidantes, vitaminas C y K, manganeso y fibra.

Consumirlos ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Su bajo contenido calórico los convierte en un alimento ideal para incluir en tu dieta diaria.

Combina estas dos frutas frescas, dulces y de temporada para preparar un licuado de mango y arándanos azules, perfecto para disfrutar en cualquier época del año. ¡Toma nota!

Ingredientes

½ mango
¼ de taza de arándanos azules limpios
250 ml de leche de tu preferencia
1 chorrito de esencia de vainilla


Imagen de Anna Moskvina

Preparación

1. Lleva a la licuadora la pulpa de mango y los arándanos azules (limpios)

2. Agrega leche de tu preferencia y un chorrito de vainilla.

3. Licúa por 2 minutos para obtener una mezcla homogénea.

Sirve y disfruta de este batido de frutas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gira de Madonna, criticada por sus inicios tardíos y falta de "deslumbramiento", sigue siendo la más taquillera del año según Pollstar, aunque se espera que The Eras Tour de Taylor Swift la supere una vez disponibles los datos de taquilla.

El Celebration Tour de Madonna, iniciado el año pasado, ha recaudado 178.1 millones de dólares (mdd) hasta ahora, con un precio promedio de entrada de 208.85 dólares y una asistencia promedio de 13,378 personas por espectáculo, según el informe de mitad de año de la publicación de música en vivo.

Bad Bunny, quien tenía el récord de artista más reproducido en un día en Spotify antes de ser superado por Taylor Swift en abril, ocupa el segundo lugar con su Most Wanted Tour de 48 paradas, que ha recaudado 174.5 mdd.

Luis Miguel está en tercer lugar con 169.4 mdd recaudados en su gira homónima, que ha recorrido América Latina, Estados Unidos y Canadá, y comenzó sus espectáculos en Europa el 28 de junio.

La residencia de U2 en Las Vegas, en el recinto Sphere, ha recaudado 134.7 mdd en solo 15 fechas en 2024 (más 25 en 2023), convirtiéndose en la cuarta gira con mayor recaudación del año y con el precio promedio de entrada más alto, 352.86 dólares.

Karol G ocupa el quinto lugar con su gira Mañana Será Bonito, que ha recaudado más de 110 mdd y continuará en Europa para finalizar en Brasil en septiembre.

Taylor Swift y su The Eras Tour no figuraron en la lista de este año porque la artista no permitió que se informaran los totales oficiales de taquilla, según Pollstar.

Sin embargo, se estima que su gira superará los 1,000 mdd en 2023 y recaudará otros 1,000 mdd en 2024, alcanzando más de 2,000 mdd para cuando finalice en diciembre.

Los 10 mejores tours de 2024, según Pollstar:

1. Madonna: 178,816,424 dólares

2. Bad Bunny: 174,574,606 dólares

3. Luis Miguel: 169,452,777 dólares

4. U2: 134,727,198 dólares

5. Karol G: 111,296,660 dólares

6. Bruno Mars: 102,177,957 dólares

7. Coldplay: 100,459,853 dólares

8. DIECISIETE: 74,590,596 dólares

9. Águilas: 69,407,908 dólares

10. Nicki Minaj: 66,215,800 dólares

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cinco congresistas del Partido Demócrata han solicitado públicamente al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que abandone su candidatura para la reelección en noviembre. Los legisladores cuestionan su capacidad cognitiva para derrotar a Donald Trump y, en caso de victoria, gobernar por otros cuatro años.

Los representantes Lloyd Dogget (Texas), Raúl Grijalva (Arizona), Seth Moulton (Massachusetts), Mike Quigley (Illinois) y Angie Craig (Minnesota) han expresado sus dudas. Este sábado, Craig se unió a sus colegas citando el desempeño inconsistente de Biden durante el debate de la semana pasada contra Trump en Atlanta.

“Dado lo que vi y lo que he escuché, y dado que el presidente no ha proporcionado una respuesta contundente tras el debate, no creo que pueda hacer campaña y ganar a Trump”, manifestó la representante en un comunicado recogido por el portal Axios.

Craig no presentó una alternativa, pero sostuvo que la situación ofrece una “oportunidad para un proceso demócrata abierto, justo y transparente para seleccionar un nuevo candidato que inspire y una a nuestra nación” de cara a la Convención Nacional Demócrata en Chicago en agosto.

Hace unas horas, Biden reafirmó su intención de seguir en la carrera en declaraciones a ABC: “Si Dios Todopoderoso bajara y dijera: ‘Joe, sal de la carrera’, yo saldría. Pero Dios Todopoderoso no va a bajar”.

Modificado el Sábado, 06 Julio 2024 11:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Al menos cinco periodistas palestinos han fallecido en los ataques israelíes de las últimas horas en la zona central de la Franja de Gaza, elevando a 158 el número de informadores muertos en el enclave desde el inicio del conflicto, según datos del gobierno de Hamás.

“El número de periodistas mártires ha aumentado a 158 desde el inicio de la guerra genocida en la Franja de Gaza, tras el asesinato de otros cinco hoy”, comunicó la oficina de medios del Gobierno de Gaza, controlado por Hamás.

La guerra de Gaza se ha convertido en el conflicto más letal para periodistas, según denuncias de organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa.

Israel lanzó una serie de ataques sobre varios puntos del centro de la Franja de Gaza, como Deir al Balah y los campos de refugiados de Bureij, Maghazi y Nuseirat, siendo este último el más afectado. En total, han muerto al menos 25 personas en la zona central en las últimas horas.

Los cinco periodistas muertos hoy, la mayoría en Nuseirat, son: Saadi Madoukh, Adeeb Sukkar, Amjad Al-Jahjouh -que falleció junto a su esposa-, Wafa Abu Dabaan y Rizq Abu Shakyan.

Madoukh era el director de la productora Deep Shot Media y Sukkar un empleado de la misma; Jahjouh y Shakyan eran periodistas de la Agencia de Medios Palestina; y Abu Dabaan era locutor de la radio de la Universidad Islámica de Gaza.

El recuento de periodistas muertos del gobierno de Hamás incluye periodistas que ya no están en activo, intelectuales e ‘influencers’ que documentan la guerra en redes sociales, por lo que organizaciones de medios mantienen cifras ligeramente más bajas.

Según Reporteros sin Fronteras (RSF), hasta mayo, han muerto al menos 105 periodistas palestinos en Gaza, 22 de ellos en ejercicio de su labor.

RSF también ha denunciado la falta de acceso de medios internacionales a la Franja para informar libremente, los ataques deliberados contra periodistas palestinos y el cierre en Israel del canal Al Jazeera.

RSF se ha unido a la denuncia en la Corte Penal Internacional por genocidio y crímenes de guerra contra Israel.

El Comité para la Protección de Periodistas, con sede en Nueva York, ha registrado la muerte de 108 periodistas y empleados de medios desde el 7 de octubre: 103 palestinos, dos israelíes asesinados en el ataque de Hamás de ese día y tres libaneses en un ataque de Israel en la frontera.

Además, medio centenar de periodistas han sido arrestados por las autoridades israelíes, y muchos reporteros palestinos -también en Israel y Cisjordania- son víctimas de hostigamiento, amenazas y acoso en línea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El pollo es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país debido a su versatilidad y valor nutritivo.

Este producto es ideal para preparar una variedad de recetas deliciosas, aportando nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas del grupo B, vitamina A, zinc, tiamina, fósforo, hierro y ácido fólico.

Si tienes pollo en casa y buscas una receta fácil y deliciosa para este fin de semana, te recomendamos probar pechugas de pollo al limón.

El toque cítrico del limón le dará un sabor especial y único a esta preparación, ofreciendo una forma diferente de disfrutar la carne de pollo.

Para acompañar este platillo, puedes optar por guarniciones como arroz blanco o una ensalada fresca. Aquí te ofrecemos una sugerencia rápida y económica. ¡Toma nota y manos a la obra!

Ingredientes

2 pechugas de pollo sin hueso
Zumo de dos limones amarillos
15 gr de azúcar o miel
Dos dientes de ajo finamente picados
1 cucharadita de fécula de maíz
Sal y pimienta al gusto
200 ml de caldo de pollo
1 cucharadita de orégano seco
1cucharadita de tomillo fresco
1 cucharadita de mantequilla
Aceite
Cilantro o perejil picado

Preparación

1. Comienza por salpimentar las pechugas de pollo.

2. En un recipiente mezcla el zumo de limón con la fécula de maíz y reserva.

3. En un sartén agrega un poco de aceite y mantequilla, integra las pechugas de pollo y los ajos finamente picados, cocian por unos minutos.

4. Añade el caldo de pollo, el zumo de limón, azúcar y las especias, cocina a fuego medio hasta que la carne esté suave.

5. Una vez lista, emplata y añade un poco de cilantro o perejil picado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas anuló la elección para la alcaldía de la capital zacatecana tras una votación mayoritaria en favor de la propuesta del Magistrado electoral José Ángel Yuen.

La sentencia aprobada destacó varias irregularidades graves en el proceso electoral, basándose en la colocación no autorizada de propaganda política en equipamiento público y la compra de tiempo en medios, conductas calificadas como actos anticipados de campaña.

El Pleno del Tribunal electoral local, con dos votos a favor, dos en contra y el voto de calidad de la presidenta Magda Gloria Esparza Rodarte, determinó la anulación y reposición de la elección en la capital del estado.

Miguel Varela Pinedo, candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Zacatecas, quien inicialmente parecía haber ganado, manifestó su desacuerdo y anunció que llevará el caso a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).

“Tristemente, la votación del tribunal quedó 2 a 2 y el voto ponderado de la magistrada presidenta, cercana al gobernador David Monreal, determinó la anulación contra la voluntad popular. No nos desanimemos, esto aún no termina, llevaremos nuestro caso ante la sala regional”.

Mediante sus redes sociales, Varela Pinedo advirtió que podría llevar a cabo manifestaciones por esta situación.

 “Nos vemos pronto en las calles, que fue donde ganamos y donde Zacatecas tendrá su presidente municipal”.

Por otro lado, Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de Morena en Zacatecas, publicó un video en redes sociales, rodeado de diputadas y diputados electos, reconociendo la determinación del tribunal electoral.

“En el municipio de Zacatecas hubo fraude. Ya se comprobó que había actos anticipados de campaña por parte del candidato del PRI-PAN-PRD; que el órgano electoral sí influyó a favor de la derecha y los conservadores con su publicación facciosa a favor del voto por la coalición del frente; que también hubo una intromisión de la iglesia dentro de la elección. Todo esto derivó en que se haya determinado la nulidad en el municipio de Zacatecas”, afirmó Flores Márquez.

Finalmente, aseguró que también mantendrán la defensa legal del voto contra el bloque opositor y realizarán acciones para lograr estos fines.

“Vamos a defender capa y espada. Vamos a territorio nuevamente para que podamos ir por la transformación de nuestro municipio y así hacer valer la voluntad popular. Vamos a defender también jurídicamente lo que venga como partido.”

Publish modules to the "offcanvas" position.