Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha de la primera reunión de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

La reunión tendrá lugar el lunes 29 de julio, después de que López Obrador se entreviste con los familiares y representantes legales de los 43 desaparecidos.

El presidente aseguró que “no se dará carpetazo” al caso pese a la transición política con Sheinbaum, quien ha prometido continuar con la investigación sobre la desaparición de los estudiantes.

López Obrador informó que “se está hablando con todos” y se “están ofreciendo ventajas” mediante la recién aprobada Ley de Amnistía, la cual busca “conseguir información y saber el paradero de los jóvenes”.

Tras una reunión de seguimiento al caso el miércoles, López Obrador anunció que este lunes 08 de julio entregará una carpeta con los avances de la investigación, la cual se hará pública horas después para medios y ciudadanos.

"Fue una buena reunión con los padres, con los representantes de ellos, y les informamos de lo que se ha venido haciendo de los avances", dijo

Modificado el Jueves, 04 Julio 2024 10:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante la amenaza del huracán Beryl, el ayuntamiento de Benito Juárez trasladó a un lugar seguro 10,400 huevos de tortuga marina de 93 nidos ubicados en Playa Delfines, Cancún, Quintana Roo.

Pablo Gutiérrez Fernández, encargado de despacho de Benito Juárez, supervisó la reubicación debido a que estas tortugas están en peligro de extinción y son protegidas por normas mexicanas.

“Agradecidos por ese gran trabajo de Ecología que están haciendo. Les pedimos seguir las recomendaciones para seguir cuidando a esta especie tan importante para nuestro destino, cualquier situación que se encuentren, pueden denunciar a través del 9-1-1”, expresó.

Tania Fernández Moreno, directora general de Ecología, informó que hay 45 corrales tortugueros en 12 kilómetros de playas en Cancún con aproximadamente 105,000 huevos.

Detalló que uno de estos corrales está a cargo de la autoridad local con especies como carey, blanca y caguama, y los otros 44 están bajo el cuidado del sector hotelero. Serán monitoreados y resguardados por personal turístico conforme avance Beryl, hasta que hagan eclosión.

Fernández añadió que los nidos trasladados no volverán a la playa debido al cambio de temperatura.

"Ya no se deben regresar a la playa aunque pase la contingencia, porque ya existe un cambio de temperatura y deberán permanecer ahí hasta su eclosión”.

Los huevos se resguardan en cajas de unicel para mantener la temperatura adecuada para su desarrollo embrionario. Cada caja contiene un nido, con capas de arena de 5 centímetros y perforaciones laterales para ventilación. La fecha de recolección se coloca en la tapa para seguimiento.

Biólogos responsables explicaron que este procedimiento se realiza para proteger los corrales de la marea y deslaves. Estiman que entre el 78% y 80% de las crías puedan eclosionar y, si esto ocurre antes del impacto de Beryl, se liberarán en la playa como es habitual tras dos meses de anidación.

Modificado el Jueves, 04 Julio 2024 10:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Pronóstico a 24 y 48 horas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó este jueves sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; habrá cielo medio nublado a nublado a partir de la tarde, con posibilidad de lluvias dispersas vespertinas a nocturnas, así como ambiente cálido a templado que prevalecerá durante el día.

24 horas
Se mantendrá la presencia de canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro y sur del país, en interacción con ingreso de humedad del Pacífico; mientras que en el sureste, empezarán a sentirse los efectos del ciclón tropical “Beryl”, todo favoreciendo tiempo inestable en estados de estas regiones. Ahora bien, específicamente para Morelos, en las próximas 24 horas dominará cielo despejado al principio del día, tornándose medio nublado a nublado a partir de la tarde, con posibilidad de lluvias moderadas vespertinas a nocturnas de 5.1 a 25 mm, no descartando registros puntuales superiores. Los valores de temperatura mantendrán un ambiente cálido a templado, con temperaturas máximas de 25 a 36 °C, tornándose más fresco por la madrugada y al amanecer. En cuanto a los vientos, serán de diferentes direcciones, con velocidades de 10 a 20 km/h.

48 horas
Se mantendrán prácticamente los mismos patrones atmosféricos dominantes en el territorio nacional, con el ciclón tropical “Beryl” afectando estados del sureste, mientras que desde el noroeste hasta el centro-sur, persistirá el dominio da canal de baja presión, favoreciendo tiempo inestable en estas regiones. En cuanto a Morelos, prevalecerá tiempo relativamente estable, con cielo despejado a medio nublado, aunque no se descartan chubascos vespertinos a nocturnos, principalmente en la porción norte de la entidad. El ambiente durante el día será cálido a caluroso, templado en zonas altas; mientras que se percibirá más fresco a primeras horas de la mañana. Los vientos serán mayormente del este, con velocidades de 10 a 20 km/h.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Latinus negó rotundamente que desde su medio se haya realizado algún acto ilegal, como afirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.

En la conferencia matutina de este miércoles, Pablo Gómez informó sobre una investigación en curso del organismo que dirige contra el consorcio que financia Latinus.

Gómez señaló que Latinus está compuesto por cinco empresas, cuyo propietario es Cristian González Guadarrama.

Presentó una tabla con presuntos fondos públicos recibidos de entidades federativas, destacando el Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas e Hidalgo, supuestamente desde el sector salud.

Latinus publicó este miércoles un comunicado afirmando que ha “enfrentado la embestida gubernamental” liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó: “No tenemos nada que esconder”.

Modificado el Jueves, 04 Julio 2024 09:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Ledezma, declaró alerta naranja para la región ante la proximidad del huracán Beryl, que ha intensificado su fuerza.

En una actualización compartida por la Conagua, se indicó que el sistema, categoría 3, se encuentra a 80km suroeste de isla Gran Caimán,  620 km al este-sureste de Tulum, Quintana Roo y a 600 km al este de Punta Herrero, Quintana Roo.

Beryl genera vientos máximos sostenidos de 195 km/h, con rachas de 240 km/h. Se anticipa que desde este jueves, el huracán provoque lluvias torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje alto en la Península de Yucatán.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Quintana Roo hasta Campeche.

Se espera que Beryl toque tierra en la zona centro-norte de la península durante la noche del jueves o la madrugada del viernes.
 
 

Modificado el Jueves, 04 Julio 2024 09:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con ella se reglamentará la figura de revocación de mandato.

El dictamen para aprobar una nueva ley de participación ciudadana para Morelos podría ser votado este jueves por el Pleno del Congreso del estado, con lo que se reglamentaría la figura de revocación de mandato, entre otros mecanismos.


Durante la reunión de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, el martes pasado, se enlistaron en el orden del día de la próxima sesión 26 dictámenes emanados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación. La mayoría habían estado detenidos desde hace más de un año, incluido el de la creación de la ley de participación ciudadana.


La propuesta fue impulsada por la diputada Mirna Zavala Zúñiga, con el apoyo de la sociedad civil organizada y, finalmente, podría ser aprobada por el Pleno del Congreso del estado a una semana de que concluya el último período ordinario de sesiones de la LV Legislatura.


Oscar Cano Mondragón, coordinador de la bancada panista en el Congreso del estado, informó que el dictamen se había enlistado y habría condiciones para su aprobación durante la sesión ordinaria de este día.
Expuso que con dicha ley quedarían reglamentados los mecanismos de participación ciudadana, incluida la revocación de mandato.


La figura de revocación de mandato fue incluida en la Constitución Política del Estado desde diciembre del 2022, sin embargo, no se había reglamentado mediante una nueva ley en la materia.


Dicha figura protege los derechos de los ciudadanos a participar en el proceso de revocación de mandato organizado por el Instituto Morelense de Participación Ciudadana y Procesos Electorales (Impepac), a petición de los ciudadanos de un número equivalente de al menos el 10% de la lista nominal de electores en el estado de Morelos, en la mitad más uno de los municipios de la entidad. 

Jueves, 04 Julio 2024 05:26

Quieren magistrados retiro 'dorado'

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Pleno del TSJ envía al Congreso una iniciativa de reforma para disponer de una pensión del 70% de su salario actual sin importar si ejercieron el cargo sólo unos meses o años.

En tiempo récord, magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) consensuaron y enviaron al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos para garantizarse un haber de retiro “dorado” sin importar si ejercieron el cargo sólo unos cuantos meses o años.


Esta reforma, que podría ser aprobada en fast track este jueves, o antes de que concluya el último periodo de sesiones de la LV Legislatura, tendría como principales beneficiarios a los magistrados que no cuentan con antigüedad como servidores públicos ni con carrera judicial, o que tienen poco tiempo como juzgadores de segunda instancia.


En medio de la discusión de reformas al Poder Judicial de la Federación, que incidiría también en los estados, y en víspera del relevo en la legislatura local, en la sesión privada de Pleno del lunes pasado, todos los magistrados –que durante más de un año han sostenido confrontaciones y tensiones entre dos grupos- lograron, por primera vez en mucho tiempo, un acuerdo unánime en torno a la iniciativa de reforma para garantizar a todos los integrantes del Pleno un haber de retiro “dorado”.


Actualmente, el artículo 26 sexties de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que “cuando la conclusión del plazo para el ejercicio del cargo (de magistrado) ocurra por cuestión de edad o por sobrevenir incapacidad física o mental, el Haber por Retiro deberá ser cubierto en forma proporcional al tiempo en que se haya ejercido el cargo”.


Sin embargo, la iniciativa de reforma pretende que el legislador haga modificaciones para establecer que, además de las hipótesis de retiro forzoso (cumplir 70 años e incapacidad física o mental), “en ningún caso ese monto podrá ser inferior al setenta por ciento de las percepciones brutas mensuales que correspondan a un magistrado en activo en el momento que ocurra el retiro forzoso”.
Esto significa que, de aprobarse la reforma, todos los magistrados tendrían garantizado un “haber de retiro” o pensión del 70% de salario actual, el cual es de 110 mil pesos mensuales, sin importar que el tiempo en la magistratura sea sólo de meses o unos cuantos años.


El litigante y expresidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, Miguel Ángel Rosete Flores, calificó esta iniciativa como “una canallada” y “una estocada” no sólo al personal con carrera judicial, sino a las finanzas tanto del Poder Judicial, como del gobierno de Morelos.


Dijo que esto demuestra que hay temor a la reforma judicial que impulsa el gobierno federal y que sean relevados por su ineptitud y deficiente desempeño jurisdiccional; además, que queda de manifiesto que sus intereses políticos, personales y económicos están por encima de la administración de justicia pronta, expedita y eficaz.


Recalcó que se pretende dar un trato económico privilegiado a los magistrados, aun cuando ello signifique poner en riesgo las finanzas del sistema de administración de justicia.
Por ello, llamó al Congreso a frenar esta iniciativa de reforma presentada por el Poder Judicial, y, en caso de que los legisladores la aprueben, pidió al Poder Ejecutivo ejercer el derecho a veto.

Modificado el Viernes, 05 Julio 2024 09:47
Jueves, 04 Julio 2024 05:25

Niega TSJ acusaciones de jueza

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se privilegia inclusión en servicio que se presta a los justiciables, señala el Poder Judicial.

El Poder Judicial negó los señalamientos que la juez penal, Nancy Aguilar Tovar, presentó ante la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHEM) por presunta discriminación y acoso laboral, y sostuvo que cualquier decisión que se toma en torno al personal se realiza de manera colegiada a través de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina.

Ayer fue difundido de manera parcial el documento de queja presentado por la juzgadora ante el órgano local, quien argumentó que ha recibido un trato diferenciado –con respecto al resto de sus pares- y su labor jurisdiccional constantemente ha sido obstaculizada.


A través de un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazó los señalamientos y sostuvo que cualquier decisión que involucre al personal judicial pasa por la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina.


Sostuvo que “es importante aclarar que las decisiones administrativas en el H. TSJ se adoptan de manera colegiada al interior de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial, órgano que está integrado por una Juez en representación de las y los Jueces de Primera Instancia, un Magistrado en representación de las y los Magistrados integrantes del Pleno, y por el Magistrado Presidente del H. TSJ.


“Es así que de manera periódica, operadores de justicia entre los que se incluye a las y los Jueces, son susceptibles de cambios de adscripción con motivo de las necesidades del servicio que presta el H. TSJ a los justiciables”.


Resaltó que hasta los magistrados anualmente son rotados de circuito judicial y recalcó que el  58.2% de las personas juzgadoras son mujeres, “lo que permite acreditar de manera fehaciente que prevalece un clima de inclusión, respeto y la garantía de que pueden desempeñarse profesionalmente en un ambiente en el que no se permite ningún tipo de violencia”.

Modificado el Viernes, 05 Julio 2024 10:01
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Instalarán cámaras en escuelas de Cuernavaca.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, indicó que para combatir y prevenir los robos en escuelas de la ciudad, se contempla instalar cámaras de seguridad en la gran mayoría de los planteles, mismas que estarán conectadas al C4 y serán monitoreadas para atender cualquier eventualidad.

Esto luego de que diferentes inmuebles educativos han sufrido robos, que van desde la tubería de cobre, bombas de agua y tinacos, hasta equipo de cómputo.

El hecho más reciente es el ocurrido el miércoles pasado, en donde ladrones se llevaron la tubería de la escuela primaria Benito Juárez, motivo por el cual tuvieron que suspender las clases.

El edil reconoció que faltan elementos policiacos en Cuernavaca, situación que dificulta el patrullaje y la atención a los delitos.

Informó que tienen prevista la compra de 500 cámaras de videovigilancia que de forma prioritaria se instalarán en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en otras instituciones educativas.

Dijo que Cuernavaca requiere de al menos 300 elementos más y no hay personas interesadas en formar parte de los cuerpos policiacos.

Jueves, 04 Julio 2024 05:22

Aumenta robo de ganado, denuncian

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Registran hasta 20 casos al día en municipios de las regiones sur y oriente del estado.

Durante junio y julio el robo de ganado aumentó de manera preocupante, pues por día se han registrado hasta 20 casos. Así lo informó Christian Pérez Jaimes, presidente del Consejo Ganadero del estado de Morelos.


En entrevista, dijo que son los ganaderos de las regiones oriente y sur del estado los más afectados por este delito, principalmente, en los municipios de Amacuzac, Tepalcingo, Jonacatepec, Jantetelco, Axochiapan, Tlaquiltenango y Puente de Ixtla.


Sin embargo, refirió que no existen acciones de prevención para este delito, a pesar de que se ha solicitado patrullaje constante a la Comisión Estatal de Seguridad (CES).


"Hay noches en que a los corrales les bajan hasta 20 cabezas de ganado a un sólo propietario", lamentó.
"Con la nueva gobernadora hacer el planteamiento de tener una corporación que nos pueda ayudar que en los lugares que la policía viene motorizada, pues no puede entrar", indicó. 

Publish modules to the "offcanvas" position.