Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Casi un año después del fallecimiento de Matthew Perry, su familia ha compartido sus sentimientos sobre el actor y su impacto. Perry, conocido por su icónico papel de Chandler Bing en la serie Friends, falleció el 28 de octubre de 2023, a los 54 años, a causa de los "efectos agudos" de la ketamina, tras recibir tres inyecciones de la droga.

En una reciente entrevista, Keith Morrison, padrastro de Matthew, y su hermana menor, Caitlin Morrison, reflexionaron sobre su memoria y el trabajo que han hecho en su honor. Keith, quien se casó con la madre de Matthew en 1981, expresó que hubiera querido que su hijo fuera recordado por ayudar a quienes enfrentan adicciones. Reconoció que su muerte fue "increíblemente impactante" y describió la experiencia de perder a un hijo como "demoledora".

Caitlin, directora ejecutiva de la Fundación Matthew Perry de Canadá, compartió que su labor la conecta con su hermano, sintiendo que trabaja a su lado en una causa significativa para él. "Es maravilloso tenerlo tan cerca de mi vida", afirmó.

Caitlin también recordó la capacidad de Matthew para iluminar cualquier espacio, destacando su energía magnética que hacía sonreír a todos a su alrededor. La fundación que dirige es independiente de la Matthew Perry Foundation creada en Estados Unidos poco después de su muerte, pero ambas organizaciones buscan honrar su legado y ayudar a quienes luchan contra la adicción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos 19 personas, entre ellas dos policías locales, perdieron la vida este jueves durante un violento enfrentamiento en Tecpan de Galeana, Guerrero, entre grupos criminales y el Ejército.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que en el altercado fueron abatidos 17 agresores, y 11 personas fueron detenidas.

Además, se registraron dos policías municipales fallecidos y cuatro heridos, así como múltiples incendios de vehículos y bloqueos en la carretera que conecta Acapulco con Zihuatanejo.

El enfrentamiento comenzó alrededor de las 5:00 a.m., tras recibir un informe sobre una confrontación entre “grupos delictivos antagónicos”.

Los policías que respondieron al llamado fueron atacados mientras patrullaban, resultando en la muerte de dos de sus miembros: uno quedó en el asiento trasero de la patrulla y el otro en la calle, a pocos metros del vehículo.

Los enfrentamientos han afectado a al menos dos comunidades de la región, lo que llevó a la movilización de las fuerzas militares, quienes aseguraron haber tomado control de la seguridad. Se han establecido varios filtros de seguridad para garantizar la tranquilidad de los habitantes.

También se ha trabajado en la remoción de vehículos incendiados y en el desbloqueo de carreteras cercanas para permitir la libre circulación.

Las autoridades informaron que se aseguraron 16 vehículos, de los cuales tres tenían blindaje artesanal, así como 15 armas largas, un fusil Barret, una ametralladora Minimi, numerosos cargadores, cartuchos de diferentes calibres y artefactos explosivos improvisados.

Como medida de seguridad, se han suspendido las clases en escuelas públicas y privadas, así como las actividades administrativas en el ayuntamiento de Tecpan de Galeana y en otras oficinas gubernamentales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Tribunal Electoral de Nuevo León ha tomado la decisión de sancionar al YouTuber Adrián Marcelo por incurrir en violencia política en contra de Mariana Rodríguez, quien fue candidata a la alcaldía de Monterrey. La denuncia fue presentada por Rodríguez ante el tribunal en septiembre, argumentando que las declaraciones de Marcelo menospreciaban su capacidad para atender las necesidades de los ciudadanos durante el periodo electoral.

En una entrevista transmitida en su canal de YouTube, Marcelo hizo comentarios que cuestionaban la idoneidad de Mariana para comprender los problemas que enfrentaban los votantes, sugiriendo que no estaba capacitada para liderar. Estos comentarios fueron considerados por el tribunal como un acto de violencia política y de género, dado que descalificaban su labor y contribuían a perpetuar estereotipos negativos.

El Tribunal Electoral ha ordenado a Marcelo reparar el daño causado a Rodríguez, quien es esposa del Gobernador de Nuevo León. Además, el órgano electoral ha deslindado a Adrián de la Garza, otro candidato a la alcaldía, de las acusaciones formuladas por el influencer. Esta sanción marca un nuevo capítulo en la polémica que rodea a Marcelo, resaltando la importancia de tratar con respeto y seriedad las contribuciones de las mujeres en la política.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La mañana de este viernes, se registró un sismo con epicentro al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El temblor ocurrió a las 8:46 y tuvo una magnitud de 5.8 grados en la escala de Richter.

Las autoridades de Protección Civil de Chiapas activaron de inmediato el protocolo de monitoreo para evaluar posibles daños en la región.

Hasta el momento, han informado que no se han reportado afectaciones ni personas lesionadas a través de su cuenta en X.

En horas anteriores, alrededor de las 2:00 a.m., un sismo de menor magnitud, de 4.4 grados, se registró en Pijijiapan, Chiapas.

Además, el SSN detectó un temblor de 3.4 grados al sur de la entidad en Cintalapa a las 10:39 de la noche del jueves, y otro de 3.9 grados en Masatepec, ocurrido una hora antes.

Debido a la proximidad de Chiapas con la frontera de Guatemala, este país también emitió alertas, indicando que el sismo fue percibido en la localidad de San Marcos.

En otras partes del sur de México, se registraron sismos adicionales en la madrugada del viernes, incluyendo un temblor de 4.0 grados en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a las 7:32 a.m., y un sismo de 3.6 grados en Coalcolman, Michoacán, a las 4:54 a.m.

Previamente, se reportaron dos sismos más en Veracruz y Oaxaca, con magnitudes de 3.2 y 3.4 grados, respectivamente. Hasta el momento, no se han emitido alertas sobre daños en ninguna de estas localidades.

Modificado el Viernes, 25 Octubre 2024 10:20
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

*Para conocer su estado físico y uso, informó el secretario de Administración*

El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, dio a conocer que se llevarán a cabo recorridos por los más de mil inmuebles del Ejecutivo estatal para conocer su estado físico y uso.

Explicó que algunos se asignaron a asociaciones y otros están en abandono sin mantenimiento, mientras que de otros más aún se desconoce su utilidad.

Salazar Acosta aseguró que existen condiciones para la apertura de oficinas en cada uno de los 36 municipios, como lo anunció la gobernadora Margarita González Saravia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con 81 votos de senadores de Morena, PT y PVEM, el Senado respaldó que la presidenta Claudia Sheinbaum no retire la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), desacatando así la orden emitida por la jueza Nancy Juárez Salas.

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, envió una consulta al Senado para confirmar si debía o no proceder con la eliminación de la reforma publicada en el DOF.

En su respuesta, Godoy explicó que “la publicación es un hecho consumado e irrevocable” y afirmó que cumplir con la orden implicaría violar el principio de integridad del DOF, establecido en el artículo 7 bis de la ley que rige este órgano gubernamental.

Durante el debate, el senador panista Marko Cortés criticó a Sheinbaum, acusándola de trasladar la responsabilidad del desacato judicial al Senado.

Por su parte, el Senado respondió con una mayoría de 81 votos oficialistas y 34 en contra, ratificando que la presidenta carece de atribuciones para retirar la publicación oficial, en cumplimiento del principio de inalterabilidad del DOF.

Carolina Viggiano, senadora del PRI, expresó que Sheinbaum no tiene facultades para solicitar esta intervención del Senado y consideró la medida como una "triquiñuela" para evadir el mandato judicial.

En la misma línea, Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano sugirió que, si la Presidencia no está de acuerdo con el fallo, debería impugnarlo a través de medios legales y no intentar evadir la orden judicial.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Asimismo buscará reducir el gasto corriente en el 2025*

El gobierno del estado aplica para este cierre de año un plan estricto de austeridad y buscará reducir el gasto corriente en el 2025.

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, indicó que uno de los puntos en los que se harán ajustes será en los sueldos de servidores públicos, sin afectar a trabajadores sindicalizados.

Asimismo recordó que por ley se debe respetar el presupuesto de organismos como la Fiscalía General del Estado (FGE) y los otros poderes.

En estos tres meses del 2024 se siguen haciendo reasignaciones para atender las necesidades más importantes, debido a los recursos disponibles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Miles de personas marcharon este jueves en la Ciudad de México para apoyar a las comunidades indígenas y campesinas de Chiapas, que enfrentan violencia y despojo de tierras.

La manifestación, organizada por colectivos zapatistas, partió desde el antimonumento a los 43 de Ayotzinapa y concluyó en el Zócalo capitalino.

La movilización surgió tras el asesinato del padre Marcelo Pérez, un líder indígena y defensor de los derechos humanos, el pasado domingo en San Cristóbal de las Casas.

Isabel Valencia, delegada indígena del Congreso Nacional Indígena, acusó al gobierno de ser "omiso ante la guerra que enfrentan los pueblos indígenas," y señaló la vinculación entre el crimen organizado y el “narcoestado.”

Valencia insistió en que el asesinato del sacerdote refleja la impunidad que sufren los defensores de derechos humanos en el país.

Durante la marcha, los manifestantes también condenaron el aumento de la presencia militar en Chiapas, que, según ellos, ha derivado en un estado de militarización encubierta y en la consolidación de una estructura de poder autoritaria.

Las consignas de “Chiapas no es un cuartel” resonaron en la movilización, que denunció la reciente reforma que incorpora a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como un ataque a la autonomía de las comunidades.

Además, se criticaron los megaproyectos de la nueva administración, que, según Aretzy Marlene, activista estudiantil, “despojan a los pueblos originarios de su territorio y violan sus derechos."

Una vocera del movimiento zapatista declaró que estos proyectos "se sostienen por el capitalismo neoliberal y la corrupción."

El caso del padre Marcelo Pérez ilustra la peligrosa realidad que enfrentan los defensores de derechos humanos en México.

De acuerdo con la ONU, al menos 134 activistas han sido asesinados desde 2017, reflejando el creciente riesgo de violencia hacia quienes protegen a las comunidades vulnerables en el país.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La administración anterior pagó 32 millones de pesos y dio por concluido contrato de obra de rehabilitación, aunque los trabajos están inconclusos.

El gobierno pasado dio por concluido el contrato de la obra de rehabilitación de naves del mercado Adolfo López Mateos y pagó 32 millones de pesos, aunque la obra no ha terminado, por lo que se promoverá la realización de una auditoría y, junto con el municipio de Cuernavaca, se atenderán las inquietudes de los comerciantes.

El secretario de Economía actual, Víctor Sánchez Trujillo, informó que la administración anterior canceló dicho contrato, al dar por concluida la primera etapa, aunque es evidente que no se terminó.

Dijo que se revisarán en el Fideicomiso de Competitividad las condiciones en que se firmó dicho contrato, las que se cancelaron, y el monto de inversión que faltaría para completar el proyecto, para luego tomar una decisión “junto con los involucrados”.

Explicó que ya se está buscando qué hacer con los comerciantes que están en el andén y que –naturalmente- están deseosos de regresar a sus lugares originales, además del tercer asunto, que es la venta especial de Día de Muertos y de navidad que habitualmente se colocaba en dicho andén, que está ocupado por los vendedores que fueron ubicados ahí mientas se realizaban algunos trabajos, no terminados.

Hizo notar que aun cuando el mercado, como instalación, es patrimonio del gobierno del estado, el ayuntamiento es el que administra ese centro comercial.

Aclaró que en el gobierno pasado se pagaron los 32 millones de pesos y dieron por terminada la primera etapa, pero es obvio que no fue así. “Evidentemente que no fue así. Yo he pasado por ahí y están tirados diferentes materiales, por decir lo menos. ¿Qué quiero pensar? que se hayan pagado cosas que todavía no ocurren, pues que se tendrían que hacer”, anotó.

Sánchez Trujillo aseveró que “es claro que ese proyecto no estuvo bien fundamentado, pues no se previeron cosas que era tan básicas como la electricidad, los drenajes. Tenemos documentos donde los comerciantes exponen, con sentido común, porque no son ingenieros, que decían: ‘donde nos van a poner las trabes son las entradas del mercado, es un absurdo. No puede un mercado de este tamaño ser obstaculizado en salidas, vamos a tener una bomba de tiempo ante un eventual problema de protección civil y no hicieron caso’”.

Calificó como buena noticia que el proyecto ejecutivo fue cancelado, y lo recuperable es que el gobierno del estado ya no tiene compromiso con esa empresa. En cuanto a los recursos disponibles en el fondo, aseveró que ese dinero deriva del impuesto del 2 por ciento a la nómina, no porque se hayan dejado recursos de ese proyecto.

Añadió que personal seguirá haciendo trabajos hasta que la Secretaría de Obras Públicas demuestre que ya terminaron con la obra.

Viernes, 25 Octubre 2024 05:53

'Vamos al día'

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Antonio lamenta que la falta de prestaciones en el transporte pone en riesgo su retiro.

A sus hijos les inculcó el estudio porque Antonio ya había comprobado que ser chofer del transporte público es una labor cansada y estresante. Sin embargo, ninguno de los dos quiso estudiar una profesión: la mujer se casó y el varón buscó trabajo como chofer de una empresa gasera.

Antonio trabaja desde hace más de 30 años como operador del transporte público, y aunque reconoce que es un oficio demandante, también asegura que es una noble labor con la cual ha logrado mantener a su familia.

"A mis hijos, bueno, al varón, nunca le pedí que aprendiera a manejar; siempre les dije que este trabajo es muy riesgoso, no es cosa fácil, porque andar con tanta gente es peligroso y es mucha responsabilidad, y creo que entendieron porque mi hijo es chofer repartidor".

Dijo que conducir unidades del transporte público es cansado, pues el primer recorrido comienza a las 4:45 de la mañana y termina a las 10 de la noche. Además, hay días en los que no hay pasajeros y eso lo hace estresante porque tiene que reunir el dinero para la cuenta y el combustible.

Pese a esa situación, afirmó que seguirá al volante, porque es a lo que se ha dedicado desde que cumplió la mayoría de edad, y a estas alturas buscar otro trabajo es complicado.

"El problema es que no sé qué haré cuando tenga que dejar el volante, ya que no tenemos seguro social ni prestaciones de ley; ni pensar en una jubilación o abrir un negocio porque vamos al día".

Publish modules to the "offcanvas" position.