Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con 81 votos de senadores de Morena, PT y PVEM, el Senado respaldó que la presidenta Claudia Sheinbaum no retire la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), desacatando así la orden emitida por la jueza Nancy Juárez Salas.

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, envió una consulta al Senado para confirmar si debía o no proceder con la eliminación de la reforma publicada en el DOF.

En su respuesta, Godoy explicó que “la publicación es un hecho consumado e irrevocable” y afirmó que cumplir con la orden implicaría violar el principio de integridad del DOF, establecido en el artículo 7 bis de la ley que rige este órgano gubernamental.

Durante el debate, el senador panista Marko Cortés criticó a Sheinbaum, acusándola de trasladar la responsabilidad del desacato judicial al Senado.

Por su parte, el Senado respondió con una mayoría de 81 votos oficialistas y 34 en contra, ratificando que la presidenta carece de atribuciones para retirar la publicación oficial, en cumplimiento del principio de inalterabilidad del DOF.

Carolina Viggiano, senadora del PRI, expresó que Sheinbaum no tiene facultades para solicitar esta intervención del Senado y consideró la medida como una "triquiñuela" para evadir el mandato judicial.

En la misma línea, Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano sugirió que, si la Presidencia no está de acuerdo con el fallo, debería impugnarlo a través de medios legales y no intentar evadir la orden judicial.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Asimismo buscará reducir el gasto corriente en el 2025*

El gobierno del estado aplica para este cierre de año un plan estricto de austeridad y buscará reducir el gasto corriente en el 2025.

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, indicó que uno de los puntos en los que se harán ajustes será en los sueldos de servidores públicos, sin afectar a trabajadores sindicalizados.

Asimismo recordó que por ley se debe respetar el presupuesto de organismos como la Fiscalía General del Estado (FGE) y los otros poderes.

En estos tres meses del 2024 se siguen haciendo reasignaciones para atender las necesidades más importantes, debido a los recursos disponibles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Miles de personas marcharon este jueves en la Ciudad de México para apoyar a las comunidades indígenas y campesinas de Chiapas, que enfrentan violencia y despojo de tierras.

La manifestación, organizada por colectivos zapatistas, partió desde el antimonumento a los 43 de Ayotzinapa y concluyó en el Zócalo capitalino.

La movilización surgió tras el asesinato del padre Marcelo Pérez, un líder indígena y defensor de los derechos humanos, el pasado domingo en San Cristóbal de las Casas.

Isabel Valencia, delegada indígena del Congreso Nacional Indígena, acusó al gobierno de ser "omiso ante la guerra que enfrentan los pueblos indígenas," y señaló la vinculación entre el crimen organizado y el “narcoestado.”

Valencia insistió en que el asesinato del sacerdote refleja la impunidad que sufren los defensores de derechos humanos en el país.

Durante la marcha, los manifestantes también condenaron el aumento de la presencia militar en Chiapas, que, según ellos, ha derivado en un estado de militarización encubierta y en la consolidación de una estructura de poder autoritaria.

Las consignas de “Chiapas no es un cuartel” resonaron en la movilización, que denunció la reciente reforma que incorpora a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como un ataque a la autonomía de las comunidades.

Además, se criticaron los megaproyectos de la nueva administración, que, según Aretzy Marlene, activista estudiantil, “despojan a los pueblos originarios de su territorio y violan sus derechos."

Una vocera del movimiento zapatista declaró que estos proyectos "se sostienen por el capitalismo neoliberal y la corrupción."

El caso del padre Marcelo Pérez ilustra la peligrosa realidad que enfrentan los defensores de derechos humanos en México.

De acuerdo con la ONU, al menos 134 activistas han sido asesinados desde 2017, reflejando el creciente riesgo de violencia hacia quienes protegen a las comunidades vulnerables en el país.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La administración anterior pagó 32 millones de pesos y dio por concluido contrato de obra de rehabilitación, aunque los trabajos están inconclusos.

El gobierno pasado dio por concluido el contrato de la obra de rehabilitación de naves del mercado Adolfo López Mateos y pagó 32 millones de pesos, aunque la obra no ha terminado, por lo que se promoverá la realización de una auditoría y, junto con el municipio de Cuernavaca, se atenderán las inquietudes de los comerciantes.

El secretario de Economía actual, Víctor Sánchez Trujillo, informó que la administración anterior canceló dicho contrato, al dar por concluida la primera etapa, aunque es evidente que no se terminó.

Dijo que se revisarán en el Fideicomiso de Competitividad las condiciones en que se firmó dicho contrato, las que se cancelaron, y el monto de inversión que faltaría para completar el proyecto, para luego tomar una decisión “junto con los involucrados”.

Explicó que ya se está buscando qué hacer con los comerciantes que están en el andén y que –naturalmente- están deseosos de regresar a sus lugares originales, además del tercer asunto, que es la venta especial de Día de Muertos y de navidad que habitualmente se colocaba en dicho andén, que está ocupado por los vendedores que fueron ubicados ahí mientas se realizaban algunos trabajos, no terminados.

Hizo notar que aun cuando el mercado, como instalación, es patrimonio del gobierno del estado, el ayuntamiento es el que administra ese centro comercial.

Aclaró que en el gobierno pasado se pagaron los 32 millones de pesos y dieron por terminada la primera etapa, pero es obvio que no fue así. “Evidentemente que no fue así. Yo he pasado por ahí y están tirados diferentes materiales, por decir lo menos. ¿Qué quiero pensar? que se hayan pagado cosas que todavía no ocurren, pues que se tendrían que hacer”, anotó.

Sánchez Trujillo aseveró que “es claro que ese proyecto no estuvo bien fundamentado, pues no se previeron cosas que era tan básicas como la electricidad, los drenajes. Tenemos documentos donde los comerciantes exponen, con sentido común, porque no son ingenieros, que decían: ‘donde nos van a poner las trabes son las entradas del mercado, es un absurdo. No puede un mercado de este tamaño ser obstaculizado en salidas, vamos a tener una bomba de tiempo ante un eventual problema de protección civil y no hicieron caso’”.

Calificó como buena noticia que el proyecto ejecutivo fue cancelado, y lo recuperable es que el gobierno del estado ya no tiene compromiso con esa empresa. En cuanto a los recursos disponibles en el fondo, aseveró que ese dinero deriva del impuesto del 2 por ciento a la nómina, no porque se hayan dejado recursos de ese proyecto.

Añadió que personal seguirá haciendo trabajos hasta que la Secretaría de Obras Públicas demuestre que ya terminaron con la obra.

Viernes, 25 Octubre 2024 05:53

'Vamos al día'

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Antonio lamenta que la falta de prestaciones en el transporte pone en riesgo su retiro.

A sus hijos les inculcó el estudio porque Antonio ya había comprobado que ser chofer del transporte público es una labor cansada y estresante. Sin embargo, ninguno de los dos quiso estudiar una profesión: la mujer se casó y el varón buscó trabajo como chofer de una empresa gasera.

Antonio trabaja desde hace más de 30 años como operador del transporte público, y aunque reconoce que es un oficio demandante, también asegura que es una noble labor con la cual ha logrado mantener a su familia.

"A mis hijos, bueno, al varón, nunca le pedí que aprendiera a manejar; siempre les dije que este trabajo es muy riesgoso, no es cosa fácil, porque andar con tanta gente es peligroso y es mucha responsabilidad, y creo que entendieron porque mi hijo es chofer repartidor".

Dijo que conducir unidades del transporte público es cansado, pues el primer recorrido comienza a las 4:45 de la mañana y termina a las 10 de la noche. Además, hay días en los que no hay pasajeros y eso lo hace estresante porque tiene que reunir el dinero para la cuenta y el combustible.

Pese a esa situación, afirmó que seguirá al volante, porque es a lo que se ha dedicado desde que cumplió la mayoría de edad, y a estas alturas buscar otro trabajo es complicado.

"El problema es que no sé qué haré cuando tenga que dejar el volante, ya que no tenemos seguro social ni prestaciones de ley; ni pensar en una jubilación o abrir un negocio porque vamos al día".

Viernes, 25 Octubre 2024 05:43

La Ruta 1 sufre al mes entre 10 y 12 asaltos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La organización pretende instalar cámaras de videovigilancia en las unidades.

El presidente de la Ruta 1, Ángel Jayer, denunció que los operadores de esta organización transportista han sido víctimas de los amantes de lo ajeno en pleno Centro de Cuernavaca.

Explicó que al mes registran entre 10 y 12 asaltos, principalmente en tramos con poca iluminación, como de la calle Galeana a la colonia Las Palmas, y de El Polvorín hacia la autopista, por lo que está en la mesa la propuesta de instalar cámaras de videovigilancia a las unidades para identificar a los sujetos.

"Hay tramos donde está muy oscuro y aprovechan. Por ejemplo, de El Polvorín a la curva con dirección a Guacamayas (donde se encuentra una base de la Ruta 1), ya que se pueden pasar a la autopista y no hay cómo detenerlos", dijo el presidente de esta organización.

Refirió que los operadores no han podido identificar a los asaltantes, debido a que en la mayoría de los casos abordan con cubrebocas y gorra, lo que dificulta reconocerlos para presentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

"En algunos casos no hay denuncias, porque la misma gente se desespera porque es un proceso tardado y por eso no quieren ir a testificar".

Viernes, 25 Octubre 2024 05:42

Fue herido de un balazo en Totolapan

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre terminó en un hospital a causa de una herida que sufrió en un brazo debido a que lo agredieron en el barrio San Miguel.

Totolapan.- A tiros, un hombre fue herido en el barrio San Miguel de este municipio, la mañana del jueves.

En relación con lo ocurrido, la Policía dio a conocer que a las 06:45 horas de ayer, paramédicos atendieron a un individuo debido a que tenía una herida de bala en el brazo izquierdo.

Unos momentos después, la víctima fue trasladada a un hospital, donde su estado de salud es estable.

Asimismo, sr informó que la Fiscalía Regional Oriente investiga el móvil de la agresión.

Modificado el Viernes, 25 Octubre 2024 10:50
Viernes, 25 Octubre 2024 05:41

Matan a automovilista en Huitzilac

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue privado de la vida a tiros en el barrio La Cruz de ese municipio.

Huitzilac.- Un automovilista fue asesinado a balazos en el barrio La Cruz de este municipio, la tarde del jueves.

Con base en información policial, el homicidio se registró a las 18:46 horas de ayer en el libramiento a Huitzilac.

Unos minutos más tarde, policías y paramédicos llegaron al lugar del ataque.

En el sitio hallaron un vehículo Volkswagen Beetle de color naranja, cuyo conductor estaba muerto a causa de diversos impactos de bala que recibió.

Al confirmarse el deceso, los elementos policiacos acordonaron el área y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.

Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses efectuaron el levantamiento del cuerpo.

Por último, cabe destacar que la identidad del finado aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Viernes, 25 Octubre 2024 10:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Agentes policiacos y dos hombres que viajaban en una moto intercambiaron balazos en la colonia Estrada Cajigal de Yautepec.

Yautepec.- Un policía y un presunto delincuente resultaron heridos durante un enfrentamiento a balazos que se registró en la colonia Vicente Estrada Cajigal de este municipio.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue la tarde del jueves cuando elementos policiacos vieron a dos individuos a bordo de una motocicleta, de los que uno estaba presuntamente armado.

En seguida le marcaron el alto al conductor, pero éste aceleró la marcha, por lo que inició una persecución.

Poco después hubo intercambio de disparos en la calle Insurgentes de la colonia antes mencionada.

Derivado del enfrentamiento, un agente y un civil sufrieron heridas de bala, por lo que fueron trasladados a un hospital.

Asimismo, se dio a conocer que el otro individuo resultó ileso y fue arrestado por los policías.

 

Viernes, 25 Octubre 2024 05:37

Atrapan a presunto abigeo en Temilpa Viejo

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Presuntamente transportaba tres reses sin documentación en una camioneta.

Tlaltizapán.- Un hombre fue arrestado debido a que presuntamente transportaba tres reses de manera irregular, en el poblado de Temilpa Viejo de este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que agentes de Investigación Criminal capturaron de forma flagrante a un hombre que transportaba tres reces en la carretera Temilpa-Tepalcingo, a la altura de la citada comunidad.

Los animales eran transportados en una camioneta Nissan pickup color vino, modelo 1991, con redilas y placas de circulación del estado de Guerrero.

Al realizar una  inspección y verificar la legalidad de los vacunos, confirmaron que los documentos no cumplían con el llenado correspondiente para demostrar su legal procedencia.

Por ello arrestaron a quien dijo llamarse Esteban “N”, de 50 años de edad, el cual quedó bajo la responsabilidad del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Despojo y Abigeato, así como las reses y el vehículo en el que eran transportadas.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.