Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Diputados pospusieron para el próximo 15 de julio las designaciones, fecha en que concluye el periodo ordinario.

Los diputados locales determinaron postergar los nombramientos de los contralores del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (Imipe), y del Instituto de la Mujer del Estado para la sesión ordinaria de la próxima semana, en la que también podrían designar a dos magistrados más del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).


El próximo 15 de julio concluye el último periodo ordinario de sesiones, y antes de irse, los legisladores pretenden llevar a cabo dichos nombramientos públicos.


En reunión de la Junta Política y de Gobierno (JPyG) los coordinadores parlamentarios revisaron los dictámenes correspondientes para llevar a cabo las designaciones de los titulares de los Órganos de Control Interno de los organismos constitucionales autónomos, pero también plantearon cubrir las magistraturas de dos nuevas salas que se crearon desde la LIII Legislatura.


Los diputados locales analizan los nombramientos de los magistrados, pues para su designación tendrían que autorizar un aumento presupuestal para el TJA de 20 millones de pesos para su operatividad en este 2024. 

Viernes, 05 Julio 2024 05:40

Desecha TEPJF impugnaciones por senadurías

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Por unanimidad, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó 103 demandas y dos las tuvo por no presentadas, respecto de diversos juicios de inconformidad promovidos por los partidos políticos que impugnaron los cómputos distritales relacionados con procesos electivos de senadurías y diputaciones federales realizados en consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) de la Cuarta Circunscripción, a la que pertenece Morelos.


Al resolver los respectivos juicios de inconformidad, el pleno advirtió la actualización de alguna causa de improcedencia que imposibilitó el análisis de fondo de los medios de impugnación. Algunas de las demandas presentadas eran extemporáneas, carecían de firma autógrafa, o bien, se trataban de actos no definitivos, o quien compareció no contaba con legitimación para promover la demanda.
En todos los casos se explicaron las razones de la improcedencia de los juicios, ante su manifiesta e indudable actualización, en acatamiento a las normas aplicables y conforme a las directrices que ha trazado este Tribunal Electoral en su jurisprudencia y diversos precedentes.


La actualización de las causas de improcedencia que se dio en cada caso sigue una línea jurisprudencial consistente con lo que se ha resuelto históricamente en múltiples controversias durante muchos años en la materia electoral, lo cual abona a la certeza que tienen que dar los órganos jurisdiccionales en los procesos electivos a la ciudadanía y demás actoras y actores políticos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se negocia con la CFE el pago de adeudos, establece el alcalde.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que el gobierno de Cuernavaca ha pagado puntualmente el adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, ésta ha requerido al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) que pague 280 millones de pesos, pero el gobierno no tiene la capacidad de pago.

Explicó que propusieron pagar tres millones de pesos mensuales, sin embargo, la CFE se negó a aceptar, por lo que siguen en negociación y amparados para que no haya corte de energía eléctrica en los pozos.

Dijo que el amparo sigue abierto y esperarán a que haya una resolución, y que la prisa de CFE es porque el gobierno federal termina y no quieren dejar pendientes.

Confió en que el cambio de autoridades flexibilice criterios y confían en que les permitan ser parte de programas que ya están establecidos que permitirían una disminución sustancial para hacer el pago de esos adeudos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En menos de 24 horas, cuatro funcionarios del municipio de Tlaltizapán fueron detenidos por presunta portación ilegal de armas de fuego y violencia familiar.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) corroboró la detención del alcalde, Gabriel Moreno Bruno, en las inmediaciones del circuito del Lago de Tequesquitengo en compañía de personas que, inicialmente, se pensó que eran “guardaespaldas”.


Sin embargo, este jueves se confirmó que ambos acompañantes eran el director de Obras, Isidro Martínez, y Yair Uriya Malpica Calzada, director de Licencias de Funcionamiento del municipio de Tlaltizapán.
De acuerdo con el Informe Policial Homologado, la tarde del miércoles, durante recorridos de seguridad sobre el circuito del Lago Tequesquitengo, los elementos de la Policía Morelos, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, tuvieron a la vista una camioneta Toyota, color azul, con placas del estado de Morelos.


Los uniformados hicieron el alto al vehículo e indicaron a los tripulantes que descendieran, y al realizar la inspección rutinaria se detectó que los funcionarios municipales estaban en posesión de un arma de fuego larga, tipo fusil, abastecido con un cargador con varios cartuchos útiles, y una pistola nueve milímetros, también con varios cartuchos.


Al no comprobar la posesión legal de ambas armas de fuego, el alcalde y sus dos colaboradores fueron remitidos al agente del Ministerio Público del Fuero Federal para determinar su situación jurídica.
También la madrugada del jueves fue detenido el oficial mayor del Ayuntamiento de Tlaltizapán, Jesús Emmanuel Cárdenas Rangel, quien presuntamente, en estado de ebriedad, habría ingresado a la fuerza al domicilio de su ex novia, Estefanía Ramírez, para agredirla física y verbalmente, además de amenazar de muerte a ella y a su familia.


A través de sus redes sociales, la víctima dijo temer por su integridad física y la de su familia, ya que su agresor no sólo es funcionario público, sino amigo del alcalde Moreno Bruno.
“Temo por mi vida y la de mi familia, nos amenazó de muerte a todos, tengo evidencia en videos y fotografías que presentaré en las instituciones pertinentes, me da miedo ser un número más de violencia contra la mujer, me da miedo ser un caso más en donde no se hace nada.


“Cabe mencionar que es trabajador del H. Ayuntamiento de Tlaltizapán de Zapata, Morelos, funge como oficial mayor y es amigo cercano del presidente municipal el Ing. Gabriel Moreno Bruno, por lo que temo que no se lleve a cabo el proceso legal como debe ser, es por ello que lo comparto también por este medio”, denunció la mujer públicamente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ahora los delincuentes se roban cuentas de mensajería para solicitar préstamos.

Zona surponiente.- La extorsión telefónica ha ido en aumento en esta región, pues los grupos delictivos ahora cometen el delito a través de grupos cerrados de mensajería por celular, tanto con números locales como con ladas de otros estados, con distinto modo de operar para obtener dinero.

De acuerdo con testimonios de afectados, las cuentas de WhatsApp son robadas, para posteriormente pedir dinero bajo el argumento de préstamos por problemas de salud o una emergencia, pidiendo depósitos hasta a 20 contactos del dueño de la cuenta (en algunos casos se han realizado pagos).

“Hola buenos días este es el número de mi hijo y le hackearon su WhatsApp anoche le hablaron de este grupo y le pidieron su código y el se los dio así fue como hackearon su celular, yo fui quien invito a mi hijo a qué se uniera a ambos grupos ya que él tiene familia en Miacatlán”, mencionó una usuaria a través de un grupo de WhatsApp. 

Parte de las acciones que han emprendido los usuarios es reiniciar su aplicación, no contestar los mensajes ni las llamadas de números desconocidos o verificar los mensajes de los conocidos para evitar ser sorprendidos.

Por ello, el grupo de vecinos hizo el llamado a los habitantes a que tomen precauciones y no caigan en las extorsiones con este nuevo modo de operar a través de WhatsApp.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos cinco familias de Miacatlán señalaron que las autoridades municipales no les brindaron ayuda para retirar todo lo que arrastró el agua a sus casas.

Miacatlán.- A cuatro días de la inundación por el desbordamiento del río Tembembe en este municipio, al menos cinco familias damnificadas aseguraron que no recibieron ayuda por parte de las autoridades. Por ello, por sus propios medios tuvieron que limpiar sus viviendas, labores que continuaban hasta la tarde de este jueves. 

Vecinos de la privada Los Arcos que se vieron afectados por el desbordamiento del río relataron que las intensas lluvias de la noche del domingo y la madrugada del lunes provocaron el desbordamiento del río, lo que provocó que el agua, lodo y troncos llegaran a sus casas, alcanzando cerca de 40 centímetros en el interior de las viviendas; en algunos casos, el agua sólo llegó a los patios, pues la casa se encuentra en una zona más alta.

El grupo de damnificados comentó que desde el martes llegaron a la zona afectada brigadas del Ejército, de la Guardia Nacional y personal de Protección Civil; sin embargo, únicamente realizaron labores de limpieza en la avenida Toluca para liberar la vialidad.

“Pero no nos ayudaron; limpiaron afuera todo, pero nosotros tuvimos que sacar de nuestras casas el lodo, el agua, las ramas y troncos que se metieron con el agua, sin mayor ayuda… Hasta este día (jueves), seguimos limpiando”, dijo.

Asimismo, dieron a conocer que el volumen del agua que llevaba el río provocó desgarramiento de la calle, por lo que temen por el reblandecimiento de la tierra que pueda ir cayendo.

“Por años hemos pedido un muro, que se proteja la calle… Nos prometen que sí, pero no se concreta nunca la obra; esperamos que a pesar de lo ocurrido, no se corra riesgo al circular en esta zona”, apuntó.

 

Viernes, 05 Julio 2024 05:22

Refuerzo gallo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El futbolista morelense Víctor “Chespi” López se incorporó como uno de los cuatro nuevos refuerzos que llegaron al Querétaro de la Liga MX. El delantero oriundo de Puente de Ixtla llega proveniente de Rayados del Monterrey.

Hoy arranca el torneo Apertura 2024 de la Liga MX y uno de los equipos que abrirá el certamen son los Gallos Blancos del Querétaro, escuadra que se reforzó con un futbolista de la entidad. El futbolista morelense es Víctor “Chespi” López, quien se desempeña como extremo y a sus 21 años vestirá su segunda playera en la Primera División del futbol mexicano, luego de formarse en las fuerzas básicas del Monterrey, equipo que le dio la oportunidad de debutar con los regios en la Liga MX.

El delantero de 21 años llegó como refuerzo junto a Lucas Rodríguez, Ronaldo Cisneros y Alan Medina. Los Gallos Blancos del Querétaro debutan en el Apertura 2024 este viernes 5 de julio contra Tijuana en el estadio La Corregidora, a las siete de la noche.

Hoy a las 16:45 de la tarde, el Puebla recibirá a Santos Laguna, duelo con el que se levantará el telón en la Liga MX en el Apertura 2024. A las 21:10 horas, FC Juárez se medirá a los rojinegros del Atlas en el estadio Olímpico Benito Juárez.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Morelos tendrá grandes representantes en las artes marciales con deportistas que buscarán su pase a los Nacionales Populares 2024.

En la Unidad Deportiva Centenario de Cuernavaca se desarrolló el Selectivo Estatal de Artes Marciales, con mira a los Juegos Nacionales Populares 2024, que se realizarán del próximo 10 al 17 de agosto en Oaxaca.

La cantidad de atletas registrados en la eliminatoria local fue de 125, procedentes de municipios como Cuautla, Ciudad Ayala, Temixco, Jiutepec, Xochitepec, Xoxocotla, Jojutla, Yautepec, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Zacatepec, Jonacatepec, Puente de Ixtla y de la misma capital.

Cabe resaltar que a la fase nacional clasificaron 38 especialistas en las artes marciales populares: 31 en la modalidad combate y 7 en formas. Estos deportistas ganaron su boleto a tierras oaxaqueñas al consagrarse como monarcas del estado en su respectiva categoría/división; hay atletas desde los 10 hasta los 25 años.

El selectivo estatal lo encabezó Armando Mercado Hernández, delegado en el estado de las artes marciales populares y Premio Estatal del Deporte Morelos 2023, en la modalidad de fomento deportivo. Próximamente, se dará el listado del representativo cuando se haga el registro oficial ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Viernes, 05 Julio 2024 04:58

RESPALDO

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Va tomando forma el equipo de colaboradores cercanos de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el pueblo mexicano abraza la esperanza en un grupo de trabajo que responda a las problemáticas que lo inquietan, como la seguridad.

Omar García Harfuch, morelense, y con un relevante bagaje académico, ha correspondido a la confianza de Sheinbaum Pardo en la labor de seguridad en la capital del país, y en él recae ahora una tarea de especial importancia en la vida pública del país. La violencia gana terreno y se requiere una notable fuerza coordinada de Estado para atacarla.

El próximo secretario de Seguridad Ciudadana tiene en sus manos un encargo que será seguido muy de cerca por la sociedad mexicana. Él anuncia responsabilidades compartidas, y así debe ser.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora electa continúa con su gira de agradecimiento por todo el estado*

Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, visitó el municipio de Axochiapan, donde se comprometió a ampliar el presupuesto destinado al desarrollo agropecuario del estado y a impulsar un plan hídrico integral que promueva el crecimiento del campo en el estado.

“Nosotros ya estamos previendo iniciar la administración con 700 millones de pesos para el campo”, aseguró González Saravia y señaló que este presupuesto supera lo asignado en años anteriores.

Durante su gira de agradecimiento por los municipios más alejados del estado, la próxima gobernadora también anunció medidas para fortalecer el sector agrícola frente a los daños por las sequías que han sufrido en el último año.

Acompañada por especialistas, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con comisarios ejidales de la zona y líderes del sector para conocer sus necesidades y desarrollar proyectos en conjunto que se pondrán en marcha al inicio de su administración.

“Implementaremos un plan hídrico integral que, además de garantizar el abasto de agua, sea sostenible, eficiente y, sobre todo, que nos ayude a impulsar el trabajo de todos y todas las familias que viven del campo en nuestro estado”, señaló en la reunión.

Quien será la próxima titular del Poder Ejecutivo en Morelos aseguró que gobernará en conjunto con todos los gobiernos municipales, sin distinciones partidistas, y dio a conocer que planea instalar una oficina de gestión del gobierno del estado en municipios como Axochiapan, para que los ciudadanos puedan ser atendidos sin la necesidad de viajar a la capital morelense.

Finalmente, Margarita González Saravia agregó que implementará una división del estado en siete regiones para atender mejor las prioridades de cada una, concluyendo que durante su administración será una “gobernadora de territorio que nunca se alejará de las necesidades del pueblo”.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.